el avance de la ciencia y las nuevas terapias dra. flora luna gonzáles médico pediatra maestría...

43
El avance de la El avance de la ciencia y las ciencia y las Nuevas Terapias Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios Maestría en Gerencia de Servicios de Salud de Salud Asociación Médica Peruana Asociación Médica Peruana

Upload: narciso-fortun

Post on 04-Mar-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

El avance de la ciencia El avance de la ciencia y las Nuevas Terapiasy las Nuevas Terapias

Dra. Flora Luna GonzálesDra. Flora Luna GonzálesMédico PediatraMédico Pediatra

Maestría en Gerencia de Servicios de SaludMaestría en Gerencia de Servicios de SaludAsociación Médica PeruanaAsociación Médica Peruana

Page 2: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

ContenidoContenido Los logros del Siglo XX.Los logros del Siglo XX. Los retos del siglo XXILos retos del siglo XXI..

1.Las enfermedades infecciosas1.Las enfermedades infecciosas

2.Las enfermedades por Priones2.Las enfermedades por Priones

3.El Cáncer3.El Cáncer

4.El Alzheimer4.El Alzheimer

5.Cómo atender a una población más envejecida.5.Cómo atender a una población más envejecida.

La medicina del FuturoLa medicina del Futuro 1. “Vacunas para todos y para todo”1. “Vacunas para todos y para todo”

2.Del Genoma al Proteoma2.Del Genoma al Proteoma

3.Una medicina personalizada3.Una medicina personalizada

Page 3: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Los avances del siglo XXLos avances del siglo XX

El Nacimiento de los

Transplantes

El descubrimiento y expansión de los

antibióticos

La erradicación de la viruela gracias a la vacunación

Page 4: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Problemas del siglo XXProblemas del siglo XX

La emergencia de nuevas

infecciones

Resurgimiento de otras que

parecían controladas

Infecciones que dejan 13 millones de

muertos por año

Una de cada dos infecciones

ocurren en los países pobres

90% de las muertes ocurren sólo por 6

enfermedades

Page 5: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas

Page 6: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Enfermedades del Siglo XXI: Enfermedades del Siglo XXI: retos a enfrentarretos a enfrentar

1. El desarrollo de una vacuna eficaz para enfrentar el SIDA.2.Encontrar un tratamiento eficaz para el Cáncer.3. Resolver el problema de los Priones.4. Poder superar las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer en una población más envejecida.

Page 7: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Necesidad del trabajo Necesidad del trabajo interdisciplinariointerdisciplinario

1.Biología Celular1.Biología Celular

2.Biología Molecular2.Biología Molecular

3.Genética3.Genética

4.Informática4.Informática

5.Medicina5.Medicina

6.Química6.Química

7.Inmunología7.Inmunología

Page 8: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana
Page 9: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

La TuberculosisLa Tuberculosis

• OMSOMS ha declarado catástrofe mundial por el ha declarado catástrofe mundial por el espectacular rebrote de ésta patología.espectacular rebrote de ésta patología.

• CausasCausas: SIDA, desnutrición, migración, guerras, etc.: SIDA, desnutrición, migración, guerras, etc.

• En PerúEn Perú: Tasa: 139.1 x 100,000 habitantes (2002): Tasa: 139.1 x 100,000 habitantes (2002)

• ImpactoImpacto: 2 millones de muertos / año en el mundo. : 2 millones de muertos / año en el mundo.

• 2000 - 20202000 - 2020: 1 billón de nuevos infectados, 35 : 1 billón de nuevos infectados, 35 millones morirán a causa de esta enfermedad.millones morirán a causa de esta enfermedad.

• ObjetivoObjetivo: : Crear una vacuna más eficazCrear una vacuna más eficaz

Fuente: Indicadores Básicos 2003. MINSA.

Page 10: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

MalariaMalaria

• ImpactoImpacto: Enfermedad que cobra cada año más : Enfermedad que cobra cada año más de 1 millón de víctimas en todo el mundo.de 1 millón de víctimas en todo el mundo.

• En PerúEn Perú: Tasa: 3.7 x 1,000 habitantes. Año 2002.: Tasa: 3.7 x 1,000 habitantes. Año 2002.• InvestigacionesInvestigaciones: En los años 90 un científico : En los años 90 un científico

colombiano, Manuel E. Patarroyo desarrolló una colombiano, Manuel E. Patarroyo desarrolló una vacuna sintética con una protección del 30-60%.vacuna sintética con una protección del 30-60%.

• ObjetivoObjetivo: Actualmente se trabaja en una nueva : Actualmente se trabaja en una nueva vacuna con mejor protecciónvacuna con mejor protección

Fuente: Indicadores Básicos 2003. MINSA.

Page 11: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

SIDASIDA

• Enfermedad nuevaEnfermedad nueva: : una de las más conocidas una de las más conocidas y preocupantes por su extensión.y preocupantes por su extensión.

• Enfermedad víricaEnfermedad vírica identificada por primera vez identificada por primera vez en 1981.en 1981.

• Impacto en PerúImpacto en Perú: Tasa: 27.0 x 1 000,000 hab. : Tasa: 27.0 x 1 000,000 hab. (Año 2002)(Año 2002)

• Impacto en el mundoImpacto en el mundo: Hoy afecta a más de : Hoy afecta a más de 36 millones de personas en el mundo.36 millones de personas en el mundo.

Fuente: Indicadores Básicos 2003. MINSA.

Page 12: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

““La epidemia del SIDA es el La epidemia del SIDA es el prototipo de una nueva prototipo de una nueva

enfermedad emergente que podría enfermedad emergente que podría provocar efectos desvastadores provocar efectos desvastadores

en nuestra civilización, sino en nuestra civilización, sino encontramos soluciones para encontramos soluciones para

controlarla”controlarla”

Luc Montaigner y Robert Gallo Codescubridores

del VIH

Page 13: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

SIDA: Principales líneas de SIDA: Principales líneas de investigación actualinvestigación actual

• Cómo el VIH destruye Cómo el VIH destruye el sistema inmunológicoel sistema inmunológico..• Un tratamientoUn tratamiento (más corto, de menor dosis, con intervalos (más corto, de menor dosis, con intervalos

mayores, menor resistencia, menos efectos colaterales.)mayores, menor resistencia, menos efectos colaterales.)• InvestigaciónInvestigación: Science: Oct -2000, un estudio de una : Science: Oct -2000, un estudio de una

vacuna en monos (no previene la enfermedad, pero vacuna en monos (no previene la enfermedad, pero fortalece la respuesta inmune, quedando el virus latente, fortalece la respuesta inmune, quedando el virus latente, sin signos de enfermedad y el animal no muere).sin signos de enfermedad y el animal no muere).

• Estudios de resistencia naturalEstudios de resistencia natural: mujeres de Kenia, en : mujeres de Kenia, en mucosa vaginal, Ab específicos (Ig.A) neutralizan el virusmucosa vaginal, Ab específicos (Ig.A) neutralizan el virus

• RetoReto:: Una vacuna eficaz para frenar la Pandemia, nueva Una vacuna eficaz para frenar la Pandemia, nueva vacuna el 2003-2006 (Agencia Japonesa)vacuna el 2003-2006 (Agencia Japonesa)

Page 14: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

El EbolaEl Ebola

• EnfermedadEnfermedad menos masiva, limitada a zonas menos masiva, limitada a zonas tropicales del Africa, el virus del Ebola tiene una tropicales del Africa, el virus del Ebola tiene una estructura similar al VIH.estructura similar al VIH.

• CaracterizadaCaracterizada por fiebres hemorrágicas y temida por por fiebres hemorrágicas y temida por su evolución muy rápida, que no da tiempo al su evolución muy rápida, que no da tiempo al desarrollo de la respuesta inmune, los antivirales no desarrollo de la respuesta inmune, los antivirales no son efectivos.son efectivos.

• PreocupaciónPreocupación se desconoce el reservorio natural, lo se desconoce el reservorio natural, lo que hace imposible su control.que hace imposible su control.

• ActualmenteActualmente: Existen el desarrollo de una vacuna : Existen el desarrollo de una vacuna eficaz en primateseficaz en primates

Page 15: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Las enfermedades por PrionesLas enfermedades por Priones

• DescubridorDescubridor: Stanley Prusiner determinó en 1982, : Stanley Prusiner determinó en 1982, el agente causal.el agente causal.

• Agente causalAgente causal: “Partícula infecciosa de naturaleza : “Partícula infecciosa de naturaleza proteica, carente de material genético, que proteica, carente de material genético, que denominó PRIÓN”denominó PRIÓN”

• PatologíaPatología: Encefalopatía esponjiforme : Encefalopatía esponjiforme

• En AnimalesEn Animales: Scrapie, encefalopatía de las ovejas. : Scrapie, encefalopatía de las ovejas.

• En HumanosEn Humanos: Creutzfeld-Jakob, esporádica 80%: Creutzfeld-Jakob, esporádica 80%

• AlertaAlerta:: Una variante de la enfermedad clásica de Una variante de la enfermedad clásica de Creutzfeld-Jakob por la ingesta de carne de vacuno Creutzfeld-Jakob por la ingesta de carne de vacuno con la enfermedad de las “vacas locas”.con la enfermedad de las “vacas locas”.

Page 16: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Priones: Priones: Preguntas sin Preguntas sin resolverresolver

1. La evolución de la enfermedad1. La evolución de la enfermedad

2. El proceso de degeneración neuronal2. El proceso de degeneración neuronal

3. Los mecanismos de transmisión3. Los mecanismos de transmisión

4. Cómo mejorar su detección.4. Cómo mejorar su detección.

5. Una terapia efectiva5. Una terapia efectiva

Page 17: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana
Page 18: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Panorama del siglo XXI: Panorama del siglo XXI: Las enfermedades emergentesLas enfermedades emergentes

• PreocupaciónPreocupación: enfermedades por parásitos y : enfermedades por parásitos y por virus emergentes.por virus emergentes.

• EtiologíaEtiología:: a.Por vivir en hábitat cada vez más naturalesa.Por vivir en hábitat cada vez más naturales b.Calentamiento global del planeta, hará que b.Calentamiento global del planeta, hará que

ciertos vectores colonicen nuevos hábitats, ciertos vectores colonicen nuevos hábitats, transmitiendo a los humanos enfermedades transmitiendo a los humanos enfermedades antes restringidas a áreas más cálidas por la antes restringidas a áreas más cálidas por la contaminación ambiental galopante.contaminación ambiental galopante.

Page 19: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana
Page 20: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

El Cáncer y AlzheimerEl Cáncer y Alzheimer

• La población del siglo XXI será La población del siglo XXI será una población una población envejecidaenvejecida

• 2020 Personas de la tercera edad superarán los 2020 Personas de la tercera edad superarán los 1000 millones, 1000 millones, 700 millones en los países 700 millones en los países subdesarrollados.subdesarrollados.

• En Perú: En Perú: Población mayor de 65 años 5% (2003)Población mayor de 65 años 5% (2003)• El progresivo envejecimiento irá acompañado de El progresivo envejecimiento irá acompañado de

una pobreza persistente.una pobreza persistente.

Fuente: Indicadores Básicos 2003. MINSA.

Page 21: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Tipos de cáncer más frecuentesTipos de cáncer más frecuentes

Page 22: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Predicciones con el aumento de Predicciones con el aumento de la esperanza de vidala esperanza de vida

1.Un 1.Un mayor número de afectadosmayor número de afectados por enfermedades no por enfermedades no infecciosas, cuya incidencia aumenta con la edadinfecciosas, cuya incidencia aumenta con la edad

2. 2. El temido cáncerEl temido cáncer después de las cardiovasculares y después de las cardiovasculares y las infecciosaslas infecciosas

3. Se han incrementado los éxitos en los tratamientos, 3. Se han incrementado los éxitos en los tratamientos, pero la tasa de pero la tasa de curación aun es bajacuración aun es baja, inferior al 50%, inferior al 50%

4.Tasa de curación que 4.Tasa de curación que desciende en cáncer de desciende en cáncer de pulmón, mama y colo-rectal.pulmón, mama y colo-rectal.

5.Estimaciones de la OMS señala que en el 2020 los 5.Estimaciones de la OMS señala que en el 2020 los muertos por el cáncer llegarán a 10 millones.muertos por el cáncer llegarán a 10 millones.

Page 23: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Tratamiento del cáncerTratamiento del cáncer

• Tratamiento básicoTratamiento básico

1.Cirugía1.Cirugía

2.Radioterapia2.Radioterapia

3.Quimioterapia3.Quimioterapia

• Nuevos estudiosNuevos estudios

1.Inhibidores de la 1.Inhibidores de la angiogénesisangiogénesis

2.La terapia fotodinámica2.La terapia fotodinámica

3.Las estrategias 3.Las estrategias genéticasgenéticas

Page 24: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Alzheimer: Problema más Alzheimer: Problema más relevante del siglo XXIrelevante del siglo XXI

• Ocupa el 3er lugarOcupa el 3er lugar después de los después de los problemas Cardiovasculares y el cáncer.problemas Cardiovasculares y el cáncer.

• OMSOMS: “Es una enfermedad degenerativa : “Es una enfermedad degenerativa cerebral primaria, de causa desconocida y cerebral primaria, de causa desconocida y que presenta rasgos neuropatologicos y que presenta rasgos neuropatologicos y neuroquímicos característicos”neuroquímicos característicos”

• Es actualmente Es actualmente incurable.incurable.• 20252025:34 millones de afectados en el mundo :34 millones de afectados en el mundo

y 24 millones en países subdesarrolladosy 24 millones en países subdesarrollados

Page 25: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Investigaciones sobre el Investigaciones sobre el AlzheimerAlzheimer

• Se forman Se forman placas amieloidesplacas amieloides en el cerebro en el cerebro• Factores que contribuyen para su desarrolloFactores que contribuyen para su desarrollo: :

predisposición genética, edad y estilo de vida.predisposición genética, edad y estilo de vida.• Jul-2000 en EEUU se realizó el I Congreso Jul-2000 en EEUU se realizó el I Congreso

Mundial de Alzheimer: Se anunció el estudio de Mundial de Alzheimer: Se anunció el estudio de una una vacuna contra las placas amieloidesvacuna contra las placas amieloides lista en lista en 5-10 años con carácter preventivo y terapéutico5-10 años con carácter preventivo y terapéutico

Page 26: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Parkinson: Enfermedad Parkinson: Enfermedad neurodegenerativaneurodegenerativa

• Premio nobel 2000Premio nobel 2000 recayeron sobre el sueco Arvid recayeron sobre el sueco Arvid Carlsson y los estadounidenses Paul Greengard y Eric Carlsson y los estadounidenses Paul Greengard y Eric KandelKandel

• InvestigacionesInvestigaciones: : La transmisión de señales del sistema La transmisión de señales del sistema nervioso cruciales para el desarrollo de nuevos nervioso cruciales para el desarrollo de nuevos fármacos contra enfermedades como el parkinson o la fármacos contra enfermedades como el parkinson o la depresión.depresión.

• Enfermedad del ParkinsonEnfermedad del Parkinson: se desarrolla cuando se : se desarrolla cuando se destruyen aproximadamente un 75% de las neuronas destruyen aproximadamente un 75% de las neuronas secretoras de dopamina en la sustancia negra del secretoras de dopamina en la sustancia negra del cerebro. Vinculada a la 3a edad y a factores genéticoscerebro. Vinculada a la 3a edad y a factores genéticos

• RetoReto:: Encontrar terapias curativas y no sintomáticas Encontrar terapias curativas y no sintomáticas

Page 27: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana
Page 28: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

La especialidad del futuro es la La especialidad del futuro es la medicina preventivamedicina preventiva

• La profilaxisLa profilaxis es la pauta a seguir para evitar: a. es la pauta a seguir para evitar: a. Muchos casos de cáncer Muchos casos de cáncer b. Prevenir el b. Prevenir el contagio del SIDA c. Otras contagio del SIDA c. Otras enfermedades de transmisión sexualenfermedades de transmisión sexual

• El futuro de la profilaxis tiene como arma fundamental El futuro de la profilaxis tiene como arma fundamental el el desarrollo de vacunasdesarrollo de vacunas, un campo con una , un campo con una espectacular expansión durante las próximas décadaespectacular expansión durante las próximas década

a. Vacunas biológicasa. Vacunas biológicas b. Vacunas sintéticas b. Vacunas sintéticas

Page 29: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

El desarrollo de vacunasEl desarrollo de vacunas

• Vacunas genéticasVacunas genéticas• Fabricadas con genes del Fabricadas con genes del

microorganismo patógeno.microorganismo patógeno.• Muy prometedoras Muy prometedoras • Permitirán fabricar vacunas Permitirán fabricar vacunas

“a medida”“a medida”• Ejemplos: Gripe, Hepatitis B, Ejemplos: Gripe, Hepatitis B,

Herpes virus, cáncer de Herpes virus, cáncer de próstata, Ébola.próstata, Ébola.

• Desencadenan una Desencadenan una inmunidad mucho más inmunidad mucho más efectiva.efectiva.

• Por su seguridad requieren Por su seguridad requieren estudios de investigación estudios de investigación lentoslentos

• Vacunas comestiblesVacunas comestibles• Preparadas mediante el Preparadas mediante el

diseño de plantas diseño de plantas transgénicas.transgénicas.

• Inmunizan contra una Inmunizan contra una enfermedadenfermedad

• Valor atractivo para el Valor atractivo para el público infantil.público infantil.

• Ejemplo: plátanos, papas, Ejemplo: plátanos, papas, zanahorias y tomates.zanahorias y tomates.

• Se evitaría el costo de la Se evitaría el costo de la cadena de frío.cadena de frío.

• Se usarían los vegetales Se usarían los vegetales por la resistencia a los por la resistencia a los jugos gástricosjugos gástricos

Page 30: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Vacunas en alimentosVacunas en alimentos

Page 31: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

La profilaxis e inmunización en La profilaxis e inmunización en el siglo XXIel siglo XXI

• 1.Vacunas eficaces1.Vacunas eficaces

• 2. De uso masivo en todo el mundo2. De uso masivo en todo el mundo

• 3. Disminuir los costos3. Disminuir los costos

• 4.Vacunas genéticas y comestibles4.Vacunas genéticas y comestibles

• 5.En una misma vacuna la protección 5.En una misma vacuna la protección contra el mayor número de enfermedades contra el mayor número de enfermedades (vacunas quintuples o heptavalentes)(vacunas quintuples o heptavalentes)

Page 32: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Primer vegetal secuenciadoPrimer vegetal secuenciado

Page 33: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Del Genoma al ProteomaDel Genoma al Proteoma

• Terminando el siglo XX se concluía la Terminando el siglo XX se concluía la secuenciación de varios genomas de organismos secuenciación de varios genomas de organismos “modelo”“modelo”

• A. El genoma de la mosca de la frutaA. El genoma de la mosca de la fruta

• B. El del ratónB. El del ratón

• C. Un vegetal :Arabidopsis ThalianaC. Un vegetal :Arabidopsis Thaliana

• D. El Genoma HumanoD. El Genoma Humano

3,000 millones de pares de bases (moléculas de ADN)

23 pares de cromosomas

Encargados de Codificar 10,000 genes

El libro de la vida

Page 34: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Década de los GenomasDécada de los Genomas1990: Se inicia formalmente el Proyecto Genoma Humano, que fija su fecha de finalización en el 2005.

1995: Primera secuencia completa de un organismo vivo Hemofilus influenza.

1996: Primera secuencia del genoma de una eucaria, Saccharimyces cereviciae.

1998: Primer genoma de un ser Pluricelular, Caenorhabditis elegans

2000: Completado el primer borrador de la secuencia completa del genoma humano. Secuenciados también dos genomas organismos modelo: Drosophila y Arabidopsis Thaliana.

Page 35: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

La ProteómicaLa Proteómica

Page 36: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

El estudio del ProteomaEl estudio del Proteoma• ““El genoma informa sobre lo que podría pasar El genoma informa sobre lo que podría pasar

teoricamente en la célula, mientras que el proteoma dice lo teoricamente en la célula, mientras que el proteoma dice lo que está pasando”. que está pasando”. Raj Parekh. Oxford GlycoSciencesRaj Parekh. Oxford GlycoSciences

• El estudio del Proteoma supera en envergadura y en El estudio del Proteoma supera en envergadura y en complejidad al del genoma.complejidad al del genoma.

• Mientras los genes permanecen estables, las proteínas Mientras los genes permanecen estables, las proteínas varían enormemente su expresión en los tejidos y en las varían enormemente su expresión en los tejidos y en las etapas de vida de una persona.etapas de vida de una persona.

• Las letras con las que se escriben las proteínas no son 4 Las letras con las que se escriben las proteínas no son 4 (A, T, G, C) sino 20 diferentes(A, T, G, C) sino 20 diferentes.(10-20millones de proteínas).(10-20millones de proteínas)

• Con las proteínas no basta conocer su secuencia , sino Con las proteínas no basta conocer su secuencia , sino también su estructura tridimensional.también su estructura tridimensional.

Page 37: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Una medicina personalizadaUna medicina personalizada

• El conocimiento del Genoma y el Proteoma tendrá El conocimiento del Genoma y el Proteoma tendrá especial repercusión en el desarrollo de especial repercusión en el desarrollo de la medicina del la medicina del nuevo siglonuevo siglo

• Permitiendo hacer diagnósticos precisos y utilizar Permitiendo hacer diagnósticos precisos y utilizar terapias más eficaces y segurasterapias más eficaces y seguras..

• Una de las principales líneas de trabajo es Una de las principales líneas de trabajo es el Biochipsel Biochips. . Dispositivo miniaturizado, resultado de la combinación Dispositivo miniaturizado, resultado de la combinación de microelectrónica y materiales biológicos.de microelectrónica y materiales biológicos.

• Donde se pueden depositar sobre un sustrato sólido Donde se pueden depositar sobre un sustrato sólido decenas de miles de decenas de miles de sondas de material genético o sondas de material genético o proteicoproteico conocido en posiciones determinadas, conocido en posiciones determinadas, construyendo una matriz. construyendo una matriz.

• Originando Originando señales leídas por un escáner e señales leídas por un escáner e interpretados por un ordenador.interpretados por un ordenador.

Page 38: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

BiochipsBiochips

Page 39: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana
Page 40: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

““Invirtiendo en la niñez para un Invirtiendo en la niñez para un futuro mejor”futuro mejor”

¿Estamos realizando todos los esfuerzos para corregir las condiciones deshumanizantes y las condiciones de extrema pobreza en el mundo?

Editorial del Lancet, Vol.362. N°9394. 1°Nov. 2003

“Tu nos dices que somos el futuro, pero nosotros también somos el presente”

Page 41: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

La Pobreza infantil en los La Pobreza infantil en los países en desarrollopaíses en desarrollo

Países en desarrollo:

46

1.2 billones de niños

500 millones no

tienen desagüe

y/o letrina265

millones no han sido

inmunizados

167 millones no

tienen agua

segura

164 millones

nunca han ido al

colegio (> niñas)

Pobreza Desnutrición Enfermedad Muerte

Page 42: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana

Conclusiones de la AMPConclusiones de la AMP1. El combate de las enfermedades mejorará al erradicar 1. El combate de las enfermedades mejorará al erradicar

los los niveles de pobreza extremosniveles de pobreza extremos, no sólo con , no sólo con vacunas.vacunas.

2. Los 2. Los alimentos yalimentos y Biofármacos diseñados con plantas Biofármacos diseñados con plantas transgénicastransgénicas, pueden acarrearnos más problemas que , pueden acarrearnos más problemas que beneficios en el futuro.beneficios en el futuro.

3. 3. Experimentos con embrionesExperimentos con embriones de animales han de animales han servido para el tratamiento de enfermedades servido para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el parkinson, neurodegenerativas como el parkinson, éticamente no éticamente no son aceptables en humanosson aceptables en humanos..

4. Los diagnósticos a través del 4. Los diagnósticos a través del estudio del genomaestudio del genoma: : pueden provocar situaciones de pueden provocar situaciones de discriminación social discriminación social y laboraly laboral, se impone la necesidad de , se impone la necesidad de una legislación una legislación fuerte al respectofuerte al respecto e investigadores independientes sin e investigadores independientes sin conflictos de interés.conflictos de interés.

Page 43: El avance de la ciencia y las Nuevas Terapias Dra. Flora Luna Gonzáles Médico Pediatra Maestría en Gerencia de Servicios de Salud Asociación Médica Peruana