ejercito mi interpretacion y comunicacion

11
Formulario Documento de Proyecto de Aula con TIC 2014 El presente formulario puede ser diligenciado en grupo o individual según el desarrollo de los proyectos de aula. Este formulario es una guía para el formador con el fin de consolidar la experiencia trabajada en los proyectos de aula. Titulo proyecto de aula: EJERCITO MI INTERPRETACION Y COMUNICACION GRUPO DE DOCENTES QUE DESARROLLAN LA EXPERIENCIA (Consignar la información básica de cada uno de los docentes que han participado en el desarrollo del proyecto de aula) 1. Nombre del Docente: JENIFER MANELICK MURILLO ACERO Nombre de la institución: I.E EL CRUCERO Código DANE 215759000575 Sede educativa: Cintas N°2 RADICADO: 20912 Dirección principal: Teléfono: 3138237177 Fax: Correo Electrónico:[email protected] Página Web: Ciudad/Municipio: Sogamoso Vereda/Corregimiento: Hatillo Localidad/Comuna/sector: Rural Departamento: Boyacá 2. Nombre del Docente: CARLOS ALBERTO TIRIA VALENCIA Nombre de la institución: I. E. MARCO ANTONIO QUIJANO RICO Código DANE 215759000575 Sede educativa: ESCUELA SAN MARTIN Radicado Sede:32526 Dirección principal:VEREDA EL HATILLO Teléfono: 3112618176 Fax: Correo Electrónico:[email protected] Página Web: Ciudad/Municipio: Sogamoso Vereda/Corregimiento: HATILLO Localidad/Comuna/sector: RURAL Departamento: BOYACA 3. Nombre del Docente: TANQUIUD DE LOS ANGELES GARCIA CUELLAR Nombre de la institución: INSTITUCION EDUCATIVA LA INDEPENDENCIA Código DANE 215759000524 Sede educativa: ESCUELA PEDREGAL ALTO Radicado Sede:20919 Dirección principal: Teléfono: Fax:

Upload: jhon-hys

Post on 09-Aug-2015

35 views

Category:

Education


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: EJERCITO MI INTERPRETACION Y COMUNICACION

Formulario Documento de Proyecto de Aula con TIC

2014El presente formulario puede ser diligenciado en grupo o individual según el desarrollo de los proyectos de aula. Este formulario es una guía para el formador con el fin de consolidar la experiencia trabajada en los proyectos de aula.Titulo proyecto de aula: EJERCITO MI INTERPRETACION Y COMUNICACION

GRUPO DE DOCENTES QUE DESARROLLAN LA EXPERIENCIA (Consignar la información básica de cada

uno de los docentes que han participado en el desarrollo del proyecto de aula)

1. Nombre del Docente: JENIFER MANELICK MURILLO ACERONombre de la institución: I.E EL CRUCERO

Código DANE 215759000575  

Sede educativa: Cintas N°2 RADICADO: 20912

Dirección principal:

Teléfono: 3138237177 Fax:

Correo Electrónico:[email protected]  

Página Web:  

Ciudad/Municipio: Sogamoso Vereda/Corregimiento: Hatillo

Localidad/Comuna/sector: Rural Departamento: Boyacá

2. Nombre del Docente: CARLOS ALBERTO TIRIA VALENCIANombre de la institución: I. E. MARCO ANTONIO QUIJANO RICO

Código DANE 215759000575  

Sede educativa: ESCUELA SAN MARTIN Radicado Sede:32526

Dirección principal:VEREDA EL HATILLO

Teléfono: 3112618176 Fax:

Correo Electrónico:[email protected]  

Página Web:  

Ciudad/Municipio: Sogamoso Vereda/Corregimiento: HATILLO

Localidad/Comuna/sector: RURAL Departamento: BOYACA

3. Nombre del Docente: TANQUIUD DE LOS ANGELES GARCIA CUELLARNombre de la institución: INSTITUCION EDUCATIVA LA INDEPENDENCIACódigo DANE 215759000524  

Sede educativa: ESCUELA PEDREGAL ALTO Radicado Sede:20919

Dirección principal:

Teléfono: Fax:

Correo Electrónico: [email protected]  

Página Web:  

Ciudad/Municipio: Vereda/Corregimiento:

Localidad/Comuna/sector: RURAL Departamento: BOYACA

Page 2: EJERCITO MI INTERPRETACION Y COMUNICACION

4. Nombre del Docente: JOSE INDALECIO COCUNUBO SUAREZNombre de la institución: I. E. MARCO ANTONIO QUIJANO RICO

Código DANE 215759000575  

Sede educativa: ESCUELA SAN MARTIN Radicado Sede:32526

Dirección principal:

Teléfono: 3103487997 Fax:

Correo Electrónico: [email protected]  

Página Web:  

Ciudad/Municipio: Vereda/Corregimiento: HATILLO

Localidad/Comuna/sector: RURAL Departamento: BOYACA

5. Nombre del Docente: EDILSA CARDENAS ALVAREZNombre de la institución: I.E SUGAMUXI

Código DANE 215759000575  

Sede educativa: ESCUELA MILAGRO Y PLAYITA Radicado Sede:32525

Dirección principal:

Teléfono: 3118871787 Fax:

Correo Electrónico [email protected]  

Página Web:  

Ciudad/Municipio: Vereda/Corregimiento:

Localidad/Comuna/sector: RURAL Departamento BOYACA

DOCENTE MODERADOR

Nombre completo del docente quien Modera o coordina la experiencia:JEINIFFER MANELICK MURILLO ACERO

Cargo: DOCENTE Teléfonos: 3138237177Correo Electrónico: [email protected]ÓN DEL PROYECTO DE AULA Señale el tipo de proyecto de aula

a) Proyecto pedagógico y didáctico

b) Proyectos pedagógico con énfasis en desarrollo productivo

c) Proyecto con énfasis en gestión institucional

Señale con una X el área en que está inscrito el proyecto de aula:

Áreas Cu-rricular

Ciencias naturales y educación ambiental.Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y/o democrática.Educación artística.Educación ética y en valores humanos. XEducación física, recreación y deportes. XEducación religiosa.Humanidades. XMatemáticas.Lengua castellana. XLengua extranjera: Inglés

SI NO

SI NO

SI NO

Page 3: EJERCITO MI INTERPRETACION Y COMUNICACION

Lengua Nativa*Competencias Ciudadanas.FilosofíaTodas las áreas

*Lengua Nativa para comunidades indígenas.

Población con la que se lleva a cabo la experiencia (Seleccione los ítems que logran detallar el tipo de po-blación con la que principalmente se lleva a cabo la experiencia):

a) Sector:

b) Grados

Escolares:

C) Número de estudiantes que participan en el proyecto de aula:

d)Grupo Poblaciones: Marque con una X el grupo poblacional que beneficia el Proyecto de Aula:

Indígenas

RaizalesAfrocolombianosDesplazados

Condición de Discapacidad

,.,.Tiempo de desarrollo del proyecto de aulaFecha de inicio: 10/02/2015Fecha de finalización:

Estado actual de la experiencia (fase en que se encuentra):

Palabras claves del proyecto de aula

VERBOS,COMANDOS,EJERCICIO,ESTIRAMIENTO,DEPORTE,INGLÉSDefinición del problema (Problematización)Teniendo en cuenta la exigencia pedagógica actual que demanda formar estudiantes competentes en la len-gua extranjera la interpretación y comunicación competentes en el uso idóneo de las herramientas tecnológicas en su proceso de aprendizaje, se ve la necesidad de coayudar y mitigar las necesidades correspondientes a esta área que en gran medida se deben a la falta de interés de los estudiantes y la poca interdisciplinariedad con otras áreas. En primera instancia, dentro del aula de la clase deben ser de uso y aplicación permanente los comandos con el fin de que el ambiente de aprendizaje se adentre a la realidad y tenga fines satisfactorios. Objetivos del proyecto de aula (general y específicos) OBJETIVO GENERAL:

Urbano Rural Población de Fronteras

Sistematización

Evaluación

Ejecución

Planeación

Otro Cuál?:

11°10°8°7°6°5°4°3°2°

1°Preescolar

Page 4: EJERCITO MI INTERPRETACION Y COMUNICACION

-Potenciar el léxico de los estudiantes en la interpretación y comunicación con el uso de las tic.OBJETIVOS ESPECIFICOS:-Facilitar el proceso de aprendizaje de los educandos por medio del uso de las TICS.-Transversalidad los contenidos temáticos en el área de Ed. física y el área de Inglés, Ética y Valores, tecnolo-gía.-Motivar el ambiente pedagógico por medio de la lúdica.

Competencias que se desarrolla: Marque con una X la Competencia que desarrolla el proyecto de aula.

CompetenciasMarque con una

X

Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual x

Competencias del lenguaje: LiteraturaCompetencias del lenguaje: Medios de comunicación. xCompetencias en matemáticas: Pensamiento numérico

Competencias en matemáticas: MétricoCompetencias en matemáticas: Pensamiento GeométricoCompetencias en matemáticas: Pensamiento aleatorioCompetencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedadCompetencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedadCompetencias en Ciencias Naturales: Entorno vivoCompetencias en Ciencias Naturales: Entorno FísicoCompetencias sociales: Relaciones espaciales y ambientalesCompetencias sociales: Relaciones con la historia y la culturaCompetencias sociales: Relaciones ético políticasCompetencias ciudadanas: Convivencia y pazCompetencias ciudadanas: Participación y responsabilidad democráticaCompetencias ciudadanas: Pluralidad, identidad y valoración de las dife-rencias

INDAGACION

Diagnóstico inicial: Se percibe fácilmente que los estudiantes de los grados presentan dificultad al co-

municarse e interpretar textos en las áreas.

Resultados de la evaluación de conocimientos previos aplicada por los docentes: Los estudiantes no

responden a los comandos hechos por el docente dentro del aula de la clase.

TEMATIZACION

Principales actividades propuestas para el desarrollo del proyecto de aula:

Saberes previos, conceptualización temática a través de la herramienta “powtoon” actividades lúdicas en edilim

y uso el juego “jugar y aprender inglés-descargado de playstore ”En la asignación de tareas se utilizó el link

”phpwebquest”

Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC utilizadas para el proyec-

to de aula:

Se utilizó: EDILIM ,POWTOON, JUEGO”JUGAR Y APRENDER INGLÉS-DESCARGADO DE PLAYSTORE, Y

PHPWEBQUEST”

APLICACIÓN DEL PROYECTO DE AULA

Nombre del Docente quien realiza la actividad

Fecha Descripción de la ActividadResultado de la Ac-

tividad

Page 5: EJERCITO MI INTERPRETACION Y COMUNICACION

1

CARLOS ALBERTO TIRIA VA-LENCIA

- Video para el reconoci-miento de los comandos bá-sicos. POWTOON Aplica-ción de comandos por me-dio de ejercicios corporales en clase de educación física. Glosario digital con los co-mandos utilizados durante la actividad física. -Aplicación de comandos por medio de ejercicios corporales en cla-se de educación física.

Los estudiantes es-tuvieron muy con-centrados en la acti-vidad y se adentra-ron un poco a la te-mática a trabajar.

2

JENIFFER MANELICK MURI-LLO ACERO

-Elaboración de fichas ilus-trativas de comandos en el idioma de inglés. Evaluación de comandos utilizando so-ftware educativo “EDILIM”Video institucional que evi-dencie la aplicación y desa-rrollo del proyecto. Practica de juegos lúdicos para la evaluación de comandos aprendidos” juego “jugar y aprender inglés-descargado de playstore.-

Todos los educan-dos trabajaron en grupo, se divirtieron pues una de sus ha-bilidades es dibujar y realizar activida-des con equipos de cómputo.

3Edilsa Cárdenas Álvarez

Cartilla digital de la metodo-logía pedagógica aplicada.Actividad realizada en ph-pwebquest de la interpreta-ción y el uso de los valores, actividad en edilim de inter-pretación textual.

Al inicio de la apli-cación de todas las actividades, la ma-yoría de los estu-diantes tuvieron di-ficultad al utilizar las herramientas di-gitales, pero al fina-lizar el proceso de aplicación se les fa-cilito y les gusto bastante, pues co-mentaron que las usarán en el apren-dizaje de otras áreas.

Page 6: EJERCITO MI INTERPRETACION Y COMUNICACION

4 TANQUIUD GARCIA CUELLAR

Se realizó actividades acerca de la importancia de la lectura por medio de phpwebquest, también se realizaron activida-des en edilim como sopas de letras, rompecabezas.

Los estudiantes estuvie-ron muy concentrados en la actividad y se aden-traron un poco a la temá-tica a trabajar son más activos con ña incorpo-ración de herramientas tecnológicas.

5

José Indalecio Cocunubo Sua-rez

Se realizó una actividad acerca de los valores en internet y de la comunicación que se le debe dar la herramienta utilizada fue phpweques, así mismo se reali-zaron actividades donde el es-tudiante mostraba destreza en la interpretación de textos y mejor su comunicación hacia los demás.

Al inicio de la aplicación de todas las actividades, la mayoría de los estu-diantes tuvieron dificul-tad al utilizar las herra-mientas digitales, pero al finalizar el proceso de aplicación se les facilito y les gusto bastante, pues comentaron que las usarán en el aprendizaje de otras áreas.

Resultados de la evaluación de conocimientos posterior a la ejecución del proyecto de aula y que fue aplicada por los docentes

.Los estudiantes tiene una mayor agilidad y destreza al manejar los equipos de computo mejoraron su interpretación y la comunicación en cada una de las áreas.

¿Cuál es su percepción de esta experiencia en el proceso de mejoramiento educativo?

Excelente, pues por medio del uso de las TICS, los educando aprender más rápido y se vuelven más autóno-mos y activos por los temas que se plantean.

REGISTROS DE LA EXPERIENCIA

Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación edu-cativa en su contexto:

Efectos o transformaciones ha produ-cido su propuesta en otros docentes, estudiantes, directivos, padres y ma-

dres de familia?

La comunidad educativa se ha involucrado en el proyecto y participa activamente en el mismo

X

Se evidencia una mejora significativa en los proce-sos de aprendizaje del estudiante

X

Ha mejorado el interés por la asignatura y el desa-rrollo de las actividades de clase

X

Aumentó el trabajo colaborativo y de equipo XMejoró la actitud hacia el conocimiento y la asig-natura

X

No hay efectos significativos con el proyecto

Page 7: EJERCITO MI INTERPRETACION Y COMUNICACION

Avances durante la ejecución del pro-yecto de aula

Se evidencia un mejoramiento en el rendimiento de la asignatura a partir de mejoras en las evalua-ciones a los alumnos.

X

Ha mejorado el aprendizaje de temáticas específi-cas de los temas que aborda el proyecto de aula.

X

El proyecto de aula tiene poco tiempo de ejecu-ción y no se evidencian avances concretos.

Cómo creen los docentes que su ex-periencia se puede transferir a otra institución educativa en el país

Participando activamente en redes de aprendizaje XGenerando espacios virtuales para la socialización de experiencias

X

Publicando la experiencia en revistas científicas de carácter educativo

X

Vinculándose a espacios de reflexión académica de orden local, nacional o internacional

X

VbvnSeleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación edu-cativa de aula en el uso pedagógico de las TIC:

Los recursos digitales educativos utilizados para el proyecto de aula permiten un alcance de los objetivos de aprendizaje en el grupo de estudiantes

X

Las actividades de aprendizaje propuestas permiten una articulación tecno pedagógica entre los recursos educativos digitales y el problema situado del proyecto de aula

X

Las terminales digitales entregadas por el programa computadores para educar le permitieron de-sarrollar y mediar la ruta metodológica con ABP para buscar posibles soluciones al problema plan-teado

X

El proceso de formación desarrollado en este nivel, le permite establecer un proyecto de aula me-diado con TIC que apunte a un mejor desarrollo de la calidad educativa(estándares de competen-cia áreas básicas)

X

Durante el proceso de recolección se empleó o hizo uso de los terminales para registro y recolec-ción de la información pertinente del proyecto de aula en TIC

X

De acuerdo con los resultados obtenidos en la aplicación del proyecto, califique (seleccione) el ítem de 1 a 5 siendo 1 inferior y 5 superior:

Ítem Califique de 1 a 5

¿Se alcanzan las competencias propuestas? 4.5

¿Aporta a la solución del problema planteado? 4.0¿Aporta al mejoramiento de la calidad educativa de la sede? 5.0¿Se evidencia aceptación y comprensión por parte del estudiante? 4.5¿Se hace un buen aprovechamiento de los recursos educativos digitales manejados? 5.0

EVIDENCIAS

Fotos que evidencien la experiencia del proyecto (Máximo 4) seleccione la forma donde va a insertar la foto

Page 8: EJERCITO MI INTERPRETACION Y COMUNICACION

ANEXOS (Documentos necesarios para la evaluación del estado de desarrollo)

Relacione los enlaces al portafolio digital, blog, o recursos educativos digitales que se hayan elaborado para el proyecto de aula.

Dirección web1: https://www.powtoon.com/show/buEz3XOXnkO/school-syllabus2/

Dirección web2:

EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE AULA (Los Proyectos de Aula con TIC se valoran a partir de los cinco criterios indicados en este formato. Asigne a cada criterio un valor de 1 a 5, siendo 1 la menor ponderación y 5 la máxima.)1. Competencias de los maestros en relación con TICRefleja que el docente ha desarrollado, dentro de su práctica pedagógica, competencias asociadas a las dimensiones propuestas por la Estrategia de Formación y Acceso de Computadores para Educar (Acti-tudinales, pedagógicas, investigativas, disciplinares, evaluativas, técnicas y tecnológicas, comunicati-vas).

1 2 3 4 52. Apropiación de TIC en la comunidad educativaLas TIC son aprovechadas como mediadoras de prácticas escolares pertinentes, inclusivas y en con-texto, que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de competencias en los estudiantes y a la elimina-ción de barreras para el acceso, el aprendizaje y la participación, reconociendo la diversidad de capaci-dades.

1 2 3 4 53. Metodología y FundamentaciónDemuestra una secuencia en el diseño e implementación de las actividades de aula, que permite identi-ficar la postura y los referentes conceptuales de la propuesta pedagógica de aprovechamiento de las TIC, para el fortalecimiento de la calidad educativa.

1 2 3 4 5

4. Referente de inclusión en las actividades de aula con TICEl diseño y la implementación de las actividades de aula del proyecto permiten identificar la aplicación de los principios del diseño universal para el aprendizaje, en la planeación de las prácticas de aula y en

Foto 2

Foto 4Foto 3

Page 9: EJERCITO MI INTERPRETACION Y COMUNICACION

la selección y/o producción de los recursos educativos digitales, promoviendo y propiciando la inclu-sión de todos los estudiantes.

1 2 3 4 55. Sistematización y conclusiones de aprendizajes Evidencia una reflexión sistemática frente a la relación causal entre las actividades desarrolladas y los impactos alcanzados mediante la ejecución del proyecto, con la participación de la comunidad educati-va.

1 2 3 4 56. Carácter innovador Integra en su contexto elementos didácticos novedosos para el aprovechamiento pedagógico de las TIC, evidenciando cambios en las prácticas educativas y mejoras en el ambiente institucional.

1 2 3 4 5