el 5 de abril de 2019 celebraremos el sexto …...de valencia, tarea que continúa en el colegio...

4
ARCHIDIÓCESIS DE VALENCIA DIÓCESIS DE SEGORBE-CASTELLÓN DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE DIÓCESIS DE TORTOSA FASTA Valencia PLAN ANUAL 18-19 ARCHIDIÓCESIS DE VALENCIA DIÓCESIS DE SEGORBE-CAS TELLÓN DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE DIÓCESIS DE TORTOSA El 5 de abril de 2019 celebraremos el sexto centenario de la muerte de san Vicente Ferrer. El Año Santo Vicentino quiere dar a conocerla figura histórica de san Vicente y, sobre todo, proponer a los cristia- nosel modelo de un hombre de Dios, siempre al servicio de laIglesia. Además, la celebración de este aniversario debe suponerun nuevo impulso evangelizador en nuestra diócesis, precisamentepor la faceta de predicador y misionero de san Vicente. Finalmente,el ejem- plo del santo, fuertemente implicado en la vida social de sutiempo, nos debe animar a impregnar los diferentes ámbitos de lasociedad y la cultura del mensaje del Evangelio. ¿Por qué un Año Santo de san Vicente Ferrer? Peregrinar Comulgar Creer Rezar Orar por las intenciones del Papa Confesar ¿Cómo obtener la indulgencia? Mas información en www.santvicentferrer.com

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El 5 de abril de 2019 celebraremos el sexto …...de Valencia, tarea que continúa en el Colegio Imperial de Niños é rfan osde an V icent eFerr . Pa tic pó en l C mp mis de Caspe

ARCHIDIÓCESISDE VALENCIA

DIÓCESIS DE SEGORBE-CASTELLÓN

DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE

DIÓCESIS DE TORTOSA

ARCHIDIÓCESISDE VALENCIA

DIÓCESIS DE SEGORBE-CASTELLÓN

DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE

DIÓCESIS DE TORTOSA

ARCHIDIÓCESISDE VALENCIA

DIÓCESIS DE SEGORBE-CASTELLÓN

DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE

DIÓCESIS DE TORTOSA

FASTAValencia

PLAN ANUAL 18-19

San Vicente Ferrer nació en Valencia, el 23 de enero de 1350. Sus padres fueron Guillermo Ferrer, notario y Constança Miquel. Fue bautizado en la Parroquia de san Esteban.Tomó el hábito de fraile dominico en el cercano Real Convento de Predicadores el 5 de febrero de 1367, emitiendo sus votos defini -tivos el 6 de febrero de 1368. Estudió Filosofía, Biblia y Teología en Barcelona, Lérida y Toulouse obteniendo en 1388 los títulos de “Maestro en Teología” y “Predicador General” en su orden religiosa.Residió en Avignon durante el Cisma de Occidente donde recibió diversos cargos de Benedicto XIII. En 1399 abandona definitiva -mente esta ciudad y se consagra a su actividad misionera.El contenido de su predicación siempre fue el de penitencia y refor -ma. En este sentido se esforzaba por resolver contiendas, mejorar la vida moral y espiritual, buscando una sociedad más cristiana, más espiritual y más armoniosa. Predicó por toda la Corona de Aragón, la de Castilla y, además, el sur de Francia, el norte de Italia, Suiza y la Bretaña francesa. En muchos lugares se recuerda su paso por los hechos portentosos y milagros que ocurrieron.En al ámbito social, su gran prestigio le llevó a fundar en 1410 una cofradía para atender a los niños huérfanos y abandonados de Valencia, tarea que continúa en el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de san Vicente Ferrer. Participó en el Compromiso de Caspe en el que se designó heredero de la Corona de Aragón a Fernando de Antequera tras la muerte sin descendencia de Martín el Humano.En 1419 predicó la que sería su última Cuaresma y a los 69 años murió en Vannes (Bretaña francesa) el 5 de abril de ese mismo año. Está sepultado junto al altar mayor de la Catedral.San Vicente fue canonizado el 29 de junio de 1455 en Roma por el papa Calixto III. Su fiesta se celebra el 5 de abril, aunque desde muy antiguo, en Valencia, se celebra el lunes posterior a la Octava de Pascua.

SAN VICENTE FERRER

ARCHIDIÓCESISDE VALENCIA

DIÓCESIS DE SEGORBE-CAS TELLÓN

DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE

DIÓCESIS DE TORTOSA

ARCHIDIÓCESISDE VALENCIA

DIÓCESIS DE SEGORBE-CAS TELLÓN

DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE

DIÓCESIS DE TORTOSA

San Vicente Ferrer nació en Valencia, el 23 de enero de 1350. Sus padres fueron Guillermo Ferrer, notario y Constança Miquel. Fue

Tomó el hábito de fraile dominico en el cercano Real Convento de Predicadores el 5 de febrero de 1367, emitiendo sus votos defini -tivos el 6 de febrero de 1368. Estudió Filosofía, Biblia y Teología en Barcelona, Lérida y Toulouse obteniendo en 1388 los títulos de “Maestro en Teología” y “Predicador General” en su orden

Residió en Avignon durante el Cisma de Occidente donde recibió diversos cargos de Benedicto XIII. En 1399 abandona definitiva -mente esta ciudad y se consagra a su actividad misionera.El contenido de su predicación siempre fue el de penitencia y refor -ma. En este sentido se esforzaba por resolver contiendas, mejorar la vida moral y espiritual, buscando una sociedad más cristiana, más espiritual y más armoniosa. Predicó por toda la Corona de Aragón, la de Castilla y, además, el sur de Francia, el norte de Italia, Suiza y la Bretaña francesa. En muchos lugares se recuerda su paso por los hechos portentosos y milagros que ocurrieron.En al ámbito social, su gran prestigio le llevó a fundar en 1410 una cofradía para atender a los niños huérfanos y abandonados de Valencia, tarea que continúa en el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de san Vicente Ferrer. Participó en el Compromiso de Caspe en el que se designó heredero de la Corona de Aragón a Fernando de Antequera tras la muerte sin descendencia de Martín

SAN VICENTE FERRER

San Vicente Ferrer nació en Valencia, el 23 de enero de 1350. Sus padres fueron Guillermo Ferrer, notario y Constança Miquel. Fue

Tomó el hábito de fraile dominico en el cercano Real Convento de Predicadores el 5 de febrero de 1367, emitiendo sus votos defini -tivos el 6 de febrero de 1368. Estudió Filosofía, Biblia y Teología en Barcelona, Lérida y Toulouse obteniendo en 1388 los títulos de “Maestro en Teología” y “Predicador General” en su orden

Residió en Avignon durante el Cisma de Occidente donde recibió diversos cargos de Benedicto XIII. En 1399 abandona definitiva -mente esta ciudad y se consagra a su actividad misionera.El contenido de su predicación siempre fue el de penitencia y refor -ma. En este sentido se esforzaba por resolver contiendas, mejorar la vida moral y espiritual, buscando una sociedad más cristiana, más espiritual y más armoniosa. Predicó por toda la Corona de Aragón, la de Castilla y, además, el sur de Francia, el norte de Italia, Suiza y la Bretaña francesa. En muchos lugares se recuerda su paso por los hechos portentosos y milagros que ocurrieron.En al ámbito social, su gran prestigio le llevó a fundar en 1410 una cofradía para atender a los niños huérfanos y abandonados de Valencia, tarea que continúa en el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de san Vicente Ferrer. Participó en el Compromiso de Caspe en el que se designó heredero de la Corona de Aragón a Fernando de Antequera tras la muerte sin descendencia de Martín

En 1419 predicó la que sería su última Cuaresma y a los 69 años murió en Vannes (Bretaña francesa) el 5 de abril de ese mismo año. Está sepultado junto al altar mayor de la Catedral.San Vicente fue canonizado el 29 de junio de 1455 en Roma por el papa Calixto III. Su fiesta se celebra el 5 de abril, aunque desde muy antiguo, en Valencia, se celebra el lunes posterior a la Octava

SAN VICENTE FERRER

ARCHIDIÓCESISDE VALENCIA

DIÓCESIS DE SEGORBE-CAS TELLÓN

DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE

DIÓCESIS DE TORTOSA

El 5 de abril de 2019 celebraremos el sexto centenario de la muerte de san Vicente Ferrer. El Año Santo Vicentino quiere dar a conocerla figura histórica de san Vicente y, sobre todo, proponer a los cristia-nosel modelo de un hombre de Dios, siempre al servicio de laIglesia. Además, la celebración de este aniversario debe suponerun nuevo impulso evangelizador en nuestra diócesis, precisamentepor la faceta de predicador y misionero de san Vicente. Finalmente,el ejem-plo del santo, fuertemente implicado en la vida social de sutiempo, nos debe animar a impregnar los diferentes ámbitos de lasociedad y la cultura del mensaje del Evangelio.

¿Por qué un Año Santo de san Vicente Ferrer?

Peregrinar Comulgar Creer

RezarOrar por lasintenciones del Papa

Confesar

¿Cómo obtener la indulgencia?

Mas información en www.santvicentferrer.com

Page 2: El 5 de abril de 2019 celebraremos el sexto …...de Valencia, tarea que continúa en el Colegio Imperial de Niños é rfan osde an V icent eFerr . Pa tic pó en l C mp mis de Caspe

¿Qué es FASTA?La Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (F.A.S.T.A.) es una institución de la Iglesia Católica que tiene la misión de evan-gelizar la cultura, la familia y la juventud, a la luz de la sabiduría de su santo patrono Santo Tomás de Aquino. Por ello formamos comu-nidades de fe en las que vivimos, según el espíritu del evangelio, buscando la santificación personal. FASTA nace en 1962 como respuesta al Concilio Vaticano II. Fue fundada en Argentina por el sacerdote dominico Fray Aníbal Fosbery O.P., quien actualmente es el Presidente de FASTA. Además de la Fraternidad Laical está la Fraternidad Sacerdotal Tomás de Aquino, fundada por el mismo padre Fosbery en el año 1985, y con su sede principal en Buenos Aires, donde está el seminario de formación de los propios sacerdotes. Veinte años más tarde funda la Fraternidad Apostólica Santa Catalina de Siena (Catherinas), de mujeres consa-gradas. El Consejo Pontificio para los Laicos de la Iglesia Católica le otorgó en 1997 el reconocimiento como “Asociación Internacional de Fieles de Derecho Pontificio”.

Junio

Mayo

AbrilSábado 6 y 13: Preparación Cuaresma 19:00 h. Vísperas y catequesis.Sábado 6: Misa 19:30 h.Sábado 13: Procesión de las palmas 19:30 h.Jueves 18, Viernes 19, Sábado 20: Triduo Pascual.Sábado 27: Misa 19:30 h.Lunes 29: Celebración fin año Vicentino. Misa Catedral de Valencia 11:00 h.

Julio

Sábado 4: Misa 19:30 Celebración y festividad Santa Catalina de Siena. Conferencia.Sábado 11: Misa 19:30 h. Peregrinación y actos en honor a la Virgen de los Desamparados.Sábado 18: Misa 19:30 h.Sábado 25: Fin actividades del Ruca.

Sábado 1: Misa 19:30 h.Sábado 8: Celebración de Pentecos-tés. Fin actividades de la jurisdicción. Sábado 15: Misa 19:30 h.Sábado 22: Misa 19:30 h.Domingo 23: Solemnidad el Corpus Christi.Sábado 29: Misa 19:30 h.

Campamento verano Agrupación Juvenil: 13 a 21 de julio. Campamento de familia (4 días): 25 a 28 de julio.Jueves 25: Festividad Santiago Apóstol. MISA PRECEPTO.

Page 3: El 5 de abril de 2019 celebraremos el sexto …...de Valencia, tarea que continúa en el Colegio Imperial de Niños é rfan osde an V icent eFerr . Pa tic pó en l C mp mis de Caspe

Espacios en FASTA ValenciaCelebraciones litúrgicasSanta Misa de la Comunidad: Sábados a las 19:30 h.Santa Misa: Lunes a Viernes a las 11:00 h. y 20:00 h.Adoración al Santísimo Sacramento: Lunes a Viernes de 7:30 h a 8:15 h y de 19:00 h a 20:00h.Confesión y atención sacerdotal: Lunes a viernes de 9:00 h. a 14:00 h.Rezo de Laudes: Lunes a Viernes a las 7:50 h.Catequesis 1ª comunión: Sábados 18:30 h.Catequesis confirmación.Catequesis para padres.

Ruca Mater DeiSábados a las 16:00 h.Es el centro juvenil donde los jóvenes viven la fe. Se brindan charlas de forma-ción.Se realizan diversas activi-dades: Juegos, campamen-tos, excursiones, conviven-cias, etc.

Agrupación Mayor

Es el espacio donde se inserta la familia, prioritariamente orientada a los matrimonios y adultos, que quieren vivir la fe en una comunidad. Dentro de un ambiente distendido se forjan bellas amistades y crecen en su vida de oración y en su formación cristiana e integral.

Convivios

Marzo

Febrero

EneroDomingo 6: Epifanía del señor 19:30 h. MISA PRECEPTO.Sábado 12: Misa 19:30 h.Sábado 19: Misa 19:30 h.Sábado 26: Fiesta Santo Tomás de Aquino. Concurso paellas. Conferencia 12:30 h. Misa 18:00 h.

Sábado 2: Misa 19:30 h.Viernes 8, Sábado 9 y Domingo 10: Retiro espiritual “Verbum Dei” Siete Aguas.Sábado 16: Día del Enfermo. (Unción de los enfermos).Sábado 23: Misa 19:30 h.

Sábado 9, 16, 23 y 30: Preparación Cuaresma 19:00 h. Vísperas y catequesis.Sábado 2: Misa 19:30 h. Retiro espiritual de la Agrupación Juvenil.Miércoles 6: Miércoles de Ceniza. Inicio de la Cuaresma. Ayuno y abstinencia.Sábado 9: Misa 19:30 h.Domingo 10: Visita a Valencia; itinerario Vicentino.Sábado 16: Misa 19:30 h.Martes 19: Misa 19:30 h Festividad San José. MISA PRECEPTO.Sábado 23: Misa 19:30 h.Sábado 30: Misa 19:30 h. Misa comunidad en oración por las ordenaciones diaconales y sacerdotales en Argentina.

En 1419 predicó la que sería su última Cuaresma y a los 69 años murió en Vannes (Bretaña francesa) el 5 de abril de ese mismo año. Está sepultado junto al altar mayor de la Catedral.San Vicente fue canonizado el 29 de junio de 1455 en Roma por el papa Calixto III. Su fiesta se celebra el 5 de abril, aunque desde muy antiguo, en Valencia, se celebra el lunes posterior a la Octava

ARCHIDIÓCESISDE VALENCIA

DIÓCESIS DE SEGORBE-CAS TELLÓN

DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE

DIÓCESIS DE TORTOSA

Page 4: El 5 de abril de 2019 celebraremos el sexto …...de Valencia, tarea que continúa en el Colegio Imperial de Niños é rfan osde an V icent eFerr . Pa tic pó en l C mp mis de Caspe

Charlas de formación a lo largo del curso.Convivencias matrimoniales.Cursos a distancia con la Universidad de FASTA.Retiros y jornadas espirituales para adultos y jóvenes.Convivencias Familiares: en la que celebramos la Santa Misa, compartimos un espacio de forma-ción y terminamos con la comida fraterna, y actividades recreativas.Preparación de novios para el matrimonio.

Espacios de oración y formación

Desarrollan tareas apostólicas asumidas comunitariamente, poniéndose de este modo al servicio de la Iglesia universal y diocesana:

C.A. Liturgia: está al servicio de las celebraciones litúrgicas con que ofrecemos el culto a Dios.C.A. San Vicente Mártir: Dedicada a la oración y formación. Ofrece el Itinerario Diocesano de formación. Horario: Martes 9:00 y Miércoles a las 17:00. (una vez al mes).C.A. Santiago Apóstol: Comunidad responsable de la catequesis de Primera Comunión.C. A. Oratorios: Comunidad al servicio de los oratorios del colegio.C. A. Divina Misericordia: Dedicada al acompañamiento espiritual y físico de ancianos y enfermos. Se nutre de la oración para llevar a cabo su misión.Secretaría de Familia: Realiza un apostolado en favor de la familia y de la vida, atención a los matrimonios y familias con problemas, defensa de la vida, etc.

Comunidades apostólicas

Calendario de actividadesOctubre

Noviembre

Diciembre

Sábado 6: Misa 19:30 h.Domingo 7: Primeras comuniones.Sábado 13: Misa 19:30 h.Sábado 20: Inicio Ruca y Actividades Jurisdic-ción. Formación a las 19 h y cena con el Ruca.Sábado 27: Conferencia 20:30 h Fast. Julia Elbaba “50 aniversario Humane Vitae”.Miércoles 31: Misa de Vísperas de Todos los Santos 19:30 h.

Jueves 1: Solemnidad de Todos los Santos. MISA PRECEPTO.Viernes 2: Conmemoración de los fieles difuntos. Misa por los difuntos de Fasta.Domingo 11: Peregrinación Jubilar “San Vicente Ferrer” – Llíria. 11:30 h allí.Sábado 17: Misa 19:30 h.Sábado 24: Misa 19:30 h.

Sábado 1: Preparación Adviento 19:00 h. Vísperas y catequesis.Domingo 2: Montaje Belén.Sábado 8: Festividad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. MISA PRECEPTO. Preparación adviento 19:00 h. Vísperas y catequesis.Sábado 15: Preparación Adviento 19:00 h. Vísperas y catequesis.Sábado 22: Preparación Adviento 19:00 h. Vísperas y catequesis. Brindis navideño.Lunes 24: Misa del Gallo 24:00 h. MISA PRECEPTO.Viernes 28: Celebración de los Santos Inocentes en la Catedral de Valencia.Sábado 29: Misa comunidad 19:30 h.Lunes 31: Solemnidad de María, Madre de Dios 20:30 h. MISA PRECEPTO.