ejercicios tema 41

Upload: lpr75

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Ejercicios Tema 41

    1/2

    1ª De los siguientes costes, indica cuáles corresponden al almacenamiento y distingue sison costes de espacio o de las instalaciones.

    a) Póliza de seguros de incendio.b) Intereses por el aplazamiento de pago de la compra de unas estanterías.c) Reparación de unas goteras del tec o.d) !mortización del edi"icio.e) #eguro de transporte de las mercancías.") $arburante del camión de reparto de mercancías.

    Razona la respuesta.

    a) Póliza de seguros de incendio. Costes de espacio ya que se refiere a lasinstalaciones donde está el local, no a mejorar la capacidad o facilidad dealmacenamiento.

    b) Intereses por el aplazamiento del pago de la compra de unas estanterías. Coste deinstalaciones ya que las estanterías son algo que ayudan a mejorar la capacidad ofacilidad del almac n.

    c) !eparación de unas goteras en el tec"o. Costes de espacio, por lo mismo que la primera.d) #mortización del edificio. Costes de espacio, por lo mismo que la primera.e) $eguro de transporte de mercancías. Coste de las instalaciones ya que el

    transporte mejora la capacidad y facilita el almacenaje.f) Carburante del camión de reparto de mercancías. Costes de espacio por lo mismo

    que la anterior.

    %ª &l modelo de agrupación se "undamenta en ir aciendo agrupaciones de los mercadosen los 'ue operamos. Pero...(cuál es el límite de estas agrupaciones

    Como límite tenemos que marcarnos cuando los costes aumentan o cuando ya no podemos agrupar más ya que sólo tenemos una ubicación.

    *ª $uando buscamos la solución al problema de la localización de almacenes,distinguimos en un planteamiento inicial dos etapas di"erenciadas. (! 'u+ etapas nosestamos re"iriendo

    %enemos que elegir el tipo de almac n más adecuado a nuestras operaciones yorganizarlo de la manera que cumpla lo mejor posible sus funciones. ª -a #ociedad /arbatesa0 a realizado un estudio para determinar la zona donde leresulta más rentable establecer su almac+n. ! ora, el problema se centra en determinar elpunto concreto de ubicación dentro de esa zona. $ita al menos cuatro "actores 'ue sedeben considerar para la elección de uno u otro lugar.

    • $e recomiendan edificios de una sola planta• &'itar en lo posible las rampas• (a geometría de la planta debe ser la que mayor capacidad de almac n nos d .• (os suelos deben presentar resistencia al roce, "igiene y seguridad. (a capacidad

    de carga de los suelos depende de la mercancía a almacenar.

    ª $uando procedemos al dise2o de la super"icie del almac+n, (cuál es el ob3eti4o 5ltimo'ue debemos perseguir

    ay que tener menos cuidado a la "ora de elegir la superficie y las instalaciones ya queestas son más fácilmente cambiables que lo que es la estructura del edificio.

  • 8/15/2019 Ejercicios Tema 41

    2/2

    6ª 6no de los elementos 'ue emos de tener en cuenta cuando procedemos al dise2o delalmac+n es el relati4o a las instalaciones. Pero, concretamente, (a 'u+ tipo de elementosnos estamos re"iriendo

    &stanterías, pasillos, rac*s de almacenaje, cajas,+

    7ª 6no de los m+todos de almacena3e 'ue se suele utilizar es el 7I78 9primeros productos'ue entran, primeros productos 'ue salen). De las siguientes modalidades de artículos(Para cuál sería más susceptible de aplicación el m+todo 7I78

    a) Productos perecederos.b) Productos no perecederos.

    Razona la respuesta.

    o utilizaría el m todo -I- para la mercancía perecedera ya que se estropea y la quenos entre nue'a un determinado día puede esperar en el almac n a que se 'enda la queya lle'a un tiempo en ste.

    8ª -a distribución del almac+n está condicionada por una serie de "actores o criterios. $itacuatro de ellos.

    • /á0imo apro'ec"amiento del espacio.• (ocalización de las mercancías rápidamente y e'itando errores.• Complementariedad, los artículos que suelen 'enderse a la 'ez ponerlos juntos.• /inimizar los recorridos por el almac n.