el autoestima y organizaciones promotoras de la higiene y la salud

8
Organizacion es promotoras de la Higiene y la Salud David Teixeira C.I. 21297485

Upload: david-teixeira

Post on 15-Feb-2017

242 views

Category:

Recruiting & HR


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El autoestima y organizaciones promotoras de la higiene y la salud

Organizaciones promotoras de la Higiene y la

Salud

David Teixeira C.I. 21297485

Page 2: El autoestima y organizaciones promotoras de la higiene y la salud

El AutoestimaEn psicología, la autoestima es la opinión emocional profunda que los individuos tienen de sí mismos, y que sobrepasa en sus causas la racionalización y la lógica de dicho individuo, también se puede expresar como el amor que tenemos hacia nosotros mismos. El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso, digno, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo.

Page 3: El autoestima y organizaciones promotoras de la higiene y la salud

Tipos de Autoestima:

• Autoestima AltaUna alta autoestima es indispensable para vivir una vida que valga la pena. Me facilita mi crecimiento, puedo tener acceso a mi energía interior y me permite ser feliz y libre. • “Yo sí puedo” • “Tengo la posibilidad de elegir cómo vivir mi vida” • “Estoy feliz de ser quien soy”

Cuando me siento bien conmigo mismo tengo alta autoestima. La opinión que tengo acerca de mí es buena, me relaciono adecuadamente con los demás y ejerzo mi trabajo o quehacer diario con gusto. Tengo alta autoestima cuando me aprecio, cuando siento que tengo valor y que soy importante en el ambiente en que me muevo.

Page 4: El autoestima y organizaciones promotoras de la higiene y la salud

• Autoestima Baja

Todos tenemos en el interior sentimientos no resueltos, aunque no siempre seamos conscientes de ellos. Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse en enojo; y con el tiempo volvemos el enojo contra nosotros mismos dando un puntapié inicial a la depresión. Estos sentimientos pueden asumir muchas formas: • Odiarnos a nosotros mismos. • Ataques de ansiedad.• Repentinos cambios de humor.• Culpa.• Reacciones exageradas.• Hipersensibilidad.• Encontrar el lado negativo en situaciones positivas.

Page 5: El autoestima y organizaciones promotoras de la higiene y la salud

Organizaciones promotoras de la higiene y la salud

• Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS)

Su función es brinda protección de la seguridad social a todos sus beneficiarios en las contingencias de maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad, invalidez, muertes, retiro y cesantía o paro forzoso de manera oportuna y con calidad de excelencia en el servicio prestado, cumpliendo la Ley de Seguro Social que es quien lo regula.

Page 6: El autoestima y organizaciones promotoras de la higiene y la salud

• Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral. (INPSASEL)

es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, creado en 1986. Cuya función principal es el diseñar y ejecutar políticas a nivel nacional en materia de prevención, salud y seguridad laboral, garantizando condiciones óptimas de trabajo para todos los trabajadores. Para ello desarrolla actividades como: vigilar y fiscalizar el cumplimiento de normas, presta asistencia técnica a empleadores y trabajadores y promociona la educación e investigación en materia de salud ocupacional.

Page 7: El autoestima y organizaciones promotoras de la higiene y la salud

• Comité de Higiene y Seguridad Industrial/ Laboral

Se encarga de vigilar las condiciones y medio ambiente de trabajo, asistir y asesorar al empleador y los trabajadores en la ejecución del programa de Higiene y Seguridad Industrial.

• Sanidad y Asistencia Social

Su función es supervisar y ejecutar las políticas sanitarias dirigidas a reducir los riesgos a la salud y vida de la población, vinculados al uso o consumo humano de productos y a la prestación de servicios en materia de salud, mediante la aplicación de mecanismos y estrategias de carácter preventivo, basados en criterios científicos, normas nacional e internacionalmente. De igual forma, ejerce la vigilancia epidemiológica nacional e internacional en salud pública de enfermedades, eventos y riesgos sanitarios (Bilharzia, Cólera, Dengue, Malaria, Influenza AHN1, etc)

Page 8: El autoestima y organizaciones promotoras de la higiene y la salud

• Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES)

Creado por ley en 1959 bajo la denominación de Instituto Nacional de Cooperación y Educación (INCE) Entre sus funciones tenemos: desarrollar el sistema de formación y capacitación integral acorde a las exigencias del nuevo modelo de desarrollo productivo y de inclusión social, ampliar las oportunidades de acceso y permanencia activa a los procesos formativos de los sectores excluidos de la población, articular los programas de formación, a fin de entender los proyectos estratégicos del estado, las potencialidades económicas regionales y el fortalecimiento de la economía comunal, diseñar un programa de orientación vocacional, armonizando las ofertas formativas de la institución con las potencialidades e intereses de los participantes, desarrollar programas de formación dirigidos a los trabajadores del sector público, a los fines de fortalecer sus capacidades, en el cumplimiento eficaz de los objetivos institucionales, desarrollar programas de formación, con tecnologías actualizadas en oficios relacionados con los procesos de la actividad principal de “la o el empleador” obligado al PNA o servicios asociados a la misma, bajo la estrategia de desarrollo de aprendizaje en la empresa y establecer con las instituciones competentes un sistema de reconocimiento al estudio y acreditación, que permita a los egresados del INCES incorporarse a diversos programas educativos en la consecución de estudios superiores.