el concepto de subvenciÓn y sus exclusiones instituto vasco de administraciÓn pÚblica san...

26
EL CONCEPTO DE EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES” EXCLUSIONES” INSTITUTO VASCO DE INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005. SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005.

Upload: camila-gongora

Post on 19-Feb-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

““EL CONCEPTO DE EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS SUBVENCIÓN Y SUS

EXCLUSIONES”EXCLUSIONES”

INSTITUTO VASCO DE INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA

SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005.SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005.

Page 2: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

ASPECTOS DOGMÁTICOSASPECTOS DOGMÁTICOS Se especula sobre su naturaleza jurídica: Se especula sobre su naturaleza jurídica: (a)(a)

Medida de Fomento Administrativo; Medida de Fomento Administrativo; (b)(b) Donación Donación modal modal ad causam futuraad causam futura: Art. 647 C.C; : Art. 647 C.C; (c)(c) Forma Forma de intervención de los Poderes Públicos, etc.de intervención de los Poderes Públicos, etc.

Medida de gasto público con escasa regulación Medida de gasto público con escasa regulación (Arts. 81 y 82 TRLGP). Se enmarca en el reciente (Arts. 81 y 82 TRLGP). Se enmarca en el reciente impulso al Derecho del Gasto Público y al impulso al Derecho del Gasto Público y al Derecho Presupuestario.Derecho Presupuestario.

Se nutre de una doble vertiente: Derecho Se nutre de una doble vertiente: Derecho Administrativo y Derecho Financiero. Bobbio Administrativo y Derecho Financiero. Bobbio habla del “Derecho Promocional” y de la relación habla del “Derecho Promocional” y de la relación entre estructura y función. Normas que no tienen entre estructura y función. Normas que no tienen una estructura jurídica adecuada a la función que una estructura jurídica adecuada a la función que deben cumplir.deben cumplir.

Page 3: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

CONCEPTO LEGALCONCEPTO LEGAL Toda disposición dineraria realizada por Toda disposición dineraria realizada por

cualquiera de los sujetos del art. 3 de la LGS, a cualquiera de los sujetos del art. 3 de la LGS, a favor de personas públicas o privadas, cuando favor de personas públicas o privadas, cuando cumpla los siguientes requisitos:cumpla los siguientes requisitos:

La entrega se realice sin contraprestación.La entrega se realice sin contraprestación. Esté sujeta al cumplimiento de un determinado Esté sujeta al cumplimiento de un determinado

objetivo, ejecución de un proyecto, realización de objetivo, ejecución de un proyecto, realización de una actividad, adopción de un comportamiento una actividad, adopción de un comportamiento singular, singular, ya realizados o por realizarya realizados o por realizar, o la , o la concurrencia de una situación.concurrencia de una situación.

El beneficiario cumpla las obligaciones fijadas.El beneficiario cumpla las obligaciones fijadas. Su objeto sea el fomento de una actividad de Su objeto sea el fomento de una actividad de

utilidad pública o interés social o promoción de utilidad pública o interés social o promoción de un fin público.un fin público.

Page 4: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

FALTA DE COINCIDENCIAFALTA DE COINCIDENCIA La definición de la LGS no coincide con las La definición de la LGS no coincide con las

previstas a nivel autonómico: Así por ejemplo, en previstas a nivel autonómico: Así por ejemplo, en Asturias se incluían tanto las ayudas dinerarias Asturias se incluían tanto las ayudas dinerarias como las no dinerarias y en Canarias se como las no dinerarias y en Canarias se diferenciaba entre subvenciones (fomento) y diferenciaba entre subvenciones (fomento) y ayudas (en razón de estado, hecho o situación).ayudas (en razón de estado, hecho o situación).

El Capt. I del Título Preliminar constituye El Capt. I del Título Preliminar constituye Legislación básica (de cabecera) de manera tal Legislación básica (de cabecera) de manera tal que las normas autonómicas permanecerán en que las normas autonómicas permanecerán en vigor en la medida que no contradigan lo que ahí vigor en la medida que no contradigan lo que ahí se establece.se establece.

Se aplica a todas las subvenciones otorgadas por Se aplica a todas las subvenciones otorgadas por la Administración Pública, quedando excluidas las la Administración Pública, quedando excluidas las concedidas por el Sector Privado.concedidas por el Sector Privado.

Page 5: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

NORMATIVA AUTONÓMICANORMATIVA AUTONÓMICA La mayoría de las CC.AA regula el tema en La mayoría de las CC.AA regula el tema en

sus normas económicas-presupuestarias. sus normas económicas-presupuestarias. Se trata de preceptos genéricos: Valencia, Se trata de preceptos genéricos: Valencia, Aragón, Castilla y León, Cantabria, Aragón, Castilla y León, Cantabria, Cataluña.Cataluña.

Otras veces se regulan en Reglamentos Otras veces se regulan en Reglamentos específicos sobre el procedimiento de específicos sobre el procedimiento de concesión: Extremadura, Andalucía, La concesión: Extremadura, Andalucía, La Rioja, Canarias, Castilla la Mancha, etc.Rioja, Canarias, Castilla la Mancha, etc.

Finalmente, algunas CC.AA cuentan con Finalmente, algunas CC.AA cuentan con normativa específica de rango legal: normativa específica de rango legal: Baleares, Madrid o Navarra.Baleares, Madrid o Navarra.

Page 6: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

DISPOSICIONES DINERARIASDISPOSICIONES DINERARIAS Se requiere atribución o desplazamiento Se requiere atribución o desplazamiento

patrimonial de fondos públicos.patrimonial de fondos públicos. Elemento diferenciador de otro tipo de ayudas en Elemento diferenciador de otro tipo de ayudas en

las que existe ventaja cuantificable pero no las que existe ventaja cuantificable pero no desplazamiento de fondos.desplazamiento de fondos.

Se excluyen las entregas de bienes y derechos, Se excluyen las entregas de bienes y derechos, esto es, donaciones en especie (reguladas por el esto es, donaciones en especie (reguladas por el art. 145 LPAP)art. 145 LPAP)

Disposición Adicional V: excepción tratándose de Disposición Adicional V: excepción tratándose de bienes, derechos y servicios adquiridos con la bienes, derechos y servicios adquiridos con la exclusiva finalidad de entregarlos a terceros. No exclusiva finalidad de entregarlos a terceros. No es legislación básica; las CC.AA. reconducen es legislación básica; las CC.AA. reconducen tales compras a su legislación sobre patrimonio o tales compras a su legislación sobre patrimonio o sobre contratos administrativos. sobre contratos administrativos.

Page 7: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

INEXISTENCIA DE INEXISTENCIA DE CONTRAPRESTACIÓN (I) CONTRAPRESTACIÓN (I)

La gratuidad de la entrega se conecta con La gratuidad de la entrega se conecta con al concepto de al concepto de “liberalidad”“liberalidad” (donación (donación modal regulada por el Cdgo.Civil).modal regulada por el Cdgo.Civil).

Ánimo de liberalidad impensable en la Ánimo de liberalidad impensable en la Administración Pública por ser contrario a Administración Pública por ser contrario a sus fines. El interés público y el sus fines. El interés público y el animus animus donandidonandi (propio de la liberalidad pura) son (propio de la liberalidad pura) son incompatibles.incompatibles.

Peligroso trasladar conceptos de Dcho. Peligroso trasladar conceptos de Dcho. Privado a una materia de Dcho. Público. Privado a una materia de Dcho. Público. Resultado inaceptable: infracciones y Resultado inaceptable: infracciones y sanciones.sanciones.

Page 8: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

INEXISTENCIA DE INEXISTENCIA DE CONTRAPRESTACIÓN (II)CONTRAPRESTACIÓN (II)

No hay entrega gratuita (terminología RD No hay entrega gratuita (terminología RD 2225/1993 de concesión de subvenciones) sino 2225/1993 de concesión de subvenciones) sino entrega entrega no devolutivano devolutiva siempre que se cumplan siempre que se cumplan las finalidades las finalidades

La entrega no es desinteresada sino condicional La entrega no es desinteresada sino condicional al cumplimiento de su finalidad. No hay gratuidadal cumplimiento de su finalidad. No hay gratuidad

Permite diferenciarla de otro tipo de ayudas como Permite diferenciarla de otro tipo de ayudas como la figura crediticia o los avales del Estado. la figura crediticia o los avales del Estado.

Disposición Adicional VI concordante con el art. 4 Disposición Adicional VI concordante con el art. 4 (h) LGS excluye el crédito oficial (h) LGS excluye el crédito oficial salvosalvo cuando la cuando la Administración subvencione todo o parte de los Administración subvencione todo o parte de los intereses u otras contraprestaciones (se rigen por intereses u otras contraprestaciones (se rigen por su propia normativa y supletoriamente la LGS).su propia normativa y supletoriamente la LGS).

Page 9: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

PARA EL CUMPLIMIENTO DE PARA EL CUMPLIMIENTO DE UNA FINALIDAD (I)UNA FINALIDAD (I)

Finalidades de fomento y promoción relativas al Finalidades de fomento y promoción relativas al interés social o de utilidad pública. interés social o de utilidad pública. Sub-Sub-venirevenire:“ayudar a algo”.:“ayudar a algo”.

Característica fundamental. No cualquier finalidad Característica fundamental. No cualquier finalidad de pública sino aquellas que interesa potenciar.de pública sino aquellas que interesa potenciar.

¿Cómo se determinan los fines a subvencionar?. ¿Cómo se determinan los fines a subvencionar?. Punto muerto. Discrecional en la elección. Punto muerto. Discrecional en la elección. Requiere delimitar conceptos: “utilidad pública”, Requiere delimitar conceptos: “utilidad pública”, “interés social”, “interés general. Ponderación de “interés social”, “interés general. Ponderación de valores y equilibrio de principios.valores y equilibrio de principios.

Solo hay límites negativos: competencias del Ente Solo hay límites negativos: competencias del Ente otorgante, suficiencia, y criterios de igualdad. otorgante, suficiencia, y criterios de igualdad. Pautas claras: Art. 8 Plan estratégico.Pautas claras: Art. 8 Plan estratégico.

Page 10: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

PARA EL CUMPLIMIENTO DE PARA EL CUMPLIMIENTO DE UNA FINALIDAD (II)UNA FINALIDAD (II)

La LGS excluye los Beneficios Fiscales. Criticable: La LGS excluye los Beneficios Fiscales. Criticable: medidas de gasto fiscal (Surrey: medidas de gasto fiscal (Surrey: Tax Tax ExpendituresExpenditures). Son subvenciones camufladas ). Son subvenciones camufladas (Alemania: Tipke, Lang, Birk). Disposiciones (Alemania: Tipke, Lang, Birk). Disposiciones sustituibles (Thurony: Israel). Dificultades.sustituibles (Thurony: Israel). Dificultades.

Prestaciones sociales, indemnizatorias, y Prestaciones sociales, indemnizatorias, y asistenciales. Gasto social redistributivo. El asistenciales. Gasto social redistributivo. El perceptor no se obliga y no se pretende fomentar perceptor no se obliga y no se pretende fomentar ni estimular. Se excluye: pensiones contributivas, ni estimular. Se excluye: pensiones contributivas, no contributivas, asistenciales en el extranjero, no contributivas, asistenciales en el extranjero, minusválidos, Sida, Síndrome Tóxico, Hepatitis C, minusválidos, Sida, Síndrome Tóxico, Hepatitis C, actos de terrorismo, pensiones de guerra, actos de terrorismo, pensiones de guerra, pensiones del Sistema de clases pasivas.pensiones del Sistema de clases pasivas.

Page 11: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

TRANSFERENCIAS (I)TRANSFERENCIAS (I) Concepto económico: PGC y Art. 52 LG Concepto económico: PGC y Art. 52 LG

Presupuestaria.Presupuestaria. Falsas subvenciones: internas o inter- Falsas subvenciones: internas o inter-

administrativas no afectas a una finalidad administrativas no afectas a una finalidad específica o determinada.específica o determinada.

Financian globalmente la actividad del Financian globalmente la actividad del perceptor. Basta inclusión LPGE. En Madrid perceptor. Basta inclusión LPGE. En Madrid se las diferencia según estén o no afectas se las diferencia según estén o no afectas a fines concretos.a fines concretos.

Encubren dotaciones presupuestarias para Encubren dotaciones presupuestarias para asegurar suficiencia financiera del asegurar suficiencia financiera del perceptor (subvenciones-dotación).perceptor (subvenciones-dotación).

Page 12: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

TRANSFERENCIAS (II)TRANSFERENCIAS (II) Régimen distinto. Sin concurrencia Régimen distinto. Sin concurrencia

pública, convocatoria previa, ni obligación pública, convocatoria previa, ni obligación de justificar documentalmente su de justificar documentalmente su aplicación. Basta acreditar el ingreso. aplicación. Basta acreditar el ingreso. Francia las excluye del concepto (Hertzog)Francia las excluye del concepto (Hertzog)

Subvención equivale a gasto de Subvención equivale a gasto de transferencia. Supra-concepto que incluye transferencia. Supra-concepto que incluye no sólo subvenciones sino transferencias no sólo subvenciones sino transferencias del Estado a O.A., CC.AA., CC.LL., Entes del Estado a O.A., CC.AA., CC.LL., Entes públicos y privados, al exterior, etc. públicos y privados, al exterior, etc.

Subvenciones-dotación sólo formalmente Subvenciones-dotación sólo formalmente (STC 13/1992 de 6 de febrero).(STC 13/1992 de 6 de febrero).

Page 13: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

TRANSFERENCIAS (III)TRANSFERENCIAS (III) El concepto de subvención El concepto de subvención no incluyeno incluye::(a)(a) Aportes dinerarios entre Administraciones Aportes dinerarios entre Administraciones

distintas.distintas.(b)(b) Aportes entre Administraciones y Organismos Aportes entre Administraciones y Organismos

Públicos dependientes para financiar Públicos dependientes para financiar globalmente sus actividades en el marco de sus globalmente sus actividades en el marco de sus competencias. Aplicar sus normas reguladoras.competencias. Aplicar sus normas reguladoras.

(c)(c) Aportes dinerarios tales como cuotas pagadas Aportes dinerarios tales como cuotas pagadas por la Administración Local a Asociaciones por la Administración Local a Asociaciones cubiertas por la Disposición Adicional V LBRL cubiertas por la Disposición Adicional V LBRL (Federación española de Municipios y (Federación española de Municipios y Provincias). Se rigen por sus Estatutos . Provincias). Se rigen por sus Estatutos .

Page 14: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO,CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO,PROYECTO, COMPORTAMIENTOPROYECTO, COMPORTAMIENTO Carácter condicional por la finalidad Carácter condicional por la finalidad

promocional que persiguen.promocional que persiguen. Debe existir correspondencia entre la Debe existir correspondencia entre la

actividad subvencionada y la entrega de actividad subvencionada y la entrega de los fondos.los fondos.

Comportamientos ya realizados o por Comportamientos ya realizados o por realizar. Estimular que se sigan haciendo realizar. Estimular que se sigan haciendo (recompensa) o que se hagan (proteger, (recompensa) o que se hagan (proteger, incrementar, dar a conocer, auxiliar, incrementar, dar a conocer, auxiliar, promover, etc.).promover, etc.).

Concesión sometida al cumplimiento de Concesión sometida al cumplimiento de obligaciones formales y materiales.obligaciones formales y materiales.

Page 15: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

SUBVENCIONES ELECTORALESSUBVENCIONES ELECTORALES

Transparencia e igualdad en el proceso electoral: Transparencia e igualdad en el proceso electoral: Ley Orgánica 5/1985 de 19 de junio. Ley Orgánica 5/1985 de 19 de junio.

Gastos por concurrir a elecciones al Congreso de Gastos por concurrir a elecciones al Congreso de Diputados, Senado, Parlamento Europeo y Diputados, Senado, Parlamento Europeo y Municipales. Gastos declarados y fiscalizados por Municipales. Gastos declarados y fiscalizados por el Tribunal de Cuentas.el Tribunal de Cuentas.

No proceden estas subvenciones cuando se No proceden estas subvenciones cuando se incurra en las conductas previstas para ilegalizar incurra en las conductas previstas para ilegalizar partidos políticos, apreciadas y valoradas de partidos políticos, apreciadas y valoradas de acuerdo a la Ley Orgánica 6/2002 de 27 de junio. acuerdo a la Ley Orgánica 6/2002 de 27 de junio.

Tampoco cuando se incluya personas condenadas Tampoco cuando se incluya personas condenadas por Sentencia (incluso no firme) por delitos contra por Sentencia (incluso no firme) por delitos contra las Inst. del Estado, salvo repudio público.las Inst. del Estado, salvo repudio público.

Page 16: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

SUBVENCIONES A PARTIDOS SUBVENCIONES A PARTIDOS POLÍTICOSPOLÍTICOS

Se trata de subvenciones anuales incluidas en los Se trata de subvenciones anuales incluidas en los PGE. Se conceden según escaños y votos PGE. Se conceden según escaños y votos obtenidos para gastos ordinarios, seguridad, etc.obtenidos para gastos ordinarios, seguridad, etc.

Se rigen por Ley Orgánica 3/1997 de 2 de julio Se rigen por Ley Orgánica 3/1997 de 2 de julio sobre Financiación de Partidos y Ley Orgánica sobre Financiación de Partidos y Ley Orgánica 6/2002 de 27 de junio de Partidos Políticos.6/2002 de 27 de junio de Partidos Políticos.

Tienen fuentes de financiación pública y privada. Tienen fuentes de financiación pública y privada. Entre las primeras se encuentran las Entre las primeras se encuentran las subvenciones electorales, a partidos políticos y subvenciones electorales, a partidos políticos y grupos parlamentarios. Incompatibles con grupos parlamentarios. Incompatibles con cualquier otra ayuda económica de los PGE.cualquier otra ayuda económica de los PGE.

Fiscaliza el Tribunal de Cuentas. Seis meses Fiscaliza el Tribunal de Cuentas. Seis meses después de cada ejercicio deben presentar su después de cada ejercicio deben presentar su contabilidad detallada y documentada.contabilidad detallada y documentada.

Page 17: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

SUBVENCIONES A GRUPOS SUBVENCIONES A GRUPOS PARLAMENTARIOSPARLAMENTARIOS

Se regulan por el Reglamento del Congreso de los Se regulan por el Reglamento del Congreso de los Diputados de 10 de febrero de 1982 y Diputados de 10 de febrero de 1982 y Reglamento del Senado (Texto Refundido de 3 de Reglamento del Senado (Texto Refundido de 3 de mayo de 1994).mayo de 1994).

Subvención con parte fija (idéntica) y variable Subvención con parte fija (idéntica) y variable según el número de escaños.según el número de escaños.

Las cuantías de la subvención se fijan por la Mesa Las cuantías de la subvención se fijan por la Mesa de la Cámara en los límites de su asignación de la Cámara en los límites de su asignación presupuestaria.presupuestaria.

Grupo: al menos 15 Diputados y/o 10 Senadores. Grupo: al menos 15 Diputados y/o 10 Senadores. También los Diputados con al menos 5 escaños y También los Diputados con al menos 5 escaños y el 5% de los votos emitidos a nivel nacional.el 5% de los votos emitidos a nivel nacional.

La contabilidad se pondrá a disposición de cada La contabilidad se pondrá a disposición de cada Mesa siempre que la pidan.Mesa siempre que la pidan.

Page 18: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

BALEARESBALEARES La Ley 6/2004 de 23 de diciembre excluye:La Ley 6/2004 de 23 de diciembre excluye: (a) Aportaciones dinerarias vinculadas a planes, (a) Aportaciones dinerarias vinculadas a planes,

programas o Cprogramas o Convenios de colaboraciónonvenios de colaboración formalizados según la legislación sobre el régimen formalizados según la legislación sobre el régimen jurídico de las Adm. Públicas.jurídico de las Adm. Públicas.

(b) Prestaciones autonómicas complementarias a (b) Prestaciones autonómicas complementarias a las prestaciones del Art. 2.4 LGS.las prestaciones del Art. 2.4 LGS.

(c) Bonificaciones para usuarios de bienes de (c) Bonificaciones para usuarios de bienes de dominio público o servicios públicos, aplicables en dominio público o servicios públicos, aplicables en los precios. los precios.

(d) Aportaciones a (d) Aportaciones a entidades autónomas, empresas entidades autónomas, empresas públicas, consorcios sometidos al ordenamiento públicas, consorcios sometidos al ordenamiento autonómico y fundaciones del Sector Público autonómico y fundaciones del Sector Público autonómicoautonómico para financiarlos. para financiarlos.

Se rigen por su normativa específicaSe rigen por su normativa específica..

Page 19: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

PREMIOS Y AYUDAS PREMIOS Y AYUDAS EXCLUÍDOSEXCLUÍDOS

Premios otorgados sin previa solicitud del Premios otorgados sin previa solicitud del beneficiario. La inclusión sería inadecuada.beneficiario. La inclusión sería inadecuada.

Premios educativos, culturales, científicos, o de Premios educativos, culturales, científicos, o de otra naturaleza. Tendrán un régimen especial otra naturaleza. Tendrán un régimen especial ajustado a la LGS que se fijará ajustado a la LGS que se fijará reglamentariamente. Pendiente.reglamentariamente. Pendiente.

Ayudas por declaraciones de impacto ambiental. Ayudas por declaraciones de impacto ambiental. Aportaciones de AENA, Barajas, etc. para resarcir Aportaciones de AENA, Barajas, etc. para resarcir daños y favorecer el aislamiento acústico. daños y favorecer el aislamiento acústico. Resolución 04/09/98 de la Dirección General de Resolución 04/09/98 de la Dirección General de Evaluación ambiental.Evaluación ambiental.

Ayudas otorgadas al amparo de la Ley del Ruido Ayudas otorgadas al amparo de la Ley del Ruido 3/2003 de 17 de noviembre y Ley Gallega 7/1997 3/2003 de 17 de noviembre y Ley Gallega 7/1997 de 11 de agosto de contaminación acústica.de 11 de agosto de contaminación acústica.

Page 20: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

COOPERACIÓN ESTATAL PARA COOPERACIÓN ESTATAL PARA INVERSIONES ENTES LOCALESINVERSIONES ENTES LOCALES

Se trata de excepciones al Principio de publicidad Se trata de excepciones al Principio de publicidad y concurrencia. Ejecución de planes previamente y concurrencia. Ejecución de planes previamente aprobados por la Administración: aprobados por la Administración:

1. Aportes a proyectos singulares tanto locales 1. Aportes a proyectos singulares tanto locales como urbanos.como urbanos.

2. Intervenciones de la UE cofinanciadas por 2. Intervenciones de la UE cofinanciadas por Programas de Cooperación.Programas de Cooperación.

3. Obras de mejora y conservación de la red 3. Obras de mejora y conservación de la red viaria de titularidad de las Diputaciones.viaria de titularidad de las Diputaciones.

Se rigen por Real Decreto 835/ 2003 de 27 de Se rigen por Real Decreto 835/ 2003 de 27 de junio y por su normativa específica. La LGS tiene junio y por su normativa específica. La LGS tiene carácter supletorio. carácter supletorio.

Page 21: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

AYUDAS MINERÍA DEL CARBÓNAYUDAS MINERÍA DEL CARBÓNY PLAN PYMEY PLAN PYME

Estamos ante ayudas estatales. No constituye Estamos ante ayudas estatales. No constituye legislación básica. Supletoriamente la LGS.legislación básica. Supletoriamente la LGS.

Ayudas mineras reguladas por Real Decreto Ayudas mineras reguladas por Real Decreto 2020/1997 de 26 de diciembre y Reglamento 2020/1997 de 26 de diciembre y Reglamento 1407/2002 de 23 de julio. Las concede el Instituto 1407/2002 de 23 de julio. Las concede el Instituto de Reestructuración de la Minería del Carbón y de Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo alternativo de las Comarcas Mineras. Desarrollo alternativo de las Comarcas Mineras. Políticas específicas.Políticas específicas.

Ayudas del plan de consolidación y Ayudas del plan de consolidación y competitividad PYME reguladas por Real Decreto competitividad PYME reguladas por Real Decreto 582/2001 de 1 de junio y Reglamento 70/2001 de 582/2001 de 1 de junio y Reglamento 70/2001 de 12 de enero. Admiten la subcontratación 12 de enero. Admiten la subcontratación aportando una simple aportando una simple “relación”“relación” de contratos de contratos celebrados sin necesidad de la autorización celebrados sin necesidad de la autorización previaprevia

Page 22: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

INCENTIVOS REGIONALESINCENTIVOS REGIONALES También son ayudas estatales y no estamos ante También son ayudas estatales y no estamos ante

legislación básica. Son planes sectoriales.legislación básica. Son planes sectoriales. Se regulan extensamente en la Ley 50/1985 de Se regulan extensamente en la Ley 50/1985 de

27 de diciembre y en el Real Decreto 1535/1987 27 de diciembre y en el Real Decreto 1535/1987 de 11 de diciembre sobre corrección de de 11 de diciembre sobre corrección de desequilibrios económicos; excepto, en lo relativo desequilibrios económicos; excepto, en lo relativo al control financiero y al régimen de al control financiero y al régimen de infracciones/sanciones que se regirán por la LGS.infracciones/sanciones que se regirán por la LGS.

Fomentar la actividad empresarial y orientar su Fomentar la actividad empresarial y orientar su localización hacia “zonas de promoción localización hacia “zonas de promoción económica”, “zonas industriales en declive” y económica”, “zonas industriales en declive” y “zonas especiales”. Básicamente subvenciones y “zonas especiales”. Básicamente subvenciones y reducción de las cuotas a la Seguridad Social.reducción de las cuotas a la Seguridad Social.

Son ayudas incompatibles con otros beneficios. Son ayudas incompatibles con otros beneficios.

Page 23: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

PAÍS VASCOPAÍS VASCOLa LGS se aplicará respetando el Estatuto de La LGS se aplicará respetando el Estatuto de Autonomía y la Disposición Adicional Segunda de Autonomía y la Disposición Adicional Segunda de la LBRL 7/1985 de 2 de abril. la LBRL 7/1985 de 2 de abril. El RD Legislativo 1/1997 de 11 de noviembre El RD Legislativo 1/1997 de 11 de noviembre derogó la Ley 7/1997 de 19 de junio sobre derogó la Ley 7/1997 de 19 de junio sobre subvenciones, salvo en lo regulado por la subvenciones, salvo en lo regulado por la Disposición Final Tercera y Transitoria.Disposición Final Tercera y Transitoria.Se aplica el Decreto 6/1991 de 17 de diciembre Se aplica el Decreto 6/1991 de 17 de diciembre sobre garantías y reintegros de subvenciones, sobre garantías y reintegros de subvenciones, Orden de 12 de noviembre de 1985 sobre Orden de 12 de noviembre de 1985 sobre tramitación anticipada de expedientes de gasto y tramitación anticipada de expedientes de gasto y Orden de 7 de octubre de 1991 del Consejero de Orden de 7 de octubre de 1991 del Consejero de Hacienda sobre obligaciones tributarias de los Hacienda sobre obligaciones tributarias de los beneficiarios de subvenciones.beneficiarios de subvenciones.

Page 24: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

SUBVENCIONES DE LA UNIÓN SUBVENCIONES DE LA UNIÓN EUROPEAEUROPEA

Se rigen por normas de la UE y normas Se rigen por normas de la UE y normas nacionales de transposición. Supletoriamente se nacionales de transposición. Supletoriamente se aplica la LGS.aplica la LGS.

Arts. 87-89 Tratado UE modificado en Ámsterdam Arts. 87-89 Tratado UE modificado en Ámsterdam y Niza. Reglamentos Generales (659/1999 de 22 y Niza. Reglamentos Generales (659/1999 de 22 de marzo y 994/98 de 7 de mayo) y específicos.de marzo y 994/98 de 7 de mayo) y específicos.

Consejos de Lisboa, Estocolmo y Barcelona. Consejos de Lisboa, Estocolmo y Barcelona. Reducir ayudas en función del PIB y desviarlas Reducir ayudas en función del PIB y desviarlas hacia ayudas horizontales de interés común hacia ayudas horizontales de interés común (deficiencias del mercado y cohesión económica).(deficiencias del mercado y cohesión económica).

Las que más distorsionan: salvamento de Las que más distorsionan: salvamento de empresas en crisis (mantenerlas artificialmente). empresas en crisis (mantenerlas artificialmente). Así, no se concedieron ayudas por el 11-S, Así, no se concedieron ayudas por el 11-S, excepto para cobertura del mercado de seguros.excepto para cobertura del mercado de seguros.

Page 25: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

AYUDAS DE LA UNIÓN AYUDAS DE LA UNIÓN EUROPEAEUROPEA

El Art. 87 no las define. Macro concepto que El Art. 87 no las define. Macro concepto que incluye las subvenciones (Comisión y Tribunal).incluye las subvenciones (Comisión y Tribunal).

Ayudas Ayudas prohibidasprohibidas: falsean, amenazan falsear la : falsean, amenazan falsear la competencia, o favorecen ciertas empresas o competencia, o favorecen ciertas empresas o producciones.producciones.

Ayudas Ayudas permitidaspermitidas: de carácter social para : de carácter social para consumidores individuales, acontecimientos consumidores individuales, acontecimientos excepcionales, desastres naturales, regiones RFA.excepcionales, desastres naturales, regiones RFA.

Ayudas Ayudas rogadasrogadas (previo informe de la Comisión): (previo informe de la Comisión): desarrollo de regiones con nivel de vida bajo o desarrollo de regiones con nivel de vida bajo o mucho desempleo, proyectos importantes de mucho desempleo, proyectos importantes de interés común, perturbaciones graves de la interés común, perturbaciones graves de la economía de un Estado, promoción de la cultura, economía de un Estado, promoción de la cultura, o conservación del patrimonio.o conservación del patrimonio.

Page 26: EL CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y SUS EXCLUSIONES INSTITUTO VASCO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAN SEBASTIÁN, MAYO 2005

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS