el alcoholismo

11
EL ALCOHOLISMO 1. CONCEPTO El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestándose a través de varias síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga. Se considera como una enfermedad incurable, progresiva y mortal por la Asociación de Médicos de los EE. UU. 2. CLASIFICACIÓN 2.1 Abstemios El Alcoholismo 4

Upload: eduart-st-lml

Post on 12-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Alcoholismo

TRANSCRIPT

EL ALCOHOLISMO

1. CONCEPTO

El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de

ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo,

manifestándose a través de varias síntomas de abstinencia cuando no es

posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su

consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a

esta droga. Se considera como una enfermedad incurable, progresiva y

mortal por la Asociación de Médicos de los EE. UU.

2. CLASIFICACIÓN

2.1Abstemios

Los bebedores que no responden, quienes o bien no disfrutan o

muestran un desagrado activo al gusto y a los efectos del alcohol y en

consecuencia, no tiene interés en repetir la experiencia.

No bebedores preocupados, que no solamente se abstienen si no que

buscan el persuadir o coaccionar a otros que comparten su abstención.

El Alcoholismo 4

2.2Bebedores sociales

Beben con sus amigos. El alcohol es parte de su proceso de

socialización, pero no es esencial, y no toleran una embriaguez

alteradora, esta es rara, puede ocurrir sólo durante una actividad de

grupo, tal como una boda, una fiesta, etc., momento en que se permite

bebida en exceso.

2.3Alcohólicos Sociales

En comparación se intoxican con frecuencia, pero mantienen ciertos

controles de su conducta. Prevén las ocasiones que requieren, de modo

rutinario, toman un <<par>> antes de volver a casa. Un alcohólico social

encontrará tiempo para una copa por lo menos, antes de la cena. Es

probable que poco después de ésta se quede dormido. Su bebida no

interfiere en su matrimonio ni interfiere gravemente en su trabajo.

2.4Alcohólicos

Se identifica por su gran dependencia o adicción de alcohol y una forma

acumulativa de conductas asociadas con la bebida.

3. CAUSAS

Hay dos tipos de dependencia en esta adicción:

3.1La física y la psicológica. La dependencia física se revela por sí

misma, cuando se

interrumpe la ingesta de

alcohol, con síntomas muy

claros como la tolerancia,

cada vez mayor, al alcohol

y enfermedades asociadas

a su consumo.

El efecto directo del

alcohol en el sistema

nervioso son la depresión, como resultado de la disminución de la

El Alcoholismo 5

actividad, la ansiedad, tensión e inhibiciones. Incluso un pequeño nivel

de alcohol dentro del cuerpo enlentece las reacciones. La concentración

y el juicio empiezan a empeorar. En cantidades excesivas, el alcohol

produce una intoxicación y envenenamiento.

El alcohol también afecta a otros sistemas corporales. Puede aparecer

una irritación del tracto gastrointestinal con erosiones en las paredes del

estómago debidas a las náuseas y vómitos. Las vitaminas no se

absorben bien, y esto ocasiona deficiencias nutricionales en los

alcohólicos de larga evolución. También ocasiona problemas en el

hígado (cirrosis hepática).

El sistema cardiovascular se ve afectado por cardiopatías. También

puede aparecer una alteración sexual causando una disfunción en la

erección del pene en el hombre y una desaparición de la menstruación

en la mujer. El consumo de alcohol durante el embarazo puede causar

problemas en el desarrollo del feto, produciendo el llamado síndrome

fetal del alcohol.

El desarrollo de la dependencia del alcohol puede ocurrir entre los 5 y 25

años siguiendo una progresión. Primero se desarrolla la tolerancia

alcohol. Esto ocurre en personas que son capaces de consumir una gran

cantidad de alcohol antes de que se noten los efectos adversos.

4. CONSECUENCIAS

Desde el punto de vista del Entorno

Social se manifiesta:

Violencia Doméstica.

Divorcio.

Problemas Financieros.

Pérdida del empleo.

Inconvenientes legales

(Comportamiento violento,

Accidentes de tránsito).

El Alcoholismo 6

Desde el punto de vista Médico:

Hepatitis o cirrosis hepática.

Pancreatitis.

Hemorragia Gastrointestinal.

Hipertensión Arterial.

Arritmias Cardíacas.

Cáncer de cavidad oral, esófago e hígado.

Síndrome de abstinencia.

Lesiones cerebrales irreversibles.

Desde el punto de vista Psiquiátrico:

Depresión.

Ansiedad.

Cambios de Personalidad.

Alucinaciones.

Disfunción Sexual.

Entre los principales efectos negativos del Alcoholismo, se encuentra su

vinculación a muchas enfermedades, tales como:

Cirrosis hepática.

Degeneración del sistema nervioso central.

5. SOLUCIÓN

El Alcoholismo 7

Los métodos de abstención se basan en la fuerza de voluntad con

pequeñas ayudas de sedantes para calmar la irascibilidad. Éste proceso

comienza con la aceptación de la enfermedad, que siempre es el primer y

más importante paso para solucionar una adicción. Primero hay que decirle

al alcohólico que lo es. Esto debe hacerse siempre que el adicto no esté

ebrio o con resaca.

El segundo paso consiste en prevenir y evitar que el alcohólico beba alcohol

durante un periodo de más de una semana, ayudándose de suplementos

vitamínicos y sedantes en momentos de irascibilidad.

Por último el alcohólico ha de intentar abstenerse por propia voluntad

vigilando que no recaiga en la adicción.

5.1Tratamiento para pacientes alcohólicos

Chequeo Médico General.

Terapia Psicológica Individual y Grupal (Alcohólicos Anónimos).

Tratamiento Psiquiátrico (Consumo de Medicamentos).

Programa de Gimnasia Terapéutica.

El Alcoholismo 8

CONCLUSIONES

Es importante la información y orientación para formar en el adolescente

una posición firme y determinante en contra del consumo de bebidas

alcohólicas.

El alcoholismo es un problema social que surge en muchas ocasiones por

presión de los "amigos", porque así los adolescentes creen estar en la

onda, o ritmo grupal.

Otro problema que influye, son los problemas personales (con la familia, la

sociedad, etc.), y sobre todo con ellos mismos.

Así mismo puedo decir que si uno tiene fuerza de voluntad y si quiere,

puede dejar de tomar, con ayuda de expertos, tratamientos, centros de

apoyo y sobre todo comprensión de la familia.

El alcohol y otras drogas pueden causar o empeorar una gran cantidad de

problemas médicos.

Es común durante los primeros meses de recuperación sufrir cambios de

temperamento tales como irritabilidad, rabia, depresión y ansiedad,

insomnio (dificultad para dormir) y problemas con la función sexual.

El Alcoholismo 9

RECOMENDACIONES

El consumo de alcohol es perjudicial para la salud especialmente si

sobrepasamos el límite de riesgo, de modo que, se considerará bebedor/a de

riesgo a aquella persona que consume alcohol de manera habitual (diaria o de

fin de semana) por encima de los límites de riesgo, siendo muy probable que

presente trastornos relacionados con el alcohol (TRA) y que genere síndrome

de dependencia del alcohol (SDA).

Si estás embarazada o al cuidado de niños, no tomes alcohol.

Si vas a conducir un vehículo o maquinarias, no tomes alcohol.

Nunca mezcles alcohol con viagra.

Tener en cuenta que el alcohol reduce la potencia sexual.

Si tienes problemas de salud diabetes, hepatitis, asma, estás medicado o

sufres del corazón no tomes alcohol.

No mezcles diferentes bebidas alcohólicas entre sí, ni alcohol con otras

drogas.

El Alcoholismo 10

GLOSARIO

ANSIEDAD: Angustia que suele acompañar a muchas enfermedades, en

particular a ciertas neurosis, y que no permite sosiego a los enfermos.

ALTERACION: Sobresalto, inquietud, movimiento de la ira u otra pasión.

ALCOHOLEMIA: Presencia de alcohol en la sangre, especialmente cuando

excede de lo normal.

ALCOHOLIMETRO: Dispositivo para medir la cantidad de alcohol presente en

el aire espirado por una persona.

ALCOHOL: Cada uno de los compuestos orgánicos que contienen el grupo

hidroxilo unido a un radical alifático o a alguno de sus derivados.

ALCOHOLISMO: Enfermedad ocasionada por tal abuso, que puede ser aguda,

como la embriaguez, o crónica. Esta última produce trastornos graves y suele

transmitir por herencia otras enfermedades, especialmente del sistema

nervioso.

INTOXICAR: Infectar con tóxico, envenenar.

VIOLENCIA: Acción y efecto de violentar o violentarse.

DEPRESION: Síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la

inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos.

El Alcoholismo 11