el avance de las telecomunicaciones en el mundo y la posicion de costa rica juan manuel campos...

44
EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica >Las opiniones expresadas en esta presentación son a titulo personal del expositor>

Upload: zarita-retana

Post on 22-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y

LA POSICION DE COSTA RICA

Juan Manuel Campos Avila.

Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

>Las opiniones expresadas en esta presentación son a titulo personal del expositor>

Page 2: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

“La informacion es un tesoro que hay que compartir para que sea valioso. Cuando dos personas se comunican, cada una de ellas se

enriquece y, contrariamente a lo que ocurre con los recursos tradicionales, cuanto mas se

comparte mas se tiene”

Albert Gore ex vicepresidente de los Estados Unidos de Norteamerica.

Page 3: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Las transformaciones mundiales en el sector de telecomunicaciones

A partir de los años 80 el sector de las telecomunicaciones sufrió una

transformación radical por varias razones:

Tecnológicas .

Introducción de soportes logicos Miniaturización de componentes electrónicos (microprocesadores) Digitalización de redes Reducción de costos en los equipos de conmutación y transmisión

Page 4: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Las transformaciones mundiales en el sector de telecomunicaciones

Estructurales.

Desmembramiento de ATT en 1984. Resolucíón del Consejo de Europa del 22 de diciembre de 1994. Privatización de empresas estatales y apertura de mercados. Mundialización de las telecomunicaciones. Surgen empresas multinacionales

proveedoras de servicios. Surgimiento de entidades reguladoras independientes.

Page 5: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Las transformaciones mundiales en el sector de telecomunicaciones

Recuento por decadas.

Entre 1970 y 1980 La mayoría de Estados participan en el sector de telecomunicaciones con un operador, que asumía funciones de regulación.

Entre 1980 y 1990 comienzan las privatizaciones y paulatinamente se abren los mercados.

Entre 1990 y el 2000. Surgen multiples entidades reguladoras

2000 a la fecha. La Sociedad de la Información y la brecha digital.

Page 6: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

El impacto de las reformas.

Algunas cifras:

Durante el período 1990-2000:

Las líneas telefónicas fijas pasaron de 520 a 970 millones

El tráfico internacional por minutos subió de 33 000 millones a 110 000 millones de minutos,

El número de suscriptores móviles pasó de 11 millones a 650 millones de usuarios,

El gasto de capital en ese período fue de 1637 billones de dólares y

Las ventas anuales por servicios de las empresas pasaron de 396 000 millones de dólares a 925 000 millones de dólares

Page 7: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

El impacto de las reformas

Page 8: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

El impacto de las reformas Nuevas Entidades de Regulación en el mundo

Page 9: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

El impacto de las reformas

Page 10: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

El impacto de las reformas

Page 11: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

El impacto de las reformas

Page 12: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

El impacto de las reformas

Page 13: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

El impacto de las reformas

Page 14: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

El impacto de las reformas

Page 15: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

El impacto de las reformas

Page 16: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Los problemas: La brecha digital

Page 17: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Y mientras el mundo se transforma. Que países conservan un monopolio de sus

telecomunicaciones?

Bahrain, Belice, Corea del Norte, Benin, Bután, Islas Comores, Chipre, Djibouti, Dominica, Guinea Ecuatorial, Etiopía,

Iran, Kiribati, Islas Maldivas, Islas Marshall, Mónaco, Nauru, Omán, Papua Nueva Guinea, Qatar, St Thome,

Nuestro país tiene un marco monopólico similar al de:

Arabia Saudita, Islas Salomón, Saint Vincent y Granadinas,Grenada,Macedonia, Tuvalú, Emiratos ArabesUnidos

Page 18: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

La reforma de telecomunicaciones no es un problema ideológico.

Para algunos costarricenses la reforma del sector de telecomunicaciones es un

problema ideológico, sin embargo, es necesario recordar que países Marxistas

como China o Cuba, han admitido la inversión privada en su sector de

telecomunicaciones.

Veamos lo que han hecho…

Page 19: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

CHINA

Con el Ingreso de China a la OMC en el 2001, este país se comprometió a aceptar inversión privada extranjera para constituir empresas de capital mixto. Esta inversión llegará hasta un 49 % en el año 2006.

Adicionalmente el Gobierno Chino dejó sus funciones de operador del sector y pasó a ser regulador, dividió el sector de telecomunicaciones en 6 empresas distintas: China Telecom, China Mobile, China Netcom,China Unicom, China Satellite and Railway Communications.

En la actualidad hay inversiones extranjeras provenientes de Estados Unidos, Canadá, Francia. China es el mercado de telecomunicaciones mas grande del mundo. La UIT reporta competencia parcial en los principales servicios de telecomunicaciones.

Page 20: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

CUBA

Cuba privatizó parcialmente sus telecomunicaciones desde 1992, cuando otorgó una concesión a la empresa CUBACEL (operador de una red móvil TDMA).

Esta empresa es una sociedad mixta, constituida por el gobierno de Cuba 50%, 40 % de capital de origen canadiense y 10 % de capital Mexicano.

En 1994 otorgó una concesión para la operación de las redes fijas a ETECSA (Capital Mixto) y otorgó una nueva concesión a la empresa CC COM para operar una red GSM.

La UIT reporta que existe competencia parcial en servicios móviles y competencia en servicios de Internet ( 9 proveedores)

Page 21: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

La reforma del sector de telecomunicaciones en Centroamérica

Todos los países centroamericanos a excepción de Costa Rica han modificado su marco regulatorio en el que fomentan:

La inversión privada Competencia Creación de Entidades Reguladoras con amplios

poderes Fondos de Subsidio Universal El uso racional del espectro radioeléctrico La Interconexión y desagregación de redes

Page 22: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

La reforma del sector de Telecomunicaciones en Centroamérica

19981999

20002001

2002

0.00

500.00

1,000.00

1,500.00

2,000.00

2,500.00

3,000.00

3,500.00

4,000.00

4,500.00

TELEFONOS FIJOS 2,487.90 2,837.20 3,033.00 3,283.00 3,637.60

CELULARES 493.91 1,358.74 2,486.07 3,230.93 4,181.50

1998 1999 2000 2001 2002

Page 23: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Guatemala.

1996 se abre el mercado a la competencia con regulación mínima

1998 Se privatiza TELGUA, el Estado obtiene 998 millones de dólares

2003 El Estado Guatemalteco ha obtenido mas de cien millones de dólares por concepto de la concesión de licencias.

4 empresas compiten en servicios móviles 17 empresas compiten en servicios fijos 34 empresas tienen contratos de interconexión para

servicios internacionales

Page 24: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Guatemala

19981999

20002001

2002

0.00

200.00

400.00

600.00

800.00

1,000.00

1,200.00

1,400.00

1,600.00

TELEFONOS FIJOS 517.00 611.00 676.00 756.00 846.00

CELULARES 111.50 338.00 850.00 1,126.40 1,577.00

1998 1999 2000 2001 2002

Page 25: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

El Salvador

1996 apertura del sector de telecomunicaciones con mínima regulación

1998. Privatización de Antel. 4 empresas compiten en servicios móviles y hay

una quinta empresa autorizada. El Estado Salvadoreño recibió mas de 1000 millones

de dólares por la privatización de las empresas de energía eléctrica y de telecomunicaciones

10 empresas autorizadas para telefonía fija 5 empresas autorizadas para Internet

Page 26: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

El Salvador.

19981999

20002001

2002

0.00

100.00

200.00

300.00

400.00

500.00

600.00

700.00

800.00

900.00

1,000.00

TELEFONOS FIJOS 387.00 495.00 625.00 650.00 709.00

CELULARES 137.00 511.00 745.00 860.00 908.00

1998 1999 2000 2001 2002

Page 27: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Honduras

1995 se emite la ley de telecomunicaciones y se crea el organo regulador.

La ley le otorga un período de exclusividad a Hondutel por diez años.

El gobierno estudia abrir el mercado en su totalidad El servicio móvil es operado por CELTEL en forma

monópólica, pero a fin de año ingresará un competidor Megatel. Se concesionó en 5 millones de dólares

25 proveedores de servicio de internet

Page 28: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Honduras

19981999

20002001

2002

0.00

50.00

100.00

150.00

200.00

250.00

300.00

350.00

TELEFONOS FIJOS 249.80 279.20 298.00 310.00 320.00

CELULARES 34.90 78.59 150.00 240.00 326.50

1998 1999 2000 2001 2002

Page 29: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Nicaragua

1995 dicta su ley de telecomunicaciones. Declara Libre Competencia en los servicios. En la misma fecha crea su ente regulador

3 operadores de servicios móviles en Nicaragua

83 millones de dólares ofrecidos por el operador público de Nicaragua.

45 proveedores de servicios de internet

Page 30: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Nicaragua

19981999 2000

20012002

0.00

50.00

100.00

150.00

200.00

250.00

CRECIMIENTO DE LINEAS

TELEFONOS FIJOS 141.30 150.30 159.00 154.00 171.60

CELULARES 18.31 44.23 102.86 154.53 240.00

1998 1999 2000 2001 2002

Page 31: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Panamá

1995-1996 se dictan las leyes de telecomunicaciones y de creación del Ente Regulador de Servicios Públicos.

A partir del 1 de enero del 2003 se abrió el mercado a la competencia (excepción de la telefonía móvil celular que está en régimen de duopolio)

34 empresas concesionadas para prestar servicios de telefonía básica, nacional e internacional.

620 millones obtenidos por la privatización de INTEL (49 % de las acciones.

6 proveedores de servicio de internet

Page 32: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Panamá

19981999

20002001

2002

0.00

100.00

200.00

300.00

400.00

500.00

600.00

700.00

TELEFONOS FIJOS 418.80 462.50 395.00 427.00 448.00

CELULARES 80.00 242.00 410.40 538.00 628.00

1998 1999 2000 2001 2002

Page 33: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Costa Rica:La Suma de las Contradicciones

Costa Rica no ha contado con una legislacion uniforme, y coherente en materia de telecomunicaciones. Nuestras primeras

regulaciones en materia de servicios inalámbricos son del año 1916.

En 1920, por primera vez se establece que la telegrafía y telefonía serían servicios utilidad pública y monopolios del

Estado.

Esta ley estuvo vigente por espacio de 34 años, y al amparo de la misma se otorgaron concesiones para la explotación de telefonía a empresas privadas. No hubo explotación pública de servicios de

telecomunicaciones por parte de entidades del Estado.

Page 34: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

En 1954 se promulgó la ley de radio, la cual vino a derogar expresamente el monopolio de la telefonía. En las discusiones que se dieron en el Congreso se aprobó en primer y segundo debate, el monopolio de la telefonía, pero ante una persistente oposición de la Cámara de Radio el texto fue reformado para aprobarse finalmente el siguiente texto:

“ Los servicios inalámbricos no podrán salir definitivamente del dominio del Estado y solamente podrán ser explotados por la

Administración Pública o por los particulares, de acuerdo con la presente ley, salvo los casos de concesiones especiales”

Costa Rica:La Suma de las Contradicciones

Page 35: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

A pesar de que la ley de Radio le confirió potestades al Poder Ejecutivo para otorgar concesiones para estaciones radiotransmisoras, la Sala Constitucional, limitó dichos poderes y determinó que esa ley era aplicable únicamente para servicios de Radio y Televisión. (Caso Millicom)

La Ley de referencia (artículo 9) también ordena reglamentar las radiocomunicaciones de Costa Rica de conformidad con lo que establezca la UIT.

Este Organismo Internacional señala que el espectro radioeléctrico por ser un recurso natural limitado debe utilizarse en forma racional, eficaz y económica”.... Sin embargo en Costa Rica ha sucedido lo siguiente con las adjudicaciones del espectro.

Costa Rica:La Suma de las Contradicciones

Page 36: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Espectro radioeléctrico:

Se otorga por orden de llegada ( no hay concurso) El impuesto que se cobra anualmente no supera los diez dolares por

concesión, y se recauda cerca de 3 millones anuales. El presupuesto de la Oficina de Control de Radio es de 16 millones

de colones anuales que salen del Presupuesto General. Cuenta con 26 funcionarios y no tiene equipos suficientes para monitoreo de frecuencias.

Se ha detectado la operación ilegal de frecuencias y no hay sanción en la ley

Las concesiones al amparo de la ley de radio no tienen plazo No se ha firmado un solo contrato de concesión en cerca de 50 años No hay cánon por uso de frecuencias El ICE que ocupa el 67 % del espectro comercial nunca ha pagado

por las frecuencias a pesar de que muchos bloques ni siquiera los utiliza.

Costa Rica:La Suma de las Contradicciones

Page 37: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

DISTRIBUCION DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO EN COSTA RICA

División según uso, 9 KHz - 29.5 GHz

36%

56%

8%

ESPECTRO NO COMERCIAL

FIJO-MOVIL

RADIODIFUSION

Fuente: PNAF y Registros CNR

Page 38: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

DISTRIBUCION DEL ESPECTRO EN COSTA RICA

Espectro Comercial Rango 9 KHz - 29.5 GHz

67%

21%

12%

ICE-RACSA

FIJO-MOVIL

RADIODIFUSIONFuente: PNAF y Registro CNR

Page 39: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

CONCESIONES A OPERADORES PUBLICOS:

Existen dos leyes (3226 y 3293) que le han otorgado, la explotación de servicios de telegrafía, radiotelegrafía, telefonía, radiotelefonía, y telecomunicaciones internacionales al ICE y RACSA.

Sin embargo ninguna de ellas fue aprobada por la Asamblea Legislativa en régimen de exclusividad o Monopolio. A pesar de lo anterior la Sala Constitucional ha determinado que si tienen exclusividad.

Costa Rica:La Suma de las Contradicciones

Page 40: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Costa Rica en el tratado de libre comercio con México, se obligó en el capitulo 9 a la liberalización futura en materia de servicios y curiosamente se indicó que todo el capítulo de referencia se aplicaría “al acceso a, y el uso de redes y servicios públicos de telecomunicaciones...”

Sin embargo, en la actualidad el único proyecto que se conoce en la Asamblea Legislativa en materia de Telecomunicaciones, amplía las facultades del operador actual y lejos de liberalizar servicios se incrementa el grado de presencia del Estado en el sector de telecomunicaciones.

Costa Rica:La Suma de las Contradicciones

Page 41: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Costa Rica, a pesar de tener un supuesto régimen cerrado en materia de telecomunicaciones, ha permitido al amparo de la ley de Radio, la operación y explotación de servicios de Difusión Televisiva, Radiodifusión, Televisión por Satélite, GPS, Radiocomunicaciones, Beepers, Televisión por Cable.

Y permitidas y promovidas por el ICE, se ha permitido la explotación de servicios de valor agregado como el servicio 900, la reventa de tráfico internacional por hoteles, la coexplotación de telefonía pública y el arrendamiento de circuitos satelitales que no pasan por la red del ICE.

Costa Rica:La Suma de las Contradicciones

Page 42: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Que nos espera en las negociaciones del CAFTA.

La posición del Gobierno de los Estados Unidos ha sido consistente, tanto en la OMC, como en la firma de tratados internacionales con Chile y Singapur,

En donde han logrado normas que fomenten la liberalización del sector, que se reglamente la interconexión de redes, que no se limite la inversión privada, que se regulen los servicios de valor agregado, que se adopte el documento de referencia de la OMC.

A excepción de Costa Rica, el resto de países de la región están en condiciones de suscribir acuerdos en esta materia dentro del CAFTA.

Page 43: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Que deberíamos hacer?

Reordenar el espectro.

Resumir las funciones de regulación que hoy están dispersas. Control de

Radio, Aresep y las que ha asumido el ICE respecto a la representación internacional

Desarrollar la normativa vigente en Ciencia y Tecnología para crear el sector de Tecnologías de Información y Comunicaciones.

Otorgamiento de concesiones por sistema Beauty Contest

Page 44: EL AVANCE DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO Y LA POSICION DE COSTA RICA Juan Manuel Campos Avila. Gerente del Area de Regulación de Motorola para Centroamérica

Que deberíamos hacer?

Cobrar un cánon adecuado por uso del espectro radioeléctrico

Clasificar Espectro y no servicios.

Otorgar un plazo suficiente en concesiones

Abrir el Mercado para garantizarle a los consumidores la libertad de elección que establece el artículo 46 de la Constitución Política.

Todo lo anterior contenido en una ley de Tecnologías de Información y Comunicaciones