el barroco definición periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

25
El Barroco

Upload: ines-angela-nunez-san-martin

Post on 02-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

El Barroco

Page 2: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

Definición

• Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad.

Page 3: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

Trasfondo histórico

• Reinado de Felipe III (1598-1621)• Viven de las glorias pasadas.• Surgen los validos.• Depresión económica.• Expulsión de los moros (1608).• Independencia de los Países Bajos

(1609)

Page 4: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

Trasfondo histórico

• Reinado de Felipe IV (1621-1655)• Decadencia definitiva• Guerras en Cataluña, Portugal,

Nápoles y Sicilia.• Guerra de los Treinta Años.• Se reanudan las hostilidades con

los Países Bajos.

Page 5: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

CaracterísticaCaracterísticass Arte dinámico que pretende impresionar con Arte dinámico que pretende impresionar con

fuertes estímulosfuertes estímulos Elementos maravillosos, grotescos y Elementos maravillosos, grotescos y

pintorescos.pintorescos. No se ajusta a cánones.No se ajusta a cánones. Complicado y asimétricoComplicado y asimétrico

Page 6: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

Características del Barroco español

• Pesimista• Cansancio nacional• Actitud de desengaño• Arquitectura decorativa

Page 7: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

•Temas• Fugacidad de la vida

• Sátira social

• La muerte

• Lo divino

Page 8: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

Arte barroco

La cartuja

Page 9: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad
Page 10: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad
Page 11: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad
Page 12: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad
Page 13: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad
Page 14: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad
Page 15: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad
Page 17: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad
Page 18: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad
Page 19: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

Diego de Silva y Velázquez

Page 20: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

La rendición de Breda (Las lanzas)

Page 21: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

Los borrachos

Page 22: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

Las Meninas

Page 23: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

Murillo

Page 24: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

Murillo

Page 25: El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad

Culteranismo• Creador: Luis de

Góngora

• Crea un mundo de belleza absoluta, dándole importancia a lo sensorial