el crítico papel del pc frente a la problemática arcis mostrador

6
DECLARACIÓN PÚBLICA La amnesia del PC frente a la problemática ARCIS. En primer lugar, mediante esta declaración venimos en denunciar a la opinión pública cómo los engranajes partidarios del PC (sus ramificaciones) y el grupo “controlador” erigido actualmente en ARCIS, a pesar de los hechos por todos conocidos, aún continúa manejando ‘subrepticiamente’ la Universidad mediante formas más intricadas de control político. Ahora, éstas, se traducen en el secuestro estatutario de la Universidad, en el gobierno Corporativo y su Directorio. En segundo lugar, no podríamos sino explicitar nuestro apoyo irrestricto, solidario y fraterno a Víctor Hugo Robles (el “Che de los gay”), actualmente dirigente del Sindicato histórico de Trabajadores Nº1, frente a las veladas amenazas efectuadas por misivas con claro tinte sectario y homofóbico. Por cuanto, saludamos su valentía en denunciar la irresponsabilidad del Partido Comunista (y de sus dirigentes relevantes) con los trabajadores que por varios meses no reciben sus salarios, con todos los estragos emocionales y morales que ello les ha significado. En este sentido, ¿Cómo se entiende que contingentes no menores de militantes del partido de Recabarren, con una impronta de lucha histórica a favor de los trabajadores, con una historia de martirio y ejecuciones sumarias, víctimas de una persecución implacable por décadas, se hayan rendido al cartel financiero-especulativo sin dejar de asumir la estela de mentiras y actitud autoritaria, y no hagan el menor gesto de auto-crítica respecto a la crisis de nuestra Universidad. Acaso, ¿Es pensable la crisis de ARCIS sin el control de 8 años a manos de la Dirección comunista? Sin que ello implique ubicarnos en la torpe caricatura del “anti-comunismo salvaje”. La opinión pública

Upload: diario-elmostradorcl

Post on 17-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Declaración Comunidad Arcis

TRANSCRIPT

Page 1: El Crítico Papel Del PC Frente a La Problemática Arcis MOSTRADOR

DECLARACIÓN PÚBLICA

La amnesia del PC frente a la problemática ARCIS.

En primer lugar, mediante esta declaración venimos en denunciar a la opinión pública cómo los engranajes partidarios del PC (sus ramificaciones) y el grupo “controlador” erigido actualmente en ARCIS, a pesar de los hechos por todos conocidos, aún continúa manejando ‘subrepticiamente’ la Universidad mediante formas más intricadas de control político. Ahora, éstas, se traducen en el secuestro estatutario de la Universidad, en el gobierno Corporativo y su Directorio.

En segundo lugar, no podríamos sino explicitar nuestro apoyo irrestricto, solidario y fraterno a Víctor Hugo Robles (el “Che de los gay”), actualmente dirigente del Sindicato histórico de Trabajadores Nº1, frente a las veladas amenazas efectuadas por misivas con claro tinte sectario y homofóbico. Por cuanto, saludamos su valentía en denunciar la irresponsabilidad del Partido Comunista (y de sus dirigentes relevantes) con los trabajadores que por varios meses no reciben sus salarios, con todos los estragos emocionales y morales que ello les ha significado.

En este sentido, ¿Cómo se entiende que contingentes no menores de militantes del partido de Recabarren, con una impronta de lucha histórica a favor de los trabajadores, con una historia de martirio y ejecuciones sumarias, víctimas de una persecución implacable por décadas, se hayan rendido al cartel financiero-especulativo sin dejar de asumir la estela de mentiras y actitud autoritaria, y no hagan el menor gesto de auto-crítica respecto a la crisis de nuestra Universidad. Acaso, ¿Es pensable la crisis de ARCIS sin el control de 8 años a manos de la Dirección comunista? Sin que ello implique ubicarnos en la torpe caricatura del “anti-comunismo salvaje”. La opinión pública no acepta este tipo de manipulaciones y omisiones oscuras. Y nosotros tampoco participamos de esa impunidad.

Cabe consignar que cuando se “formalizó” públicamente el “retiro” de ICAL en diciembre del 2013, en la práctica, sólo se trató de exhibir la “prueba de blancura”, (¡la escena del retiro¡) para constituir un “hecho” que resulto funcional a sus esfuerzos por integrar el nuevo conglomerado político (Nueva Mayoría); y simultáneamente, sirvió para desentenderse de los compromisos contractuales, académicos y éticos con los trabajadores, estudiantes y profesores de ARCIS. A ello se suma la inexplicable parsimonia del MINEDUC a efectos de no desplegar su intervención a través de la

Page 2: El Crítico Papel Del PC Frente a La Problemática Arcis MOSTRADOR

fiscalización y del Administrador Provisional (AP). Es de esperar que su inexorable llegada –la del AP- no esté sujeta a decisiones hegemónicas político-partidarias (PC) que excedan las posibilidades de incidencia del resto de la comunidad universitaria, que exige participación y democracia.

A tres meses del retiro de importantes militantes del PC (Febrero de 2014) se consumaba el irresponsable abandono del proyecto ARCIS en medio de una feroz des-bancarización que cerraba las posibilidades de inyectar recursos frescos para la cancelación de los gastos operacionales desde el verano del 2014 en adelante. En este contexto, cómo desmentir la relevancia gravitante del Secretario General de ARCIS (periodo 2011-2013) y actual diputado por el PC, cómo desconocer la relación entre el Presidente de la Corporación y la Universidad ARCIS, hasta hace casi un año atrás. ¿Todo ello es mera casualidad? En un reportaje aparecido el 2014 en The Clinic, la Rectora designada denunciaba un déficit operacional de arrastre de $ 1500 millones. Pues bien, no hubo respuesta aclaratoria a este respecto. Nadie respondió por estos hechos. La impunidad ha sido la tónica y la opinión pública ha tomado nota de esta zona gris, salvo algunas instituciones consagrados por el Estado a regular conflictos de esta naturaleza.

La ‘alborotada’ salida del PC al momento de conformar el nuevo bloque de gobierno, jugo en contra de establecer los procesos auditados, establecer un orden de los pasivos y activos con que contaba realmente la Universidad para enfrentar la crisis del año 2014. La genealogía de la crisis se encuentra en esa salida abrupta caracterizada por la ausencia de cualquier metodología de salida. De allí en más era de prever toda la trama de escándalos que la opinión pública conoce y sanciona.

Actualmente se ha impuesto una dinámica “estalinista” (inédita para estos tiempos) que mediante reiterados intentos busca desestimar a como dé lugar cualquier atisbo de pensamiento crítico, que insista en defender el “ethos” de Universidad experimental. Hoy en ARCIS, ante la ausencia de prudencia y el extravío de los principios universitarios, “campea” la desorientación institucional, y cualquier tipo de diferencia con la Dirección es tildada de una maniobra encubierta de la UDI. Más allá de esta lamentable caricatura, nadie puede sino repudiar activamente el rol nefasto que ha intentado jugar la UDI y los demás conglomerados de derecha en los sucesos del año 2014. Bien sabemos que su objetivo es pulverizar cualquier atisbo de proyecto alternativo universitario, ya que se libra una

Page 3: El Crítico Papel Del PC Frente a La Problemática Arcis MOSTRADOR

pugna implacable por la hegemonía de paradigmas contrapuestos, y el espacio universitario es uno de los campos de batalla para ello. Pero la caricatura de que cada voz que disiente con el discurso oficial, está de parte de la UDI, es sumamente ramplona e insidiosa y busca ocultar situaciones irregulares y tercerizar en otros actores una serie de errores internos.

Debemos asumir, además, que la actual Dirección universitaria se ha esforzado en graficar, majaderamente, en una suerte de “publicidad engañosa” traducida en imponer sobre la realidad una “normalidad” institucional y académica, avalada por la militancia PC, pero, totalmente inexistente en ARCIS. Se ha instaurado una feroz lógica de obsecuencia al “poder” de turno. En contraposición y frente al proyecto genuinamente histórico de ARCIS; ocultando información y jugando con la fe pública de la comunidad universitaria, en definitivas, se ha dejado caer sobre ARCIS una lógica de sumisión – más allá del aporte partidario a la historia del mundo social - que ha logrado al interior de ARCIS, “seducir” a algunos(as), “silenciar” a los incautos, y neutralizar a vastos sectores de la izquierda en general, y militantes PC en lo particular, constituyendo una “cultura” de NO poseer opinión propia, enajenándose de la realidad concreta. Concluyendo muchas veces en promover la composición de una entelequia burocrática (y abstracta) donde nadie resulta responsable de nada, nadie dice nada, deslindando responsabilidades en terceras personas que estarían en concomitancia con la derecha, quienes han fraguado un permanente complot. Todo ello nos retrotrae a un lenguaje político de otra época.

La realidad Arciana con su impronta PC, pro-PC o actores inclinados hacia los “focos de influencia” del partido, pululan y mantienen el control subrepticio o transversal de una parte importante de la Corporación. Existe una serie de juegos de influencia (redes o trenzas políticas) donde el PC participa con distintos grados de incidencia. Si bien, cabe admitir con entereza que una vez que se retira ICAL, las relaciones no son formales, ni institucionales, de facto siguen existiendo filiaciones partidarias, que para variar NO han contribuido en lo absoluto a superar la crisis de ARCIS.

Page 4: El Crítico Papel Del PC Frente a La Problemática Arcis MOSTRADOR

En términos generales, el formato político-partidario, los estilos y las prácticas de los militantes del PC y pro-PC, aún se reproduce culturalmente en la Universidad. Las excepciones existen, pero son más bien puntuales dado la disciplina que comprende la militancia. De otro modo, cómo explicar las purgas que tuvieron lugar hace tres semanas atrás donde se desvinculo a una cantidad importante de académicos, terminado con el escuálido capital crítico que aún subsistía en ARCIS. Aquí se impuso un modelo cultural que logró dividir a la Universidad entre amigos y enemigos, buenos y malos. ¿A qué cultura política responde este juego maniqueo?

La destrucción de ARCIS se debe al ingreso de diversas maquinarias partidarias desde mediados de los años 2000’ que hicieron eclosión en ARCIS, pues acarrearon múltiples actores cuyas afecciones políticas y biográficas estaban lejos de instruir tri-estamentalidad, cuerpos colegiados, gestión, procedimientos consensuados en la resolución de conflictos. Es decir, las maquinarias políticas –más allá de sus buenas intenciones- no respondían al espíritu universitario, en cambio, propiciaron el clientelismo y la cofradía política. Así el PC termino por erosionar el pluralismo histórico de aquella valiosa Universidad experimental fundada en 1982. Finalmente, el mismo aplomo que siente la ciudadanía, esa sensación de impunidad, es también la impotencia que muchos arcianos padecemos. Por ello nos atrevemos a decir que hablamos de la mayoría de la comunidad Universitaria. Es necesario que esto salga a la luz pública.

ASAMBLEA TRIESTAMENTAL UARCIS

Estudiantes de base Sociología, Psicología, Antropología, Artes, Trabajo Social, Centro de Estudiantes de Sociología (CESO), Colectivo de Estudiantes “Valech”, Sindicato de

Trabajadores Histórico Nº1, Académicos(as) exonerados(as).