el caimÁndesembre 2008 edició impresa - casal … · crítica el tema de cuba, destacando que...

4
El Caimán Butlletí Informatiu del Casal d’Amistat Català-Cubà de Barcelona CONTRA EL BLOQUEIG INFORMATIU AL MOVIMENT DE SOLIDARITAT AMB CUBA Desembre 2008 El món contra el bloqueig a Cuba “Muchos sueñan que, con un simple cambio de mando en la jefatura del imperio, este sería más tolerante y menos belicoso... Sería sumamente ingenuo creer que las buenas intenciones de una persona inteligente podrían cambiar lo que siglos de intereses y egoísmo han creado.” Reflexiones del Compañero Fidel: La reunión de Washington (14-noviembre-2008 ) 29-octubre. Per 17a. vegada la ONU es pronuncia contra el Bloqueig a Cuba. La resolució fou adoptada per un rècord de 185 vots a favor, 3 en contra: Estats Units, Palau, i Israel, i l’abstenció de Micronèssia i les Illes Marshall. Insta a derogar lleis que atentin contra el dret de lliure comerç i navegació. Assemblea plenària de la ONU El bloqueo económico, comercial y finan- ciero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba es el más prolongado y cruel que haya conocido la historia de la humanidad, y forma parte esencial de su política de hostilidad y agresiones contra el pueblo cubano. Su objetivo, definido desde el 6 de abril de 1960, ha sido la destrucción de la Revolución Cubana: «(…) a través del desencanto y el desaliento basados en la insatisfacción y las dificultades económicas (…) negarle dinero y sumi- nistros a Cuba, para disminuir los salarios reales y monetarios, a fin de causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno (…)» Constituye, asimismo, un componente fundamental de la política de Terrorismo de Estado que, de forma silenciosa, sistemática, acumulativa, inhumana y despiadada, afecta a la población sin distinción de edad, sexo, raza, credo religioso o posición social. www.voltairenet.org El presidente Barack Obama, debería levantar el embargo comercial que el país mantiene contra Cuba porque está contribuyendo a una negación de los derechos humanos para la gente. Irene Khan Secretària d’Amnistia Internacional La política de bloqueo implica acciones contra Cuba y el pueblo cubano que están debidamente tipificadas en la Convención de Ginebra para la prevención del delito de genocidio de 1948. El 27 de marzo del 2008, tuvo lugar una Mesa Redonda en la Universidad de Georgia, que contó con la presencia de los ex Secretarios de Esta- do Colin Powell, Henry Kissinger, James Baker III, Warren Christopher y Madeleine Albright. Según la prensa, los panelistas abordaron de manera crítica el tema de Cuba, destacando que (…) “el embargo de 50 años (contra Cuba) no ha funcionado, en beneficio de nadie. Este es uno de esos asuntos conducidos más por la política doméstica que por la política exterior”. Allí se habría añadido que “cuando las políticas no funcionan por 50 años, es hora de comenzar a pensar en algo distinto”. (Latidos del corazón Deisy F..Meixidor per a GRANMA ) (…) Los representantes del gobierno de los Estados Unidos en esta sala, deberían sentir vergüenza; ustedes están solos, en la más profunda y absoluta soledad. El mundo está con nuestra pequeña isla rebelde. (…) ¿Hasta cuándo se considerará delito para un ciudadano de otro país, de los que ustedes representan señores delegados, intentar comerciar o invertir en Cuba? EXTRACTE DEL DISCURS de Felipe Pérez Roque a la ONU www.cubaminrex.cu Le debemos mucho a Cuba. Paguemos ahora esa deuda. La mayor de las Antillas es ejemplo de solidaridad activa en el concierto internacional. José Saramago Premi Nobel de literatura

Upload: vuthu

Post on 13-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El Caimán Butlletí Informatiu del Casal d’Amistat Català-Cubà de Barcelona

CONTRA EL BLOQUEIG INFORMATIU AL MOVIMENT DE SOLIDARITAT AMB CUBA

Desembre 2008

El món contra el bloqueig a Cuba

“Muchos sueñan que, con un simple cambio de mando en la jefatura del imperio, este sería más tolerante y menos belicoso... Sería sumamente ingenuo creer que las buenas intenciones de una persona inteligente podrían cambiar lo que siglos de intereses y egoísmo han creado.” Reflexiones del Compañero Fidel: La reunión de Washington (14-noviembre-2008 )

29-octubre. Per 17a. vegada la ONU es pronuncia contra el Bloqueig a Cuba. La resolució fou adoptada per un rècord de 185 vots a favor, 3 en contra: Estats Units, Palau, i Israel, i l’abstenció de Micronèssia i les Illes Marshall. Insta a derogar lleis que atentin contra el dret de lliure comerç i navegació. Assemblea plenària de la ONU

El bloqueo económico, comercial y finan-ciero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba es el más prolongado y cruel que haya conocido la historia de la humanidad, y forma parte esencial de su política de hostilidad y agresiones contra el pueblo cubano. Su objetivo, definido desde el 6 de abril de 1960, ha sido la destrucción de la Revolución Cubana: «(…) a través del desencanto y el desaliento basados en la insatisfacción y las dificultades económicas (…) negarle dinero y sumi-nistros a Cuba, para disminuir los salarios reales y monetarios, a fin de causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno (…)» Constituye, asimismo, un componente fundamental de la política de Terrorismo de Estado que, de forma silenciosa, sistemática, acumulativa, inhumana y despiadada, afecta a la población sin distinción de edad, sexo, raza, credo religioso o posición social. www.voltairenet.org

El presidente Barack Obama, debería levantar el embargo

comercial que el país mantiene contra Cuba porque está contribuyendo a una negación de los derechos humanos para la gente. Irene Khan Secretària d’Amnistia Internacional

” “

La política de bloqueo implica acciones contra Cuba y el pueblo cubano que están debidamente tipificadas en la Convención de Ginebra para la prevención del delito de genocidio de 1948.

El 27 de marzo del 2008, tuvo lugar una Mesa Redonda en la Universidad de Georgia, que contó con la presencia de los ex Secretarios de Esta-do Colin Powell, Henry Kissinger, James Baker III, Warren Christopher y Madeleine Albright. Según la prensa, los panelistas abordaron de manera crítica el tema de Cuba, destacando que (…) “el embargo de 50 años (contra Cuba) no ha funcionado, en beneficio de nadie. Este es uno de esos asuntos conducidos más por la política doméstica que por la política exterior”. Allí se habría añadido que “cuando las políticas no funcionan por 50 años, es hora de comenzar a pensar en algo distinto”. (Latidos del corazón Deisy F..Meixidor per a GRANMA)

(…) Los representantes del gobierno de los Estados Unidos en esta sala, deberían sentir vergüenza; ustedes están solos, en la más

profunda y absoluta soledad. El mundo está con nuestra pequeña isla rebelde. (…) ¿Hasta cuándo se considerará delito para un ciudadano de otro país, de los que ustedes representan señores delegados, intentar comerciar o invertir en Cuba? ”

EXTRACTE DEL DISCURS de Felipe Pérez Roque a la ONU www.cubaminrex.cu

Le debemos mucho a Cuba. Paguemos

ahora esa deuda. La mayor de las Antillas es ejemplo de solidaridad activa en el concierto internacional. José Saramago Premi Nobel de literatura ”

2

“KNOK “KNOK “KNOK OUT”OUT”OUT” AL AL AL BLOQUEIGBLOQUEIGBLOQUEIG CONTRACONTRACONTRA CUBACUBACUBA 2008, l’any que la Revolució Cubana culminarà mig segle d’història, per 17a. vegada es presenta a votació a l’assemblea de la ONU l’informe sobre la necessitat de posar fi al bloqueig contra Cuba. Tres terribles huracans han arrasat l’illa i tan sols s’han comptabilitzat 7 víctimes. Les conseqüències són tan devastadores com les d’una guerra. No obstant, a Cuba, les persones passen davant dels danys materials i les evacuacions per salvar vides sempre són el primer. Els costos multimilionaris de les pèrdues han fet que el President, Raül Castro, demandés als Estats Units que aixequi el bloqueig durant sis mesos per tal de permetre a Cuba emprendre les tasques de reconstrucció. Habitatges derruïts, fàbriques, conreus, hospitals i escoles, línies elèctriques i moltes d’altres infraestructures han deixat l'economia cubana seriosament malmesa i han posat més difícil encara la vida a la ciutadania que, tot i estar acostumada a les terribles mancances i sacrificis a que la sotmet el bloqueig econòmic, comercial i financer dels EUA, ara afronta un moment crític i desolador. Nosaltres, els amics de Cuba, de seguida ens hem mobilitzat en un “huracà de solidaritat” per recollir fons i materials que els enviem tot seguit ara, que ho necessiten més que mai. Molts han estat els països que també han enviat ajut humanitari incondicional a l’illa, entre ells Espanya, amb 25.600.000 € També els Estats Units, en un gest de màxima hipocresia oferien la seva generosa “ajuda humanitària” (100.000$) subjecte a inspectors que avaluessin els danys in situ per, després, “prestar aquesta ajuda immediata i inicial a través d’una organització apropiada d’ajuda internacional'". Van fer oïdes sordes a la demanda dels cubans d’aixecament temporal del bloqueig a què els té sotmesos de forma brutal des de fa quasi mig segle.

També van desoir l’aleshores candidat a la presidència, Barack Obama, -ara, president electe-que demanava suspendre per 90 dies les restriccions als viatges i a l’enviament de remeses a l’illa... i als cubans residents allà, que van fer una protesta pels carrers de Miami, contra las restriccions imposades a Cuba pel govern de George W. Bush No és estrany, perquè també fan cas omís del clam unànime de l’Assemblea de la ONU, on el món s’ha aixecat pronunciant-se contra l’inhumà bloqueig. Al govern dels EUA li importa ben poc què diu la resta del món, segueix insensible davant les dificultats dels cubans i dels països en vies de desenvolupament, en general; només actua fent-se autopropaganda quan intercanvia petroli o gas per la seva “democràcia made in USA”, que sempre va precedida de soldats i bombarders, davant la mirada atònita però acovardida de la comunitat internacional. Malgrat les expectatives creades per l’elecció d’Obama i el seu slogan ”Yes, We can” (Sí, podem), des del Casal pensem que el veritable canvi es produirà amb la fi del bloqueig i de la ingerència, que seran proves reals d’una veritable voluntat d’acostament. El mateix pensem respecte a la UE i la seva nefasta “Posició Comú“ vers Cuba, impulsada per Aznar, autèntic cavall de Troia de l’imperialisme ianki a Europa i que segueix formalment vigent. Sols el respecte en igualtat d’oportunitats, la sobirania i el dret d’autodeterminació del poble cubà son aceptables com posició de futur. Nosaltres confiem que així sigui, i no haguem de repetir les paraules de Luther King:“I have a dream” però en passat i amb amargor: “Tenia un somni…”

EDITORIAL

PAïSOS A FAVOR DEL BLOQUEIG: USA, Israel i Palau

Palau Israel

NOTÍCIES BREUS Bolivia: Evo Morales agraeix suport internacional a la democracia en el seu país

17 de novembre, 2008 El president de Bolivia, Evo Morales, avui en la seu de la ONU ha agraït el suport internacional que va rebre durant la crisi política que va afectar al seu país el setembre i octubre passats.

“Saludo a la comunidad internacional por haber defendido la democracia y el estado de derecho, por haber defendido una verdad en mi país, aunque lamentablemente tengo que decir otra verdad, que sólo un país, Estados Unidos, no repudió este acto de terrorismo, este acto de sedición y de genocidio” Evo Morales, President de Bolívia

Evo Morales a la ONU

USA

FELAP apoya iniciativa contra el bloqueo 20-10-08 La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) convocó la reunión anual de su secretariado en Cuba para conocer de cerca la situación tras el paso de los huracanes Gustav e Ike que produjeron pérdidas estimadas en más de 5.000 millones de dólares, equivalentes al 74% del valor de las exportaciones 2007 y al 10,5% del PIB del mismo año. A estas cifras deben añadirse el daño histórico de 86 mil 108 millones de dólares provocado por el bloqueo y las pérdidas de 54 mil millones de dólares causadas por los sabotajes promovidos por EEUU en 50 años. www.bolpress.com

The New York Times critica política de Washington 12/09/2008 El gobierno estadounidense insiste en mantener el blo-queo contra Cuba, cuando lo correcto sería levantarlo para permitir la ayuda a ese país golpeado por los huracanes Gustav e Ike, afirma hoy el diario The New York Times. Sin embargo -lamenta el Times-, el gobierno de Bush descarta levantar el prolongado bloqueo que incluye restricciones a las ayudas familiares. Para el Times, el bloqueo es una política errónea y en buena medida relacionada con propósitos electorales. www.adelante.cu

3

Premio Cervantes Juan Gelman denuncia arbitrariedad de EE.UU. contra los Cinco

MOSCÚ, 19 de noviembre (PL).— El gobierno estadounidense ha sido injusto y arbitrario con cinco antiterroristas cubanos que permanecen presos en cárceles norteamericanas, afirmó hoy aquí el Premio Cervantes argentino Juan Gelman. Poeta de renombre universal y destacado pe-riodista, Gelman expresó a Prensa Latina su admiración por los Cinco, como se les conoce en la campaña mundial por su liberación. A riesgo de sus vidas, ellos solo trataban de evitar acciones violentas contra su país, fra-

guadas en territorio del vecino del norte, destacó. En referencia a los más de 10 años de injusto encierro y a la violación de los derechos de estos jóvenes y sus familiares, el escritor conside-ró que constituye un acto de crueldad. Pero lo importante es el ejemplo que ellos están dando. Es necesario resistir, resaltó. Prensa Latina 2008-11-20

Des del moment en què es van conèixer els devastadors danys que van provocar els huracans al seu pas per l’illa, el Casal de Bcn es va adherir a la campanya de Defensem Cuba, per la recaptació de fons per ajudar a la reconstrucció de Cuba. Amb tots aquests actes el Casal ha aconseguit prop de 1500 € que ja han estat transferits al compte de Defensem. Estand del casal a la FESTA

d’ EUiA el passat 4-10-08

El Casal va servir mojitos, com cada any, al sopar de la Festa Major de l’Esquerra de l’Eixample el 12-10-08

El 19-10-08 varem repartir informació i varem recaptar fons en la Festa de la Intercul-turalitat, a Arenys de Munt

Acte central del Casal el 31-10-08 a Casa Groga, organit-zat amb Treballem per Cuba-Boyeros. Parlàren C.Castillo, cònsol de Cuba, R. Pino, del ICAP i un membre de les JC de Cuba. Es va presentar un audiovisual i tres actuacions musicals. Es van recaptar 200€ sols en bons d’ajut. Vam servir mojitos i cafè.

Membres del Casal vam assistir a l’homenatge a les Brigades Internacionals a Barcelona, el 25 d’octubre. A la foto, junt al brigadista cubà i familiars seus.

ACTIVITATS

Hem participat a la Trobada Europea de Solidaritat amb Cuba, a Terni (ITALIA) Junt amb altres organitzacions i grups d’amics de Cuba de més de 28 països d’Europa, una representació d’aquest Casal ha pres part a la Trobada Europea bianual de Solidaritat amb Cuba, celebrada a la ciutat italiana de Terni, els dies 10, 11 i 12 d’octubre. Els temes principals dels debats han girat en torn a la lluita contra el bloqueig, la demanda d’alliberament dels cinc cubans presos als USA, la coordinació europea, les brigades solidaries i els huracans. Amb altres 100 delegats, els companys Lynn, Albert i Mila han assistit a les diverses sessions de treball que han conclòs amb una Declaració Conjunta de la que ressaltem aquest paràgraf: “Europa está llamada a oponerse a que continúe prevaleciendo la injusticia y la política de la fuerza imperial que contradice el espíritu de la coexistencia pacífica, colaboración y solidaridad que debe existir entre los pueblos y deberá asumir una posición más digna de exigen-cia ante la prepotencia de quien se erige en el gendarme del mundo.” Enguany organitzava l’esdeveniment l’Ass. Nacional d’amistat Italia-Cuba.

RECOMENACIONS

Telèfon: 93 313 94 09 Pere Vergés, 1 08020-BCN

UN ALTRE MÓN ÉS POSSIBLE: LA SOLIDARITAT INTERNACIONALISTA ÉS UNA BONA MANERA DE CONSTRUIR-LO ¡ASSOCIA’T AL CASAL DE BARCELONA! Envia’ns un correu electrònic a [email protected] per poder-te passar informació periòdica així com aquest butlletí, en suport informàtic. ¡UNEIX-TE A NOSALTRES PER LA XARXA, practica, també així, la solidaritat!

Cuba, el huracán llamado bloqueo

Frei Betto (14/10/2008) (…) El hecho de que la mayoría de los países condenen el bloqueo,

representa un gesto de solidaridad con la Isla y una derrota moral para la Casa Blanca, cuya prepotencia se evidencia por no tener la menor consideración para lo que piensa la comunidad internacional, que repudia la hostilidad norteamericana. El bloqueo es un pulpo con tentáculos extraterritoriales, violando el derecho internacional, en especial la Convención de Ginebra, que lo califica de genocidio. Empresas, bancos y ciudadanos que mantienen relaciones económicas, comerciales o financieras con Cuba sufren persecuciones. A ejemplo de lo que hizo con China durante las Olimpiadas, también el gobierno americano bloquea webs de la Internet relacionados con Cuba. A un alto costo el Gobierno cubano ha conseguido abrir pequeñas brechas en el bloqueo, como al comprar alimentos de los EE.UU. Las empresas vendedoras enfrentan gigantesca burocracia, sobre todo porque la comercialización tiene que pasar por la intermediación de un tercer país, ya que el bloqueo prohíbe relaciones directas entre Estados Unidos y Cuba. El comprador es obligado a pagar adelantado y no puede vender los productos a los americanos; los navíos retornan vacíos a los puertos de origen. Los recientes huracanes Gustav y Ike provocaron muchos daños a la Isla. Áreas agrícolas fueron devastadas, 444 000 viviendas afectadas, de las cuales más de 63 000 totalmente destruidas.

El Gobierno cubano solicitó a la Casa Blanca una tregua en el bloqueo en los próximos seis meses, por motivos humanitarios. Hasta ahora, Bush mantiene completo silencio. Pero, la máquina publicitaria de la Casa Blanca trata de camuflar la omisión presidencial con una serie de mentiras, como la oferta de cinco

millones de dólares a los cubanos víctimas de los huracanes. Pero, ¿qué representa esa cantidad ante los 46 millones de dólares que la USAID recibió este año para financiar grupos mercenarios dedicados al terrorismo anticubano? Y otros 40 millones de dólares fueron liberados para mantener las transmisiones de radio y televisión contra Cuba. A pesar de que el bloqueo causa más daños que todos los huracanes que ya afectaron a Cuba, la nación resiste y, ahora, se moviliza en amplias cooperativas para reparar los estragos causados por la naturaleza y mejorar la producción agrícola,

gracias a las recientes medidas que facilitan a los campesinos acceso a las tierras donde, otrora, se cultivaba caña de azúcar. Además de tener en el Estado un comprador seguro, los agricultores cubanos podrán vender directamente al consumidor. Sin mirar para su propio ombligo, Cuba reitera su solidaridad internacional y envía médicos a las víctimas de los huracanes en Haití, y mantiene médicos y profesores en más de 70 países, la mayoría pobres. La historia es una vieja señora que nos sorprende cada día: ¿quién imaginaría, hace un año, que el socialismo cubano vería la crisis financiera de Wall Street, y al Estado más capitalista del mundo contradecir todos sus discursos e intervenir en el mercado para intentar salvar bancos y empresas? ¿Cómo queda el dogma de la inmaculada concepción de que fuera del mercado no hay salvación? http://www.granma.cubaweb.cu/

OPINIÓ

AGENDA 12-desembre, 22:00 h. Festa Horta Guinardó (C.C. Casa Groga) BEGUDES I MOJITOS en benefici dels damnificats pels huracans a Cuba

17-desembre, 19:30 h. ASSEMBLEA GRAL. ORDINÀRIA DEL CASAL Ordre del Dia: 1. Anàlisi d’activitats i Balanç econòmic 2. Renovació membres Junta 3. Precs i preguntes No hi falteu

LA PAZ EN COLOMBIA Fidel Castro Ruz Editora Política Escrit en l’estil directe i rotund de les Reflexions, “La paz en Colombia” les transcendeix per la seva extensió i estructura, però sobre tot per la manera en què aquest inestimable testimoni personal es combina amb d’altres, més o menys públics, dels coprotagonistes de la historia. Podeu obtenir-lo per internet: www.cubasolidaridad.org

Bloqueo: La guerra contra Cuba Dirección: Daniel Desaloms Investigació periodística: Carolina Silvestre País: Argentina

HISTORIAS DE LA REVOLUCIÓN (1960) Opera prima de Tomas Gutiérrez Alea, que narra tres dramàtiques histories sobre la l lu i ta insurreccional a Cuba

en la dècada dels 50, la saga de la juventut que la va viure, estimar i que va lluitar amb l’esperança de construir un futur millor. 1959-2009 50ANYS DE REVOLUCIÓ A CUBA

www.dailymotion.com/_la-guerra-contra-cuba