el caolín es un silicato de aluminio hidratado - copia

8
El caolín es un silicato de aluminio hidratado, El término caolín se refiere a arcillas en las que predomina el mineral caolinita; su peso específico es de 2.6; su dureza es 2; color blanco, puede tener diversos colores debido a las impurezas; brillo generalmente terroso mate; es higroscópico (absorbe agua); su plasticidad es de baja a moderada. Caracteristicas Otras propiedades importantes son su blancura, su inercia ante agentes químicos, es inodoro, aislante eléctrico, moldeable y de fácil extrusión; resiste altas temperaturas, no es tóxico ni abrasivo y tiene elevada refractariedad y facilidad de dispersión. Es compacto, suave al tacto y difícilmente fusible. Tiene gran poder cubriente y absorbente y baja viscosidad en altos porcentajes de sólidos. usos El caolín tiene sus principales aplicaciones en la fabricación de porcelanas y aprestos para almidonar, en la producción de medicamentos y papel, también se utiliza en la fabricación de pinturas de caucho y emulsionadas. Suele utilizarse como agente adsorbente. En su presentación espesa puede tener diferentes aplicaciones, papel, refractarios, cerámica, vidrio, pinturas y plásticos. Pintura. La pintura es un mercado de gran importancia para el caolín, aunque menor que el mercado del papel. Alrededor de 600, 000 toneladas anualmente son utilizadas mundialmente para extensor de pigmentos en las pinturas. Entiéndase como extensor, uno de los componentes de las pinturas que modifica brillo, sus características de flujo, el manejo y las propiedades de la película. El principal uso es como extensor de pigmentos de pinturas de látex de interiores a base de agua. Es también utilizado en primers industriales (pinturas base) exteriores a base de aceite. Es promovida la lavabilidad con el uso de esta

Upload: monica-lizeth

Post on 07-Jul-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Caolín

TRANSCRIPT

Page 1: El Caolín Es Un Silicato de Aluminio Hidratado - Copia

El caolín es un silicato de aluminio hidratado, El término caolín se refiere a arcillas en las que predomina el mineral caolinita; su peso específico es de 2.6; su dureza es 2; color blanco, puede tener diversos colores debido a las impurezas; brillo generalmente terroso mate; es higroscópico (absorbe agua); su plasticidad es de baja a moderada.

Caracteristicas

Otras propiedades importantes son su blancura, su inercia ante agentes químicos, es inodoro, aislante eléctrico, moldeable y de fácil extrusión; resiste altas temperaturas, no es tóxico ni abrasivo y tiene elevada refractariedad y facilidad de dispersión. Es compacto, suave al tacto y difícilmente fusible. Tiene gran poder cubriente y absorbente y baja viscosidad en altos porcentajes de sólidos.

usos

El caolín tiene sus principales aplicaciones en la fabricación de porcelanas y aprestos para almidonar, en la producción de medicamentos y papel, también se utiliza en la fabricación de pinturas de caucho y emulsionadas. Suele utilizarse como agente adsorbente.

En su presentación espesa puede tener diferentes aplicaciones, papel, refractarios, cerámica, vidrio, pinturas y plásticos.

Pintura. La pintura es un mercado de gran importancia para el caolín, aunque menor que el mercado del papel. Alrededor de 600, 000 toneladas anualmente son utilizadas mundialmente para extensor de pigmentos en las pinturas. Entiéndase como extensor, uno de los componentes de las pinturas que modifica brillo, sus características de flujo, el manejo y las propiedades de la película.

El principal uso es como extensor de pigmentos de pinturas de látex de interiores a base de agua. Es también utilizado en primers industriales (pinturas base) exteriores a base de aceite. Es promovida la lavabilidad con el uso de esta arcilla, la cuál es la facilidad con que una mancha puede ser removida por lavado y la retención del esmalte (la habilidad de una sustancia para evitar la entrada de esmalte en el interior de su estructura) (Murray, 2007).

Cerámicos. Los cerámicos incluyen un amplio rango de productos en los cuales el caolín es utilizado. Estos incluyen vajillas, sanitarios, azulejo, porcelana eléctrica, cerámica y refractarios.

Los caolines como principal ingrediente en los principales productos cerámicos. El término cerámico se refiere a la manufactura de productos de materiales de barro mediante la aplicación de altas temperaturas. Las propiedades de los cerámicos de los materiales arcillosos son variables dependiendo de la

Page 2: El Caolín Es Un Silicato de Aluminio Hidratado - Copia

composición de la arcilla mineral y sus propiedades como son distribución de tamaño de partícula, presencia de materia orgánica y la composición del mineral no arcilloso. La composición de la arcilla mineral es el factor más importante, determina las propiedades del cerámico. La caolinita es la arcilla mineral más utilizada en las aplicaciones cerámicas debido a sus propiedades físicas y químicas que son impartidas al procesamiento de los cerámicos y a los productos finales. Las propiedades más importante que imparten el caolín a los cerámicos es la plasticidad, resistencia en verde, resistencia en seco, resistencia a la cocción, color, refractariedad, fácil vaciado o colada en los sanitarios, baja o cero absorción de agua y control en el encogimiento o contracción (Murray, 2007).

Caucho. El caolín es utilizado en el caucho como pigmento por su relativamente bajo costo y blancura en comparación con otros. Además, se utiliza como relleno, dando a los productos resistencia, abrasión y rigidez, tanto a productos de caucho sintético o natural, los productos se extruden mejor después de que el relleno de ésta arcilla ha sido agregada. Se estima que las toneladas anuales de caolín utilizadas para relleno de caucho son alrededor de 600,000 T (Murray, 1961).

Plásticos. El caolín es utilizado como relleno de plásticos ya que ayudan a producir un acabado superficial liso, reduce el agrietamiento y la contracción durante el curado, obscurece el patrón de fibra de vidrio cuando se utiliza como refuerzo, mejora la estabilidad térmica, contribuye a una alta fuerza de impacto, mejora la resistencia al ataque químico y al desgaste y ayuda al control de las propiedades de flujo. El uso más importante del caolín es en el cloruro de polivinilo (PVC) recubrimientos sobre alambres y cables. Generalmente, entre más fino sea el tamaño de partícula del caolín, será mejor el refuerzo de las propiedades físicas de todos los polímeros (Murray, 2007).

Tinta. El principal pigmento inorgánico utilizado en las tintas es el caolín. El más importante uso del caolín en las tintas es para mejorar la retención de la tinta y para extender tanto el color como el pigmento blanco. Para conservar el brillo en la película de tinta, el extensor caolín no debe ser de tamaño de partícula tan grueso, su tamaño oscila entre 0.2 y 0.5 µm. El caolín es un buen extensor ya que tiene baja abrasión, fácil dispersabilidad y baja absorción de aceite, que minimizan el desgaste de la plancha de impresión. Además, la forma de plaquetas hexagonales de la caolinita reduce la permeabilidad de la película, la cual ayuda en la retención del vehículo en la superficie (El vehículo de tinta es la parte líquida

Page 3: El Caolín Es Un Silicato de Aluminio Hidratado - Copia

de la tinta que, como su nombre implica, transporta el pigmento sobre el sustrato) (Murray, 2007).

http://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icbi/n2/e1.html

Donde se encuentra

México cuenta con un gran número de yacimientos de caolín, representando alrededor de 84% a nivel nacional. Los estados que cuentan con el mayor número de yacimientos son Hidalgo, Zacatecas y Veracruz. El caolín es un mineral no renovable, es un silicato de aluminio hidratado, producto de la descomposición de rocas feldespáticas, principalmente. 

Daños

Las neumoconiosis corresponden a un grupo de enfermedades que actualmente son incluidas dentro de la llamada patología ambiental, y dentro de esta, en el gran grupo de lesiones producidas por la contaminación del aire. El término neumoconiosis significa literalmente la presencia de polvo dentro del pulmón.Son por tanto enfermedades pulmonares crónicas causadas por inhalación prolongada de polvos inorgánicos, se aplica este concepto a cualquier aerosol (ya sea en partículas o en forma de humos o vapores), o partículas de carbón (ya sea mineral, grafito o artificial), y  la reacción fibrótica que se produce en el tejido pulmonar como consecuencia de las partículas depositadas. Esto es, las neumoconiosis están directamente relacionadas con la contaminación del aire.

Se deben cumplir tres circunstancias:

Exposición a polvo inorgánico.

Tamaño de la partícula adecuado para alcanzar directamente el alvéolo y no quedar atrapada en la vía aérea superior.

Tiempo de exposición prolongado para que se acumule una cantidad suficiente de partículas.

Las neumoconiosis más importantes son aquellas que tienen el potencial de progresar hacia lesiones irreversibles, frecuentemente fibrosas, ya sea de carácter nodular o difuso. La más frecuentes y que revisten desde el punto de vista clínico una mayor importancia por su repercusión sobre el parénquima pulmonar son la:

Neumoconiosis de los trabajadores del carbón

Silicosis

Asbestosis

Beriliosis

Page 4: El Caolín Es Un Silicato de Aluminio Hidratado - Copia

Además, existen muchas otras neumoconiosis que no evolucionan con la gravedad de las anteriores, pero que también han de ser reconocidas como neumoconiosis:

Siderosis

Estañosis

Baritosis

Bizinosis

Causas, ¿cómo se produce esta enfermedad?

Las neumoconiosis son el producto de la inhalación en cantidad suficiente durante un tiempo prolongado, de polvos inorgánicos u orgánicos. Estos producen una reacción del tejido pulmonar que lleva a fibrosis y a alteraciones en la función respiratoria. El riesgo de desarrollar la enfermedad depende de:

La dosis de partículas inhaladas y retenidas

La cantidad de partículas inhaladas y retenidas

El tiempo de exposición

El tamaño de las partículas

La actividad biológica del polvo para inducir una reacción tisular fibrogenética

La respuesta y sensibilidad individual

¿Qué partículas producen neumoconiosis?

Las alteraciones que produce en el pulmón las neumoconiosis dependen del tipo de partículas inhaladas y de la intensidad de la exposición. La siguiente tabla se exponen las principales Neumoconiosis, clasificadas de acuerdo a la composición química de las partículas y correlacionadas con las actividades profesionales en las que suele darse cada una.

Tabla 1: Principales causas de neumoconiosis

Clasificación de Neumoconiosis

Sílice Silicosis

Minería, canteras, fundición, alfarería, esmaltes, trabajo de la piedra, pulidos, abrasivos y cemento, túneles, cimentaciones en roca, utilización de polvos aislantes.

Page 5: El Caolín Es Un Silicato de Aluminio Hidratado - Copia

Silicatos: Asbesto, Talco y otros (mica, caolín, polvo de roca de nefelina, polvo de cemento)

Asbestosis (Asbesto) y Talcosis (Talco)

Minería, manufacturación y utilización de amianto (Asbestosis) y minería de tremolita, trabajadores de caucho y de esteatita (Talcosis).

Polvo simple de carbón Antracosis

Minería de carbón (picadores y ayudantes, artilleros, mantenimiento, etc...).

Grafito o Carbón negro Silico-antracosis

Minería de grafito, manufacturación de acero, electrodos, lápices y electrotípia.

Otros polvos con reacción fibrógena

Neumoconiosis por: Aluminio, Berilio, Tungsteno y Níquel

Minería y facturación del Aluminio, Minería y facturación del Berilio y Tungsteno (cerámica, reactores nucleares, tubos fluorescentes y de rayos X, revestimientos térmicos, frenos, etc...) y Minería del Níquel.

Polvos inertes: Estaño, Bario, Hierro y Fibras de vidrio

Estanosis (Estaño), Baritosis (Bario) y Siderosis (Hierro)

Trabajo industrial de Estanosis, trabajo industrial de Baritosis, trabajo industrial de Siderosis (Pulidores) y soldadura eléctrica con arco, etc... de las Fifras de vidrio.

Síntomas:

http://salud.discapnet.es/Castellano/Salud/Prevencion_Riesgos/Enfermedades/Paginas/Neumoconiosis.aspx

Adicional

limitantes de las aplicaciones industriales del Caolín

Estas aplicaciones requieren de un caolín blanqueado. Sin embargo, los depósitos de caolín están contaminados (Ambikadevi & Lalithambika, 2000). La presencia de impurezas, particularmente el hierro, imparte color al caolín, afectando su utilidad para sus diversas aplicaciones (Saikia et al., 2003). Generalmente, la calidad del caolín esta medida en términos del contenido de hierro y regularmente el caolín está acompañado de algunos minerales de hierro como son hematita, magnetita, goethita, maghemita, pirita, etc. (González & Ruiz, 2006). Estos óxidos e

Page 6: El Caolín Es Un Silicato de Aluminio Hidratado - Copia

hidróxidos disminuyen el índice de blancura del caolín, dando como resultado arcillas de coloración café-amarillo (beige), dependiendo del contenido de hierro (Véase Figura 3) (Cameselleet al., 1995).

Imagen