el desarrollo de la personalidad de los niños

Upload: juan-jose-santana-hidalgo

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 El Desarrollo de La Personalidad de Los Niños

    1/4

    El desarrollo de la personalidad de los niños 

    Foto: THINKSTOCKAmpliar foto

    La personalidad es una entidad única y específica de cada persona que nos

    define y nos caracteriza. La personalidad de los niños tiene unas bases

    genéticas, una predisposición temperamental, pero éstas se van moldeando a

    medida que las diferentes experiencias, interpretaciones y emociones

    asociadas permiten la construcción de la propia identidad y el desarrollo de la

    personalidad.

    Por estos motivos, es fundamental prestar atención al proceso que propicia

    el desarrollo de la personalidad de los niños y fomentar la construcción de

    una personalidad madura.

    . Permitir el desarrollo de una personalidad madura contribuye a su

    bienestar y a su felicidad. !na persona con personalidad madura,

    tendr" una sana autoestima, ser" capaz de tomar sus propias

    decisiones y no se de#ar" influenciar por los dem"s.

    $. %l desarrollo de la personalidad tiene como puntos clave la infancia

    y la adolescencia. &on dos etapas cruciales donde se asientan las

    bases de la misma.

    http://www.hacerfamilia.com/http://img.hacerfamilia.es/fotoweb/fotonoticia_20150407101323_800.jpghttp://www.hacerfamilia.com/adolescentes/noticia-adolescentes-responsabilidad-20130917043511.htmlhttp://img.hacerfamilia.es/fotoweb/fotonoticia_20150407101323_800.jpghttp://www.hacerfamilia.com/adolescentes/noticia-adolescentes-responsabilidad-20130917043511.htmlhttp://www.hacerfamilia.com/

  • 8/17/2019 El Desarrollo de La Personalidad de Los Niños

    2/4

    El desarrollo de la personalidad de los niños

    La personalidad se va configurando desde el nacimiento, enmarcada en un

    proceso continuo y permanente de búsqueda y definición de la propia identidad

    que tiene como resultado la definición de un yo único. La personalidad es

    nuestra forma m"s íntima de ser, sentir y pensar, engloba estas tres facetas.

    %l desarrollo de la personalidad de los niños comienza a for#arse en torno a

    los dos a'os, cuando el ni'o toma conciencia de sí mismo como entidad

    diferente a todas las dem"s realidades que le rodean. Para el desarrollo de

    esta identidad, el ni'o engloba diferentes informaciones(

    1. La imagen de él mismo que tienen los demás. Los otros le sirven de

    espe#o al ni'o. %mpieza a definirse bas"ndose en las definiciones de los

    dem"s.

    2. Las ideas que tiene el niño sobre sí mismo.

    3. Las interpretaciones de las opiniones de los demás y de las propias y

    la mezcla de ambas.

    4. Las diferentes experiencias que le aportan información sobre su persona.

    )&i la gente me trata bien es que soy digno de cari'o, si no lo *acen es que no

    lo soy. &i acierto una pregunta es que soy listo, si no lo *ago soy torpe, etc.+.

    . Los sentimientos que acompañan a todas estas opiniones propias y

    a#enas.

    Autoconcepto, autoestima y personalidad de los

    niños

    e esta manera el ni'o poco a poco va for#ando una identidad, va creando un

    autoconcepto y una valoración del mismo, autoestima, sobre los que se apoya

    la personalidad.

    http://www.hacerfamilia.com/ninos/noticia-personalidad-hijo-pequeno-rasgos-caracteristicas-20150209122910.htmlhttp://www.hacerfamilia.com/ninos/noticia-personalidad-hijo-pequeno-rasgos-caracteristicas-20150209122910.html

  • 8/17/2019 El Desarrollo de La Personalidad de Los Niños

    3/4

    %s fundamental procurar el desarrollo de un adecuado autoconcepto y una

    sana autoestima para asegurar el desarrollo de una personalidad madura.

    %stos son procesos personales, que requieren su tiempo para su desarrollo,

    nuestro papel consiste en vigilar de cerca, con paciencia y procurarles

    experiencias y opiniones positivas sobre sí mismos.

    Cómo podemos fomentar el desarrollo de su

    personalidad

    1. !p"rtale una opini"n positi#a sobre sí mismo, que propicie

    interpretaciones y emociones positivas sobre las que sustentar su

    autoconcepto.

    2. !yuda a tu $i%o a definirse. Para ello, muéstrale una imagen real, pero no

    la critiques, #uzgues o etiquetes.

    3. &roporciona un ambiente donde el niño se perciba querido y se sienta

    cómodo para expresar su yo.

    4. 'a#orece un autoconcepto adecuado y el desarrollo de una sana

    autoestima. -alórale y ensé'ale a valorarse a sí mismo.

    . 'omenta el desarrollo de sus $abilidades sociales. a que su

    desempe'o social, el papel que #uegan en un grupo y la manera de

    desenvolverse socialmente ser"n puntos clave a la *ora de definirse.

    (. )e%a que $aga cosas por sí mismo* que experimente y que sea. %l

    desarrollo de la autonomía es otro aspecto crucial para el desarrollo de la

    identidad.

    +. &reg,ntale siempre que es lo que quiere* que es lo que le

    gusta, y procura no decidir por ellos.

    http://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-claves-ninos-sean-autonomos-20150211150800.htmlhttp://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-potenciar-autoestima-infantil-20140612141053.htmlhttp://www.hacerfamilia.com/bebes/noticia-hijo-juega-solo-autonomia-aislamiento-20121026115358.htmlhttp://www.hacerfamilia.com/bebes/noticia-hijo-juega-solo-autonomia-aislamiento-20121026115358.htmlhttp://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-claves-ninos-sean-autonomos-20150211150800.htmlhttp://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-potenciar-autoestima-infantil-20140612141053.htmlhttp://www.hacerfamilia.com/bebes/noticia-hijo-juega-solo-autonomia-aislamiento-20121026115358.html

  • 8/17/2019 El Desarrollo de La Personalidad de Los Niños

    4/4

    -. o coartes su identidad* dé%ales ser. %vita etiquetas y clasificaciones.

    /elia 0odrígue 0ui. Psicóloga clínica sanitaria. %specialista en Pedagogía y

    Psicología infanto#uvenil. irectora de duca y !prende.

     /utora de la colección %stimular los Procesos de lectura y escritura

    http://www.educayaprende.com/http://www.gesfomediaeducacion.com/16-estimular-los-procesos-de-lectura-y-escriturahttp://www.educayaprende.com/http://www.gesfomediaeducacion.com/16-estimular-los-procesos-de-lectura-y-escritura