el alambique

3
El Alambique. El ALAMBIQUE (del árabe al - ambiq, y este a su vez del griego ambicos = vaso), es el sistema de destilación más utilizado. Da mejores rendimientos técnicos que la alquitara, con calidades no inferiores y a veces superiores. Es una considerable mejora técnica sobre la alquitara, al separar las fases de vaporización y condensación, lo que permite un mayor control del proceso. Es una herramienta de destilación simple que está constituida por una caldera o retorta, donde se calienta la mezcla. Los vapores emitidos salen por la parte superior y se enfrían en un serpentín situado en un recipiente refrigerado por agua. El líquido resultante se recoge en el depósito final. El proceso consiste en que evaporan primero los fluidos con menor temperatura de cambio de estado, por lo que, tras la condensación, se encuentran en el medio final más concentrados. De este modo se concentran aromas o alcoholes. Los alambiques de laboratorio suelen ser de vidrio, pero los utilizados para destilar bebidas alcohólicas se fabrican normalmente de cobre, porque este material no proporciona sabor al alcohol, resiste los ácidos y conduce bien el calor. Cuando se destilan líquidos procedentes de la fermentación alcohólica de frutas, como el alcohol hierve a una temperatura (80 °C), inferior a la del agua, los vapores que primero se forman son los de aquél, aunque mezclados con una pequeña proporción de agua, y se consigue destilar una sustancia con mayor grado alcohólico que la original. La idea básica sería calentar la mezcla a destilar en la caldera. Al aumentar la temperatura se separan los productos más volátiles que empezarán a ascender, desde el capitel, que debe tener un volumen determinado en relación al de la

Upload: edersaulhernandezlegaria

Post on 28-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

trabajo alambique

TRANSCRIPT

El Alambique.El ALAMBIQUE (del rabe al - ambiq, y este a su vez del griego ambicos = vaso), es el sistema de destilacin ms utilizado. Da mejores rendimientos tcnicos que la alquitara, con calidades no inferiores y a veces superiores. Es una considerable mejora tcnica sobre la alquitara, al separar las fases de vaporizacin y condensacin, lo que permite un mayor control del proceso.Es una herramienta de destilacin simple que est constituida por una caldera o retorta, donde se calienta la mezcla. Los vapores emitidos salen por la parte superior y se enfran en un serpentn situado en un recipiente refrigerado por agua. El lquido resultante se recoge en el depsito final.El proceso consiste en que evaporan primero los fluidos con menor temperatura de cambio de estado, por lo que, tras la condensacin, se encuentran en el medio final ms concentrados. De este modo se concentran aromas o alcoholes.Los alambiques de laboratorio suelen ser de vidrio, pero los utilizados para destilar bebidas alcohlicas se fabrican normalmente de cobre, porque este material no proporciona sabor al alcohol, resiste los cidos y conduce bien el calor.Cuando se destilan lquidos procedentes de la fermentacin alcohlica de frutas, como el alcohol hierve a una temperatura (80 C), inferior a la del agua, los vapores que primero se forman son los de aqul, aunque mezclados con una pequea proporcin de agua, y se consigue destilar una sustancia con mayor grado alcohlico que la original.La idea bsica sera calentar la mezcla a destilar en la caldera. Al aumentar la temperatura se separan los productos ms voltiles que empezarn a ascender, desde el capitel, que debe tener un volumen determinado en relacin al de la caldera, para evitar la condensacin del lquido evaporado, y de ah al cuello de cisne, muchas veces transformado en un serpentn en el que el vapor condensa por reduccin de la temperatura, y se recolecta en el recipiente final en forma lquida, ayudado por el conjunto de refrigeracin.El equipo consta de una caldera o pota de cobre, de capacidad variable, un capacete condensador prolongado en un cuello de cisne (o trompa de elefante), un condensador refrigerante cilndrico (bidn) provisto en su interior de un serpentn de cobre, conectable al cuello de cisne y con salida para el destilado en su parte inferior y una base para el condensador refrigerante.Al igual que en la alquitara, el condensador refrigerante lleva dos orificios de entrada y salida de agua (grifo), que se mueve a contracorriente de los vapores en el serpentn. En el orificio de salida del destilado hay normalmente un dispositivo para colocar el alcohmetro o densmetro, para permitir controlar la graduacin de salida y separar las distintas fracciones del destilado o saber la densidad relativa del aceite esencial. La pota o vaso suele llevar en el fondo una base metlica de cobre, perforada, para evitar el contacto intenso entre el fuego y los orujos o hiervas.En algunas zonas, se coloca en el cuello de cisne una lenteja rectificadora o desflemador, para realizar una condensacin previa de los vapores antes de su llegada al refrigerante, lo que posibilita graduaciones ms altas de salida.