_el días que murió y resucito jesús.doc

10
El días que murió y resucito Jesús Según la Biblia (y según Cristo, claro está) entre la muerte y la resurrección de Cristo pasaría un intervalo de tiempo de 3 días y 3 noches ! "u#gar el tiempo $ue pasaría entre el viernes en la tarde y domingo en la ma%ana encontramos $ue no e&iste un intervalo de 3 días y 3 noches ' si esús ue e&acto en lo $ue di"o (*y yo creo $ue sí lo ue+), debe de haber una e&plicación bíblica y escritura $ue aclare lo $ue, desde tiempo, la antigua tradición nos ha estado declarando con respecto a $ue la muerte de esús ue un viernes LA SEÑAL PROFETICA E JES!S RESPECTO A S! "!ERTE Cuando los ariseos se acercaron a esús deseando ver de l una se%al $ue le acreditara como el Cristo ó -esías (mateo ./031), 2l respondió y les di"o0 4a generación mala y adúltera demanda se%al5 pero se%al no le será dada, sino la se%al del proeta onás 6or$ue como estuvo onás en el vientre del gran pe# tres días y tres noches, así estará el 7i"o del 7ombre en el cora#ón de la tierra tres días y tres noches2 -ateo ./038,9: AL TERCER IA n -ateo .;0/.5 -ateo .<0//,/35 -arcos .:033,395 y 4ucas /90;,<, leemos $ue se indica $ue esús resucitaría 2al tercer día2 !lgunos han supuesto $ue e&iste una contradicción entre la e&presión 2al tercer día2 y 2tres días y tres noches2 6ero no hay tal contradicción, pues, ambas e& pre siones se usa n en las Sa gra das scrituras LI#RO E $E%ESIS& CAPIT!LO !%O Cuando leemos en el capítulo uno del libro de =nesis, los versos 9 y > indican $ue 2separó ?ios la lu# de las tinieblas ' llamó ?ios a la lu# ?ía, y a las tinieblas llamó @oche ' ue la tarde y la ma%ana un día2 =en .095> Cuando en ese mismo capítu lo leemos los versículos 1 y .3, vemos $ue se repite la rase 2' ue la tarde y la ma%ana el día segundo 2 (vs 1)5 2' ue la tarde y la ma%ana el día tercero2 A ó 2el tercer día2 (vs.3) ntonces nos damos cuenta de $ue en los primeros tres días hubo tres períodos de tinieblas y tres períodos de lu# s por eso $ue a$uí se puede notar $ue la rase el día tercero ó tercer día2 nos indica la suma ó un total $ue incluye 3 días (lu#) y 3 noches (tinieblas) Página 1

Upload: marco-barrantes

Post on 13-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/23/2018 _El dias que murio y resucito Jesus.doc

    1/10

    El das que muri y resucito Jess

    Segn la Biblia

    (y segn Cristo, claro est) entre la muerte y la resurreccin de Cristo pasara unintervalo de tiempo de 3 das y 3 noches ! "u#gar el tiempo $ue pasara entre elviernes en la tarde y domingo en la ma%ana encontramos $ue no e&iste unintervalo de 3 das y 3 noches ' si ess ue e&acto en lo $ue di"o (*y yo creo $ues lo ue+), debe de haber una e&plicacin bblica y escritura $ue aclare lo $ue,desde tiempo, la antigua tradicin nos ha estado declarando con respecto a $ue lamuerte de ess ue un viernes

    LA SEAL PROFETICA E JES!S RESPECTO A S! "!ERTE

    Cuando los ariseos se acercaron a ess deseando ver de l una se%al $ue leacreditara como el Cristo -esas (mateo ./031), 2l respondi y les di"o0 4ageneracin mala y adltera demanda se%al5 pero se%al no le ser dada, sino lase%al del proeta ons 6or$ue como estuvo ons en el vientre del gran pe# tresdas y tres noches, as estar el 7i"o del 7ombre en el cora#n de la tierra tresdas y tres noches2 -ateo ./038,9:

    AL TERCER IA

    n -ateo .;0/.5 -ateo .

    Cuando en ese mismo captulo leemos los versculos 1 y .3, vemos $ue se repitela rase 2' ue la tarde y la ma%ana el da segundo2 (vs1)5 2' ue la tarde y lama%ana el da tercero2 A 2el tercer da2 (vs.3)

    ntonces nos damos cuenta de $ue en los primeros tres das hubo tres perodosde tinieblas y tres perodos de lu# s por eso $ue a$u se puede notar $ue larase el da tercero tercer da2 nos indica la suma un total $ue incluye 3 das(lu#) y 3 noches (tinieblas)

    Pgina 1

  • 5/23/2018 _El dias que murio y resucito Jesus.doc

    2/10

    JES!S RES!CITO 'AL TERCER IA'

    Si seguimos la tradicin de $ue ess muri y ue enterrado un viernes alatardecer, nos damos cuenta de $ue el domingo en la ma%ana no es el tercer dadespus del viernes, sino $ue el tercer da tendra $ue ser ya inali#ando el lunesal atardecer

    ' si leemos en -arcos 103., ah se nos dice $ue 2le era necesario al 7i"o del7ombre padecer mucho, y ser desechado por los ancianos2, 2y ser muerto, yresucitar ?S6S ? DES ?F!S2 Como vern esta rase 2?S6S de tresdas2 indica $ue ess resucitara, cumplido ya, un perodo completo de tres das,es decir tres das con sus noches

    LO I%CORRECTO

    Seguir con la creencia de $ue el viernes ue el da de la crucii&in o $ue eldomingo en la ma%ana ue el da de la resurreccin ha sido una desviacin de losdas el tiempo en $ue realmente tuvieron lugar los eventos de la pascua Claroest, para nosotros uese cual uese el da, lo $ue nos importa es $ue ess muripor nosotros para limpie#a y perdn de los pecados 6ero una cosa debemostener en cuenta, y es $ue ?ios es un ?ios de precisin y e&actitud y nosotros noestamos para arreglar sus eventos proticos a la manera $ue le d la gana aalgunos, a causa de la ineptitud de ellos para entender con revelacin del

    spritu Santo las cosas $ue ?ios desea $ue entendamos

    4o $ue ms nos importa en este asunto es si hubo o no algn propsito desustituir alguna iesta pagana en la $ue el da viernes era de particular atencin,para $ue as de alguna manera no uese eliminado ese da en particular, sino $uese le diese seguimiento, pero esta ve# con una nueva idea o propsito, declarando$ue la muerte de ess coincidi a su ve# con ese mismo viernes, da del este"osto solo ha servido para de"ar la duda de $ue la se%al $ue Cristo dio comocredencial respecto a si mismo (-ateo ./038,9:), no haya sido del todo clara-uchos han tratado de e&plicarlo de manera supericial, pero a muchos denosotros no nos convencern nunca, pues, carecen de base bblica

    6or lo tanto presentaremos a continuacin una investigacin para probarlo, lo msbblicamente posible de $ue para $ue ess estuviese sepultado por tres das ytres noches segn l mismo lo declar en -ateo ./09:, su muerte tuvo $ue haberocurrido un mircoles en la tarde y no un viernes 4o del viernes santo no ue otracosa $ue un mero seguimiento o me#cla de la iesta de la diosa Greya (luegoe&plicaremos esto con ms detalle) @o estoy acusando a nadie sino tratando de

    Pgina 2

  • 5/23/2018 _El dias que murio y resucito Jesus.doc

    3/10

    ayudar a a$uellos $ue estn interesados en conocer sobre este tema en particularl $ue alguien esco"a seguir con la idea de $ue la muerte de ess ue un viernescomo le ense%aron, es su deseo y modo de pensar, y cada cual tiene la libertad depensar como $uiera con respecto a este asunto

    TRES IAS ( TRES %OC)ES

    ess di"o0 2H@o tiene el da doce horasI2 (uan ..08a) !l tener el da doce horas,de"a a la noche con las otras doce horas restantes del da 6or eso un dacompleto incluye tambin la noche, es decir, el da y su noche completan unperodo de /9 horas, ./ horas para el da y ./ horas para la noche, DJD!40 /9horas ?e esto entendemos $ue tres das y tres noches sumaran setenta y dos(

  • 5/23/2018 _El dias que murio y resucito Jesus.doc

    4/10

    !s $ue no solamente el da y el a%o de su muerte ueron preparados deantemano por ?ios sino $ue la hora era tambin parte del plan ?ivino 6or eso alacercarse el momento de la hora de su muerte ess clam al 6adre y di"o026adre, la hora ha llegado2 uan .5 4uc/01A..5=al909)5 una hora e&acta para su B!DFS-J (uan .0/;A39)5 una hora e&actapara el comien#o de su -F@FSDEFJ (4ucas 30/3)5 una hora e&acta para su-ED (uan .30.5 4ucas /309;)5 6or lo tanto, no es imprudente pensar de $uetambin ?ios tenia una hora e&acta para su ESEECCFJ@0 e&actamente

  • 5/23/2018 _El dias que murio y resucito Jesus.doc

    5/10

    .AA 4a Giesta de la 6ascua comen#aba el da .9 del mes primero, o sea @isn,tambin conocido como !bib 4evtico /30>

    /AA l CJE?EJ era S!CEFGFC!?J el da .9 del mes primero, @DE 4!S ?JSD!E?S (la primera tarde era de ./A- a 3A6-, y la segunda de 3A6- a ;A6-)P&odo ./0>,;5 4ev /30>

    3AA 4a Giesta de los 6anes sin 4evadura se llevaba a eecto al da siguiente de 4a6ascua , desde el da .> hasta el /., inclusive 4ev/30; @otemos $ue aun$ue en4evtico /30; se nos dice $ue esta iesta solemne comen#aba a los $uince das delmes, sin embargo se coman los panes desde el atardecer del da .9 (P&odo./0.1), pues, los das de los "udos comen#aban desde la tarde del da anterior, aeso de las ; 6-, hasta la tarde de ese da (hasta las ; 6-, apro&imadamente) Jsea, el da .> comen#aba en la tarde del da .9 (apro& ; 6-), hasta la tarde delda .> (; 6-) A (tinieblas y lu#, tarde y ma%ana L un da A=en.0>, 1,.3)

    9AA ?urante la pascua haban dos das de Santa Convocacin (/ das de Eeposo),

    los das .> y /. de @isn n total eran ocho das de estividad0 4a 6ascua, da.9, y la Giesta de los 6anes sin

    4evadura (desde el da .>, $ue comen#aba con el atardecer del da .9, a eso delas ; 6-, hasta el atardecer del da /. del mes de nisn, o mes primero)

    LOS IAS E REPOSO PASC!AL

    Eeiteramos $ue durante 4a pascua (nombre $ue luego se le dio a toda laestividad en con"unto, incluyendo la iesta de los 6anes sin 4evadura) haba $ueguardar dos (/) ?as de Eeposo0 el da .> y el /. stos dos ?as de Eeposo

    6ascual eran de gran solemnidad para los "udos ya $ue durante esta celebridadse conmemoraba (y an se hace) la salida de los hi"os de Fsrael de la tierra degipto por la mano de ehov P&odo ./0.9, /9A/

  • 5/23/2018 _El dias que murio y resucito Jesus.doc

    6/10

    (apro&imadamente de ; 6- a ; 6-), segn el mandamiento (P&odo ./0.15 4ev/303/)

    !hora bien ya $ue el da .> de @isn era el da de Eeposo 6ascual, o como ya sele llamaba0 24! 6!SC! 25 y como poda caer en cual$uier da de la semana, esea%o cay ueves, segn el relato bblico so hi#o $ue en a$uella misma semanahubieran dos das de Eeposo0 uno !@!4 (4a 6ascua ), y otro S-!@!4 (el daSbado)

    COORI%ACIO% E LOS E+E%TOS ESCRIT!RALES

    Cuando ess muere (segn lo establecido con el cordero pascual en P&odo ./03A;), entre las dos tardes del da .9 (mircoles), $ue a su ve# era la vspera del da

    de Eeposo (6ascual, !nual), toman el cuerpo de ess para sepultarlo alatardecer 4a sepultura de ess estuvo a cargo de os de !rimatea (uan .803154ucas /30>:A>/5 -arcos .>09/,93)

    7aban all mu"eres $ue seguan a ess (-ara -agdalena y -ara, madre deos), las cuales presenciaban su sepultura a cargo de os de !rimatea n-ateo /09< se nos dice $ue ellas 2-FE!B!@ donde lo ponan2 ' en 4ucas/30>> se nos dice tambin $ue 2QFEJ@ el sepulcro, y como ue puesto sucuerpo2 7ay algo de notar a$u y es $ue el cuerpo de ess ue sepultado a prisa,con urgencia, puesto $ue ya estaba por rayar el da de Eeposo 6ascual 4ucas

    /30>3,>9 ' en uan .809.,9/ se nos dice $ue sepultaron a ess en un sepulcronuevo, ya $ue estaba cerca y por causa de la preparacin de la pascua de los"udos (reirindose a la preparacin para el da de Eeposo 6ascual $ue estabapor comen#ar esa misma nocheA lea -arcos .>09/) !hora bien, la biblia no haceun recuento de lo sucedido durante el da .> de @isn, el Eeposo !nual o6ascual, $ue cay ese a%o ueves, debido a $ue era una celebridad de reposototal, cada amilia en su hogar, para participar de la cena de la pascua con lospanes sin levadura0 @ ?F! ? =E!@ SJ4-@F?!? uan .803. s entoncescuando los principales sacerdotes y ariseos se reunieron ante 6ilato para pedirle$ue se asegurara el sepulcro, sellando la piedra y poniendo una guardia paravigilar, de modo $ue los discpulos de ess no vinieran de noche para robar su

    cuerpo y luego decirle al pueblo de $ue haba resucitado de entre los muertos,pues, los principales sacerdotes y ariseos se acordaron $ue ess, el enga%adorsegn ellos, haba dicho viviendo an0 2?espus de tres das resucitar2 -ateo/

  • 5/23/2018 _El dias que murio y resucito Jesus.doc

    7/10

    al sepulcro van al mercado a comprar especias aromticas para ungir el cuerpo deess -arcos .;0. G"ese bien $ue -arcos .;0. dice ueron a comprar lasespecias 2cuando pas el da de reposo2 !l comparar lo $ue dice este te&to con lo$ue dice en 4ucas /30>;, nos damos cuenta de $ue al ellas regresar de compraresas especias aromticas, las prepararon en sus casas y luego

    2descansaron el da de reposo, conorme al mandamiento2-arcos declara $ue 2cuando pas el da de reposo2 (4a 6ascua

    anual), ellas ueron

    a comprar las especias ' 4ucas dice $ue al volver prepararon las especias y

    2descansaron el da de reposo, conorme al mandamiento2 (sbado

    semanal) Denemos $ue notar $ue hubo dos das de reposo en esa mismasemana,

    los cuales ellas descansaron 6rimero el de la pascua,

    declarado el 4evtico /30;,< (2de gran solemnidad2 uan .803.)5 y segundo elsbado semanal declarado en P&odo

    /:0.: (2conorme al mandamiento2 4ucas /30>;)HSe i"a ustedI @o hay contradiccin alguna en lo $ue la Biblia

    nos declara, sino

    $ue nos arro"a lu# con respecto a $ue ess ue realmente sepultado al atardecer

    (o anochecer, pues, ya oscureca) del mircoles .9 de @isn5 y al da siguiente,ueves .> de @isn era Eeposo !nual de la pascua, y por tal ra#n las dos -araspermanecieron all sentadas mirando rente al sepulcro sin hacer nada, pues, yarayaba el da de reposo (6ascual) y todo estaba cerrado 6ero tan pronto pas elda de reposo (-arcos .;0.), al siguiente da $ue era viernes .; de @isn, ueronal mercado a comprar las especias, pues, era un da comn de traba"o ntoncesregresaron, prepararon las especias para ungir el cuerpo de ess, pero no lohicieron ese mismo da ya $ue deban de guardar otro da ms de reposo (elsemanal de los die# mandamientos) $ue esa semana cay sbado .< de @isn

    RES!RRECCIO% E CRISTO , AL FI%ALI-AR EL

    SA#AO

    ?ebemos tener en cuenta $ue esas mismas mu"eres ueron al sepulcro con lasespecias aromticas preparadas ya, para ungir el cuerpo de ess, ?S6S ?DES ?F!S, no antes s por eso $ue entonces la Biblia declara $ue ellas ueronal sepulcro 2pasado el da de reposo, !4 !-!@CE ?4 6EF-E ?F! ? 4!S-!@! 2 -ateo /10. sto $ueda claro de $ue se reera al da de reposo

    Pgina 7

  • 5/23/2018 _El dias que murio y resucito Jesus.doc

    8/10

    (sbado) $ue de esa semana anteceda al primer da de la semana siguiente, osea al domingo .1 de @isn y $ue no se reera al Eeposo anual (ueves .> de@isn) $ue esa semana anteceda al se&to da de la misma semana, o sea alviernes .; de @isn -arcos, 4ucas y uan se limitan a hablar del primer da de lasemana, muy de ma%ana

    6ara ese tiempo ya las

  • 5/23/2018 _El dias que murio y resucito Jesus.doc

    9/10

    citan a -arcos .;08 para ense%ar $ue la resurreccin de Cristo ue el primer

    da de la semana por la ma%ana 6ero lo $ue el evangelio segn San -arcos .;08

    nos declara es $ue ess ya haba resucitado por la ma%ana el primer da de la

    semana l $ue las comas y la traduccin pararasee como si hubiera sido por la

    ma%ana de ese da, debemos estar conscientes de $ue la Biblia

    no tena signos de

    puntuacin al principio y $ue estos ueron a%adidos para el siglo .> despus de

    $ue !ldus -anutions inventara la

    puntuacin ntonces los traductores a%adieron las comas donde pensaron $ue

    deban ir, basndose en la lgica

    !l notar $ue en -arcos .;08 la coma est situada despus de la palabra

    2ma%ana2, eso conecta la ma%ana con la hora de la resurreccin 6ero

    si la coma se pone despus de la palabra 2resucitado2 o

    2resucit2, de acuerdo a la versin, y eliminndole la coma a

    2ma%ana2 y 2semana2, entonces vemos el signiicado correcto

    de las scrituras na cosa debemos recordar, y es $ue las palabras de la Biblia

    ueron las $ue

    ueron inspiradas, y no la puntuacin, $ue ue a%adida muchsimo mas tarde por

    los hombres se domingo, y muy temprano en la ma%ana, la Biblia

    nos dice $ue SS

    '! 7!BF! ESCFD!?J (27abiendo pues resucitado ess2) -arcos

    .;08 sto nos indica $ue la hora de la resurreccin de Cristo ue al inali#ar

    el Sbado (al atardecer) y al mismo comien#o del primer da $ue comen#aba al

    inal del da sptimo, es decir al atardecer del sbado, pues, ah era $ueprecisamente

    daba comien#o del primer da (domingo) 6or eso siendo an temprano en la

    Pgina 9

  • 5/23/2018 _El dias que murio y resucito Jesus.doc

    10/10

    ma%ana ya ess no apareca en la tumba, pues, *7!BF! ESCFD!?J+ !mn

    n conclusin creo $ue esta

    cloro $ue ess muri un mircoles y $ue ue sepultado ante de la ; 6-, ante

    $ue llegara en "ueves, $ue en esa semana ue el da de reposo anual ' $ue

    resucito el sobado ante de la ;mp 6ara $ue se cumpliera lo dichos por ess,

    de $ue tendra $ue durar tres das y tres noches

    Pgina 10