el algebra

3
El algebra El algebra es una rama de las matemáticas que muchas personan consideran no dispensable para la vida diaria. Pero al igual que las matemáticas el algebra (rama de las matemáticas) tiene mucha importancia para la comprensión del mundo. Es muy útil para simplificar muchos trabajos y cuentas que usamos en todas las cosas podemos ahorrar mucho tiempo de trabajo, asegurar resultados más fiables. Se Utilizan términos algebraicos para representar los datos de un problema que nos brinda la posibilidad de hacer operaciones entre cantidades desconocidas. Para hacerlo es necesario traducir el lenguaje común al algebraico. Las identidades algebraicas son un concepto central del álgebra y constituyen la base para la transformación de expresiones algebraicas en la resolución de ecuaciones y en la simplificación de expresiones. Los términos que se manejan son consonantes, variables y modelos. Y cada expresión algebraica, en una o más variables (letras), es una combinación cualquiera de estas variables y de números, mediante una cantidad finita de operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación o radicación. Las expresiones algebraicas aparecen en diversos campos: geometría, física, economía, entre otras, es por ello de su grande importancia, además de que nos ellas ahorramos mucho tiempo, solo es cuestión de comprender todo nos planteamos en el modelo.

Upload: casandrarmas

Post on 29-Jun-2015

199 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El algebra

El algebra

El algebra es una rama de las matemáticas que muchas personan consideran no dispensable para la vida diaria.

Pero al igual que las matemáticas el algebra (rama de las matemáticas) tiene mucha importancia para la comprensión del mundo.

Es muy útil para simplificar muchos trabajos y cuentas que usamos en todas las cosas podemos ahorrar mucho tiempo de trabajo, asegurar resultados más fiables.

Se Utilizan términos algebraicos para representar los datos de un problema que nos brinda la posibilidad de hacer operaciones entre cantidades desconocidas. Para hacerlo es necesario traducir el lenguaje común al algebraico.

Las identidades algebraicas son un concepto central del álgebra y constituyen la base para la transformación de expresiones algebraicas en la resolución de ecuaciones y en la simplificación de expresiones.

Los términos que se manejan son consonantes, variables y modelos.

Y cada expresión algebraica, en una o más variables (letras), es una combinación cualquiera de estas variables y de números, mediante una cantidad finita de operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación o radicación.

Las expresiones algebraicas aparecen en diversos campos: geometría, física, economía, entre otras, es por ello de su grande importancia, además de que nos ellas ahorramos mucho tiempo, solo es cuestión de comprender todo nos planteamos en el modelo.

El algebra no es difícil, con ella podemos reducir errores ya que también se puede sumar, restar o hacer cualquier otra operación de una manera menos algorítmica.

Además de trabajar ecuaciones también se trabajan las funciones lineales que es una representación de una recta en un plano cartesiano y en la vida diaria encontramos situaciones en las que aparecen valores que varían dependiendo de una regla fija ya que una función se define como un par de variables, una dependiente de la otra, que cumplen una regla establecida.

Y también se usan la jerarquía de las operaciones las cuales se pueden transformar. La jerarquía es el orden en el cual se realizan las operaciones aritméticas o algebraicas; el seguir correctamente el orden de las operaciones entre números y encontrar el resultado correcto.

Page 2: El algebra

Así como la sucesión de figuras que son un conjunto de figuras con la propiedad de que hay un patrón de crecimiento que permite obtener todas las figuras del conjunto (función y/o modelo), empezando por la que ocupa el primer lugar de la sucesión, luego la que ocupa el segundo, luego la que ocupa el tercero y así sucesivamente.

Y la literal que es una fórmula atómica o la negación de una.

También la sucesión aritmética que es aquélla en la cual la diferencia entre dos términos consecutivos es una constante.

Pero para que se llegue a comprender el uso y la importancia de la algebra en nuestras vidas es importante que nosotros los maestros de primaria no confundamos al niño incluso desde los primeros grados podremos introducirlos al algebra siempre y cuando no la separemos de la matemáticas.

Dejar que nuestros alumnos resuelvan problemas de manera autónoma y que a través de la practica conozca que el algebra les puede facilitar sus tarea es decir a reducir algoritmos, que sepan que el algebra no es perdida de tiempo sino que facilita a comprender el entorno que nos rodea, dando solución a problemas.