el agua potable

3
El agua potable Llamamos agua potable al agua que podemos consumir o beber sin que exista peligro para nuestra salud. El agua potable no debe contener sustancias o microorganismos que puedan provocar enfermedades o perjudicar nuestra salud. Por eso, antes de que el agua llegue a nuestras casas, es necesario que sea tratado en una planta potabilizadora. En estos lugares se limpia el agua y se trata hasta que está en condiciones adecuadas para el consumo humano. Desde las plantas potabilizadoras, el agua es enviada hacia nuestras casas a través de una red de tuberías que llamamos red de abastecimiento o red de distribución de agua. 2 ENERGÍA ELÉCTRICA La Energía eléctrica es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores. Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso, térmico y magnético. Ej.: La transportada por la corriente eléctrica en nuestras casas y que se manifiesta al encender una bombilla. Policía Nacional Civil de Guatemala La Policía Nacional Civil es la fuerza armada de seguridad de Guatemala, que esta a cargo de resguardar el orden público, así como de la seguridad civil de la población. Junto al Ejército de Guatemalaresguardan la seguridad del territorio nacional. Fue fundada el 17 de julio de 1997. Hospitales Los hospitales son un componente importante del sistema de atención de salud. Son instituciones sanitarias que disponen de personal médico y otros profesionales organizados y de instalaciones para el ingreso de pacientes, y que ofrecen

Upload: yonathan-medina

Post on 12-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

agua potable

TRANSCRIPT

Page 1: El Agua Potable

El agua potable    

        Llamamos agua potable al agua que podemos consumir o beber sin que exista peligro para nuestra   salud.   El   agua  potable  no  debe   contener   sustancias  o  microorganismos  que  puedan  provocar enfermedades o perjudicar nuestra salud.     Por   eso,   antes   de  que   el   agua   llegue   a   nuestras   casas,   es   necesario   que   sea   tratado  en una planta   potabilizadora.   En   estos   lugares   se   limpia   el   agua   y   se   trata   hasta   que   está   en condiciones adecuadas para el consumo humano.    Desde las plantas potabilizadoras, el agua es enviada hacia nuestras casas a través de una red de tuberías que llamamos red de abastecimiento o red de distribución de agua. 

2 ENERGÍA ELÉCTRICALa Energía  eléctrica es causada por  el  movimiento de  las  cargas  eléctricas  en el   interior  de  los materiales conductores. Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso, térmico y magnético. Ej.: La transportada por la corriente eléctrica en nuestras casas y que se manifiesta al encender una bombilla.

Policía Nacional Civil de GuatemalaLa Policía Nacional Civil es la fuerza armada de seguridad de Guatemala, que esta a cargo de resguardar el orden público, así como de la seguridad civil de la población. Junto al Ejército de Guatemalaresguardan la seguridad del territorio nacional. Fue fundada el 17 de julio de 1997.

Hospitales

Los hospitales son un componente importante del sistema de atención de salud. Son instituciones sanitarias que disponen de personal médico y otros profesionales organizados y de instalaciones para el ingreso de pacientes, y que ofrecen servicios médicos y de enfermería y otros servicios relacionados durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.Los hospitales ofrecen una gran diversidad de servicios de atención aguda, de convalecencia y de cuidados   paliativos,   con   los  medios   diagnósticos   y   terapéuticos   necesarios   para   responder   a manifestaciones agudas y crónicas debidas a enfermedades, así como a traumatismos o anomalías genéticas. De ese modo generan información esencial para las investigaciones, la educación y la gestión.

La importancia de los maestros

La importancia de los maestros en las escuelas públicas y privadas es de alto grado, por la misión que realizan para el presente y para el futuro de la nación. Los niños, los adolescentes y los jóvenes son el país en marcha hacia el porvenir y un porvenir no lejano. En cuestión de pocos años los que

Page 2: El Agua Potable

entraron a la escuela como niños están saliendo como adultos en los grados superiores de la enseñanza. Y la formación que tengan esos jóvenes a través de un largo proceso educativo, es la importancia de los maestros y sobre todo es clave para que la nación sea digna y próspera. También para que sea libre. 

Cementerio

Un cementerio, camposanto o panteón es   el   lugar   donde   se   depositan   los   restos   mortales o cadáveres de   los   difuntos   (inhumación).   Dependiendo   de   la   cultura   del   lugar,   los   cuerpos   pueden introducirse en ataúdes,féretros o sarcófagos, o simplemente envolverse en telas, para poder ser enterrados bajo tierra o depositados en nichos, mausoleos, criptas u otro tipo de sepulturas.La  palabra  cementerio  viene  del   término  griego koimetérion,  que  significa  dormitorio  porque,   según   la creencia   cristiana,   en   el   cementerio,   los   cuerpos dormían hasta   el   Día   de   la   resurrección.   A   los cementerios católicos se les llama también camposantos, dado que en Pisa, cuando ateniéndose a medidas de higiene la autoridad ordenó cerrar el cementerio, que había sido construido en el siglo XIII dentro de la ciudad,  el   terreno   fue  cubierto   con  una  gran   capa  de  tierra,  que   las  galeras  pisanas  habían   traído  de los lugares santos de Jerusalén. Y la palabra panteón se utiliza como sinónimo de cementerio en algunas regiones de américa, como México y Andalucía en España.Usualmente, los cementerios son comunitarios, es decir, en dicho lugar se encuentran las tumbas de los miembros de la comunidad, sin llegar a ser tumbas colectivas, pues cada difunto tiene su propio espacio determinado aunque, por decisión familiar, también pueden enterrarse varios familiares en el mismo lugar.La   mayoría   de   los   cementerios   se   destinan   a   cadáveres   humanos,   aunque,   desde   la   Antigüedad, existían necrópolis para ciertos animales, como el Serapeum de Saqqara, en Egipto. Actualmente también existen cementerios   de   animales para   enterrar   a   las mascotas fenecidas.   En   el   caso   de   los   humanos, actualmente existen los cementerios parques, lugares que han sido muy comunes durante los últimos 30 años y que se han masificado para que las personas puedan ser sepultadas.

Teléfono públicoUn teléfono público es un teléfono que funciona introduciendo monedas, tarjetas telefónicas o tarjetas de crédito. Normalmente el precio de la llamada es más caro que el fijo de casa pero más bárato del teléfono móvil. Normalmente se encuentran ubicados en lugares públicos como intercambiadores de transporte, plazas o centros comerciales.

Con el aumento exponencial de la telefonía móvil a partir de la segunda mitad de los años 1990, que aportan tarifas atractivas y mayor comodidad para los usuarios, los teléfonos públicos cada vez son menos utilizados. Eso hace que junto a los actos de vandalismo que en ocasiones sufren, su manutención resulte cara para las compañías de telecomunicaciones.

Generalmente no se puede devolver la llamada al teléfono público, aunque en pueblos pequeños y con problemas de comunicación, suele ser habitual que si puedan recibirlas. Unos ejemplos de empresas que cuentan con estos son Bell en Canadá, COPACO en Paraguay y Barafón en México.