el decreto de manumisión de esclavos

Upload: jaime-enrique

Post on 06-Jul-2015

3.115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El decreto de manumisin de esclavos, del Presidente Jos Mara Urbina dice textualmente lo siguiente:

Considerando: Que los pocos hombres esclavos que todava existen en esta tierra de libres son un contrasentido a las instituciones republicanas que hemos conquistado y adoptado desde 1820; un ataque a la religin, a la moral y a la civilizacin, un oprobio para la Repblica y un reproche severo a los legisladores y gobernantes, Decreta: Art. 1- Mientras el Gobierno se procura los fondos necesarios, para dar libertad a los hombres esclavos, queda exclusivamente afectado a este objeto, desde la publicacin del presente Decreto, el producto libre del ramo de la plvora.

Art. 2- No podr destinarse a otro objeto que al expresado ninguna cantidad por pequea que sea, de este ramo, y el empleado que lo hiciera sufrir la pena de destitucin quedando obligado, adems, a reintegrar a los fondos de manumisin la cantidad distrada sin que pueda servirle de excusa ninguna orden superior.

Art. 3- Cada vez que se hallen reunidos doscientos pesos de este fondo se proceder a dar libertad al hombre esclavo de mayor edad, por avalo.

Art. 4- En cada capital de provincia habr una Junta denominada Protectora de la Libertad de Esclavos compuesta del Gobernador de la provincia, de los Concejeros Municipales y de cuatro ciudadanos de conocidos sentimientos filantrpicos; los mismos que debern ser nombrados por el Concejo Municipal de la capital de la provincia.

Art. 5- Son deberes y atribuciones de las Juntas Protectoras de la Libertad de los Esclavos. Firmado en la Casa de Gobierno de Guayaquil, a 25 de julio de 1851 7 de la Libertad Jos Mara Urbina, Jefe Supremo.- Jos de Villamil, Ministro General. Oficial Mayor- Francisco de P. Icaza.