el banco interamericano de desarrollo

4
1- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una organización financiera internacional con sede en la ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos), y creada en el año de 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe. Es la institución financiera de desarrollo regional más grande de este tipo y su origen se remonta a la Conferencia Interamericana de 1890. 2- Su objetivo central es reducir la pobreza en Latinoamérica y El Caribe y fomentar un crecimiento sostenible y duradero. En la actualidad el BID es el banco regional de desarrollo más grande a nivel mundial y ha servido como modelo para otras instituciones similares a nivel regional y subregional. Aunque nació en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) no guarda ninguna relación con esa institución panamericana, ni con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o con el Banco Mundial. En la actualidad el capital ordinario del banco asciende a 101.000 millones de dólares estadounidenses. 3- El Banco Mundial, abreviado como BM (en inglés: WB World Bank), es uno de los organismos especializados del sistema de lasNaciones Unidas , que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo. 1 Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está integrado por 188 países miembros. 2 Fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad del Distrito de Columbia , Estados Unidos . En 1945, en el marco de las negociaciones previas al término de la Segunda Guerra Mundial , nace lo que a la fecha se conocería como el sistema financiero de Bretton Woods (llamado así por el nombre del complejo hotelero de la ciudad en New Hampshire, donde fue concebido) integrado por dos instituciones, fundamentales para entender las políticas de desarrollo que tuvieron lugar a partir de la segunda mitad

Upload: mario-ruiz

Post on 15-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

politica

TRANSCRIPT

1- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una organizacin financiera internacional con sede en la ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos), y creada en el ao de 1959 con el propsito de financiar proyectos viables de desarrollo econmico, social e institucional y promover la integracin comercial regional en el rea de Amrica Latina y el Caribe. Es la institucin financiera de desarrollo regional ms grande de este tipo y su origen se remonta a la Conferencia Interamericana de 1890.

2- Su objetivo central es reducir la pobreza en Latinoamrica y El Caribe y fomentar un crecimiento sostenible y duradero. En la actualidad el BID es el banco regional de desarrollo ms grande a nivel mundial y ha servido como modelo para otras instituciones similares a nivel regional y subregional. Aunque naci en el seno de la Organizacin de Estados Americanos (OEA) no guarda ninguna relacin con esa institucin panamericana, ni con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o con el Banco Mundial. En la actualidad el capital ordinario del banco asciende a 101.000 millones de dlares estadounidenses.

3- ElBanco Mundial, abreviado comoBM(en ingls: WBWorld Bank), es uno de los organismos especializados del sistema de lasNaciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y tcnica para los llamados pases en desarrollo.1Su propsito declarado es reducir lapobrezamediante prstamos de bajo inters, crditos sin intereses a nivel bancario y apoyos econmicos a las naciones en desarrollo. Est integrado por 188 pases miembros.2Fue creado en1944y tiene su sede en la ciudad delDistrito de Columbia,Estados Unidos.En 1945, en el marco de las negociaciones previas al trmino de laSegunda Guerra Mundial, nace lo que a la fecha se conocera como el sistema financiero deBretton Woods(llamado as por el nombre del complejo hotelero de la ciudad en New Hampshire, donde fue concebido) integrado por dos instituciones, fundamentales para entender las polticas de desarrollo que tuvieron lugar a partir de la segunda mitad del siglo XX: elBanco Internacional de Reconstruccin y Fomento(BIRF) y elFondo Monetario Internacional(FMI).Concebido el primero, en un principio, con el fin de ayudar a las naciones europeas en la reconstruccin de las ciudades durante la posguerra, poco a poco fue ampliando sus funciones, crendose ms organismos que funcionaran paralelamente a este, integrando lo que hoy conocemos como elGrupo del Banco Mundial(GBM).4- LaComisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe(CEPAL) es el organismo dependiente de laOrganizacin de las Naciones Unidasresponsable de promover el desarrollo econmico y social de la regin. Sus labores se concentran en el campo de la investigacin econmica.Desde el 1 de julio de 2008, su secretaria ejecutiva ha sido lamexicanaAlicia Brcena Ibarra.5- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) es una organizacin mundial que busca contribuir con su trabajo a la creacin de un mundo donde se respeten los derechos de todos y cada uno de los nios y nias. Fue creado con el propsito de colaborar con otros para superar los obstculos impuestos a la niez por la pobreza, la violencia, la enfermedad y la discriminacin. Se gua por lo estipulado en la Convencin sobre los Derechos del Nio, llevando a cabo su labor en ms de 190 pases y territorios por medio de programas de pas y Comits Nacionales. La Oficina Regional para Amrica Latina y el Caribe se encuentra en Panam.Lneas de accin en la promocin de RSE* UNICEF y el Sector Privado: La interaccin de UNICEF con el sector privado va ms all de la recaudacin de fondos. Persiguela meta de inculcar y apoyar la incorporacin de una perspectiva de derechos de la niez en la comunidad empresarial para minimizar los impactos negativos y maximizar los impactos positivos de los negocios en los nios, nias y adolescentes. En UNICEF cada vez ms reconocen la importancia de la RSE y las oportunidades que les ofrecen las alianzas con empresas comprometidas con la RSE. En 2010, en ocasin de la inauguracin de una reunin de dirigentes empresariales organizada por las Naciones Unidas, los representantes de UNICEF, la iniciativa delPacto Mundialy Save the Children exhortaron a la comunidad empresarial a colaborar en el establecimiento de principios universales que coloquen los derechos de los nios, nias y adolescentes en un lugar de privilegio en el marco de las responsabilidades empresariales.* Publicaciones sobre Infancia y RSE de la Oficina Regional para Amrica Latina y el Caribe:- Argumentos y herramientas para contribuir a la inversin social a favor de los adolescentes de Amrica Latina y el Caribe: Incorpora el conocimiento acumulado a partir de experiencias existentes en los programas de cooperacin de UNICEF y contrapartes en varios pases de la regin, y hace uso de los aportes contenidos en el documento Cmo influenciar una mayor inversin social en la infancia? (2006).- Cmo influenciar una mayor inversin social en la infancia?: Partiendo de experiencias ya existentes en los programas de cooperacin de UNICEF y contrapartes en algunos pases de la regin, esta publicacin propone argumentos y estrategias para orientar la tarea de influenciar a favor de una mayor inversin social en la infancia (2005).* Apoyo a la RSE en Ecuador: UNICEF se ha involucrado en la elaboracin de una Gua de desarrollo de relaciones comunitarias, que pretende, por una parte, contribuir a la formulacin de planes estratgicos concebidos entre las empresas privadas, alcaldas, comunidades y organizaciones no gubernamentales para fomentar el desarrollo sostenible del entorno donde el sector privado ejerce sus actividades. Por otra parte, esta publicacin tambin apunta a estimular la reflexin de los diversos actores privados y pblicos en el Ecuador con respecto a sus objetivos y las relaciones que desarrollan para el mejoramiento de las condiciones de vida de la niez y adolescencia que vive en las comunidades en donde la empresa privada acta.LaOrganizacin de Estados Americanos(OEA) es unaorganizacin internacionalpanamericanistade mbito regional y continental creado el 8 de mayo de1948, con el objetivo de ser un foro poltico para la toma de decisiones, el dilogo multilateral y la integracin deAmricao Las Amricas. La declaracin de la organizacin dice que trabaja para fortalecer lapaz, seguridad y consolidar lademocracia, promover losderechos humanos, apoyar el desarrollo social y econmico favoreciendo el crecimiento sostenible enAmricao Las Amricas. En su accionar busca construir relaciones ms fuertes entre las naciones y los pueblos del continente. Los idiomas oficiales de la organizacin son el espaol, el portugus, el ingls y el francs. Sus siglas en espaol son OEA y en ingls OAS (Organization of American States).La OEA tiene su sede en elDistrito de Columbia, Estados Unidos. Tambin posee oficinas regionales en los distintos pases miembros. La organizacin est compuesta de 35pases miembros. En el trigsimo noveno perodo ordinario de sesiones de la Asamblea General, realizada del 1 al 3 de junio de 2009 enSan Pedro Sula(Honduras), en su Resolucin AG/RES. 2438 (XXXIX-O/09) seala que la Resolucin VI adoptada el 31 de enero de 1962 en la Octava Reunin de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, mediante la cual se excluy al Gobierno de Cuba de su participacin en el sistema interamericano, queda sin efecto en la Organizacin de los Estados Americanos; a partir de esa fecha qued sin efecto dicha exclusin. La OEA es el organismo regional ms antiguo y extenso en superficie LaOrganizacin de las Naciones Unidas(ONU) o simplementeNaciones Unidas(NN. UU.) es la mayororganizacin internacionalexistente. Se define como una asociacin de gobierno global que facilita la cooperacin en asuntos como elDerecho internacional, lapazyseguridadinternacional, eldesarrollo econmicoy social, los asuntos humanitarios y losderechos humanos.La ONU fue fundada el24 de octubrede1945nota 4enSan Francisco (California), por 51 pases, al finalizar laSegunda Guerra Mundial, con la firma de laCarta de las Naciones Unidas.1Desde susedeenNueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados deliberan y deciden acerca de temas significativos y administrativos en reuniones peridicas celebradas durante el ao. La ONU est estructurada en diversos rganos, de los cuales los principales son:Asamblea General,Consejo de Seguridad,Consejo Econmico y Social,Secretara General,Consejo de Administracin Fiduciariay laCorte Internacional de Justicia. La figura pblica principal de la ONU es elSecretario General. El actual esBan Ki-moondeCorea del Sur, que asumi el puesto el1 de enerode 2007, reemplazando aKofi Annan.2A fecha de2013, la ONU posee 193estados miembros, todos los pasessoberanosreconocidos internacionalmente, ms tres miembros en calidad de observadores; laCiudad del Vaticano, laOrden Soberana y Militar de Maltay elEstado de Palestina. Otros estados independientesde factocomo laRepblica de China-TaiwnoKosovono son miembros pues son consideradosterritorios en disputa.La sede europea (y segunda sede mundial) de la Organizacin de las Naciones Unidas se sita enGinebra,Suiza.Los idiomas oficiales de la ONU son seis:rabe,chino mandarn,espaol,francs,inglsyruso.3