el asesinato del profesor de matemáticas (sintesis2). rodriguez

7
Síntesis 2 3L 4S3S1N4T0 D3L PR0F3S0R D3 M4T3M4T1C4S Alumna: Rodríguez Rosas Diana Zeltzin Grado: 3° Grupo: “A” Profesor: Luis miguel Villarreal Matías Índice Escue la

Upload: jehosua-joya

Post on 30-Jul-2015

153 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El asesinato del profesor de matemáticas (sintesis2). RODRIGUEZ

Síntesis 2

3L 4S3S1N4T0 D3L PR0F3S0R D3 M4T3M4T1C4S

Alumna: Rodríguez Rosas Diana Zeltzin

Grado: 3° Grupo: “A”

Profesor: Luis miguel Villarreal Matías

Índice

Introducción.........................................................................3

Escuela

Secu

Page 2: El asesinato del profesor de matemáticas (sintesis2). RODRIGUEZ

Contenido……….……………………………………………….4

Conclusión y fuente…………………………………………....5

Actividad…………………………………………………………6

Introducción

Page 3: El asesinato del profesor de matemáticas (sintesis2). RODRIGUEZ

En el presente trabajo hablaremos un poco acerca del libro de “el asesinato del profesor de matemáticas”, el cuál en breve nos explica atreves de nuestra imaginación acerca del profesor de matemáticas “El Fepe” y los 4 alumnos a los que les disgustan las matemáticas, los cuales a través de la resolución de problemas intentaran dar con el asesino del profe.

Contenido

Como ya sabemos el Fepe reúne a los alumnos en un campo el sábado por la mañana para que realicen una gimkhana de

Page 4: El asesinato del profesor de matemáticas (sintesis2). RODRIGUEZ

juegos matemáticos. Una vez allí no vieron a su profesor, se miraron muy extrañados pero al mirar hacia el horizonte lo vieron venir mal herido y a rastras con tres disparos. Cuando llegó a ellos, les dijo con mucho esfuerzo y voz muy suave que tenía que encontrar a su asesino con las pistas que había dejado en varios lugares. Estas pruebas tenían como máximo seis horas, sino jamás descubrirían al asesino. Adela, una de ellos, estaba muy asustada. Salió corriendo en busca de ayuda al igual que sus amigos, Luc y Nico.De repente, vieron a un policía y empezaron a contarle todo lo sucedido.El policía y los niños fueron al lugar, y allí no encontraron ningún cuerpo extendido por el suelo. El policía se enojó con los chicos púes pensaba que todo que todo era una bromaEn ese momento descubrieron que estaban solos, y tenían que descubrir al asesino ellos mismos, con las pistas que les había dado el profesor. Cuando estaban a punto de rendirse porque no encontraban solución al último acertijo, solo unos segundos bastaron para que uno de ellos se diera cuenta de la solución. Pero era muy rara e incomprensible... pues la solución era el DIRECTOR; así que corrieron hacía el colegio, estando allí entraron al despacho del director. Lo encontraron riéndose y, hablando con otra persona. Cuando fue la sorpresa de... "El profe de mate” estaba vivo, todo había sido un juego para hacerles ver que las matemáticas no son difíciles y pueden ser divertidas siempre y cuando tu lo veas de esa manera.

Conclusión

Page 5: El asesinato del profesor de matemáticas (sintesis2). RODRIGUEZ

Nuevamente me doy cuenta que no es necesario ser un matemático para poder apreciar las matemáticas, este libro puede ayudarles y agradarles a las personas a las

que no les gusta leer ni las matemáticas porque precisamente este libro llama nuestra atención de cierta manera que nos hace imaginar cosas que no

creeríamos que llegarían a ocurrir.

Fuente

El asesinato del profesor de matemáticas, SIERRA I FABRA Jordi, ediciones Grupo Anaya S.A., 1ª edición. 169pp.

Actividad

Page 6: El asesinato del profesor de matemáticas (sintesis2). RODRIGUEZ

1) Número en el que se convierte el “8” si a) Adela, Luc y Nicolo partimos por la mitad…

2) Son muy buenos amigos… b) 4 hojas.

3) El apodo del profesor Felipe era… c) 3 ruedas.

4) El supuesto asesino del profe según Luc, Adela y Nico era… d) Matemáticas

5) Si arrancamos las páginas 28, 32, 44, 56 E) 11+1+1 y 57. ¿Cuántas hojas habremos arrancado?

6) Los 3 alumnos odian las… f) El director

7) ¿Cómo se podría escribir el número 13 con 4 unos?... g) Número 3.

8) ¿cuantas ruedas tiene un triciclo? h) El Fepe