el caso nork

Upload: karmele-correyero-sosa

Post on 02-Mar-2016

148 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El caso NORK

DETERMINADOINDETERMINADO

SingularPlural

-AK-EK-(e)K

mutilAK

semeAK

neskAKmutilEK

semeEK

neskEKmutilEK

semeK

neskaK

INTERROGATIVOSDEMOSTRATIVOSPRON. PERSONALES

Nork

Nortzuek

Zerk

Zeinek

Zeintzuek

ZenbatekHonek

Horrek

Hark

Hauek

Horiek

HaiekNik

Hik

Hark

Guk

Zuk

ZuekHaiek

El casoNORKes, casi con seguridad, el que ms dificultades presenta al estudiante de euskera, pues no existe en castellano nada que se le parezca. Veamos un ejemplo:a. Miren etorri da:Ha venido Miren.(NOR)

b. MirenEK egin du:Lo ha hecho Miren(NORK)Como puede apreciarse, en castellano el sujeto de ambas oraciones es el mismo y se expresa de la misma forma (Miren). En euskera, en cambio, el sujeto, siendo el mismo, aparece en distintos casos en uno yotro ejemplo. En el ejemplo a) se emplea el casoNOR,mientras que en b) se emplea el casoNORK.Esto es debido a que el euskera distingue dos clases de sujetos, cosa que no ocurre en castellano:a. KatuA hil da:Se ha muerto el gato.(NOR)

b. KatuAK sagua hil du:El gato ha matado al ratn.(NORK)En el ejemplo a) el sujeto(katuA)realiza una accin intransitiva; Es decir, la accin no recae sobre ningn objeto: es el mismo sujeto el que recibe la accin. En el ejemplo b), por el contrario, el sujeto(katuAK)realiza una accin que recae sobre otro sujeto(saguA);Es decir, se trata de una accin transitiva.

As, pues, en euskera el sujeto de una oracin intransitiva y el objeto de una oracin transitiva van en el mismo caso:NOR. Obsrvese tambin cmo vara el verbo auxiliar de un caso a otro.

He aqu otros ejemplos:MutilA autoan sartu da:El chico ha entrado en el coche.

MutilAK autoa sartu du:El chico ha metido el coche.

OgiA amaitu da:Se ha terminado el pan.

JosuK ogia amaitu du:Josu ha terminado el pan.

lrakasleAK esan du:Lo ha dicho el profesor.

Lagun batEK ekarri du:Lo ha trado un amigo.

En todos los ejemplos hay un objeto sobre el que recae la accin, aunque no siempre aparece explcitamente, pues en ocasiones est sobreentendido. En la oracinlrakasleAK esan du,por ejemplo, es evidente que el profesor ha dicho algo, si bien no se dice qu.

En ocasiones pueden surgir confusiones entre el plural del casoNORy el singular del casoNORK:(NOR) LagunAK etorri dira: Han venido los amigos.

(NORK) LagunAK egin du: Lo ha hecho el amigo.

El caso NORI

DETERMINADOINDETERMINADO

SingularPlural

-ARI-EI-(r)I

mutilARI

semeARI

neskARImutilEI

semeEI

neskEImutilI

semeRI

neskaRI

INTERROGATIVOSDEMOSTRATIVOSPRON. PERSONALES

Nori

Nortzuei

Zeri

Zeini

Zeintzuei

ZenbatiHoni

Horri

Hari

Hauei

Horiei

HaieiNiri

Hiri

Hari

Guri

Zuri

Zuei

Haiei

El casoNORI,al igual que los casos NOR y NORK, tiene una particularidad que le distingue del resto: la presencia o no de estos casos hace cambiar la forma del verbo:lrakasleARI boligrafoa galdu zaio.Al profesor se le ha perdido el bolgrafo.

LagunEl ez diet ezer esan.A los amigos no les he dicho nada.

Hori hainbat jendeRI gertatzen zaio.Eso le ocurre a cantidad de gente.

Mutil gazte HORRI eman diot.Se lo he dado a ese chico joven.

ZENBAITI esan diezu?A cuntos se lo has dicho?

LA DECLINACIN

El euskara es diferente a otras lenguas (espaol, francs...) en muchas cosas. Una de ellas es la declinacin; esto es, la forma en que cada palabra aparece en cada frase segn la funcin que desempee. En espaol, por ejemplo:Yo he comido el pastel.

El pastel tiene chocolate.

En las dos frases aparece "el pastel", si bien en la primera acta como objeto directo (lo que ha sido comido) y en la segunda como sujeto ( qu es lo que tiene chocolate). La forma de la palabra no vara aunque vare su funcin dentro de la frase. En euskara, cada funcin viene definida por una marca (sufijo) que acompaa a la palabra.Nik pastela jan dut.

Pastelak txokolatea du.

Un caso muy representativo es el de las diferentes funciones que en espaol puede tener la preposicin "de":Vengo de casa: etxetik nator.

Estoy de broma: txantxetan ari naiz.

Es de madera: egurrezkoa da

Soy de Sevilla: Sevillakoa naiz.

Es de Pablo: Pablorena da.

...

A cada una de estas formas en las que puede aparecer la palabra segn la funcin que desempee se le denomina "caso". Estos son los principales:NOR: quin, qu. Acta de sujeto de los verbos intransitivos y de objeto directo de los transitivos.

NORK: quin, qu. Acta de sujeto de los verbos transitivos.

NORI: a quin, a qu. Acta de objeto indirecto de los verbos transitivos e intransitivos.

NOREN: de quin, de qu. Indica posesin, pertenencia.

NONGO: de dnde. Indica ubicacin.

NORENTZAT: para quin. Indica destinatario.

NOREKIN: con quin, con qu. Indica compaa.

NON: dnde. Indica situacin espacio-temporal.

NORA: a dnde. Indica direccin.

NONDIK: de dnde. Indica procedencia.

NORAINO: hasta dnde. Indica final del trayecto.

NORANTZ: hacia dnde. Indica sentido.

Cada uno de estos casos puede utilizarse en singular, plural o indeterminado (mugagabea). Por lo tanto, en cada frase las palabras aparecern en un caso y en un nmero. Estos son los casos ms importantes.NORDETERMINADOINDETERMINADO

SingularPlural

-A-AK-

mutilA

semeA

neskAmutilAK

semeAK

neskAKmutil

seme

neska

INTERROGATIVOSDEMOSTRATIVOSPRON. PERSONALES

Nor

Nortzuk

Zer

Zein

Zeintzuk

ZenbatHau

Hori

Hura

Hauek

Horiek

HaiekNi

Hi

Hura

Gu

Zu

Zuek

Haiek

NORes el caso bsico. Todos los dems son derivados de l a base de sufijos. Este caso no lleva ningn sufijo, es suficiente poner la palabra en la forma determinada (singular o plural) o bien en la forma indeterminada. Por ejemplo:mendi:monte (indeterminado)

mendiA:el monte (singular)

mendiAK:los montes (plural)

El casoNORse emplea normalmente:

a) Como SUJETO de oraciones intransitivas. Por ejemplo:Nimendira joan naiz: yo he ido al monte.

LagunAKez dira etxera joan: Mis amigos no han ido a casa.

b) Como OBJETO DIRECTO de oraciones transitivas. Por ejemplo:GoxokiAKekarri ditut: He trado los caramelos.

EgunkariAerosiko dugu: Compraremos el peridico.

LagunAKekarri ditut: He trado a los amigos.

c) Como ATRIBUTO. Por ejemplo:Zu irakasleAzara: Tu eres profesor.

Zuhaitz horiek politAKdira: Esos rboles son bonitos.

El caso NOR

DETERMINADOINDETERMINADO

SingularPlural

-A-AK

mutilA

semeA

neskAmutilAK

semeAK

neskAKmutil

seme

neska

INTERROGATIVOSDEMOSTRATIVOSPRON. PERSONALES

Nor

Nortzuk

Zer

Zein

Zeintzuk

ZenbatHau

Hori

Hura

Hauek

Horiek

HaiekNi

Hi

Hura

Gu

Zu

Zuek

Haiek

NORes el caso bsico, aqul del que derivan todos los dems aadiendo distintos sufijos. Es el ms sencillo de todos, puesto que no lleva ningn sufijo; es decir, basta con poner la palabra en la forma determinada (con artculo singular o plural) o bien en la forma indeterminada (sin artculo). Por ejemplo:etxe:casa (indeterminado)

etxea:la casa (singular)

etxeAK:las casas (plural)

El caso NOR se emplea normalmente en estos casos:

a) Como SUJETO de oraciones intransitivas, es decir, aqullas en las que no hay un objeto sobre el que recaiga la accin del sujeto. Por ejemplo:Ni etxera noa: yo me voy a casa.

GURASOAK ez daude etxean: Mis padres no estn en casa.

b) Como OBJETO de oraciones transitivas, es decir, aquellas oraciones en las que hay un objeto sobre el que recae la accin del sujeto. Por ejemplo:SAGARRAK jan ditut: He comido manzanas.

LIBURU BAT irakurri dut: He ledo un libro.

LAGUN BAT ikusi dut: He visto a una amiga.

c) Como ATRIBUTO. Por ejemplo:Ni MEDIKUA naiz: Yo soy mdico.

Hauek TXIKIAK dira: Estas son pequeas.

Ariketa honetan deklinabidea landuko duzu. Horretarako, ondorengo sintagmak itzuli beharko dituzu: gorgoratu NOR kasua erabili behar duzula.

En este ejercicio trabajars la declinacin. Para ello debers traducir los siguientes sintagmas: recuerda que debes usar el caso NOR.

Itzuli / Traduce:1. Una casa

2. La casa

3. Las casas

4. Las casas pequeas

5. Casas pequeas

6. Una chica

7. Las chicas

8. Esa chica

9. La chica alta

10. La mujer

11. Una mujer

12. Mujeres

13. Mujeres jvenes

14. Dos gatos

15. El gato

16. Los gatos

17. Aquel gato

18. Gato blanco

19. Gatos blancos

20. Esos gatos blancos

Ariketa honetan deklinabidea landuko duzu. Horretarako, beheko esaldiak pluralean ipini beharko dituzu.

En este ejercicio trabajars la declinacin. Para ello debers poner en plural los siguientes enunciados.

Pon en plural las siguientes frases1. Hau eskola da

2. Hori lantegia da

3. Hura baserria da

4. Hau esku garbia da

5. Hori etxe ederra da

6. Hura gizon handia da

7. Liburu hau itsusia da

8. Mutil hori gaztea da

9. Iturri hori zikina da

10. Ontzi hau garbia da

11. Herri hau ederra da

12. Bide hori luzea da

13. Jantzi hori zaharra da

14. Alkandora berria da

Ariketa honetan deklinabidea landuko duzu. Horretarako, beheko esaldietako subjektuei dagokien deklinabide-kasua (nork ala nor) ipini beharko diezu.

En este ejercicio trabajars la declinacin. Para ello debers poner la terminacin (nork o nor) que convenga a los sujetos de las siguiente frases.

1. Gizon___ txikia da; gizon____ egunkaria du

2. Emakume_____ haurra du; emakume___ oso gaztea da

3. Itsaso____ handia da; itsaso_____ ur asko du

4. Ni____ gizona naiz; ni___ etxe txikia dut

5. Zu___ aurpegi garbia duzu; zu____ neska zara

6. Gu___ bilera dugu; gu_____ lagunak gara

7. Kale_____ luzeak dira; kale___ ez dute argirik

8. Mendi_____ handiak dira; mendi______ belarra dute

9. Gazte______ indarra dute; gazte______ langileak dira

10. Idoia____ irratia du; Idoia____ anaia txikia du

11. Mikel____ ona da; Mikel____ liburua du.

Ariketa honetan deklinabidea landuko duzu. Horretarako, beheko esaldiak itzuli beharko dituzu.

En este ejercicio trabajars la declinacin. Para ello debers traducirlos siguientes enunciados.

1. El chico tiene un libro

2. La mujer tiene un peridico

3. Idoia tiene un hijo pequeo

4. La fuente no tiene agua

5. Este tiene un pan grande

6. Ese tiene una radio

7. Aquel tiene una casa hermosa

8. Este hombre tiene el taller ah

9. Ese joven tiene mala cara

10. Aquel monte tiene poca hierba

11. Esta calle no tiene luz

12. Esa casa no tiene televisin

13. Esos seores tienen mucho dinero

14. Aquellos pueblos no tienen camino

15. Los trabajadores tienen una reunin

16. Los nios hoy no tienen escuela

17. Nuestros amigos tienen buen vino

18. Yo tengo un papel

19. Tu tienes mal genio

20. Tenemos la mesa sucia

21. Vosotros tenis fiesta

22. Ah tienes un buen sitio

Ariketa honetan deklinabidea landuko duzu. Horretarako, hainbat esaldi eskaintzen dizugu eta zuk esaldi horietatik NORI kasua nola erabiltzen den induzitu beharko duzu.

En este ejercicio trabajars la declinacin. Para ello te ofrecemos varias frases y tu debers inducir cmo se utiliza el caso NORI a partir de estas frases.

Irakur itzazu hurrengo esaldi hauek:

Umeari liburua apurtu zaio. Zein umeri? Ume horri ala hari? Ume honi.

Eta haiei, zer apurtu zaie? Haiei ezer ez, baina hauei eta horiei prakak.

Ezin zaie ezer egiten utzi umeei. Ume batzuei bai, baina guztiei ez.

Zure umeari bai, ezta? Nire umeari bai, eta niri ere bai.

Zuri ez dizut liburua ekarri, baina zure lagunari eta zure ahizpari bai.

Nire lagunei ez zaie zinema gustatzen.

Gure ahizpei ez zaie zinema gustatzen, baina Leireri eta Aitorri bai. Bada, guri eta zuei ere bai.Nola deklinatzen dira:MUGAGABEA

SINGULARRA

PLURALA

IZEN ARRUNTAK

Ume

Neska

Mutil

Ume

Neska

Mutil

Ume

Neska

Mutil

KONTSONANTEZ AMAITUAK

BOKALAZ AMAITUAKIZEN PROPIOAK

ERAKUSLEAKHauHauekHoriHoriekHuraHaiekIZENORDEAKNiGuZuZuekHuraHaiek