el arte de diseñar

17
PROYECTO “EL ARTE DE DISEÑAR” POR: Manuela Zuluaga Quintero Luisa Fernanda Arboleda Angie Katherine Quintero 9-E PROFESORA: Olga INSTITUCION EDUCATIVA FRAY JULIO TOBON BETANCUR Tecnología

Upload: sachastory

Post on 06-Aug-2015

36 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: el arte de diseñar

PROYECTO

“EL ARTE DE DISEÑAR”

POR:

Manuela Zuluaga Quintero

Luisa Fernanda Arboleda

Angie Katherine Quintero

9-E

PROFESORA:

Olga

INSTITUCION EDUCATIVA FRAY JULIO TOBON BETANCUR

Tecnología

EL CARMEN DE VIBORAL

2014

Page 2: el arte de diseñar

Tabla de contenido"Nos reímos de la moda de ayer, pero nos emocionamos con la de antes de ayer, cuando está en vía de convertirse en la de mañana."...........................................................3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..........................................................................................3

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA..............................................................................................3

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA................................................................................................3

OBJETIVOS.................................................................................................................................4

OBJETIVO GENERAL:...........................................................................................................4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:.................................................................................................4

JUSTIFICACIÓN.............................................................................................................................5

MARCO TEÓRICO..........................................................................................................................5

MARCO LEGAL...........................................................................................................................8

MARCO REFERENCIAL............................................................................................................9

METODOLOGIA............................................................................................................................10

La población la cual beneficiara será el municipio de El Carmen de Viboral............10

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS...............................................................................................11

RECURSOS HUMANOS..........................................................................................................11

ASPECTOS FÍSICOS...............................................................................................................11

ASPECTOS DIDÁCTICOS.......................................................................................................11

CRONOGRAMA........................................................................................................................12

BIBLIOGRAFIA..............................................................................................................................13

Page 3: el arte de diseñar

EL ARTE DE DISEÑAR

"Nos reímos de la moda de ayer, pero nos emocionamos con la de antes de ayer, cuando está en vía de convertirse en la de mañana."

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAMultimodas en el Carmen de Viboral.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Innovar con nuestras prendas utilizando la imaginación y enseñando la cultura

arte.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La moda son tendencias repetitivas, ya sean de ropas, accesorios, estilo de vida y

maneras de comportarse que marcan o modifican la conducta de una persona, por

lo tanto se quiere impactar con los diseños que se crean y al mismo tiempo utilizar

este artículo como medio de expresión para la persona que lo utilice.

Page 4: el arte de diseñar

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:Buscar la satisfacción de la comunidad por medio de los productos textiles que

nuestra empresa les ofrece.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Innovar con nuestras ideas acerca de moda a todas aquellas personas que

se interesan en el tema.

Satisfacer por medio del producto las diferentes visiones que tiene la

comunidad acerca de la industria textil.

Lograr un alto reconocimiento de nuestra empresa, las prendas que se

crean y al mismo tiempo que se muestre nuestro compromiso  y dedicación

con esta micro empresa.

Page 5: el arte de diseñar

JUSTIFICACIÓN

Los seres humanos siempre hemos vividos organizados en una sociedad, lo que

implica que siempre existen ciertas normas y estándares que uno como persona

debe respetar para ser considerado como un miembro dentro del grupo. Con el

paso del tiempo, diversos factores demográficos, filosóficos y culturales han

moldeado la manera de pensar de nuestra sociedad formando específicas pautas

acerca de lo “bien visto”. Vivimos en un protocolo dentro de la sociedad en el cual

nos desarrollamos día a día. Dentro del protocolo, se encuentra el tema de la

belleza y la moda.

Por eso este proyecto se crea con el fin de cambiar el punto de vista de algunas

personas, acerca de la utilización de la moda en diferentes estilos de prendas.

También como lo hemos mencionado en los anteriores puntos, se quiere dar a

conocer como el mundo de la moda ha evolucionado y ha creado nuevas

tendencias, y con bases en estas se pretende impactar creando nuevos artículos

que gusten a la comunidad.

MARCO TEÓRICO

Page 6: el arte de diseñar

La moda está definida en gran medida por los gustos de una determinada

sociedad.

Claramente estamos en presencia de algo que los jóvenes creen, los definen en

grupos sociales y sería imposible pensar en moda o tendencias si no existen tales

grupos. Además de ser una identificación personal o un fenómeno social, la moda

refleja la acción del consumismo un producto que es promocionado como algo que

no puede faltar en la vida de cada uno de los jóvenes de hoy en día.

Una tendencia, en el mundo de la moda, es lo último, lo innovador. Son

costumbres e inclinaciones que la gente comienza a adoptar y que marcan alguna

época o lugar específicos. Lo interesante es que son los consumidores los que

deciden qué es tendencia y qué no lo es. Los diseñadores consultan, crean y

presentan sus creaciones, pero somos las personas como tú y como yo, los

amantes de la moda, quienes tienen la última palabra. Con la compra y el uso de

ciertos artículos, se inicia una rueda que se detendrá años después, cuando otra

la reemplace.

Hoy en día, las tendencias se modifican y evolucionan mucho más rápido que

hace unos años. La moda actual, como ya has comprobado, es efímera, por lo que

siempre hay que estar atentos a lo que se va a utilizar en la próxima temporada.

Estamos en un mundo globalizado e "hipercomunicado", y también eso se refleja

en la moda.

Aunque no es fácil comprender la moda en todas sus facetas, vale la pena

intentarlo, porque al ir desentrañando cada una de ellas se llega a entender un

poco mejor qué tendencias y motivaciones están detrás de una prenda de vestir o

de una corriente más amplia que aspira a señalar “cómo nos debemos vestir”.

Page 7: el arte de diseñar

El fenómeno de la moda puede contemplarse desde tantos puntos de vista que no

encontraremos una explicación en la que todos coincidan: la definición que nos

podría dar sobre el tema un diseñador no es la misma que nos daría un

empresario o un historiador o un sociólogo; el médico tendría también algo que

decir; lo mismo que el psicólogo, y no digamos el artista; el economista diría algo

diferente al editor de revistas femeninas; y la mujer que sale feliz de la tienda

donde ha comprado un nuevo modelo diría, en último extremo, una de las

explicaciones más certeras: “la moda es lo que me hace lucir más bella”.

Page 8: el arte de diseñar

MARCO LEGAL

Tradicionalmente se ha entendido el derecho de la moda o “Fashion law” como

una disciplina jurídica que involucra únicamente aspectos de propiedad intelectual.

Sin embargo, la experiencia actual de las grandes casas de modas y de los

diseñadores independientes ha demostrado que se trata de una disciplina mucho

más compleja, que incluye otros aspectos tales como: derecho corporativo y

comercial, inmobiliario, tributario, aduanero e, inclusive, derecho laboral.

El derecho de la moda contemporáneo, está en un sentido amplio, es decir, como

el relativo a empresas que producen y comercializan ropa, zapatos, accesorios o

perfumes, a los diseñadores y sus diseños, a quienes los explotan a través de los

licenciamientos de marca, etc.

Derecho de la moda

Es un concepto relativamente nuevo surgido en Norteamérica que hace

referencia al área de derecho que trata con los asuntos del día a día de la

industria de la moda en los que se involucran varias disciplinas legales.

Esta noción se ha extendido rápidamente por todo el mundo al permitir,

además del cabal desarrollo del negocio como sector creciente e

independiente, buscar la protección de los derechos derivados de los

diseños, que son el eje central del negocio.

Page 9: el arte de diseñar

MARCO REFERENCIAL

CONFECCION

Las distintas piezas tejidas que componen una prenda se unen aquí

mediante distintos tipos de costura. Esto se hace siguiendo las reglas de

arte en la materia, y en función de las especificaciones consignadas en las

fichas de cada producto.

MATERIALES

Son los principales recursos de la producción.

MANO DE OBRA

Es el esfuerzo físico o material empleado en la fabricación de un producto,

la empresa debe decidir en relación con su fuerza laboral que parte de esta

corresponde a la producción, que parte de esta administración para luego,

catalogarlos como mano de obra indirecta.

Page 10: el arte de diseñar

METODOLOGIA

La metodología que se empleara para la realización de este proyecto será

práctica, didáctica y entretenida. Para todos los usuarios que utilizan nuestras

prendas.

Para que esto sea posible se organizaran basares, promoviendo nuestros

productos, también creando una página web en la que se publiquen nuestras

prendas y por medio de estas que el público las pueda conocer.

Todo esto se realizara con la ayuda de patrocinadores o personas que quieran

colaborar con este proyecto.

La población la cual beneficiara será el municipio de El Carmen de Viboral

Page 11: el arte de diseñar

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

RECURSOS HUMANOS Un diseñador (a)

Un contador (a)

Un administrador (a)

Un gerente

Principales contratistas:

*Luisa Fernanda arboleda

*Angie Katherine quintero

*Manuela Zuluaga quintero

ASPECTOS FÍSICOSSe necesitara un espacio amplio con un buen ambiente que nos facilite la

confección de nuestros productos textiles, además de que cuente con una zona de

comida y un espacio donde los trabajadores tengan un espacio de descanso, y por

último que tenga algunas oficinas para la administración.

ASPECTOS DIDÁCTICOS Telas

Maquinas textiles

Hilos

Cajas para empacar

Cámaras de seguridad

Page 12: el arte de diseñar

CRONOGRAMA Doble jornada (6-2) (2-9)

Cada una de las administradoras

Manuela Zuluaga, Luisa Arboleda, Katherine Quintero, tendrán horarios

especiales para vigilar y mantener un orden en la producción de los textiles.

Estos horarios son:

*Manuela- lunes y martes

*Katherine- miércoles y jueves

*Luisa- viernes y sábados

Los trabajadores descansaran domingos y festivos.

En caso de que alguna de las administradoras no pueda estar en alguno de

las dos jornadas se le encomendara la labor a un suplente.

Page 13: el arte de diseñar

BIBLIOGRAFIA

El arte de diseñar,

Idea original del proyecto

LA REPULICA.CO

Derecho de la moda en Colombia y el mundo

ABAOUT.COM

Como se crea la moda y porque la seguimos

WIKIPEDIA

La moda

MIS RESPUESTAS.COM

¿Qué es la moda?