el aborto

28
El objetivo de este tema es dar información de lo que es el aborto y los tipos que existen, donde es Legal o Ilegal Tratando de hacer conciencia que es un problema que no debe ser ignorado por más tiempo. Las preñeces indeseadas están amenazando la seguridad de la nación y del mundo. El aborto es todavía ilegal poniendo en riesgo la vida de las mujeres. Con esto pretendemos dar a conocer que es un aborto y tratar de evitarlo; SIENDO LA PREVENCIÓN la mejor opción para no exponer su vida a infecciones, maltratos, humillaciones o peor aun la Muerte. El aborto ilegal es un procedimiento peligroso y moralmente inaceptable. Sin embargo se dice que lo que es natural y necesario no puede ser impedido por la ley. Se dice que mientras haya seres humanos habrá hombres y mujeres que conciban hijos y traten después de impedir su nacimiento (C, Wade, 1967). Es por ello que nuestro objetivo es dar Objetivo

Upload: chiqaluna13

Post on 08-Aug-2015

809 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Aborto

El objetivo de este tema es dar información de lo que es el aborto y los tipos que existen, donde es Legal o Ilegal Tratando de hacer conciencia que es un problema que no debe ser ignorado por más tiempo. Las preñeces indeseadas están amenazando la seguridad de la nación y del mundo. El aborto es todavía ilegal poniendo en riesgo la vida de las mujeres. Con esto pretendemos dar a conocer que es un aborto y tratar de evitarlo; SIENDO LA PREVENCIÓN la mejor opción para no exponer su vida a infecciones, maltratos, humillaciones o peor aun la Muerte.El aborto ilegal es un procedimiento peligroso y moralmente inaceptable. Sin embargo se dice que lo que es natural y necesario no puede ser impedido por la ley. Se dice que mientras haya seres humanos habrá hombres y mujeres que conciban hijos y traten después de impedir su nacimiento (C, Wade, 1967).Es por ello que nuestro objetivo es dar información necesaria del tema. Y dejar así la decisión en cada pareja o mujer, según convenga. Y hacer hincapié que es necesario realizar este acto bajo Supervisión de Personal Calificado.

Objetivo

Page 2: El Aborto

El aborto es la expulsión o extracción de un feto con todas o parte de sus membranas antes de que el periodo de gestación cumpla 28 semanas.

El aborto

Page 3: El Aborto

Si se produce antes del primer mes se llama ABORTO OVULAR

Si ocurre antes del tercer mes se llama EMBRIONARIO

Si ocurre entre el tercer y séptimo mes se llama FETAL

Si el aborto resulta de maniobras practicadas con el objeto de interrumpir el embarazo se le llama: ABORTO PROVOCADO.La pérdida de un embrión o feto por causas no provocadas intencionalmente se llama ABORTO ESPONTANEO

Page 4: El Aborto

Todo aborto, sea practicado o espontaneo debe ser realizado bajo condiciones higiénicas, rigurosas y supervisado por personal debidamente capacitado.El 10 y 25% de los embarazos terminan en un aborto espontaneo, se debe a alteraciones en los cromosomas, infecciones, factores físicos o químicos o causas maternas como la malformación del útero, la insuficiencia del cuello o la desnutrición.

Aborto por succión

Page 5: El Aborto

ABORTO LEGAL O NO LEGAL –PERMITIDO O NO PERMITIDO(ESO LO DEBERIA DE DECIDIR YO)

Page 6: El Aborto

ESTADISTICAS DEL ABORTO EN MEXICO Y EL MUNDOToda la información es parcial, ya que normalmente esta distorsionada por el organismo que la facilita.Debemos considerar la situación socioeconómica y políticaEn países donde está despenalizado se lleva a cabo antes de la 8º. semana el 90% antes de la 12º semanaEl aborto es más frecuente entre adolescentes y mujeres de 40 a 49 años.Debido a la clandestinidad no existen estadísticas confiables representativas del país. 

Ingresos bajos 76 %Madres de más de 3 hijos 70 %Bajo nivel educativo 68 %Casadas o en unión libre 65 %

Amas de casa 49 %

Lo anterior generaliza que el aborto es un problema de clase media (Guido, 1997).

Page 7: El Aborto

ASPIRACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTREEsta técnica puede ser utilizada en pacientes ambulantes bajo anestesia local, ocasionalmente con una dosis ligera de tranquilizantes y analgésicos. Eventualmente el médico utilizara laminaria (algas marinas) u otro material sintético para dilatar el cérvix. Se introduce una cánula de succión de plástico transparente, entre 6 y 11 mm de ancho, despuntada y con una o dos aperturas al final. La cánula está conectada a una bomba de vacío, que aspira el contenido del útero.

FISIOLOGÍA

Es necesario inspeccionar los tejidos para asegurarse que no había un embarazo ectópico (Icuando el bebé comienza a desarrollarse por fuera de la matriz) y que incluya la placenta. El procedimiento tarda pocos minutos.El cuidado postoperatorio no es diferente del cuidado que se daría durante cualquier periodo menstrual. No existen indicaciones de que esta técnica tenga algún efecto sobre la capacidad reproductiva.

Cánula de Succión

de plástico

Page 8: El Aborto

Es el legrado, consiste en la dilatación del canal cervical, la succión inicial del líquido amniótico hasta que empiezan algunas contracciones del útero. Cuando empiezan a desprenderse partes de la placenta y del cordón umbilical se continúa la extracción del producto desmembrado con fórceps, seguido por un raspado del endometrio con una curreta metálica.Puede efectuarse con una sedación sistémica ligera, utilizando analgésicos,tranquilizantes y un bloqueo paracervical.Puede hacerse también bajo anestesiageneral.

DILATACIÓN Y EVACUACIÓN

EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

Barra de metal con una manija en un extremo y un lazo agudo en el otro. Se utiliza para raspar a lo largo de la pared del útero de la madre y para desalojar a su niño.

Page 9: El Aborto

La seguridad de este procedimiento depende en gran medida de la determinación exacta del tamaño del feto. Los cuidados postoperatorios son esencialmente los mismos que para un aborto de primer trimestre.De cada cien mil abortos realizados con este método, la mortalidad es aproximadamente de 7.7.

Fórceps: Éste es un instrumento de metal que se asemeja a una tijera y funciona como los alicates. Vienen en varios diseños y diversos estilos y se utilizan para agarrar, para separar, y/o para quitar al bebé. Los fórceps son especialmente útiles para destrozar el cráneo del bebé, y para extraerlo más fácil al tirar de la cerviz de la madre.

Page 10: El Aborto

Se realiza con la inyección en la bolsa amniótica de materiales (solución salina) que estimulan contracciones e inducen un trabajode parto prematuro. El mismo efecto puede ser logrado con la inyección de materiales corrosivos que maten al feto y a la placenta. Con la muerte del producto, más o menos después de media hora, el trabajo de parto empieza a las 12 o 36 hrs subsecuentes.Una complicación común es la retención de la placenta, en este caso se necesita una intervención quirúrgica. El procedimiento ha resultado, en algunos casos, en lesiones al cérvix y la probabilidad subsecuente de abortos espontáneos. El aborto con esta técnica requiere hospitalización de por lo menos 48 hrs.

Jeringa con aguja espinal: Se utiliza para eliminar el líquido amniótico del útero de la madre y para substituirlo por una solución salina o de la urea o para inyectar los agentes químicos en el corazón del bebé.

INDUCCIÓN DE TRABAJO DE PARTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

Page 11: El Aborto

Es una píldora abortiva, actúa en oposición a dos tipos de hormonas: la progesterona necesaria para la incitación y continuación del embarazo, y los glucocorticosteroides que intervienen en los procesos metabólicos, tensión, lesiones inflamadas y procesos inmunológicos. El éxito de una dosis simple de 600 mg solo es de 80% en embarazos de menos de 42 días de amenorrea, pero su éxito disminuye significativamente con el tiempo.

RU486 HORMONA ANTISTEROIDE

El RU486, junto con una dosis pequeña de prostaglandinas administrada de 36 a 48 hrs después aumenta la eficiencia a 95% para 49 días de amenorrea. En 1% de los casos no hay efecto, el ciclo ovulatorio se restablece después del aborto; no hay efectos de largo plazo ni alguna incidencia en la capacidad reproductiva de la mujer.El efecto es comparable a la aspiración pero sin las complicaciones quirúrgicas o técnicas de anestesia. Es indicado para embarazos de menos de seis semanas donde la aspiración es menos efectiva.

Page 12: El Aborto

Las pociones o tés, los fármacos orales o las hormonas no presentan ninguna seguridad de éxito, mientras que las prácticas como las automaniobras o la introducción de instrumentos punzantes de tallos de laminaria o cáusticos vaginales e incluso de las sondas intrauterinas conllevan serios peligros de infección que pueden resultar en una perforación del útero, la esterilidad permanente y, frecuentemente, en la muerte.Todo aborto, espontaneo o provocado, requiere de la intervención de personal médico especializado para asegurar el bienestar posterior de la mujer.

TÉCNICAS EMPÍRICAS

Page 13: El Aborto

La posibilidad de un aborto bajo condiciones médicas modernas, en países donde el aborto está despenalizado ha reducido la mortalidad por aborto a niveles extremadamente bajos. Datos confirman que es más peligroso a nivel salud física, para la madre tener un parto que tener un aborto bajo condiciones adecuadas.

Consecuencias físicas

Page 14: El Aborto

La investigación sobre las consecuencias psicológicas se desarrollo en varias direcciones. se pone mayor énfasis en el autoestima y otras características de la personalidad, el apoyo social, y en los mecanismos y recursos para afrontar situaciones tensas(stress). La autoestima: ha sido conceptualizada como una autoevaluación global bastante estable a través del tiempo y de las circunstancias. Se ha encontrado que altos nivelesde autoestima constituyen un factor importante en la resistencia a la tensión . Por ende, altos niveles deautoestima previos al em-barazo podrían atemperarlos efectos negativos de un mbazo no deseado y de un eventual aborto.

Consecuencias psicológicas

Page 15: El Aborto

Se refiere a la autoevaluación de la capacidad de ejecutar efectivamente las acciones necesarias frente a una situación específica (tensa). Las expectativas referentes a la capacidad de afrontar los efectos emocionales del aborto son determinantes e importantes en los ajustes postaborto.Bajar las expectativas de poder afrontar la tensión con afirmaciones infundadas, como que el aborto puede tener efectos psicológicos severos a largo plazo, puede a su vez afectar su capacidad real para afrontar la experiencia del aborto, por la formación de un tipo de círculo vicioso. Es evidente que expectativas negativas(socialmente creadas), lo que se llama retroalimentación negativa, tienen efectos negativos sobre el proceso de ajuste.

La autoeficiencia

Page 16: El Aborto

La auto-culpa está íntimamente relacionada con la auto-eficiencia; persona con bajas estimaciones de su eficiencia tienden atribuir la culpa a factores internos e incontrolables y sufren altos niveles de ansiedad y depresión, mientras que personas con altos niveles de auto-eficiencia evitan atribuciones auto-denigrantes.Elementos en la decisión:Las mujeres que reportaron haberse embarazado inten-cionalmente tuvieron niveles más altos de depresión que las que tenían un embarazo no deseado.Mujeres que habían encontrado un alto significado en su embarazo, pero que se vieron obligadas posteriormente por las circunstancias a abortar, tenia mas dificultades de afrontar las consecuencias del aborto. Sin embargo estos efectos parecían ser de corta duración.

La auto-culpa

Page 17: El Aborto

En este contexto se entiende por social: pareja, familia, amigos y la sociedad en general.El apoyo social representa un recurso significativo en dos momentos importantes de un evento, primero, cuando se hace la evaluación de la amenaza para establecer si es potencialmente peligrosa para el bienestar de la persona y, segundo, en el momento de afrontar las consecuencias de su decisión.Dimensiones importantes del apoyo son el tiempo, la cantidad, la fuente, la estructura y su función.Mujeres que fueron acompañadas por su pareja para el aborto, tenían mayores quejas físicas y más altos niveles de depresión que las que vinieron solas. Estas mujeres eran también más jóvenes y tenían las expectativas mas bajas , razón por la cual , tal vez, se dejaron acompañar por su pareja en primer lugar. El hecho de comunicar su decisión con anterioridad a la practica de un aborto a personas cercanas, también puede tener efectos sobre la capacidad para afrontar la tensión. Mujeres que informaron su decisión y recibieron reacciones negativas tenían peores resultados que mujeres que no habían informado a nadie.El empleo, ingresos y educación también constituyen recursos importantes que influyen directamente a través de la autoestima y autoeficiencia.

Apoyo social

Page 18: El Aborto

La posición del Instituto Mexicano de Sexología es en contra del aborto. hay que dejar en claro que nadie desea el aborto, que nadie aborta por gusto. aquí entra la importancia del sexólogo educador quien tiene como tarea principal desmitificar creencias y prejuicios erróneos, y proporcionar información que permita al consultante tomar su propia decisión y para controlar su ciclo reproductivo.EL VERDADERO PROBLEMA NO ES EL ABORTO, SINO EL EMBARAZO NO DESEADO.

Posición ante el aborto

Page 19: El Aborto

Estadísticas¿Estas en contra ó a favor del

aborto?

5

29

9

8

Indiferente

En contra

favor

dependiendo la situación

Page 20: El Aborto

¿En que situación de tu vida abortarías?

Abaondono de pareja Abuso sexual Embarazo no deseado Ninguno0

5

10

15

20

25

30

35

0

11

7

32

Page 21: El Aborto

¿Qué consideras que pasaría si el aborto fuera legal en todo el país?

Habría menos niños sufriendo Muchas personas optarían por abortar  

Irresponsabilidad en las parejas en su

vida sexual. aumento de abortos. Aumentaría la muerte de mujeres. Se volvería algo común

Page 22: El Aborto

¿Qué consideras más peligroso para una mujer, tener un parto ó tener un aborto bajo

condiciones adecuadas?

33

12

5

aborto parto ambos

Page 23: El Aborto

¿Qué métodos abortivos conoces? Ninguno Cirugía Té de hierba Pastilla Inyecciones Accidente(golpes) Legrado

Page 24: El Aborto

En el caso de que te vieras ante la situación de abortar, ¿tomarías en cuenta la opinión de tu pareja?

si no no lo sabe 0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

45

41

¿Por qué?

•Por el bienestar de ambos •Responsabilidad mutua • Por compromiso • Solo es decisión de la mujer • Para tener apoyo

Page 25: El Aborto

Se vuelve loca Miedo Libertinaje Culpa Desesperación Traumas futuros Depresión Inseguridad Ninguna si es bien tratada

¿Qué tipo de repercusiones psicológicas puede provocar el aborto en la mujer?

Page 26: El Aborto

¿Qué tipo de repercusiones psicológicas puede provocar en un hombre cuya pareja aborta?

Depresión Odio hacia la pareja No saben Depresión Hostilidad Desesperación

Page 27: El Aborto

¿Cuáles serian las consecuencias físicas del aborto?

Infertilidad Infección Deformación del vientre Ninguna si se realiza adecuadamente Muerte Pérdida de peso Hemorragias

Page 28: El Aborto

La opinión que se tiene sobre el tema es diferente en cada individuo, en la encuesta que realizamos pudimos notar que algunas personas no tienen conocimiento básico de este tema.la religión trasciende mucho en la opinión sobre el tema.para la mayoría de las mujeres la opinión de su pareja es determinante en su decisión.la legalización del aborto es considerada una irresponsabilidad.existen factores que llevan a las mujeres a abortar como la violación.seguirá la controversia por el tema.el medio en el que se vive interfiere en la opinión sobre el aborto.Esto no implica imponerle el aborto a quien no lo desea o que el aborto se convierta en un sustituto de los anticonceptivos, siempre será el último recurso ante un embarazo no deseado.“el verdadero problema no es justificar el aborto, sino ver si es posible justificar el embarazo obligatorio”

Conclusión