ejercicios-propuestos-n02

2
FACULTAD DE INGENIERÍA CURSO: Fundamentos de Programación Ejercicios Propuestos N°2 I. Elaborar un diagrama de flujo para los siguientes casos: 1. Ingresar tres notas y mostrar su promedio, mostrar un mensaje que indique si el estudiante aprobó o desaprobó el curso, considerando que 12 es la nota mínima aprobatoria. 2. Realizar un algoritmo que le permita realizar SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN de dos números ingresados por teclado. Si el resultado es mayor que 20 multiplicarlo por 5 de lo contrario elevarlo a la potencia 2. 3. Una empresa desea otorgar a sus trabajadores una bonificación del 5% de su sueldo, se desea elaborar un programa que muestre: a. Si le corresponde o no el beneficio, de ser así, de cuanto es el monto. b. Sueldo neto a pagar. Considerar solo a los trabadores con sueldo menor a s/.1500. 4. Mostrar un mensaje que indique si el primer número ingresado es mayor al segundo. 5. Mostar un mensaje para indicar si el número ingresado es positivo. 6. Mostrar un mensaje que indique si un estudiante esta exonerado de evaluación final si el promedio pondero de sus 3 exámenes parciales es mayor a 18. 7. Ingresar la edad de un estudiante y mostrar un mensaje que indique si es mayor de edad. 8. Resolver una ecuación de primer grado (ax+b=0) 9. Mostrar si un número es par o impar 10. Una llamada telefónica en cualquier teléfono público cuesta S/.0.50 céntimos por los primeros 3 minutos o menos. Cada

Upload: luis-aguilar-capcha

Post on 16-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fundamentos

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios-Propuestos-N02

FACULTAD DE INGENIERÍA

CURSO: Fundamentos de Programación

Ejercicios Propuestos N°2

I. Elaborar un diagrama de flujo para los siguientes casos:

1. Ingresar tres notas y mostrar su promedio, mostrar un mensaje que indique si el estudiante aprobó o desaprobó el curso, considerando que 12 es la nota mínima aprobatoria.

2. Realizar un algoritmo que le permita realizar SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN de dos números ingresados por teclado. Si el resultado es mayor que 20 multiplicarlo por 5 de lo contrario elevarlo a la potencia 2.

3. Una empresa desea otorgar a sus trabajadores una bonificación del 5% de su sueldo, se desea elaborar un programa que muestre:

a. Si le corresponde o no el beneficio, de ser así, de cuanto es el monto.

b. Sueldo neto a pagar.

Considerar solo a los trabadores con sueldo menor a s/.1500.

4. Mostrar un mensaje que indique si el primer número ingresado es mayor al segundo.

5. Mostar un mensaje para indicar si el número ingresado es positivo.6. Mostrar un mensaje que indique si un estudiante esta exonerado de evaluación

final si el promedio pondero de sus 3 exámenes parciales es mayor a 18. 7. Ingresar la edad de un estudiante y mostrar un mensaje que indique si es mayor

de edad.8. Resolver una ecuación de primer grado (ax+b=0)9. Mostrar si un número es par o impar

10. Una llamada telefónica en cualquier teléfono público cuesta S/.0.50 céntimos por los primeros 3 minutos o menos. Cada minuto adicional cuesta S/. 0.10. sabiendo esto calcule el costo de una llamada cualquiera.