el cuerpo y el estrés de jesús

21
¿CÓMO ERA EL CUERPO DE JESÚS?

Upload: hjonilton

Post on 19-Mar-2017

340 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El cuerpo y el estrés de jesús

¿CÓMO ERA EL CUERPO DE JESÚS?

Page 2: El cuerpo y el estrés de jesús

El médico argentino, Dr. Daniel López Rosetti, especialista en clínica médica y cardiólogo universitario en su libro “El estrés de Jesús” (ensayo médico histórico).En su libro hace una exposición médico psicológica y accesible al estrés como una función normal del organismo. Escribe una biografía de Jesús de Nazaret basada en los datos escritos en el Nuevo Testamento, tratando de interpretar las noticias, datos y suceso culminantes de la vida de Jesús durante las etapas de un proceso que primero fue religioso y después civil, así como los castigos que padeció antes de iniciar el camino al Calvario, las penurias del camino hacia el Golgota para un cuerpo que ya se encontraba debilitado, el levantamiento y exposición en la cruz como un condenado a la pena capital, debieron significar una experiencia humana terrible, capaz de quebrar la personalidad del ajusticiado.

Page 3: El cuerpo y el estrés de jesús

En esta oportunidad hablaremos sobre el tema de ¿cómo era el cuerpo de Jesús? Según el Dr. Daniel López:Nada sabemos a ciencia cierta sobre el aspecto físico de Jesús. Sus seguidores, todos judíos practicantes , tenían prohibido por su religión la representación de imágenes. Por consiguiente no se encuentran dibujos, pinturas ni grabados o esculturas que den testimonio de su imagen física. Jesús fue judío igual que sus seguidores.”Este estudio es de orden especulativo aunque no sin base y fundamento racional.

Page 4: El cuerpo y el estrés de jesús

El autor sigue tres líneas de razonamiento que incluyen: factores étnicos y culturales; el arte como fuente de información y el santo sudario de Turín.

JESÚS VERDADERO HOMBRE Y VERDADERO DIOS.

Page 5: El cuerpo y el estrés de jesús

En cuanto a los factores étnicos y culturales: “Jesús fue un hombre judío de Galilea, acorde a las costumbres de las familias judías, es muy probable que se hubiera ganado la vida como carpintero , igual que José, su padre. Debió desarrollar condiciones físicas propias del oficio. Manejo pesas y herramientas para trabajar la madera informe. A esto hay que agregar el desarrollo corporal de una persona que camino por toda Galilea de pueblo en pueblo y con base a una dieta de predominio vegetariano.

Page 6: El cuerpo y el estrés de jesús
Page 7: El cuerpo y el estrés de jesús

La base de la alimentación en la antigua Palestina era el trigo, dado que éste era abundante. La cebada también era importante, así como las legumbres: las lentejas y los garbanzos; la lechuga, el berro y la achicoria también eran abundantes. Entre las frutas las manzanas y granadas, así como los higos.El consumo del olivo era muy difundido, así como el vino que era una bebida bastante común. La carne no era frecuente en la dieta por su escasez. Este plato estaba reservado para la Pascua y las fiestas especiales. La dieta de Jesús era la apropiada para disminuir el colesterol, los triglicéridos, los lípidos totales y la glucosa. Habiendo muerto Jesús por crucifixión a la edad aproximada de 33 o 36 años fue un hombre físicamente sano.

Page 8: El cuerpo y el estrés de jesús

La actividad de orden físico (carpintero), así como su dieta y el haber caminado por todo Israel, cuando ejerció su actividad pública, debiendo dotar al galileo de una cuerpo sano y bien desarrollado.

Page 9: El cuerpo y el estrés de jesús

El ARTE: Cualquiera de nosotros puede reconocer el rostro de Jesús y esto debido a que el hombre lo ha plasmado en la realidad física tangible a través del arte. ¿Es válida esta concepción? ¿Pueden las imágenes de Jesús, su rostro, Jesús en la cruz y tantas otras imágenes que aparecieron cientos de años después de su muerte ser “semejantes” a lo que realmente fue? ¿O al menos correspondiente a la tipo físico, constitucional?

Page 10: El cuerpo y el estrés de jesús

En definitiva al cerrar los ojos y recordar la imagen de Jesús, ¿corresponderá esta imagen ya grabada en la memoria colectiva a la de Jesús de Nazaret? ¿ Puede la mano del hombre recrear su imagen varias generaciones después sin haberlo conocido en persona?. La única respuesta posible será la fiabilidad que le asignemos a la única expresión del hombre que nos da noción de esa imagen: EL ARTE. Éste siempre representa una idea.

Page 11: El cuerpo y el estrés de jesús

Se ha recurrido a tal efecto a la “idea” que la humanidad se ha formado sobre su imagen buscando entre las expresiones artísticas más antiguas tanto de Oriente y de Occidente. Los mosaicos, los grabados y los iconos, las pinturas, las esculturas y los crucifijos dan testimonio de una imagen posible que se encuentra enquistada en el ideario popular de todos los tiempos.

Page 12: El cuerpo y el estrés de jesús

Esta imagen es también coincidente con aquello que podríamos suponer compatible con un palestino judío que trabajo como carpintero, mantuvo una dieta vegetariana y recorrió a pie cientos de kilómetros por toda Galilea.Se ha comparado también este último criterio, además de la idea proveniente del arte universal, con la imagen del Santo Sudario de Turín.

Muestra a las tres Marías ante la tumba de Cristo. Y Cristo con un rollo en la mano asciende sobre las nubes agarrando la mano derecha de Dios.

Page 13: El cuerpo y el estrés de jesús

Así Jesús pudo haber sido un hombre de origen judío de 30 años, delgado, alto de contextura atlética, de músculos desarrollados y bien visibles bajo una piel blanca cobriza (por el sol), con escaso panículo adiposo. Cabello y barba negra y larga. De cuerpo bien formado. En este tipo constitucional las cifras de presión sanguínea, colesterol, triglicéridos y glucosa sanguínea normales.

Page 14: El cuerpo y el estrés de jesús

Las primeras imágenes de Jesús que comienzan a aparecer en las tumbas de los mártires, como por ejemplo las referentes a la multiplicación de los panes, al Buen Pastor y otros.

Page 15: El cuerpo y el estrés de jesús

La imagen de la Sábana de Turín es una imagen en negativo fotográfico de la figura humana que refleja. Las técnicas fotográficas no existían hace dos mil años ni aún en el siglo XIV. Las teorías que intentan explicar el cómo y el porqué pudo producirse una imagen de tipo fotográfico en negativo en el lienzo, van desde un extremo a otro del arco de las hipótesis.

Page 16: El cuerpo y el estrés de jesús

IMÁGENES DE LA SÁBANA SANTA DE TURÍN

Page 17: El cuerpo y el estrés de jesús

Algunas posibilidades consideran desde la producción de la imagen por una radiación instantánea por protones provenientes de los átomos de deuterio irradiados por el cuerpo del crucificado hasta la producción de un verdadero negativo fotográfico en la época medieval por algún adelantado científico que conociera la ciencia y la técnica suficiente para generar esta impronta sobre el lino del lienzo

Page 18: El cuerpo y el estrés de jesús

Sobre lo que sí existe acuerdo unánime es que la imagen del lienzo es una imagen de tipo fotográfico en negativo y no de una pintura u otro procedimiento artístico. En la placa fotográfica de Secondo Pia es el negativo de un cuerpo humano. En su placa se pueden apreciar la barba y el cabello de color negro, como supuestamente era en realidad.El Sudario es una pieza de lienzo de color pálido de 4,4 m de largo y 1.9 m de ancho. Se agrega un franja adicional de 8 cm del lado de la mano izquierda. Se evidencian en el manchas producto del tiempo y del fuego de 1532. Los agujeros del fuego son catorce grandes y ocho pequeños que han sido reparados en su momento por parches de género no original.

Page 19: El cuerpo y el estrés de jesús

Centrado con la línea media longitudinal se observan dos imágenes correspondientes al cuerpo de un hombre con barba. Ambas imágenes se unen por la cabeza de manera que se deduce que el lienzo cubría el cuerpo por delante y por detrás doblándose a nivel cefálico. Se observa también un cabello largo que cae hacia la región de los hombros.La nariz prominente y ligeramente inclinada, tal vez quebrada, parece la imagen corresponder a un hombre joven. Se hace evidente en la cabeza, rostro y cuerpo numerosas imágenes compatibles con lesiones traumática.Varios han sido los grupos científicos acreditados para la investigación que realizaron pruebas sobre el lienzo y las discusiones numerosas.

Page 20: El cuerpo y el estrés de jesús

En el lienzo se encontraron restos de sangre que fueron analizados para confirmar origen y grupo sanguíneo. Se demostró que era de origen humano y el grupo sanguíneo AB que es frecuentemente encontrado entre los judíos. La altura del hombre del lienzo estaría según los distintos análisis entre 1,75 y 1,80. La imagen corresponde al de un hombre judío de la antigua Palestina de hace 2000 años, de sexo masculino, de tipo semítico y hay hasta quienes consideran de un judío sefaradí. Hay una serie de argumentos que apuntan a delinear la imagen física de Jesús hombre, concordante en términos generales con la imagen que la humanidad se ha formado acerca de Jesús de Nazaret.

Page 21: El cuerpo y el estrés de jesús

EL TIPO CONSTITUCIONAL FÍSICO DE Jesús, corresponde según el análisis realizado, a aquellos de alta resis-tencia al estrés físico.También debió ser poseedor de una con personalidad con fuerte magnetismo que atraía a las personas, pero sin engaños. Es decir una personalidad madura y equilibrada.