el arte de hacer

Upload: fernandomaximilianoberon

Post on 14-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hacer nada es nadad para este libro

TRANSCRIPT

Objetivo: Ou se aprender con este proyecto?Cmo cuadricular tela, el arte del dibujo de moldes y el corte, la teora del tejido de telar, lacombinacin de colores para diseos varios, la costura bsica y/o la destreza para coser enoverlock.Materiales requeridos: Tela mezclilla azul marino 5860 pulgadas de ancho (con 1 / 3 yarda se hacen 4 mantelitosindividuales de aproximadamente 12" x 17") 1 / 3 yarda de tela compacta de varios colores tales como rojo, blanco, amarillo, rosado, lila,etc. Hilo azul marino Mquina de coser Artculos bsicos de costura: alfileres, tijeras, cinta para medir, etc. Pegamento OpcionalMquina de overlock (enhebrad

Su origen, en el Oriente hace casi ms de 2000 aos. La corriente psicolgica que se ha ido desarrollandoen Occidente inici hace 50 aos.Hasta nuestro siglo se ha transmitido por estricta tradicin oral, slo conocida por los maestros sufes,quienes revelaban individualmente a sus discpulos exclusivamente la parte del Eneagrama correspondiente el tipode personalidad del interesado.El Eneagrama trata de ayudar a que las personas se vean a s mismas en el espejo de sus mentes, enespecial para que vean las imgenes de su personalidad deformadas por actitudes bsicas sobre s mismas.Identificar y admitir esta "compulsin" prevalente supone estar abierto a ver la vida de modo ms pleno, siempreque uno est dispuesto a enfrentarse a este "pecado oculto" en la propia conducta y a mirar directamente a Diospara que nos cure.El Eneagrama se traduce en una nueva autocomprensin y en unas directrices prcticas para lograr lasalvacin. Esto le lleva a uno a una mayor libertad personal bajo la gua del Espritu.El Eneagrama representa un viaje al interior del yo. El objetivo fundamental del Eneagrama consiste endescubrir el propio tipo de personalidad. El resultado merece la pena. Puede aportar una nueva comprensin de lapropia personalidad que tendr validez para el resto de la vida.Encontrar el propio tipo en el Eneagrama supone una autoiluminacin que conduce a la autntica libertadpersonal en un nivel nunca experimentado antes.Cada tipo de personalidad se identifica de forma negativa, aunque tambin tiene caractersticas positivas.La identificacin negativa nace de la compulsin especfica impresa en el propio autoconcepto, que tiene graninfluencia sobre la propia conducta.La compulsin tpica de una determinada personalidad se experimenta como una fuerza impulsora bsica.No se trata simplemente de una obsesin, como una idea o preocupacin fija de la conciencia, tiene lacaracterstica de prevalecer en la forma en que la energa se canaliza en la conducta personal, siendo inclusoirresistible, en especial cuando permanece oculta y desconocida.La compulsin es una especie de "pecado oculto", entendiendo el pecado como una parlisis oimpedimento para convertirse en el autntico propio yo. Provoca que las personas no se comprendan a s mismasen sus motivos reales y los impulsos subyacentes a sus personalidades.El descubrimiento de esta compulsin que caracteriza la propia personalidad supone desvelar laestrategia defensiva oculta, aunque bsica, que la persona ha desarrollado para su seguridad y su existenciasignificativa. Esta estrategia defensiva se ha ocultado con tanto cuidado que es muy probable que la persona no laperciba conscientemente ni reflexione sobre ella. En consecuencia, no sabe que constituye un problema al quehay que prestar atencin cuando se esfuerza por lograr el crecimiento y la plenitud personal.El descubrimiento de este "problema" se traduce en una nueva libertad porque la persona podr despusdecidir libremente si sigue o no la compulsin. En la medida en que se desconozca la compulsin tal eleccinser mucho ms difcil. Cuando la fuerza impulsora de la compulsin no se descubre, sigue su camino, teniendogran influencia en las decisiones sobre qu hacer o qu no hacer, cmo pensar sobre uno mismo en relacin conlos dems, etc.El viaje al interior del yo no es fcil, para algunos ser en extremo amenazador. No es agradable pensaren la propia personalidad bsica como un "tipo de pecado". La compulsin sirve para protegerse y nosofrece seguridad personal. El intento de desvelarla se experimentar como una especie de "muerte" a uno mismoal disponerse para permitir la investigacin y la crtica s