el cabeÇo

31
COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO EL CABEÇO FEBRER 2007 EDITA L’AJUNTAMENT DEL PINÓS EDITA L’AJUNTAMENT DEL PINÓS EDITA L’AJUNTAMENT DEL PINÓS EDITA L’AJUNTAMENT DEL PINÓS EDITA L’AJUNTAMENT DEL PINÓS WWW.PINOSO.ORG WWW.PINOSO.ORG WWW.PINOSO.ORG WWW.PINOSO.ORG WWW.PINOSO.ORG ANY 25 Nº 258 ANY 25 Nº 258 ANY 25 Nº 258 ANY 25 Nº 258 ANY 25 Nº 258 PINOSART EXPOSICIÓN COLECTIVA VII MOSTRA DE LA CUINA VILLAZGO 2007 PROGRAMA DE ACTOS Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado, tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro

Upload: others

Post on 22-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL CABEÇO

COMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANOCOMIENZA LA REMODELACIÓN DEL CENTRO URBANO

EL CABEÇOFEBRER 2007EDITA L’AJUNTAMENT DEL PINÓSEDITA L’AJUNTAMENT DEL PINÓSEDITA L’AJUNTAMENT DEL PINÓSEDITA L’AJUNTAMENT DEL PINÓSEDITA L’AJUNTAMENT DEL PINÓS WWW.PINOSO.ORG WWW.PINOSO.ORG WWW.PINOSO.ORG WWW.PINOSO.ORG WWW.PINOSO.ORG ANY 25 Nº 258 ANY 25 Nº 258 ANY 25 Nº 258 ANY 25 Nº 258 ANY 25 Nº 258

PINOSART EXPOSICIÓN COLECTIVA VII MOSTRA DE LA CUINA VILLAZGO 2007 PROGRAMA DE ACTOS

Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centrotras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centrotras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centrotras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centrotras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona CentroDesde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centrotras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centrotras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centrotras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centrotras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona CentroDesde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,Desde el 15 de enero, la calle Cánovas del Castillo está cortada al tráfico rodado,tras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centrotras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centrotras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centrotras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centrotras el inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de la Zona Centro

Page 2: EL CABEÇO

Agenda Cultural

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 20072

Happy Feet. Rompiendoel hielo

La nación de los Pingüinos Emperador es un lugardonde saber cantar es lo más importante paraencontrar el amor verdadero. Mueble es el peorcantante pingüino del mundo; sin embargo, hanacido con un don para bailar claqué. Su madre,Norma Jean, le muestra todo su apoyo, mientrasque Menphis, su padre, no cree que pueda en-contrar el amor con su estilo de baile.Sábado, 10 de febrero17’00 horas -Casa de Cultura

MÚSICA TEATRO COMEDIA

TEATRO ESCOLAR

“Pinoso en colores”Acrílicos de José Miguel CarcelénObras realizadas por este pintor que, aunque na-cido en Chinchilla (Albacete), mantiene vínculospersonales con Pinoso. La muestra abría suspuertas en la tarde del 20 de enero, y el visitantepuede ver, por un lado, rincones de Pinoso a tra-vés de la mirada de “Mimi”, sobrenombre con elque es conocido el pintor, y por otro, cómo secentra en el cuerpo como lugar donde concurrenpasado y presente.Hasta el 10 de febreroCasa del Vino…………………………………………………………………………….

25 aniversario delboletín de informaciónmunicipal “El Cabeço”Exposición de la Concejalía de Medios de Comu-nicación MunicipalesDel 16 al 24 de febreroCasa del Vino

Concierto“Día del Villazgo”

Sociedad Unión Lírica Pinosense

Sábado, 10 de febrero19’30h -Teatro-Auditorio

Misterioso asesinato enManhattanTrasgo ProduccionesMezcla de thriller y de comedia de entramado ágil,divertidísima, admirable, hilarante, de escenas per-fectas llenas de energía y ritmo. El maestro WoodyAllen, en plena forma, entrega otra delicia que abrazala comedia más desenfrenada. Con la participación

de Quique San Francisco, Beatriz Santana, Mª Je-sús Hoyos, Mario Martín, Raúl Cimas y CristinaSolá.Domingo, 25 de febrero19’00 horas – Teatro-Auditorio

EXPOSICIONES

Tom SawyerVía Teatral¿Quién quiere conocer el auténtico sentido dela palabra aventura? ¿Quién se atreve a soñardespierto con recorrer las ori-llas del Mississipi? TomSawyer y Huckleberry Finncobran vida en el teatro paracompartir con toda una nue-va generación de fans la emo-cionante lección que MarkTwain nos brinda sobre la

amistad y la alegría de vivir.Martes, 27 de febreroMañana y tarde - Casa de Cultura

CINE

Eragon. El héroe y el dragón

Encargados de la paz y el bienestar de la tierra de Alagaësia, los Jinetes de los Dragones fueron derro-tados por Galbatorix, que ahora gobierna de forma muy cruel. Todo cambia cuando Eragon, un jovenhumilde, encuentra una piedra azul que resulta ser el huevo de un dragón hembra al que llamará Saphira.

…………………………………….....................……………………………………….

Sábado,24 de febrero17’00 horasCasa de Cultura

ConóceteDirigida a los alumnos del InstitutoDurante todo el mes de febreroInstituto “José Marhuenda Prats”

PREVENCIÓN

Page 3: EL CABEÇO

FEBRER 2007 3EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

Agenda CulturalCARNAVAL

CURSOS ACP

Dimarts 30 i dimecres 31 de gener

Tradissons a la ràdioProgrames de ràdio al voltant de la música d’arrel19’30 hores – Ràdio Pinós

Divendres, 2 de Febrer

La veu tradicional de La CosteraConcert de Pepe Gimeno “Butifarra” i Emili VeraAmb la col·laboració de l’IES “José MarhuendaPrats”12’30 hores – Casa de Cultura

Sopar i Concert-Ball FolkLa Banda del SamarucSopar de cabasset (cadascú porta el seu mosset il’organització convida al moscatell i dolcet)22’00 hores – Centre Social Santa Catalina

Dissabte 3 de Febrer:

Taller de carasses i exposició dels di-buixos del concurs del TradissonsAl llarg del matí

Trobada de nanos i GegantsRecepció i plantada dels Gegants visitantsper a conèixer-los tota la gent.10’00 hores – Plaça de l’AjuntamentParticipen:· Associació Cultural “L’Esportí” - Beniarrés· Grup de Gegants i Cabuts - Benetússer· Els Cabets d’Agres· Los Gigantes del Tío Pajero - Abarán· Nanos i Gegants del Pinós

CercavilaAmb tots els Nanos i Gegants que ens visiten12’00 hores – Voltants de l’Ajuntament i el Mer-cat

TEATRO INFANTIL MUSICAL

Viaje a la nieveDentro de la campaña de esquí de la DiputaciónProvincial de Alicante, el Ayuntamiento de Pino-so, a través de la Concejalía de Juventud, haconseguido varias plazas. El viaje se desarrollará,del 16 al 18 de marzo, a la estación granadina deSierra Nevada. El hotel está situado a pie de pis-ta. El 23 de enero se abrió el periodo de reservade plazas.

Programade Semana SantaLa Junta Central de Hermandades y CofradíasPasionarias ya se encuentra ultimando todo loconcerniente al programa de actos.Toda aquella persona que desee participar o co-laborar, con cualquier artículo relacionado conaspectos de nuestra Semana Santa, deberá po-nerse en contacto con la presidenta del Depar-tamento de Cultura, Rosa Nicolás, al teléfono620 75 28 00.

EMPLEO

CURSOS

CorrefocA càrrec de la Colla de Dimonis Emplomats de Be-neixama19’30 hores - Pels carrers del casc antic del poble

Concert de Música de CambraA càrrec del grup de dolçaines, orgue i percussió“Ternari”, de Petrer20’30 hores - Església Sant Pere Apòstol.

Organitza: Grup de Danses del PinósPatrocina: Regidoria de Cultura – Ajuntament del PinósCol·labora: I.E.S. “José Marhuenda Prats” – Església “San Pere Apòstol” – Societat “Unió Lírica Pinosense”Agraïments: Policia Local – Protecció Civil – Creu Roja

TRADISSONS 2007

TOT JOVE

Carnaval- Fiesta San Valentín, 23 de febrero- Talleres de baile: Danza del Vientre y Breack-dance, desde el 24 de febrero

Servicio anual“Aprende a realizar tus trabajos escolares”Miércoles y jueves.

III Programa deAsesoramiento paraFormación y Búsquedade Empleo 2007

Recursos laborales, bolsas de empleo, salidasprofesionales, ciclos formativos, estudios univer-sitarios, talleres de empleo,…Miércoles, de febrero a diciembre19’30 horas - Casa de Cultura

Gran Desfile

Entrega del Primer Premio Cartel Anunciadordel Carnaval 2007A continuación Gran Fiesta de Carnaval enTot Jove

Sábado, 17 de febrero17’00 horas - Jardín Municipal

Dependiente deComercioCon diploma oficial de la Conselleria de Empre-sa, Universidad y CienciaDurante el mes de marzoCasa del Vino

Cómo divertirte viajandoPara personas a las que les gusta viajar, conocer lacultura, la historia, las fiestas, los espacios natu-rales…Jueves del mes de marzoCasa de Cultura

101 DálmatasTeatrívoli TeatreRoger y Anita se enamoranmientras pasean a sus dálma-tas, Pongo y Perdita. Como susamos, ellos también se enamo-ran, y fruto de este amor nacenun montón de pequeños dál-matas. La felicidad pronto seacaba al aparecer la malvadaCruela Devil. Los espectadoresse convertirán en verdaderos

protagonistas de la historia, a través de cancio-nes en directo, bailes y juegos.Domingo, 18 de febrero18’00 horas - Teatro-Auditorio

Page 4: EL CABEÇO

INFORMACIÓN MUNICIPAL

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 20074

Seguimos trabajando para mejorar PinosoDe aquí a las próximas elecciones municipales seguire-mos escuchando de boca de los diferentes representan-tes de las diferentes formaciones políticas, que concurri-rán a dichos comicios, muchas y variadas descalificacioneshacía la gestión realizada durante estos cuatro años por elEquipo de Gobierno que me honro en presidir.

Aunque ya hemos conocido las formas de la oposicióndurante esta legislatura, no por eso nos hemos acostum-brado a ellas, y cada día nos sorprenden con nuevas estra-tegias para minimizar los logros de nuestra gestión y losavances que ha experimentado el pueblo de Pinoso duran-te estos años.

Desde estas páginas de El Cabeço, pediría a todas lasformaciones que tanto esta precampaña como la campañaelectoral sea limpia, respetuosa y sin crispaciones.

Estoy seguro que todos y cada uno de los candidatosque concurrirán en las distintas listas quieren lo mejor paraPinoso y los pinoseros. Evidentemente, cada partido ten-drá sus prioridades y formas de llevar a cabo su labor. Perolo que no debemos hacer es caer en las descalificacionespersonales a la hora de enjuiciar el trabajo de los demás.Estoy seguro que nuestros vecinos, los ciudadanos y ciu-dadanas de Pinoso, nos lo agradecerán. Seamos respe-tuosos con el contrincante y no perdamos los nervios. Y lasurnas, el día de las elecciones, nos pondrán a cada uno ennuestro lugar.

Nosotros, hasta ese día, seguiremos trabajando paramejorar Pinoso, con la ayuda inestimable de las administra-ciones provinciales y autonómicas, que siguen prestandosu apoyo a nuestros proyectos.

En estas últimas semanas hemos visto como las máqui-nas se adueñaban del centro urbano, en una actuación quetransformará por completo la fisonomía de nuestro entra-mado urbano. Un ambicioso y necesario proyecto que arran-ca ahora con una primera fase, que abarcará las calles Cá-novas del Castillo, Juan Carlos I, Azorín, Reina Sofía y LuísSalinas, y que comprende la sustitución de las deteriora-das redes de agua potable y alcantarillado, y el soterra-miento de líneas eléctricas y de comunicaciones, un pro-yecto que mejorará y embellecerá nuestras calles. Lasmolestias que durante el periodo de ejecución de las obrassufran los vecinos, a los cuales pido disculpas, se com-pensarán con creces al concluir las mismas y disfrutar delos remodelados viales. Se trata de un proyecto global querondará los seis millones de euros y que se ejecutará envarias fases y para el cual ya hemos empezado a recibirayudas.

Y también estos días comenzaban las obras de reposi-ción de las redes de agua potable y alcantarillado de lascalles Lepanto, Pelayo y adyacentes y la instalación de lostransformadores eléctricos que reforzarán el suministro dela zona centro. Obras estas muy necesarias y urgentes, dadoel precario estado de las mencionadas redes en estas ca-lles, en el primer caso, y las deficiencias en el fluido eléctri-co, en el segundo, que en fechas de máximo consumo pro-vocó desperfectos en electrodomésticos y sistemas infor-máticos, dificultando la labor de los comerciantes en fe-chas clave para ellos.

Como veis, seguimos trabajando para mejorar Pinosocon la ayuda de las administraciones y el trabajo y apoyo detodos los pinoseros y pinoseras.

Gracias a ese esfuerzo, empeño y creatividad, nuestra

fiesta del Villazgo este año puede ostentar orgullosa elreconocimiento al merito turístico del Patronato Provincial"Costa Blanca", un distintivo que prestigia nuestra fiesta yque es de esperar atraerá más visitantes que años anterio-res, convirtiéndose así en un inmejorable escaparate en elque promocionar la cultura, tradiciones, gastronomía, pro-ductos artesanos y, en fin, todo el comercio de nuestra lo-calidad. Gracias a organizadores, asociaciones y colecti-vos participantes y al pueblo en general el Día del Villazgoes una de esos eventos de los que nos sentimos orgullo-sos todos los pinoseros.

Y si de promoción se trata no debemos olvidar el granesfuerzo que las Concejalía de Comercio y Turismo, re-gentadas por Noelia Rico, realizan para promover estosactos y otros muchos, como la Mostra de la Cuina del Pi-nós, que este año llega a su séptima edición con excelen-tes perspectivas y la seguridad de convertir a Pinoso en lasemana del 20 al 25 de febrero en la capital gastronómicade la provincia. Y a ello contribuirá nuestra presencia en laferia de turismo más importante del mundo, Fitur, que enlos primeros días de febrero se celebra en Madrid. Allí esta-rá Pinoso, dentro del stand de la Costa Blanca, ofertandonuestros recursos turísticos de interior tan demandados enlos últimos años.

Como habéis visto, en unos casos grandes actuacionesy en otros actuaciones más modestas, pero no por elloimportantes, están transformando Pinoso en una poblaciónmoderna y con proyección de futuro, donde poder vivir encondiciones óptimas pero también trabajar con todas lasgarantías. Este es el pueblo que deseamos para las gene-raciones venideras y por el que trabajamos desde esteEquipo de Gobierno.

Un abrazo de vuestro amigo y Alcalde.

JOSÉ MARÍA AMORÓS CARBONELLAlcalde de Pinoso

"Estamos transformando Pinoso en unapoblación moderna y con proyección defuturo, donde poder vivir en condicionesóptimas pero también trabajar con todaslas garantías"

Page 5: EL CABEÇO

FEBRER 2007 5EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Se inicia la rehabilitación de la zona centro de Pinoso

El Gobierno financiará 32 viviendas de protección oficial

LAS NUEVAS VIVIENDAS DE VPO SE CONSTRUYEN EN LA CALLE VALENCIA

Durante la segunda quincena de eneroquedó cortado el tráfico rodado en lacalle Cánovas del Castillo y adyacen-tes, tras el inicio de las obras de rehabi-litación y mejora de la zona centro. Unasobras que tendrán una duración aproxi-mada de tres meses.

El 11 de enero se inició la señali-zación de los puntos que comprendeesta importante actuación, y las má-quinas comenzaron a abrir zanjas el 15de enero para realizar el cambio delcolector general de la calle Cánovasdel Castillo.

En esta primera fase del proyecto,las obras comprenden una renovacióntotal de las calles Cánovas del Casti-llo, Juan Carlos I, Azorín, Reina Sofía yLuís Salinas, con la sustitución de re-des de agua potable, alcantarillado, y elsoterramiento de líneas, dándole unaimagen de progreso.

El presupuesto de esta primera faseasciende a 728.000 euros, de los cua-les, 425.000 euros serán sufragadospor la Generalitat Valenciana.

Las obras obligan a reestructurar eltráfico de la zona

Tras el inicio de las obras, el Ayun-tamiento de Pinoso dio a conocer, el16 de enero, los accesos alternati-vos a la zona centro de la localidad,principalmente al Ayuntamiento y susaledaños, debido al corte de la calleCánovas del Castil lo, por las obrasque se están desarrollando, dentro delproyecto de mejora del casco urbanode Pinoso.

Las posibles alternativas son:Desde la carretera de Yecla, por las

calles Dos de Mayo, Sagasta y Reloj.Desde el Badén de Rico Lucas, por

la calle Infanta Cristina, hasta conectarcon Sagasta, o bien acceder por lascalles Lepanto, Duque de la Torre, Tur-co, y Francisco de Quevedo, para ac-ceder a Infanta Cristina, y conectar conSagasta. También desde la calle Mo-nóvar hay que tomar la calle InfantaCristina.

Desde la carretera de Jumilla, hay

que tomar la calle Zaragoza, para con-tinuar por Canalejas y 12 de febrerode 1826 para llegar a la plaza de Es-paña.

En dirección contraria, para salir dela plaza del Ayuntamiento habrá que di-rigirse por las habituales calles SanPedro y Maestro Doménech.

Desde el Consistorio se pide la máxi-ma colaboración, lamentando las mo-lestias que puedan ocasionar a los ve-cinos durante el tiempo que duren lasobras.

El Ministerio de la Vivienda ha autori-zado la financiación de 32 viviendasprotegidas, de precio general, en lalocalidad de Pinoso, que se ubicaránen la calle Valencia. El importe delpréstamo asciende a 2.694.332euros y será otorgado por La Caixa,entidad financiera que mantiene unconvenio con el Ministerio de la Vi-vienda, dentro de la financiación delPlan Estatal de Vivienda 2005-2008.El tipo de interés efectivo anual es elde 3,14 % y el periodo de amortiza-ción será de 25 años.

Los compradores de esta vivien-da recibirán las ayudas a la entrada ylas ayudas para la subsidiación delpréstamo. Con esta acción, promo-vida por la empresa Raspai UrbanaS.L., los pinoseros con pocos recur-sos podrán acceder a una viviendasubvencionada.

PLANO DE LAS CALLES CORTADAS POR LAS OBRAS Y VÍAS ALTERNATIVAS

Page 6: EL CABEÇO

INFORMACIÓN MUNICIPAL

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 20076

FARMACIAS DE GUARDIAFEBREROFEBREROFEBREROFEBREROFEBRERO

Del 1 al 4, del 12 al 18 y del 26 al 28Jorge-Pérez

Cánovas del Castillo, 5965 477 068

Del 5 al 11 y del 19 al 25Dª Laura Mauricio

Plaza de España, 10965 477 173

Edita: Excmo. Ayuntamiento de PinosoDelegado Excm. Ayto.: Noelia Rico MartínezCoordinador Mediosde Comunicación y Dirección: José A. Pérez FrescoRedactores: Rafael Pérez, Fco. José Pérez, Juan Luis Pérez, César Pérez y Elena MiraFotografía: RedacciónDiseño e impresión: Editorial Lone S.L.Depósito Legal: A-811-1987Redacción: C/ Perfecto RIco Mira, 28. Apdo. 32 - Tfno.: 965478327 - 03650 PINOSO (Alicante)

HORARIO DE AUTOBUSES

DESTINO LUNES A VIERNES SÁBADOS

Alicante 06’30 07’15 14’45 18’00 08’30 14’45

La Romana 06’30 14’45 08’30

La Algueña 06’30 14’45 08’30

Jumilla 06’30 20’00 15’45

Monóvar 07’15 18’00 08’30 14’45

Universidad 06’30

Novelda-Aspe 06’30 07’15 14’45 18’15

Murcia 7’00 Sólo lunes. (Regreso viernes a las 16’00)

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento ............................. 902 190 900Bodega Cooperativa ..................... 965 477 040Bomberos .................................. 966 970 250C.P. San Antón ............................ 965 477 049C.P. Santa Catalina .......................965 477 310Casa de Cultura .......................... 965 478 329Casa de la Música ....................... 965 478 720Centro de la 3a Edad .....................965 478 277Centro de Recursos “Casa del Vino” .. 966 966 043Centro de Salud (Cita previa) ......... 965 477 701Cruz Roja Española...................... 965 477 227El Cabeço ................................... 965 478 327Escuela Inf. «La Cometa» ............. 965 477 274Guardia Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 965 477 264I.E.S. José Marhuenda Prats .......... 966 970 321Iberdrola (24 h.) ...........................965 206 133Oficina de Correos ..................... 965 477 323Pabellón Deportivo ....................... 965 477 959Parroquia San Pedro Apóstol.......... 965 477 012Policía Local (EMERGENCIAS)......... 092Radio Pinoso ..............................966 970 139Repsol-Butano ............................ 965 477 496S.A.T. de Ubeda ........................ 965 478 616S.A.T. Aguas Pinoso ..................... 965 477 030Serv. Urgencias Policía Local ......... 656 978 412Taxi (Urko) ................................ 630 344 949Taxi (Emilio Pastor) ................... 965 477 318Taxi (Manolo Lozano).................. 965 477 497Teatro-Auditorio ............................. 965 478 560Telepinós ................................. 965 478 327

Firmados nuevosconvenios antesde concluir 2006

El despacho de Alcaldía fueescenario, el pasado 29 dediciembre, de la firma decuatro convenios de cola-boración, entre el Consis-torio y diversas asociacio-nes y entidades de la loca-lidad.

El primero en rubricarsefue el correspondiente a laBanda de Cornetas y Tam-bores “El Sindicat”, por unimporte de 8.700 euros,destinados a la compra dematerial y la realización deactuaciones en eventos.

A continuación, y por pri-mera vez, la asociación“Units i Sense Traves“ sus-cribía su convenio de cola-boración, por el que estecolectivo percibirá una ayu-da de 1.800, euros, quedestinará a sufragar gastosde mantenimiento y realiza-ción de actividades.

El tercer convenio sus-crito correspondió a la Aso-ciación de Comerciantesdel Mercado de Abastos,por un importe de 5.000euros, destinándose estacantidad a hacer frente a losgastos ocasionados conmotivo de las campañas depromoción del mercado.

El último convenio fueel rubricado con la Bodegade Pinoso, por un importede 9.000 euros. Dicha can-tidad se empleará en losgastos de mantenimientodel campo experimental yactuaciones de control enlos cultivos.

El importe de estosconvenios supone un des-embolso al Ayuntamientode 24.500 euros.

CONVENIO CON LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES «EL SINDICAT»

COLECTIVO DE DISCAPACITADOS “UNITS I SENSE TRAVES”

ASOCIACIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS

CONVENIO CON LA BODEGA DE PINOSO

Page 7: EL CABEÇO

FEBRER 2007 7EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Comienzan a colocarse lostransformadores eléctricos quereforzarán a la zona centroEl 15 de enero quedaba instalada la caseta que albergarálos 2 transformadores eléctricos que servirán para reforzarel fluido eléctrico de la zona centro de Pinoso. Con esta ac-tuación se pretende solventar los problemas que en los últi-mos años han estado padeciendo muchos vecinos y comer-cios, ocasionando desperfectos importantes en electrodo-mésticos, sistemas informáticos y en la propia red eléctrica.El problema se agravó el pasado año cuando se tuvieronque colocar grupos electrógenos en fechas de mayor con-sumo energético, como la Feria y Fiestas o Navidad.

La caseta prefabricada, con un peso de 26 toneladas,fue colocada con una grúa de grandes dimensiones, te-niendo en cuenta sus dimensiones, ya que en su interior seubicarán dos máquinas de 630 y 400 HP.

Una semana antes habían comenzado las obras en losterrenos cedidos por el Ayuntamiento en el parking de lacalle San Pedro, donde Iberdrola está ubicando sus equi-pos, tras la apertura de las zanjas. En los próximos días seinstalaran los tendidos de alta y media tensión. En el otroterreno cedido para ubicar otro transformador, en la calleIsabel la Católica, las máquinas ya se han colocado pararealizar los trabajos previos.

Una vez estén finalizadas las obras y colocados los trans-formadores, solo faltará que industria autorice la puesta enmarcha de los mismos, en un plazo de un mes.

La Escuela Infantil Municipal“La Cometa” recibió, en 2006,ayudas por valor de 500.640 eurosDesde que la Escuela Infantil Municipal “La Cometa” escentro homologado, se están recibiendo numerosas sub-venciones para incrementar sus servicios y consolidar pues-tos de trabajo. Todo ello es gracias a la gestión que, desdeel Equipo de Gobierno y del personal docente, se está rea-lizando para que lleguen las ayudas que, tanto organismosprovinciales como autonómicos, ofrecen a este tipo decentros de primera enseñaza.

En 2006, el centro educativo consiguió más ayudas quenunca, con 357.810 euros concedidos por parte de la Con-sellería de Bienestar Social y 142.830 euros de la Conse-lleria de Educación.

Gracias a esta inyección económica, el centro podrá re-gularizar y consolidar gran parte de los puestos de trabajoque hoy día tiene.

La Escuela Infantil cuenta con una plantilla de 10 educa-dores y 4 profesionales de apoyo, que se hacen cargo delos más de 170 alumnos. A esto hay que añadir el personalque se encarga del servicio de comedor y el servicio deguardería, que se presta de 6 a 8 de la tarde.

Sanidad adjudica, por134.475 euros, el plan demontaje del nuevo Centro deSalud Pinoso-AlgueñaLa Consellería de Sanidad publicaba en el DOGV, el pa-sado 29 de diciembre de 2006, la adjudicación del plande montaje del nuevo Centro de Salud Pinoso-Algue-ña, por un montante de 134.475 euros, siendo el presu-puesto base de licitación de 156.055 euros.

Las obras, en las que el Consell ha invertido 960.000euros, finalizaron a finales del mes de diciembre pasa-do, tras un año de trabajos. Ahora, la Agencia Valencia-na de Salud está agilizando el acondicionamiento delcentro, con el correspondiente mobiliario y equipamien-to, para lo cual se abrió un concurso público, con el finde que todas las empresas públicas pudieran elevarsus ofertas, de las cuales 20 han sido adjudicadas y doshan quedado desiertas.

Cabe precisar que el Centro de Salud dará coberturaa los 7.500 habitantes del municipio y también a la veci-na población de Algueña, cuya población ronda los1.800 habitantes.

El nuevo edificio permitirá recuperar la función inicialde la Escuela Infantil Municipal, que tuvo que ceder par-te de sus instalaciones para albergar el actual centroasistencial.

La adecuación exterior del Centro de Salud cuentacon un presupuesto de 50.000 euros

El Ayuntamiento de Pinoso tiene previsto adjudicar,en la próxima junta de gobierno, qué empresa llevará acabo las obras de adecentamiento de los exteriores delnuevo Centro de Salud. El proyecto cuenta con un pre-supuesto que supera los 50.000 euros. El Consistorioinvitará a tres empresas para que presenten sus ofer-tas, que serán estudiadas por los técnicos.

Las obras consistirán en la colocación de las aceras,alrededor del edificio, y el plazo de ejecución previstoes de un mes, con lo cual, si las obras se inician en estemes de febrero, finalizarían para marzo. Se espera que,mientras duren estas obras, la Conselleria de Sanidadlleve a cabo la dotación del mobiliario al edificio, paraque esta próxima primavera pueda entrar en funciona-miento el nuevo centro sanitario.

El PGOU cumple los trámites deexposiciónEl Diari Oficial de la Generalitat Valenciana publicó, el pasa-do 29 de diciembre, el anuncio del Ayuntamiento de Pinosoreferido a la información pública de la aprobación provisio-nal del plan general de ordenación urbana, aprobado ensesión plenaria el 28 de noviembre de 2006, junto a la sus-pensión del otorgamiento de licencias, programas y plani-ficaciones en todo el término municipal.

En el acuerdo plenario se aprobaron, provisionalmente,las modificaciones que se consignan en los documentosdescritos en el acuerdo, referidas al plan general de Pino-so, cuya aprobación provisional data de julio de 1.999, yque se encuentra en fase de aprobación definitiva en laConsellería de Territorio y Urbanismo de la Generalitat Va-lenciana.

El Consistorio pinosero requiere a la administración au-tonómica y a la comisión provincial de urbanismo que, yaque el plan cuenta con todos los informes sectoriales fa-vorables para ello, y las modificaciones en nada afectan alo ya informado, subsanando además las deficiencias apun-tadas en la última resolución de dicha comisión, para queapruebe y publique el Plan General de Pinoso, conforme alas determinaciones que establecen la legalidad vigente.

Asimismo, por interpretación analógica, se acordó la sus-pensión del otorgamiento de licencias, programas y plani-ficaciones en todo el término municipal, desde la fecha delacuerdo hasta que el Plan General sea aprobado por la ad-ministración autonómica. No obstante, podrán otorgarse li-cencias de obras, instalaciones y actividad, con carácterprovisional, para aquellas actuaciones cuyo proyecto seencuentra acorde con las determinaciones y ordenacióncontemplada en el Plan General.

Desde los días posteriores a la aprobación en pleno delplan general, el Ayuntamiento de Pinoso está comunicando,a los interesados personados en las actuaciones y aquellosque pudieran resultar afectados directamente en sus dere-chos subjetivos por las modificaciones introducidas, que elPlan General se encuentra aprobado de manera provisional.

EL NUEVO TRANSFORMADOR QUE ABASTECERÁ A LA ZONA CENTRO

Page 8: EL CABEÇO

INFORMACIÓN MUNICIPAL

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 20078

BREVES

Las obras de arreglo del paseo de la Constituciónllegan a su recta final

Mes Días Febrero 13 20 27 Marzo 6 13 27 Abril 3 17 24 Mayo 8 22 29 Junio 5 19 26 Julio 10 17 31 Septiembre 4 18 25 Octubre 16 23 30 Noviembre 6 20 27 Diciembre 4 11 18

OFERTA PÚBLICA DE EMPLEODEL AYUNTAMIENTOEl 2 de enero de 2007, el DOGV publicó el anun-cio del Ayuntamiento de Pinoso sobre la ofertade empleo público del año 2006, de las plazasque se aprobaron en junta de gobierno el 7 de no-viembre de 2006, algunas de las cuales se en-cuentran cubiertas de manera interina. A lo largodel 2007 se publicarán las bases para cubrirlasde manera definitiva.

LICITADA LA CONTRATACIÓNDEL MANTENIMIENTODE JARDINESEl Boletín Oficial de la Provincia publicaba el 8 deenero el Decreto de Alcaldía por el que fueron apro-bados los pliegos de cláusulas administrativas ycondiciones técnicas para la adjudicación, median-te concurso, de la contratación para la prestacióndel servicio de limpieza, mantenimiento, conserva-ción y mejora de los parques y jardines municipales,zonas verdes y arbolado viario de Pinoso. El con-

trato tendrá una duración de un año, pudiendo serprorrogado por mutuo acuerdo de las partes, sin quela duración total, incluidas prórrogas, exceda de cua-tro años. El presupuesto base de licitación es de196.800 euros (IVA incluido).

SE INCREMENTAN LOSUSUARIOS DEL AULA DE LANATURALEZA EN EL AÑO 2006El pasado 2006, las instalaciones del Aula de la Na-turaleza volvieron a ser escogidas por muchos pi-noseros y foráneos, en concreto por 549 personas.No hay un registro numérico de los usuarios de díapero, estimativamente, se ha apreciado un descen-so importante respecto al año anterior, probable-mente debido a la prohibición de encender fuego entoda la zona. Sí se ha incrementado el número decampistas particulares y ha habido un notorio au-mento de usuarios provenientes de grupos organi-zados respecto al año anterior. La afluencia de usua-rios se centró en los meses de primavera y despuésen octubre y diciembre, aprovechando los días fes-tivos.

Este año también sellevará a cabo elasesoramiento jurídicoa la mujer

Organizado por la Concejalía de la Mu-jer del Ayuntamiento de Pinoso, esteaño 2007 también se va a desarrollarel servicio de asesoramiento jurídico ala mujer. Al igual que en anteriores edi-ciones, una especialista atenderá lasconsultas que aquellas mujeres pino-seras le quieran plantear.

El lugar de atención volverá a ser eldepartamento de Servicios Sociales,ubicado en la Plaza de España, en ho-rario de 7,30 a 9,30 de la tarde.

En enero, el asesoramiento se llevóa cabo los días 23 y 30. Las fechas parael resto del año son las siguientes:El arreglo del Paseo de la Constitución

está llegando a su fin, después que seiniciaran a mediados de enero los traba-jos del último tramo, el comprendido en-tre las calles 8 de Agosto y Los Olivos.

Con esta actuación, una de las víasmás emblemáticas de Pinoso, que aco-ge el recinto ferial en el mes de agos-to, quedará completamente nueva. ElAyuntamiento de Pinoso, gracias a lasdiferentes subvenciones que, con elpaso de los años, se han concedidodesde la Generalitat Valenciana, ha idoacometiendo estas actuaciones, prime-ro en el margen izquierdo, y en estosúltimos meses, en el margen derecho.

Las instituciones autonómicas sehan hecho cargo de la contratación deuna brigada de cinco personas, dentrode las ayudas de los programas de in-terés social, mientras que el Consisto-rio hacía frente a los materiales nece-sarios para completar la actuación, con-sistente en el levantamiento del terra-zo, arreglo de la zona, instalación demallazos para reforzar la superficie, ycolocación de bordillos.

Estas obras son consecuencia delestado en el que se encontraba la ave-nida, tras comprobar cómo las raícesde los árboles habían ejercido presiónsobre el terrazo, levantándolo.

ÚLTIMO TRAMO EN OBRAS DEL PASEO DE LA CONSTITUCIÓN

CONVOCATORIA TEATRAL

El Taller de las Artes EscénicasMunicipal (TAEM) de Pinoso y TAU-LES TEATRE convocan una re-unión para perfilar el reparto de laobras de teatro “L´ASSEMBLEADE LES DONES”, una comedia muydivertida, y “ELS TRIBUNALS”.

Para la primera se necesitan 24mujeres, entre 18 y 70 años, y 4hombres (2 jóvenes y 2 maduros) ypara “Els Tribunals” todos los quedeseen participar.

Los interesados e interesadasdeberán acudir el próximo 16 de fe-brero, a las 8 y media de la tarde, ala Casa de Cultura.

Para más información:965478329.

AUNQUE NO HAYA HECHONUNCA TEATRO NO IMPORTA,ESTA ES UNA BUENA OPORTU-NIDAD.

Page 9: EL CABEÇO

FEBRER 2007 9EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

METE0ROLOGÍA

Se publica una guía con los datos meteorológicos del municipio registradosen los últimos 17 años

El pinosero Agapito Gonzálvez Pove-da, profesor de matemáticas en el Ins-tituto “José Marhuenda Prats”, ha pu-blicado un folleto informativo en el quese recogen los últimos 17 años, en tér-minos meteorológicos, ofreciendo uninteresante resumen de los datos fa-cilitados por las dos estaciones me-teorológicas de Pinoso, las ubicadasen el Colegio Santa Catalina e Institu-to.

Del mismo, se desprende que, con16ºC de media, un grado más de lonormal, y teniendo en cuenta que latemperatura media en Pinoso es de15,2ºC, 2006 ha sido el año más cáli-do en nuestro municipio en los últimos17 años, con temperaturas máximas de38 grados y mínimas de record, 11 gra-dos negativos.

En cuanto a las precipitaciones, apesar de ser un año seco, se ha acu-mulado un total de 314,8 l/m2, superan-do la media del municipio, que es de272,2 l/m2.

En estos 17 años se han registradocifras de récord, destacando el año1994, cuando se dio la temperaturamáxima absoluta de 40,5ºC. En el otroextremo, destacar los 11 grados nega-tivos registrados en enero de 2006.

Hay otros datos interesantes a des-tacar de las temperaturas, como los 0ºC que Pinoso registró como tempera-tura máxima, también en 2006. El mesmás caluroso se dejó notar en agostode 1991, con una temperatura mediade 25,7ºC. En contrapartida, el mesmás frío fue enero de 2005, con unamedia de 5’3º.

Aunque 2006 ha superado la mediaen cantidad de lluvia, fue en 1997 cuan-do se registró mayor cantidad de preci-pitación, siendo un total de 426,3 l/m2,mientras que el año más seco lo tuvi-

mos en 1995, con tan solo 142 l/m2.Otro dato a tener en cuenta ha sido

el viento. El pasado año estuvo pre-sente durante 7 meses, en los cualesdejó rachas que llegaron a superar los85 kilómetros por hora, ocasionandoimportantes destrozos.

En cuanto a 2007, amenaza con serel año más cálido en la historia de laTierra, siguiendo la peligrosa tenden-

cia que mostraba el actual invierno eu-ropeo, con preocupantes temperatu-ras, dignas de primavera.

La Asociación Valenciana de Agricul-tores (AVA) ha advertido que las altastemperaturas registradas en 2006,“pueden provocar que los árboles fru-tales y los cultivos de secano adelan-ten su floración y se vean expuestos aheladas”.

Page 10: EL CABEÇO

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 200710

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL

BAUTISMOS 2006 (67)

ENERORuth Durá Ferriz

FEBREROInés Pérez ValeraAlejandro Lozano GonzálezAidnhara Garis Pérez

MARZOMarco Vidal TerrerHéctor Díaz BernalAriadna Ginés VidalJuan José Galiana OspinaInés Pastor PérezAurora Muñoz Fenoll

ABRILJosé Rafael García CoelloJuan García CoelloAna Almazán RicoEstela Amorós Bernal

MAYORafael Vidal AlbertJosé Antonio Cutillas SánchezJennifer Cutillas SánchezNazaret Pérez SalarSara Micó GonzálezJuan Francisco Fernández CabreraJosé María Rico VerdúRaúl Muñoz HernándezSofía Gundín MoralesPaula Martínez PérezCristina Rodríguez MiraJordan-Vladimir Joza ZambranoRubén Jara RuviraMiguel Vidal MartínezIker Palazón Ortigosa

JUNIOAlba-Nantai Navarro BerenguerEstela Pastor SarganellaSamuel Cano MartínezPedro López CarrilloCarlos Ferriz PérezGael Rico LozanoLucía Jara NúñezAlberto Oliver Poveda

JULIOMarta-Elisabeth Cabrera TorresErika Belda AbellánNuria Sarganella VerdúLucía Ferris PicóAinoa Vicedo Zúñiga

AGOSTOSandra Pérez Esteve

En 2006 se incrementó el número dematrimonios religiosos, mientras dismi-nuyó el número de defuncionesUn año más, la Parroquia de San PedroApóstol hace balance de las ceremo-nias oficiadas con motivo del bautismode nuevos miembros de la Iglesia, lossepelios de fieles, o las parejas quedecidieron contraer matrimonio. Encomparación con el pasado año, no seaprecian apenas variaciones en el nú-mero de bautismos, con 67 niños y ni-

ñas, dos menos. En el capítulo de de-funciones ha habido una drástica reduc-ción, pasando de los 57 sepelios a los39 registrados en el año 2006. Por elcontrario, los matrimonios oficiados sehan incrementado notablemente, pa-sando de los 17 del año 2005 a los 23del pasado año. A estas cifras, comosiempre, sumamos 14 parejas más,que se unieron por lo civil, según losdatos facilitados por el Juzgado de Pazde Pinoso.

Harold Payá HerreraRaúl-Antonio Lozano FalcóÁngel López MartínMaría Lledó GonzálezRené Segovia RicoJerónimo Rico MuñozDayron Deltell NavarroLuciano Bartel Dorado

SEPTIEMBREAlejandro Sáez AmorósShania Sáez AmorósNayara Pérez CalpenaBlanca Rodríguez HurtadoRafael Pérez VerdúDiana Poveda Perea

OCTUBREZaira Rocamora PérezDesiree Payá MartínezAndrea Cutillas MicóCristián Boj VerdúCarla Pérez HernándezCarlos Pérez Azorín

NOVIEMBREFernando Albert AbellánIngrid Herrero AbellánMartina Martínez Pérez

DICIEMBRELeandro Pérez Marín

DEFUNCIONES2006 (39)

ENEROMatilde Pérez LópezAlejandro Diges EscuderoRemedios Pérez FerrizAlbertina Pujalte JustamanteIsmael Pastor Pastor

FEBREROJosé Díaz PalazónCamila Jover RicoLuis Pérez Rico

MARZOJoaquín Ruiz PratsJosé Pérez CarbonellJosefina Cendrán Valenzuela

ABRILMaría Marco MéndezAntonia Andreu Verdú

MAYONazario Rico CanicioAntonio Pérez Cascales

JUNIOJosé Picó PovedaJuan Rico CarbonellPedro Lozano TárragaAsunción Rubira AlonsoMaría González PiñeroEnrique Pérez Albert

JULIOTeresa Miralles LozanoJuan Carbonell JuanFrancisca Palazón SánchezMaría Díaz PalazónRoberto Pérez Amorós

AGOSTOJosé Salar MarcosLuis Pérez VidalFeliciana Palazón PalazónFrancisca García Pérez

SEPTIEMBREJoaquín Sánchez PeñalverRemedios Esteve AzorínEnrique Asensi Beviá

NOVIEMBREVicente Morales FerrizAntonia María Rico Brotons

DICIEMBREConsuelo Moreno CantadorMaría Mercedes Chápuli PérezMariano Pastor BlanesFrancisco Rocamora Molina

MATRIMONIOS 2006 (23)

ABRILJavier Martínez Pérez con María de lasNieves Pérez JareñoTomás Francisco Verdú Verdú con Noe-mí López Tovar

MAYOJosé Herrero Miralles con María de laLuz Sánchez BeldaJosé Ángel Pérez Verdú con MargaritaVerdú Carrillo

JUNIOAlberto Lledó Poveda con PatriciaQuiles AmarilloJosé Luis Mataix Payá con AntoniaPérez PérezPedro Nicolás Riquelme con MaríaVanesa Pacheco Albert

JULIOJosé Carlos Belda López con María

José Navarro GarcíaRaúl Verdú Sanz con Esther AlbertCarrilloLuis Enrique García Poveda con Ra-quel Pérez RicoAntonio Aso Moreno con María delCarmen Rico Pérez

AGOSTOAntonio José Fuentes Pedrosa conMaría del Pilar Campos RiquelmeAgapito José Ochoa Rico con LauraCarrillo Pérez

SEPTIEMBREJosé Luis Rico Huertas con YasminaMaría Morán GarcíaEnrique Pérez Fuster con Raquel Pé-rez Soro

OCTUBRESalvador Jover Giménez con RaquelPayá PérezBlas Carrión García con Rocío Gimé-nez PérezSalvador Mira Martínez con MaríaDolores Soro MéndezCésar Pérez Pérez con María IsabelValero CebriánManuel Ángel Quesada Caro con So-nia Albert CarrilloFrancisco Rubira García con CarmenBelén Ruiz Rubio

NOVIEMBREAntonio Flores Botella con Guadalu-pe Sanz PovedaMiguel Ángel Lorca Blanes con VanesaPrieto Pérez

PARROQUIASTMA. TRINIDADENCEBRAS

BAUTISMOS

ABRILAitor García Juan

DEFUNCIONES

OCTUBRERemedios Rico Ramos

MATRIMONIOS

JULIOPedro E. Sánchez Andreu con Mª Teresa Albert Herrero

UNO DE LOS FALLECIDOS DURANTE ESTE PASADO AÑO FUE

VICENTE MORALES FERRIS, UNA PERSONA MUY CONOCIDA,

TANTO ÉL COMO TODA SU FAMILIA, Y MUY LIGADOS AL PARAJE

DE FÁTIMA, QUE NOS DEJABA A LOS 61 AÑOS DE EDAD.

Page 11: EL CABEÇO

FEBRER 2007 11EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

COMERCIO

La Bodega de Pinoso duplica la venta de embotellados en el último año

Entregados los premios de lacampaña navideña del Mercado deAbastos de Pinoso

El comercio local concluye sucampaña navideña con el repartode tres premios de 500 eurosLa campaña de Navidad de la Asociación de Comerciantes de Pinoso llegó elpasado 4 de enero a su final, con el sorteo de los 3 premios de 500 euros, cadauno de ellos, entre los 320.000 tickets de la campaña de Navidad 2006/2007.

Durante la campaña, que dio comienzo el 1 de diciembre, se repartieron11.000 euros en vales de compra directos, en los casi 130 establecimientose industrias asociadas a esta campaña de la ACP. Los premios podían ser de20, 30 o 50 euros.

La suerte la repartieron las dos reinas, mayor e infantil, de las fiestas dePinoso, Cristina Bernal y Raquel Abellán, y los números agraciados fueron lossiguientes: 156.211, 236.193 y 165.368, de los cuales sólo se conoce elagraciado con el último. Por ello, a pesar de haberse anunciado como plazolímite de canjeo de vales premiados el 15 de enero, la asociación decidió am-pliar el plazo hasta el 28 de febrero, para poder completar el cuadro de gana-dores de 500 euros para cerrar la campaña.

Tanto la presidenta de la asociación, Conchi Gandía, como el tesorero,Juan Gran, han asegurado a esta redacción que la campaña ha sido positiva,puesto que este año casi la totalidad de comercios y asociados han repartidopremios directos, a través de los rascas.

El pasado 20 de enero era entregado el premio sorteado el último día de la cam-paña de Navidad del Mercado de Abastos, el 5 de enero. El presidente de loscomerciantes, Jesús Almarcha, junto a dos de los comerciantes, fueron los en-cargados de hacer entrega de la espectacular moto que recogió la propia gana-dora, Fini Poveda, junto a su hija, que será quien la disfrute paseando con ella.Ella poseía el 47.107, número premiado entre todos los boletos que ese día de

mercado depositaron los clientes en las urnas tras realizar sus compras habitua-les. La ganadora tuvo la opción de elegir entre un gran televisor de plasma y lamoto, decidiéndose por esta última.

En esta campaña, la Asociación de Comerciantes del Mercado premió la con-fianza de los consumidores, repartiendo más de 8.000 euros en premios deúltima tecnología, como televisiones plasma, ordenadores, reproductores DVD,o la moto del último sorteo.

Debido a la gran aceptación de esta fórmula tanto entre los propios comer-ciantes como entre los clientes, la asociación piensa repetir el próximo año unacampaña de similares características.

La Bodega de Pinoso celebró el pasado 14 de enero su asamblea general anual,con el fin de informar a sus socios de las actividades y movimientos económicosdel último ejercicio, que abarca desde el 1 de septiembre de 2005 hasta el 31 deagosto de 2006.

A la convocatoria acudieron 70 socios, que en todo momento mostraron ungran interés por todos los aspectos relacionados con la venta del vino, la pre-ocupación por los bajos precios y especialmente por el embotellado. En estesentido, la junta rectora informó que, en el último año, la venta de vinos embo-tellados se ha duplicado.

En la reunión también se habló del futuro convenio de colaboración con elAyuntamiento de Pinoso, que se firmará próximamente. Si el primer conveniohabía servido para mejorar la infraestructura de la entidad, en este segundoconvenio, el importe económico se empleará en fomentar la comercialización.

Cursos sobre mejora de producciones agrariasLos agricultores ven cada vez más necesario aprender nuevas técnicas que

les permitan obtener de sus parcelas mejores producciones. Por ello, la Bode-ga de Pinoso y el sindicato agrario La Unió de Llauradors-COAG están reali-zando unos cursos, que se llevan a cabo en el Centro de Recursos “Casa delVino”. El primero de ellos tuvo lugar los días 29 y 30 de enero, abordando losbeneficios de potenciar la polinización en los cultivos, sobre todo en frutales.

Para febrero se ha preparado un curso que abordará aspectos sobre la “Me-jora y Control de la Calidad de las Producciones”, en cinco sesiones, en las quese comprobarán los resultados y el comportamiento de las variedades frutalesdel campo experimental de Pinoso, se explicarán técnicas de comercialización,se comentarán aspectos sobre variedades y calidades de la almendra y la aceitu-na, así como las nuevas tendencias en estos cultivos. Al final del curso se rea-lizará un viaje, aún por determinar.

Para obtener más información e inscribirse en este curso hay que contactarcon los teléfonos de la oficina central de La Unió, 965 92 16 83, con JuanPastor, en el 670 51 56 34, o con Julián, en la Bodega Cooperativa, llamandoal número 965 47 70 40.

Cursos de formaciónLa Asociación de Comerciantes de Pinoso ha preparado para este año 2007diferentes cursos de formación, como el de “Dependienta de comercio”, parael mes de marzo, “Contabilidad II (contaplus-facturaplus), Inglés comercialII, para el mes de mayo, Nóminas y seguridad social”, en el mes de junio, y en elmes de septiembre “Paquete Office”. Todos los cursos están destinados parapersonal en activo. Para más información hay que dirigirse a las oficinas de laasociación o llamar al teléfono 96 547 88 24.

LA ACP TERMINÓ LA CAMPAÑA CON EL SORTEO DE 3 PREMIOS DE 500 EUROS

ESTÁ ES LA MOTO QUE LA ASOCIACIÓN REGALÓ EN SU ÚLTIMO SORTEO

A ELISA PÉREZ LE TOCÓ UNO DE LOS ORDENADORES DEL 2º SORTEO DEL MERCADO

Page 12: EL CABEÇO

PINOSART

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 200712

Del 26 de diciembre al 13 de enero,varios artistas de la Asociación de Pin-tores de Pinoso, Pinosart, volvieron aexponer e el Centro de Recursos “Casadel Vino”, en una muestra colectiva enla que se pudo contemplar un total de39 obras, realizadas con diferentes téc-nicas (óleo, acrílico, acuarela o graba-do), durante el año 2006, destacandolas presentadas por los nuevos socios,entre ellos tres jóvenes, fruto de la es-cuela de pintura.

Salvador Lozano

José Mª Barceló

Vicente Cantó

Celia Brotons

Francisco Ibáñez

Carmen Rico

Salvador Sánchez

Mercedes Sánchez

Enrique Sánchez

Luis Domenech

De la Peña

Interesante y colorida exposicióncolectiva de Pinosart

Page 13: EL CABEÇO

FEBRER 2007 13EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

PINOSART

PINCELADAS

Nuevoproyecto dePinosartPinosart quiere transmitir al pueblo el proyectoque se ha trazado.

Pretendemos exponer nuestras obras en unaexposición itinerante por varios pueblos de nues-tra provincia. Para empezar, desde el 19 de Eneroexponemos en Petrer, en el “Forn Cultural” (an-tigua cerámica). A finales del mes de marzo ex-pondremos en Salinas, inaugurando un audito-rio que se está construyendo, y así sucesivamen-te.

Con estas exposiciones no pretendemosemular a los grandes maestros de la pintura, cu-yas obras son nuestro patrimonio cultural. To-dos sabemos que, a estas alturas de la historia,en pintura todo está más que superado.

Los miembros de Pinosart sólo pretendemosdisfrutar de nuestros trabajos, y al mismo tiempodarnos a conocer, y también dar a conocer cul-turalmente el nombre de nuestro pueblo.

Pintar es duro, y doloroso a veces, pero tam-bién tiene su parte agradecida, la de poder mani-festar las emociones internas susceptibles deexpresión.

Pintar es difícil, y mucho más todavía cuandose pretende comunicar un pensamiento, esta-blecer un diálago, o crear una expectativa pormedio de la cual la obra sea el espejo donde serefleja el sentir de cada uno.

Los pintores de Pinosart no somos profesio-nales, pero somos fieles a nosotros mismos, y loque pintamos lo pregonamos, y lo defendemoscon absoluta modestia.

Entendemos perfectamente que nunca sesabe lo suficiente como para prescindir de unalección o de un consejo, y siempre estamos abier-tos a la glosa y a la crítica.

Esta asociación está compuesta por aficio-nados que intentan dominar diversos estilos ymodalidades. Los hay que se inclinan por la na-turaleza, y disfrutan dando magnánimas pince-ladas que se traducen en plantas trepadoras, enescabrosos rosales, en olivos con retorcidostroncos, o en dilatados paisajes. Otros, en cam-bio, se atreven con la figura humana, y con ello elretrato. Intentan captar el gesto, el movimiento,o la serenidad que emana del rostro de una mujero de un hombre. Pero en definitiva todos perse-guimos el mismo fin, llevar al lienzo lo que vemosy lo que sentimos.

Los resultados son lo de menos, ya que loverdaderamente importante es el disfrute, la paz,y tranquilidad de espíritu que con ello se consi-gue, porque pintar es una relajación y un purifi-cador sedante para el alma.

PINOSART

OTRAS NOTICIAS

PINOSART, EN PETRERUna semana después de concluir la exposicióncolectiva de Pinoso, Pinosart inauguraba unanueva muestra artística, pero en esta ocasión enla sala de exposiciones “Forn Cultural” de Pe-trer (del 19 de enero al 4 de febrero). En estaocasión también pudo contemplarse la obra devarios de los componentes de este colectivo,que ya cuenta con 95 socios.

NUEVA EXPOSICIÓN DE LASOBRAS DEL CERTAMEN“EROL BEKER”Para quienes no tuvieron la oportunidad de verlas obras presentadas al I Certamen de ArtesPlásticas “Erol Beker”, pues sólo se habían ex-puesto los días 22 y 23 de diciembre, hubo unasegunda oportunidad. Fue los días 15, 16 y 17de enero, también en el Centro de Recursos, ex-poniéndose las 28 obras presentadas.

Ana María Rico

Adrián Albert

Julia Picó

Antonio Martínez

Francisco Sánchez

Inés

Page 14: EL CABEÇO

CULTURA

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 200714

El trabajo de FranciscoEnrique Salvador ganael concurso de cartelesde CarnavalEl cartel titulado “Carnaval Pinoso‘07”, presentado por Francisco En-rique Salvador, anunciará el desfilemulticolor del próximo 17 de febre-ro, tras resultar ganador en el con-curso que cada año convoca elAyuntamiento de Pinoso. Se impu-so a los 35 carteles propuestos, porlo cual, su autor consigue un premiode 330 euros, que recibirá el mis-mo día del desfile. Además, tambiénse concedieron dos accesits, de100 euros cada uno, a las obras pre-sentadas por Miriam Albert Yago,con el cartel “Carnaval, la fiesta queno olvidarás jamás”, y el de CarlaLópez Román, titulado “Vive unafantasía”.

TEATRO DE CALIDAD PARA TODAS LAS EDADESTras las fiestas navideñas, la compañía “Teatro de los Caminos” regresó a Pinosoel 10 de enero para poner en escena una magnifica adaptación de la obra de Lopede Vega “El Perro del Hortelano”, destinada a los alumnos del departamento decastellano del Instituto “José Marhuenda Prats”. Días después, el 13 de enero,el Coro C.C.R. de Beniel emocionaba al público con su versión del musical “Evi-ta”, en el que intervenía el pinosero Alberto Sogorb en el papel de Magaldi. En lanoche del 19 de enero, más de una carcajada pudo soltar quien presenció la puestaen escena de “El día más feliz de nuestra vida”, de la mano del grupo AlquiblaTeatro. Y los más pequeños también disfrutaron del teatro con “El gusanito quequería volar”, en la tarde del 21 de enero, aprendiendo con la compañía madrileñaGurdulú Teatro el ciclo de la vida de una manera divertida.

“Monte de la Sal” participó en la III Gala Folklóricade Invierno de Alhaurín de la Torre

Cerca de 6.500 personas hicieron uso de laBiblioteca Pública “Maxi Banegas” el pasado año

ESTE ES EL CARTEL ANUNCIADOR

DEL CARNAVAL DE 2007 EN PINOSO

El Grupo de Coros y Danzas “Montede la Sal” se desplazó a mediados deenero hasta tierras malagueñas, paraparticipar en la III Gala Folklórica de In-vierno, que se llevó a cabo en la loca-lidad de Alhaurín de la Torre, coincidien-do con las fiestas patronales a San Se-bastián.

La expedición pinosera estaba for-mada por 42 personas, entre músicosy cuerpo de baile, y según comentó aesta redacción Vicente Hernández, pre-sidente del colectivo, el ambiente fuemuy cordial entre los tres grupos parti-cipantes.

Las actividades se desarrollaron du-

rante la jornada del sábado 13 de ene-ro, con una recepción, izada de bande-ras regionales, intercambio de recuer-dos y actuación de los grupos folklóri-cos “Monte de la Sal”, de nuestra loca-lidad, “La Pilarica”, de Valladolid, y “Raí-ces”, de Alhaurín de la Torre.

De este encuentro cabe destacarque el grupo de Valladolid ya ha invita-do al grupo pinosero a desplazarsehasta tierras vallisoletanas, en el mesde octubre.

Con este desplazamiento, el grupopinosero continúa con la labor de mos-trar el folklore pinosero por todos lospuntos de España.

La Biblioteca Pública Municipal “MaxiBanegas” recibió, durante el pasadoaño 2006, un total de 6.499 visitas, delas que 2.067 fueron mujeres, 898hombres, 2.158 niñas y 1.376 niños. Eltotal de libros prestados fue de 2.944ejemplares, de los que 2.520 fueronen lengua castellana, 411 en valencia-no y 13 en otros idiomas. El fondo bi-bliográfico ha aumentado en 788 volú-menes, siendo el total de ejemplares,a fecha 31 de diciembre de 2006, de12.886 libros. En cuanto al número depersonas con carnet de socio es de578, de los cuales, 178 se dieron dealta en el 2006.

Entre las actividades realizadas a lo

largo del año destacan, como novedad,la celebración del Día de la LiteraturaInfantil y Juvenil, el 2 de abril, dirigido aniños entre el 2000 y 2001, o el DíaMundial del Libro, el 23 de abril, con ac-tividades dirigidas al primer y segundocurso de primaria. Además, el 7 de no-viembre se inauguraba un punto de lec-tura en el Centro Social de la TerceraEdad, para celebrar el Día de la Biblio-teca, que fue el 24 de octubre.

Además, durante el pasado año se ins-talaron unos equipos informáticos co-nectados a Internet para facilitar la bús-queda de libros en otras bibliotecas va-lencianas y permitir acceder a red de re-des, eso sí, de una manera restringida.

Page 15: EL CABEÇO

FEBRER 2007 15EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

ADM

Page 16: EL CABEÇO

NAVIDAD

Nuevo premio para el Belénde Angelita CascalesEl Belén-museo que la pinosera Angelita Cascaleselabora cada año ha sido galardonado, nuevamente,con uno de los premios que otorga la Asociación deBelenistas de la Provincia de Alicante. El jurado califi-cador, que a principios de año se desplazó hasta Pino-so, lo calificó como mención especial, con trofeo, porsu singularidad y laboriosidad.

La entrega de premios se llevó a cabo el 20 de ene-ro, en el Aula de Cultura de la Caja de Ahorros del Me-diterráneo en Alicante.

Con este son ya tres los años que, de manera con-secutiva, el Belén de Angelita recibe una distinción pro-vincial por su trabajo.

La singularidad del Belén de Angelita Cascales, queabre sus puertas cada Navidad en la antigua academiade música (en el Paseo de la Constitución), radica en lasimbiosis establecida entre los belenes tradicionalescon aspectos y edificios de Pinoso.

NAVIDAD

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 200716 FEBRER 2007 17EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

Dos horas de espectáculo, con 23 actuaciones musicalesen las que intervinieron 60 jóvenes artistas, son los núme-ros de la Gala de Navidad de los Medios de ComunicaciónMunicipales, que este año cumplió su cuarta edición.

En esta ocasión, el evento estuvo conducido por la pi-nosera Sandra Marhuenda y el murciano Blas, participanteen “Eurojunior” y en el programa “Veo-Veo” de Teresa Ra-bal, y que interpretó tres canciones a lo largo del espectá-culo.

La magia de la Navidad, la inocencia de los niños, una ilu-minación y decorado espectaculares, contribuyeron a con-vertir el Teatro-Auditorio en un marco de ilusiones, en el quelos protagonistas fueron los más pequeños, tanto en losballets como en la imitación de sus cantantes favoritos.

Además, dos de los cantantes de la gala veraniega, Saray Jesús, colaboraron en el espectáculo interpretando can-ciones de conocidas películas de Disney, como “La Sireni-ta”, “El Jorobado de Notre Dame” y “La Bella y la Bestia”, altiempo que se proyectaban escenas de dichos filmes deanimación.

El importe de lo recaudado asciende a 963 euros, unacantidad insuficiente para poder seguir apadrinando a loscinco niños, por lo que los Medios de Comunicación si-guen con la campaña de donaciones. La primera de ellas yase ha producido, siendo los trabajadores de los Medios deComunicación los primeros en realizarla.

Celebrad la IV Gala de Navidad con las jóvenes promesas de PinosoLa campaña de apadrinamiento de niños continúa

LA ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE ALICANTE, POR SEXTO AÑO, PREMIÓ A ANGELITA POR SU BELÉN

SUS MAJESTADES DIRIGIÉNDOSE AL TEMPLO PARROQUIAL

Los Reyes Magos inundan de magiay felicidad las calles pinoserasEn la tarde-noche del 5 de enero, los Reyes Magos deOriente llegaron a Pinoso con un gran cargamento de re-galos y felicidad destinado a los niños pinoseros. Buenaparte de ese cargamento lo fueron repartiendo en unacabalgata que recorrió las calles más céntricas de la loca-lidad, partiendo desde el polideportivo municipal.

Subidos en carrozas, SS.MM. fueron repartiendo rega-los a lo largo del recorrido, eso sí, ayudados por sus pajes.Y, como es habitual, una carroza representaba la escenadel Nacimiento, con la presencia de San José, la VirgenMaria y el Niño Jesús. Este año cabe destacar, además, lapresencia de una mula, que tiraba de un carro. La comitivacontó con la colaboración de la Rondalla-Coral “Monte dela Sal”, junto a la “Unión Lírica Pinosense”, que pusieron lanota musical.

El recorrido finalizó en la plaza de España, donde losReyes Magos fueron recibidos por las primeras autorida-des municipales. Desde el balcón del Consistorio, dirigie-ron unas palabras a los allí congregados, para seguida-mente trasladarse al Templo Parroquial, donde se esceni-ficó el acto de Adoración al Niño Jesús, antes de iniciar elreparto de juguetes entre los niños pinoseros.

Con la donación, se contribuye a que estos cinco niñospuedan vivir una infancia digna y cubrir, sin duda, parte desus necesidades básicas para su desarrollo físico e inte-lectual.

EL CANTANTE Y FINALISTA DE EUROJUNIOR BLAS, COLABORÓ EN LA GALA

Page 17: EL CABEÇO

VILLAZGO 2007

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 200718

DIUMENGE, 11 DE FEBRER DE 2007

XI Mostra del Pinós Antic i Fira de Degustació iVenda de Productes Gastronòmics

Enguany les celebracions del Villazgo compten amb el suport delPatronat Provincial de Turisme

Sense pensar, ja ha passat un any des que començaren les celebracions d’un any especialamb la commemoració de la dècima edició de la Mostra. Enguany, en celebrarem unaaltra més, coincidint amb el 181 aniversari de la segregació del nostre poble i els seusinicis com a municipi independent.

Faça bon o mal oratge, eixa jornada, a bon segur que els pinosers eixirem tots alcarrer a viure una jornada plena de festa, de records de temps passats, i per a degustarel millor de la nostra gastronomia més tradicional.

El diumenge 11 de febrer estem tots convidats a celebrar l’origen dels nostresvalors com a poble, la importància de les senyes d’identitat dels pinosers, i esperemque siguen molts els forasters que ens visiten, per a fer-los partícips de les ganes deprogressar del Pinós. Unes commemoracions que enguany llueixen el premi al mèritturístic que li va atorgar l’any passat el Patronat Provincial de Turisme, per l’excel.lentplataforma promocional que per al nostre poble que suposen les celebracions de laMostra del Pinós Antic i la Fira de Degustació i Venda de Productes Gastronòmics.

IMAGEN DEL MERCADO DOMINICAL, EN LOS AÑOS 50 DEL PASADO SIGLO

Page 18: EL CABEÇO

FEBRER 2007 19EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

VILLAZGO 2007

Tere Yáñez, Pregonera del Día del Villazgo 2007

PROGRAMA D’ACTES

Diumenge, 11 - Febrer - 2006Lloc: Plaça de l’Ajuntament - Plaça de l’Església- Maisonnave

A les 9’00h. - Pasacarrer a càrrec de la Ban-da de Tambors i Cornetes del “Sindicat” i Collade Dolçaines i Tabalets Municipal.

A les 9’30h. - Pasacarrer des de la Casa de laMúsica a l’Església per la nostra Banda “Socie-tat Unió Lírica”, acompanyada per Autoritats,Regines Major i Infantil amb la seua Cort d’Honori Comissió del Villazgo.

A les 10’00h. - Missa del Llaurador, can-tada per la Rondalla Coral “La Ilusión” de la Ter-cera Edat, i ofrena de les Associacions i Pedanies.

A les 11’00h. - Inauguració de la XI Mostradel Pinós Antic i Fira de degustació ivenda de productes gastronòmics, i acontinuació, i des del balcó de l’Ajuntament,Pronunciament del Pregó per la nostrapaisana Dª. Tere Yáñez Pujalte, “Tere lad’Albertina”.

I, a partir de les 12’00h. – Activitats:Davant de l´Església - Jocs Tradicionalsper a tots els xiquets i xiquetes, a cà-rrec de la Associació «L’Endevinalla».Al Carrer Sant Pere «Carrer de Juanjo» - Parti-da de Caliche.

A les 12’00h. - Al damunt de l’escenari: Actua-ció de la Societat “Unió Llírica Pinosen-s e ” .

A les 12’30. - Al damunt de l’escenari: Actuaciódel Grup de Cors i Danses Municipal“Monte de la Sal”.

A les 13’00h. - Al damunt de l’escenari: Actua-ció de la Banda de Tambors i Cornetes“El Sindicat”.

A les 13’30h. - Al damunt de l’escenari: Actua-ció del “Grup de Danses del Pinós”.

Durant tot el matí, fins a les 14’00h. - Visitesorganitzades per a veure per dins laTorre del Rellotge.

Durant tot el matí - Al carrer Maisonnave: De-mostració d’Elaboració de Randa, or-ganitzada pel Taller de Randa “Boixet”.

I, per la vesprada, a les 16’30h. - Actuació delGrup “Tres Fan Ball” (Música ballable)

Organitzat i patrocinat per: la Regidoria de Cul-tura, la Universitat Popular Municipal, i les regi-dories de Comerç i Turisme i l’Agència de Desen-volupament Municipal del Excm. Ajuntament delPinós.Col.labora: Federació Valenciana de Municipis iProvíncies, Agencia Valenciana de Turisme i Pa-tronat Provincial de Turisme de la Costa Blanca.

Mª Teresa Yáñez Pujalte, más conocidapor todos como Tere “la de Albertina”,será la persona encargada de pronun-ciar, el domingo 11 de febrero, desde elbalcón del Ayuntamiento, su pregón.

Pero para conocer más detallada-mente a nuestra pregonera, debemostrasladarnos al Pinoso del año 1941,pues ese 19 de agosto llegaba al mun-do Tere Yáñez. Su residencia natal esta-ba ubicada en el Bulevar, frente al hostalque se encontraba en esta populosacalle. Su abuela era la encargada de la-var la ropa del hostal, en unas pilas depiedra situadas junto al abrevadero decaballerizas. Hija de Enrique Yáñez “Na-nías” y Albertina Pujalte, reconoce que,pese a los duros años de posguerra, ensu casa no pasaron tanta necesidadcomo otras familias, pues su padre tra-bajaba en el Sindicato Agrícola y su tíoPujalte ocupaba el cargo de maestromolinero en la Fábrica de Harinas.

Pese a disfrutar, en esos días, de unabuena situación, Tere no deja de reco-nocer las grandes necesidades que pa-decía el Pinoso de posguerra, y la grancantidad de familias que tuvieron queemigrar. Duros años, en los que los pi-noseros acudían a Auxilio Social parapoder adquirir alimentos y ropajes. Deigual forma, recuerda las largas colasque realizaba, junto a su madre, parapoder recoger, con los cupones de lascartillas de racionamiento, los cántarosde agua.

La pregonera del Villazgo define suinfancia como muy feliz, junto a amigosy amigas del municipio, disfrutando dediferentes juegos, el los cuales prima-ba la imaginación, como saltar a la com-ba o los cromos.

Al preguntarle sobre su implicaciónen las actividades culturales y religio-sas de la época, Tere destaca su parti-cipación como catequista de la Iglesia,y posteriormente en Acción Católica,donde se orientaba a los jóvenes se-gún los cánones de la época. Pero tam-bién disfrutaban de jornadas de convi-vencia en las Encebras, “el Churri” oRuta.

Tere también esboza una sonrisa alcomentar su vinculación con la Cofradía

de “El Sindicat”, donde siempre ha par-ticipado toda su familia. El conjunto es-cultórico del Santo Sepulcro se guarda-ba en la ermita de san Antón, de la quesu tía, Remedios “la Petana”, fue la bien-hechora de la imagen del patrón y de lacampana, y Tere y su madre, junto a Vi-cente “el Piñó”, se encargaban anual-mente del arreglo y limpieza de todaslas imágenes de este paso.

Esta activa participación en el deve-nir de Pinoso hace de Tere una personadispuesta a colaborar en todo aquelloque se le requiere, pues fue responsa-ble del primer Consejo Escolar del Co-legio san Antón, que daría paso a la ac-tual AMPA (Asociación de Madres y Pa-dres de Alumnos). En la actualidad esmiembro activo de la Rondalla-Coral“Monte de la Sal” y de la directiva de laasociación Amas de Casa.

Su propuesta como pregonera esalgo que nunca hubiese imaginado, puescuando se lo propusieron, dio un no porrespuesta. Posteriormente, y con elapoyo de la familia, su eslabón más im-portante, decidió afrontar este duro, perosatisfactorio, reto de pronunciar el pre-gón del Día del Villazgo. Además, havuelto a recordar momentos que creíaolvidados.

Seguros estamos, desde los Mediosde Comunicación Municipales, que Tereestará a la altura de sus antecesores.

TERE YÁÑEZ

TERE YÁÑEZ Y SU MARIDO JUNTO A LAS AUTORIDADES EN SU PRESENTACIÓN COMO PREGONERA DEL DÍA DEL VILLAZGO, EL 11 DE ENERO

Page 19: EL CABEÇO

VILLAZGO 2007

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 200720

ESPAI DE DEGUSTACIÓ I VENDA AL PÚBLICDes de les 12:00 h. fins a les 17.00 h.

EXPOSEN LES SEGÜENTS ASSOCIACIONS, PEDANIES I ALTRES:· Associació Amas de Casa y Consumidores

de Pinoso.· Societat “Unió Lírica Pinosense”.· Grup de Danses del Pinós.· Taller de Randa “Boixet”.· Banda de Tambors i Cornetes del Sindicat.· Associació de la Tercera Edat “11 de Septiembre”

Rondalla-Coral “La Ilusión”.· Rondalla-Coral Municipal “Monte de la Sal”.· Colla Municipal de Dolçaines i Tabalets

“Monte de la Sal”.· Grup de Cors i Danses Municipal “Monte de la Sal”.· Confraria de la Mare de Deu del Remei.· Junta Central de Germandats i Confraries

Passionàries.· Associació “Amigos del Vino de Pinoso”.· Associació de Veïns “El Progreso” del Rodriguillo.

· Associació de Veïns del Culebrón.· Associació de Veïns de Santa Catalina.· Associació Cap Límit.· Associació de Pintors del Pinós PINOSART.· Associació de Comerciants del Pinós.· Assemblea Local de Creu Roja· Taller de Ceràmica Municipal. Lloc: Casa de D. Pedro.· “RusticOriginal”.· Espart Artesanal Antonio Abellán· Tot des de 0’75 Juanita Ruiz: Forja i Mimbre.· Mobiliario Yeclano: Moble Rústic.· La Tenda d’Òscar: Regals, fang i ferro· Fusta i Decoració “Carpintería Vidal”· Ángeles Cascales: Figures en moviment.· Pedanies: Ubeda, El Paredón, El Rodriguillo,

La Caballusa, El Culebrón, Les Encebres, Lel,Tres Fonts, Casa del Pi, Cases Ibáñez.

GASTRONOMIA DE QUALITAT PERA TASTAR I EMPORTAR-SE A CASALa gastronomia pinosera es coneguda tant dins com forade la província d’Alacant per la seua qualitat, com ho de-mostra cada any l’èxit de l’espai de degustació i venda deproductes gastronòmics que ve a completar les cele-bracions del Villazgo. Tot un reclam turístic que parla bena les clares de l’excel·lent treball de carnissers, pastis-sers, restauradors, vinaters,... capaços d’elaborar els pro-ductes més saborosos i els plats més espectaculars.Hem de destacar que enguany hem rebut la “Marca deQualitat de la Comunitat Valenciana” per als nostres pro-ductes més representatius, com són: les perusses, llon-ganissa seca i coques de gaspatxos. Delícies que elsvisitants que encara no els coneguen podran tastar.

RestaurantsRestaurant “Alfonso”Restaurant-Cafeteria “Lotherman’sRestaurant “Casa Eduardo” – CulebrónRestaurant “El Timón”Restaurant “Ubeda” – Elaboració de coques de gaspa-txos – UbedaRestaurant “Cova del Gegant”Casa-Rural-Cortijo “La Blanca Paloma”

Restaurant “La Peña”Forns i pastesPastes Caseres “Concepción” – 2ª Generació de la TiaElorianaPanadería “Jesús” – Pastes CaseresPastes Caseres “Consuelito”Forn “Soyal”

CarnisseriesCarnisseria-Xarcuteria Hermanos Albert - Embotits Tra-dicionalsCarnisseria Espinosa i Espinosa – Carn i embotit tradi-cional

Bodegues de Vi“La Bodega de Pinoso”“Enolicor”“Bodega y Almazara Brotóns” – Vins i olisBodega “Viña Prado”“Bodega y Viñedos El Sequé”

Altres“Frutos Secos del Mañán” Sdad. Coop. Ltda.“Tortas de Gazpachos hechas a leña Hermanos Martín”“Pueblos y Vinos” – Productes artesanals

Page 20: EL CABEÇO

FEBRER 2007 21EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

MOSTRA CUINA

Hablar de comer bien en Pinoso es fácil, sobre todo con-tando con los productos de calidad que se elaboran encarnicerías y hornos de nuestra localidad, y que sabenutilizar nuestros restauradores a la perfección para ela-borar sus excelencias gastronómicas. Pocas oportuni-dades hay en el año para poder degustarlas todas juntasen menos de una semana como en el caso de la Mostrade la Cuina del Pinós, que este año alcanza ya su sépti-ma edición. Los embutidos, vinos y pastas acompañaránlos menús de cada jornada, a los que todos estamos in-vitados.

La Concejalía de Turismo y Comercio ha puesto todo suempeño para que este evento siga adquiriendo cada añomás notoriedad, y que los restauradores pinoseros veanrecompensado todo el esfuerzo que realizan a lo largo deestos días.

MARTES 20 DE FEBREROENTRADAS: Embutido seco / Pipirrana / Pebret / Riñonesal fondillónPLATO PRINCIPAL: GachamigaPostre de la casa / Pastas pinoseras / Cafés, mistela yfondillón / Vinos de la zona

MIÉRCOLES 21 DE FEBREROENTRADAS: Embutido seco / Pipirrana / Mojete pinose-ro con capellanes / Revuelto de morcilla con ajetesPLATO PRINCIPAL: Fassegures d’El PinósPostre de la casa / Pastas pinoseras / Cafés, mistela yfondillón / Vinos de la zona

JUEVES 22 DE FEBREROENTRADAS: Embutido seco / Pipirrana / Caracoles pi-cantones / Sangre fríaPLATO PRINCIPAL: Ajos pinoseros con conejoy “picat”Postre de la casa / Pastas pinoseras / Cafés, mistela yfondillón / Vinos de la zona

VIERNES 23 DE FEBREROENTRADAS: Embutido seco/ Tacos de conejo con ajostiernos / Pipirrana/ Queso frito con tomatePLATO PRINCIPAL: Gazpachos con conejo y caracolesserranosPostre de la casa / Pastas pinoseras / Cafés, mistela yfondillón / Vinos de la zona

SÁBADO 24 DE FEBREROENTRADAS: Embutido seco / Pipirrana / Embutido asado/ Ensalada CamperaPLATO PRINCIPAL: Arroz con conejo y caracoles serra-nos

Postre de la casa / Pastas pinoseras / Cafés, mistela yfondillón / Vinos de la zona

Domingo 25 de febreroMenú degustación original de cada restaurante

Los restaurantes ofrecerán una entrada de la casa, el pre-cio de cada una de las degustaciones será de 30 euros.

PARTICIPAN:

Restaurante el TimónCtra. de Jumilla, 19 – Telf.: 966 97 01 03

Restaurante Casa AlfonsoPlaza de España, 4 – Telfs.: 965 47 81 06 – 965 47 78 20– 965 47 74 65

Restaurante EncebrasPedanía de Encebras – Telf.: 966 97 03 50

Restaurante La Blanca PalomaCarretera de Encebras, 6ª – Telf.: 666 56 18 53

Restaurante “La Peña”Juan Carlos I, 6 – 966 97 00 98

Restaurante Casa EduardoCarretera Pinoso-Monóvar, Km. 4 – Telf.: 965 47 77 00

Restaurante “La Cova del Gegant”Carretera de Jumilla, 26 – Telf.: 617 54 62 11

Restaurante “El Sequé”Paraje El Sequé – Telfs.: 690 65 52 74 – 965 47 87 02

VII Mostra de la Cuina del PinósDel 20 al 25 de febrer de 2007

VII MOSTRA DE LA CUINA DEL PINÓS

Del 20 al 25 de febrero, a disfrutar de nuestra gastronomíamás tradicional

Page 21: EL CABEÇO

DEPORTES

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 200722

AYUDAS AL DEPORTE DE ÉLITE

Publicadas las bases parasubvencionar a los clubesdeportivos y deportistas conproyecciónEl Ayuntamiento de Pinoso aprobó, en junta de gobiernocelebrada el pasado 16 de enero, las bases de dos convo-catorias destinadas a los deportistas locales.

La Concejalía de Deportes ha establecido un programade ayudas que posibiliten la práctica deportiva y el perfec-cionamiento técnico de aquellos deportistas capaces dedestacar en su especialidad. El importe global de las ayu-das ascenderá a 3.000 euros, y serán destinados a cubrirlos gastos derivados de los controles médicos deportivos,material deportivo, gastos de estudios y derivados de laparticipación y asistencia a competiciones, concentracio-nes y entrenamientos.

El segundo programa tiene por objeto regular la conce-sión, para este año, de subvenciones a los clubes de Pino-so, con el fin de fomentar la práctica deportiva habitual y suparticipación en las diversas competiciones en las que seencuentran inmersos, así como la organización de eventosde carácter extraordinario, ayudando, de esta forma, a su-fragar los gastos que les ocasionen las mismas.

En ambos casos, el plazo de presentación de solicitu-des finalizará el día 15 de febrero.

José Castaño, nuevo entrenador delCB El PinósLa persona que hasta finales del pasado año ejercía laslabores de ayudante del conjunto de nacional masculino delCB El Pinós, José Castaño, pasó a ser el entrenador delprimer equipo, en sustitución de Gerardo Ruvira, cesadopor la directiva por los malos resultados del equipo en elprimer tramo de la temporada.

José Castaño tiene una larga experiencia en el mundodel baloncesto, ya que llegó a Pinoso cuando el equipoestaba en Preferente y lo aupó hasta la categoría de Nacio-nal hace dos temporadas.

Consciente de la responsabilidad, no dudo en hacersecargo del equipo, e intentará escalar posiciones en la ta-bla, ya que el Pinoso ocupa posiciones de descenso.

Desde que se ha hecho cargo, el equipo ha ofrecidobuenas sensaciones, pero falta alcanzar la victoria.

El CB El Pinós invitó a los aficionados a asistir al derbyregional de la ACB en Alicante

El pasado 21 de enero se enfrentaban en Alicante Etosay Pamesa, los dos clubes de la Comunidad Valenciana en laliga ACB. Por ello, desde CB El Pinós se invitó a todas laspersonas amantes del baloncesto a asistir gratis al derby,que se disputaba en el Centro de Tecnificación de Alicante.

TRINEOS

Truncado el sueño de participaren Pirena 2007El pinosero Joaquín Sáez no pudo cumplir su sueño departicipar en Pirena 2007, prueba que finalmente fuesuspendida, tras varios aplazamientos por la falta de nie-ve.

Este transportista de Pinoso, de 34 años, se inició eneste deporte en 1994, cuando le regalaron un malamu-te. Ahora iba a participar, con catorce perros de raza Alas-kanes. Esta iba a ser su primera participación en una delas travesías con perros de trineos por etapas más im-portantes del mundo.

Ahora, piensa participar en otras competiciones desimilares estas características para conocer nuevas ex-periencias en torno a la naturaleza y el deporte de altamontaña, recorriendo el Pirineo aragonés y catalán.

TENIS DE MESAJosé María Amorós se clasificó primero y Javier Ciscar ter-cero en el torneo Top Escolar de Aspe, celebrado el pasa-do 20 de enero, y en el que participaron más de 30 jugado-res. Lo que confirma el buen momento por el que pasa estamodalidad en nuestro municipio.

BALONCESTO

El equipo pinosero no ganaba desde el pasado mes denoviembre de 2006. La victoria contra el equipo de la Uni-versidad Politécnica de Valencia rompió esta racha. El re-sultado fue de 82 a 64.

Y en cuanto al equipo femenino, el retorno a la categoríaautonómica esta cada vez más cerca, puesto que son líde-res en la clasificación. El pinosero Miguel Rodenas es elnuevo entrenador del equipo de baloncesto femenino.

MIGUEL ANGEL RODENAS, SE VUELVE HA HACER CARGO DEL EQUIPO FEMENINO

DE BALONCESTO

Las chicas, líderes en su categoría

Page 22: EL CABEÇO

FEBRER 2007 23EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

DEPORTES

2006, un año de éxitos deportivospara el deporte pinoseroEl pasado año 2006 ha sido un año de grandes logros paraalgunos deportistas y clubes pinoseros.

En deportes colectivos, el equipo de fútbol de Preferen-te se quedó, una vez más, a las puertas de ascender a laTercera División, tras perder el definitivo partido contra elEspañol de San Vicente. Por su parte, el conjunto juvenilde fútbol sí consiguió el ascenso a Primera Regional. EnBaloncesto, en su primera temporada en la Primera Divi-sión Nacional, el CB El Pinós consiguió disputar el play-offde ascenso a liga EBA, quedando en cuarta posición.

En fútbol sala, el conjunto infantil llegó a la final provin-cial de los Juegos Escolares, quedando subcampeones.

En deportes individuales, en Fisicoculturismo, el pino-sero Francisco Pastor, finalizó cuarto de España en su mo-dalidad, y en motociclismo, tres jóvenes están disputandoel campeonato de España de Motocross.

Como eventos destacados, Pinoso albergó la celebra-ción del Campeonato de España de Fitness. También sedisputaron fases finales de los Juegos Escolares de fút-bol-sala, junto a los tradicionales grandes eventos anua-les, como son la Media Maratón o el Torneo de Karate. Tam-bién destacar que el Hércules de Alicante, de Segunda Di-visión, realizó tres entrenamientos en las instalacionesmunicipales durante el mes de noviembre.

FÚTBOL

Vicente, un delantero del Español,nuevo fichaje del Pinoso CFEl Pinoso CF ha contratado los servicios de un nuevodelantero. Se trata de Vicente, procedente del Jove Es-panyol, de Sant Vicent del Raspeig, equipo que militaen la Tercera División.

Vicente es conocido por los aficionados pinoseros,ya que fue el quien provocó el penalti que le dio el as-censo al conjunto de San Vicente en el pasado play-offde ascenso a la Tercera División, en el partido disputadoen el estadio Perfecto Rico Mira. Viene a cubrir la fichadejada por Balufo, que ha causado baja voluntaria.

Con esta adquisición, el Pinoso CF ha realizado cin-co fichajes, desde que Juan Sanchís se hizo cargo delequipo. Se trata de Aitor, Sebas, Quini, Joseto y ahoraVicente.

FUTBOLEl Pinoso C.F., ha tenido un mes de enero, con altibajos,se empezó con una victoria en Alicante contra el Her-cules-B, al cual le siguieron dos derrotas de maneraconsecutiva en casa contra el líder La Nucia, y el Thaderde Rojales, por suerte en el desplazamiento a Javea,de final de mes, se consiguió una cómoda victoria porla mínima.

En la actualidad el equipo se encuentra a siete puntosdel play-off, lo que demuestra la igualdad de la catego-ría, en los meses de febrero y marzo, se conocerá conexactitud las posibilidades reales del equipo, el entrena-dor confía en poder alcanzar cuanto antes los puestosde cabeza, para eso se trabaja partido a partido.

FUTBOL SALAEl conjunto infantil, que este año esta participando porprimera vez, se encuentra muy ilusionado en poder con-seguir la clasificación para la categoría autonómica,para ello deberá vencer en los partidos que restan yesperar alguna carambola, de todas maneras este equi-po dirigido por Rubén Ortega, esta demostrando susvalía, ya que muchos jugadores son alevines, y estánbatallando con jugadores mucho más experimentados.

Por su parte el conjunto de regional, ha experimen-tado una ligera mejoría en su juego y en resultados, loque puede valerle para obtener también la clasifica-ción para el play-off.

FULL CONTACTLa Escuela de Full contact, que dirige David Rocamora, estáde enhorabuena, ya que días pasados se ultimó la coloca-ción de un ring, para que los alumnos pudieran realizar losentrenamientos.

El tener en propiedad esta instalación ha sido fruto de lainsistencia del profesor, que no ha cesado en su empeño,de poder conseguir una infraestructura de acorde con elnivel que están alcanzando los alumnos.

De momento, el ring está colocado en el exterior. Próxi-mamente se llevará a cabo una velada con competidoresde diferentes niveles, para que los pinoseros puedan co-nocer aun más el full contact.

TENIS

El Torneo Chamaleta llega a surecta finalEl torneo Construcciones Chamaleta esta llegando a su rectafinal , en el mes de enero se disputaron los ¼ de final

En Primera categoría Andrés Sogorb y Álvaro Navarrovencen a José Vicente Albert y Javier Pastor por un doble 6/1. Jesús Lozano y Diego Cutillas vencen a Alberto Martínezy Vicente Martínez por un doble 6/4 ahora estas dos parejasse enfrentaran en semifinales. La otra semifinal la disputaránDavid Albert y Mario Jara contra Víctor Verdú y Rubén Deltell.

En Segunda categoría Iván Pérez y David Díaz se deshi-cieron de Israel Pérez y Jorge Ferriz por 2/6 7/6 7/5 y disputa-rán la final contra Pablo Lledó y Javier Ciscar que vencieronen semifinales a Juan Carlos Pérez y Álvaro Payá por 6/2 4/66/2.

En Tercera categoría la final la disputarán Pablo Lacayo yVictoria Sánchez contra Antonio David Graciá y Javier Pérez.

En la Categoría Femenina las semifinales las disputaránGloria Sogorb contra Judith López y la otra semifinal LauraCerdá contra Lucia Mira.

Tambien en el mes de enero dio comienzo una nueva edi-ción del DEPORTES AMOROS JUNIOR TOUR, en las cate-gorías Pre Benjamín, Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete. Nues-tro club organiza la fase en la categoría Infantil. Nuestro clubparticipa con 27 jugadores en este circuito, y se dieron lossiguientes resultados.

Pasaron a 2ª ronda 24 jugadores de los 27 que son. Enpre Benjamín Alberto Carbonell y Carlos Belda, en Benjami-nes Miguel Ángel Oliver, Javier Vigueras, Raúl Almagro,Gemma García, en Alevines: Iván Beltra, Carlos González,Antonio David Graciá. Jorge Jover, Jorge Ferriz, RaquelMonreal y Gloria Sogorb, en Infantiles: Álvaro Payá, DavidDíaz, Iván Pérez, Juan Carlos Pérez, y en Cadetes. AndrésSogorb y Álvaro Navarro.

Page 23: EL CABEÇO

OPINIÓN

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 200724

UCL: “El PP engaña a los ciudadanos al decir que va a invertir6,6 millones en las calles”Cerdá manifiesta la “utilización partidista” que hace el grupo de gobierno de los Medios deComunicación Municipales

Unión de Centro Liberal (UCL) de Pinoso desea aclarara los pinoseros que los 6,6 millones de euros que elPP dice que va a invertir en el arreglo de las calles delcasco urbano del municipio sólo existen en la imagina-ción del gobierno municipal, ya que UCL ha comproba-do que no existe consignación presupuestaria para ta-les obras y que, ni siquiera, los proyectos están redac-tados. “Nos parece una falta de respeto a los ciudada-nos y un intento de tomadura de pelo, porque se lesengaña a sabiendas de que el dinero no existe”, hadeclarado el candidato de UCL a la Alcaldía, RamónCerdá.

El gobierno municipal ha anunciado a bombo y platilloel inicio de las obras de mejora, rehabilitación y supre-sión de barreras arquitectónicas de cinco calles del cas-co urbano: Cánovas del Castillo, Juan Carlos I, Azorín,Reina Sofía y Luis Salinas. En realidad, estas calles sonlas únicas que cuentan con consignación presupuesta-ria: 768.000 euros. El gobierno municipal no ha ejecu-tado obras de infraestructuras en las calles en toda lalegislatura y ahora, en víspera de elecciones, saca elproyecto de una actuación puntual vendiendo humo deun proyecto global. A pesar de que la Conselleria se hacomprometido a pagar una parte, el Ayuntamiento hatenido que endeudarse para pagar la obra completa yno recibirá la parte de la Administración autonómica has-ta entre 2008 y 2010. De 2006 el Ayuntamiento sólo harecibido 6.000 euros de La Conselleria y en 2007 perci-birá 35.000.

Medios de comunicaciónPor otro lado, Ramón Cerdá quiere expresar el uso parti-dista y la manipulación que hace el gobierno local de losMedios de Comunicación Municipales. Según Cerdá, elderecho a la libertad de expresión comprende la libertadde opinión y la libertad de recibir o comunicar informacio-nes o ideas sin que pueda haber injerencias de autorida-des públicas.

En este momento, los medios de información muni-cipales son, según Cerdá, un instrumento político delequipo de gobierno, que usa con total descaro y encontra de los principios democráticos más elementa-les. Como ejemplo, UCL asegura que las ruedas deprensa de los grupos de la oposición, que antes seemitían de forma íntegra, ahora se han reducido a nomás de tres minutos. Sin embargo, las intervencionesdel equipo de gobierno se emiten íntegras y se repi-ten hasta la saciedad. Cerdá recuerda que los Mediosde Comunicación Municipales los pagan todos los pi-noseros. “Están usando el dinero público en hacersepropaganda electoral y eso es muy grave”, denunciaCerdá, quien insiste en que la manipulación y el usopartidista es “una indecencia y un abuso de poder”. Ellíder de UCL recuerda que en las pasadas eleccionesfue el partido más votado y obtuvo el respaldo del 35%de los votantes.

Cerdá hace un llamamiento a las autoridades localespara que pongan coto a la falta de libertad de expresión ycomiencen a ofrecer en los medios municipales infor-maciones plurales, rigurosas, veraces y objetivas.

AlegacionesPor otra parte, UCL, PSOE y Bloc van a presentar con-juntamente una serie de alegaciones a la aprobaciónpor parte del gobierno local del texto refundido delPGOU. Las alegaciones se basan en los siguientes pun-tos:

-Falta de abstención preceptiva en el voto quedio lugar al acuerdo impugnado. El concejal del Par-tido Socialista, expulsado en su día, Vicente Rico Rami-rez, es propietario de la parcela catastral polígono 28parcela 79 y parte de la 80 del mismo polígono, que seha visto necesariamente afectada por la nueva redac-ción del PGOU, además de forma harto favorable, puesde estar calificada como suelo no urbanizable común hapasado a calificarse a suelo de reserva urbana.

-Existe documentación, absolutamente precep-tiva, que no ha sido aportada al expediente de apro-bación del texto, al menos en dos flagrantes casos: in-forme del Patricoba sobre zonas inundables. Y Sue-los de reserva urbana y urbanizable. Se amplían es-tos en más de 3.000.000 de m2, tanto alrededor del cas-co urbano, como en determinadas pedanías (Culebrón,Rodriguillo y Encebras), siendo que tal reserva lo es paraindustrial y residencial, a diferencia de que el residenciales 4 veces el industrial, con lo que hablaríamos que enmenos de cuatro años, que son las previsiones de creci-miento que prevé el texto, se aumente la población en60.000 habitantes, lo cual es absolutamente desme-surado, y cuando menos implica necesariamente el infor-me hídrico correspondiente al respecto de la suficienciade recursos hídricos para abastecer dicha aumentadademanda.

Resulta a todas luces evidente que se ha realizadouna auténtica MODIFICACIÓN CUALIFICADA del an-terior modelo de planificación urbanística aprobada ini-cialmente y tras haber sido sometida a información públi-ca, ya en el año 1999.

Sí parece deducirse que existen oscuros interesesocultos detrás de dichas recalificaciones, que quizás, ten-gan que ver con el problema de la fábrica FRUTOS SE-COS DEL MAÑÁ, favoreciendo los intereses de sus pro-pietarios de forma claramente injusta e injustificable.

El escrito de UCL, PSOE y Bloc reclama que se acuer-de denegar la aprobación del texto refundido del PGOUde Pinoso, ordenando se redacte otro, tan sólo con lasmodificaciones, en su día indicadas por dicha Conselle-ria de Territorio y Vivienda y, en su caso, ajustado a laactual legislación vigente, en la materia y que es de ple-na y eficaz aplicación.

UNIÓN CENTRO LIBERAL

Page 24: EL CABEÇO

FEBRER 2007 25EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

OPINIÓN

Pinoso recibe con el Partido Popular para inversiones másde 9 millones de euros en esta legislaturaEl apoyo de las administraciones provinciales y au-tonómicas al gobierno municipal presidido por elpopular José María Amorós Carbonell se hace pa-tente en las cifras que reflejan las cuantiosas ayudaspara obras recibidas en esta legislatura. Infraestruc-turas necesarias para Pinoso que gracias a una ges-tión seria y responsable y a las excelentes relacionesexistentes, nuestra población ha recibido más apo-yo económico que en legislaturas anteriores.

La relación de obras siguiente demuestra quePinoso ha recibido hasta ahora, a falta de unos me-ses para que concluya la presente legislatura, más de9 millones de euros para las obras que se enumeran.

Para tener una visión completa de la implicaciónde las distintas administraciones con el gobierno deJosé María Amorós, a estas cantidades habría quesumar importantes subvenciones recibidas como ladestinada a la Escuela Infantil "La Cometa", que al-canza los 500.640 euros, y las diferentes ayudaspara la reparación y mantenimiento de infraestructu-ras locales, amén de otras destinadas a diversos pro-gramas culturales, sociales, deportivos, de fomentodel empleo, etc.

Todos estos datos demuestran que la mejoropción para nuestro municipio ha sido y será la lide-rada por nuestro actual Alcalde.

PARTIDO POPULAR - PINOSO

Poco ruido y muchas nuecesNi las fiestas navideñas respetaron. Cuando to-dos nos deseábamos paz y felicidad, nos enviába-mos felicitaciones con nuestros mejores deseos,UCL, Bloc y PSOE se unían para emitir un comuni-cado disparatado y una rueda de prensa llena decrispación. Y ante este cúmulo de barbaridades porparte de la oposición y sus nuevos compañeros deviaje, estuve tentado a rebatir, en esas fechas to-das sus argumentaciones, dejándome llevar de unimpulso que, al momento, controlé. Tiempo habráde contestarles, y hace unos días, en una entrevis-ta en Telepinós, ocasión hubo de contestar, contranquilidad y sin crispación, todas y cada una desus acusaciones.

Y esto me lleva a reflexionar y pienso que muynerviosos deben estar cuando utilizan ese lengua-je y esas maneras para menospreciar el trabajo quese está desarrollando desde el Equipo de Gobier-no. Un trabajo que ha dado como resultado unalegislatura en la que han llegado a Pinoso cerca dedos mil millones de las antiguas pesetas en ayudaspara inversiones, reparaciones y mantenimiento deinfraestructuras locales. Una legislatura que singrandes aspavientos, tranquila y próspera ha deja-do Pinoso mejor que como estaba cuando asumi-mos el pacto de gobernabilidad. Hubo quienes, enla anterior legislatura, hicieron mucha polvareda sinconseguir apenas nada. Nuestra legislatura se des-

tacará por todo lo contrario.En marcha están las obras de la primera fase de la

rehabilitación integral de la zona centro de Pinoso.Unas obras que forman parte de un proyecto globalpara el casco urbano, que incluye el cambio de la re-des de alcantarillado y agua potable, el soterramien-to de líneas de la red eléctrica, además del adecenta-miento de aceras y el reasfaltado de calles. Este pro-yecto va a cambiar su fisonomía, partiendo del com-promiso adquirido tras las elecciones municipales de2003 con los pinoseros, por el actual Equipo deGobierno. Sin duda, la puesta en marcha de esteproyecto está originando molestias a los vecinos,pero una vez concluidas las obras disfrutarán de unviario urbano por el que dará gusto pasear. Luegovendrán nuevas fases, hasta que a todas las callesles llegue su turno, hasta que nuestro pueblo acabeadquiriendo una imagen renovada y de progreso.

Pero estas no son las únicas obras que se llevana cabo estos días, ya que, por fin, se le está dandosolución a la falta de potencia en la red eléctrica delcentro del casco urbano. Gracias al trabajo desarro-llado por la Concejala de Alumbrado, mi compañeraEncarna Albert, se han instalado dos nuevos trans-formadores para dar servicio a esta zona de Pinoso.Pronto, comerciantes y vecinos ya no tendrán quepadecer los temidos apagones.

La mayor parte de los compromisos del pacto de

gobernabilidad que en su día adquirimos connuestros compañeros de gobierno se están cum-pliendo y por ello estoy satisfecho de la labor rea-lizada y eso me da fuerzas para encarar los próxi-mos comicios con una lista de personas sencillas,serias y trabajadoras, gente de pueblo, que con-currirán bajo las siglas del PSD (Partido Social De-mócrata), con un proyecto ilusionante para Pino-so.

VICENTE RICO RAMÍREZPrimer Teniente de Alcalde-

Ayuntamiento de Pinoso

Page 25: EL CABEÇO

COLABORACIONES

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 200726

Breve historia de la tauromaquia (II)Los soles de Enero

Cuando llegan los días brumosos del Otoño,las hojas de los árboles comienzan a dejarsecaer mansamente como mariposas desmaya-das.

Los árboles se quedan desnudos como es-queletos, sus ramas espantadas miran implo-rantes al cielo, y el suelo queda cubierto con unaalfombra bordada con oro viejo.

Pasadas las navidades llegan los soles deEnero, claros y relucientes, y sus tibios rayosse filtran entre las ramas de unos árboles quesuplican desconcertados al quedarse sin ho-jas.

En los estáticos bancos de piedra que exis-ten en el Paseo de la Constitución, se sientanindolentes y melancólicas las personas que yadejaron la vida activa. Acuden para dejarse aca-riciar por los soles de Enero, y para dejar quela vida les siga trillando sus días en cuyas pajasvan quedando sus almas cansadas.

Son personajes ya jubilados, que pasan detodo. No les importa la declaración de la renta,ni las lujurias desatadas. Miran con indiferenciael deambular de los cautelosos gorriones, y nisiquiera les atrae la horchata fresca.

Sentados en los bancos hablan de todo.Recuerdan tiempos que las lluvias se llevaron.Dejan mecer sus conciencias por los derrochesdel tiempo, y para de algún modo paliar el abu-rrimiento de sus vidas sedentarias, recurren albálsamo de un pasado que ya no volverá. Secuentan sus batallitas, remueven el pozo de losviejos charcos, anudan pensamientos y nostal-gias, sacan a la luz rostros olvidados, y hacendel tiempo un tema personal inevitable.

Alejados ya de sus actividades, sólo les que-da esperar que los días vayan cayendo como caenlas hojas de los árboles, y acuden al Paseo de laConstitución en busca de esos soles de Ene-ro y la compañía de alguien para charlar, recor-dando las épocas doradas de su juventud.

Se pasean, miran a su alrededor, y observancon mirada melancólica como va cambiando elpueblo, como cede todo ante el empuje deltiempo.

Todos sabemos que la naturaleza, con sugrandeza infinita, poco a poco doblegará nues-tras últimas voluntades, y que, al final, todoquedará en una dulce derrota que tendremosque admitir, y que los Soles de Enero segui-rán brillando cuando ya no estemos aquí.

Todos hemos visto languidecer muchas tar-des veraniegas con sus cielos enrojecidos, ytambién hemos visto declinar muchas tardesotoñales impregnadas de una sutil melancolía.Y en las claras mañanas de invierno, tambiénhemos recibido los cálidos rayos de Los So-les de Enero para que nos maquille las arru-gas del rostro.

LUIS DOMÉNECH YÁÑEZ

El toreo en el s. XVI era siempre a caballo, y las reglasestablecidas para ejecutarlo estaban basadas: unas,técnicas, en las enseñanzas de la práctica, y otras,en preceptos de orden caballeresco, que afectaba alhonor del toreador. La más antigua suerte de toreara caballo fue el alanceamiento. Luego ganó terrenoun nuevo estilo, más movido y alegre: el rejoneo quedurante los s. XVII -donde tuvo su apogeo- y s. XVIIIvino practicándose con carácter exclusivo, y ya condistinto matiz en el s. XIX.

En nuestro tiempo logró dar gran impulso a estearte el cordobés Antonio Cañero, que hacía toda lalidia de un toro a caballo, completándola con la muertea estoque a pie. Además merecen citarse los de JuanBelmonte, el famoso torero a pie, que lo fue muy nota-ble a caballo; el duque de Pinohermoso, que lo practi-caba como deporte; Álvaro Domecq, excepcional ji-nete y gran rejoneador que dedicó sus exhibiciones afines benéficos, y posteriormente, Francisco Peralta,el más espectacular y brillante de esta serie.

Después del advenimiento de la casa de Borbónal trono de España, el conocido desvío de Felipe Vpor la fiesta produjo el alejamiento de la nobleza, ytomó otro giro la afición. Apareció el picador, cuyasuerte era detener y picar al toro. Era ejecutada porhidalgos pobres o profesionales, que estaban auxi-liados por gente a pie. Luego se fueron transforman-do las suertes realizadas en el coso, hasta ser el pica-dor un elemento secundario, pues dar el fin al toroera competencia de los toreros a pie.

El verdadero arte del toreo comenzó con Fran-cisco Romero, Joaquín Rodríguez (Costillares) yJosé Delgado (Pepe-Hillo). A Romero, rondeño,fundador de una dinastía de toreros, en la que so-bresalieron su hijo Juan y sus nietos Pedro y José, sedebe haber dado un impulso fundamental a la mule-ta. A finales del s. XVIII tomó relieve este espectácu-lo, y brillaron por su competencia entre toreros comoRomero, de Ronda; Costillares y Pepe-Hillo, de Se-villa. Costillares, que nació en 1743 y vivió sesentaaños, introdujo la suerte de matar a volapié y revolu-cionó la muleta, que de simple instrumento defensi-

vo pasó a ser un útil de toreo y dominio. Pepe-Hillo,que nació en 1754 y vivió cincuenta y cinco años, eraun torero muy audaz, que perfeccionó las suertes decapa y prodigó los adornos que caracterizaron a laescuela sevillana. Pedro Romero, que nació en elmismo año de Pepe-Hillo pero vivió treinta años másque él, fue el diestro de más valor y mayor austeridaden su toreo, facetas que caracterizaron a la escuelarondeña, en oposición a la sevillana de Costillares yPepe-Hillo.

Fernando VII, el rey que otorgó la carta de villa aPinoso, creó, cuatro años más tarde de nuestra se-gregación de Monóvar, la Escuella Preservadora deTauromaquia en Sevilla, de la que fue director el yaanciano Pedro Romero. Los alumnos más brillantesde dicha escuela fueron Francisco Montes “Paqui-ro” y Francisco Arjona “Cúchares”, el representantemás genuino de la escuela sevillana. Algunos auto-res hablan del arte de Cúchares como el arte del to-reo, tal fue su importancia en la historia. Contempo-ráneos de estos diestros fueron José Redondo“Chiclanero”, matador de depuradísimo estilo; Ca-yetano Sanz, Antonio Sánchez “Tato”, yerno deCúchares, Antonio Carmona “Gordito”, que utilizópor primera vez la suerte del quiebro en banderillas.

Con la aparición del cordobés Rafael Molina “La-gartijo” y el granadino Salvador Sánchez “Frascue-lo”, que nacieron respectivamente en 1841 y 1844 ymurieron en 1900 y 1898, adquirió la fiesta del toreogran esplendor por como ejecutaba las suertes enlos lances el primero y por la forma de matar el segun-do. Estos toreros mantuvieron su supremacía en elarte de toreo durante veinticinco años. Luego vinoFernando Gómez “Gallo”, creador del cambio derodilla, y le siguieron Rafael Guerra Bejarano “Guerri-ta”, cuya valentía y facultades le convirtieron en lafigura más sobresaliente hasta el momento; ManuelGarcía “El Espartero”, Luis Mazaantini y AntonioReverte cerraban con sus nombres la lista de torerosdestacados en el s.XIX.

EL GRAN TORERO PEPE-HILLO

TRAJE DE TORERO JAVIER MONZÓ

Page 26: EL CABEÇO

FEBRER 2007 27EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

COLABORACIONES

Para la Juventud de Pinoso (V)

Trabajo de investigaciónPara elaborar un trabajo de investigación conviene teneren cuenta una serie de reglas que, empleando un argotdeportivo, agruparemos en tres efes: las Fuentes (o do-cumentación); el Fondo (o redacción), y la Forma (o pre-sentación).

Fuentes.- Este apartado consta de titulación; princi-pios a seguir, y bibliografía.

Titulación. Para comenzar a buscar el material de untrabajo hay que partir siempre del tema o título (sin queéste sea siempre definitivo). Generalmente lo fijan losprofesores. También puede estar propuesto por el alum-no.

Principios. 1) Si es posible la elección, hay que elegirun tema que nos interese, pues nada se puede hacermejor que aquello que más nos gusta. Elección que pue-de venir determinada por otro trabajo previo que se quieracompletar o actualizar. 2) Es recomendable no tener en-tre manos, simultáneamente, más de un trabajo. Nadamejor para terminarlo antes si nos esperan otros. Tam-bién para que el trabajo madure y podamos corregir, aña-dir o suprimir cosas antes de entregarlo. Los frutos deestas medidas serán evidentes. 3) De entrada, debemosformar un índice, que no tiene porque ser definitivo, peroque resultará muy útil para ordenar las fichas y el materialque vayamos seleccionando. Todo ello aligerará la re-dacción definitiva.

Bibliografía. Se puede dividir en viva y muerta. La bi-bliografía viva, la de última hora, se localizará en edicio-nes recientes de catálogos de librería, y en las recensio-nes y citas de los últimos números de revistas especia-lizadas. La bibliografía muerta está concentrada en bi-bliotecas y seminarios. Para ambas, Internet es la herra-mienta que las une y facilita la tarea. En muchos casos, nies necesario salir de casa para informarse y recoger da-tos. También conviene consultar Diccionarios especiali-zados en la materia que investigamos, así como Enci-clopedias importantes.

Redacción.- En esta fase hay que comenzar por elIndice, que ya estará, en parte, confeccionado, y en elque conforme al mismo, desde un principio, se deben irarchivando, ordenando las fichas y notas. Difícil es fijar uníndice tipo, pero también será raro que en cualquier tra-bajo no haya referencia a los siguientes apartados: «In-troducción» o preliminar (para justificar la elección deltema, método que se va a seguir y meta a la que se

aspira llegar); «concepto» (definición aceptada y pro-puesta personal); «antecedentes» (evolución histórica dela materia tratada); «fundamento» (o justificación); «natu-raleza» (entidad propia o analogía con otras materias);«caracteres» (notas específicas, generales o particula-res); «clasificación» (desde distintos puntos de vista);«conclusiones» (por capítulos, y al final las más genera-les); «bibliografía» (por orden alfabético o por materias);«índice de autores», etc.

Acerca de la forma y el momento para llevar a cabo laredacción de los trabajos, resulta difícil dar reglas gene-rales. Hay quienes no pueden redactar un trabajo si no loescriben por sí mismo; para otros, les va mejor dictarlo (elmagnetófono podrá serles de utilidad). Y sobre el tiempo,es importante que la mente esté descansada, para queaflore y cunda la inspiración. Para cualquier actividad inte-lectual, estudiar o escribir, nuestro Luis Vives recomen-daba levantarse temprano. «Es la hora agradable de lasmusas». También Ramón y Cajal era contrario a la noche,«cuando el cerebro está excitado, pero no luminoso, per-diendo en la nada del sueño esas preciosas horas auro-rales en las que el pensamiento está como recién naci-do».

Presentación.- El trabajo se debe de realizar y pre-sentar: «Ordenado» (en el más amplio sentido de la pala-bra); «paginado» (el ordenador, en Insertar, nos ofreceposibilidades varias); «marginado» (no es correcto, niestético, llenar el papel de extremo a extremo); «encua-dernado» (máquinas responden hoy a este menester);«identificado» (en la portada), «fechado» (que puede serútil y, a veces, necesario señalar el día, mes y año); y «du-plicado» (evitar desprenderse de los originales, si bien lacompulsa facilita la identidad y autoría de los trabajos).

No es correcto, como ahora comprobamos en muchostrabajos y libros, colocar el Índice al principio. En la cabe-cera siempre se indicará el Sumario; el índice va al final. Y aél no se sacan los descuidos o imperfecciones de la escri-tura, sino lo más esmerado y primoroso que hay en ella.

En el próximo número de El Cabeço se cerrará esta seriede notas, con unas reflexiones acerca de los Dictamenes oInformes. Quiera Dios que algunas puedan ser útiles a lajuventud de nuestro querido y siempre añorado Pinoso.

FRANCISCO RICO PÉREZProfesor Emérito UCM

Page 27: EL CABEÇO

CARTAS A MI PUEBLO

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 200728

El deporte en el pueblo (final)

Querido Pinoso:Voy a ver si sigo relatando los deportes que en el pueblo sehan practicado, y a estas fechas creo se practican todos,con toda clase de instalaciones muy adecuadas a estos tiem-pos.

Seguimos con el deporte de la escopeta, y hablo de “tiroal plato”, que era una modalidad para demostrar la buenapuntería de los tiradores, y en el que se usaba una máquinaque lanzaba unos pequeños platos de cerámica cocida, y elpremio lo obtenía el tirador que rompía más platos. El iniciode esta modalidad tiene su arranque en Pinoso en los añosposteriores a la guerra y, posiblemente, a iniciativa de algu-nos cazadores o tiradores de pichón, que organizaron com-peticiones y, posiblemente, se hacía también en tiempo deFeria o cualquier otra fiesta. Al inicio de este deporte sepensó en la adquisición de platos, y se consultó con el tíoFrancisco y Ángel Pitarch padre, por haber tenido este últi-mo un abuelo de un pueblo de Castellón, eminentementeceramista, llamado Ribesalbes. Entre los dos fueron los queempezaron a idear la forma de hacer los platos y, así, sepusieron manos a la obra, cogieron arcilla de alguna cerámi-ca que hacía ladrillos en el pueblo y comenzaron a hacerlos.No sé de qué forma fue la cocción, o si la hubo, y la fuerza dela máquina lanzadora. El caso es que se rompían al lanzarlosy la verdad es que fue un fracaso.

En los ochenta aparece por Pinoso el “juego de la petan-ca”, que, según recuerdo, llegó a España con la venida delos “Pieds Noirs”, después de la independencia de Marrue-cos. Sobre todo, los mayores y jubilados lo practicaban enzonas descampadas y playas. En Pinoso fue apareciendo,según me han informado, y ha tenido buen auge como otrosdeportes y, poco a poco, ha ido subiendo, con gran partici-pación, tanto de hombres como de señoras, y nuestra pe-tanca ha traspasado límites, e incluso fronteras. Hace unassemanas, nuestro petanquero Antonio Pagán me enseñóunas fotografías de la participación en Túnez de nuestrosjugadores de petanca.

Se empieza en los setenta la práctica femenina del balo-nmano, con Pepe Ruiz de entrenador y encargado de esamodalidad deportiva. Y así, poco a poco, nuestro balonmanova subiendo en campeonatos oficiales, tanto provincialescomo autonómicos, y en el año 1.978 participan a nivel na-cional, en Lugo, jugándose una final.

Otro deporte era el baloncesto, que se inicia de una formaseria con la venida de Miguel Ángel Rodenas a Pinoso, des-de Onil, y empieza a practicarse en el Colegio de Santa Ca-talina. Empieza a subir, como otros deportes, y se llega poraquel entonces a finales autonómicas. Ha seguido así, y hoyse cuenta con una buena cantera y equipos de todas lasedades y categorías.

En el año 1.972 se crea la llamada “Cátedra Deportiva” y,según me informan, se encarga de la misma Charo Ochoa,creándose en el estadio García Córdoba tres calles y espa-cios adecuados para la práctica de varios deportes, comocarreras, saltos y otras modalidades.

El ciclismo también se ha practicado desde hace muchosaños. Hay que tener en cuenta que, antes de llegar las mo-tos, casi todo el mundo tenía su bicicleta, para los desplaza-mientos al trabajo. Los vecinos de campos y pedanías se

acercaban al pueblo los domingos. Muchos grupos de jóve-nes salían del campo. Había uno llamado “Los amigos deLel” y competían por llegar antes al pueblo.

Por la Feria también se celebraban competiciones ciclis-tas, con corredores pinoseros y de las poblaciones cerca-nas. Yo recuerdo a Joaquín el “Celidonio”, que estaba delga-do y era fuerte, y era un buen corredor. “Ramón el de El Hos-tal” se ponía a la esquina de su casa con una manguera,refrescando a los ciclistas.

Pinoso también ha sido fin de alguna etapa a nivel comar-cal, e incluso nacional.

Hablando de ciclismo, hay que tener un recuerdo para “ElTío Miguel el de les bicicletes”, y su hijo Miguel, como talle-res iniciales en la reparación de bicicletas. Un ciclista pino-sero, tío de “El nene”, que fue quien me lo contó, y se llamaJustamante, corrió en la primera Vuelta Ciclista a España,con una bicicleta con manillar de paseo.

En carreras y pedestrismo, también Pinoso a estado abuenas alturas. De niños, todos hemos competido en carre-ras infantiles o en los colegios, y en alguna que otra apuesta.

Cuando yo era niño, diez años, éramos los que ocupába-mos los primeros puestos en carreras, aunque de pocosmetros. Íbamos rondando el primer puesto tres amigos, queéramos, El Tenderet, Alejandro Jara y yo.

Ahora se están celebrando en el pueblo muchas pruebaspedestres, tales como la Media Maratón, la Subida a la Fáti-ma, y otras pruebas más que se hacen desde infantiles yadolescentes hasta profesionales.

Recibo “El Cabeço” de este mes de enero de 2.007 y, enel apartado de deportes, vienen unas cuantas competicio-nes cuyos nombres me son desconocidos, y sobre todo lapráctica de artes marciales en el pueblo ha subido puestosimportantes.

Y termino con estas tres cartas dedicadas al deporte enPinoso, rogando disculpas a los entendidos y practicantes,pues dada mi poca práctica del deporte, a excepción de lavela, mis conocimientos han sido escasos. Doy las gracias acuantos me han informado.

Nada más por la presente y hasta la próxima.

Un abrazoCRISTENI

Page 28: EL CABEÇO

FEBRER 2007 29EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

COLABORACIONES

Clausura del XXV Aniversario Coronación CanónicaVirgen del RemedioTras todo un año dedicando actividadesa la Virgen del Remedio, el miércoles27 de diciembre clausurábamos el XXVAniversario de la Coronación Canónicade la Patrona de todos los pinoseros.

Recién comenzado el año, irreme-diablemente, toca hacer balance detodo este tiempo transcurrido. La únicavaloración que creo se puede hacer esla de un año tremendamente positivo.Hemos celebrado el 150 aniversario dela fundación de las Cofradías de nues-tra Semana Santa, el Centenario de laFeria y Fiestas, y posiblemente de lasfiestas más participativas de la histo-ria, y ha sido, cómo no, el año en quetodos los pinoseros hemos honrado aMaría, nuestra Madre, 25 años despuésque fuera coronada por el entoncesObispo, D. Pablo Barrachina.

Desde aquel 8 de agosto de 1981hasta nuestros días, han sucedido mu-chísimas cosas en nuestro municipio.Cosas buenas y también, es ley de vida,no tan buenas, pero lo que nunca cam-bia, lo que siempre perdura, es la de-voción a la Virgen del Remedio en Pi-noso. Esa devoción o fe, que dicenmueve montañas, ha propiciado que,desde la Cofradía Virgen del Remedio,que me honro en presidir, no se hayaescatimado nunca nada en conseguirmejoras para nuestra Virgen, conser-vando y aumentando su patrimonioconstruido con las aportaciones decada uno de los pinoseros y pinoseras.

De todas estas mejoras, podemosdestacar el Pabellón de la Virgen, quetanto costó recuperar, la restauracióndel suelo y cúpula del Camarín, restau-ración de las andas, amplia colabora-ción en el único libro que recoge la his-toria de nuestra Iglesia, así como todolo concerniente a este XXV aniversario,que concluía el pasado 27 de diciem-bre. Pero la Cofradía de la Virgen del

Remedio también ha sido la encargadade organizar infinidad de eventos reli-giosos, con el único fin de agasajar anuestra Patrona.

Con mis palabras, quiero expresar elmáximo agradecimiento de toda la Jun-ta Directiva, de todos los socios y so-cias, a las personas que han formadoparte de esta entidad tan importante enPinoso. Gracias a todas y a todos, esteXXV aniversario ha sido un gran éxito,culminado especialmente el día de laMisa Mayor, con ese grato homenaje atodas las personas y anterior directivaque forjaron la Coronación de la Virgendel Remedio. Este importante año vadedicado a todos vosotros y vosotras,estéis con nosotros aquí presentes odesde el cielo, en esa posición privile-giada que nuestra Virgen tiene reser-vada a todos sus hijos.

Pero la clausura de este importanteaniversario llegaba acompañada de unConcierto de Villancicos, a cargo denuestro magistral Coro Parroquial, or-gullo de todo el municipio. A esta agru-pación me dirijo para animaros a nodesistir nunca en vuestro empeño por

seguir creciendo. El concierto celebra-do, con gran asistencia de público, essólo una continuación del enorme tra-bajo que desarrolláis, dentro de los ac-tos religiosos de la parroquia.

En esta ocasión coincidió con losactos de clausura del XXV aniversario,pero os puedo asegurar que sería unagran alegría que este acto marcase elinicio de futuras ediciones del Concier-to de Villancicos.

No quiero despedirme sin demostra-ros mi agradecimiento, y el de toda laCofradía, a todas las personas quesiempre colaboráis con nosotras. AlAyuntamiento, por su apoyo constan-te, a nuestro Cura-Párroco, D. DamiánLuís Abad, por asesorarnos y guiarnossiempre en todos los aspectos religio-sos, y a todo el pueblo porque, creed-me, es un auténtico orgullo querercomo se quiere en Pinoso a la Virgendel Remedio, nuestra Madre, la de to-dos los pinoseros.

LUISA SANCHIZPresidenta de la

Cofradía Virgen del Remedio

EL 25 DE MARZO SECELEBRARÁ LA VI JORNADADE PINOSEROS AUSENTESEl próximo 25 de marzo se celebrará en Pinoso laVI edición del "Día del pinosero ausente", unaconvocatoria a la que están invitados todos aque-llos pinoseros y amigos que residen fuera del mu-nicipio. El punto de encuentro será en el ayunta-miento, y todas aquellas personas interesadas enasistir al almuerzo previsto deben hacer sus reser-vas llamando al Restaurante "El Timón", al 96697 01 03. El precio por cubierto es de 25 euros.

Page 29: EL CABEÇO

EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOFEBRER 200730

EL RACÓ DE LLANÇAFOCSEL RACÓ DE LLANÇAFOCS

felicitatsfelicitatsJa ha arribat el fred!Mira que s’ha fet de pregar, però més prompte o méstard tenia que vindre el fred. Això sí. Espere queestigueu preparant-vos la disfressa per a Carnestoltes.

Tot JoveAl centre d’oci Tot Jove no paren. AlNadal van organitzar varies festes, comla viscuda el 21 de desembre, quan, entrealtres coses, van muntar un betlem i vancuinar saborosos pastissets. El 4 de ge-ner van organitzar una gran festa me-dieval i un “mercadillo” per a iniciar l’any2007, que va incloure un espectacle demalabars amb foc, tallers diversos i de-gustacions. Tot estava molt bo. A més,al llarg de gener han iniciat un taller dedisfresses de Carnestoltes, i ja en tenenpreparats dos mes, de balls, per apren-dre la Dansa del Ventre i Breakdance.

Ací teniu Sandra Alfonso Deltell.Esta patufets complirà el 7 de Fe-brer 13 anys, i per a felicitar-la,ens han enviat una foto que li vafer el seu germanet Sergio, que tenomés 2 anyets.

La patufeta de la foto és la

meua amiga María Jara Falcó.

Per a ella, el 31 de gener va ser

un dia molt especial. Va cumplir

7 anys i ho va celebrar amb tota

la seua colla d’amics i amigues.

La patufeta que veieu ací és lameua amiga Laura Esclapés. Comque el 8 de Febrer complirà 8 an-yets, la seua iaia Angelita vol fe-licitar-la publicant esta foto a lanostra revista.

Page 30: EL CABEÇO

EL RACÓ DE LLANÇAFOCSEL RACÓ DE LLANÇAFOCS

FEBRER 2007 31EL CEL CEL CEL CEL CABEÇOABEÇOABEÇOABEÇOABEÇO

Sant Antoni del PorquetEl 17 de gener, els meus amics els animalets van anara l’escola. No us assusteu, que només va ser per a queels beneira Sant Antoni. A més, al col·legi van viuretot un dia de festa, amb un esmorzar i actuacions demags i pallassos que van agradar mol als escolars.

Page 31: EL CABEÇO

DOMINGODOMINGODOMINGODOMINGODOMINGO, 25, 25, 25, 25, 25DE FEBRERO DE 2007DE FEBRERO DE 2007DE FEBRERO DE 2007DE FEBRERO DE 2007DE FEBRERO DE 2007

19:00 horas19:00 horas19:00 horas19:00 horas19:00 horas