el arte renacentista

9
1. Explica en qué medida el cuadro de Boticelli es realista y en qué medida es idealista (compáralo con la imagen medieval que se ofrece en pequeño) 2. ¿Con qué civilización relacionarías la figura de Venus? ¿Qué representa esta diosa? Sandro Boticelli: El nacimiento de Venus BELLEZA Y ARMONÍA

Upload: paloma-losada-romero

Post on 05-Dec-2014

430 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: El arte renacentista

1. Explica en qué medida el cuadro de Boticelli es realista y en qué medida es idealista (compáralo con la imagen medieval que se ofrece en pequeño)

2. ¿Con qué civilización relacionarías la figura de Venus? ¿Qué representa esta diosa?

Sandro Boticelli: El nacimiento de Venus

BELLEZA Y ARMONÍA

Page 2: El arte renacentista

1. Partiendo de la imagen, intenta deducir qué relación mantienen los protagonistas entre sí. ¿Cuál dirías que es el tema de la escultura?

2. ¿Conoces la historia de Apolo y Dafne? ¿A qué cultura pertenece?

3. Explica los elementos comunes a esta escultura y al cuadro de la diapositiva anterior.

Bernini: Apolo y Dafne

AMOR Y MITOLOGÍA

Page 3: El arte renacentista

Piero della Francesca: Retrato de Federico de Montefeltro

(Federico da Montefeltro, duque de Urbino; 1422- 1482) Condotiero (capitán) italiano. Estuvo al frente de las milicias de Milán, de Florencia, de Fernando I de Nápoles y del papa Pío II. Jefe de la Liga Italiana, venció a los venecianos en Molinella (1467). Mecenas destacado, convirtió Urbino en un importante centro cultural, formando en esta ciudad una corte humanística que reunió a destacados literatos, poetas y artistas, y encargando la construcción de una de las más importantes bibliotecas de Italia.

1. ¿Qué diferencias observas entre este noble y los nobles medievales, tipo El Cid? (Lee la biografía para contestar)

2. ¿Qué diferencia destacarías entre este cuadro y los anteriores?

3. La cultura medieval se desarrollaba sobre todo en los monasterios. ¿Qué cambios se producen en el siglo XVI?

UNA CULTURA CORTESANA

Page 4: El arte renacentista

Lorenzo Lotto: Venus y Cupido

Miguel Ángel: David

Leonardo da Vinci:La Gioconda

Teniendo en cuenta estas imágenes y las precedentes, explica los principios del arte renacentista:

•Cultura cortesana y laica•Realismo e idealismo•Importancia del ser humano•Interés por la cultura clásica•Temas más destacados

Page 5: El arte renacentista

Tiziano: Amor sacro y amor profano

1. Explica las características del Renacimiento que se ven en este cuadro.

2. Partiendo del título, interpreta el sentido del cuadro.

Page 6: El arte renacentista

1. Compara la visión de Dios que refleja cada una de las imágenes. Fíjate en la expresión de la cara, la postura, la relación con el hombre…

2. ¿Cuál de ellas crees que pertenece al Renacimiento y por qué?

UNA NUEVA RELIGIOSIDAD

Page 7: El arte renacentista

Estos dos cuadros, uno medieval y otro renacentista, tratan el mismo tema. Compáralos.

Page 8: El arte renacentista

Miguel Ángel: La Piedad Miguel Ángel: La Sagrada Familia

Partiendo de lo que sabes de la mentalidad renacentista, intenta explicar

por qué Miguel Ángel escoge estas escenas de la vida de Cristo y cómo las

refleja.

Page 9: El arte renacentista

Bernini: El éxtasis de Santa Teresa

LA EXPERIENCIAMÍSTICA