"el dolor que se olvida": percepciones de las mujeres campesinas del centro poblado de...

282
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL “EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO. AUTOR: Br. SHEYLA ERICKA FOELSTER GALLO ASESOR: Dr. WEYDER PORTOCARRERO CÁRDENAS 2015

Upload: pavel-aguilar-duenas

Post on 28-Jul-2015

247 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL

TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADA EN

ANTROPOLOGÍA SOCIAL

“EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES

CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA

ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE SALUD

DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.

AUTOR: Br. SHEYLA ERICKA FOELSTER GALLO

ASESOR: Dr. WEYDER PORTOCARRERO CÁRDENAS

2015

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

2 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

PRESENTACIÓN

SEÑORES MIEMBROS DEL JURADO CALIFICADOR DE LA ESCUELA

ACADEMICO PROFESIONAL DE ANTROPOLOGIA SOCIAL.

Cumpliendo con las disposiciones del Reglamento para el otorgamiento

del Grado de Bachiller y Título Profesional de la Escuela de Antropología

Social, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo,

someto a vuestra consideración la presente tesis intitulada:

“EL DOLOR QUE SE OLVIDA”: PERCEPCIONES DE LAS MUJERES

CAMPESINAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA SOBRE LA

ADECUACION CULTURAL DEL PARTO VERTICAL EN EL CENTRO DE

SALUD DE SAN IGNACIO, DISTRITO DE SINSICAP, PROVINCIA DE OTUZCO.

Con la que espero poder obtener mi Licenciatura en Antropología Social, ya que

con ella expongo una problemática de interés tanto local, como regional y al

mismo tiempo aporto a la discusión teórico-metodológica de nuestra especialidad.

Trujillo, Marzo de 2015.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

3 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

ÍNDICE

PRESENTACIÓN ................................................................................................... 2

ÍNDICE ................................................................................................................... 3

INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 10

CAPITULO I: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ................................... 21

1 PROBLEMATIZACIÓN ....................................................................................... 21

2 HIPÓTESIS ....................................................................................................... 21

2.1 Hipótesis General ........................................................................................... 21

2.2 Hipótesis Específicas ..................................................................................... 21

3 OBJETIVOS ....................................................................................................... 23

4 METODOLOGÍA ................................................................................................ 23

5 TÉCNICAS ........................................................................................................ 25

6 INSTRUMENTOS .............................................................................................. 26

7 MUESTRA ......................................................................................................... 26

7.1 Criterios de inclusión ....................................................................................... 26

7.2 Criterios de exclusión ...................................................................................... 27

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

4 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CAPITULO II: CARACTERIZACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA

.............................................................................................................................. 28

1 Ubicación Geográfica de San Ignacio ................................................................ 28

2 Breve reseña histórica de San Ignacio ............................................................... 28

3 Ubicación Geográfica del Centro Poblado de Cuchanga ................................... 30

4 Comunicaciones y Vías de Acceso de Cuchanga .............................................. 30

5 Situación demográfica ........................................................................................ 30

6 Situación Socio Económica y Educativa ............................................................ 30

6.1 Fuente de Trabajo y Productividad ................................................................. 30

6.2 Índice de Escolaridad y Analfabetismo ........................................................... 32

7 Servicios Básicos ............................................................................................... 33

7.1 Energía Eléctrica ............................................................................................ 33

7.2 Saneamiento ................................................................................................... 33

7.3 Vivienda ........................................................................................................... 33

8 Manifestaciones Religiosas ................................................................................ 34

8.1 Fiesta Patronal ................................................................................................ 34

CAPITULO III: UNA APROXIMACIÓN AL DESENVOLVIMIENTO HISTÓRICO

DE LA SALUD INTERCULTURAL ....................................................................... 35

1 El escenario internacional de la salud ................................................................ 35

2 Medidas impuestas para garantizar la salud como derecho humano de la

diversidad étnica ................................................................................................... 37

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

5 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

3 Salud e Interculturalidad en el Perú: “nuevos desafíos, antiguos problemas” .... 46

4 La salud del mundo andino: “piedras en el camino” ........................................... 49

CAPITULO IV: ACERCAMIENTO A LOS CONCEPTOS DE SALUD

INTERCULTURAL, DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO EN EL MUNDO

ANDINO ................................................................................................................ 52

1 Construyendo un nuevo paradigma: la interculturalidad en la salud .................. 52

2 Genero en los Andes: “entre la frontera de la complementariedad y la

subordinación” ...................................................................................................... 59

3 Derechos Humanos y Derechos Culturales: una mirada hacia la condición de la

mujer ..................................................................................................................... 69

CAPITULO V: EL PARIR EN LOS ANDES: CULTURA, SALUD Y RURALIDAD

EN DISCUSIÓN .................................................................................................... 77

1 La cosmovisión andina del parto ........................................................................ 77

2 Mortalidad materna: el caso de la Región La Libertad ....................................... 79

3 Parto vertical: una estrategia intercultural ante la muerte materna .................... 87

4 El parto vertical como práctica tradicional .......................................................... 91

5 El proceso de implementación del parto vertical en el Puesto de salud de San

Ignacio y la experiencia de la ONGD CPS-Desarrollo ........................................... 96

6 El parto vertical dentro del enfoque biomédico del Puesto de salud de San

Ignacio

............................................................................................................................ 103

7 El programa JUNTOS y sus implicaciones en la salud y el parto vertical......... 108

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

6 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CAPITULO VI: EL PARTO Y SUS IMPLICANCIAS EN LA MEDICINA

TRADICIONAL: UN SABER LEGITIMADO ....................................................... 117

1 El parto dentro de la medicina tradicional......................................................... 117

2 La partera: “las enfermeras se van, pero yo me quedo” ................................... 124

3 La partera frente a la religión: “la fe las hace y la fe las destruye” ................... 128

4 La necesidad las forja, la adversidad las demanda .......................................... 130

CAPITULO VII: LO TRADICIONAL Y LO BIOMÉDICO EN LA SALUD,

ENCUENTROS Y DESENCUENTROS: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA

............................................................................................................................ 134

1 Ejemplos específicos que ilustran las diferencias entre lo biomédico y lo

tradicional ............................................................................................................ 134

2 Prácticas de la Medicina Tradicional ejecutadas en el Puesto de Salud de San

Ignacio ................................................................................................................. 141

2.1 Acompañamiento constante durante el parto ................................................ 142

2.2 Verticalidad del parto ..................................................................................... 143

2.3 La presencia del esposo ................................................................................ 144

2.4 El acompañamiento de la partera .................................................................. 145

2.5 Los mates e infusiones .................................................................................. 146

3 Elementos de la medicina tradicional que se dejaron de lado en el Puesto de

salud de San Ignacio ........................................................................................... 147

3.1 El manejo de la placenta ............................................................................... 147

3.2 El manteo y el acomodo ................................................................................ 150

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

7 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

3.3 El ambiente íntimo y familiar ......................................................................... 152

3.4 El descanso después del parto ..................................................................... 153

CAPITULO VIII: LAS MUJERES COMO CARCELERAS Y PRESAS DE LA

TRADICIÓN ........................................................................................................ 156

1 El balance de poder en la pareja campesina: jerarquía y desempeño de los

géneros ............................................................................................................... 156

2 El rol de la mujer dentro de la familia ............................................................... 159

3 Conflictos de la pareja producidos por el acceso al servicio de salud institucional

............................................................................................................................ 162

4 El papel el género en la implementación del parto vertical............................... 164

5 Cuerpo, sexualidad y poder .............................................................................. 168

CAPITULO IX: PERCEPCIONES SOBRE EL PARTO VERTICAL COMO

ESTRATEGIA INTERCULTURAL ...................................................................... 173

1 Percepciones de las mujeres sobre los obstáculos que limitan el parto vertical

como una estrategia intercultural dentro del sistema biomédico ......................... 173

2 Percepciones del personal de salud sobre el parto vertical .............................. 188

3 Percepciones de los hombres sobre la atención del parto vertical dentro del

puesto de salud ................................................................................................... 205

4 Percepción de las mujeres sobre el control pre-natal ....................................... 218

5 Percepciones de las mujeres sobre las diferencias del sistema tradicional y el

sistema biomédico en la atención de parto vertical ............................................. 221

CONCLUSIONES ................................................................................................ 245

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

8 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................... 249

ANEXOS ............................................................................................................. 258

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

9 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

UBICACIÓN DEL CENTRO POBLADO SAN IGNACIO

Fuente: Municipalidad Provincial de Otuzco (2012).

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

10 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

INTRODUCCIÓN

En la denominada era de la globalización surgen tendencias teóricas

críticas que intentan reivindicar los enfoques y perspectivas culturales, las cuales

son un viraje al estudio de las identidades, de lo étnico, de lo neorural. En estos

cambios está inmersa la antropología; la cual ha regresado a sus orígenes,

saliendo de las urbes e insertándose de nuevo en el campo, en las pequeñas

comunidades y en el estudio de las diferencias culturales. De esta forma, los

estudios etnográficos de la diversidad cultural, se aproximan a aquellos actores

sociales subalternos y “tradicionales”, impactados por las reformas estructurales

que modificaron significativamente sus características socioculturales, subvirtiendo

saberes y certezas, frente al proceso globalizador, que una vez política y

culturalmente hegemónico, terminaría constituyéndose en el escenario en que

estos mismos grupos, exigen su integración al sistema-mundo; pero a través del

respeto de sus respectivas singularidades y diferencias.

El cómo poder asimilar a las “minorías étnicas”, pertenecientes a la

“otredad”, a la globalización, entendida esta como un nuevo oleaje civilizatorio, es

una de las más importantes preocupaciones de las disciplinas sociales; pero en

este proceso dialógico e inicialmente verticalista, los grupos étnicos vienen

reclamando protagonismo con el respaldo de los derechos sociales y culturales,

mas el aporte de la antropología se hace patente, colocando en el centro de los

nuevos debates mundiales la importancia de la “cultura” y de lo “étnico”.

Ello, en un marco internacional de democratización y apertura hacía los

nuevos horizontes de la ciencia, sin que esto represente al mismo tiempo el olvido

de las desiguales condiciones sociales entre los países hegemónicos y los

subalternos, hecho que indudablemente repercute en la tónica de los programas

internacionales de desarrollo y en las políticas públicas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

11 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Para llegar a lograr cambios significativos, respecto a la importancia de lo

étnico, se tuvo que afrontar diversas dificultades, tanto en el campo de la política

como en el de la ciencia; pero sin duda, uno de los campos más representativos

fue el de las ciencias médicas, y específicamente, en el denominado sector salud.

La diversidad étnica, poseedora de su propio sistema de salud, su propio

cuerpo de creencias -las que avalan sus prácticas sanatorias- representaba un

desafío práctico y teórico, que la medicina occidental y biomédica no estaba

preparada a abordar. Ya que, por largo tiempo, la medicina intento invisivilizar

estos problemas, haciendo que “lo cultural” mismo sea dejado de lado al no poder

ser abarcado, ni cuantificado dentro del clásico enfoque biomédico, el cual intentó

abandonar el terreno de lo culturalmente diverso durante buena parte del siglo XX.

De esta forma, la biomedicina parecía haber triunfado tanto en el

diagnóstico como en la terapia, cuando todo -o casi todo- se supone estaba

protocolizado; y todas las respuestas, parecían venir de la biología molecular, de

las cadenas del genoma, o de los mediadores neuronales; es decir, de los

laboratorios.

Pero, el enfoque biomédico puro no demoró en encontrar resistencias; en la

actualidad se ha revertido este proceso guiado por importantes cambios sociales,

Es así que en algunos de los países industrializados, los gobiernos han

colocado el tema de la salud intercultural como de interés público, siendo

acreditados sus centros hospitalarios como “culturalmente competentes”;

resultando obviamente los más beneficiados con esta clase de medidas los

ciudadanos pertenecientes a la diversidad cultural. Sin embargo, aún existen

contradicciones aparentemente irresolubles entre el campo de la biomedicina y los

sistemas tradicionales de salud pertenecientes a las comunidades étnicas. Bajo

estas condiciones generales surgen algunas importantes interrogantes como:

¿qué significa hoy el retorno de la “cultura” al sector salud? y ¿de qué “cultura”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

12 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

estamos hablando?, asimismo, ¿qué diferencias se deben salvaguardar y que

cambiar?

Las contradicciones y desencuentros entre el enfoque biomédico y el

tradicional son omniabarcantes, tal y como se apreciará a lo largo de la

investigación; es por ello que la medicina moderna, la salud pública y la salud

intercultural tienen puntos de contacto muy cercanos con la antropología. Y

aunque, en países como el nuestro, las implicaciones contemporáneas entre

etnicidad y salud no sean del todo claras y expositivas, el hecho de que el sistema

de salud institucional se base en un enfoque biomédico petrificado en el tiempo -

fuertemente atrapado en las limitaciones de la biomedicina del siglo XX-

condiciona a que los intentos por implementar la salud intercultural sean en su

mayor parte intenciones aisladas, carentes de un diseño sistemático y sobre todo

verticalistas, respecto a los propios usuarios del servicio.

Esto hace que nuestro sistema de salud no se situé en la primera línea de

la interculturalidad, la que supone un tratamiento cualitativamente distinto a los

clásicos y unilaterales procedimientos que dificultan el desarrollo de las

poblaciones culturalmente diversas, tanto de los andes, como de la amazonia,

quienes como veremos en la investigación, son principalmente las poblaciones

más vulnerables, y en las que se concentran las cifras más altas de pobreza y

extrema pobreza; y de precariedad económica social, política y cultural.

El contexto en el que se inscribe nuestro análisis, es la zona andina de la

Región La Libertad, específicamente en la Comunidad Campesina del Centro

Poblado de Cuchanga, perteneciente al Distrito de Sinsicap, en la provincia de

Otuzco, la que se encuentra a una altura de 2 200.00 m.s.n.m.

La motivación para el estudio de esta comunidad, fue poder analizar cómo

se estaba percibiendo la práctica de una estrategia de salud intercultural dentro de

una comunidad campesina, la cual no es netamente andina debido a los

innumerables procesos de modernización, pero poseedora aún de prácticas y

hábitos tradicionalmente andinos. Cabe decir, que el contexto fue el ideal para

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

13 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

estudiar las contradicciones que surgen entre lo urbano y lo rural, entre lo

endógeno y lo exógeno, entre el cambio y las permanencias, en una población que

se mueve cada vez más dentro de este juego de dualidades opuestas, en que el

parto vertical se conecta con el sistema de salud tradicional y el biomédico, dentro

de una dinámica de asimilación - renuencia.

La realidad sociocultural del Centro Poblado de Cuchanga ejemplifica una

vez más el abandono que sufren las comunidades campesinas, donde la

agricultura es mayoritariamente de subsistencia, y el desinterés del Estado por

viabilizar el llamado “desarrollo” se concreta a través de programas

asistencialistas. Esto hace que la propia comunidad encarne las inequidades, en

las que la mujer se sitúa en el eslabón más bajo y por lo tanto, subalterno,

encubierto por el velo de la complementariedad andina, que es parcialmente

manifiesta en el ámbito productivo, encubriendo finalmente todo el entramado de

relaciones asimétricas en el género. De esta forma, la subalternidad económica,

política y cultural de la mujer entrelaza y resume muchas de las inequidades de

este tipo de poblaciones andinas; las que no son la excepción a otros contextos

globales, en que la mujer comparte similares posiciones de subordinación.

Un claro indicador de la actual condición de la mujer -principalmente

andina- es el alto índice de mortalidad materna, que aquejó a nuestro país por

muchos años, obteniendo los primeros puestos en Latinoamérica; ya que

desglosando estas cifras, se descubría que el mayor número de muertes se

encontraban en la parte de la selva y las zonas andinas, y así también, que la

mayoría de las causas pudieron ser perfectamente prevenibles.

Hoy en día la salud materno - infantil ha dado grandes pasos para revertir

estas estadísticas, logrando ubicarnos entre los 20 países del mundo que más ha

avanzado en acciones contra la muerte materna. Sin embargo, si bien las cifras

han disminuido a nivel nacional, siguen siendo altas en las zonas rurales, en la

selva y en las comunidades andinas. Para revertir esta situación, el sistema de

salud pública ha insertado estrategias interculturales como la Norma Técnica del

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

14 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Parto Vertical, política pública que podría servir como una gran herramienta para

acceder a las mujeres y a sus sistemas tradicionales de salud, pertenecientes a

las poblaciones étnicas.

Siguiendo nuestro cronograma de investigación, al inicio viajamos a la

ciudad de Lima para solicitar la documentación pertinente al tema a dos conocidas

ONGs feministas, quienes estuvieron involucradas desde un comienzo en la

realización de esta norma; sin embargo, en dichas instituciones, nos refirieron que

los resultados de sus iniciativas relacionadas en el tema se encontraban fuera de

su alcance e interés, ya que su participación en dicha problemática culminó al

lograr incidir en las políticas públicas que dieron pie a la hoy conocida “Norma

Técnica del parto Vertical”.

Luego, visitamos el Ministerio de Salud (MINSA) solicitando información

relativa al accionar del Estado para la fiscalización y puesta en marcha de esta

norma, pero solo logramos encontrar estadísticas. El MINSA trabaja con la

metodología de Presupuesto por Resultados (PPR).

De lo cual, colegimos que al Estado peruano solo le interesa el incrementar

el número de partos verticales, mas no evalúa, ni fiscaliza en qué condiciones se

está llevando a cabo la tan voceada práctica intercultural, estratégica para el

revertimiento de las cifras de muerte materna.

Críticos de esta situación, el presente estudio intenta abarcar estas

deficiencias en la evaluación de las percepciones de los propios actores

involucrados en la problemática, teniendo como actor principal a la mujer, tratando

también de explicar que la salud no se puede entender ni abordar solo mediante la

biología y la medicina. Sino además a través del análisis de la posición social, de

los roles, de la identidad, las subjetividades, y los valores y normas que

estructuran lo que significa de ser mujer, étnica, campesina y pobre.

Para este propósito plantemos como problema principal de la investigación:

¿qué percepción tienen las mujeres campesinas del Centro Poblado Cuchanga

sobre la adecuación cultural del parto vertical como práctica intercultural, en su

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

15 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

proceso de implementación en el Puesto de Salud de San Ignacio en el Distrito de

Sinsicap, Provincia de Otuzco?

Frente a la cual, proponemos como hipótesis principal que las percepciones

de la mujer campesina del Centro Poblado de Cuchanga relativas a la adecuación

cultural del parto vertical que viene implementándose en el Puesto de salud de

San Ignacio son en su mayoría negativas, debido a la inadecuada atención del

establecimiento de salud que se expresa en la deficitaria formación intercultural

del personal, las carencias infraestructurales del mismo, así como en la

persistencia de las barreras culturales que imposibilitan el dialogo entre el sistema

biomédico de la salud y la medicina tradicional andina.

De esta forma, las fases de la presente investigación gravitaron en torno a

objetivos específicos, tales como: el conocer la dinámica sociocultural que

enmarca al parto vertical, identificando los conocimientos y prácticas que poseen

las mujeres dentro del sistema tradicional de salud. Identificando también, los

factores que favorecen o limitan la aceptación del parto vertical, y a su vez

reconociendo los saberes y prácticas adquiridas y desarrolladas por el personal de

salud para implementar el parto. Así también, reconocer las relaciones de

jerarquía dentro de las familias y en la comunidad; comprendiendo el sistema de

valores y normatividades de las mujeres.

Para cumplir con estos objetivos fue precisa la incorporación de

perspectivas, tanto analíticas, como conceptuales, que permitieron explorar y

ahondar en las complejas relaciones sociales que inciden en el fenómeno de esta

estrategia intercultural, que tiene a la mujer como eje central. Para ello se optó por

la perspectiva de género, la cual coadyuvo a poder comprender mejor cómo el

modelo biomédico invisibiliza las relaciones de desigualdad existentes entre

hombres y mujeres, y por tanto, contribuye, al “ignorarla”, a reproducir la

desigualdad de género y, en consecuencia, la desigualdad e inequidad en el

acceso a la salud.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

16 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Otra directriz teórica que se manejó para el abordaje de la temática del

parto vertical, fue el enfoque de salud intercultural, el cual es la base para la

expansión de la salud como Derecho Humano. La comunidad estudiada en esta

investigación pertenece al ámbito rural, conformada por una población campesina

con rasgos andinos y mestizos, estas características combinadas no han sido

impedimento para que en Cuchanga actualmente se siga utilizando el enfoque

tradicional de salud, producto de un perfil cultural propio y una historia particular

que determina sus concepciones y formas de ver el mundo, poseyendo diversas

formas de concebir la salud y la enfermedad. Es en este punto donde los sistemas

de salud tradicional y el biomédico se encuentran; y en consecuencia surgen

contradicciones que se expresan a través del rechazo de la población hacia el

sistema de salud institucional del Puesto de salud.

Este enfoque permitió definir las dos aristas del proceso de la

interculturalidad, la primera de connotaciones negativas; ya que conlleva a la

destrucción del que es culturalmente distinto o por lo menos a su disminución y

asimilación. En cambio las positivas si llevan a aceptar lo que es culturalmente

distinto y a enriquecerse mutuamente, aprendiendo una de otra. La simple

tolerancia a lo que es culturalmente diverso, sin un verdadero intercambio

enriquecedor, no llega a ser todavía una interculturalidad positiva y es lo que

actualmente está sucediendo en la comunidad de Cuchanga.

Para el tratamiento específico de estos puntos el presente estudio ha sido

dividido en nueve capítulos:

I) METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: Aborda todo el proceso de

planteamiento y desarrollo de las preguntas, objetivos e hipótesis de la

investigación y el resumen metodológico compuesto por los métodos, técnicas e

instrumentos antes, durante y después de la aproximación a nuestras unidades de

análisis.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

17 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

II) CARACTERIZACION DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA: En él

describimos la ubicación geográfica, las vías de acceso y analizamos la situación

socioeconómica, niveles de analfabetismo y los servicios básicos con que cuenta

la comunidad de Cuchanga.

III) APROXIMACION AL DESENVOLVIMIENTO HISTORICO DE LA

SALUD INTERCULTURAL: Aquí realizamos un breve recorrido de la trayectoria

histórica de la salud intercultural, estudiando las medidas más importantes, que

ayudaron a la formación de este nuevo enfoque como un derecho dentro del

campo de la salud. También evidenciamos como se está asimilando en nuestro

país la adopción de la salud intercultural, sus limitaciones y sus avances.

IV) ACERCAMIENTOS A LOS CONCEPTOS DE SALUD

INTERCULTURAL, DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO EN EL MUNDO

ANDINO: Este capítulo especifica los enfoques teóricos que se tuvieron en

cuenta en la realización de esta investigación, estableciendo a la salud

intercultural como eje central, utilizando como paraguas general a los Derechos

Humanos y al género. como la guía para analizar la condición de la mujer

campesina.

V) EL PARIR EN LOS ANDES: CULTURA SALUD Y RURALIDAD EN

DISCUSIÓN: Es aquí donde se abordó las singularidades del parto dentro de la

cultura andina, como práctica tradicional y su significado mitológico. Además

analizamos lo que representa la mortalidad materna en la región La Libertad,

haciendo hincapié en las altas cifras de muertes prevenibles que se presentaron

en estos últimos catorce años y como en, este contexto, emerge el parto vertical

como una estrategia intercultural, nacida del sistema tradicional de salud, la cual

privilegia el derecho de las comunidades étnicas a parir dentro de los márgenes de

su cultura.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

18 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

VI) EL PARTO Y SUS IMPLICANCIAS EN LA MEDICINA TRADICIONAL:

UN SABER LEGITIMADO: En este punto, enmarcamos al parto vertical dentro de

la medina tradicional y la funcionalidad que posee dentro de la comunidad de

Cuchanga, Así también, analizamos la labor de la partera como agente de la salud

tradicional, y el contexto social donde se lleva a cabo su trabajo, puntualizando la

necesidad que representa para las mujeres campesinas el sistema tradicional de

salud.

VII) LO TRADICIONAL Y LO BIOMÉDICO EN LA SALUD, ENCUENTROS

Y DESENCUENTROS: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA: Aquí analizamos

ejemplos específicos sacados de los relatos de vida de nuestros entrevistados/as,

los cuales grafican los lugares comunes donde se encuentran el sistema de salud

tradicional con el biomédico en equilibrio, y por el contrario los casos donde el

sistema biomédico deja de lado lo tradicional y somete a la mujeres dentro de su

sistema.

VII) LAS MUJERES COMO CARCELERAS Y PRESAS DE LA TRADICON:

Estudiamos el balance de poder entre la pareja campesina, los roles; la estructura

social que enmarca a la mujer en un papel secundario; a la mujer dentro de la

familia campesina, el papel que desempeña el género en la implementación del

parto vertical.

VIII) PERCEPCIONES SOBRE EL PARTO VERTICAL COMO

EXTRATEGIA INTERCULTURAL: Es este, el capítulo central de nuestro estudio;

en el cual abordamos las percepciones de las mujeres, del personal de salud y de

los hombres de la comunidad de Cuchanga; con la finalidad de ver las distintas

percepciones que manejan los actores sociales que intervienen en la adecuación

del parto vertical como estrategia intercultural, dando especial importancia a las

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

19 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

percepciones de las mujeres, las cuales son las principales implicadas en esta

problemática.

Finalmente, establecimos conclusiones que se enmarcaron en puntualizar

que el enfoque intercultural dentro del Puesto de salud de San Ignacio es

sumamente impositivo produciendo así que la incorporación del parto vertical sea

una forma de transculturación dirigida, ya que el personal médico es el “dueño de

la verdad”, una verdad biomédica, urbana y occidentalizada ciertamente. Y esta

situación, produce el entrecruzamiento de subjetividades donde se expresan las

desigualdades de género, clase y cultura.

En estas contradicciones, las pobladoras de Cuchanga siguen batallando

abierta y veladamente para que se respete su derecho a dar a luz según sus

propias convicciones, ya que cada parto es una lucha que se libra entre el sistema

biomédico y el tradicional. La Norma Técnica del parto Vertical no ampara a las

mujeres, son ellas mismas las que tienen que obligar al personal médico para que

les practiquen el parto vertical.

Además, evidenciamos la funcionalidad que aún mantienen las prácticas

tradicionales; y que pese a las limitaciones y desencuentros entre las mujeres y el

sistema de salud institucional; complementan en cierta medida el accionar del

Puesto de salud. Debido a que las propias entrevistadas manifiestan la

importancia de contar con el Puesto de salud, pudiendo algunas de sus

percepciones girar favorablemente hacia el servicio brindado por el

Establecimiento de Salud, sin embargo, pesan más aquellas percepciones

referidas al trato del personal, el cual es vertical y autoritario, y a la infraestructura

de Puesto, la que no está adaptada según las necesidades de la población.

Para finalizar, agregamos que no podemos seguir ignorando el progresivo

avance del fenómeno intercultural, en sintonía con un contexto creciente de

democratización política y cultural a nivel mundial. Lo cual representa una

oportunidad de gran importancia para la antropología, ya que desde nuestra

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

20 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

perspectiva, podemos contribuir al necesario cambio que implique una apertura,

un dejar atrás la visión monocultural del modelo biomédico, como modelo

hegemónico de conocimiento e intervención, sobre el fenómeno humano de la

salud - enfermedad.

Acogiendo e incorporando, tanto en los aspectos teóricos como prácticos,

una perspectiva más amplia, más acorde al contexto actual de la globalización; en

que los hombres y las mujeres de todas las latitudes, con reconocimiento y

respeto mutuos, iniciemos un diálogo, una construcción conjunta del conocimiento

de los significados y las relaciones de la salud intercultural.

La autora.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

21 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CAPITULO I:

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

1. PROBLEMA CIENTÍFICO:

¿Qué percepción tienen las mujeres campesinas del Centro Poblado

Cuchanga sobre la adecuación cultural del parto vertical como práctica

intercultural, en su proceso de implementación en el Puesto de Salud de

San Ignacio en el Distrito de Sinsicap, Provincia de Otuzco (2013)?

2. HIPOTESIS.

2.1. HIPÓTESIS GENERAL:

La percepción de la mujer campesina del Centro Poblado de

Cuchanga, frente a la adecuación cultural del parto vertical que viene

implementándose en el Puesto de salud de San Ignacio es en su mayoría

negativa, debido a la inadecuada atención del establecimiento de salud

que se expresa en la deficitaria formación intercultural del personal, las

carencias infraestructurales del mismo, así como, en la persistencia de las

barreras culturales que imposibilitan el dialogo entre el sistema biomédico

de la salud y la medicina tradicional andina.

2.2. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS:

o La limitada formación del personal del Puesto de Salud en el

tratamiento de las costumbres y tradiciones, y la poca

compenetración con la comunidad, afectan la eficacia del parto

vertical como practica intercultural. Asimismo, la subordinación

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

22 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

ejercida por el personal de salud hacia las mujeres, limita la calidad

de la atención en el parto vertical dentro del Puesto de salud.

o La escasa participación de las mujeres en los procesos de cambio

social y cultural, dentro de la comunidad, dificulta el éxito del parto

vertical dentro del Puesto de salud. El parto vertical es una estrategia

que involucra directamente a las mujeres, quienes no son actores

empoderados; esta situación hace que la implementación del parto

vertical sea de forma vertical y autoritaria.

o El manejo del parto vertical como una herramienta del sistema

biomédico y no como una estrategia intercultural, limita su

asimilación por parte de las mujeres.

o El poco entendimiento de las relaciones de género, es decir, de los

roles tanto masculinos, como femeninos, dentro de la familia andina

y rural, así como de la estructura y dinámica social de la comunidad,

limita la eficacia del parto vertical en el Puesto de Salud.

o Las repercusiones negativas de medidas asistencialistas, como el

programa JUNTOS, dificultan la formación de una ciudadanía de la

salud y la toma de decisiones de las mujeres de la comunidad de

Cuchanga.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

23 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

3. OBJETIVOS:

o Conocer la dinámica sociocultural que enmarca al parto vertical de

las mujeres en Cuchanga.

o Identificar los conocimientos y prácticas que poseen las mujeres y

algunos agentes tradicionales de salud de la comunidad para la

realización del parto vertical domiciliario.

o Identificar los factores que favorecen o limitan la aceptación del parto

vertical dentro del Puesto de salud entre las mujeres.

o Reconocer los conocimientos y prácticas adquiridas y desarrolladas

por el personal de salud para implementar el parto.

o Identificar las relaciones de jerarquía dentro de las familias y en el

conjunto de la comunidad campesina en el caserío de Cuchanga.

o Comprender el sistema de valores de las mujeres campesinas y

analizarlo bajo el enfoque de género.

4. METODOLOGÍA:

Para poder entender el contexto histórico y social en que las

comunidades campesinas se desenvuelven, se procedió a contextualizar la

realidad nacional en el siglo XXI, señalando las grandes contradicciones,

que en nuestro caso, aluden a las mujeres integrantes de la Comunidad

Campesina del centro poblado de Cuchanga. Y asimismo, nos centramos

en comprender la estructura familiar de dichas comunidades, analizando los

diferentes roles de género que se cumplen en sus familias integrantes.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

24 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Además, con el objetivo de acercarse a las prácticas tradicionales del

parto, se realizó un recuentro histórico de cómo se han venido

interrelacionando el parto vertical y la medicina tradicional andina y el parto

institucionalizado en los centros de salud; para lo cual, específicamente en

el Centro Poblado de Cuchanga, se realizó la revisión bibliográfica

correspondiente de los documentos del Puesto de Salud; y así mismo se

entrevistó a profundidad a las distintas generaciones de mujeres de la

Comunidad.

Posteriormente, a través de la descripción etnográfica se reconoció

las principales características socioculturales de Cuchanga, espacio social

donde se desenvuelven las mujeres campesinas obteniéndose datos que

caractericen de manera detallada las prácticas tradicionales del parto

vertical. Además, mediante el análisis y la interpretación de los datos

obtenidos, en el proceso etnográfico, se logró contrastar con las propuestas

teóricas de nuestras hipótesis, verificando el nivel de aproximación a la

realidad de estas últimas.

Es necesario mencionar que, enmarcándonos en una propuesta

cualitativa de investigación, la importancia de los testimonios u “oralidades”

de los actores sociales entrevistados ha sido central. Ya que, solo mediante

el registro de estas, se han esclarecido las percepciones, prejuicios,

saberes, y roles intervinientes en la implementación del parto vertical en el

Puesto de Salud.

Finalmente, a través de la interpretación y clasificación de la

información debidamente registrada, se pudo elaborar conclusiones que

resumen de forma esclarecedora los resultados obtenidos de la

investigación.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

25 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

5. TÉCNICAS

Para identificar, describir, y conocer las perspectivas de las mujeres

campesinas ante el parto vertical como estrategia intercultural, se observó

de forma directa, el desenvolvimiento de cada una de las informantes

dentro del Puesto de Salud de San Ignacio, apreciando la relación que

existe entre estas mujeres y la salud institucional, representada en el

personal médico de dicho Puesto.

Así también, se preparó una guía de observación con el objetivo de

recoger datos detallados de las prácticas tradicionales y modernas de la

salud en la Comunidad; y para el mejor conocimiento y análisis de estas, se

visitó los lugares donde las mujeres campesinas realizan sus actividades

cotidianas.

Mediante el uso de la revisión bibliográfica fue posible manejar

referentes e información teórica (libros, revistas, artículos, tesis, proyectos,

páginas de internet, etc.), sobre el tema de investigación y los datos

obtenidos fueron clasificados con la ayuda de las fichas, de acuerdo al tema

e ítems que fueron procesados, extrayendo los datos más importantes y

relevantes para la investigación, el análisis de los datos se codificaron para

conocer como las mujeres miran al parto vertical como estrategia

intercultural.

Con el objetivo de recolectar la información necesaria de las informantes, se

recurrió a las entrevistas estructuradas y no estructuradas, las cuales

permitieron obtener información sobre las tradiciones y costumbres dentro

del sistema tradicional de salud que ellas manejan.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

26 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

6. INSTRUMENTOS:

Durante la investigación, en primer lugar se recopiló la información

bibliográfica mediante el uso de los distintos tipos de fichas textuales; para

la recolección de información en el campo se hicieron uso de libretas de

campo y de una grabadora de voz. Y con el propósito de obtener un registro

visual de la información, se utilizó una cámara fotográfica.

7. MUESTRA:

La población del Centro Poblado de Cuchanga es de 70 familias.

Pero son solo 20 mujeres en edad fértil (MEF), las que actualmente se

controlan en el Puesto de Salud de San Ignacio, por lo que para nuestra

investigación consideramos que la cantidad adecuada para constituir la

muestra es de 14 mujeres, manejando los criterios de inclusión y exclusión

siguientes.

7.1 Criterios de inclusión:

o Tener conocimientos sobre la implementación del parto vertical

dentro del Puesto de salud.

o Ser madres o encontrarse en edad reproductiva.

o Pertenecer a las 20 MEF que realizan sus controles en el Puesto de

salud o haber tenido alguna experiencia con el servicio referido a la

atención materna infantil, que brinda el puesto de San Ignacio.

o Tener conocimientos de las prácticas y costumbres enmarcadas en

el parto vertical, dentro del enfoque del sistema tradicional de la

salud.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

27 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

7.2 Criterios de Exclusión:

o Desconocer la implementación del parto vertical dentro del Puesto de salud.

o No residir en la comunidad de Cuchanga.

Como contra parte de la muestra conformada principalmente por mujeres,

se tomó en cuenta las percepciones de 5 varones, ya que, para el cumplimiento de

los objetivos de la investigación, resulta indispensable el tratamiento de las

opiniones de los varones acerca del trato que reciben sus esposas, hijas o

parientes dentro del Puesto de salud, y de las limitantes que dificultan al parto

vertical como estrategia intercultural. Al respecto, tenemos los siguientes criterios

de inclusión:

o Que pertenezcan a una familia nuclear, para así poder aproximarnos al

sistema de roles y jerarquías sociales que se tejen alrededor de la

implementación del parto vertical como estrategia intercultural.

o Que sean padres.

o Que sean miembros productivos dentro de la comunidad de Cuchanga

o Que tengan conocimiento de los servicios que brinda el Puesto de salud.

Así también, para un mejor abordaje del tema, sobre todo en la

comparación y el análisis del sistema biomédico y el sistema tradicional, se tomó

en cuenta las apreciaciones de los 6 trabajadores que laboran en el Puesto de

salud de San Ignacio y a una partera, la cual representa al enfoque tradicional.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

28 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CAPITULO II:

CARACTERIZACIÓN DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA

1. Ubicación Geográfica:

San Ignacio es un Centro Poblado situado en los andes occidentales

Liberteños, en el norte del Perú. Es el Centro Poblado más importante del distrito

de Sinsicap, provincia de Otuzco, en la Región La Libertad. Tiene una población

superior a los 9,000 habitantes, y solo 65 Km. lo separa de la ciudad de Trujillo, de

donde se llega en 2 ½ horas de viaje por carretera; pasando por Laredo, Simbal,

Collambay y Sinsicap hacia el interior. Su altitud es de 3,399 m.s.n.m.

2. Breve reseña histórica de San Ignacio1:

Durante la colonia fue una de las 7 haciendas que tenía Doña Florencia de

Mora, hija y heredera de don Diego de Mora (uno de Los Trece de la Isla del

Gallo), quien se casó con don Juan Sandoval y Guzmán (fundador de Sinsicap).

Doña Florencia al no tener descendencia, antes de morir repartió sus bienes a sus

ahijados, entre los cuales estaban algunos de los apellidos trujillanos más

conocidos de la actualidad. Todas las haciendas como: Collambay, Parrapós, San

Ignacio, fueron obsequiadas a sus ahijados, menos los territorios de Sinsicap.

1 En el periodo 2010-2014 la municipalidad provincial de Otuzco toma la decisión de otorgarle la

calidad de centro poblado hasta al entonces caserío de Cuchanga, anteriormente Cuchanga pertenecía al centro poblado de San Ignacio. Es específicamente el año 2012 que se hace esta separación, pero en la realidad existen muchos factores institucionales y económicos, que sustentan la vinculación entre ambas localidades. Por este motivo, abordamos la vinculación estrecha que poseen estos dos Centros Poblados.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

29 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Ya en la República, el último de los propietarios de San Ignacio, fue don

Octavio Alva, que perdió la hacienda con la reforma agraria en el gobierno de facto

del general Juan Velasco Alvarado, desde entonces los sanignacieros son dueños

de sus tierras

Actualmente, San Ignacio es el Centro Poblado de mayor población del

distrito de Sinsicap; con más de 9 mil habitantes; es un pueblo en desarrollo que

cuenta con educación secundaria, agua, luz, teléfono, emisoras de radio etc.,

contando además, con el mayor movimiento comercial de la zona. Además, es el

Centro Poblado más importante del distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco en la

Región La Libertad. Lleva el nombre de su Santo Patrono, San Ignacio de Loyola.

Este Centro Poblado es principalmente agrícola que produce papa, cebada,

trigo, cebolla, camote, habas, olluco, alcachofas de alta calidad etc.

Tomando como base la información del Censo de Población y Vivienda del

año 2005 y los Censos Anuales efectuados por la red de Salud de Sinsicap del

MINSA; se puede afirmar que se trata de una población mayoritariamente rural,

con habitantes que residen en sus parcelas, mientras que un menor porcentaje

viven en la capital del distrito, el cual, a su vez, tiene patrones de vida vinculada y

dependiente de la actividad agropecuaria.

San Ignacio comprendía nueve caseríos: Maymall, Chapirrogal, San Miguel,

La Florida, Chuite, Callunchas, Pampa de los Quinales Caisharin y Cuchanga;

este último ya no pertenece más a San Ignacio, ya que fue elevado a centro

poblado joven, lamentablemente, este hecho solo obedece a fines políticos, ya

que en la realidad Cuchanga aún sigue dependiendo de San Ignacio en muchos

aspectos, sobre todo en lo que respecta a la salud y educación.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

30 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

3. Ubicación Geográfica del Centro Poblado de Cuchanga

El Caserío de Cuchanga está ubicado en el distrito de Sinsicap, provincia

de Otuzco, Región La Libertad, se encuentra a una altura de 2200.00 m.s.n.m.

Su temperatura oscila entre 12°C y 20ºc, teniendo una humedad relativa

media de 55%. Con un clima templado a cálido, con abundante sol durante el

verano y precipitación pluvial media - alta, en invierno.

4. Comunicaciones y Vías de Acceso de Cuchanga

El acceso por carretera, se realiza siguiendo la ruta: Trujillo - Cuchanga:

Carretera asfaltada de 60 km. Y continuando con una parte de carretera afirmada

y el resto trocha carrozable, se encuentra aproximadamente a 4 horas de Trujillo

en camioneta.

De allí hay que caminar por periodo de una hora para llegar a Cuchanga. El

Centro Poblado cuenta con una cabina de telefonía fija rural con tarjeta y una con

monedero, también radio, Televisión.

5. Situación Demográfica:

La población total actual del Centro Poblado de Cuchanga, asciende a 262

habitantes para el año 2012, cuya estimación se dio a través de la tasa de

crecimiento poblacional distrital 0.574% anual (comparación según el censo del

INEI del año 2007 con el censo del año 1993) Cuenta, actualmente, con un

promedio de 70 familias, según los datos brindados por el Puesto de Salud de San

Ignacio.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

31 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

6. Situación Socio Económica y Educativa.

6.1 Fuente de Trabajo y Productividad:

Las fuentes de trabajo dentro del Centro Poblado de Cuchanga, son la

actividad agrícola y la actividad pecuaria en mayor número, y en un mínimo

porcentaje, son trabajadores de obras civiles. Mientras que los domingos, día de

feria, realizan actividades de comercio entre San Ignacio y sus caseríos.

La actividad agrícola se caracteriza por ser de tipo extensivo, complementada con

la actividad ganadera en mínima escala, son de tecnología incipiente, con uso de

herramientas y técnicas tradicionales. Los sistemas de producción y manejo

obedecen a la utilizada en la zona, es decir, cultivos permanentes y rotación de

cultivos, manejo de calendarios agrícolas e instalación de cultivos asociados, entre

otros.

La producción de sus cultivos y otros no tradicionales, dependen de las

lluvias y están directamente influenciada por los fenómenos climatológicos, así

mismo, la escasa asistencia técnica y disponibilidad de pesticidas y fertilizantes

hacen que los niveles de producción y productividad, se encuentren por debajo de

los óptimos esperados.

Entre los cultivos que más se siembran dentro de la comunidad de

Cuchanga, encontramos la papa, haba, grano seco, yuca, cebada, trigo, chocho,

etc.

La siembra se realiza los meses de octubre y noviembre aprovechando el

inicio de las lluvias.

Actualmente se evidencia un bajo rendimiento de los cultivos agrícolas.

El problema principal que afecta esta región y a sus cultivos gira en torno al agua,

a su limitada disponibilidad, a su inadecuado uso; y a la ineficiente gestión de este

preciado recurso.

Esta situación es agravada, por la escaza infraestructura de riego, el bajo

nivel tecnológico en el manejo del agua para el riego de las chacras, y la limitada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

32 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

gestión de la junta de usuario de riego. Esta situación negativa, se puede

presenciar los días domingo en que se reúne la junta de usuarios de riego2 en la

plaza mayor de San Ignacio, es aquí, donde estas quejas y dificultades cobran

vida, en la pugna por sacar un turno para el riego de sus pequeñas parcelas.

Por otro lado, la actividad pecuaria constituye un ingreso adicional a la

economía familiar.

El capital pecuario está constituido, principalmente, por las especies Ovino

y Caprino destinadas al autoconsumo y comercialización. Los niveles de

producción son bajos debido a la falta de pastos, falta de control sanitario, entre

otros.

En el centro poblado de Cuchanga, la población en su mayoría se dedica a

la agricultura, ya sea como productores o como jornaleros.

Como referencia monetaria del nivel de ingreso que percibe los habitantes

de Cuchanga, tenemos que de acuerdo al reporte del año 2007 realizado por

PNUD – INEI a nivel distrital para Sinsicap es de 123.43 nuevos soles. Además de

mostrar un valor IDH bajo.

6.2 Índice de Escolaridad y Analfabetismo:

En el centro poblado de Cuchanga, la demanda social por servicios

educativos se hace cada vez más difícil, por limitaciones de orden económico que

no permite una adecuada cobertura del servicio educativo, especialmente en las

zonas rurales. El centro educativo más cercano a la zona se encuentra en la

carretera Yerba Buena I.E Nº80356, este centro educativo es de nivel Primario.

En el ámbito educativo, de acuerdo al censo del 2007, el 32 % sabe leer y

el 68%, no sabe leer.

2 Los domingos de feria se reúnen los miembros de la junta de agua para la repartición de las

horas de riego. Este es un evento importante para las comunidades de Cuchanga, de San Ignacio y poblaciones adyacentes que forman parte de esta junta. Ver el ANEXO N° 1, Imagen N° 19.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

33 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Según el censo de población y vivienda de 2007, el número total de

analfabetos en el distrito de Sinsicap es de 1,217 habitantes que representa el

14.71 % de la población. En la actualidad, la tasa de analfabetismo ha bajado;

pero sigue sobrepasando los niveles regionales y nacionales de analfabetismo

(24% y 13%). Si consideramos al analfabetismo como una limitante para el

desarrollo, estos altos porcentajes no hacen sino contribuir con el retraso del

Centro Poblado de Cuchanga, el cual posee una situación de extrema pobreza.

7 Servicios Básicos.

7.1 Energía eléctrica:

Este Centro Poblado no dispone de este servicio, solo poseen dos generadores.

7.2 Saneamiento:

La infraestructura de agua potable en el Centro Poblado de Cuchanga, ha

sido construida con la participación de la población, el aporte de la municipalidad y

recursos de FONCODES, alcanzando una cobertura del 85%; el 25% no dispone

de este servicio, abasteciéndose de otras fuentes (agua de rió y manantial). Para

la disposición de las excretas, la población cuenta con pozo ciego o negro / letrina,

que cubre en la actualidad más o menos un 83%, el resto de la población realiza

sus necesidades fisiológicas a campo abierto.

7.3 Vivienda:

Los materiales que emplea la población del Centro Poblado, para la

construcción de sus viviendas, según información obtenida del censo del 2007 es

la siguiente: Paredes, 97% de Tapia o Adobe y el resto (quincha, piedra con barro

y ladrillo o bloque de cemento) solo representa el 3%. El material predomínate de

suelo, que poseen las viviendas, es el de tierra con un 99%.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

34 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

8 Manifestaciones religiosas.

8.1 Fiesta patronal:

La Fiesta Patronal de San Ignacio, se celebra en honor de San Ignacio de

Loyola los días: 28, 29, 30 y 31 de Julio y 1 de agosto. La celebración es realizada

por gente sencilla. En los días de fiesta, se desarrollan varias actividades

previamente programadas. Concurren muchos "sanignacieros" y visitantes a

celebrar la principal fiesta de San Ignacio, alegrándose al son de varias bandas de

música.

El 31 de Julio, en el día Central, sale la Procesión del Patrono por el pueblo,

que es acompañado por sus devotos, bandas de música y bandas folclóricas

como los "gitanos", los "canasteros", los cuales son danzantes adornados con

plumas de pavo real en la cabeza, que bailan una alegre tonada de aire marcial,

también los "cóndores", danzantes que bajan de las alturas de los cerros vestidos

de negro, con alas y con un pico dispuestos a hacer travesuras con sus gracias.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

35 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CAPTULO III:

UNA APROXIMACIÓN AL DESENVOLVIMIENTO HISTÓRICO DE

LA SALUD INTERCULTURAL

1. El escenario internacional de la salud

Frente a los efectos evidentes que el modelo socio-económico neoliberal

está produciendo en las sociedades de todo el mundo, surge una respuesta en

acenso que intenta reivindicar a la salud, como uno de los derechos humanos

fundamentales. El gran reto son las grandes desigualdades económicas, políticas,

sociales y especialmente culturales, sobre todo en las naciones Latinoamericanas

que son poseedoras de diversidad étnica, las cuales se encuentran en una

situación vulnerable, que persiste hasta nuestros días.

La concepción de la salud como derecho inalienable del ser humano, nace

con la creación de los derechos de segunda generación. El reconocimiento de

estos derechos comenzó en el siglo XX debido a la fuerte influencia de la ideología

socialista y de movimientos sociales como la revolución Rusa, creándose

derechos que abarcan lo económico, social y cultural, los cuales se complementan

con los derechos de primera generación creados en el siglo XVIII, luego de la

revolución Francesa y Americana, influenciados por la premisa: “todos los seres

humanos comparten una dignidad inherente”.

Es después de la segunda guerra mundial, con la creación de las Naciones

Unidas3, que se expande la concepción de los derechos humanos –en 1956–,

3 Las Naciones Unidas son una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda

Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones, relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos. La Organización puede adoptar decisiones sobre una amplia gama de temas, y proporcionar un foro a sus 193 Estados miembros para expresar sus opiniones, a través de la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

36 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

incluyéndose a la salud como un derecho inseparable del bienestar de todos los

pueblos.

Sobre esta base, se desarrollaron convenios regionales de derechos

humanos, inicialmente en Europa en 1959.

Es a partir de 1970, y en relación con ulteriores condiciones internacionales

derivadas del surgimiento de nuevas naciones, por la aparente culminación del

proceso de descolonización, así como de la constitución de bloques de países del

tercer mundo como los “no alineados”, más una creciente interdependencia de los

países; se evidencia un periodo de cambios económicos y sociales en los cuales

se producen grandes procesos de migración, donde se hizo visible un elemento

antes discriminado, marginado y que reclamaba a viva voz, pertenecer a la aldea

global en construcción: la etnicidad.

Las oleadas de migraciones estaban compuestas por una cantidad

importante de gente perteneciente a las llamadas -en ese entonces- “minorías

étnicas”, las cuales eran obligadas a migrar por las duras condiciones económicas

que se vivían en estos años de grandes cambios mundiales, en los que se

evidenciaba los embates del ajuste estructural4, que se imponía a las naciones

como premisa para insertarse al mercado global.

Económico y Social, y otros órganos y comisiones. En la actualidad la legitimidad de la labor de esta organizasen está muy venida a menos, como es conocido en el mundo académico, su orientación esta direccionada por las potencias hegemónicas.

4Las medidas del Ajuste Estructural pretenden responder a la situación en que un país se

encuentra incapaz de pagar sus deudas externas. Lo que realmente hacen es cambiar las reglas de la economía del país para beneficio de las grandes empresas, escondiéndose tras la fachada de la aldea global y la necesidad de unir las economías de todas las naciones en un libre mercado. Según Joseph Stiglitz, ganador del Premio Nóbel en economía y ex vicepresidente del

Banco Mundial, estas medidas tienen cuatro pasos:

1. La privatización: el gobierno vende empresas e instituciones públicas a inversionistas privados.

2. Liberalización de los mercados de capital: se reducen los controles sobre la entrada y salida de dinero del país. Para atraer inversionistas al país, se aumentan mucho las tasas de interés.

3. La introducción de precios de mercado. Esto simplemente quiere decir que el gobierno deja que suban los precios de los alimentos básicos, el agua, y la energía. Comúnmente

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

37 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

2. Medidas impuestas para garantizar la Salud como Derecho Humano de la

diversidad Étnica.

Los procesos migratorios de los años 70 visibilizaban a la etnicidad, la cual

era tomada como un “sector minoritario de las poblaciones pobres o

tercermundistas”. Pero ahora, este “sector minoritario”, estaba llegando a las

grandes ciudades a ofrecerse como mano de obra en trabajos poco remunerados

y en la mayoría de los casos, en condiciones inadecuadas. Es por este motivo que

crece el interés por estas poblaciones, aparte del hecho de cambiar y mejorar su

situación como trabajadores y como seres humanos, el motivo principal era

absorber a esta masa de gente y asimilarla en el gran engranaje que se estaba

gestando por los cambios sociales y económicos, del proceso de ajustes

estructural que se estaba dando en el mundo. Obedeciendo a esto es que se crea

una serie de medidas para garantizar este objetivo; y una de las más resaltantes

es el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo - OIT, en el año

1989, el cual es el referente más importante para las reivindicaciones indígenas.

Al reconocer que los pueblos indígenas y tribales son proclives a sufrir

discriminación en muchas áreas, el primer principio general y fundamental del

Convenio núm. 169 es la no discriminación. El artículo 3 del Convenio establece

que los pueblos indígenas tienen el derecho de gozar plenamente de los

derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación.

Por su parte, el artículo 4 también garantiza el goce sin discriminación de los

derechos generales de ciudadanía. Otro principio del Convenio atañe a la

aplicación de todas sus disposiciones a las mujeres y los hombres de esos

pueblos sin discriminación (artículo 3). El artículo 20 establece que se deberá

provoca gran sufrimiento en la población, sobre todo en las mujeres, los niños, y los ancianos.

4. El comercio libre, que significa la eliminación de las barreras (impuestos y aranceles) a los productos extranjeros que protegen a productores e industrias locales.

Estas medidas tuvieron un profundo efecto en las comunidades étnicas sobre todo en Latinoamérica, en donde se efectuó un gran movimiento migratorio causado por las condiciones desfavorables que implicaba en el Ajuste Estructural.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

38 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

evitar la discriminación entre los trabajadores pertenecientes a los pueblos

indígenas. (OIT: 2013)

El Artículo 4° del Convenio establece la necesidad de adoptar medidas

especiales para salvaguardar a las personas, las instituciones, los bienes, el

trabajo, las culturas y el medioambiente de estos pueblos. Asimismo, establece

que tales medidas especiales, no deberán ser contrarias a los deseos expresados

libremente por los pueblos indígenas.

El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como

parte de una propuesta global de definición de los pueblos indígenas, los reconoce

como:

[. . .] los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el hecho

de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región

geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la

colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que,

cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas o alguna sus propias

instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas”. ( Idem)

Medidas como el Convenio 169, se realizaron para mejorar las condiciones

en las “minorías étnicas” las que estaban en una situación apremiante, ya que

fueron quienes se convirtieron en los más desprotegidos en este contexto de

transformaciones y rupturas, en donde se pudo ver por fin la gran diversidad étnica

de las naciones, sobre todo las tercermundistas, que en anteriores épocas

estaban invisibilisadas, y que ahora, por las enormes oleadas de migraciones, se

estaban abriendo al mundo; por tal motivo, el reconocimiento de los derechos de

estos pueblos se hacía impostergable.

Uno de estos derechos se refiere a la salud, pero la gran interrogante

derivada de esta situación sería: ¿Cómo puede el sistema de salud llegar abarcar

las necesidades de los grupos étnicos? Para solucionar este dilema, se observó

las limitaciones del sistema de salud biomédico imperante hasta esos momentos,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

39 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

y se crearon enfoques alternativos que respetaran la diversidad cultural y los

sistemas de salud diferentes. Entre estos enfoques, se encuentra la Declaración

de Alma Ata5, la cual se realizó el 12 de septiembre de 1978, en donde se definió

la importancia de “La Atención Primaria de la Salud” y se estableció que el

contenido de los accesos a la salud, se considera universal. Esta declaración, ha

inspirado a las generaciones de activistas y trabajadores de la salud en todo el

mundo, convirtiéndose en una estrategia alternativa; ya que plantea “la atención

primaria de salud” para todos sin discriminación de ningún tipo.

Este enfoque, busca asegurar un sistema eficiente, efectivo y centrado en

las personas, sus comunidades y países. Por lo tanto, la Declaración del Alma Ata

es un documento extraordinario que ha impactado de un modo muy significativo

en nuestra época, en uno de sus enunciados se manifiesta lo siguiente: “El

reconocimiento de que la atención primaria a la salud debe ser universalmente

accesible, de tal manera que la comunidad y el país puedan costearla; debe llevar

la atención sanitaria tan cerca como sea posible a donde la gente vive y trabaja y

debe incluir servicios de promoción, prevención, curación y rehabilitación”(Baum;

2009: 19).

La estrategia más importante de la Declaración de Alma Ata, es dar a la

prevención, curación y rehabilitación, un papel protagónico enfocándolos como

ejes para la práctica médica.

5

La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud de Alma-Ata, realizada en Kazajistán, del 6 al 12 de septiembre de 1978, fue el evento de política de salud internacional más importante de la década de los 70. La conferencia fue organizada por la OMS/OPS y UNICEF, y patrocinado por la entonces URSS.

La síntesis de sus intenciones se expresa en la “Declaración de Alma-Ata”, subrayando la importancia de la atención primaria de salud como estrategia para alcanzar un mejor nivel de salud de los pueblos. La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria llegó a la declaración el 12 de septiembre de 1978, expresando la necesidad urgente de la toma de acciones por parte de todos los gobiernos, trabajadores de la salud y la comunidad internacional, para proteger y promover el modelo de atención primaria de salud para todos los individuos en el mundo. En ella participaron 134 países y 67 organizaciones internacionales, con la ausencia importante de la República Popular China.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

40 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

A pesar de lo novedoso y prometedor de este planteamiento, en términos

generales, no logró cambiar el rumbo de la medicina en general. Su enfoque

amplio y horizontal, el cual era una herramienta eficaz para brindar servicios de

atención primaria de la salud a todos los individuos sin distinción, en muchos

lugares fue reducido muy pronto a un planteamiento vertical, que emplea

estrategias focales para combatir enfermedades o problemas de salud específicos

y sin mayor consideración de las condiciones sociales, económicas, culturales y

locales.

Estos acontecimientos históricos en el campo de la salud como derecho,

tuvieron lugar dentro del proceso de la Globalización 6 y sus repercusiones,

surgiendo y consolidándose nuevos movimientos sociales, que dan profunda

importancia a corrientes que encuentran su fundamento en reivindicaciones

culturales, étnicas, de género, entre otras. Así mismo, en los foros internacionales,

comenzaron a hacerse sentir los movimientos y organizaciones que representaban

a lo que anteriormente se denominaba minorías étnicas, y que ahora se englobaba

en una definición mucho más horizontal: la diversidad cultural.

Durante este período cobran fuerza formulaciones políticas y académicas

que plantean un proyecto de salud intercultural en las relaciones entre pueblos

étnicamente diversos.

En 1992, la OPS propone que se considere más detenidamente la salud y el

bienestar de los indígenas. En 1993 se organizó una reunión en Winnipeg,

Canadá, que congregó a representantes de los pueblos indígenas, de los

gobiernos y otros interesados de 18 países de la Región. Las recomendaciones

6 La globalización no puede ser resumida someramente. Se le llama también mundialización.

Refiere a la creciente interconexión planetaria motivada por la extensión de las relaciones de mercado, por el avance de las tecnologías de comunicación e información y por la creciente movilidad de personas, capital e ideas. Para algunos es un proceso iniciado desde los albores de la modernidad capitalista en el siglo XVI; para otros es una contemporánea ruptura en la historia humana. En su forma más reciente, sin embargo, coincide con la llamada “tercera fase” del desarrollo del capitalismo, caracterizada por la hegemonía del capital financiero y las empresas trasnacionales y el desmantelamiento de las barreras nacionales al libre intercambio de productos y a la libre circulación de las inversiones.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

41 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

del encuentro, agrupadas en la propuesta "Iniciativa de salud de los pueblos

indígenas", planteaban: i) la necesidad de considerar la salud con un criterio

integral; ii) el derecho de los pueblos indígenas a la autodeterminación y a la

participación sistemática; iii) el respeto por las culturas indígenas y su

revitalización; y iv) la reciprocidad en las relaciones con otros grupos. (Nureña;

2009)

En adelante, la mayor parte de los países de la Región tuvieron más en

cuenta estas orientaciones en sus sistemas de salud. Se empezó a considerar las

peticiones de los grupos indígenas y se planificaron acciones más acordes con la

propuesta de organismos de cooperación técnica como la Organización

Panamericana de Salud (OPS), cuya iniciativa se integró en el “Decenio

Internacional de las Poblaciones Indignas del Mundo” (1994-2004) promovido por

las Naciones Unidas.

Es con el avance de estas medidas, que se pudo lograr comprender la

necesidad de la convivencia y bienestar entre las diversidades, obligando a los

grupos humanos a trabajar dentro de normas y leyes que salvaguarden esta

convivencia, en la cual, el respeto debe ser el ente rector, pero para que se

manifiesten tales condiciones, se debe dar paso al reconocimiento de las normas,

patrones y modos de vida de las poblaciones, en otras palabras, de su cultura; la

cual se puede definir como un conjunto de formas y modos adquiridos, de concebir

el mundo, de pensar, de hablar, de expresarse, percibir, comportarse, organizarse

socialmente, comunicarse, sentir y valorarse a uno mismo, en cuanto individuo y

en cuanto a grupo. “La cultura está presente también en un conjunto de formas o

modos particulares de expresar la vivencia del mundo y de la vida. Con esto

queremos señalar la diversidad de estilos de expresión de lo vivido individual y

colectivamente” (Barfield; 2007: 139).

Esta diversidad de estilos de expresión, se plasma en todas las

dimensiones del conocimiento del individuo y en su relación con el medio que lo

rodea, para ello, las sociedades humanas crean un sin número de mecanismos

que las ayudan a conocer y a transformar su medio. La cultura es una forma social

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

42 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

de resolver las condiciones objetivas de existencia. En este sentido, se debe de

entender que pese a la diversidad de formas de ver, entender y transformar al

mundo, ninguna de ellas puede auto - proclamarse como la más apropiada u

óptima. “La cultura no es un producto de la geografía, no sucede simplemente que

las relaciones entre el hombre y su medio determinan formas específicas,

particulares de resolver su existencia, que es la que permite establecer la

diferencia entre unos pueblos y otros” (Lumbreras y Lora; 1994:44).

A pesar de la abundante diversidad de culturas en el mundo, las diferentes

circunstancias históricas facilitaron la difusión de la cultura occidental

convirtiéndola en la cultura hegemónica, la cual se establece a través de nuestra

existencia social en el lente por donde medimos “lo malo” ,” lo bueno”, “lo correcto”

y “lo incorrecto”. Es esta forma de constituirse nuestra visión del mundo

(colonialidad del poder 7 ), la que nos ha llevado a producir y asimilar ideas

preconcebidas, prejuiciosas y por ende, erróneas sobre las culturas no

occidentales, tal y como sucede y viene sucediendo con las formaciones sociales

llamadas, en primer en lugar “minorías étnicas” o “indígenas”, las cuales según

esta concepción colonial y hegemónica aún siguen siendo pueblos primitivos,

inferiores y negativos a todo cambio modernizador.

7 Es un concepto que da cuenta de uno de los elementos fundamentales del actual patrón de

poder, la clasificación social básica y universal de la población del planeta en torno de la idea de "raza". Esta idea y la clasificación social en ella fundada, fueron originadas hace 500 años junto con América, Europa y el capitalismo. Son la más profunda y perdurable expresión de la dominación colonial, y fueron impuestas sobre toda la población del planeta en el curso de la expansión del colonialismo europeo. Desde entonces, en el actual patrón mundial de poder impregnan todas y cada una de las áreas de existencia social y constituyen la más profunda y eficaz forma de dominación social, material e intersubjetiva, y son, por eso mismo, la base intersubjetiva más universal de dominación política dentro del actual patrón de poder. Es por ello que a pesar de que si bien las razas no existen como tal, la noción de "raza" denota esa otredad obscurecida, subordinada y muda. Reconocer la colonialidad del poder es comprender como es que las formas discriminativas de catalogación de los sujetos y sus espacios sociales sirvieron y sirven como formas de control social por las clases dominantes, que a su vez, reproducen un patrón europeísta implantándolo mecánicamente en todas partes. El sujeto de poder es blanco, hombre, heterosexual, machista y urbano, es este sujeto que contextualiza y clasifica a los demás allí en este patrón occidentalista, aséptico, y vertical.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

43 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Para contrarrestar este pensamiento, se crearon medidas en el campo de

los derechos y de la salud, como las de la OIT y Alma Ata, mencionadas líneas

arriba; pero este proceso es largo y complejo.

Actualmente, también se viabilizan formas de acabar con la marginación de

los grupos étnicos pertenecientes a la diversidad cultural. Una de estas medidas

es la que se logro el 7 de septiembre del año 2007, después de un cuarto de siglo

de discusiones entre los Estados y representantes indígenas en la Asamblea

General de las Naciones Unidas con únicamente cuatro votos en contra -en los

que se cuenta el voto de los Estados Unidos- se elaboró la Declaración de las

Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Esta declaración

constituye un hito histórico en el reconocimiento y protección de los derechos de

los denominados pueblos indígenas, los cuales, se supone, deben conllevar a

cambios progresivos en la calidad de vida y por ende, en el derecho a la salud de

estos pueblos.

La Declaración es más que un acta de resarcimiento, es también un mapa

de acción para las políticas en Derechos Humanos, que debe ser adoptada por los

gobiernos, la sociedad civil y los propios pueblos indígenas, para que sus

derechos sean, en realidad, garantizados, protegidos y promovidos.

La Declaración establece en sus Artículos 21° y 24°, respectivamente que:

Los pueblos indígenas tienen derecho, sin discriminación alguna, al

mejoramiento de sus condiciones económicas y sociales, entre otras esferas, en

la educación, el empleo, la capacitación y el readiestramiento profesionales, la

vivienda, el saneamiento, la salud y la seguridad social”. En el Artículo 24° se

reconoce el derecho de los pueblos indígenas “a participar activamente en la

elaboración y determinación de los programas de salud, vivienda y demás

programas económicos y sociales que les conciernan y, en lo posible, a

administrar esos programas mediante sus propias instituciones” y el derecho a

“disfrutar por igual del nivel más alto posible de salud física y mental. (Del Cid;

2008: 02)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

44 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

En los artículos citados anteriormente, se resaltan los avances en el

reconocimiento a la Multiculturalidad que sirven de guía para la casi totalidad de

los países latinoamericanos en los procesos de construcción de los modelos

propios de salud e inclusive los propios modelos de desarrollo. Sin embargo,

medidas como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los

Pueblos Indígenas se vienen convirtiendo, en la práctica, en simples

normas que los gobiernos no promueven y mucho menos, acatan.

Cuando se postuló que uno de los principales objetivos sociales de los

gobiernos, de las organizaciones internacionales y de la comunidad mundial

entera en el curso de los próximos decenios, debía ser el que todos los pueblos

del mundo alcancen en el año 2000 un nivel de salud que les permita llevar una

vida social y económicamente productiva, las condiciones económicas y políticas

desfavorables incidieron negativamente en el abandono e incumplimiento de dicha

meta; ya que persiste la situación de inequidad, producto de la lógica de un

sistema que en lugar de producir salud, propugna la ganancia y la acumulación de

capital, legitimando de esta manera, la transferencia de la salud al campo de lo

privado. Este sistema que considera a las personas como consumidores, ha

comercializado los servicios de salud y la ha invalidado como un derecho humano

básico, des - responsabilizando a los Estados y transfiriendo esta responsabilidad

al individuo, a la familia y a la comunidad. Las consecuencias de la falta de

equidad, repercuten especialmente en la salud, con el incremento de las tasas de

desnutrición, mortalidad infantil, y la mortalidad materna; ya que sus efectos están

intrínsecamente relacionados.

Sabemos que las naciones integrantes de Sudamérica son las más

vulnerables dentro de lo que respecta a la salud, tal y como muestran muchos

indicadores.

En Panamá, la mortalidad de los lactantes indígenas es de 3,5 veces más

alto. El 20% de los lactantes indígenas en Bolivia muere antes de cumplir un año y

el 14 % de los sobrevivientes muere antes de alcanzar la edad escolar.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

45 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

La mortalidad infantil en Chile fue de 17,1 por mil nacidos vivos, comparada

con 20,6% en las comunidades indígenas” (Cordero et al; 2010: 48).

Como observamos anteriormente, la mortalidad materna, representa un

problema prioritario en el panorama sanitario internacional, pues refleja,

indirectamente, el grado de desarrollo de un país y de su sistema de salud.

Los países con mayores indicadores relacionados con muerte materna, son

aquellos “en vías de desarrollo”, poseedores de un alto nivel de analfabetismo, con

zonas rurales, las cuales son, coincidentemente, el territorio de los grupos étnicos,

quienes están sumergidos en la pobreza extrema.

En los países subdesarrollados la mortalidad materna es cien veces más alta que

en los países desarrollados, lo cual afecta, principalmente, a las mujeres pobres y

más vulnerables.

Estos índices reflejan la poca capacidad de negociación y autodeterminación de

las mujeres. Asimismo, ponen en evidencia las diferencias existentes entre las

residentes de zonas urbanas y rurales (Carpio; 2012: 461)

La muerte materna es un problema de gran envergadura en la región, que

por su urgencia no permite postergación, es también el gran efecto del olvido, en

el que están inmersas las mujeres, sobre todo las de zonas rurales, pues son ellas

las que engrosan las cifras de las muertes relacionadas al embarazo. Estas

mujeres, son también las hijas de la pobreza extrema, pertenecientes a las “otras

culturas”; a “las minorías”, son indígenas, afro-descendientes o mestizas pobres y

son un reflejo de la realidad de las comunidades étnicas pobres y minoritarias.

Cambiar esta situación es un proceso, el cual demorará en concretarse y en el que

indiscutiblemente vale la pena invertir, a pesar del coste que supone la igualdad

de todos a tener una vida digna.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

46 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

3. Salud e Interculturalidad en el Perú: “nuevos desafíos, antiguos problemas”.

Nuestro país es –a viva voz– multicultural y multiétnico, situación que

debería ser una potencialidad; pero que, lamentablemente, se presenta en nuestra

realidad, como un desafío interminable, porque son las mismas etnias y

comunidades poseedoras de culturas diferentes y milenarias, las que actualmente

conforman las llamadas poblaciones vulnerables sometidas a condiciones de

miseria.

Por encargo del Banco Mundial, en el año 2005 se realizó finalmente una

investigación para determinar las cifras de la población indígena en base a las

estadísticas existentes, y se llegó al siguiente resultado: Entre el 25% y el 48%

de los hogares en Perú se autodenomina indígena. Por lo tanto, en una población

total de 26 millones de peruanos se trataría de entre 6,5 y 12,5 millones de

personas indígenas. De esta forma, el Perú pertenece, junto con México, a los

países de este estudio que poseen la mayor población indígena en números

absolutos. El estudio mencionado también permitió estimar por primera vez a la

población indígena urbana: 36% de la población urbana en la costa y 50-57% de

la población en las ciudades andinas se autodenomina indígena). De este modo

fue posible dar visibilidad por primera vez a los niveles de pobreza más

pronunciados de la población indígena en el Perú, evidencia que hasta entonces

había sido sistemáticamente ocultada: la pobreza afecta a más del doble de los

hogares indígenas en comparación con hogares no indígenas, y la extrema

pobreza a más del triple (Trivelli: 2005; 34)

El acercamiento de las investigaciones y estudios, a estos temas, han

abierto un proceso que en la actualidad, mantiene su vigencia, el cual tiene como

principal objetivo, crear un sistema de salud apto para todos, que se refuerce en la

necesidad de adaptarse al paciente individual y que comprenda la gran

importancia del manejo de las relaciones entre la salud, el contexto social,

económico y cultural de los pacientes.

En el Perú, estas mismas relaciones se intentan llevar a cabo, no por el

desarrollo natural de la medicina, sino como respuesta a las presiones sobre el

sistema de salud, causadas por las demandas de los pueblos étnicamente

diferentes.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

47 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Nuestro país es multilingüe y pluricultural, con cerca de 70 grupos etno-

lingüísticos agrupados en 16 zonas culturales, constituyendo un total de

8’793,295 personas, siendo 8’000,000 quechua-andinos, 603,000 aymaras y

190,295 indígenas amazónicos, distribuidos en todo el territorio nacional. Las

poblaciones indígenas están organizadas mayoritariamente en comunidades,

reconocidas por la constitución como personas jurídicas autónomas protegidas

(5,666 comunidades campesinas y 1,450 comunidades indígenas). Las

poblaciones indígenas se encuentran principalmente en las zonas rurales 32%

vs. 10% en el caso de quechua hablantes y 6.9% vs. 1.4% en el caso de las

demás lenguas indígenas. (Bardález; 2001: 10)

El Estado peruano ha intentado crear mecanismos viables para atender la

salud de los pueblos pertenecientes a la enorme diversidad cultural de nuestro

país, dicho intento, se efectuó de tal forma que obligaron a las comunidades

nativas a adaptarse al sistema biomédico.

Las medidas impuestas se han realizado de forma inmediatista, pocas

veces planificando y menos aun respetando o intentando comprender realmente

las cosmovisiones de las poblaciones originarias; creándose de este modo, una

gran brecha cultural infranqueable entre el Estado, el enfoque biomédico y las

comunidades con sus prácticas tradicionales, enmarcadas dentro de su propio

sistema de salud; las cuales expresan una gran riqueza de saberes, costumbres

relacionadas a la conservación de la salud, como es el caso de las comunidades

campesinas multiétnicas del ande en nuestro país, las cuales no son propiamente

indígenas pero pertenecen al territorio social y cultural del mundo andino, poseen

un elaborado sistema de salud, el cual obedece a sus necesidades y a su propia

visión del mundo.

Para entender las prácticas tradicionales que conforman este sistema de

salud en el contexto rural andino, se debe englobar holísticamente el significado

de salud, comprendiendo que esta se enmarca dentro de los patrones

fundamentales de la cultura andina, entrelazando la naturaleza, la teoría médica,

la fe y la relación entre personas y sociedad, como bien lo señala Mario Polia en

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

48 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

su libro “Despierta, remedio, cuenta” (1996). Estos conceptos se unifican en la

medicina tradicional andina, donde las funciones del mundo mítico de lo ancestral

se vivifican en el concepto de naturaleza animada, en la teoría medica se pone

especial interés en lo que se refiere al origen y naturaleza de los síndromes

culturales y en subjetividad –la fe juega aquí un papel protagónico– en el mundo

religioso, Dios, los santos, diablos, etc.

Tomando en cuenta el mencionado sincretismo, las interpretaciones

relativas a los temas doctrinales, y de las figuras del cristianismo, podemos decir

que “En el hombre los conceptos filosóficos dominantes son los que influyen más

profundamente en su medicina” (Polia; 1996: 771). Esta influencia determinante de

la cultura, las tradiciones y las condiciones materiales de existencia, obligan al

hombre a construir una percepción general de la realidad (cosmovisión) de

acuerdo a sus conceptos filosóficos, simbólicos, y narrativos.

En este sentido, las normas tradicionales afirman la identidad cultural (o

identidades culturales) garantizando el equilibrio físico y psíquico producido por la

conciencia de actuar, cumpliendo un determinado rol social, en conformidad con lo

que uno es y hace, dentro de su comunidad.

Obedeciendo a este enfoque, las medidas dentro del plano de la salud, se

deben realizar de tal forma que el Estado pueda llevar el enfoque biomédico de la

salud a las comunidades rurales, efectuando estrategias de adecuación cultural,

las cuales consisten precisamente en “adecuar” los servicios de salud a la realidad

de la población rural. Articulando la medicina tradicional con la propiamente

científica, bajo la finalidad de que se brinde una atención con un enfoque social y

de calidad. Planificando estrategias, escuchando y trabajando, conjuntamente, con

las comunidades campesinas, se puede consolidar de una forma perenne, el

paradigma de la interculturalidad, el cual, hasta ahora, nos es esquivo.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

49 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

4 La Salud en el mundo andino: “piedras en el camino”

Uno de los grandes problemas, que se presenta en el camino de la

Interculturalidad en la salud, es el poco reconocimiento y valoración de la cultura

andina, la cual se nos muestra aún, como una realidad exótica y anacrónica a

estos tiempos. Cuya presencia en la agenda, política es justificada porque

representa “el territorio de la población vulnerable” y paradójicamente de “atractivo

turístico”. Por lo que aún es incipiente la valoración, de este territorio, como ente

activo; y comprometido en los destinos del país.

Una mirada horizontal hacía lo andino está lejos de alcanzarse, y un

ejemplo de esta situación, es la relación de subordinación que padecen los

pobladores de las comunidades andinas, por parte del personal de salud que

labora en sus territorios.

El dialogo del personal de salud con los pacientes en el espacio rural, se da

mayoritariamente en un tono fuerte e imperativo, sin dar crédito a la opinión de los

involucrados, ya que se realiza dentro de una lógica vertical, donde el paciente es

un ente pasivo que utiliza un “servicio”, del cual no participa activamente.

La responsabilidad de esta situación cae, en los hombros del Estado, el

cual aún no invierte como debería en la salud de su población, sobre todo, en

estrategias que articulen enfoques interculturales necesarios para poder satisfacer

las necesidades de la vasta variedad étnica y cultural del país. “Se mantiene un

bajo nivel de recursos destinados a la salud, con un gasto total de solo 5% del

PBI, frente a un promedio regional de 7 a 8 por ciento. Además casi la mitad de

este gasto en salud (46%) es privado y lógicamente se concentra en los que

tienen mayor capacidad de pago y en las ciudades donde hay más riquezas”

(Francke; 2013: 8).

Las condiciones de inequidad y marginación, que actualmente viven las

comunidades étnicas, incluidas en estas, las comunidades campesinas del ande,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

50 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

saltan a la vista. Donde las altas cifras de desnutrición infantil y muertes maternas,

son alarmantes, como lo señala acertadamente Amnistía Internacional 8 en

“Deficiencias Fatales: Las Barreras a la Salud Materna En Perú”, informe que se

elaboró en el año 2006 donde se denuncia a nuestro país, por las altas cifras de

mortalidad materna y las profundas inequidades en el sector de salud, que

beneficia a unos cuantos y deja en desamparo a las poblaciones más necesitadas.

Amnistía Internacional (AI) pidió al Gobierno peruano que ponga en marcha una

estrategia nacional para reducir la alta tasa de mortalidad materna, una de las

más elevadas de la región y que tiene mayor incidencia en las mujeres indígenas

y de zonas rurales pobres […] para la ONU la tasa de mortalidad materna en este

país es una de las más altas de Latinoamérica, aunque reconoció que ha habido

tímidos avances al respecto y subrayó que existe una discrepancia con la cifra

proporcionada por el Gobierno peruano. Las autoridades peruanas establecen

que la tasa de mortalidad infantil es de 185 mujeres por cada 100.000 nacidos

vivos, mientras el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) la eleva

a 240[…] Amnistía también insiste en que las estadísticas del Gobierno peruano

referidas al acceso a la salud y morbilidad materna en el país no están

desglosadas y no muestran las diferencias entre las zonas rurales y urbanas[…]

Según datos del Ministerio de Salud de Perú del 2007, un 27 por ciento de las

muertes de mujeres por causas relacionadas con el embarazo se produjeron

durante el proceso de gestación, otro 26 por ciento durante el parto mismo, y 46

por ciento durante las seis semanas siguientes al nacimiento.(En Defensa del

Cobre;2013)

8 Amnistía Internacional es un movimiento mundial, formado por personas de más de 150 países y,

que hacen campaña para acabar con los abusos contra los derechos humanos. Su visión es ayudar a que todas las personas puedan disfrutar de todos los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Son independientes de todo gobierno, ideología política, interés económico. Su trabajo se financia en gran medida con las contribuciones de membrecía y con donativos. Amnistía Internacional visitó Perú en julio de 2008. Sus integrantes se reunieron con altos funcionarios del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Seguro Integral de Salud (SIS) y con representantes de organizaciones médicas profesionales y organizaciones no gubernamentales nacionales que trabajan sobre el tema de la mortalidad materna. Las entrevistas se centraron en reunir información sobre los avances de las iniciativas de Perú para reducir la mortalidad materna evitable desde la publicación en 2006 del informe de Amnistía Internacional Perú: Mujeres pobres y excluidas. La negación del derecho a la salud materno-infantil El informe se basa en los resultados del trabajo de varios organismos nacionales e internacionales, como el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Defensoría del Pueblo de Perú, y en informes publicados por ONG peruanas e internacionales desde 2006 sobre diversos aspectos del embarazo, la maternidad y la mortalidad materna evitable en Perú.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

51 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Esta problemática, está concentrada en la población perteneciente a los

territorios rurales de la amazonia y de la región andina de nuestro país. Es más

que urgente la adaptación del sistema de salud a las diversas realidades étnicas

de estas regiones. En ese sentido, es necesario un replanteamiento en la

perspectiva de desarrollar un modelo alternativo, que permita que la medicina

institucional pueda llegar a las poblaciones pertenecientes a la diversidad cultural,

las cuales manejan sus propios sistemas de salud, y poder de este modo,

rescatar lo mejor de estos dos sistemas. En este enfoque, la coexistencia de

sistemas médicos, parte de una realidad que no tiene que derivar en la exclusión

de alguno de ellos. Es decir, no hay un principio único de verdad y es necesario

dejar paso a la coexistencia otorgando una valoración renovada a lo tradicional

para poder hacer uso de la interculturalidad en la salud, garantizando el bienestar

de la diversidad étnica de nuestra nación, Implicando un cambio de paradigma del

ejercicio médico; este nuevo enfoque debe desempeñar un papel importante en la

recuperación de la medicina tradicional, que en muchos casos, ha sido desplazada

por el enfoque biomédico de la medicina convencional.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

52 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CAPITULO IV:

ACERCAMIENTO A LOS CONCEPTOS DE SALUD

INTERCULTURAL, DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO EN EL

MUNDO ANDINO

1. Construyendo un nuevo paradigma: la interculturalidad en la salud.

El hombre y la mujer son esencialmente un ser de cultura, la cultura es un

extenso campo de actitudes, conductas, vivencias, representaciones, simbolismos,

tradiciones, formas de enfermar y de sanar, etc., producidos históricamente por los

seres humanos organizados socialmente. “Se encuentra en un constante proceso

transformativo que resulta de sus dinámicas internas y de las relaciones que se

establecen entre las diversas expresiones particulares que hacen de “La Cultura”

un conjunto dinámico de culturas y subculturas, cada una de ellas con sus

características identitarias, de pertenencia y de alteridad” (Madariaga; 2007: 23).

Se debe tener en claro la definición de la cultura como producto

social/histórico, la cual es resultante de la historia de las relaciones sociales, no

existe independiente de ellas. El ser, llega a formarse sólo en tanto Ser Social, Ser

de Cultura, a lo cual se accede, sólo en el contexto de las relaciones sociales. El

problema del crecimiento de las dimensiones de la salud, para abarcar la

diversidad cultural, radica en dicha definición, ¿Cómo poder extender la salud a

grupos con un derrotero histórico, social, y cultural diferentes entre si? Esta

pregunta no puede resolverla el enfoque biomédico, el que ha sido imperante en el

sistema de salud convencional, basándose en la aplicación del positivismo al

diagnóstico, a los tratamientos y la medicación, extremadamente vertical y

cientificista.

El enfoque biomédico maneja principios muy bien establecido entre los

cuales tenemos:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

53 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

a) La enfermedad se considera una avería que se produce en el cuerpo humano

y que lo aparta de su “ser normal”. Esta es la teoría de la enfermedad basada en

el germen.

b) La mente y el cuerpo pueden tratarse por separado. Los especialistas médicos

adoptan una mirada médica, un enfoque distanciado, al observar y tratar al

enfermo.

c) Los especialistas médicos son los únicos capaces de tratar las enfermedades.

Bajo este esquema no hay lugar para sanadores autodidácticos o prácticos.

(Giddens; 1991:102)

Estos tres presupuestos señalados por Giddens pueden explicar el modelo

biomédico9, el cual está lleno de limitaciones, sobre todo en lo que corresponde a

la relación entre el paciente y el médico, la mente y el cuerpo y la enfermedad

como avería del cuerpo. Es debido a estas limitaciones, que se tuvo la gran

9 El enfoque biomédico se puede entender como paradigma y modelo científico.

El concepto de paradigma fue incorporado por Thomas S. Kuhn (1970) en su libro La estructura de

las revoluciones científicas, donde revisa, desde una perspectiva histórica, la historia de la ciencia,

en particular la de las ciencias físicas. Como apunta Luque (1985: 49), para Kuhn, la ciencia sigue

una evolución que en absoluto puede considerarse como acumulativa, al estilo del positivismo del

siglo XIX, sino más bien la historia de la ciencia (ciencias físicas) está caracterizada por una

sucesión de paradigmas.

Por “paradigma” Kuhn entiende aquellas “realizaciones científicas universalmente reconocidas que,

durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad

científica” (1970:175). Los paradigmas incluirían, por tanto, teorías, leyes, normas de aplicación e

instrumentación de cara a proporcionar modelos teóricos como puntos de referencia para la

comunidad científica.

Por modelo científico se identifica toda estructura o mecanismo utilizado como analogía, para

interpretar un fenómeno natural y social; los modelos, por tanto, son utilizados para facilitar la

comprensión de las teorías, para modificar las ya existentes o para desarrollar nuevas aplicaciones

o conceptos. Pero tanto los paradigmas como los modelos no se dan en el vacío sino que, por el

contrario, son elaborados y mantenidos dentro de un contexto histórico, social, cultural y político, y

por tanto revelan igualmente la concepción que subyace con respecto a lo que es definido y

considerado como ciencia.

Como reconoce Luque (1985: 48) con respecto al pensamiento científico: “estos factores

medioambientales (o de contexto) son, en suma, los que están presentes tanto en el contexto de

descubrimiento como en el de justificación, y no sólo en el primero”.

El campo de la salud intercultural conviene no dar nada por sabido, como por ejemplo la idea de

sentido común asumida –y difundida– por la biomedicina occidental de que es posible obtener una

salud universal con una única medicina –la occidental– que actuaría sobre un único cuerpo

humano – entendido a su vez como universal.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

54 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

urgencia de ejecutar cambios, teniendo la necesidad de utilizar el enfoque de la

diversidad; para lograr la expansión de la salud como derecho humano. Hasta

llegar a cubrir las necesidades de la multiculturalidad existente. La cual posee un

perfil cultural propio, como consecuencia de una historia particular que determina

sus concepciones y formas de entender el mundo, poseyendo diversas formas de

concebir la salud y la enfermedad, la vida y la muerte, que difieren de la

concepción de la medicina convencional. En este sentido, no resulta acertado el

intentar homogenizar a los pueblos culturalmente diversos, dado que han

desarrollado formas socioculturales particulares y su propio sistema de salud.

Sobre este dilema se develan una pregunta. ¿El sistema de salud

biomédico está preparado para reconocer las diferencias culturales? Esta

pregunta abre la posibilidad de un extenso debate sobre la problemática del

encuentro entre dos sistemas de salud, los cuales se sustentan como dos

cosmovisiones del mundo distintas y contradictorias en la mayoría de sus posturas

y formas de ver la realidad; en un lado tenemos a la medicina biomédica o llamada

también científica, la cual se caracteriza por utilizar el método analítico por el cual

puede aproximarse sistemáticamente a la realidad objetiva.

El discernimiento analítico contrasta con la interpenetración mítica que

envuelve a las creencias, que es la otra parte que comprende la cosmovisión

tradicional del mundo, donde se enmarca la medicina tradicional, en donde el todo

y las partes están conectados por un ente divino (sea este panteísta, cristiano o

totémico).

Para la concepción occidental, lo mágico y/o mítico se presenta como una

etapa primitiva del ser humano, que es anterior a la razón y a la lógica, las cuales

son las “lumbreras que deben guiar los destinos de hombres y mujeres”,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

55 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

considerando todo lo que este fuera de este parámetro como la otredad10, la cual

es tolerada; pero no respetada, ni mucho menos, puede llegar a ser asimilada.

Es en tales condiciones, donde el enfoque intercultural de la salud se hace

indispensable, creándose estrategias de entendimiento e intervención sanitarias

con un modelo intercultural que pueda hacer que el enfoque biomédico y el

enfoque tradicional converjan, que el conocimiento científico de la salud se una

con los sistemas de salud tradicional pertenecientes a la diversidad étnica, donde

el conocimiento científico responda a las necesidades de esta diversidad y esté

acorde a su contexto social.

La interculturalidad en salud se define como: La capacidad de moverse

equilibradamente entre conocimientos, creencias y prácticas culturales diferentes

respecto a la salud y la enfermedad, la vida y la muerte, el cuerpo biológico,

social y relacional”. La palabra interculturalidad nos da a entender horizontalidad,

aceptación, respeto, inclusión, equidad, reciprocidad y solidaridad. Entendemos

por interculturalidad en salud las distintas percepciones y prácticas del proceso

salud-enfermedad-atención que operan, se ponen en juego, se articulan y se

sintetizan, no sin contradicciones, en las estrategias de cuidado, las acciones de

prevención y solución a la enfermedad, al accidente y a la muerte en contextos

pluriétnicos. (Buztamante en Haro; 1996: 79)

Según lo citado, la interculturalidad se entiende como un proceso de

comunicación en relaciones de convivencia que establecen los individuos o grupos

culturales que manifiestan características y posiciones diversas, donde se

promueven condiciones de inclusión y horizontalidad, con respeto, comprensión

mutua y sinergia. La interculturalidad reconoce al “otro” u “otros” como seres

dignos de ejercer todos sus derechos, valorando la diversidad como riqueza

potencial y no como una debilidad.

10

La otredad es la comprensión y el análisis del discurso y de sus lugares de enunciación, de aquellos que participan subalternamente en los proceso de constitución del Estado nación, las políticas públicas y la modernización, La noción de otredad nos permitió tener un marco referencias para analizar lo que tienen que decir “los otros” La Otredad ayuda a distinguir entre la familia y lo lejano, entre lo cierto y lo incierto. A menudo implica la demonización y deshumanización de un grupo, que intenta justificar la explotación de ese “otro inferior” alegando razones civilizatorias.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

56 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Pero, ¿porque la interculturalidad sigue siendo un paradigma irrealizable?

Las causas son muchas, entre las más importantes encontramos que, las

relaciones son desiguales entre las culturas, porque son también desiguales las

relaciones sociales que les dan origen y que las forman. Por tanto, dentro de las

relaciones interculturales hay jerarquías que son reflejo de las jerarquías sociales.

Tanto K. Marx, desde la teoría social, como M. Weber, desde la sociología,

concordaron que la cultura de la clase dominante es la que se sustenta como la

cultura dominante. Una de las expresiones de ello, se sustenta en el hecho de que

la dominación es naturalizada, tanto por dominantes, como por dominados; de

esta manera se le atribuyen características de “superioridad intrínseca”. Desde

esta óptica, muchos tienden a comprender la dominación cultural, como hecho

inevitable y hasta beneficioso. Así, toda relación entre dos culturas se da en

términos de dos aristas, lo hegemónico y lo subalterno. “La subordinación no

desconoce la existencia en la o las culturas dominadas de expresiones contra

hegemónicas de alta significación, que pueden llegar a conquistar valiosos

espacios de poder, como sucede con muchos pueblos originarios de nuestra

América y en Chile con las luchas de las comunidades mapuches por sus

derechos” (Madariaga; 2007: 28).

De acuerdo con lo señalado, la interculturalidad podría darse dentro del

campo de la salud, reconociendo la existencia de “los otros”, de la diversidad; pero

se dará dentro de la lógica dual de lo hegemónico o de lo subalterno.

Las acciones de la salud, desde una perspectiva intercultural, son

extremadamente complejas, el problema consiste en resolver correctamente la

cuestión de las diferencias de saberes, cosmovisiones y prácticas en salud que

cada cultura ha acuñado, validado a través de su historia y que son funcionales a

sus condiciones de vida. Si aceptamos que la vinculación que se produce en el

encuentro intercultural a partir de necesidades de salud de la población es una

relación asimétrica, de hegemonía y subalternidad; un desafío adicional es cómo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

57 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

resolver las inevitables decisiones en salud: el tener que sanar, hacer un

procedimiento o una indicación terapéutica, cuando existe más de una posible

forma de entender el padecimiento y más de una posible forma de tratarla. La

interculturalidad en salud establece la creación de condiciones de confianza,

diálogo, respeto mutuo, intercambio y enriquecimiento cruzado de saberes. “Sólo

un modelo de intervención que entienda la diversidad cultural puede otorgar

condiciones apropiadas para que se pueda configurar una cierta relación,

propositiva y fraterna, entre los representantes de las instituciones de salud que

participan en el encuentro intercultural” (Ídem).

Esta necesidad de la interculturalidad en la salud en los últimos años ha

llevado a que el sistema biomédico imperante, entienda la importancia de lo social

y lo cultural en el tratamiento, medico, clínico y terapéutico. Pero, no sólo el

sistema biomédico lo está entendiendo de esta manera. La interculturalidad en la

salud, es algo que se está planteando con diferentes matices teóricos pero todos

coincidentes en la existencia de un marco socio histórico y cultural en el que se

requiere entender a lo étnico, a lo diferente, al “otro” y se apoye en el análisis de

las inequidades existentes en el campo amplio de las relaciones sociales,

estableciendo la existencia de muchas inequidades como la de clase, la étnica y

de género.

A partir de este reconocimiento avanza en la definición de tres niveles de análisis

de la salud y la salud mental: primero, como problema ontológico (la cuestión del

Ser); segundo, como problema epistemológico (la cuestión del Conocer); tercero,

como praxis (la cuestión del Hacer). La dimensión ontológica propuesta

sobrepasa los límites en que la puso el modelo biomédico -el del dominio estricto

de la salud- incorporando el orden o dominio de lo social como parte constitutiva

del ser de la salud. La dimensión epistemológica establece tareas para la

construcción del objeto de la salud, de la práctica en salud y también respecto de

las formas de construcción: uni o interculturales. Finalmente, la dimensión

práxica, relativa al sentido y espacio de la acción, extiende el campo desde lo

meramente terapéutico y rehabilitatorio, propio del modelo médico clásico, hacia

la prevención y promoción efectivas en salud (incluyendo el interesante concepto

de “prevención primordial”, orientado al estudio de las condiciones estructurales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

58 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

de la sociedad que producen riesgos para la salud). Vista en su conjunto, esta

perspectiva rompe drásticamente con las limitaciones del positivismo, instalando

ámbitos de la salud permanentemente negados por las teorías uniculturales que

han primado en ella. (Ídem: 24)

En esta perspectiva, la salud orientada al positivismo 11 hace que su

enfoque sea rígido, en el cual se busca las causas y los efectos; es aquí donde

obtiene su carácter vertical, donde se coloca al médico como la única autoridad y

poseedor de la verdad de la ciencia.

La importancia de lo social cobra cuerpo dentro de este enfoque; la Salud

intercultural, también tiene el mérito de proponer un orden ontológico y

epistemológico para la definición del ser y del objeto de la salud, que la saca del

reduccionismo biomédico y la redefine como hecho histórico, reflejo de las

relaciones sociales. Tal perspectiva permite avanzar a una nueva caracterización

de la salud.

El problema salud – enfermedad se debe extender a la totalidad de los problemas

que presenta la reproducción de cada uno de los miembros de las poblaciones

humanas y de sus ambientes de desarrollo, en todas sus dimensiones

epigenéticas y no solamente los problemas de la reproducción biológica. Por

tanto, el objeto de estudio de las disciplinas de la salud lo constituyen los

problemas, las representaciones y las estrategias de acción que se presentan en

el curso de la reproducción de la vida social. (Ídem: 40)

Existiría, entonces, una normalidad y una anormalidad en la biología, que

daría cuenta de los fenómenos biológicos y, al mismo tiempo, una normalidad y

una anormalidad en la cultura, que daría cuenta del campo representacional –

simbólico, ámbito absolutamente determinado por el rol del sujeto. La cultura sería

11

El positivismo dentro de la salud se evidencia con el predominio de una mentalidad científica integrada por los siguientes principios:

Solo la observación sensorial puede ser admitida como punto de partida del saber científico.

Los hechos observados comienzan hacer ciencia cuando se establecen entre ellos causa y efecto.

Cuando el dato es medible el saber científico gana rigor y perfección.

El saber científico logra la perfección cuando puede formular una ley general

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

59 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

un escenario productor de diversas estructuras normativas, que podrían favorecer

o no, la reproducción social; y dentro de lo cual, se encuentra la salud.

2. Género en los Andes: “entre las fronteras de la complementariedad y la

subordinación”

En el mundo académico, son conocidas las limitaciones que el enfoque de

género ha tenido en el estudio de la realidad andina. Es en los últimos 20 años,

que estas limitaciones han cedido y han dejado lugar a producciones académicas

fructíferas; la razón de que solo en estos últimos años se concentre los avances

teóricos más importantes dentro de este enfoque, es el haber encontrado, dentro

del mundo andino, una barrera que parecía infranqueable para el enfoque de

género: la complementariedad de la pareja andina. El estudiar este hecho, hizo

que las posturas teóricas se dividieran en dos, la primera de ellas reivindicaba las

costumbres y la cultura del territorio andino, lo cual fue uno de los temas alrededor

de los cuales se ha construido la resistencia al análisis crítico de las relaciones de

género en la cultura andina, teniendo de base el consenso acerca de que dentro

de la cosmovisión andina existía una determinada complementariedad de la

pareja.

Lo masculino y lo femenino son categorías no jerarquizadas, sino más bien

complementarias. En efecto, de acuerdo a varios etnohistoriadores y

antropólogos, en el mundo andino lo femenino y lo masculino coexisten como

atributos o deidades y personajes míticos de manera indistinta. Hay hombres

que lloran y no por eso son denigrados, mujeres guerreras cuya condición

femenina no se cuestiona. Mitos en los que la principal acción es el resultado de

la iniciativa de deidades femeninas, frente a la pasividad de las masculinas.

(Oliart; 1996:7)

Este enfoque estudia a las relaciones entre el hombre y la mujer, de una

manera idealizada y romántica. Existe una complementariedad de los roles

femeninos y masculinos en la economía de la familia campesina actual, que se

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

60 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

expresa además, en la frecuente capacidad de intercambiar tareas dentro de la

pareja andina, cosa impensable en otras culturas. Además, hay ciertas virtudes

consideradas propias de la mujer que son muy bien valoradas, como la

administración de los bienes y el cuidado de la familia.

La otra postura, dejó de lado las reivindicaciones culturales y abordo el

tema dentro del análisis crítico de las relaciones de género, centrándose en el

estudio de las condiciones de subordinación velada, que acometía a la mujer

andina, la cual estaba lejos de formar un complemento armonioso de lo masculino.

[…] la situación de marginación y desigualdad de la mujer suelen ser

invariablemente contrastados con el ensamblaje de la pareja andina, dentro de la

unidad conyugal, esa esfera donde la mujer participa sus deseos y opiniones al

hombre y este a su vez la representa dentro de la vida pública de su comunidad

la cual se establece como un espacio predominantemente masculino, ya que la

participación de las mujeres en ese ámbito no sería necesaria, pues ya habría un

acuerdo previo entre los cónyuges, conclusión que neutralizaría la crítica al

desbalance de género. Pero si se analiza a profundidad estas aseveraciones se

verificaría que las mujeres participan de modo indirecto, como fuerzas Invisibles

que actuarían en los márgenes del discurso dominante. (Barrig; 2001:103-104)

La mujer pasa a reforzar la autoridad del hombre dentro de la comunidad,

siendo él el responsable de la familia, es entonces donde se observa la brecha de

desigualdad antes ensombrecida por el concepto de complementariedad, la cual

no es sinónimo de igualdad como se ha venido pensando. “La mujer andina

soporte sólido aunque invisible de la supervivencia familiar y comunal, no existe en

tanto como persona si no como una pieza que encaja en el colectivo comunal. Los

contornos de su figura se perfilan mientras integra una familia, redes sociales y de

parentesco que sugieren una entrega hacia otros, y podríamos agregar hacia el

poder que otros ejercen sobre ellas” (Ídem: 105).

Al incorporar una visión crítica de la situación de las mujeres, se puede

conocer que ni la cosmovisión que considera masculinidad y feminidad como

atributos complementarios, ni la flexibilidad ocasional para la realización de tareas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

61 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

“generizadas” libran al mundo rural andino de la desigualdad entre hombres y

mujeres, cuando se trata de acceso a recursos materiales, sociales y culturales12.

Tales estudios han permitido hacer evidente que existe una demarcación y una

valoración jerárquica de lo que son las actividades masculinas por encima de las

femeninas en el trabajo agrícola y en el doméstico, y que la llamada

“construcción de la inferioridad de la mujer” en la comunidad campesina es en

verdad, altamente funcional a la reproducción de la comunidad, como forma de

organización de la vida social y de la producción. Esta afirmación es fácilmente

comparable al revisar indicadores de educación, salud, nutrición, ingresos y

situación laboral, que nos muestran que las mujeres de nuestro país en las zonas

rurales están en desventaja frente a sus pares masculinos. (Oliart; 1996:6)

¿Pero de donde se origina la subordinación de la mujer andina? Por años,

científicos sociales se han inclinado a concebir estas diferencias de género entre

los pobladores andinos, como parte de procesos aculturativos.

12

La Revista Agraria Nº 156 Año 2013 llama la atención sobre la brecha de género que aún

persiste en el Perú rural. El analfabetismo sigue siendo uno de los mayores problemas que pasan las mujeres del mundo rural. La incidencia del analfabetismo es mucho mayor en las mujeres (26%) frente al 9% en varones. Asimismo, el IV Cenagro señala que el 28% de mujeres rurales no fue a la escuela primaria ni secundaria, cifra que triplica la de varones (9%). Además, el 46% de las mujeres rurales cursó primaria mientras que, sólo el 19% de ellas, cursó la educación secundaria, frente al 29% de hombres que sí obtuvo este nivel educativo. En cuanto al uso de insumos agrícolas, las mujeres rurales mantienen prácticas más tradicionales en comparación con los varones, independientemente de su condición de alfabetismo.

El uso de abonos orgánicos está más generalizado en mujeres jefes de hogar que no saben leer y escribir, antes que en varones de las mismas características. Lo mismo ocurre respecto a la cobertura de capacitación técnica, donde siempre es mayor la proporción de hombres jefes de hogar que la recibieron frente a las mujeres también jefes de hogar. Finalmente, respecto a la solicitud de crédito o préstamo, las UA (Unidades Agropecuarias) conducidas por varones presentan una mayor tasa de solicitud de crédito en comparación con las conducidas por mujeres, cualquiera sea el tamaño del predio. Pero a medida que se trata de UA más grandes, las brechas de género se incrementan. Por ejemplo de cada 100 UA de menos de una hectárea, seis hombres solicitaron crédito y cinco en el caso de las mujeres. En tanto, en UA de 10 y 20 hectáreas, 17 de cada 100 hombres solicitaron crédito y sólo 11 de cada 100 mujeres lo hicieron.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

62 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Muchas investigaciones, han arrojado resultados referidos al

comportamiento machista de los pobladores andinos, como un elemento

asimilado. No reconocen al machismo como propio de las comunidades andinas.

En la actualidad del territorio andino, se evidencian grandes cambios

sociales, económicos y culturales originados por el choque entre lo urbano y lo

rural, lo moderno y tradicional; es en este proceso que se enmarca la figura de la

mujer andina considerada como la “portadora” y “celosa guardiana de la tradición”,

pero al respecto cabe hacerse otras preguntas de fondo. ¿Es ella la que realmente

ostenta este título? O es el sistema de jerarquías sociales dentro de su

comunidad, el que la obliga a tener una actitud pasiva frente a los cambios en la

vida social y cultural, teniendo como escudo la tradición y la costumbre, para

protegerse de una realidad infestada de cambios que le son adversos.

Lo cierto es que para menguar esa situación, la mujer andina ha manejado

el control de las redes sociales dentro de su comunidad. “Las mujeres manejan en

efecto un papel amalgamente en las redes sociales necesarias para la

reproducción cotidiana de su unidad domestica; papel que sin embargo no tiene

equivalencia con la capacidad de decisión y conducción de la vida comunal que

reposa en los varones” (Barrig; 2001:103-104). El manejo de las redes sociales es

el campo de acción de las mujeres dentro de la comunidad, pero este espacio

ganado por ellas se ve en peligro por las repercusiones del choque cultural que ha

ocasionado que se replieguen a los confines del mundo doméstico, un ejemplo de

esto, es la reducción del número de las parteras, las cuales no solo se encargaban

de los nacimientos si no también manejaban un caudal de conocimientos

enmarcados en la medicina tradicional que ponían al servicio de toda la

comunidad. Otro ejemplo es la pérdida del rol difusor de la mujer en los saberes

de la medicina tradicional, era la mujer la que estaba encargada de hacer que

estos saberes sean colectivos, de enseñar el uso de las yerbas medicinales, ritos

y prácticas de la medicina tradicional.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

63 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Hoy en día, con la inserción del sistema de salud institucional y el papel del

personal médico, este rol difusor, ejercido tradicionalmente por la mujer, ha ido

menguando, convirtiéndola en un actor pasivo dentro de su propia comunidad.

Este retroceso del papel activo de la mujer, nos hace reforzar la noción del

lado destructivo que siempre se le ha asignado al choque cultural y a la

“aculturación”, muchas investigaciones del mundo andino, han girado siempre

sobre el eje de estas negativas repercusiones, sobre todo en la desaparición de

las tradiciones y costumbres dentro de las comunidades, pero de este enunciado

emerge nuevas interrogantes. ¿Es el choque cultural y los cambios que se

desprenden de él, lo que limita a la mujer y la ubica en una posición inferior al

varón? O simplemente ¿visibiliza desigualdades ya existentes dentro de la

estructura social de la comunidad andina? De estos dos cuestionamientos se

desprende la idea, de que aparte de la pérdida de identidad y de las costumbres

que surgen de un choque cultural, dentro del mundo rural andino; también se

evidencia, dentro de esta dinámica de aculturación, una desigualdad ya existente

entre los hombres y las mujeres, el germen de la desigualdad de género que ya

estaba presente dentro de las comunidades andinas. No es solo el choque

cultural, responsable de la condición de inferioridad de las mujeres en el mundo

andino, pero contribuye enormemente a esta condición de desigualdad, la agudiza

y reproduce.

La marginación ha pesado por mucho tiempo sobre las comunidades

campesinas, pero son las mujeres las cuales han sufrido con mayor intensidad las

repercusiones de esta discriminación a comparación de los varones, los cuales

han tenido la libertad de vincularse con “el mundo urbano” y mediante este vínculo

poder adaptarse a nuevas formas y estilos de vida. Son los hombres los que viajan

para comercializar sus productos, son los encargados de tomar las decisiones de

importancia dentro de la comunidad, son quienes con mayor facilidad se vinculan

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

64 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

en organizaciones, son ellos los actores del cambio de sus comunidades,

participes y creadores de las “fronteras porosas del mundo rural y urbano”.

Mientras que las mujeres, víctimas de la tradición, han sido limitadas por la

propia estructura de la comunidad que las aprisiona dentro de ella. La mujer no

viaja a comercializar sus productos a la ciudad, no decide en asuntos políticos de

importancia y si lo hace, está siempre a la sombra de un hombre, y a pesar de

contribuir en las labores agrícolas, tiene la total responsabilidad de las actividades

domésticas, por tanto, la mujer es más excluida que el varón.

Pero dentro de esta condición de desigualdad, los cambios culturales,

sociales y económicos vividos en el espacio andino, han logrado una

restructuración de las familias, de las jerarquías patriarcales existentes; en la

actualidad, hay un gran número de mujeres jefas de hogar, madres solteras y

mujeres que migran a las ciudades.

Desestimar el papel actual de la mujer en el mundo rural, es dar la espalda

a un proceso de cambios y estrategias sumamente interesantes en la

investigación antropológica dentro del territorio andino, no olvidemos que la sierra

peruana es uno de los territorios más aquejados por la pobreza, y a pesar de los

recursos existentes, esta situación no se ha podido revertir. En la actualidad, la

pequeña agricultura y la agricultura de autoconsumo, las cuales son realizadas de

forma incipiente y tradicional, son todavía funcionales para la población andina.

Este hecho contrasta con el mundo de libre mercado en que vivimos, donde

la pequeña producción y el autoconsumo quedan desfasados. Dentro de este

panorama, se resalta la feminización de la pequeña agricultura, como una opción

del sector más empobrecido.

Los productores hombres y mujeres se reparten de manera desigual en el

territorio peruano. El 15.8% de los productores se encuentra en la costa, frente al

14.5% de mujeres productoras que se ubican en esa región. La misma

desproporción, pero notablemente mayor, se encuentra en la selva: 20.3% de los

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

65 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

productores individuales, pero solo 12.9% de las mujeres productoras. La

relación se invierte en la sierra, la región más empobrecida cuenta con 63.9%

frente el 72.6% de mujeres productoras. (Remy; 2014:8)

La agricultura a pequeña escala, que se subdivide por herencia, hace que

sea insuficiente para la manutención de la familia campesina, y se hace necesario,

que los jefes de hogar migren en busca de trabajo estacionario, según las

estadísticas, que reflejan el crecimiento del número de mujeres a cargo de la

producción de la pequeña agricultura; es la mujer la que se queda en casa a cargo

de la producción agrícola de autoconsumo y de pequeña escala, y es el hombre,

el que se aventura a trabajar fuera de la comunidad.

Esto no quiere decir que el fenómeno de migración laboral no se dé entre

las mujeres; por lo contrario, existe también un gran número de mujeres que

migran

Las condiciones de pobreza llevan a la mujer a alejarse de su comunidad.

Las nuevas oportunidades laborales para las mujeres rurales se abren dentro de

un panorama poco alentador, ya que dejan sus hogares para formar parte de la

población asalariada, trabajando en labores poco remuneradas y que no requieren

capacitación. En nuestro país, un gran número de estas mujeres se convierten en

obreras en las grandes industrias de agro exportación. Al citar una serie de

estudios realizados sobre cultivos de exportación en diferentes países,

encontrándose que las mujeres comprenden entre un 53% y un 85% de las

personas empleadas en la producción de exportaciones agrícolas de alto valor,

como flores, frutas y verduras.

Los procesos de cambio dentro de una comunidad, pueden agudizar

situaciones de desigualdad; pero también es cierto que abren ventanas de escape,

como la inserción al mercado, la inserción al mundo laboral y público. En el caso

de la mujer, esto hace que las identidades y los sistemas de género, sufran una

restructuración, lo que afecta a los roles, estereotipos y jerarquías, dentro de la

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

66 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

relación entre varones y mujeres. Desafortunadamente, los estudios de estos

cambios en los sistemas de género del mundo andino siguen estando rezagados,

y a la escasez de conocimiento, se suma la permanencia de estereotipos sobre lo

que son y hacen las mujeres campesinas, queriendo estudiarlas como si solo

hubiese una sola forma de ser mujer andina y campesina. No se maneja la

concepción de que existen muchas clases de comunidades campesinas

poseedoras de condiciones sociales específicas, que forjan mujeres únicas y

diferentes.

Las diferencias generacionales, étnicas, sociales y de clase, como variables

de la problemática de género, se incorporaron a los estudios de género en los

años 80 y 90, pese a esto, actualmente aún se sigue reproduciendo una imagen

que homogeniza a las mujeres y que no es más que una burda caricatura, que las

hace ver en solo dos tonalidades: como la victima del varón, la que sufre

postergación incapaz de salir de ese rol y la otra, como el complemento idealizado

de lo masculino. Ambas miradas de la condición de la mujer resultan insuficientes.

Lamentablemente, este dilema, no solo ha permanecido en los debates

académicos, sino que ha traído consecuencias en el trabajo de promoción y

desarrollo del territorio andino, quedando enfrentadas de alguna manera, quienes

ejercen la crítica feminista a las relaciones de género, buscando un cambio a la

situación subordinada de la mujer, y que en no pocas ocasiones terminan

aplicando concepciones del feminismo occidental, funcional para las mujeres

urbanas, pero que no responden a las necesidades y a la realidad, de las

campesinas andinas.

Por otro lado, encontramos a quienes asumen posturas que, apoyándose

en un drástico relativismo cultural y en una caracterización algo romántica de las

relaciones de género en los andes, ofrecen seria resistencia a intervenciones que

buscan cambios, que al beneficiar a las mujeres, puedan alterar patrones

culturales tradicionales.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

67 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Las dificultades en el análisis social de la población andina, no es

patrimonio de los estudios género, existe para las ciencias sociales, muchas

limitantes que interfieren en el estudio del mundo rural andino y una de las más

importantes, es que las comunidades campesinas han sido vistas por largos años

como sujetos sociales atrasados, como portadores de arcaísmos.

La concepción de ver al campesino/a andino como un lastre para el tan

ansiado progreso y desarrollo, nos ha dejado experiencias fehacientes como las

que se vivieron en el gobierno de Alberto Fujimori, quien en su gobierno, fue

responsable de más de 350 mil esterilizaciones a mujeres campesinas de todas

las edades.

Concepciones como las tenidas en el gobierno de Fujimori, siguen siendo

firmes en “la clase dirigente” de nuestro país; aun se escuchan voces que apañan

la injustica cometida con estas mujeres, voces que provienen de políticos liberales

y “líderes de prensa”, para quienes este hecho, que atenta contra todos los

derechos humanos, fue un salvoconducto para llevar al país a su tan enarbolado

desarrollo.

Eso de que 99% sobrevivieron sanitas y están contentas porque ya no se van

llenar de más hijos no es solo una malcriadez de aspirante a niño rico13, sino un

paso de bastante distancia al liberalismo real, si se entiende por ello el culto por

13

La presente cita es la respuesta certera que el semanario “Hildebrandt en sus trece” realiza a aseveraciones que el periodista Aldo Mariátegui hiciera en su ensayo referido a las esterilizaciones forzadas acometidas a mujeres campesinas de las zonas más empobrecidas del país, dentro de lo cual se resalta lo siguiente “¿Qué porcentaje de 350 mil es 18? 0.005%. Lamentablemente, 18 mujeres fallecieron en 5 años de pasadas campañas de ligaduras de trompas como método anticonceptivo –apodadas “esterilizaciones forzosas” por mala leche–¿Saben cuántas mujeres se están quejando ahora? 400 o 0.11% de 350 mil intervenidas. O sea, más del 99% sobrevivieron sanitas y jamás se han quejado de que se les haya dado un método anticonceptivo eficaz y permanente para ya no tener más allá de cuatro hijos dentro de su pobreza. ¿Menos de 1% de afectados autoriza a que se llame “genocidio” a este programa?[...] Es normal que una campesina poco documentada (y posiblemente con ganas de una indemnización) suelte este disparate, pero eso es inaceptable en un diario serio”. Las aseveraciones realizadas por Aldo Mariátegui expresan más que un discurso tendencioso e ideológicamente orientado a defender los intereses del poder dominante, expresa el pensamiento de la clase dirigente, la cual ve a la población campesina como un lastre que no se debe reproducir y es el deber del Estado velar por este objetivo.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

68 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

la libertad individual. La reducción de la tasa de crecimiento de la población por

procedimientos forzados, tratando a las mujeres pobres como ganado, abusando

de su desinformación médica, está mucho más próxima al fascismo que a

cualquier ideal de vida libre.

Hacerles el “favor” a las familias andinas para evitar que se sigan llenando de

hijos es bárbaro, sobre todo si se le suma un sesgo de claro contenido racial

acerca de por qué estos métodos no se aplicaban en las grandes ciudades donde

vive la mayoría de la población. (Wiener; 2014: 27)

Esta visión prejuiciosa de ver al campesino/a pobre de las áreas rurales,

como una pesada carga para el progreso nacional es de larga data, y en lo citado

anteriormente se desprende el hecho de que aún existe. Esta realidad no solo está

presente entre la élite dominante; si no que también, evidenciamos sus

repercusiones en el sistema de salud Institucional que se brinda en las zonas

rurales de nuestro país, ya que el enfoque que se maneja actualmente está

centrado en la planificación familiar, quien tiene como objetivo principal, la

disminución de los nacimientos dentro de la llamadas “poblaciones vulnerables”.

Esta concepción está presente, dentro de los programas de salud reproductiva y

planificación familiar, impuestos por el Estado, la cual bien podría decirse que

obedece a principios Malthusianos14, al establecer que reduciendo el índice de la

natalidad en las poblaciones que viven dentro de la pobreza y extrema pobreza, se

evitará que aumenten dichas poblaciones y sus problemas.

El objetivo de reducir el índice de la natalidad se entrelaza con la visión

hegemónica que concibe a las poblaciones rurales como atrasadas[...]Las

políticas de salud, el espacio institucional en el que se concretizan estos, los

servicios de salud y las ideas compartidas por parte de un importante número

de profesionales de la salud sobre la inferioridad de los usuarios sirven por un

lado para reproducir las jerarquías sociales existentes en el Perú y por otro

14

Teoría “científica” fundada por el clérigo ingles Thomas Malthus (1766-1834), quien sostenía que el aumento de la población responde a una progresión geométrica, mientras que el incremento de los medios de subsistencia ocurre solo en progresión aritmética. Según Malthus, la falta de correspondencia que, por tanto existe entre la cantidad de recursos para subsistir y el número de habitantes, se ha de regular de manera natural por medios de guerras, epidemias, limitación en los matrimonios y otros procedimientos que contribuyan a reducir la población. Tenemos, pues que el Malthusinismo sirve para legitimar la explotación y el genocidio tanto velados como abiertos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

69 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

lado, para reproducir la dominación y acciones discriminatorias sobre los

usuarios. (Huayhua; 2006:7)

El servicio de salud no ha cambiado mucho en la práctica de conminar a los

usuarios/as en lo que respecta a la anticoncepción o a la llamada planificación

familiar, la cual continua siendo una de sus prioridades y también la idea de que

con tal accionar se está ayudando a un sector de la población atrasado y

empobrecido, donde se identifica a la mujer como la principal responsable de la

reproducción, del cuidado de la familia y de la salud de su prole, ya que hacia ella

están orientados la mayoría de estos programas de gobierno, que no son capaces

de analizar a la mujer campesina, si no está enmarcada en la maternidad.

El derecho de decidir sobre su cuerpo y su sexualidad en la mujer

campesina no se hace efectivo, no hay una separación entre el ejercicio de la

sexualidad y la capacidad reproductiva, es por esto necesario un cambio profundo,

ya no dentro del enfoque biomédico vigente, sino en un nuevo paradigma que

enfoque a la mujer rural en toda su magnitud como mujer, como madre, como un

actor social activo dentro de su comunidad y como portadora de grandes y útiles

conocimientos, dentro del campo de la medicina tradicional.

3. Derechos Humanos y Derechos Culturales: una mirada hacia la condición de la

mujer.

Como ya se ha establecido en el capítulo anterior, es la mujer la principal

víctima de las inequidades dentro del ámbito de la salud en el mundo andino, en el

cual, las cifras de muertes maternas evitables siguen siendo muy altas.

La mortalidad materna evitable, es una violación de los derechos humanos

de las mujeres. Viola su derecho a la vida, a no ser discriminadas, al disfrute pleno

de la salud. En muchos casos, es consecuencia de violaciones de su derecho a no

sufrir violencia de género. Todos estos derechos están recogidos en tratados de

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

70 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

derechos humanos que han sido firmados y ratificados por Perú15. A pesar de

esto, las muertes de mujeres relacionadas al embarazo en las zonas rurales,

siguen presentándose como un problema dentro de la salud pública de nuestro

país, lo cual representa una forma de violencia contra la mujer.

El Estado debe garantizar que la salud se brinde a todos sin ninguna clase

de distinción, cuando esto no ocurre, cuando las instituciones que velan por este

derecho no cumplen su labor, se puede considerar como una clase de violencia.

Cuando las mujeres mueren durante el embarazo o el parto, porque un

gobierno no aborda las causas prevenibles de muerte materna, el gobierno está

violando su derecho a la vida, además, no se reconoce el derecho de las mujeres

al gozar del más alto nivel posible de salud, que incluye su derecho a acceder a

una atención que esté disponible, sea accesible, que se adapte a las necesidades

y sobre todo de buena calidad.

El Estado debe garantizar que la mujer, sin distinción de ningún tipo como

económica, social y cultural debe acceder al derecho de la información lo que

incluye información sobre la salud sexual, reproductiva y materna que les permita

decidir si quedarse embarazadas, cuándo y cómo tener a su bebé, además dar el

consentimiento informado a la contracepción y la atención de la salud sexual,

reproductiva y materna. (Amnistía Internacional; 2009: 29)

Cuando a una mujer se le niegan estos derechos por su origen étnico o su

situación socioeconómica, por su edad o por su género, también se está violando

su derecho a la igualdad y la no discriminación. Cuando las mujeres no pueden

decidir en cuestiones relativas a su sexualidad y sus vidas reproductivas sin sufrir

15

Todos estos son derechos humanos y están protegidos en tratados internacionales en los que

Perú es Estado Parte ,como: _

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación en contra la Mujer

La Convención sobre los Derechos del Niño

La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial

El Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes

(Convenio 169 de la OIT)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

71 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

coacción, discriminación y violencia, se les está negando sus derechos sexuales y

reproductivos. Pero cuando una mujer muere por la ineficiencia del sistema de

salud, por su poca adecuación y accesibilidad, es un hecho que trasgrede toda

concepción de los derechos humanos.

Los efectos de esta realidad no solo violan dicha concepción, sino que

también representa, un obstáculo infranqueable para el desarrollo, el cual debe

medirse por el bienestar de los cuídanos/as. La muerte de una mujer, durante el

embarazo o el parto, junto con la falta de políticas sociales adecuadas, sumerge a

las familias en la pobreza.

Los efectos que tiene la muerte de una mujer en el parto, sobre su familia y

su comunidad, pueden ser profundos y duraderos. La carga de cuidar del resto de

los hijos/as y de compensar la pérdida de uno de los principales sostenes de la

familia, suele recaer sobre los hijos/as mayores o sobre otros miembros de la

familia, y ello les impide continuar con su formación, limitando así sus

oportunidades en el futuro. Sin acceso a la educación, los niños/as que viven en la

pobreza, se convertirán probablemente en adultos que vivan en condiciones de

pobreza.

No es coincidencia, que los territorios en donde se presentan altas cifras de

muerte materna, sean los espacios rurales, como es el caso de la zonas andinas

aquejadas por altas cifras de pobreza y pobreza extrema.

Las poblaciones que habitan este territorio son las comunidades

campesinas, las cuales tienen sus propios parámetros y normas que rigen sus

relaciones sociales y que las coaccionan como grupo, diferenciándose de otras

poblaciones; pero este hecho no debe ser un impedimento para que estas

comunidades estén exentas del derecho a gozar de bienestar y de las condiciones

necesarias para su propio desarrollo, como por ejemplo acceder a los beneficios

del sistema de salud promovido por el Estado. Pero ¿Qué pasaría si este sistema

está en contraposición a su cultura? “la demanda por el disfrute pleno del derecho

guardará relación con las referencias y estándares que ofrece la categoría del más

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

72 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

alto nivel posible de salud en cada ámbito social, la misma que está vinculada a la

concepción ideológica del colectivo, que toma en consideración las maneras en

que se entiende el mundo y se desea cómo debe ser éste” (Arroyo, Cáceres,

Chávez, Ríos; 2004: 24). Es vital reconocer que estas construcciones están

basadas en las culturas, las cuales no sólo se diferencian entre las naciones, sino

también al interior de las mismas y es donde yace el problema de las fronteras

entre la cultura y los derechos humanos, ya que de alguna manera, esta

diferenciación se enfrenta con el carácter transversal y universal de los derechos

humanos.

[…] existe un consenso acerca de que las diferencias no deberían ser una

barrera para la aplicación de los derechos humanos, debido a que las culturas

deberían mantener su compatibilidad con éstos, su aplicación suele encontrar

resistencias muy difíciles de vencer, lo cual motiva muchísima controversia al

momento de establecerse los acuerdos y lleva muchas veces al debate sobre si

los derechos humanos deben estar limitados o no por las determinaciones

culturales. (Donders; 1999: 35)

Un ejemplo que grafica el dilema de la cultura y los derechos humanos, es

la condición particular de la mujer, ya que su manifiesta subordinación está

presente, más o menos con las mismas características en la mayoría de las

culturas.

Cuando se presenta la encrucijada de la condición de la mujer en las

diversas culturas y sus derechos humanos, vienen a la memoria, ejemplos como la

ablación de clítoris16 y la lapidación17 femenina, prácticas que atentan contra toda

16

La ablación sexual es la mutilación de parte de los genitales externos femeninos consiste en extirpar el clítoris, órgano sexual eréctil de la mujer, que tiene como finalidad facilitar el

orgasmo, entre las causas que motivan estas prácticas culturales está el evitar sentir placer sexual,

con la finalidad de que pueda llegar virgen al matrimonio, puesto que si no es de ese modo, la mujer puede ser rechazada. También se realiza para evitar la supuesta promiscuidad de la mujer y asegurar que solamente tenga hijos con el marido. Se cree que este ritual de iniciación en origen fue realizado a las niñas de algunos países de África, Oriente Medio y otros. La costumbre es de procedencia incierta, Aunque se localiza en la actualidad sobre todo en la zona centro-africana, esta práctica no se limita al continente africano, pues se sabe que esta práctica también ocurren en varios países de Asia, Europa, Australia e incluso América como es el caso de Colombia.

17 La lapidación es un medio de ejecución antiguo, consiste en que los asistentes lancen piedras

contra el reo hasta matarlo. Como una persona puede soportar golpes fuertes sin perder el

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

73 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

concepción de los derechos humanos y que son apañadas disfrazándose de

costumbres, “de cultura”.

En nuestro país, este tipo de prácticas no son ajenas, un claro ejemplo de

ello es lo que aconteció en la comunidad de Otuzco en la sierra Liberteña, los

ronderos asesinaron a una anciana quien fue acusada de brujería por sus propios

hijos.

Los ronderos fueron directo al grano: “¿Dónde están los pelos, carajo? ¿Por qué

has hecho eso con tu hijo?”. Sus vecinos la detuvieron esa misma noche. Al día

siguiente llevaron a Elestina al cementerio del caserío de Juan Velasco, pueblo

donde vivía, para que ella misma escarbara la tierra donde supuestamente había

enterado los cabellos de su hijo […] La primera base a la que llego la mujer fue la

del caserío El Capulí. Allí la castigaron con dureza. Otra de sus hijas que estuvo

presente cuenta así lo que vio “Mi mamá estaba llorando. Le gritaban: “¡declara,

vieja bruja¡”.Lo único que ella alcanzo a decir es : “Hijita, me han hecho correr

desnuda, me han hecho revolcarme en el barro, me han metido un palo por la

boca .Yo no sé porque me pasa eso[…] Al llegar los efectivos encontraron a una

turba apostada fuera de la caseta. Cuando por fin lograron ingresar al local

encontraron a Elestina Zarate inmóvil en un rincón bestia falda azul, chompa

morada y blusa crema. Estaba arrodillada, con los ojos entreabiertos. Llevaba

muerta algunas horas. (Hinojosa; 2014:20)

En nombre del relativismo cultural, se han ponderado prácticas que en

última instancia atentan con los marcos normativos básicos de los derechos

humanos. Confundiendo prácticas inadecuadas para la integridad de las

personas, con manifestaciones culturales, sacrificando –con o sin intención– los

derechos humanos en el altar de la diversidad cultural.

conocimiento, la lapidación puede producir una muerte muy lenta. Esto provoca un mayor

sufrimiento en el condenado. Actualmente, este procedimiento está localizado principalmente en

países de África, Asia u Oriente Medio donde se castiga a las personas que mantienen relaciones

sexuales ilegales. La ejecución por lapidación suele llevarse a cabo estando el reo tapado por

completo con una tela (para no ver los efectos) o atado de algún modo mientras una multitud de

personas le tira piedras. Está extendido especialmente en países musulmanes de corte

social fanático-radical de aplicación de la sharia también denominado fundamentalismo islámico; si

bien es cierto que esta pena es estipulada para hombres y mujeres adúlteros, pero son las mujeres

las mayores victimas de estas absurdas e inhumanas costumbres

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

74 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Lamentablemente aun en la actualidad, la mujer es víctima de prácticas que

atentan contra sus derechos, y los Estados están muy poco interesados en revertir

esta situación. Ello lleva a una pregunta elemental: ¿cómo podría establecerse la

aspiración al disfrute del más alto nivel de salud para todas y cada una de las

personas si existen inequidades socialmente toleradas, aceptadas e incluso

promovidas?

Reconociendo la importancia del aspecto cultural, debemos también estar de

acuerdo con que la estructura socioeconómica, con sus instituciones y relaciones

de poder, consolida una perspectiva contraria al ejercicio de los derechos de las

mujeres.

Se podría considerar que la reformulación de los inicialmente denominado

derechos del hombre como derechos humanos conlleva un proceso tendente a

modificar desde una reorganización genérica a las sociedades y a los Estados.

Lagarde plantea que la humanidad pensada así, es una categoría que recoge la

transición, los procesos reconstructivos de la opresión patriarcal y la construcción

de la democracia genérica». (Arroyo, Cáceres, Chávez, Ríos; 2004: 24)

Las mujeres, como mitad de la humanidad, deberían estar automáticamente

incluidas en el ejercicio de los derechos humanos. Sin embargo, ello no ocurre, lo

cual obliga a abordar ciertas condiciones previas que impiden hacer efectivo dicho

disfrute. Es decir, no puede hablarse del ejercicio efectivo de los derechos

humanos de las mujeres, si antes no se pone en cuestión la subordinación de

género. Pretender que las mujeres accedan al disfrute de los derechos humanos

en el campo de la salud sin modificar previamente los roles y las posiciones

sociales que se les han impuesto basándose en su condición femenina, sería no

sólo imposible sino que también entraría en conflicto con el ejercicio de los

derechos de otros/as sujetos y con su “rol reproductivo”. Por ejemplo, si son

solamente las mujeres quienes se ocupan del cuidado de los niños, el disfrute de

su derecho a la salud, a través del descanso, podría estar limitado por el derecho

de sus hijos/as pequeños/as a la seguridad y atención, lo cual incidiría

directamente en el ejercicio del derecho a la salud de estos/as niños/as. Lo dicho

demuestra que el enfoque de los derechos humanos tiene que consistir,

básicamente, en una interrelación entre la perspectiva de los derechos humanos,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

75 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

la concepción que se tiene sobre la salud y la organización social. La falta de

consistencia en alguno de estos aspectos influirá en el diseño de las políticas, los

programas y las prácticas de salud, lo que definitivamente tendrá efectos

negativos en la salud y en el bienestar físico, mental y social de los individuos,

hombres y mujeres. Este tema recuerda que para lograr la realización completa de

los derechos humanos, se necesita poner gran atención en la salud y en sus

determinantes sociales, ya que la salud no puede trabajar separada del contexto

social.

Además, existe un amplio reconocimiento de que el ejercicio del derecho a

la salud implica también que otros derechos estén garantizados. Es decir, junto

con el ejercicio del derecho a la salud se deberá tener el derecho a la libertad de

elección y el derecho a la identidad cultural, este último derecho, debate todo lo

expuesto anteriormente, volviendo al dilema de la cultura y los derechos humanos.

Muchos pueblos, comunidades, grupos e individuos están luchando por

preservar y proteger su identidad cultural, a la que otorgan un gran valor porque la

consideran una parte importante de su dignidad como seres humanos. Por lo

tanto, existe una demanda cada vez mayor de promoción y protección de los

derechos humanos en lo cultural. Los derechos culturales, sin embargo, se han

tenido muy poco en cuenta en las leyes internacionales sobre derechos humanos.

No existe un consenso claro sobre qué derechos deben considerarse

derechos culturales18, y sobre cuál es la mejor manera de ponerlos en práctica.

18

En 1948 se proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos como. En 1966, las normas de la Declaración Universal se transformaron en normas vinculantes, desde el punto de vista jurídico, en dos Pactos diferentes: el Pacto internacional de derechos civiles y políticos (ICCPR) y el Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales (ICESCR). La división entre varias categorías diferentes de derechos humanos –civiles, políticos, económicos, sociales y culturales– no implica que una categoría de derechos humanos sea más importante que otra. Sin embargo, la práctica muestra que, Los derechos culturales han recibido menos atención y están, por lo tanto, menos desarrollados que los derechos civiles, políticos, económicos o sociales.En términos generales, los derechos culturales son, entre otros:

El derecho de los creadores y transmisores de cultura

El derecho a disfrutar de los productos culturales

El derecho a contribuir y participar en la cultura

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

76 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

También existe un debate en cuanto a si la promoción y protección de los

derechos culturales debería estar en concordancia con la propia noción de

universalidad de los derechos humanos. ”También se ha hablado mucho del

derecho a la identidad cultural y de cómo entra en contradicción con uno de los

principios fundamentales de los derechos humanos, la igualdad y la no-

discriminación. En lugar de centrarse en la igualdad, los derechos culturales

parecen centrarse en el hecho de que las comunidades e individuos quieren ser

diferentes y quieren que se les trate de manera diferente” (Donders; 1999: 46).

Se ha afirmado que los derechos culturales tienden a especificar y a

diferenciar, en lugar de ser un factor de cohesión, que es lo que deben hacer los

derechos humanos. No obstante, resulta razonable discutir si la igualdad y la no

discriminación, que son principios clave de los derechos humanos, afectan

también al reconocimiento de la diversidad y al derecho a ser diferente. Tener los

mismos derechos no es lo mismo que recibir un trato igualitario.

Aunque los derechos culturales parecen tender a la diferenciación, la base

de estos derechos debería ser la igualdad; aunque cada comunidad, o cada

individuo deben tener el derecho de reclamar sus derechos culturales.

Con todo lo expuesto anteriormente, y a pesar de las trampas teóricas y de

las trabas que nos pone la realidad, se evidencia que los derechos humanos entre

los cuales el poder disfrutar de la mejor calidad posible de salud y los derechos

culturales, convergen en un solo punto, el de garantizar el bienestar de las

personas sin distinción y facilitar la convivencia entre diversidad cultural,

disfrutando de la diferencia, sin que esto atropelle el bienestar y la vida de los

seres humanos.

El derecho de los pueblos a la identidad cultural

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

77 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CAPITULO V:

EL PARIR EN LOS ANDES: CULTURA, SALUD Y RURALIDAD EN

DISCUSIÓN

1. La cosmovisión andina del parto

Cada cultura entraña prácticas simbólicas y rituales para el nacimiento y la

muerte, dos hechos que en el mundo moderno se nos presentan como contrarios

y antagónicos de naturaleza diferentes. Pero no toda cultura tiene esta concepción

y un ejemplo de ello, es la cultura andina, en la cual la muerte es un estadio más

que el ser humano debe sortear, una etapa que no es contraria a la existencia;

sino que más bien se entrelaza con ella, y no hay otro momento que escenifique

mejor esta unión, que el nacimiento mismo.

La visión holística de las poblaciones andinas recrean una exaltación a la

vida, donde el mundo se está generando y regenerando permanentemente. Ya en

épocas prehispánicas se consideraba la muerte como otra forma de nacimiento a

otro plano, continuando así con la existencia. Esto motivó que el embarazo, parto

y puerperio sean vistos con un profundo respeto. Un evento tan significativo,

posee un orden normativo, con reglas de comportamiento definidas y sistemas

rituales muy complejos, que trasciende lo medicinal y sirven como base para la

organización de la vida social de un grupo determinado.

Es en este contexto, que el parto deja de ser una mera función biológica,

para convertirse en un fenómeno social y cultural. “Se nace bordeando la muerte”,

es por eso que las comunidades desarrollan todo un sistema de conocimientos y

prácticas para disminuir los riesgos del embarazo, parto y puerperio, dentro de un

contexto cultural que refleja un respeto por la naturaleza. Infringir las normas

establecidas culturalmente conlleva a la enfermedad y la muerte” (Platt en

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

78 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Fernández; 2008: 149). Es así, que durante el transcurso del embarazo la mujer,

tiene que cumplir con una serie de procedimientos, a fin de llegar con éxito al

parto, es decir, sobrevivir al parto, salir con bien ella y su criatura.

Tanto en las consultas prenatales como durante el propio parto, la situación de la

Mujer se relaciona ritualmente con su contexto cósmico más amplio. Se

establecen correspondencias armoniosas entre el vientre de la mujer como una

cueva dentro de la tierra, fuente del crecimiento y del nacimiento, como también

con el mundo superior, fuente de la luz y del orden cristianos […] Al nacer del

cuerpo de la madre el centro de un conjunto de dimensiones correspondientes,

se establecen las condiciones geománticas necesarias para un nacimiento

seguro. (Platt en Fernández; 2008:151)

En estas circunstancias, la cultura representa en sus prácticas, sus rituales,

un apoyo psicológico para la mujer, un respaldo, una base donde apoyarse,

logrando expresar el miedo y la ansiedad sobre el dolor y la muerte.

Paradójicamente, en la vida de los hombres no hay circunstancia más

cercana a la muerte que el nacimiento mismo, es la primera gran batalla de la

existencia y tiene como protagonista a la mujer, como elemento dador de vida, es

la madre quien arrebata de las manos de la muerte al nuevo ser.

En las batallas sobre los linderos, los protagonistas son hombres, mientras que

las mujeres se reúnen detrás de las líneas de la batalla, cantando y bailando para

animar a sus guerreros, y preparando la comida para su retorno. Durante el

parto, sin embargo, los papeles se invierten. La mujer se convierte en la

protagonista de una batalla para expulsar el feto agresivo, y su marido debe

adoptar un papel de apoyo, cuidado y comprensión (aunque en la práctica esto

depende mucho de las relaciones entre la pareja). (Ídem; 149)

El parto en estas condiciones, es tomado como una batalla, ya que la lucha

contra la muerte es tenaz, derramándose sangre sobre la tierra, cada nacimiento

implica un nuevo comienzo y ese nuevo comienzo, no debe estar exento de dolor,

de cambios que implican sacrificio.

Este sacrificio a menudo cobra vidas. En la cultura andina, la muerte de un

bebé es motivo de lágrimas y lamentaciones, pero no tiene ni remota comparación

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

79 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

con el significado traumático de la muerte de la madre, quien es un miembro en

plenas funciones dentro de la sociedad local, el cual contribuye al sustento

económico del hogar y también es madre de otros hijos, es lamentable que una

mujer pierda a un hijo, pero es aún más lamentable que la sociedad pierda a una

útil mujer. De ahí que en la cultura andina, se ponga énfasis sobre las ideas y

prácticas referentes a la enfermedad perinatal y la muerte, concentrándose en la

madre, cosa que contradecía a las políticas de salud reproductiva del Estado, que

desplazaban la atención prioritaria desde la madre hacia el bebé, de una manera a

menudo perjudicial para las mujeres. En la actualidad, se ha ido subsanado este

error en la medicina institucional, ya que existe un marcado aumento del interés

por el bienestar de la mujer después del parto.

2. Mortalidad materna: el caso de la Región La Libertad:

La muerte materna es, en la actualidad, un problema muy fuerte para

nuestro sistema de salud. Si bien es cierto han disminuido significativamente pero

esta baja en las estadísticas, no está focalizada, estos resultados solo se han

basado en promedios y estadísticas nacionales, aun las muertes relacionadas al

embarazo, siguen siendo altas sobre todo en las zonas rurales. “En el Perú se

registra anualmente entre 1500 a 1800 mujeres fallecidas por problemas

relacionados con embarazo, estas muertes ocurren en los departamentos con

mayor población en situación de pobreza como Huánuco […] Puno, Ayacucho,

Huancavelica, y Cajamarca” (del Cid ; 2008:179). Las cifras de mortalidad

materna, en estos departamentos son el resultado de las condiciones deficientes

de salud en las que viven los pueblos del ámbito rural de nuestro territorio y sobre

todo, de la mujer, para quien el embarazo representa un riesgo para la vida, por no

contar con las condiciones adecuadas que le posibiliten acceder al sistema de

salud Institucional.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

80 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

En relación con la demanda del servicio de salud en nuestro país las

determinantes más importantes que limitan el acceso de la gestante a los

servicios de salud, están relacionados con la dispersión demográfica poblacional,

los escasos recursos económicos, la deficiente orientación de los recursos de

Seguro Integral de Salud (SIS) para la atención de gestantes de los quintiles más

pobres, la escasa participación ciudadana y la gigantesca brecha cultural (Mayca,

Palacios; 2009: 15)

¿Qué pasa entonces en nuestro país que mueren tantas mujeres? El

documento de Amnistía Internacional (AI); “Deficiencias fatales: Las barreras a la

salud materna en el Perú (2009)”, indica que se debe principalmente a las

profundas desigualdades en la sociedad peruana.

La distribución del gasto en salud es desigual, favorece sistemáticamente a

las zonas costeras urbanas, y perpetúa el abandono que sufren los departamentos

rurales más pobres.

El Informe de Amnistía Internacional, concluye que el gobierno aún no ha

creado un sistema de salud que pueda responder adecuadamente a las

necesidades básicas de una población dispersa, multicultural y en la que exista

una pluralidad de lenguas.

En nuestro país la tasa de mortalidad materna es de 185/100 000 mujeres, esta cifra muestra una situación preocupante, pues nos coloca como el 3er país latinoamericano con más muertes maternas, si lo ponemos en otras palabras, como el tercer país con peor atención a la gestante, parturienta y puérpera; dicho de esta forma tiene que llamar la atención de todos los trabajadores de salud, para poder trabajar de forma efectiva en solucionar este problema de gran magnitud. (Amnistia Internacional; 2009; 7)

La mortalidad materna no solo pertenece al campo de salud pública, es

también, uno de los más importantes medidores del desarrollo y el bienestar de

toda la población.

Pocos factores son tan perniciosos para el desarrollo como las altas cifras

de muertes relacionadas al embarazo, ya que no solo es un problema centrado en

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

81 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

la salud y la vida de la mujer, sino en toda la familia, la cual es la institución básica

del tejido social.

En el mundo se estima que anualmente ocurren más de 500 000 muertes

maternas (uno por minuto). Las complicaciones en el embarazo son la primera

causa de muerte y morbilidad en las mujeres en edad reproductiva, incluso por

encima de la tuberculosis y las infecciones de transmisión sexual. Actualmente,

99% de las muertes maternas ocurren en países en vías de desarrollo. Por cada

mujer que muere, otras 30 padecen de enfermedades o discapacidad crónica

ambas con serias implicaciones familiares y sociales. (del Cid; 2008:176).

Teniendo como sustento lo citado, y para contrarrestar las altas cifras de

muertes relacionadas al embarazo en el mundo, el quinto Objetivo de Desarrollo

del Milenio (ODM) se relaciona a la salud materna.

En el caso del Perú, se debe alcanzar en 2015 la razón de 66 defunciones

por cada 100 000 nacidos vivos. “Según la publicación de la OMS, UNICEF,

UNFPA y el Banco Mundial, “Trends in maternal mortality: 1990 to 2010” la razón

de mortalidad materna para Perú es de 67 por 100 000 nacidos vivos; así mismo,

refieren que Perú está entre los 20 países del mundo que más ha avanzado en la

reducción de la mortalidad materna”. Sin embargo, al realizar el análisis de la

Información de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud

(MINSA), se observa que aún tenemos direcciones regionales de salud (DIRESA)

y direcciones de salud (DISA) con altas cifras de mortalidad materna tales como:

Lima, La Libertad, Puno, Loreto, Piura, Cajamarca, centrándose de manera

principal en las áreas rurales .

Si el Perú está, actualmente, en la lista de los veinte países que más

avanzaron en la lucha de la mortalidad materna, es porque ha estado también

entre los veinte países con más alta incidencia de muertes relacionadas al

embarazo en todo el mundo, y que sus esfuerzos, para contrarrestar las

estadísticas desfavorables, recién están dando sus frutos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

82 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Las principales causas de muerte directa según regiones naturales entre los años

2002-2011 fueron: la hemorragia, que ocupa el primer lugar en la sierra y en la

selva con el 51,6 y 38,4% respectivamente, y la HIE que es más frecuente en la

costa con el 38,4% .En comparación, en el año 2012, las principales causas

directas registradas fueron hemorragia en 40,2%; HIE en 32%; aborto en 17,5% e

infecciones relacionada al embarazo en 4,1%. (Ministerio de Salud; 2013: 5)

Las altas cifras de muertes maternas, son, en realidad, la comprobable

consecuencia de las grandes desigualdades de nuestro país, en el cual las

riquezas y las oportunidades se centran en un sector muy reducido de la

población, dejando a la otra parte en desventaja, sin la posibilidad de acceder a

servicios de calidad. Las muertes relacionadas al embarazo están unidas

intrínsecamente con los niveles de pobreza y desigualdad, que sufren sectores

marginados de nuestra sociedad “Según causa directa por quintiles de pobreza

2002-2011, en el quintil más pobre, la primera causa fue la hemorragia con un

54,6% y en el quintil menos pobre o V fue la HIE con 26,5%. La hemorragia como

causa de muerte se relacionó directamente con el parto domiciliario y sus

complicaciones como son retención de placenta y atonía uterina” (Ídem).

Las cifras relacionadas a la muerte materna nos brindan una interesante

información de cómo se ha venido desenvolviendo este problema en los últimos

años, cuáles han sido sus detonantes, qué es lo que imposibilita a la mujer a

acceder al servicio de salud institucional y qué tan preparados está éste servicio,

para las emergencias y complicaciones derivadas del embarazo.

La mortalidad materna en el 2000 ocurría en el domicilio en 53% de los casos, y

en un establecimiento de salud en el 41%; probablemente llegaban muy tarde a

los establecimientos de salud o no se contaba con una capacidad de respuesta

adecuada para resolver las complicaciones. Para el 2012 donde hubo un

crecimiento importante de la atención institucional, se observó un incremento de

la mortalidad materna en los establecimientos de salud con un 63,9%, mientras

que en el domicilio se redujo a 22%.(Idem: 68)

De lo mencionado se desprende un hecho importante, las muertes

relacionadas al parto domiciliario, son entendidas por los riesgos y limitaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

83 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

que implica tener un parto en el hogar, pero cuando esta realidad se logra revertir

en el año 2012, los problemas pasaron a la atención institucional, se siguen

presentando muertes relacionadas al embarazo, solo que en este caso, es en el

Puesto de salud donde ocurren. Esta situación es un hecho alarmante y refleja la

falta de la capacidad resolutiva del Sistema de Salud Institucional, si bien es cierto,

las cifras de muertes maternas han disminuido, pero aun no es suficiente, no lo es

para un país que ha liderado las cifras de muertes materna en toda Latinoamérica,

los esfuerzos en este tema, deben de seguir y revertir las limitación que se

presenta en la atención de la salud pública para la mujer.

Las áreas rurales, siempre han sido un reto para el sistema de salud

institucional, es en estos espacios donde se encuentra embotellado el mayor

número de muertes maternas; para modificar esta realidad en los últimos años, se

ha incrementado estrategias, para la intervención especifica en estos territorios,

los resultados positivos son fáciles de comprobar.

“El parto institucional a nivel nacional se incrementó de 57,9% en el año

2000 a 85,8% para el año 2012. Es más notable el incremento del parto

institucional en la zona rural de 23,8% en el año 2000 a 68,6% para el año 2012”

(ENDES: 2012) , Estas cifras nos indican que se ha mejorado el acceso a los

servicios de salud con la implementación de estrategias como el mejoramiento de

la capacidad resolutiva (aunque aún es insuficiente); la adecuación cultural de los

servicios de salud, como es la atención del parto vertical; las casas de espera

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

84 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

materna19, y el seguro integral de salud (SIS). Estas estrategias están centradas

en las Regiones con más alto índice de muerte materna, como Piura, San Martín

Lambayeque, Huancavelica, Cajamarca, Puno, Junín, Ayacucho y La Libertad.

En el caso específico de la región La Libertad, en el año 2003, la tasa de

mortalidad fue 123.16 y en el año 2006 fue 94.38, siendo la más baja de los

últimos nueve años.

El análisis situacional de la Salud - Región La Libertad (ASIS), del año 2009

señala que 32.4% de las pacientes murieron durante el embarazo, 20.6% durante

el parto y 47.1% en el puerperio. El 65% de las muertes maternas ocurrieron por

causas obstétricas directas y las principales causas fueron la hemorragia

asociada a retención placentaria 50% desprendimiento prematuro de placenta,

atonía uterina, ruptura uterina, hipertensión gestacional y aborto.

Asimismo este informe señala que el 38.2% de las defunciones ocurrieron en el

domicilio y el 6% durante el trayecto asociado a la decisión tardía de trasladar a

la mujer a una unidad de salud, las defunciones en los servicios de salud ocupan

el primer lugar con 41% del total de fallecidas se estima que pudieron prevenirse

el 26% de las muertes maternas y que puedo evitarse un 48% adicional si se

aseguraba el acceso a la atención obstétrica esencial y de buena calidad.

(Florián; 2013: 4)

En lo señalado, se menciona que las cifras más altas están relacionadas a

las causas obstétricas directas, las cuales son el resultado de las complicaciones

obstétricas del embarazo (embarazo, parto y puerperio), de intervenciones, de

19 Son los lugares de reposo y alojamiento de las gestantes que deciden dar a luz en algún

establecimiento de salud y que viven en zonas alejadas que ponen en riesgo su seguridad en el

caso que no lleguen a tiempo para la atención de su parto. También está considerada está

estrategia para aquellas gestantes a las que se les ha identificado alguna condición de riesgo

durante la atención prenatal y que deciden alojarse con anticipación para esperar el parto.

Según el Ministerio de SALUD los criterios para que una gestante acceda a los servicios de la casa

de espera son:

Vivir en una zona rural de difícil acceso, estar expuesta a labor de parto sin soporte social o

familiar, ser víctima de violencia por parte de su pareja o de cualquier otro miembro de su familia. Y

presentar alguna complicación obstétrica que requiera el manejo de personal especializado.

Actualmente se cuenta con 337 casas de espera que vienen funcionando en las jurisdicciones de las Direcciones de Salud ubicadas en las zonas rurales.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

85 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

omisiones, de tratamiento incorrecto, o de una cadena de acontecimientos

originada en cualquiera de las circunstancias antes mencionadas.

Otro punto importante es el gran número de muertes maternas que se

pudieron haber evitado, si se suma 26% de las muertes que pudieron evitarse y el

48 % adicional de las muertes por no poder acceder a la atención obstétrica

esencial y de calidad suman 74%, ese es el número de vidas que

pudieron salvarse.

Es en base a esta realidad que la región La Libertad, en sus políticas

públicas, incluye a la mortalidad materna como un problema impostergable sobre

todo en las áreas rurales, ya que en esta región, es donde se concentra este

problema de salud pública

En el periodo de 2000 y 2006, en que se inicia la vigilancia de la mortalidad

materna en la región La Libertad se ha reportado 273 casos de muerte materna

reportados de los diferentes establecimientos de salud de la región La Libertad

(público, privado y Essalud). El 67% de las muertes maternas han ocurrido en la

sierra y el 33% en la zona de la costa.

La dirección regional de salud de La Libertad para el año 2011, reporta que el

66.6% de las mujeres fallecieron porque demoraron en solicitar ayuda al

establecimiento de salud, el 67% de muertes se dieron en la zonas andinas,

según la provincia de procedencia el mayor número de muertes se dio en la

provincia de José Faustino Sánchez Carrión y el segundo lugar lo ocupa Otuzco.

(Ídem)

En el distrito de Otuzco, el cual atañe directamente a esta investigación, se

encuentra sujeto a serios cuestionamientos en el accionar de la lucha contra las

muertes maternas.

La comisión de Salud del consejo regional de La Libertad, integrada por los

consejeros Enma Cumpa Lujan de Stgo de Chuco, Carlos Sandoval de la Cruz

de Sánchez Carrión y Fanny Ruiz Burgos de Julcán, llegó hasta la provincia de

Otuzco para comprobar el estado en que se encuentra el hospital “Berovides

Pérez”, ante su declaratoria de emergencia sanitaria por parte de la Gerencia

Regional de Salud. Durante su visita, se pudo comprobar que en lo que va del

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

86 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

año 2011, las cifras de muertes maternas en Otuzco se han elevado a 7 casos,

colocando a la provincia de Otuzco en el primer lugar ante las otras redes de

salud de La Libertad. (Noticias Trujillo; 2011)

Estas cifras demuestran la falta de una eficiente política de salud, que no

puede abarcar a las mujeres de todo el distrito de Otuzco.

Para menguar estas cifras, las autoridades de la región La Libertad están

concentrándose en medidas de integración, tanto en Otuzco, como en Julcán, a

través del proyecto denominado “Salvando la vida de madres y recién nacidos en

la Red de Salud de Otuzco y Julcán de la región La Libertad 2014”. El cual es

llevado a cabo por la Gerencia Regional de Salud La Libertad con el apoyo técnico

de Pathfinder International y los “proveedores de salud”. Con el objetivo

de realizar intervenciones para reducir la mortalidad materna y perinatal en la Red

de Servicios de Otuzco y Julcán en la sierra de La Libertad, debido a los altos

niveles de demanda por parte de la comunidad para que se atienda esta prioridad

de salud.

En ese sentido, existe la voluntad de las autoridades del Ministerio de

Salud, de la Región de Salud, de los proveedores de salud, de representantes de

la Sociedad Civil y de la propia comunidad, para atender juntos este problema que

afecta a muchas familias de estas localidades.

En el año 2012, La Libertad obtuvo un cuarto lugar con 32 muertes maternas.

Para reducir la cifra actual, se lanzó la “Semana de la Maternidad Saludable y

Segura” que pretende incrementar la cobertura de gestantes controladas y el

seguimiento oportuno del profesional de salud obstetra, sobre todo, en

localidades andinas de La Libertad […] y se felicita el avance que se tuvo en el

distrito de Otuzco ya que en el año 2013 no se presentó ni un solo caso de

muerte materna. (RPP Noticias; 2012)

Todo lo antes mencionado, muestra que para afrontar la mortalidad materna

en la región La Libertad y específicamente el distrito de Otuzco; es necesario

determinar cuál es el trasfondo de dicha muerte, detectando las causas y el

contexto en que ocurre así como también, los actores involucrados.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

87 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Asimismo, se necesita implementar una estrategia de solución frente a este

verdadero problema de salud pública, con un enfoque multidisciplinario e

intersectorial. Unificar la doctrina de lucha no sólo alrededor del concepto de

facilitar el acceso a los servicios de salud, sino abordar el problema desde otros

ámbitos como, el sistema educativo, el aspecto económico, el contexto

sociocultural en que se desarrollan las mujeres.

3. Parto vertical: una estrategia intercultural ante la muerte materna

Dentro de las muchas limitantes que la mujer experimenta al acceder a un

establecimiento de salud, se encuentra la más difícil de enfrenar: la brecha cultural

que existe entre los pobladores/as y los trabajadores/as de la salud.

El puesto de salud, en muchos casos, se convierte en un medio hostil

donde la mujer no se siente segura, está a merced de un ámbito ajeno, a su

cultura, a todo lo que ella conoce y domina. Es en este ámbito, donde se enajena

la experiencia del parto, donde la mujer pierde el control sobre un proceso que ella

dominaba.

Revertir esta realidad es promover esfuerzos conjuntos del Estado y de las

comunidades, fomentando estrategias interculturales; obedeciendo a esta

necesidad, en los últimos 10 años iniciativas conjuntas en salud de los sectores

público y privado, han venido implementando experiencias relacionadas a la

mejora de los servicios de salud materno-neonatales, con un enfoque intercultural,

como lo realizado en 1997 con la implementación de las “Casas Maternas de

Espera”. Lo cual viene representando una estrategia importante para mejorar el

acceso a los servicios de salud materna en el ámbito rural andino del país, para

reducir la mortalidad materna y perinatal; sin embargo, aún existen importantes

barreras socioculturales para la aceptación de la estrategia, esto se evidencia en

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

88 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

las percepciones negativas de la mujer rural acerca de la calidad de los servicios

públicos de salud.

Es por este motivo que el Ministerio de Salud se ve obligado a manejar en

sus estrategias, cada vez más los enfoques de interculturalidad, género, equidad y

respeto de los derechos de las poblaciones andinas y amazónicas, creándose

sobre etas bases la Norma Técnica para la Atención de Parto Vertical con

Adecuación Intercultural promulgada por Resolución Ministerial Nº 668-2004. La

cual viabiliza su aplicación, con el objetivo de mejorar la calidad de atención,

accesibilidad, satisfacción de los pacientes y el personal de salud para mejorar la

cobertura de partos institucionales.

El MINSA gestiona y emite la Norma Técnica de Atención de Parto Vertical con

Adecuación Cultural como respuesta a la difícil situación de la mujer en el ámbito

rural reflejadas en la altas cifras de muertes maternas, pero no está realizando

solo esta tarea, también están comprometidos la propia comunidad, Gobiernos

Municipales y Regionales, El Seguro Integral de Salud (SIS) y recientemente el

Aseguramiento Universal de Salud, los cuales financian la atención del parto

vertical. Además cuenta con el apoyo de la cooperación internacional como

UNICEF y USAID. (MAYCA, PALACIO et al; 2009: 150)

De acuerdo con la norma técnica, la atención del parto vertical debe

incorporar elementos y prácticas de adecuación intercultural, integrando saberes y

procedimientos tradicionales en el plan de parto, la organización de los recursos,

las intervenciones requeridas antes, durante y después del alumbramiento, el

manejo de las complicaciones y también en la consejería.

El plan de parto debe consignar las preferencias de la mujer en relación con

el lugar del alumbramiento y el transporte disponible, la posición elegida para el

parto y las personas que la acompañarán.

La adecuación intercultural propiamente dicha en el contexto rural andino se

refiere al acondicionamiento del local (iluminación tenue, calefacción, cortinas,

etc.), la presencia de parteras y de allegados, y la disponibilidad de materiales y

equipos (vestimenta, fajas, camillas, etc.) y de medicinas tradicionales. Además

de estas medidas el personal de salud debe respetar temas relacionados al

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

89 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

pudor de la parturienta por ejemplo las revisiones físicas en particular el examen

vaginal, los masajes, la relajación y la higiene. (Ídem.)

La parturienta en todo momento debe tener la libertad de escoger en qué

posición va a alumbrar. Las posiciones usadas en el parto vertical son: en cuclillas,

de rodillas, sentada o semi-sentada, tomada de una soga o apoyada en manos y

pies. Los familiares o las parteras tradicionales también pueden participar en

tareas como la preparación y administración de mates u otras infusiones, o la

realización de ceremonias con valor simbólico para la madre y sus allegados.

El personal de salud, a su vez, debe facilitar la entrega de la placenta a la

familia para que disponga de ella según las costumbres locales, garantizando en

todo momento el respeto de las mismas.

También se señala, específicamente, que la atención del parto será

realizada por el personal de salud de acuerdo a sus competencias y funciones

asignadas, que estará compuesto por médicos, obstetras y personal de

enfermería. No considera como personal de salud a las parteras o parteros

tradicionales, o a los agentes comunitarios de salud (ACS). Sin embargo, se

desprende que en algunos casos los parteros tradicionales pueden atender partos

supervisados por profesionales de salud del Ministerio; esta situación debe ser

vista y entendida por el personal de salud como una estrategia para ganarse la

confianza de las parturientas, brindándoles la comodidad de ser atendidas por

quienes ellas elijan.

Mediante la aplicación del parto tradicional por parte de la biomedicina,

sobre todo en el contexto al que nos referimos, se puede estudiar la coexistencia

de ambos en un contexto territorial y cultural en el cual están presentes, tanto

elementos de la modernización y la globalización, como los de las tradiciones

locales.

La implementación de la norma técnica de la adecuación cultural del parto

vertical, es sin duda alguna, una importante medida, para crear puentes de

enriquecimiento entre el modelo occidental y tradicional, en iguales condiciones y

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

90 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

sin contraposición; sin embargo, existen puntos críticos, los cuales necesitan una

pronta solución debido a que son estos, los que limitan el éxito de esta estrategia

intercultural. Ya que dentro de los especialistas que participaron en la elaboración

o revisión del documento, figuran cerca de noventa funcionarios (de la ESN de

Salud Sexual y Reproductiva, del Instituto Materno-Perinatal, de direcciones

generales y regionales del Ministerio, de la seguridad social, de asociaciones

profesionales de Obstetricia y Ginecología y de UNICEF), pero no hay ningún

representante de otras dependencias del Ministerio que trabajan en el ámbito de la

salud intercultural. No figuran especialistas del Centro Nacional de Salud

Intercultural/ESN de Salud de los Pueblos Indígenas, ni del Grupo Temático de

Salud de los Pueblos Indígenas (DGE). Tampoco funcionarios de la OPS/OMS, o

de ONG. Al parecer, en la elaboración de la norma técnica no se han atendido

debidamente las voces de organismos especializados en interculturalidad, y de

los propios comunidades étnicas, ya que como se ha planteado anteriormente, los

especialistas tradicionales de la salud no deben efectuar un parto sin la

supervisión de los agentes de salud, en este hecho se refleja la situación

subordinada de los especialistas en la medicina tradicional, cuyos aportes podrían

arrojar más luces sobre estos asuntos, contribuyendo así, a perfeccionar los

actuales estándares de atención del parto vertical.

Además, convendría tener en la norma técnica una definición clara, sobre si

para el Ministerio de Salud, pueden o no las parteras y los parteros tradicionales

atender partos en el contexto de los servicios de salud, o si conviene o no que el

parto tenga lugar en el ámbito domiciliario.

Cabe mencionar que los esfuerzos del MINSA, por implementar la atención

del parto vertical, se concentran en determinadas zonas del país,

fundamentalmente en áreas donde se supone que hay poblaciones indígenas.

Solo se registra una casa de espera en la zona norte de Lima, pero no se informa

sobre la existencia de estos servicios en otras ciudades de la costa.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

91 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Esta situación, deja en abandono a los/las inmigrantes pertenecientes a las

comunidades andinas y amazónicas, ya que estas medidas interculturales

dispuestas por el MINSA son focalizadas y no se extienden a todo el país.

La operatividad de la adecuación del parto vertical aun no demuestra

grandes cambios a nivel nacional; pero se perfila como una importante medida

para contrarrestar las cifras de muerte materna en las poblaciones rurales. La

última encuesta nacional de demografía y salud nos reporta un incremento de 24%

(2000) a 44% (2004) para la atención de partos en los servicios de salud para la

población rural (del Cid; 2008:07).

Los beneficios del parto vertical como estrategia ante la muerte materna

son innegables, esto es reconocido por la Organización Mundial de la Salud y la

Organización Panamericana de la Salud, las cuales recomiendan esta modalidad

de alumbramiento al subrayar su aporte a una mejor calidad de atención a las

madres gestantes.

La estrategia de la adecuación del parto vertical se debe implementar para

convertirse en el nexo entre el enfoque biomédico y tradicional, en una práctica

viable y beneficiosa para las mujeres y para la ciencia de la salud en general;

porque solo con la unión de estos dos enfoques, el conocimiento científico de la

salud estará dentro de los límites del contexto social.

4. El parto vertical como práctica tradicional

En esta investigación, se enmarca al parto vertical como una práctica

tradicional, acogida por el sistema biomédico. Ante todo la pregunta: ¿qué hace al

parto vertical una práctica tradicional con plena vigencia?

Comenzaremos por definir el concepto de práctica, la cual se entiende

como toda actividad orientada a resolver las necesidades materiales de existencia

social. Es decir, es la necesaria vinculación entre los hombres y la naturaleza,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

92 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

entre los hombres con otros hombres a través de las relaciones sociales, y entre

los hombres y sus ideas con el fin de afrontar la problemática derivada de la vida

social.

La praxis cuando se realiza y recrea en un contexto particular, genera

saberes, técnicas, sentidos comunes e innovaciones; productos históricos que

una vez instituidos en determinadas sociedades se transmiten generacionalmente

y asimismo, se enriquecen y/o desaparecen, producto de los contactos y

colisiones culturales a través de la historia.

En el caso del parto, este se presenta como algo necesario y natural para

las mujeres, situación en que no median aplazamientos, ni “alternativas”,

principalmente en contextos problemáticos. Por lo que la necesidad, hizo que la

cultura genere distintos mecanismos para proporcionar a la mujer la seguridad del

caso en este proceso, ya que en el parto tradicional, los cuidados y

preocupaciones por la gestante, son el eje central de los procedimientos de pre y

post parto.

Del otro lado, por tradición entendemos a los diversos núcleos culturales,

producidos por la praxis histórica de los pueblos a través de su devenir histórico-

social. Entendida así la tradición, es un cumulo de saberes, técnicas, formas

específicas de hacer, de saber, de producir, de pensar, que corresponden a una

praxis dentro de un contexto cultural determinado y continuo (Barfield; 2007: 234),

no obstante, este núcleo cultural se va recreando, innovando, pudiendo incluso

modernizarse sin perder su carácter tradicional. Así encontramos diversos pueblos

y nacionalidades, que luego de recrear numerosos procesos de modernización,

aún mantienen características tradicionales muy marcadas.

Por ello, la noción de tradición denota ante todo un continuum cultural, que

no necesariamente nos remite al conservadurismo como tal; ya que las tradiciones

son modos, de pensar, de sentir pero principalmente de hacer, enraizadas en un

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

93 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

espacio, en un contexto socio - político; pero que sobre todo, son funcionales

como formas específicas usadas por las Comunidades, para afrontar el día a día

en sus condiciones particulares de vida.

La tradición, asimismo, viene adjunta a la noción de identidad cultural, la

que puede expresarse mediante un nosotros étnico, mestizo, criollo o nacional;

dependiendo de los contextos en que se articulan y definen estas identidades.

Cuando se afirma que una práctica tradicional está ligada a una identidad y

a un espacio de reproducción social, se puntualiza que esta utiliza los recursos del

territorio (ídem: 235), es decir, con el transcurso del tiempo y frente a

determinadas condiciones de vida, la población ha aprendido a utilizar los recursos

de su medio ambiente, tanto para la producción, como para otro tipo de

necesidades; como por ejemplo, la domesticación de las especies del entorno, y

su consecuente uso medicinal y terapéutico.

Por lo tanto, sus “usos y costumbres” ancestrales y comunitarios

responderán satisfactoriamente a dichas condiciones; claro, que en los límites que

presuponen su desarrollo social, económico, tecnológico, y más aún, frente a

circunstancias de aislamiento y precariedad como en las que se encuentran las

comunidades andinas. Las cuales conservan sus prácticas tradicionales de la

salud, como verdaderas estrategias de supervivencia frente a las limitaciones que

encuentran al intentar acceder a la salud institucional impartida por el Estado.

En el actual contexto nacional, las prácticas tradicionales de la salud se

encuentran masificadas, lo cual se puede constatar con la numerosa presencia de

los denominados agentes tradicionales de la salud, como lo son “sanadores”,

“chamanes”, hierbateros, parteras, herbolarios, y demás. Asimismo, estas

prácticas tradicionales frente a la revolución tecnológica y la globalización, lejos de

desaparecer se modernizan y desterritorializan de la mano de las migraciones, la

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

94 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

masificación de los mass media y las nuevas tecnologías de información; llegando

incluso a “instituirse” en medio de las grandes urbes.

En el caso de las Comunidades rurales en proceso de lenta modernización,

como lo es Cuchanga, las prácticas tradicionales de la salud se encuentran

vinculadas al sistema biomédico de la salud pero de manera ambigua. Ya que,

mientras por un lado siguen recreándose en los espacios cotidianos y familiares,

como alternativas económicas, prácticas y próximas; por el otro, en los Puestos de

salud se las intenta asimilar y reproducir pero de manera impositiva, subordinada y

muchas veces sin comprender los trasfondos simbólicos, sociales, y rituales que

aparejan dichas prácticas.

Esto se evidencia con nitidez en el caso de la adecuación cultural del parto

vertical o tradicional, pues este sigue siendo funcional y tecnológicamente

adecuado, a pesar que parezca rudimentario o un saber “empírico” en opinión de

varios de los representantes del enfoque biomédico, tal y como veremos más

adelante.

El parto vertical, es ante todo una práctica tradicional, que como

conocimiento generacional, enraizado en un espacio y validado en la práctica

social de la vida cotidiana, ha dado resultados satisfactorios desde épocas pre-

colombinas; y que con todas sus limitaciones, puede ser más efectivo en algunos

aspectos, que incluso la propia atención institucional del enfoque biomédico o en

su defecto, que un enfoque intercultural mal diseñado e implementado.

Los elementos tradicionales identificados en este tipo de parto como el

manteo, la soga para sostener a la gestante y las bebidas medicinales son

productos tecnológicos específicos, derivados de una praxis histórica andina y

mestiza, que por sus resultados aún se encuentran en vigencia, por la sencilla

razón de que aun satisfacen las necesidades sanitarias de las mujeres andinas,

siendo funcionales en las condiciones en que la comunidad de Cuchanga se

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

95 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

encuentra. Valga decir, en un lento y problemático proceso de asimilación de la

salud institucional, de la mano de los Programas Sociales del Estado.

También es importante mencionar, que el parto vertical dentro del mismo

sistema tradicional de salud –y como práctica tradicional– no es cerrado, porque

existe un proceso de hibridación cultural innegable; la partera ha asimilado mucho

de los procedimientos del sistema biomédico, que se le impartió en las

capacitaciones dentro del Puesto de salud y por parte de la ONG CPS -

DESARROLLO.

Y esto se refleja en el uso de navajas esterilizadas, de pastillas para el

dolor, la preocupación por la esterilización de los materiales e instrumentos y

también, por la actitud proclive hacía limpieza de todo lo que entra en contacto con

la parturienta y el recién nacido.

Volviendo al punto relativo a la identidad cultural, encontramos que las

prácticas tradicionales de la salud encontradas en el Centro Poblado de

Cuchanga, son parte de una forma de ser particular y específica, y por lo tanto,

deben ser enfocadas como tales. Es decir, bajo enfoques verdaderamente

interculturales y proactivos al involucramiento de la población.

Ya que no es el sistema biomédico propiamente el que dificulta este diálogo

intercultural de saberes, sino la forma en que este se implementa en contextos

como el nuestro.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

96 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

5. El proceso de implementación del parto vertical en el Puesto de salud de San

Ignacio y la experiencia de la ONGD CPS-Desarrollo.

El parto vertical se estableció como una medida clave en la atención de la

salud materna dentro del Puesto de Salud de San Ignacio20, por la acción de la

ONGD CPS-Desarrollo y con la colaboración financiera de ANESVAD 21 . Esta

estrategia de salud se llevó a cabo en la III etapa del Proyecto salud materna

infantil al que también llamaban de forma abreviada “el Proyecto de San Ignacio”

(Cuchanga pertenecía a San Ignacio en el periodo que se ejecutó la intervención

de la ONG) debido a que tenía su mayor impacto en esta zona, este trabajo se

realizó entre agosto de 2010 a julio de 2011.

Los dos establecimientos fueron implementados con instrumental médico como:

equipos de parto, sutura, lavado de oído, tensiómetros y estetoscopio para niños

y adultos, pantoscopio y linternas. Mientras que para la atención del parto con

adecuación cultural, se les dotó con taburetes y colchonetas para parto vertical.

Se entregó, también, equipos de cómputo, de sonido, televisor [...]

“La entrega, que se hizo en el marco del proyecto ‘Mejorando el Acceso a la

Atención de Salud de las Familias Andinas en Extrema Pobreza de los Distritos

de Sinsicap y Paranday, Provincia de Otuzco, Región la Libertad-II Fase’,

asciende a 75.000,00 nuevos soles y permitirá mejorar la calidad de atención a

los pobladores, especialmente a las gestantes”, dijo la coordinadora del Área de

20

Por acción de la ONGD CPS-Desarrollo se construyó gran parte del Puesto de salud, específicamente el segundo piso donde se encuentran las habitaciones ambientadas para servir de cuartos al personal médico y la cochera para la ambulancia. Ver ANEXO N°1, Imagen N° 1. 21

La Fundación Anesvad es una organización no gubernamental para el desarrollo, creada en 1968 en Bilbao (España) para el ámbito de la salud, cuyos objetivos son gestionar proyectos de asistencia sanitaria y desarrollo social en los países más desfavorecidos. El significado original de las siglas es «A Nuestros Enfermos Servimos Viendo A Dios».

Coordina

proyectos en diecinueve países de África, Asia y América Latina, dedicados prioritariamente a la atención de enfermedades tropicales desatendidas (ETDS), la salud comunitaria, la salud materno-infantil, sexual y reproductiva, así como la trata de seres humanos.

En 2007 tuvo un gran eco mediático el encausamiento de su director general, denunciado por malversación de fondos. En 2008 los administradores judiciales nombraron a un nuevo director general cuyo fin principal es reimpulsar la organización y garantizar el destino de las donaciones de sus más de 90.000 colaboradores.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

97 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Salud de CPS-Desarrollo, magíster Rosa María Aguilar Aldana. (Noticias Trujillo:

2010)

Si bien es cierto, la Norma Técnica del Parto vertical se aprobó el año 2004

para todo el país, en el Puesto de salud de San Ignacio, como en muchos lugares,

no se había capacitado al personal médico en este tipo de parto, tampoco

contaban con instrumentos que ayuden a brindar una mejor atención a las mujeres

en este proceso. La intervención de CPS-Desarrollo en este aspecto fue clave

tanto por las capacitaciones que brindaron al personal médico, a las parteras a los

promotores de salud y a la población, como por las donaciones de material

médico, de mobiliario e instrumentos adecuados22 para tratar este tipo de parto. La

enfermera técnica Roció Romero, quien viene trabajando alrededor de 10 años en

el puesto de salud de San Ignacio, nos describe como fue esta ayuda:

“Las señoritas de CPS nos dieron capacitaciones para atender el parto vertical

nos brindaron los dos banquitos y la colchoneta, antes de la intervención de la

ONGD si se atendía el parto vertical, pero en condiciones inadecuadas, lo

hacíamos como podíamos. La ONG no solo nos capacitaron a nosotros sino

también a las parteras y a los promotores de salud, la intervención de esta ONG

fue buena, ellos mejoraron mucho el puesto ayudaron con la ambulancia

también, antes de ellos nunca habíamos recibido capacitaciones sobre el parto

vertical, Lamentablemente MINSA solo hace la norma pero no enseña ni

capacita, solo se dan estas capacitaciones a los jefes, los médicos, los

encargados de equipo, pero a los demás no, yo soy enfermera no soy obstetra,

pero a falta de una obstetra, yo he atendido partos a mí también se me debe de

capacitar”.

A pesar que el Centro Poblado de San Ignacio y todo Sinsicap poseían

cifras alarmantes de mortalidad materna, el parto vertical no se estaba dando

dentro del Puesto de Salud conforme a lo requerido por el MINSA, esto

comprueba, que hace falta más que una norma para cambiar la realidad de la

ineficiente atención de salud pública para las mujeres rurales. Se tuvo que esperar

22

El mobiliario e instrumentos (dos bancos y una colchoneta de plástico) donados por la ONG son

elementales para el parto vertical, pero en la implementación de esta práctica como una medida intercultural resultan insuficientes. Ver el ANEXO N° 1, Imagen N° 11.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

98 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

la intervención de una ONGD que articule al personal de salud, las parteras y la

población en torno a esta medida estratégica. Para analizar esta experiencia el

antropólogo Josué Aguilar, quien trabajó para CPS-Desarrollo como consultor del

Proyecto Salud Materna Infantil de San Ignacio Sincicap y Paranday; y fue

responsable del proyecto gestión participativa de la salud comunitaria en el distrito

de Salpo, nos describe su experiencia.

“Dos momentos resaltan de la intervención que se realizó en San Ignacio. La

ONGD focalizo todo el interés en mejorar las instalaciones del puesto de salud

porque el enfoque de CPS-Desarrollo era el servicio de salud no la prestación del

servicio de salud, entonces ellos con la colaboración internacional de ANESVAD

habían pensado que para mejorar las condiciones de salubridad en la población

era necesario construir un mejor puesto de salud y capacitar al personal, cuando

vino una evaluación de ANESVAD se dijo que eso no era suficiente entonces

2009 y el 2010, ellos cambiaron la estrategia de intervención trataron de invertir

más en capacitaciones a los médicos, enfermeras y obstetras, también en

material educativo y capacitaciones para la población en charlas y visitas que

promovieran el parto institucional y ya no el domiciliario, eso ocurrió el año 2010”.

El trabajo de la ONG se centró en las capacitaciones, en manejar

instrumentos metodológicos que procuraran informar a los actores que intervienen

en este tema, tanto al personal médico, como a la población, esa estrategia

también la señala el MINSA aunque lamentablemente en la realidad no se realicen

capacitaciones de este tipo, promovidas por este Ministerio ¿Pero la solución

siempre serán las capacitaciones? ¿Qué tanto se puede avanzar sobre esta

problemática mediante las simples capacitaciones? La respuesta de Josué Aguilar

nos ayuda a comprender lo limitado que puede llegar hacer este planteamiento en

cuanto al parto vertical y a la salud pública en la zona de San Ignacio.

“La ONG creía que con capacitaciones las autoridades podían cambiar las ideas

en salud que manejaban, y lo mismo iba a pasar con el personal de salud y con

la población, como que iba a ver un boom de la salud con solo las

capacitaciones. Eso no era la respuesta se debía trabajar para que la gente

conozca de la importancia en estos temas y se plantee propuestas salidas de la

misma población. Lo que evidenciamos en esta etapa es que no se trataba de

una estrategia de emergencia; sino que debíamos trabajar con la gente para una

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

99 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

estrategia de intervención social por la cual podamos sensibilizar, capacitar y

promover continuamente dentro de una lógica de acción y no por cumplir una

meta, si no que la gente que venga comprenda y sepa que son cosas necesarias,

porque de que sirve que vengan a las charlas treinta o cuarenta personas cuando

solo unas cuantas van asimilar la información como es debido”.

En lo referido a la manifestación del Jefe de Proyecto, se puede conocer lo

difícil que es trabajar en temas de salud en una población como la de San Ignacio

y en comunidades como Cuchanga, pertenecientes al mundo andino y rural,

espacios en los que la salud no es lo primordial, donde la salud pasa a segundo

plano. Esto nos lo corrobora la señora Flora Rodríguez de 32 años madre de tres

hijos, nacidos en casa:

“Lo más importante es que produzca la chacra porque si no produce no hay para

comer, quisiéramos que nos ayuden que haya más programas como JUNTOS

esas cosas si nos ayudan.

La salud también es importante, pero más es el dinero y la chacra pues, porque

si no tenemos dinero no tenemos salud, uno en cualquier rato se enferma y no

tiene como curarse”.

Para la población de Cuchanga la valoración con respecto a la salud era y

sigue siendo muy ambigua. Las mujeres entrevistadas en esta investigación

recalcan esta ambigüedad, si bien para ellas es importante estar sanas, lo es más

su chacra, y el sustento económico. Primero se tiene que sobrevivir, la

sobrevivencia es una necesidad de primera instancia para esta población, sobre el

conocimiento de esta realidad se debe pensar cualquier medida que tenga que ver

con la salud.

El ex miembro de la ONGD prosigue con sus declaraciones.

El problema de San Ignacio no es la comunidad, no es su ignorancia porque se

les puede educar, el problema de San Ignacio es el personal de salud que los

trata mal, que no utiliza instrumentos metodológicos para acercarse a la gente,

los pobladores no los conocen, esa es la verdad; el personal de salud sale con un

perfil asistencial recuperativo y no los forman en el enfoque preventivo

promocional, en membrete, MINSA trabaja preventivo promocional; pero no tiene

herramientas, ni metodologías para trabajar este tema. Tratamos de cambiar

pero manejamos un concepto que al final no se terminó de cuajar, porque

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

100 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

lamentablemente estos factores impidieron que se pueda tratar. Además CPS

tenía un respeto sobredimensionando del trabajo del MINSA.

Cuando se menciona el parto vertical no se puede hablar de una acción o

medida aislada, debe estar insertado en un programa de salud materno infantil

integral, el parto vertical debe ser parte de una estrategia de acción colectiva que

englobe a todos los actores que intervienen en esta realidad, a las autoridades, al

personal médico, a la población. Al analizar las dificultades que podría tener este

planteamiento, volvemos a encontrar las limitaciones del sistema biomédico, como

lo señala Josué Aguilar: “la formación del personal médico es asistencial

recuperativo”. Esto limita al personal de salud para atender como es debido a las

mujeres de las zonas rurales.

Siendo el parto en estas condiciones un hecho que se puede tratar dentro

del enfoque preventivo promocional, ya que es el personal de salud el que tiene

que estar apto para hacer incidencia, educando, capacitando y sobre todo

promocionando, dentro de una población que no ve a la salud como una cuestión

primordial.

El personal médico debe salir de las trincheras del puesto de salud y

aventurarse a conocer a la población, a manejar la prevención y la promoción en

comunidades, en donde las mujeres no ven como necesidad el ir al Puesto de

salud, mas que por la imposición del programa JUNTOS.

“Decidimos trabajar en San Ignacio ciudadanía en salud nos pareció bien, por lo

menos al equipo de Ciencias Sociales, pero no se puede trabajar temas de

ciudadanía de salud si es que los médicos y el personal de salud son intocables,

la atención ahí estaba polarizada, porque tienes que cambiar al médico si no

trabaja bien, lamentablemente es una necesidad que haya una mejor atención en

salud y para esto es necesario bajar al personal de salud de su pedestal y

trabajar de forma horizontal y eso no se dio porque al final no querían chocar con

la gente de la red de salud del MINSA .

Se quiso que la gente participara, que se creara un comité de vigilancia en salud,

este comité iba a tener acceso directo a la red de salud Otuzco y a la Gerencia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

101 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Regional de Salud y ellos podían directamente decirle: ¡sabes que tu médico me

trata mal, cámbialo! Iba a estar conformado por la población que son los actores

sociales. El segundo cambio era que las practicas se trabajen dentro del enfoque

preventivo promocional con un fuerte enfoque educativo; el problema es que

también la institución no tenía mucho interés de implementar estas acciones

desde la escuela, había que trabajar solo con el sector salud, los otros sectores

eran secundarios”.

Las iniciativas que se quieran promover en el campo de salud, dentro del

ámbito rural que no cuenten con la participación activa y decisoria de la población

están destinadas al fracaso. Para las directivas del MINSA, tener comités de salud

conformados por los propios actores sociales, los cuales puedan fiscalizar y

aprobar la labor del personal médico, resulta impensable. Cuando se quiere dar

participación a la población es el punto de quiebre de todas estas medidas, todo

se puede permitir, capacitaciones charlas, promotorías, etc.; pero que la población

exija ser ellos mismos los evaluadores de la atención que brinda el personal

médico es improcedente ya que quiebra la forma como el sistema de salud opera

en nuestro país, el cual es un sistema jerarquizado, vertical, que pone al personal

médico en un pedestal.

El no concebir al problema de la salud pública como un problema

estructural es otro error, desconocer todos los factores que convergen en esta

situación, tales como la ineficiente educación, los niveles de pobreza, los factores

culturales y de género, lleva a ver a esta problemática de forma sesgada

enfocándose erróneamente en un solo punto el sector salud. Este error, puede ser

permisible en organizaciones como ONGD, las cuales trabajan con metas,

objetivos y tiempo, pero lo lamentable es que el Estado, mediante el MINSA es la

institución que más redunda en estas falencias.

Sobre la población y sobre la condición de la mujer dentro de la sociedad de

San Ignacio, y específicamente, de la comunidad de Cuchanga, radica otro

problema fundamental, el cual fue experimentado por la ONGD. Josué Aguilar nos

manifiesta su apreciación sobre este tema.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

102 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

“En la comunidad de Cuchanga si había una buena aceptación del proyecto,

pero es una comunidad muy cerrada mucho más que el mismo San Ignacio.

Es una comunidad más tradicional y eso parte por la misma ubicación que tiene

Cuchanga, no hay una buena carretera, hace poco abrieron una carretera, las

condiciones geográficas de esta comunidad han hecho que sea muy cerrada eso

ha repercutido en que sus tradiciones tengan mucho peso, el patriarcado es la ley

y esto se ha fortalecido, con las venidas de las iglesias evangélica donde el

patriarcado propio de esta religión se refuerza con el patriarcado católico antes

existente, entonces se ha fortalecido la figura del predominio del varón. Las

relaciones intergénero son subyugadas y subyugantes, las mujeres dan por

hecho que el hombre es el que manda en la casa y en la comunidad, las mujeres

no asumen roles, las mujeres no firman, las mujeres no votan, ellas van a las

reuniones, pero dicen mi esposo va a venir a firmar. Nosotros hicimos una

reunión para elegir un promotor, queríamos que sea mujer para que las demás

pobladoras tengan confianza y puedan hablar libremente con la promotora, pero

nadie de las mujeres acepto el cargo, además, las mujeres que estuvieron

presentes no quisieron firmar cuando ya habíamos elegido a un promotor varón,

pretextando que sus esposos no estaban presentes”.

El estudio de las relaciones de género es un elemento clave para conocer

las características sociales de una determinada población, y la comunidad de

Cuchanga nos muestra a estas relaciones teñidas de desigualdad, en que la mujer

es un elemento sujeto al marido. En estas condiciones, es imposible que ella

pueda hacer uso del servicio de salud pública con voluntad y libertad.

La falta de empoderamiento de la mujer en la comunidad de Cuchanga

llega a límites dramáticos. A si nos lo hace conocer la señora Flora Rodríguez,

quien nos narra sobre el fallecimiento de una de sus vecinas

“A una señora, no la dejo atender el marido a la pobre le dieron los dolores en la

chacra ahí no más se estuvo, ni la partera, ni nadie, fue a verla, el no quiso, decía

que solita lo iba hacer, así se murió la señora. Seguro que el bebito venia mal”.

Son las mujeres a las que culturalmente se les asigna la labor de la

reproducción doméstica y el cuidado de las condiciones de vida de la prole, es por

este motivo que son ellas las que mayoritariamente acuden al Puesto de salud

para los controles de sus hijos, considerándose así al Puesto de salud como un

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

103 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

lugar de mujeres. Pero ¿qué cambio en las condiciones de salud materna podría

lograrse teniendo a la mujer en condiciones de subordinación? La respuesta sería

muy pocos o ningún cambio; las estrategias en salud están orientadas a tomar a la

mujer como una bisagra entre el Puesto de salud y la casa, ven a la mujer como la

que socializa el conocimiento impartido en el puesto de salud. Pero ¿cómo puede

ayudar a estas estrategias en salud el rol difusor que se le pretende adjudicar a la

mujer, teniendo esta un escaso o nulo poder de decisión? La respuesta de esta

pregunta puede desequilibrar a las medidas impuestas por el sistema de salud que

lamentablemente no analiza las características particulares de las poblaciones en

donde labora.

En el caso del mundo andino las particularidades son muchas, dentro de las

mismas comunidades, las diferencias son abismales ya que estas condiciones de

desigualdad entre hombres y mujeres de la comunidad de Cuchanga son distintas

en San Ignacio, en Purrupampa y otras comunidades dentro del mismo Sinsicap.

Son muchos los factores que pueden impedir la buena aplicación del parto

vertical como estrategia de salud pública para la salud materno infantil, lo único

que puede contrarrestarlas es el conocimiento que se tenga de la población, el

trabajo horizontal que se dé entre los actores que intervienen y el que se

promuevan alternativas de solución que partan de la misma población, los cuales

son conocedores de sus necesidades.

6. El parto vertical dentro del enfoque biomédico del Puesto de Salud de San

Ignacio.

Una de las críticas más fuertes a la adecuación del parto vertical en los

Centros de Salud Institucionales, es que esta estrategia “intercultural” no obedece

a un nuevo paradigma, dentro de la salud pública; sino más bien está enmarcado

dentro del enfoque biomédico, el cual lo viabiliza como una forma por la cual

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

104 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

acceder a las mujeres pertenecientes a poblaciones étnicamente diferentes,

quienes han estado largos años fuera del alcance de la salud biomédica, por ser

esta ajena a su cultura y formas de ver la salud.

Dentro de este marco, surge una pregunta ¿El parto vertical dentro del

Puesto de salud de San Ignacio representa una interacción entre la medicina

tradicional y la biomédica? Una mirada a las declaraciones de la enfermera Ester

Aldana, quien trabaja más de tres años en dicho Puesto, nos da indicios de una

respuesta.

“El personal del Puesto de salud no les damos nada, de lo que concierne a la

medicina natural, al menos yo no. Los que dan esas cosas son los familiares, les

traen chancaca, bebidas calientes y azucaradas o les pasan yerbas por encima,

nosotros los dejamos porque esas son sus costumbres, sus creencias, además

no creo que haga mal los mates que preparan y las yerbas que se pasan por

encima, nada que sea por encima hace mal, al menos eso creo”

En lo citado, se demuestra el desapego por estudiar las prácticas que los

pobladores/as realizan, describiendo la postura que se tiene actualmente dentro

de este Puesto de Salud, el cual está inmerso en el enfoque biomédico, limitando

el abordaje de la salud como un derecho; viéndola como un servicio, donde las

concepciones, ideas y sentimiento del paciente, pertenecen al ámbito privado.

Dentro de esta lógica, las prácticas y costumbres que engloba el cuidado ya no es

competencia del trabajador de salud, ellos solo se dedican a dar un servicio, el

cual es “curar”.

Las prácticas de la medicina tradicional son algo que ellos pueden tolerar,

siempre y cuando no interfiera en el servicio que brindan, esta concepción no les

permite interactuar y relacionarse con los pobladores/as y su forma diferente de

ver la salud.

Pero tampoco se puede negar los avances que se han tenido con la

inclusión del parto vertical, como estrategia para acceder a más mujeres dentro de

todo San Ignacio. Así lo aseguro Rocío Romero, enfermera técnica que labora en

el Puesto alrededor de 10 años.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

105 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

“Es verdad que nos falta mucho, pero también es cierto que ahora atendemos a

muchos más pacientes que antes. Las mujeres pueden venir a dar a luz con

confianza porque tenemos los implementos para atenderlas, esto se refleja en el

número de parto que atendemos. Antes teníamos el problema que las señoras se

venían hacer sus controles religiosamente, pero cuando ya iban a parir lo hacían

en sus casa.”

Según las declaraciones del personal médico, existe un gran número de

mujeres que dan a luz solas y esto es visto entre las pobladoras como una

demostración de lo fuerte y valiente que pueden llegar a ser, un ejemplo de esta

aseveración es lo dicho por la señora Flora Rodríguez de treinta y dos años de

edad, madre de tres hijos, los cuales fueron recibidos en su hogar por ella misma.

“Yo di a luz solita a mis tres hijos, sola, no necesite a nadie, yo solita, no me dio

miedo, para que cortaran el cordón de mi segundo hijo, llame a la partera. Quise

dar a luz a mi segundo chinito en la posta23, cuando fui no me quisieron atender,

así que yo lo hice solita, y como estaba en San Ignacio, llame a la partera para

que ella corte el cordón. Las mujeres de la sierra somos más fuertes, no tenemos

miedo a morir”.

Las mujeres veían al Puesto de Salud como la última alternativa. Este

problema ha ido menguando, pero aún es insuficiente, desafortunadamente, la

actitud de algunos de los trabajadores de salud no contribuye al cambio y,

paradójicamente, es también la enfermera técnica Roció Romero quien nos da

luces sobre este dilema.

“Es por todo esto que a mí en lo particular no me gusta atender este tipo de parto

en cuclillas, no puedo trabajar bien no puedo meter mano, ni ver, por eso que

siempre les sugiero parir echadas, las primerizas son fáciles de convencer por el

miedo que tienen, pero las que son ya madres no, ellas solas se levantan y no

hacen caso a nadie, yo quisiera que esto cambie, sería lo mejor.”

Contradicciones como la que se evidencian en el discurso de la señora

Roció Romero son muy significativas, ya que ella manifiesta, como se ha

23

Los pobladores de Cuchanga y de San Ignacio se refieren al Puesto de salud como “la posta”.

En la redacción no se ha cambiado este término con el fin de mantener la fidelidad de los testimonios.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

106 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

mencionado anteriormente, que existe un aumento en el número de los partos

institucionales; pero no adjudica ninguna responsabilidad, al parto vertical de este

progreso, es más, ella desea que se cambie esta costumbre, esta forma de dar

luz24.

Este tipo de manifestaciones sirve de mucha ayuda en el análisis de las

percepciones de los trabajadores de la salud institucional, y poder conocer hasta

qué punto pueden interiorizar al parto vertical como estrategia intercultural para

acceder a las/los pobladoras/es de la comunidad de Cuchanga. La enfermera

Ester Aldana manifestó el procedimiento que realizan, teniendo al parto vertical

como ayuda para la atención de la parturienta.

“El parto vertical nosotros lo realizamos, pero solo por la posición25 no hacemos

nada más, no estamos autorizados para poder utilizar medicina tradicional, si me

preguntan que más hacemos solo lo básico lo recibimos al bebé en cuclillas, pero

luego el procedimiento es normal, cortamos el cordón esperamos que salga la

placenta y luego verificamos que todo esté bien, que no haya quedado residuos

dentro de la madre, las señoras descansan después de esto y luego la atención

es derivada al bebé, lo lavamos y se lo traemos a la madre, eso es todo; si hay

complicación nosotros nos hacemos cargo, si no podemos, lo derivamos a

Trujillo. En fin, el procedimiento del parto es muy sencillo”.

Con lo expresado por la enfermera Roció Romero y Ester Aldana se señala

el hecho que no es la estrategia intercultural lo que realmente dificulta el trabajo de

este personal, sino más bien son sus propios intereses, sus concepciones

preconcebidas, que les dictan que es lo que se puede hacer o no, por el bienestar

con las mujeres, hasta qué punto puede el personal médico dejar de lado su

comodidad y preferir la seguridad y comodidad del paciente. Este problema jira

24

El termino “parir” será cambiado dentro de esta investigación por otros afines, como dar a luz alumbrar etc., debido a las manifestaciones de nuestras entrevistas quienes identifican a la palabra parir con el acto realizado únicamente por los animales. Por respeto a estas manifestaciones se evitará utilizar dicho término. 25

Al preguntarles al personal de salud que entendían por el parto vertical como una estrategia intercultural, todos ellos se remitieron a describir la posición al dar a luz, en ningún momento mencionaron el acondicionamiento del local, ni la obligación del personal para adaptarse a las necesidades de las parturientas. Ver ANEXO N° 1, Imagen N° 15.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

107 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

más al cómo ve el personal de salud al poblador/a. Las declaraciones de la

enfermera Roció Romero nos aclara este punto.

“Lo malo que ahora no hay mano dura como antes. En la época del presidente

Fujimori había mejores cosas, teníamos incentivos, porque practicábamos

operaciones a las señoras para que no tengan más hijos. Es que demasiada

pobreza tiene esta gente y lo único que hacen es llenarse de hijos, esta gente no

entiende, además las señoras gustosas venían a operarse.

Nosotros en el Puesto logramos sobre pasar la meta que nos daba el gobierno

por estas operaciones, casi ganamos el primer lugar, le íbamos a ganar al mismo

Otuzco, si hasta nos dieron medalla y todo.

Esas eran buenas épocas, ahora tenemos al parto vertical, estamos cada vez

peor. La gente no necesita esas cosas, es a la pobreza que necesitamos

eliminar”.

En la puesta en marcha del parto vertical siempre se analiza las dificultades

que puede presentar en las poblaciones, pero no se estudia que es lo que pasa

dentro del sistema de salud, el cómo se está asimilando esta práctica tradicional

en la labor del personal médico. Lo que manifiesta la enfermera Roció Romero es

lo que muchos de nuestros médicos y enfermeras piensan, sobre la poca utilidad

del parto vertical en una población empobrecida y vulnerable, donde no hay que

estimular a las mujeres para dar a luz sino “más bien ayudarlas para qué ya no lo

hagan y así salir de la pobreza”.

Sobre esta realidad, es muy difícil plantear nuevas perspectivas, nuevos

enfoques que no sitúen al personal médico en un pedestal, sino que se le trate

como un actor más dentro de la realidad de la salud pública.

Con lo visto hasta ahora, el parto vertical solo sería un procedimiento más

dentro del sistema biomédico, que no implica otras cosas que la sola posición para

expulsar al bebe. Todavía no se visualiza una ventana que pueda unir a la

medicina tradicional con la institucional, en donde cada una se relacione de tal

forma que se retroalimenten entre sí.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

108 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

7. El programa JUNTOS y sus implicancias en la salud y el parto vertical.

En el análisis del parto vertical, como estrategia de salud materna, no se

puede obviar un elemento que condiciona e influye decisivamente en esta

estrategia, nos referimos al Programa Juntos, medida asistencialista del Estado

para redistribuir mejor los ingresos.

El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres - JUNTOS es un

programa social que brinda el estado peruano y beneficia a la población en

extrema pobreza, riesgo y exclusión. El programa tiene como objetivo promover

el ejercicio de sus derechos fundamentales a través de la articulación de la oferta

de servicios en nutrición, salud, educación e identidad.

Para lograr este objetivo, el programa JUNTOS entrega un incentivo monetario

de S/. 100 nuevos soles de libre uso, para la/el representante (madre, padre) de

cada hogar participante, con la condición de que cada beneficiario cumpla los

compromisos en salud, educación, nutrición e identidad (Hidalgo; 2008: 10).

De lo citado, se desprende la siguiente pregunta, ¿en qué medida el

programa JUNTOS influye en la atención del parto vertical en el Puesto de salud?

La respuesta es que en mucho, dado que lo condiciona, porque las mujeres

son coaccionadas a dar a luz dentro del establecimiento de salud, y lo limita, ya

que obstaculiza la creación de medidas y estrategias que promuevan la

participación decidida y consciente de la población en temas de salud. Con lo cual

se ha convertido en una gran traba para el desarrollo de la propia población. Para

indagar sobre este punto, Josué Aguilar nos explica las dificultades que se

tuvieron a causa de este programa, en el proyecto de salud materna de la ONG

CPS-Desarrollo.

“El asistencialismo es totalmente impertinente y entorpece a lo que se llama

desarrollo, de aplicarlo en grupos sociales que no están impedíos de desarrollar

sus potencialices y aprovechar oportunidades.

Aquí es un tema de gestión. En el caso de Cuchanga uno podría decir son

lugares desolados y pobres, pero esto no es real.

Entonces viene el programa JUNTOS y dice yo te voy a dar dinero, pero si me

cumples con cinco compromisos, uno es que la mujer embarazada cumpla sus

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

109 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

controles y los niños vayan también a los suyos y que vayan a la escuela.

Entonces la gente que hace, cumple con los compromisos y recibe dinero pero

cumple como obligación, de ese programa no se saca ninguna persona que sea

consciente de la importancia de la salud”.

Con lo manifestado, vemos la influencia negativa del programa Juntos, que

nació con el fin de “apoyar a la gente que más lo necesitaba” ¿Pero porque no

cambiar primero las condiciones de inequidad en las que viven estas poblaciones?

La respuesta a esta pregunta tal vez se encuentra en la distorsionada

percepción de la sierra peruana que maneja nuestra clase dirigente, quienes

piensan en este territorio como lugar exótico y atractivo, de un potencial turístico

incalculable, lleno de recursos y ganancias. Donde la modernidad debe entrar con

fuerza, pero que también es el hogar de poblaciones sumidas en la pobreza y el

atraso, y las únicas medidas que pueden contener esta situación son “las

asistencialistas”, hoy denominadas “inclusivas”. En esta lógica, la inversión en el

capital social es inexistente, la preocupación por crear ciudanía lo es igual. En

estas condiciones no importan los actores sociales, los cuales son

sistemáticamente invisibilizados, en esta dinámica no hay instituciones locales, no

hay asociaciones que puedan promover cambios, ni manejar conceptos de

desarrollo propios. Esta visión remarca la idea que la sierra peruana ha sido

históricamente marginada de los proyectos de desarrollo productivo por parte del

Estado26 peruano y que aún lo sigue siendo, víctima de percepciones deformadas

que han visto en este espacio lo atrasado, lo explotable y lo incivilizado.

Ningún proyecto político o económico que no vaya acompañado de un nuevo

discurso cultural tendrá posibilidades de éxito en el largo plazo. El reto es

entonces múltiple: político, en tanto destinado a generar mayor participación

social; económico, referido, a redistribuir mejor lo que se produce; y cultural,

fundador de nuevas representaciones sobre la región. Nada de esto es fácil pero

los acontecimientos recientes(los combates y conflictos regionales) ponen sobre

la mesa algo muy claro: un verdadero proyecto nacional no puede continuar

construyéndose desde viejos discursos sobre la sierra peruana. (Vich; 2010:167)

26

La sierra peruana si bien asido excluida de los proyectos productivos por parte del Estado, pero no lo asido de las ONGD quienes han visto en este territorio un lugar propicio para incursionar con proyectos de desarrollo.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

110 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Las visiones que por años hemos manejado de la sierra, están llenas de

irrealidad, son espejismos de algo que no se ha podido concretar. La sierra es

siempre vista como la otredad.

Un ejemplo flagrante de esta problemática son las medidas y estrategias

asistenciales, que obedecen a una lógica paternalista, como lo es JUNTOS, el

cual limita a la población, en la búsqueda de su propio y particular desarrollo.

Cuando se habla que Juntos dificulta el libre desenvolvimiento de la

población en el campo de la salud, nos referimos a que los pobladores/as ven al

Puesto de salud como el lugar donde, forzosamente, tienen que ir, para cumplir

con los requisitos que estipula ser beneficiario de este programa, la población no

interioriza que la salud y el bienestar son su legítimo derecho y que debe ser parte

integral de sus prioridades.

En estas condiciones, no puede haber reclamos por parte de las mujeres,

no puede haber negativas cualquier intento es opacado por la amenaza de

retirarles la ayuda de Juntos. Los factores que explican esta situación nos lo hace

saber el mismo entrevistado en base a su experiencia en San Ignacio:

“Para el proyecto que estábamos haciendo era una estorbo, mientras que

nosotros hacíamos todas las capacitaciones y trabajo de promotoría todo el mes,

llegaba la promotora de Juntos y al diablo con todo, los citaba con pena de no

cobrar y todos hacían lo que decía el personal de salud y claro, nadie se quejaba

de maltratos porque si no les quitaban los 100 soles, pero Juntos no está todos

los días. Cuando no está juntos, las personas van al puesto de salud y no las

atienden y cuando está el programa JUNTOS, las atienden como borregos, les

dan tres minutos le miran la cara y la despachan para su casa”.

Esta situación dibuja un escenario profundamente perjudicial para la

población, y sobre todo, para las mujeres para quienes este programa está

orientado.

La población no se puede quejar de malos tratos, ya que la promotora de

Juntos trabaja directamente con el personal médico del puesto de salud, esto hace

que los pobladores asocien al personal con el programa, son muchos los que

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

111 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

creen que son los médicos los que trabajan para Juntos, es por esto que los

pobladores manejan una actitud sumisa ante el personal del puesto de salud

¿Cómo reclamar si son amenazados? Lamentablemente, la promotora de

JUNTOS solo se relaciona por corto tiempo con los pobladores, en este tiempo no

puede establecer lazos con ellos, no puede gestarse la confianza necesaria para

que la población pueda hacerle partícipe sus reclamos e inquietudes. En estas

circunstancias, el MINSA ve a la salud de estas poblaciones como un producto, el

cual se mide por las asistencias de la población a las reuniones, la cantidad de

controles que se realizan las mujeres y los niños, no se pone hincapié en los

cambios de las condiciones de existencia de la gente, no hay un diálogo horizontal

entre el personal de Juntos y la población.

Las repercusiones negativas de esta situación son obvias ya que tenemos a

una población maniatada, incapaz de decidir por sí sola y siempre a la expectativa

de las ayudas asistencialistas, soportando la negligencia y la mediocridad, no solo

del personal de salud, sino del propio Estado.

El entrevistado nos explica la repercusión del funcionamiento del programa

Juntos en la labor del personal del puesto de salud de San Ignacio.

“El puesto de salud se maneja con una lógica, la lógica de productos, es decir,

por cuota de producción, eso lo introdujeron el 2010 es el PPR (presupuesto por

resultados) quiere decir que el médico para que sea considerado un buen

profesional tiene que tener un mínimo de 20 atenciones al día; entonces el

médico va hacer lo que sea para cumplir esa meta.

El programa Juntos podría servir para que una obstetra en un solo día pueda

reunirse con 60, 80 ó 90 personas, y haga un curso de capacitación y saque su

meta de capacitaciones y los otros 29 días no haga nada. Esto por el contrario de

fortalecer el acceso a la salud, lo limita, esa persona, que por lo menos debería

hacer dos o tres charlas a la semana, no las hace porque sabe que el día que

van a cobrar llega mucha más gente, tiene una población cautiva de 200, 300,

500 personas, una vez al mes y con eso cumple su meta, y le sobra su cuota de

producción y se pasan las fichas de asistencia entre ellas para cumplir su

producción entonces ¿dónde está el beneficio?”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

112 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Con lo citado se expresa las deficiencias que pueden acompañar al

programa Juntos, en el caso específico de las mujeres y del parto vertical, vemos

como una obstetra puede sensibilizar y capacitar a una mujer sobre temas como el

beneficio del parto institucionalizado, salud reproductiva, planificación familiar en

un solo día; como el personal de salud puede conocer a la población en una

reunión de 60 ó 70 personas. ¿Quién puede enseñar en un solo día tantas cosas y

a tantas personas? Cuando el facilismo se interpone en la labor del personal de

salud resulta muy difícil revertir esta situación ¿Quién fiscaliza a este personal? La

respuesta es que nadie, la calidad del servició de salud no la fiscaliza nadie, los

cambios, los avances y retrocesos de la población en lo que respecta a su salud

son medidos por números.

Esta situación negativa es producto de la verticalidad del sistema, que da

carta libre al personal médico y condiciona a la población, limitando sus propios

derechos. La señora María Juliana Fernández de 26 años de edad, madre de 3

hijos, todos ellos nacidos en casa, nos manifiesta sus percepciones sobre Juntos:

“Ahora todo es el programa Juntos, no podemos reclamar porque si no nos quitan

el programa, no podemos dejar de ir a la posta porque igual nos quitan la plata,

cuando salí embarazada di a luz allá arriba (Cuchanga) y tuve que arreglármelas

con las enfermeras para que no me quiten la plata.

Estábamos mejor sin el programa Juntos, pobres pero tranquilos, no como ahora,

cuando dicen que van a pagar todos se amontonan, se empujan, horas estamos

ahí paradas para recibir la plata que ni nos alcanza.

Tenemos que pagar en la escuela cinco soles al mes por copias, en la posta

cada vez piden exámenes de 15 soles para los grandes y cinco soles para los

niños, con tanto gasto la plata de Juntos se va en nada”.

Cuando la señora María Juliana declara haber “arreglado” con las

enfermeras para que no le retiren los 100 soles, se refiere al “regalo” que ella tuvo

que brindar a las enfermeras, para que éstas no informen sobre el parto en casa.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

113 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

El programa Juntos está creando el ambiente propicio para que estas

situaciones irregulares se lleven a cabo, situaciones en que el personal de salud

tiene todo el control sobre la población, específicamente sobre las mujeres.

Si se hiciera un balance de quienes son los más afectados por las

repercusiones negativas del programa Juntos, se llegaría a la fácil conclusión de

que es a la mujer a quien perjudica más. Es irónico pensar que un programa que

fue creado como una estratega para reducir las brechas de género en las

poblaciones vulnerables, las esté engrosando mucho más. A respecto Josué

Aguilar nos habla:

“El programa Juntos está tan mal diseñado que cuando las señoras van a cobrar,

las obstetras aprovechan y les hacen a todas las mujeres Papanicolaou, como si

fuera eso una venta de marcianos, donde todas pasan hacer su prueba, eso

agrede la dignidad humana, la dignidad como mujeres sobre todo en espacios

tan tradicionales y conservadores, no respetan nada o dicen van a cobrar y ese

día les dan sus alimentos y tienen que irse como animales en buses a cobrar su

dinero y a cargar su saco de alimentos.

Ahora la mujer se está instrumentalizando, como objeto, la mujer que antes era

instrumentalizada como trabajadora de la chacra, mano de obra dispuesta por el

patriarca de la familia, ahora es una reproductora dispuesta por el patriarca,

entonces el programa Juntos está siendo muy perjudicial”.

Dentro de comunidades tradicionales, como lo es la comunidad de

Cuchanga, la costumbre y la tradición se revelan como las normas que dictan lo

que es permitido y lo que no, lo que es bueno y malo, y lo que corresponde a los

hombres y a las mujeres en esto último. La jerarquía social, dentro de esta

comunidad, confina a la mujer en un puesto inferior al de los hombres. La mujer es

la encargada de lo doméstico y el cuidado de los hijos ;y también contribuye a la

tareas productivas dentro de la chacra, su mundo gira entre estas obligaciones, al

entrar Juntos en esta dinámica, adjudica otra obligación más a la mujer, pues es a

ella a quien está dirigida esta “ayuda”, ya que es ella la bisagra entre este

programa y la familia campesina.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

114 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Pero ¿cómo se debe entender esta nueva obligación? Como una carga

para la mujer o como una ayuda, sobre esto la señora María Susana Díaz

Hernández de 28 años y madre de una niña nacida en el Puesto de salud, nos

ayuda a comprender:

“Son muchas las cosas que hacemos la mujeres cocinamos, lavamos, cuidamos

a los hijos, ayudamos en la chacra arriando, barriendo el trigo cosechando y

también tejemos, hilamos bastante y todavía tenemos que estar al pendiente de

los controles de la posta. Uno se va bien temprano para que la atiendan rápido y

no encuentra a nadie, a las 9 o 10 de la mañana atienden, a esa hora yo ya tenía

que estar con mis animales o tenía que estar encargándome del agua con la

junta.

Mucho tiempo se pierde con eso de los controles, los médicos nunca atienden

rápido”

Esta situación es otro ejemplo de que el sistema de salud está fuera del

contexto social en el mundo andino, donde el tiempo es primordial sobre todo para

la mujer, quien es la que realiza las labores más diversificadas. Pero,

contrariamente, es la mujer la que tiene que asistir al puesto de salud por

imposición de JUNTOS y es ella la que tiene que ajustarse a los horarios de

atención del personal, que dicho sea de paso, y como consta en el trabajo de

campo, no se cumple, ya que el personal médico atiende a las mujeres cuando

ellos lo creen conveniente.

Otro punto importante, como lo señala Josué Aguilar, es que este tipo de

“ayuda” atenta contra la dignidad humana, las mujeres tienen que dejar sus

labores y llegar lo más rápido posible a San Ignacio para la repartición de vivieres

o para el pago de dinero. Este momento es aprovechado para que el personal de

salud realice controles o exámenes como el Papanicolaou27. Dentro de la tradición

27 El papanicolau es una prueba rápida que toma sólo unos cuantos minutos, donde se le pide a la

mujer que se recueste sobre una cama de auscultación, que ponga sus pies en unos sujetadores llamados estribos y que separe las piernas. Ver ANEXO N°1, Imagen N° 10.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

115 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

de la mujer de Cuchanga, el pudor y recato con su cuerpo es parte integrante de

su idiosincrasia, para las mujeres dentro de esta comunidad, el desnudarse frente

a otra persona es un acto vergonzante. Inclusive, el desnudarse ante el marido lo

es también.

Los temas referentes a la sexualidad y al cuerpo son tratados con sumo

recato por las mujeres de Cuchanga.

Esta cosmovisión, en la actualidad, está siendo transgredida, pero no por

cambios conscientes e ideológicos, sino más bien por coerciones y amenazas, un

ejemplo de esto es como ya se manifestó líneas arriba el examen del papanicolau

que se les realiza a las mujeres cuando van a cobrar el dinero del programa

Juntos. Este momento es aprovechado por el personal para intervenir a 30 ó 40

mujeres las que sea posible hasta llegar a la meta de productividad, esto atenta

contra el recato de ellas, para quienes estos temas, dentro de su medicina

tradicional, se trataban con absoluta intimidad y recelo, pero que ahora son

expuestas a grandes filas y donde todas van hacer tratadas de forma mecánica,

donde todas saben que sus genitales estarán expuestos a la vista de extraños, a

quienes no pueden reclamar por temor a que se les quite la pensión de JUNTOS.

Por último, cuando en lo citado se habla de la instrumentalización de la

mujer como reproductora, se refiere a que ella, a parte de su actividad productiva,

por la cual no recibe ninguna clase de salario o pago, ahora contribuye

El médico introducirá en su vagina un instrumento llamado espéculo y lo abrirá para revisar el cuello del útero y realizar la prueba de Papanicolaou.

Ella/él usará una espátula, cepillo o hisopo especial para recolectar unas cuantas células del interior y alrededor del cuello del útero. Estas células se colocan sobre una pequeña lámina de vidrio y son examinadas por el laboratorio para asegurarse que son saludables. Aunque para la mayoría de las mujeres la prueba de Papanicolaou no es dolorosa, a algunas otras pudiera causarles molestias. Pero tratándose de mujeres que pertenecen al espacio andino esta prueba siempre va estar teñida de dificultades porque representa una transgresión a su pudor. Tratar de derribar en estas barreras culturales es un trabajo arduo que comienza por el conocimiento y respeto de estos tabús

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

116 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

económicamente al hogar, pero lo hace enmarcada en su rol reproductivo, esto

hace que ella sienta la presión y la necesidad de tener hijos, para seguir siendo

beneficiaria del programa Juntos y por otra parte, sienta también la coerción del

Puesto de salud, para que ya no siga teniendo más hijos. No se debe olvidar que

también la reducción de nacimientos es una meta importante dentro del sistema

de salud pública, sobre todo en poblaciones vulnerables.

Es en este escenario, donde la mujer se mueve en un juego cruzado, entre

su familia, su tradición, sus roles y el sistema de salud.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

117 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CAPITULO VI:

EL PARTO Y SUS IMPLICANCIAS EN LA MEDICINA

TRADICIONAL: UN SABER LEGITIMADO

1. El parto dentro de la medicina tradicional

Para la medicina tradicional, el parto es parte de un proceso natural, donde

converge la tradición y la costumbre. La mujer dentro de la comunidad de

Cuchanga, no da un valor idealizado al embarazo, por lo contrario, en este

proceso entran en juego temores y miedos arraigados. La señora Rosa Clorinda

de 58 años, madre de 7 hijos todos ellos nacidos a través del parto domiciliario, en

sus manifestaciones expresó el riesgo que puede acarrear el parto.

“Uno tiene miedo cuando va a dar a luz, siempre te duele y es un dolor fuertísimo

no te deja ni respirar bien. Pero es un dolor que se olvida [las cursivas son

nuestras], porque pasa un tiempo y volvemos a salir embarazadas.

Cuando nace la criatura, recién respiramos tranquilas, porque cuando uno da a

luz debe hacer de cuenta que está a un paso del cementerio. Por eso las mujeres

tenemos que ser fuertes y duras. Traer hijos al mundo no es nada fácil”.

Esta discursividad acerca del parto se puede resumir en la última frase,

“traer hijos al mundo no es nada fácil”. Las mujeres entrevistadas ofrecen en su

discurso una apreciación del parto como un hecho natural que requiere de ellas

toda la fuerza y valentía necesarias. En estas condiciones, no existe la “dulce

espera”, esa romántica idea de que la maternidad lleva consigo un sello de

“felicidad” por la venida de un bebé. Por lo contrario, esta espera es la

preparación para un evento que puede significar la muerte. Un ejemplo que nos

ha ilustrado sobre este tema es el artículo “El feto agresivo, parto, formación de la

persona y mito-historia en Los andes” donde se analizan las concepciones sobre

la agresividad del feto andino, el cual es entendido como un peligro para la madre.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

118 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Las soluciones etno-obstétricas raras veces intentan justificarse en términos de

la “minimización del riesgo”, tal como se plantea por la obstetricia biomédica.

Más bien se enfatiza la inevitable proximidad entre la vida y la muerte. En los

Andes, esto puede conducir a un énfasis sobre las características agresivas y

peligrosas del feto, con el que la mujer debe luchar, a riesgo de su vida, para

poder expulsarlo durante el parto. (Platt; 1995: 2)

Las aproximaciones antropológicas a menudo consideran el parto como un

elemento dentro de la reproducción biológica y social de una sociedad situada en

algún presente etnográfico. Sin embargo, allí donde las grandes transiciones

históricas se sacralizan mediante la conversión religiosa, la memoria de esta

transición puede servir para conceptualizar el nacimiento de las personas y en

esta tarea los mitos y las leyendas sirven de grandes herramientas para analizar

las concepciones en torno al parto. “Según un mito altamente difundido, el tránsito

desde la edad media de los antepasados lunares o Chullpa a la edad del Sol inca

y cristiano fue un acontecimiento traumático en cuanto el sol naciente disecó a los

antepasados, convirtiéndoles en momias, y sus casa en tumbas funerarias que

aún se agrupan en diferentes partes del paisaje andino”(Idem: 635).

En lo citado, podemos entender que para la cosmovisión andina el

nacimiento y el parir es un hecho traumático de cambios y reformaciones que

pueden implicar sacrificios. Naturalizar la muerte es un residuo de esta

cosmovisión, “el parto como principio de vida también puede ser portador de

muerte” y este es un riesgo que las mujeres en la comunidad de Cuchanga están

dispuestas a pagar. Como dice la señora Clorinda Hualla: “es un dolor que se

olvida”, entendimos con esto que pese al dolor, sufrimiento y riesgo que acarrea el

parto, las mujeres seguirán trayendo más hijos al mundo olvidando el dolor y el

miedo. Esta frase, llena de cruda realidad, es la reflexión de una mujer

campesina, la cual interioriza la experiencia de la maternidad en el ámbito rural

con todas sus consecuencias y connotaciones.

La llegada de nuevos hijos está cargada de complicaciones y obstáculos,

cada nuevo nacimiento traerá consigo nuevos riesgos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

119 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

El parto dentro de la comunidad de Cuchanga es un hecho de significados

múltiples y ambiguos, donde se mezclan miedos y riesgos, fuerza y valentía,

costumbres y tradiciones, cambios y permanencias, en donde la medicina

tradicional aún sigue siendo un elemento principal en todo este proceso, el cual

comienza en el diagnóstico del embarazo. La señora Mercedes Escobar, partera

hace más de treinta años nos brinda una aproximación sobre este tema:

“Hay muy pocas mujeres que llaman para que una les diga si están embarazadas

o no. Todas las señoras llaman cuando ya tienen el embarazo avanzado de seis,

de cinco meses y lo primero que quieren saber es si él bebé está bien puesto, yo

les reviso y si está mal les hago masajes despacito. Después voy a verla cuatro o

tres veces para ver cómo está él bebé y ella, espero hasta que los familiares me

vengan a buscar para atender el parto. Pero con mi experiencia yo sé más o

menos cuando van a dar a luz y las voy a visitar por esas fechas, yo no me

descuido”.

Las mujeres entrevistadas en esta investigación manifestaron no haber

sentido ningún signo de embarazo, que para el enfoque biomédico serian usuales,

como: los mareos, las náuseas, cambios en los senos, cambios en el estado de

ánimo y fatiga, sólo reconocieron el haber dejado de menstruar y el crecimiento de

vientre como signos de embarazo.

En la comunidad de Cuchanga, la primera etapa de embarazo no es muy

atendida por las mujeres y sus familias, ellas siguen laborando de forma normal,

no cambian su estilo de vida por la confirmación de un embarazo. Los cambios se

efectúan cuando el embarazo está en una etapa avanzada, la mujer deja de

trabajar en tareas que requieran mucha fuerza, dentro de la familia son más

atendidas. Son en los meses cercanos al parto, donde la mujer y su familia

muestran preocupación por los riesgos del embarazo, en esta etapa es donde se

requiere la ayuda de la partera. La señora Flora Rodríguez nos informa la postura

de la mujer ante el dolor

“Uno acá tiene que trabajar o sino el marido dice que se casó con una ociosa y

hace la novedad con la familia. Yo hasta lo último estuve trabajando en la chacra

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

120 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

con un dolorazo, a mí me dolía bastante, pero no decía nada pues no me

quejaba, si mi mamá preguntaba yo decía nada me duele, si mi marido

preguntaba yo decía de nuevo nada me duele, estoy bien, así estuve bastante

tiempo”.

La principal preocupación para las mujeres gestantes es la posición del

bebé, en todas las madres entrevistadas en esta investigación es latente la noción

de peligro sobre la mala posición de la criatura. Esta apreciación es reafirmada por

la señora Aurora Polo de 45 años, madre de 4 hijos nacidos en casa.

“Cuando se llama a la partera se le pregunta si está bien el bebé, si va a nacer de

cabecita, cuando el bebé está mal es peligroso porque se puede morir él o la

madre. Cuando la posición está mal las cosas en el parto salen mal, pero si está

bien él bebe nace solito, ya ni se necesita hacer mucho esfuerzo, lo primero es

asegurarse de que él bebé este puestecito, ya lo demás no importa”.

Se puede apreciar en lo referido por la señora Aurora, que la principal

preocupación para las mujeres es la posición del bebé, si presenta

complicaciones, ellas requerirán las visitas de la partera varias veces antes del

parto y si de modo contrario, el bebé se encuentra en una postura adecuada, las

mujeres estarán más seguras, aunque la presencia de la partera será requerida,

sobre todo mientras más se acerque la fecha del nacimiento.

Esto lo enfatiza la señora Mercedes, quién nos habla de la importancia de

las visitas.

“Las últimas visitas son mejores porque el bebé mientras más se acerca el parto

se desacomoda, a veces faltando días para nacer se voltea, me doy cuenta

cuando la señora tiene dolor al caminar, a veces se van por un lado y la señora le

duele la pierna de ese lado, entonces se por donde el bebé esta […] A veces

también se desacomoda en el momento de dar a luz, es peligroso por el cordón”.

En las horas que preceden al parto, las contracciones seguidas de

profundos dolores se agudizan; es aquí donde la mujer comunica a su familia que

la labor de parto ha comenzado, es en estos momentos, donde la familia ayuda a

la parturienta preparándole bebidas calientes que le ayuden a retener el calor en

su cuerpo, lo cual le facilitara el parto, también se le brinda a la mujer bebidas no

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

121 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

tradicionales como la cerveza negra, con el objetivo de “adelantar” el parto y que

la mujer no sufra mucho tiempo. En este punto la manifestación de la señora

María Hernández de 53 años y madre de 7 hijos nacidos en casa, resulta crucial

para entender las condiciones en las que se alumbra en la comunidad de

Cuchanga

“Cuando ya sentimos los dolores muy fuertes ya sabemos que vamos a dar a luz,

tomamos nuestra chancaca caliente para tener fuerzas, hay mujeres que toman

cerveza negra para que se venga rápido el niño y no demore. Son los parientes

que nos ayudan con esas cosas, o si estamos con la partera, ella las hace, pero

si estamos solitas tenemos que hacerlo nosotras mismas”.

Después de la ingesta de bebidas calientes, los familiares van a llamar a la

partera; son muchos los casos en los que ésta ha llegado solo a cortar el cordón

umbilical. Las distancias y la falta de acceso en el mundo rural son muy grandes,

aún para la partera. Esto hace que muchas mujeres, que han realizado sus partos

dentro de la usanza tradicional, hayan terminado pariendo solas.

El hecho de que las mujeres den a luz solas, sigue siendo un

acontecimiento normal para las entrevistadas, ellas aseguran que aún existe en la

actualidad de la comunidad de Cuchanga muchos casos en los que las mujeres

realizan el parto sin ayuda. Como es el caso de la señora Flora Rodríguez:

“Yo di a luz solita nadie me ayudo, corte yo misma el cordón y lo amarre con hilo

de lana, yo había visto como se hace con otras mujeres y como la partera no

venía, estaba sola sin parientes sin nada, en ese tiempo la posta no se utilizaba.

Uno solito tenía que vérselas o si no se moría.

Ahora las mujeres van a la posta, pero hay otras que no, que paren solas por que

el marido no las deja bajar a la posta o porque los dolores les agarran allá arriba

y también porque la partera mucho se demora”.

El parir sola conlleva riesgos enormes para la vida de la madre y del bebé,

pero es una realidad impuesta por las condiciones inadecuadas y el poco acceso

que se tiene a la salud pública.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

122 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Cuando el proceso de expulsión comienza, la mujer debe optar por la

posición en la que ella se sienta más cómoda y con la ayuda de quien ella elija, en

este caso puede ser el esposo, la madre o algún pariente, este hecho refuerza los

lazos familiares y hace que el proceso del parto sea entendido como un

acontecimiento que engloba a la familia. El área preferida de la casa para dar a luz

es la cocina, cerca del fogón, esto tiene mucha lógica, ya que es el ambiente más

temperado de la vivienda.

La posición vertical es clave para el parto, la mujer pude optar por estar de

cuclillas, sentada, apoyada del marido, cualquiera de estas posiciones es utilizada

también, la alternancia de las mismas es usual. La partera brinda en todo

momento la confianza a la parturienta para que esta adopte las posiciones que

crea necesarias. Así lo manifestó la señora Mercedes.

“Cuando las señoras que dan a luz se ponen en una posición la que ellas

quieren, si después se cansan de estar así, cambiamos. A veces en una posición

les duele mucho y yo les digo que se cambien a otra y así vamos viendo cómo se

puede hacer.

El parto puede durar horas, cuatro, hasta cinco horas, por eso que se debe

cambiar de posición sino comienza a doler mucho”.

La comunicación entre partera y la parturienta es vital en este proceso. La

partera es quien recibirá al niño, una vez que el proceso de expulsión este

concretado, es la que cortará el cordón umbilical y separará al bebé. Después de

esto, atenderá la salida de la placenta; para que el cordón umbilical no se

introduzca de nuevo al útero se amarra con hilo de lana a la pierna de la madre, a

veces esto no es necesario porque la placenta sale rápidamente.

La salida de la placenta es tomado como un hecho de suma importancia

para las mujeres de la comunidad de Cuchanga, a la placenta se le respeta, ya

que su demora dentro del cuerpo de la parturienta puede significar riesgos y llevar

hasta la muerte, para evitar esta complicación, la medicina tradicional tiene varias

prácticas, como lo advierte la propia señora Mercedes.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

123 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

“Cuando la placenta no sale, se demora mucho es de tener cuidado porque

puede que este dañando a la madre, en estos casos lo que se hace es soplar

una botella fuerte, fuerte y por el esfuerzo sale la placenta, otra es hacer

gárgaras y arrogar, vomitar también hace bien. Si la placenta no sale con esto, es

peligroso, la placenta puede ahogar a la madre”.

Lo normal, dentro del parto tradicional ejecutado en domicilio, es que la

placenta salga después del bebé lo más rápido posible, para esto, la partera va

masajeando el vientre de la parturienta y fajándola para que la placenta no suba al

pecho y asfixie a la mujer.

Cuando logra salir la placenta, es un alivio para todos los que interfieren en

el proceso del parto, ya que significa haber sorteado un peligro. Después la

atención recae de nuevo en la madre, en limpiarla y alimentarla, con caldos y

bebidas calientes, ya que el parto es una actividad netamente caliente y el

desgaste es muy significativo. Se debe mantener el equilibrio (frio y calor) en el

cuerpo de la parturienta.

El bebé pasa a un segundo plano en los primeros momentos de su vida, la

atención -después del parto- tiene bastante predominancia en la madre, esto no

quiere decir que se deje de lado al recién nacido, este es visto y cuidado por otro

miembro de la familia o por la misma partera, mientras espera la salida de la

placenta y vuelve hacer el centro de los cuidados, después de haber atendido a la

madre.

Una vez terminado el proceso del parto, la partera brinda indicaciones a la

madre para evitar los problemas en el posparto y los dolores de los entuertos28, las

28

Los entuertos son contracciones uterinas potentes que ocurren en el posparto y que tienen como objetivo reducir la matriz a su tamaño normal y colapsar los vasos sanguíneos sangrantes que han quedado en el lugar donde estaba la placenta. Los entuertos son buenos y deseables, puesto que si la matriz no se contrae los vasos sanguíneos quedan abiertos y la hemorragia es mayor.

La mayoría de madres primerizas no nota los entuertos o las describen como "poco dolorosos", suaves como una regla. Pero a medida que tienen más hijos, los entuertos suelen ser más intensos y dolorosos. Esto es porque la matriz de una mujer, que ya ha tenido varios hijos, está más blanda y necesita más fuerza y contracciones para volver a su sitio.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

124 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

más comunes de estas indicaciones son la ingesta de infusiones de manzanilla

para la inflamación, orégano azul para la infección y lavados vaginales con yerbas.

En la comunidad de Cuchanga existe una serie de plantas que ayudan a la

mujer en su recuperación después del parto, otras indicaciones son evitar el frio,

consumir caldos y bebidas calientes y sobre todo, evitar el esfuerzo.

Las mujeres de la comunidad mantienen un periodo de descanso de quince

días, tiempo en el cual no harán esfuerzo físico y en el que se mantendrán el

mayor tiempo posible en cama. En este periodo son ayudadas por su familia, es

usual que la apoye la madre, la suegra o alguna hermana, pero también es común

que este apoyo sea brindado por el marido y los hijos mayores; esto comprueba el

carácter familiar que posee el nacimiento de una criatura dentro de una comunidad

campesina como Cuchanga.

2. La partera: “las enfermeras se van, pero yo me quedo”

La labor de la partera tradicional, en el mundo rural, ha sido muy

cuestionado por el sistema biomédico de la salud y por los profesionales

sanitarios, frecuentemente se le responsabiliza por la alta morbilidad y mortalidad

materna en el territorio rural. Siempre se hacen referencias dentro del sistema de

salud institucional a los problemas o complicaciones que se presentan en la madre

y el recién nacido, cuando el parto es atendido por una partera, alegando que

existen limitaciones relacionadas al insuficiente conocimiento y las prácticas

inadecuadas que aún persisten en la atención del parto, por parte de estos

agentes tradicionales de la salud. Además, los riesgos aumentan

considerablemente por las inadecuadas condiciones de las viviendas donde se

atiende el parto y la falta de elementos necesarios para la atención; sin embargo,

en la actualidad, las parteras siguen teniendo gran importancia en las zonas

rurales de la región andina, lo cual se debe a diferentes razones, principalmente,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

125 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

históricas, ya que tradicionalmente las parteras han jugado un papel central en la

atención y cuidados a las mujeres en los momentos del embarazo, parto y

puerperio.

Su histórico quehacer se ha mantenido como una forma de preservar la vida

humana, y en la actualidad se consolida frente a los problemas de inaccesibilidad

a los servicios de salud, tanto por razones estructurales propias de éstos como

por cuestiones culturales, convirtiéndose la medicina tradicional y doméstica en

las regiones apartadas, aisladas o marginadas, la única opción para la atención

de la salud de amplios sectores de la población. (Laza y Ruiz; 2010: 70)

El trabajo de la partera en las zonas rurales más alejadas de nuestro país,

sigue siendo la diferencia entre la vida y la muerte para muchas mujeres. Esta

situación es incrementada por la problemática del limitado acceso de las mismas a

los servicios de salud de la región.

La gestación, el parto y el puerperio son considerados como eventos

propios e íntimos de la vida de la mujer andina, que involucra el pudor de ésta. Por

esto, en el caso del parto, el ambiente del hogar propio o de la partera forma parte

de la intimidad, la solidaridad y la calidez necesarias para que el parto llegue a

buen término. Así lo manifestó Elizabeth de 28 años y madre de 2 niños, en su

primer, parto ella fue atendida por una partera, en el segundo por el personal de

Puesto de Salud.

”En la posta tuve a mi segundo hijo, las enfermeras si me ayudaron, pero me

apuraban para que nazca, yo no podía porque me dolía mucho pero no les decía,

no me quejaba pues, después cuando termine me dijeron que me bañe, yo no

quería, hacia frio […] siempre hace frio en la posta y solo dejaron entrar a mi

mamá, nada más”.

Cuando se les pregunta a las mujeres de la comunidad de Cuchanga sobre

los beneficios de atenderse con la partera, las afirmaciones más enunciadas se

refieren a la relación horizontal que la mujer mantiene con la partera, al trato

familiar que se tiene en el proceso del parto.

La partera es siempre conocida, es respetada, su valoración radica en la

actividad que realiza.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

126 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Este reconocimiento de las ventajas que ofrece la labor de la partera se

relaciona directamente con los problemas de acceso cultural a los servicios de

salud; con los cuales, las mujeres expresaron su desacuerdo por la infraestructura

del Puesto, describiéndola como fría, poco cómoda 29 , así como por la

imposibilidad de estar acompañada por su familia y el mal trato de los

profesionales de la salud.

Sin embargo, en las entrevistas se evidencia también preferencias por la

atención del parto en el Puesto de Salud de San Ignacio, sobre todo de las

mujeres más jóvenes, las cuales han tenido sus experiencias de parto dentro del

Puesto de Salud y por lo tanto, solo conocen la labor de la partera por referencias.

Ese es el caso de la señora María Susana, quien solo tiene una niña de 6

años.

“Yo tuve a mi hijita acá en la posta, nunca fui donde la partera, mi mamá me trajo

acá porque dice que acá es mejor pues que me van a ver bien y mi bebé nació

sanita. Parteras no conozco, creo que ya no hay parteras, yo no sé cómo

trabajaran, en los tiempos de mi mamá había pues, a ella la atendieron, en esos

tiempos no había, la gente no venía”.

Si bien es cierto, las entrevistadas de la comunidad de Cuchanga

reconocen la importancia de acudir al Puesto de salud, pero la mayoría de ellas

adjudica esta importancia al condicionamiento del programa Juntos30, todavía no

se interioriza el acceso a la salud pública como un derecho.

29

El mobiliario y la infraestructura del Puesto de salud no está adaptado para las necesidades y requerimientos de las pobladoras de Cuchanga, ya que no están ambientados de acuerdo al contexto social en donde se enmarcan. La sala de atención obstétrica es una oficina que no posee ningún elemento de adecuación cultural y la sala de parto es una habitación de paredes blancas y piso de mayólicas. Ver ANEXO N° 1, Imágenes N° 5 y N°17. 30

El Programa Juntos, programa social de Transferencias Monetarias Condicionadas, a través del cual se entrega un subsidio en dinero efectivo a las familias más pobres del país, como un incentivo al cumplimiento de compromisos de participación en los programas de las áreas de Salud, Nutrición, Educación y de Identidad de Derecho al Nombre, bajo un enfoque de restitución de Derechos Básicos. Juntos, a su vez transfiere el 30% de su presupuesto, a los sectores involucrados para reducir la brecha de oferta, invirtiendo en la mejora de los servicios. Para lograr este objetivo, el programa entrega un incentivo monetario de S/. 100 nuevos soles de libre uso, para la/el representante (madre, padre) de cada hogar participante

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

127 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Dentro de este contexto, el trabajo de la partera ha querido ser asimilado

por el sistema biomédico de la salud institucional, como una estrategia para poder

llegar a las mujeres pertenecientes al territorio rural; pero el problema radica en

cómo el enfoque biomédico visibiliza a la partera, cuanto se ha estudiado la

trascendencia de su labor y hasta donde abarca.

Reformular la definición de partera usada hasta hoy, para definir la comadrona o

la obstetra tradicional y ampliar aquella definición, porque el ámbito de acción

que abarca la partera andina es mucho más amplio y complejo: incluye el ciclo

reproductivo de la mujer desde la menarquía hasta la menopausia, así como la

atención al neonato y al niño en sus primeros años de vida junto con la

prevención y el tratamiento de ciertos síndromes culturales (Polia; 1996: 671-

672).

La reducción del campo de acción de la partera, se podría considerar como

una prueba de la poca consideración de la medicina tradicional, por parte del

sistema de salud institucional. En la norma del parto vertical, se describe la

participación de la partera, pero señala que solo será posible su intervención si es

fiscalizada por el personal de salud y en condiciones específicas.

Estas limitaciones imposibilitan viabilizar toda la ayuda que la partera puede

llegar a brindar a la atención de la salud dentro de las comunidades andinas,

teniendo en cuenta que ellas poseen un estatus privilegiado dentro de su

comunidad y por ello, ejercen gran influencia sobre las prácticas de salud de ésta;

son parte de las comunidades, teniendo una familiaridad con la vida cotidiana y en

especial, con las mujeres; por lo cual tienen pocas limitaciones para abordar

temas femeninos, los que son tan difíciles de tratar dentro de un contexto ajeno a

su cultura.

En el transcurso de esta investigación se logró contactar con la señora

Mercedes Escobar de sesenta y tres años, quien es partera hace más de treinta

años, ella no vive dentro del centro poblado de Cuchanga, pero es la más

solicitada de las parteras dentro de esta comunidad. A continuación se describirá

la entrevista que se le realizó.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

128 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

3. La Partera frente a la religión: “la fe las hace y la fe las destruye”

La iniciación de una partera puede tener muchos significados, la señora

Mercedes nos refirió lo siguiente:

“Yo me hice partera porque el Señor todo poderoso me lo dijo, me lo dijo en

sueños, se me apareció un señor, un ancianito que me decía así lo vas hacer, así

lo vas acomodar. En el sueño se aprende, yo no sabía, me daba miedo, pero

cuando tuve el sueño ya sabía porque me lo mandaba Dios”.

Al comenzar su labor, la señora Mercedes, se encomienda a Dios

confiándole su actuar, la vida de la parturienta y del recién nacido.

La importancia de la fe y, su incidencia en la labor de la partera es

fundamental, la fe -en estas condiciones- resulta ser la base de su actuar, ella es

el mecanismo por el cual las fuerzas divinas salvan vidas, es aquí, donde las

normas religiosas consagradas dentro de lo tradicional, determinan y controlan lo

que sucede dentro de este contexto cultural.

En la actual comunidad, de Cuchanga de acuerdo con las entrevistas

realizadas, existen muy pocas mujeres que se dedican a esta labor. Así nos lo

hizo saber la señora Mercedes Escobar:

”En Cuchanga hay dos o una creo, pero ellas ya no atienden y si lo hacen es

bien difícil, ya no salen, ya no quieren”.

Cuando se les pregunta al personal del Puesto de salud sobre la existencia

de parteras en la comunidad de Cuchanga, la respuesta es negativa como la

señalada por la enfermera Esther Aldana.

“No, ya no hay parteras en la comunidad, ninguna de las mujeres que antes se

dedicaban a esto colaboran hoy en día con el puesto, vienen de otro lado, la más

solicitada de esa zona es la señora Mercedes, pero ella es de San Ignacio”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

129 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Si bien es cierto, en el presente aún se registran altas cifras de partos

domiciliarios dentro de la comunidad de Cuchanga, estos no son efectuados por

parteras, sino por familiares de la parturienta, razón por la cual aumentan los

riesgos del proceso del parto.

Al preguntar a la señora Mercedas, la causa de la ausencia de las parteras

dentro de la comunidad, manifestó lo siguiente:

“Es que en Cuchanga, las mujeres ya no quieren ser pues, yo soy evangélica, ya

no iba ser partera, pero la necesidad pues, si me vienen a buscar con la

urgencia, a veces ya con el bebito salido ya que voy hacer pues, lo atiendo,

invoco al señor que sea su voluntad, si él me pone para eso, pero yo solo al

señor quiero es el que me ayuda […] Estar llamando a otros santos es malo”.

El crecimiento de la presencia de religiones protestantes, como la

evangélica, es muy grande dentro de San Ignacio; y el Centro Poblado de

Cuchanga no es la excepción. La mayoría de sus pobladores profesa la fe

católica; pero en los últimos años la expansión de las iglesias evangélicas en esta

zona es muy acelerada.

El dilema del crecimiento de estas sectas religiosas radica en la influencia

que tiene su doctrina en la desaparición paulatina de las concepciones

tradicionales del mundo andino.

La sistemática desarticulación de sus estructuras culturales, sus tradiciones

y prácticas, producidas por la hegemonía del discurso evangélico, sin dar una

posibilidad a la producción de sincretismos31, ya que no convive con concepciones

ajenas a su matriz religiosa y cultural y su proceso de implantación en las zonas

andinas, obedece a un proceso de aculturación religiosa -que en este caso- tiende

al “etnocidio”, estas situación perjudica especialmente a la partera, la cual hacia

uso de lo mítico y lo religioso. Ahora, esa relación se viene rompiendo

irremediablemente.

31 El evangelismo por su exegesis bíblica es más impermeable a coexistir con otras tradiciones religiosas o culturales, tendiendo a absolutizar el discurso y las prácticas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

130 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Otra causa, que explica la disminución de la labor de las parteras, es el

crecimiento de la atención del Puesto de salud, el cual es el encargado de atender

“oficialmente” a las mujeres y sus necesidades, pero es un hecho irrefutable que

hay zonas en las cuales esta atención no llega, sobre todo en la comunidad de

Cuchanga, que se encuentra a una hora de camino cuesta arriba de San Ignacio.

Y en la que existen familias, ubicadas en zonas muy alejadas, en las

cuales aún se necesita de las parteras, quienes están forjadas en estos

menesteres por los años de conocimiento empírico del tema; “donde no llega el

personal médico, llega la partera”.

4. La necesidad las forja, la adversidad las demanda

El personal médico en las zonas rurales cambia constantemente, sobre

todo las enfermeras y obstetras encargadas del parto, pero las que permanecen

perennes en la comunidad, porque son parte de ella, son las parteras.

“Todas las enfermeras se terminan yendo, pero yo me quedo, yo me estoy

quedando siempre, los médicos también se van, están por un tiempo, luego se

marchan a Trujillo”.

Esta situación de cambio constante del personal de salud, hace que los

vínculos, entre ellos y los pobladores/ras sean débiles, los pobladores/as ven al

personal del Puesto de salud como gente foránea, que no va a estar mucho

tiempo entre ellos.

El aumento de los profesionales de la salud en las zonas rurales es

importante, y el SERUMS32 ayuda mucho a que esto se lleve a cabo, pero también

32 SERUMS es un programa de servicio, que está orientado a desarrollar actividades preventivo-

promocionales en centros y puestos de salud del MINSA, o en establecimientos equivalentes de otras instituciones del Sistema Nacional de Salud, principalmente en las zonas rurales y urbano-

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

131 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

es cierto que terminado el servicio, los profesionales regresan a los centros

urbanos. Con este actuar, se desperdicia el tiempo de experiencia que este

personal adquiere en la interacción con los pobladores/as, se pierde los vínculos,

así también, las relaciones que se tejen.

Al entrar a trabajar los reemplazos del personal que se retiró, es como si la

historia de dificultades se volviera a repetir una y otra vez.

Dentro de este escenario, el perdurable Agente de Salud en las zonas

rurales es sin duda la partera, su labor obedece a la imperiosa necesidad de

contar con mujeres que ayuden o “acompañen” a las parturientas en el parto, esto

es quizás la razón más significativa, ya que históricamente, en esta región no se

ha brindado una atención sanitaria regular por parte del sistema de salud formal.

La medicina biomédica no está extendida en muchísimas zonas rurales de

nuestro país y un ejemplo de esto es Cuchanga, las razones de esta situación

varían entre la economía empobrecida de sus pobladores/as, la agreste geografía

y la incapacidad del sistema de salud institucional para llevar la atención de salud

a los lugares más alejados y de difícil acceso de San Ignacio. Es en esta zona,

donde no puede entrar el enfoque biomédico, es aquí donde la labor de la partera

se hace necesaria, ella representa la medicina tradicional, que en palabras de

Mario Polia (1996) es “la medicina de los pobres”. La necesidad, en esta realidad,

ocupa un lugar primordial, así lo declaró la señora Mercedes, quien tuvo que

atender el parto de su propia hija por la falta de la partera.

“Mi primera vez fue con mi hija la mayor, la partera que iba atender se demoraba

mucho porque vivía lejos y mi hija ya estaba con los dolores, me decía mamá me

duele, así tenemos que estar esperando hasta que le dije híncate, híncate

marginales consideradas de menor desarrollo del país. El objetivo del SERUMS es brindar atención integral de la salud a las poblaciones más vulnerables del país.

El SERUMS es requisito indispensable para: Ingresar a laborar en establecimientos del sector Público en la condición de nombrados, contratados o por servicio no personales.

Ingresar a los programas de segunda especialización a nivel nacional. Recibir del Estado becas u otras ayudas equivalentes para estudios de perfeccionamiento.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

132 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

agárrate así tenemos nosotras, yo me prendí de la cintura y así salió él bebé yo

lo atendí y ahí aprendí ya no me dio miedo. Yo ya había tenido varios hijos y

había visto a la partera por eso sabia, mi suegra era partera, pero me daba miedo

por mi hija, pero después ya no, ahora solo con las chiquitas las muchachas

jóvenes pues esas dan miedo mucho sufren”.

El oficio de las parteras obedece a un contexto lleno de necesidades, las

cuales ellas han menguado con su trabajo; su labor obedece a una urgencia

imperiosa, no solo en el cuidado del parto, sino también en el cuidado de la salud.

Es por esto, que ellas en la actualidad de las zonas rurales aisladas y

empobrecidas como Cuchanga, siguen siendo funcionales y necesarias, a pesar

de las limitaciones que se pueden presentar.

“Cuando están de nalguitas y de piececitos es porque hay problemas. Una vez a

las seis de la tarde me llamo su papá, ven a ver mi hija, está en Cuchanga tiene

sus dolores, me decía que le habían salido sus piececitos, el bebé estaba de pie

yo pensaba que ya nació, pero mentira cuando fui a ver me encontré con la

muchacha que me dijo ya no puedo más, me fui a ver, oiga el bebé estaba

ahorcado estaba muerto, yo lloraba de pena, yo le decía al Señor: ‘opéralo Señor

tu eres el doctor de los doctores opérala señor’, entonces la machuque para mi

pecho ella hizo un poquito de esfuerzo y cayó él bebé, tieso, hinchado bien

hinchado había estado así por horas, él bebé estaba azul, la familia de esta

muchacha la quisieron ayudar en el parto, pero no habían acomodado al bebe.

Ya después atendí a la muchacha y la llevamos a la posta hace poco fue eso,

como dos años.

Hay veces que las mujeres no pueden ir a dar a luz a la posta porque muy lejos

está, por eso los tienen en la casa y me llaman para que las ayude, pero es

peligroso cuando los familiares quieren ayudar”.

En lo mencionado por la señora Mercedes, se entiende los riegos que se

corren en su labor.

La partera es un agente de salud reconocido por su importancia, pero son

también sabidas las limitaciones con las que trabajan, sobre todo en los casos que

son de riesgo para la vida de la madre o del bebé; es el sistema de salud el que

cuenta con todas las herramientas para atender de forma óptima las necesidades

de las mujeres en este aspecto, pero, este mismo sistema, cuenta con limitaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

133 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

tan grandes como el no poder acceder a la población alejada perteneciente al

contexto rural.

La partera llega a estas poblaciones, pero no puede cubrir los riegos que

implican las complicaciones del parto; y el sistema de salud posee todas las

condiciones para solucionar estos riesgos, pero no puede acceder a las mujeres

rurales.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

134 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CAPITULO VII:

LO TRADICIONAL Y LO BIOMÉDICO EN LA SALUD,

ENCUENTROS Y DESENCUENTROS: DOS CARAS DE LA MISMA

MONEDA

1. Ejemplos específicos que ilustran las diferencias entre lo biomédico y lo

tradicional.

El estudio de la medicina tradicional y sus implicaciones en la vida de las

comunidades campesinas ha llevado a muchos antropólogos a visualizar una

fantasía romántica, exaltando la cultura andina y su sistema médico como esencial

y funcional para sus vidas como grupos étnicos, pero ¿hasta qué punto se puede

establecer como funcional un sistema tradicional dentro del enfoque de la salud

intercultural?

En el análisis del trabajo de campo dentro de la comunidad de Cuchanga se

tuvo como referencia la cesárea practicada a una joven de 15 años, la cual

ejemplifica las contradicciones y diferencias del enfoque biomédico y el tradicional.

La siguiente cita es referida por la obstetra Deysi Huamán, quien trabaja en el

Puesto de Salud por SERUM; y fue quien practico esta cesárea. Cabe mencionar

que terminado el año de su servicio dejo de laborar en San Ignacio para volver a la

ciudad de Trujillo.

“Cuando recién llegue a trabajar se me llamo para ver un parto, allá arriba en

Cuchanga, estaba lejos yo pensé en llegar rápido, cuando estuve ahí lo que vi

era malo, la que estaba embarazada era una niña chiquita tenia quince años y

era estrecha y lo peor que él bebé ya se le venía estaba sufriendo ella y la

criatura que no podía salir, lo único que hice es lo que debí hacer, la corte, le

saque al bebé que ya no se movía la cuide para que no se levantara, para

prevenir que se rompiera la membranas, cuando el resto del personal médico

vino yo ya estaba suturando, hice lo que debí.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

135 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Hay gente que lo que hice, le va parecer mal, acá se preocupan mucho por la

mujer por que la ven como trabajadora pero no ven su salud”.

La enfermera, orientada por su formación, realizó lo que su experiencia y

conocimientos le dictaban, tal vez, si hubiera reaccionado de otra forma, la madre

y la criatura hubieran fallecido.

El dilema de esta situación surge al delimitar lo que no es culturalmente

aceptado, dentro de una comunidad étnica determinada y lo que el sistema de

salud institucional, no puede permitir.

La protección de la vida humana, trasciende las percepciones culturales, en

este caso, la vida y el bienestar de la joven madre se fundamenta en criterios

objetivos, en los cuales las creencias y costumbres enmarcadas en la cultura de

un pueblo, no deben propiciar riesgos para la vida humana. Los comentarios de la

señora Flora Rodríguez nos dan luces sobre este tema.

“La muchacha que fue cortada, pobrecita, tan joven ya quedo dañada, ya no

queda bien, quedan débiles, no trabajan igual pues, la enfermera no debió

cortarla, ella estaba jovencita, tenía fuerzas para dar a luz, ya no será como

antes y después como será ya no podrá tener más hijos”.

La figura de la mujer se dibuja en el marco de sus obligaciones dentro de la

comunidad campesina de Cuchanga, siendo de este modo, a la mujer se le

visualiza como un miembro esencialmente productivo dentro de esta sociedad;

cualquier hecho que perjudique esta idea está fuera de los márgenes de lo

aceptado por la “cultura”.

Las barreras culturales son un gran dilema en el tratamiento de la salud,

pero ¿qué tan fuertes son en realidad?, ¿qué tan difícil puede ser la labor del

sistema institucional de la salud en este terreno?; para esto, es primordial

establecer no solo el grado de flexibilidad que puede tener el sistema de salud

institucional, sino también el sistema tradicional, el cual no es un sistema

"cerrado". Todo lo contrario, como señala la señora Mercedes quien nos refirió

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

136 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

sobre su experiencia en las capacitaciones que le bridaron dentro del Puesto de

Salud.

“Nosotros queremos aprender, yo estuve trabajando muchos años como partera,

cuando me enseñaron en la posta yo aprendí mucho, aprendí a desinfectar

limpiar todos mis materiales, a ver cuándo hay problemas, cuando se les

hinchaba los pies, cuando tienen fiebre las señoras, cuando les duele la cabeza,

esas cosas son buenas de aprender”.

Si bien existe un interés natural de aprender por parte de los pobladores

acerca de las prácticas médicas de la salud institucional, son muchas las

limitantes para ello, y una de las principales es la postura vertical, con que se

implanta este conocimiento.

Otro ejemplo que ilustra las diferencias de los enfoques, es la atención del

parto domiciliario que realizó la señora Mercedes a una joven de Cuchanga que

estaba hospedada en casa de un familiar en San Ignacio; esta situación se dio en

pleno trabajo de campo, lo cual significo una oportunidad única, ya que se pudo

constatar in situ la labor de la partera, el ambiente donde se está realizando la

labor de parto, los participantes involucrados en este acontecimiento y las

diferencias de trato entre la partera y la enfermera hacia la parturienta.

Si bien es cierto, la Norma Técnica del Parto Vertical estipula que la

atención del parto debe ser realizada por el personal de salud y solo situaciones

de emergencia pueden ser motivo para que la atención del parto sea realizada por

el agente de salud tradicional, en este caso la partera. En la realidad, esta norma

no se cumple, el parto mencionado líneas arriba se realizó en una vivienda

ubicada muy cerca del Puesto de salud, pero aun así fue a la partera a quien

llamaron primero.

Cuando la enfermera Deysi Huamán acudió a la llamada de emergencia, la

señora Mercedes Escobar33 ya estaba cortando el cordón umbilical, ayudada por

33

La señora Mercedes Escobar cargando a la bebé recién nacida, fruto de su buena y rápida intervención. Ver ANEXO N° 1, Imagen N° 2.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

137 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

la madre de la parturienta, la señora María Hernández, es aquí donde comienza

nuestra observación y participación, en este importante hecho.

EMFERMERA: “¡Dios por qué no me avisaron antes¡ el doctor Alfredo me ha

llamado, porque no me llamaron a mí, si en su cartilla esta mi nombre”.

MADRE: “No sabíamos a quién llamar, lo hemos llamado al doctor y la cartilla, yo

no sé ver, yo no sé ni leer”.

PARTERA: “yo llame al doctor, le digo venga, le digo que el dolor ya está

avanzado, él me dice ya ahorita salimos”.

MADRE: “estuvimos espere y espere y nada”

PARTERA: “y luego usted me llama y le digo venga rápido, el dolor avanzadísimo

a estado, yo si me demoraba la encontraba con el bebé afuera”.

La capacidad resolutiva de la partera ante la emergencia de parto, fue de

suma importancia, resultando ser más eficaz que la de los agentes del Puesto de

salud de San Ignacio.

La primera en llegar al domicilio fue la partera, ella fue la primera opción de

la madre de la parturienta, la cual es analfabeta y no podía leer las indicaciones de

la cartilla de parto de su hija, en la que se especificaba el nombre de la enfermera

responsable de la atención de la joven parturienta.

EMFERMERA: “[…] quince años me preocupas mamita, tremenda bebota, obvio

que te ha desgarrado esta bebota, está grande, tengo que llevarte al centro. A

veces se arriesgan, esta gente no entienden cuando uno les habla, después son

las complicaciones”.

PARTERA: “está bonita la bebe, está grandaza, bien pesadita y ha estado de

lado, si hubiera estado derecha hubiera salido rapidito nomás, pero ha estado de

lado, yo la acomode.

Yo les he avisado a los de la posta para que no se desgarre, como dice la

enfermera”.

ENFERMERA: “ábreme las piernas, pero bien, ábreme… No tienen una linterna

para ver, te ha desgarrado harto hija vamos a bajarte para coserte, yo varias

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

138 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

veces les digo pásenme la voz, pero la gente es más terca, está por dentro y por

fuera, estas hinchada, porque a tu edad no es para que te arriesgues a tener un

bebe.

Te vamos a bajar para coserte, estas desmatizada, tu vagina esta hinchada. Acá

no puedo cocerte, por eso cuando yo les hablo, les entra por un oído… ¡quince

años hija tienes, quince, por Dios!”

PARTERA: “bien gordita está, pero de una vez salió rápido, mejor llévenla a la

posta para que no haya problemas pues”.

Por lo mencionado en la conversación transcrita, se puede distinguir el trato

diferenciado que los dos agentes de salud dan al parto.

Por un lado, la partera opta por una postura comprensiva y en muchos

momentos de esta situación, ella y la madre de la parturienta demostraban tener

una relación cómplice, de confianza y amical. La partera siempre trataba de no

preocupar a la parturienta y resaltar el buen resultado de su intervención: “está

bonita la bebé, esta grandaza, bien pesadita y ha estado de lado, si hubiera

estado derecha hubiera salido rapidito”.

Por otro lado, la enfermera mostro una aptitud vertical y discriminatoria,

desde el primer momento de su intervención, los reclamos y las llamadas de

atención se hicieron presentes repetidas veces, “quince años me preocupas

mamita… A veces se arriesgan, esta gente no entienden cuando uno les habla,

después son las complicaciones”.

Si bien es cierto que el embarazo adolecente es un gran problema en las

zonas rurales del territorio andino y una de las causas más importantes de las

complicaciones en el parto, también es igualmente cierto que existe un trasfondo

social muy fuerte, que condiciona esta realidad.

En el mundo rural, donde la mujer no tiene las posibilidades de

desarrollarse más que dentro de su rol reproductivo y de cooperación en las

actividades productivas de la familia, dentro de una comunidad donde la madurez

social sólo se alcanza logrando tener una familia, esposo e hijos, en un espacio

social impregnado de pobreza, y de una relegación histórica que hasta el día de

hoy se evidencia.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

139 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

La enfermera, como un agente de salud institucional, debería comprender

este trasfondo, ver al embarazo adolecente no como una causa de los problemas

de la comunidad o como una tara inherente a los campesinos/as, si no como lo

que es, una consecuencia de las inequidades sociales experimentadas dentro de

las comunidades campesinas, solo así se puede llegar a tener una verdadera

relación entre ella y la paciente, sin que medien los perjuicios.

La relación entre el paciente y el que trata de ayudarlo es generalmente

mucho más estrecha de lo que en la superficie puede verse.

Pero cuando esta relación se encuentra complicada por diferencias

culturales, es frecuente que se tienda a problematizar esta situación. Es

obviamente mucho más fácil la relación entre dos personas de la misma cultura,

que entre dos individuos pertenecientes a culturas diferentes. Por eso, los médicos

que no actúan sino en el ambiente de la cultura socioeconómicamente dominante,

no logran a veces comprender las complejidades de la diversidad cultural y de la

transculturación34 en el área de la salud, en las regiones donde las diferencias

culturales son más marcadas como lo es el Centro Poblado de San Ignacio.

Cuando las barreras culturales no existen, el proceso es más sencillo. Es

fácil inclinarse a comprender a la persona de nuestra propia condición social, de

nuestra propia cultura, sea rica o pobre, educada o no, sana o enferma. Pero

cuando nos encontramos con alguien con quien nos cuesta mucho compartir

puntos de vista en conceptos de salud y enfermedad, alguien cuyas supersticiones

rechazamos por “absurdas”, cuyas creencias despreciamos por “ilógicas”, cuyos

miedos y ansiedades somos incapaces de comprender y cuyos moldes culturales

les impiden creer firmemente en lo que nosotros planteamos, o como en el caso

citado, entender a una adolecente de 15 años que salió embarazada. Comprender

34

Es una noción que supone la superación de las relaciones interculturales unidireccionales. Niega el carácter pasivo de lo subalterno. Una cultura dominante puede intercambiar elementos con una cultura dominada y viceversa, la transculturación no niega la dominación, si no que plantea el proceso dinámico en que ambas culturas tanto la dominante como la dominada intercambian elementos, sin que estos alteren las relación de subordinación. El reconocimiento de la importancia del parto vertical en la salud materna es una muestra de transculturación.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

140 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

es muy difícil. Y respetar, a veces, se hace hasta imposible. Es allí donde la

partera de la comunidad tiene mayor oportunidad de ayudar, que el médico o la

enfermera que estudió en hospital.

El tercer caso que grafica los desencuentros de los dos enfoques de salud,

antes mencionados, corresponde al de una joven madre que después de dar a luz

fue dada de alta rápidamente. La señora Elizabeth de 28 años y madre de dos

hijos el menor de ellos nacido en el Puesto de salud, nos describe su experiencia

de parto dentro del establecimiento de Salud y la calidad de trato que brindan los

trabajadores de dicho Puesto.

“Después de dar a luz me dijeron que ya podía salir, solo me quede tres días en

la posta, luego ahí mismito me regrese para la casa, las enfermeras me decían

que después de ocho horas ya podía caminar… La ambulancia me dejo cerca de

mi casa, pero tuve que subir, la casa queda arriba.

Como se sabe, dentro de la cultura andina, el cuidado a la mujer después

del parto es fundamental, en la comunidad de Cuchanga las madres descansan un

promedio de quince días después de dar a luz. En el Puesto de salud es otra la

realidad, orientados dentro del enfoque biomédico descuidan este aspecto

importante, esto nos lleva a contemplar uno de los grandes vacíos de la medicina

académica: el cual se produce al olvidar el “cuidado del paciente”. La medicina no

es únicamente la ciencia de curar o de prevenir las enfermedades. Es también el

cuidado a los convalecientes, otro ejemplo que demuestra esta falencia es lo

acontecido al hijo mayor de la señora Flora Rodríguez:

“[…] Una vez con mi chinito mayor me le mordió un animal, se le hizo feo, se le

hinchó, fui a la posta y nada me lo vieron, solo le dieron pastillas, ni siquiera lo

revisaron para ver lo que tenía, después tuve que llevarlo a Trujillo”.

Curar y cuidar: es un binomio inseparable, cuya disociación distorsiona

cualquier método que trate de recuperar y proteger la salud.

El médico científico ocupa la mente en su perfeccionamiento técnico, tiene

tendencias lógicas a romper el binomio esencial de la medicina: curar y cuidar. Se

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

141 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

dedica más a curar o a prevenir y generalmente delega en la enfermera o en los

familiares la importante labor de cuidar, como lo que ocurrió con el niño, el cual fue

mordido por un animal, el médico del Centro de Cuchanga supuso que la

mordedura no era motivo de un diagnóstico y cuidado por parte del personal de

salud, sino más bien de la familia.

Lo perjudicial de esta situación no es que el médico delegue

responsabilidades a los familiares, siempre que esta delegación no se convierta en

negligencia, desprecio, descuido o abandono.

Las contradicciones y desencuentros entre el enfoque biomédico y el

tradicional son omniabarcantes; es por esto que la medicina moderna, la salud

pública y la salud intercultural, tienen puntos de contacto muy estrecho con la

antropología. Aunque esto no siempre es fácil de ver para muchos agentes de la

salud institucional que no quieren colocarse en la línea frontal de batalla de la

interculturalidad. Hay algo que todavía les impide ver. Quizás es su propio

compromiso con los principios de la cultura de las clases económicamente

dominantes. Quizás es la desmedida focalización del enfoque biomédico por la

causalidad directa de las enfermedades. Pero lo cierto es que la salud

intercultural, todavía no toma carta de ciudadanía y padece serios problemas de

identidad. Anda dando vueltas de tumbo en tumbo entre médicos, antropólogos y

sociólogos en un desesperado afán por encontrar un puerto teórico que la

resguarde.

2. Prácticas de la Medicina Tradicional ejecutadas en el Puesto de Salud de San

Ignacio

Son innumerables las contradicciones del sistema biomédico y del sistema

tradicional; pero existen importantes aportes entre estos dos sistemas de la salud

que se vienen dando en la actualidad, en el caso de la comunidad de Cuchanga,

ésta imbricación se puede percibir a simple vista, dejando de lado las carencias y

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

142 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

limitaciones del Puesto de Salud de San Ignacio en la comprensión de la medicina

tradicional y analizando este aspecto detalladamente, encontramos los siguientes

aportes de la medicina tradicional propia de los pobladores/as de esta localidad

asimilados por el Puesto de Salud.

2.1 Acompañamiento constante durante el parto

En la práctica de la obstetricia oficial, se ha dejado de lado este aspecto al

tener tantas parturientas que atender y al no permitir la presencia de familiares

que puedan acompañar a las mujeres en este proceso. Se desea, con justificada

razón, que las mujeres acudan a los hospitales, por qué es el lugar donde se

encontrarán seguras, donde recibirán atención especializada, pero una vez allí, a

las mujeres se les abandona. Este error es subsanado por la medicina tradicional

en donde prima la importancia del acompañamiento a la parturienta.

Afortunadamente este aspecto si es respetado, esto es reafirmado por la obstetra

Deysi Huamán.

“Siempre dejamos que sus familiares las acompañen, porque entendemos que

esto es importante para ellas, que quieren estar acompañadas por la gente de su

familia, nosotros no ponemos ningún impedimento más bien apoyamos esto, nos

parece lo correcto”

Es sumamente urgente rescatar la práctica del acompañamiento constante

que realizan los parteros/as, que no solo significa estar al lado de la mujer, sino

también conectarse con ella, con su ritmo, con sus respiraciones, alentándola

permanentemente; ayudándola a encontrar esa fuerza interior que le permita traer

a su hijo al mundo; ayudándola a vencer sus temores, lo que la fortalecerá como

mujer para enfrentar al parto.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

143 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

2.2 Verticalidad en el parto

Esta posición tanto en las fases de dilatación, de expulsión y en el

alumbramiento es la que mejor favorece para el avance del proceso de parto.

En la dilatación la parturienta puede caminar, sentarse ponerse de rodillas o

acuclillarse; la gravedad y el movimiento ayudan al feto a encontrar fácilmente el

camino al exterior. El colgarse ya sea de una soga o del cuello del acompañante

estira la columna vertebral y aplana la curvatura del promontorio35; esto alivia el

dolor en la espalda y ayuda al paso de la cabeza por el canal del parto. Lo anterior

también es válido para el expulsivo y, durante el alumbramiento, la posición

vertical permite que las vísceras presionen sobre el útero, ayudando al

desprendimiento y expulsión de la placenta y posteriormente de los loquios36.

Las ventajas del parto vertical son innumerables para las mujeres, ello es

también asimilado por el Puesto de Salud de San Ignacio, lamentablemente aún

existen ciertas renuencias por parte del personal de salud ya que la posición

vertical del parto favorece esencialmente a la mujer, pero obliga a la persona que

la asiste a mantener una posición incómoda, aislando este aspecto, la posición del

parto vertical es practicada y exigida por las pobladoras dentro del Puesto de

Salud de San Ignacio. La señora Elizabeth explicó las ventajas del parto vertical

de la siguiente forma:

“Acá parimos en cuclillas todas, así es como se da a luz, es más fácil solito baja

el bebé pues. En lo otro da miedo echada parece que me voy ahogar, más rápido

me voy a morir, echada no se puede hacer fuerza, me da miedo”.

Las mujeres de la comunidad de Cuchanga conciben al parto como algo

natural, obedeciendo a su instinto, obedeciendo a lo que está en correspondencia

35 Nombre dado en obstetricia a la prominencia del ángulo sacro vertebral sobre la pelvis.

36

Los loquios son secreciones vaginales que duran entre 6 y 8 semanas tras haber dado a luz, durante el puerperio. Los loquios están formados por flujo que contiene sangre, moco cervical y tejido placentario.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

144 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

con ellas y su forma de ver el mundo. Lejos de calificar esta opción de parto, como

surgida de la ignorancia y el atraso de la mujer andina, se debe calificar más bien

como surgida de su conocimiento y su gran sabiduría, al poseer una práctica que

ha sido, es y será funcional, dentro de la esfera de la salud materna.

2.3. La presencia del esposo

Beneficiosa siempre que se comporte como apoyo para su mujer,

alentándola constantemente a seguir adelante, prestándole sus fuerzas cuando a

ella le falten las propias. Esta es la forma como el esposo participa en el

nacimiento de su hijo. Este hecho aportará una doble contribución a la familia: por

un lado, fortaleciendo los lazos afectivos de la pareja y por otro, la de estos con

sus hijos. Al esposo, le permite también reforzar su responsabilidad de sacar

adelante a su familia, abriéndole la posibilidad de aprender a compartir con su

mujer las obligaciones respecto a la crianza de los hijos. Así lo señalo la

enfermera Esther Aldana.

“Las señoras siempre entran con los esposos, si no están ellos, entran con otro

familiar; pero se espera siempre que sea el marido eso ayuda a la mujer. En la

actualidad es difícil el acompañamiento de los hombres porque lamentablemente

las chicas se embarazan y son abandonadas, pero las demás señoras si vienen

con el marido, él las trae y así pueden constatar cómo se les atiende en el Centro

y pueda dejar que la mujer venga para sus controles”.

El personal del Puesto de Salud está a favor de esta práctica, ya que

favorece a la parturienta y esto hace que el parto se lleve de la mejor manera,

además ayuda a que el esposo se involucre en el proceso del parto y con ello,

experimente la atención que se brinda en el Puesto de Salud y éste, ya no sea

visto como un espacio frio y ajeno, sino como el lugar en donde se va atender a

los pobladores/as con seguridad, respetando sus costumbres y creencias, y sobre

todo, realzando la importancia del papel del hombre en este proceso.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

145 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

2.4 El acompañamiento de la partera

En el Puesto de salud de San Ignacio reciben la ayuda de mujeres que se

dedican a la labor de parteras, las cuales, en la actualidad, son dos. Es un hecho

lamentable que solo se cuente con el apoyo constante de dos parteras para todo

el Centro Poblado de San Ignacio, sus caseríos adyacentes y el centro poblado de

Cuchanga. Pero esto no es visualizado como problema para la obstetra Zoraida

Figueroa, quien lleva cuatro meses trabajando en el Puesto de salud.

“Es verdad que solo contamos con dos parteras, la señora Mercedes Escobar y

Florinda Rojas son las que más nos ayudan, lamentablemente, las demás

parteras solo nos llaman en ocasiones, pero eso no lo tomamos como problema;

ya que son los familiares o hasta la misma parturienta la que nos avisan, o

nosotros mismo las estamos monitoreando y sabemos más o menos la fecha del

parto y las vamos a llamar.

Lo que sí es un problema es que han aumentado los casos en los que los

familiares son los que se encargan del parto o la misma mujer; esto es peligroso,

ya que estas personas no tienen ningún conocimiento. Las parteras ya tienen

años de experiencia, además ya han sido capacitadas por el Puesto, ya saben

desinfectar y dar aviso cuando se presentan complicaciones, mientras que los

parientes no lo saben”.

El apoyo que se recibe de estas dos mujeres es incalculable, aunque es

desafortunado percibir que no es reconocido en toda su magnitud por el personal

médico que labora en el puesto de salud.

Es la partera quien da aviso al personal médico de las mujeres que están

en labor de parto, son ellas las que en la mayoría de los casos llegan primero al

hogar de la parturienta, son también ellas las que acompañan a las mujeres en la

sala de parto, dándoles aliento y aconsejándolas, convirtiéndose en un soporte

psicológico para la parturienta, quien se siente cómoda por la presencia de un

agente cultural que le es conocido y respetado. Así lo hizo saber la señora Aurora

Polo de 45 años de edad y madre de cinco hijos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

146 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

“Las parteras también entran en la sala, ellas ayudan en lo que pueden y ven a

las enfermeras, ellas te van diciendo las cosas, si tienes que sentarte o hacer

fuerza o caminar, ellas ayudan bastante.

Las enfermeras si las dejan entrar, a veces las escuchan pues ven que saben

más”.

En las declaraciones de la gran mayoría de las mujeres entrevistadas de la

comunidad de Cuchanga, se analiza el profundo respeto que se les tiene a las

parteras, no solo son las que pueden ayudar a parir, sino que son una guía dentro

de la medicina tradicional, las conocedoras de yerbas, de enfermedades y de

males. Son ellas las que conocen todo el ciclo de la mujer, las que están antes y

después del parto. Sobre este tema, la señora María Susana nos afirmó la

importancia de la atención de la partera.

“Yo me atendí en la posta, pero antes de dar a luz me iba a todos mis controles y

además me veía con la partera. Me hacía ver de ella para que me acomode me

vea al bebe si estaba bien puesto. Después del parto, cuando regrese de la posta

ella me seguía viendo, me daba bebidas calientes me decía pues lo que tenía

que hacer.

De todas maneras yo llamo a la partera, así hacen la mayoría de acá, así demos

a luz en la posta llamamos a la señora para que nos cuide”.

Sin el apoyo de las parteras sería difícil poder abarcar a toda la población

de San Ignacio y en especial a las poblaciones retiradas, y de difícil acceso, como

lo es la comunidad de Cuchanga. Es por esto que la labor de estos agentes de la

medicina tradicional, está lejos de ser un rezago del “atrasó” y la pobreza de las

zonas andinas, es en la actualidad sumamente funcional y necesaria para el

cuidado de la vida de la mujer campesina.

2.5 Los mates e infusiones

En el ámbito andino, el papel que cumplen los mates e infusiones en el

proceso del parto es vital para la mujer, ello se sustenta en el saber popular que

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

147 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

adjudica a estas bebidas propiedades tales como proveer de calor al cuerpo de la

parturienta protegiéndolas del frio. Las yerbas medicinales ingeridas como

infusiones calientes ayudan a la mujer a relajarse, tener más fuerza, guardar el

calor dentro de su cuerpo y que el parto se realice rápido y sin dolor, aunque

algunos de los trabajadores de salud, dentro del Puesto, demuestren ciertas

renuencias a estas prácticas; la mayoría de ellos las encuentran inofensivas, como

la enfermera Ester Aldana.

“Nosotras las dejamos tomar sus mates sus bebidas, sobre todo, después del

parto, eso ayuda mucho a la mujer, ya que el parto la deshidrata, pierde mucha

sangre y la debilitad. Una que otra enfermera hace problema cuando las

parturientas toman horas antes del parto sus bebidas, porque dicen que eso le

adelanta el parto; pero la mayoría de nosotros no creemos en eso, las yerbas no

son malas, al menos no las que las señoras consumen, como la manzanilla, el

laurel, la cerveza negra, el agua caliente con chancaca, eso ayudo a que

recobren fuerzas y es más recomendable que lo tomen después del parto”.

En la medicina tradicional andina, las bebidas calientes son infaltables

antes y después del proceso del parto, aunque se ha ido incorporando nuevas

bebidas aparte de las yerbas, como la cerveza negra, la cual “facilita la venida

rápida del bebé”.

Un punto importante dentro de esta práctica tradicional, son los elementos

del frio y del calor, los cuales, dentro de la medicina tradicional, describen

enfermedades. La ruptura del balance, entre estos dos elementos, produce

desequilibrios y solo se puede restablecer con el uso de alimentos o hierbas

calientes o frías, según sea el caso.

En el caso específico de las mujeres parturientas, es importante mantener

el calor, ya que el parto requiere de mucha fuerza y este desgaste físico implica la

pérdida de calor. La señora Aurora Ribero describió la importancia del consumo de

estas bebidas antes y después del parto.

“Las bebidas calientes nos ayudan a tener calor, eso es bueno para el parto

porque hay te desgastas y te puede entrar el frio. El frio no te deja dar a luz, te

duele mucho o sino después del parto te enfermas por todo”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

148 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Como es vista cada acción que se realiza dentro del proceso del parto,

tiene un sustento funcional dentro de la medicina tradicional y, en este caso los

mates e infusiones lo reafirman.

3. Elementos de la medicina tradicional que se dejaron de lado en el Puesto de

salud de San Ignacio

3.1 El manejo de la placenta:

En las diversas comunidades de nuestro país la placenta recibe un trato

especial, en consideración por haber alimentado al niño durante el embarazo; de

tal manera que en algunos lugares la entierran, en otros la creman, siempre dentro

de una ceremonia de agradecimiento o pago a la tierra. En el centro poblado de

Cuchanga, la entierran, siempre cubierta por una bolsa o un trapo, la entierran

cerca de la cocina o de la casa, ya que en estos lugares, estará protegida de los

animales; así la puérpera no sufrirá de ningún mal.

Es un hecho desafortunado que la costumbre de enterrar a la placenta no

es respetada por los trabajadores de salud del Puesto de San Ignacio, en los

partos institucionales la placenta no se les entrega a las mujeres ni a sus familias.

Este hecho lleva a entredichos, tanto a las mujeres, como a sus familias.

Las declaraciones sobre la falta de voluntad por parte de los trabajadores del

Puesto de Salud, para entregar la placenta son muchas, entre las cuales, se

destaca la de Flora Rodríguez.

“A nosotras no nos devuelven la placenta, se las quedan ellos, que las harán

pues, de repente las botan a la basura o las tiran por ahí no más y se las comen

los perros, que harán con eso oiga, deberían enterrarla o devolvernos a nosotras

para enterrarla; pero no, se la quedan ellos, a mí me contaron que las queman,

pero como va hacer que las quemen, yo digo que eso es bien delicado”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

149 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Es un dato que debe realzarse, el hecho que entre muchas de las mujeres

entrevistadas de la comunidad de Cuchanga, el entierro de la placenta no se le

asocie con un trasfondo mítico, es más bien, para un gran número de ellas un

hecho práctico. De las catorce entrevistadas, ocho no asociaron esta práctica con

la protección de la salud de la parturienta. Sin embargo, no se descarta que esta

costumbre tenga un arraigo cultural, el cual dentro de las actuales condiciones

sociales y culturales de la comunidad de Cuchanga es difícil de rastrear.

La práctica de enterrar la placenta, puede que tenga un origen andino, pero

desaparecida la matriz cultural, lo que queda es el hábito.

El restante de las mujeres entrevistadas afirmaron tener respeto por la

placenta, especialmente la señora Mercedes, partera de oficio, la cual dio a la

práctica de enterrar la placenta un sustento mítico.

“Se debe de enterrar así los animales no se la comen, la placenta sale de uno, ha

sido parte de una y por eso no se la deben comer los perros u otro animal, esto

es malo, esto atrae la enfermedad se puede morir el bebé o la mamá.

No se la puede quemar, uno nunca quema la sangre esto atrae a la enfermedad,

cuando una mujer se enferma tiene que lavar con cuidado los trapos, no los

puede votar o quemar; así es también con la mujer que ha dado a luz, tienen que

cuidar de la placenta y enterrarla dentro de la casa para que este protegida

echándole su sal, su ajo”.

Fueron seis las mujeres entrevistadas que adjudican a la placenta una

importancia mítica a su cuidado y entierro. En el trabajo de campo se conoció de

casos en los que, el personal de salud institucional, obligó a las familias a

desenterrar la placenta en contra de la costumbre de las mujeres y sus familias. La

Obstetra Deysi Huamán 37 es la que refirió haber pedido en reiteradas

oportunidades la placenta después que esta fue enterrada por los familiares.

37

En la fotografía se muestra a la obstetra Deysi Huamán revisando la placenta que iba a ser enterrada por la madre de la parturienta. Esta imagen se tomó en el parto donde participamos, el cual fue atendido por la partera, la señora Mercedes Escobar, quien deposito la placenta en una bolsa, para que el personal de salud la revisara. Ver NEXO N° 3.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

150 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

“Cuando acudimos a las casas por alguna parturienta muchas veces

encontramos que ya la partera la hizo dar a luz y que a la placenta ya la

enterraron, así que le pido que la desentierren para ver si a salido completa, esto

lo hacemos por su bien, así se enojen tienen que hacerlo. Supongamos que la

placenta no ha salido completa y que queden restos en la madre, esa mujer

puede morirse por una infección generalizada en cuestión de horas”.

Si bien es cierto que el personal de salud del Puesto de San Ignacio cumple

con su trabajo analizando toda posibilidad de complicaciones dentro del parto,

como el observar detalladamente a la placenta, es también igualmente cierto que

no hace ningún esfuerzo por concientizar a la población sobre estos aspectos,

desde hace más de tres años. No se está haciendo incidencia dentro de las

comunidades de los peligros dentro del proceso del parto, no se dan charlas ni

capacitaciones, ni a las mujeres, ni a las parteras. Los esfuerzos que se dieron en

este tema fueron por la intervención de la ONGD CPS-Desarrollo, la que gestionó

estas actividades, en el marco del proyecto de mejoras de la salud materno infantil

de San Ignacio; lamentablemente, este camino quedo truncado al término de la

intervención de dicha ONGD.

3.2 El manteo y el acomodo

Son las parteras las que practican los masajes y en un caso grave el

manteo, para facilitar la salida rápida del bebé. En el caso específico del manteo

su eficacia no ha sido demostrada, según las opiniones del personal del Puesto de

Salud, existe grandes oposiciones en el mundo biomédico para el ejercicio de esta

práctica tradicional. Una de las aseveraciones, referentes a este tema, es la que

hizo Yael García, la nueva Obstetra del Puesto de Salud, quien se encuentra

realizando su CERUM y solo lleva laborando 4 meses.

“Acá no se permite el manteo porque más sufre la madre, no está comprobado

que moviéndola así de esa manera el bebé cambie de posición para bien; por lo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

151 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

contrario puede ser que se voltee más. Esta práctica no ayuda en nada y causa

mucho dolor, las mujeres hasta se pueden desmayar por el sufrimiento”.

El manteo se efectúa cuando la posición del bebé es inadecuada

(presentación podálica, de pie, etc.), para poder colocar a la criatura en la postura

correcta, se le echa a la parturienta en mantas, las cuales son sostenidas en los

extremos por los familiares y la partera, con leves jalones, mueven a la parturienta

estos movimientos, hacen que él bebé se coloque en una posición que le facilite la

salida del vientre materno.

En cuanto a la práctica del acomodo, para que un parto pueda ser atendido

por la partera sin mayores contratiempos, es fundamental que el bebé este en

posición cefálica, lo que significa que el parto se desenvolverá de manera natural.

Esta es una de las principales preocupaciones de la partera durante la gestación.

Para ello, se recurre al acomodo, que consiste en un masaje o frotación del

vientre con la mujer echada, desde los costados de la barriga hacia el pubis,

suavemente, utilizando grasa animal u otro ungüento. Sobre esto, la Obstetra Yael

García manifestó lo siguiente:

“El acomodo que las parteras realizan no ayuda mucho, más bien malogran la

posición del bebé, a veces ellas van acomodar a un bebé y lo terminan volteando

un montón de veces ha pasado eso, la parturienta está bien, el bebé está listo

para salir y viene la partera hace supuestamente el acomodo y lo termina

sacando de su sitio. Esto causa dolor a la madre y sufrimiento al pequeño, es

peligroso”.

La práctica del acomodo no es utilizada dentro del Puesto de salud, ya que

el personal encargado del proceso del parto no reconoce ningún benéficio, por lo

contrario consideran que es una práctica perjudicial para la salud de la madre y del

bebé, por tanto no es practicada dentro del Puesto de salud ni recomendada.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

152 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

3.3 El ambiente íntimo y familiar

La mujer andina, tradicionalmente, recibe a su criatura en el hogar,

preferentemente en la cocina, al calor del fogón, en un ambiente íntimo y oscuro

que refleja todo lo que la familia representa, calor, protección e intimidad, en

donde ella tiene el control y es capaz de tejer una relación horizontal con la

partera, quien en todo momento solicita la ayuda y la autorización de la

parturienta, en este ambiente, el parto se convierte en un acontecimiento

netamente familiar e íntimo.

Por lo contrario, el proceso del parto, dentro del Puesto de salud de San

Ignacio, se lleva a cabo en un ambiente frio y ajeno. Según la Norma Técnica del

Parto Vertical, el nacimiento debe realizarse en un ambiente adaptado a la

concepción y a la realidad de la mujer parturienta, éste dictamen no se cumple

para las mujeres de Cuchanga, las cuales son obligadas a parir en instalaciones

que no están de acuerdo a sus concepciones. Así lo expresó la señora Elizabeth.

“Donde damos a luz está pintado de todo blanco, hace frio porque está hecho de

cemento y de mayólica… si, nos dan frazadas para abrigarnos, pero igual hace

frio, no, nos tapan ni nos cubren, así nomás damos a luz; antes era peor por que

entraban varios ahí donde estamos nosotras, el doctor nos quería revisar.

En la casa es distinto, una está caliente y después puede descansar “

Los ambientes de atención a la parturienta en el Puesto de San Ignacio

están construidos como cualquier ambiente de los centros de salud urbanos de

nuestro país, no tienen ningún elemento tradicional incorporado a la decoración,

las paredes son blancas y revestidas de mayólicas del mismo color hasta la

mitad 38 , las camas donde descansan las mujeres son de fierro y se utiliza

colchonetas gruesas de plástico, como colchones39, las cuales están cubiertas por

sábanas blancas y el único elemento incorporado de la cultura andina son las 38

La habitación donde las mujeres descansan después del parto, es un ambiente frio, sin intimidad, donde solo el personal de salud tiene la libertad de ingresar y no cuenta con ningún elemento que ayude a las mujeres a identificarse, ver ANEXO N° 1, Imagen N° 16 39

Ver ANEXO N° 1, Imagen N° 21.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

153 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

mantas; todos estos aditivos mencionados dan al ambiente del Puesto de San

Ignacio un aire a pulcritud y frialdad inadecuado a la cultura de la mujer campesina

de Cuchanga. La declaración de la enfermera técnica Roció Romero, nos puede

dar una idea del ambiente biomédico de la salud.

“Las señoras acá en el Puesto de salud conocen lo que es limpieza, hay que

enseñarles porque ellas a veces están acostumbradas a estar un poco sucias,

por eso acá se les pide que se bañen, que laven su ropa, que se limpien los pies

antes de entrar que tengan a sus hijos limpios como debe de ser”.

La infraestructura del Puesto de Salud, en estas condiciones, tal como está

construida y organizada es la materialización del sistema biomédico; el cual ya ha

demostrado sus limitaciones, en la adaptación de la atención de salud para las

poblaciones étnicas.

Dentro de estas condiciones, el parto para la mujer campesina de

Cuchanga deja de ser una experiencia vivificadora para la familia y su comunidad,

para convertirse en una experiencia alienante, enmarcada en una dinámica de

cosas ajenas a su forma de concebirse y que sobre todo, ponen en riesgo la vida

de las parturientas, y el nacimiento del nuevo ser, ya que pueden distanciar a los

pobladores del Puesto de Salud.

3.4 El descanso después del parto

Dentro del enfoque tradicional de salud de los pueblos andinos, el descanso

después del parto es de vital importancia, ya que se le reconoce a la mujer una

hazaña de gran envergadura, la cual ha causado dolor y sufrimiento, tanto a su

cuerpo, como a su espíritu.

El posparto es una época especial para la mujer, pues entraña muchos riesgos

de enfermar y muerte para la madre. Para evitarlo, es necesario observar una

serie de cuidados, ubicados dentro de una lógica de purificación y de abstención

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

154 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

del contacto con agentes peligrosos. Estos cuidados están destinados a que la

mujer pueda retomar adecuadamente su vida cotidiana. (Platt; 1995: 29)

Las mujeres, dentro de la comunidad de Cuchanga, descansan usualmente

15 días después del parto, tiempo en el cual ellas no realizarán labores

domésticas, ni tarea alguna, buscando que su recuperación sea óptima, manejan

un periodo de cuarentena; en el cual no pueden estar en contacto con agua fría, ni

estar expuesta al frio o al aire, además, se sigue una dieta que no contenga

alimentos fríos, como la carne de res o de cerdo, el ají, etc. En este periodo, la

dieta alimenticia estará compuesta por caldos y bebidas calientes, que puedan

ayudar a regenerar el cuerpo de la mujer prodigando calor.

Por otro lado, es dentro del periodo de descanso donde se brinda los

cuidados necesarios, para que la mujer vuelva a su vida normal, se realiza el

fajado el cual es una práctica común en la sierra del Perú, que consiste en

envolver fuertemente el vientre de la madre, ello se realiza para evitar que le dé el

aire, lograr que el útero vuelva a su sitio y que su cuerpo vuelva a “cerrarse”

después del parto.

En la comunidad de Cuchanga, el fajado dura 24 horas, repitiendo este

procedimiento dos o tres veces, después de esto el vientre estará colocado en su

sitio y podrá tener más hijos.

Las parteras suelen lavar la vulva de la mujer con agua tibia y alguna planta

medicinal como el romero azul, para desinflamar y desinfectar esta parte del

cuerpo que quedó muy sensible. La señora María Juliana nos da un alcance sobre

este tema.

“Nosotras descansamos a veces 15 días a veces un mes pues como se ha el

daño y ese tiempo nos cuidan, bien un familiar que siempre es mujer, el esposo

solo nos ayuda con lo que puede pues, con los quehaceres del hogar con los

animales y los hijos, también cocina […] Después del parto nos fajan para que la

barriga suba, si no nos quedamos con la barriga a bajo nos quedamos mal y ya

no podemos trabajar bien”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

155 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

En este período de descanso, es el esposo quien se encarga del hogar, es aquí

donde se hace indispensable la cooperación de toda la familia, hermanas, madres,

hijos mayores etc., los cuales tienen que ayudar y cuidar a la madre, dándole

comidas y bebidas calientes que puedan hacerle recobrar las energías, esta

ayuda, refuerza los lazos y unifica a la familia; ya que el nacimiento de un hijo no

es algo que solo compete a la mujer, sino a toda la familia.

En el Puesto de Salud, este período de descanso solo es necesario para la

recuperación de la parturienta, en la mayoría de los casos cuando las cosas han

salido bien, solo son tres días los que la mujer permanece en el Puesto de salud,

después es dada de alta y con la ayuda de su familia regresa a su hogar. Esto no

tendría ninguna repercusión negativa, pero sí la tiene en las zonas rurales donde

las distancias son largas y el transporte es limitado y que en la mayoría de casos

la mujer va a tener que caminar, este esfuerzo resulta inconcebible dentro de la

medicina tradicional. La señora Elizabeth nos describe su travesía, después de dar

a luz en las instalaciones del Puesto de Salud:

“Las que somos de Cuchanga nos llevan en ambulancia, pero solo una parte no

más, porque el carro no puede entrar más en la carretera y más ahora que la

gente la ha convertido en chacra, ya no puede entrar entonces uno tiene que

caminar y mi casa es por allá bien arriba, soy de las ultimas familias.

Después del parto me tuvieron ahí tres días, después me dieron de alta y me fui

en la ambulancia, tuve que caminar porque el carro ya no podía avanzar. Me da

mucho miedo caminar después de dar a luz parece que todito se te va a salir,

además en la posta no nos fajan, por eso uno se siente débil, cuando la mujer da

a luz se abre todito su cuerpo, suenan los huesos cuando se abren para que

salga él bebé, por eso uno no tiene que caminar.

En el puesto de salud de San Ignacio no se cuenta con “Casa de Espera”,

donde la parturienta pueda descansar después del parto, según sus costumbres y

necesidades. Tampoco se puede respetar este periodo de cuarentena, dentro de

las instalaciones de este puesto, y se tiene que dar de alta a la madre después de

tres días de descanso, este aspecto es uno de los choques más conflictivos entre

la atención tradicional y la atención biomédica del parto.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

156 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CAPITULO VIII:

LAS MUJERES COMO CARCELERAS Y PRESAS DE LA

TRADICIÓN

1. El balance de poder en la pareja campesina: jerarquía y desempeño de los géneros

En el mundo andino los papeles que deben desempeñar el hombre y la

mujer, en el interior de la familia y la comunidad están comprendidos dentro de la

lógica de la dualidad y en la complementariedad. Donde la mujer tiene un rol vital,

amplio y diverso, que aunque no se refleja fuertemente en el ámbito público, tiene

mucho que ver en la definición de la identidad, mucho más allá de la cultura y sus

expresiones. Dentro del mundo andino, la cuestión identitaria está implícita en la

cosmovisión andina como un todo interrelacionado. Dentro de esta lógica, a la

mujer se le consideraba como madre, esposa, transmisora cultural, terapeuta

familiar, practicante devota de la espiritualidad, etc.

[…] esta división de funciones entre los géneros, en muchas sociedades

indígenas está muy marcada “por la vestimenta, los roles y habilidades, y las

tareas definidas como femeninas o masculinas. En muchos pueblos indígenas la

identidad femenina está fuertemente vinculada a la relación con la tierra y la

fertilidad, así como con habilidades y espacios específicos considerados

femeninos o, dicho de otra manera, espacios de poder femenino específicos.

(Oliart; 1996:7)

Las actividades de la producción agrícola andina se caracterizan por el

trabajo organizado de las familias campesinas, que en su conjunto, son

responsables de la preparación del suelo, siembra, cuidado de los cultivos,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

157 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

cosecha, almacenaje, utilización e incluso comercialización, de los excedentes de

sus cosechas40.

El trabajo requiere de la participación de todos los miembros de la familia.

Pero dentro de esta labor intensa, se configuran los roles de género, los cuales

están marcados por su actividad económica, como lo que sucede en la comunidad

de Cuchanga, donde el hombre es responsable de la chacra, de la producción, es

él quien maneja las ganancias de la cosecha; y la mujer es la que ayuda a las

labores agrícolas y la que se encarga de los hijos, y de todo lo concerniente al

ámbito doméstico, todas estas funciones están enmarcadas dentro de lo que se

entiende como “identidad femenina”.

Esta identidad femenina, vinculada a la tierra y a la fertilidad asigna a la

mujer la responsabilidad de la reproducción, tanto física, como social en la

comunidad. “La función de reproducción biológica se cree exclusiva de las mujeres

y, por consiguiente, las funciones de reproducción social también se les asigna”

(Ceimm en Cordero; 2010:24).

En lo que corresponde al rol de la reproducción social, la mujer es percibida

como la cuidadora de la cultura y de la tradición, se espera que las mujeres vigilen

la moral, el cumplimiento de valores, de las buenas costumbres, y que decidan

sobre las innovaciones que competen a sus facultades, como es el caso del

ámbito doméstico y el de la salud. Esto fue confirmado por la señora Rosa de 33

años madre, de 4 hijos todos ellos, tenidos dentro de la medicina tradicional, nos

refiere sobre las obligaciones de la mujer con respecto a la salud de sus hijos.

“Nosotras somos las que traemos a los niños a sus controles estamos bien

pendientes. Antes no era así pero los niños mucho se enfermaban así que es

mejor traerlos. Uno como mujer se debe hacer cargo de la salud de los niños

pues de ver sus controles, uno como madre si no quién lo va hacer”.

40

Las mujeres dentro de la comunidad de Cuchanga participan activamente en las actividades productivas, dentro de la chacra y comercializando los excedentes de la cosecha, transportando los productos y vendiéndolos en la feria dominical de San Ignacio. Ver el ANEXO N° 1, Imágenes N° 6 y N° 18.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

158 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

En lo que respecta a la reproducción biológica, dentro de la comunidad de

Cuchanga, como en las comunidades campesinas, las mujeres se asocian con su

rol reproductivo. Se refleja que la sexualidad femenina está exenta del goce del

placer, la forma como las mujeres perciben y viven su cuerpo, tiende a estar

restringida a la maternidad y por lo tanto, la maternidad es considerada en muchos

casos como el elemento central en la conformación del contenido y la identidad del

ser mujer, por lo tanto, se forma un binomio inseparable, mujer y maternidad, lo

uno determina a lo otro. La señora María Juliana de veintiocho años, madre de

tres hijos, todos ellos nacidos en su hogar, sintetizó todo lo expuesto en una sola

frase:

“Uno se casa para tener hijos pues, para que otra cosa se va a casar”.

Pero ¿son estas aseveraciones mencionadas, manifestaciones de una

complementariedad de lo femenino y lo masculino? o dentro de esta

interdependencia se esconden grandes contradicciones entre los roles de género.

¿Hasta qué punto las estructuras sociales aprisionan a la mujer andina en las

paredes del género?

Abrir los surcos, penetrar la tierra y regar, son actividades de los hombres

por excelencia, y además, guardan similitudes con los roles masculinos en la

actividad sexual. Estas representaciones de lo masculino también se evidencian

en las divinidades andinas, los Apus eran montañas, representaban la virilidad y el

poder, se erigían de la tierra para gobernar, mientras la Pacha Mama era la madre

tierra, simbolizaba la fertilidad y lo femenino, la cual tenía que ser germinada y

protegida.

Las actividades del hombre, dentro de las comunidades campesinas, son

altamente valoradas, quedando las actividades femeninas relegadas a un segundo

plano. Esto fue reafirmado por las declaraciones de la señora María Juliana.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

159 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

“Nosotras solo ayudamos a nuestros esposos en lo que podemos pues,

cosechando, limpiando la chacra y mandándole de comer, cuando estábamos

solos, cuando mis hijos estaban chiquitos ahí yo me ponía ayudarle, si no lo

hacemos nos gritan haraganas vayan a trabajar y después dicen que son ellos

los que trabajan”.

En la división del trabajo dentro de la comunidad de Cuchanga, son los

hombres los que gozan de reconocimiento, su labor es más intensa, demanda

mayor esfuerzo físico, mientras que las mujeres, se dedican a la vigilancia y

organización de diversos aspectos del proceso productivo. Esto lleva a que se

piense que “son solo los hombres quienes trabajan y las mujeres solo ayudan”,

como lo asevera el señor Teófilo Hernández de 48 años y padre de 4 niños.

“Nosotros trabajamos fuerte la tierra, estamos siempre trabajando, la tierra es

dura ya no es como antes ahora produce bien poco, lo poco que nos sobra

salimos con mi señora y lo vendemos o si no lo intercambiamos, la papa, la oca o

chocho.

Es mi señora la que negocia pues es que ella tiene más amigas y familiares. Los

varones nos dedicamos a trabajar, pues ya a ellas les toca ayudar nada más”.

Es muy fuerte las jerarquías de género en un mundo donde los deberes y

obligaciones dentro de la familia y la comunidad se establecen dentro de una

supuesta “complementariedad” de los géneros que solo es funcional a las

obligaciones en el ámbito productivo, pero que no ayuda a visibilizar a la mujer

como par del hombre.

2. El rol de la mujer dentro de la familia

La familia es la institución central dentro de las comunidades campesinas,

los sujetos no importan como tales si no que lo hacen al conformar una célula

familiar. La reproducción de la organización, y la forma de producir de las

comunidades campesinas, descansa fuertemente en las relaciones de género que

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

160 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

le son muy particulares. “La reproducción de las familias, requiere de las

ceremonias rituales y de los ritos rígidos que son los que mantiene unidas a las

familias extensas, y permiten recurrir a las redes de parentesco para una gran

diversidad de situaciones, entre las cuales está el trabajo productico”(Oliart;

1996:6). Es aquí donde el papel de la mujer se vuelve central, como ya se ha

escrito anteriormente, la mujer cumple un papel amalgamante en las redes

sociales y de parentesco.

Es la mujer la responsable de asignar tareas a cada miembro de la familia a

su cargo, estamos hablando de los hijos en particular, y es ella también, la que

teje relaciones de amistad y de cooperación sobre todo en la feria dominical41 que

se realiza en San Ignacio y, durante el trabajo en la chacra es ella la encargada de

procurar alimentos. Como nos señala la señora María Susana.

“Nosotras les llevamos comida a la chacra sino tenemos hijos tenemos que

llevarla nosotras, dejar lo que estamos haciendo y caminar hasta la chacra.

Cuando hay hijos es más fácil, los mandamos nomás a que ayuden si son

mujeres a que estén con nosotras en la casa y si son varoncitos, a que ayuden

en la casa”.

Por otra parte, la precariedad de la economía campesina en la comunidad

de Cuchanga, hace que los rasgos y los trabajos colectivos se han reforzados a

través de un fuerte control social, ejercido principalmente hacia las mujeres, para

evitar su alejamiento de la vida familiar y comunal, garantizando así su

reproducción.

Un ejemplo de esta realidad es la mala imagen que proyecta la madre

soltera, la cual representa una carga para la familia. La señora Marlene Rivero,

quien tiene 33 años, madre de 3 niños y a quien se le entrevistó dentro del local

del Puesto de Salud, nos da un claro ejemplo de esta situación.

41 La feria dominical de San Ignacio es el punto de encuentro económico y social de las

comunidades cercanas a San Ignacio, incluidas en estas el centro poblado de Cuchanga, es aquí donde las mujeres entrelazan y refuerzan los lazos de parentesco y amistad con la familia y la comunidad. Ver ANEXO N° 1, Imagen N° 2.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

161 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

“La señora de allá no tiene marido y tiene sus hijitos chiquitos, eso está mal ella

debería estar con su esposo trabajando su propia chacra en vez de eso están

con la chacrita de la madre que es chiquita y ahorita ella no puede trabajar sus

cholitos están chiquitos, no hay nadie quien ayude en vez de traer un marido trajo

a la casa a dos niñitos de pecho”.

El adoctrinamiento que recibe la mujer campesina dentro del ámbito

doméstico es un punto importante para entender como la comunidad campesina

reproduce su organización. A muy temprana edad, las niñas son enclaustradas en

los quehaceres del hogar, siendo el apoyo constante de la madre. Es ella la que

aprende a cuidar de la esfera doméstica, preparando los alimentos, realizando la

limpieza y ayudando en las labores de la chacra42. Es por este motivo que la hija

mujer es bien vista dentro de la familia, ya que también representa un apoyo

constante. Así lo afirmó María Susana:

“Yo tengo una hijita mujer, yo estaba esperando que sea mujercita la primera,

para que me ayude y me acompañe a mí, el otro quiero que se varoncito así mi

hija me ayuda a cuidarlo y es más fácil pues, yo ya podría hacer otras cosas

mientras ella me ayuda”.

En estas condiciones, el mundo andino resulta ser un espacio limitado,

donde la mujer solo encuentra participación si actúa como miembro de una familia

enmarcada en su rol reproductivo, a pesar de su aporte en la producción, ella no

es remunerada y su actividad en el mundo público es reducida, como bien lo

señala María Juliana, madre de tres niños.

“Nosotros cultivamos nada más que para nuestro consumo, si es que sobra pues

lo vendemos a veces nos vamos a Trujillo a vender el chocho o sino acá en la

feria, esa plata la maneja el marido, él nos compra a veces acá o en Trujillo las

cosas, o nos da a nosotras pues para que compremos”.

A diferencia de la mujer, el varón dentro de Cuchanga puede moverse

dentro del espacio público más libremente, sin la necesidad de enmarcarse dentro

42

Las hijas mujeres desde temprana edad sirven de apoyo a la madre y se mueven al igual que ella dentro de la esfera doméstica y productiva. Ver el ANEXO N° 1, Imágenes N° 9 y N° 13.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

162 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

de una familia; pero la mujer siempre va a ser la esposa, la hija y la hermana de

alguien.

El cambio de esta realidad lleva consigo el estremecimiento de las

estructuras sociales de la comunidad campesina, que pone en jaque su

organización y su reproducción.

3. Conflictos en la pareja producidos por el acceso al servicio de la salud

institucional.

El acudir al Puesto de salud, para las mujeres campesinas, entraña más

que el simple hecho de beneficiarse de un “servicio”, este acontecimiento pone en

juego un sin número de implicancias dentro de la relación de pareja y dentro de la

familia. Es común en las investigaciones referentes a la temática de salud dentro

de las zonas andinas la resistencia de la mujer al acudir a los centros de salud por

decisión del marido. Pero ¿qué origina este desencuentro? En repetidas

oportunidades, dentro de esta investigación, se ha remarcado el hecho de las

desigualdades entre hombres y mujeres en el mundo andino, y que estas

desigualdades, se reproducen dentro de las estructuras sociales de la comunidad

andina43. La mujer al acceder al puesto de salud no solo accede a un servicio del

Estado, accede al mundo público, a una mejor condición de vida, a conocimientos

referentes a la salud, que luego implanta dentro de su casa y sobre todo, accede

al control que antes le era negado, el control de su cuerpo y de la maternidad.

43

En la comunidad de Cuchanga son los hombres los que tiene mucho más contacto con el mundo urbano, esto se demuestra por su vestimenta, la mayoría de los muchachos varones se visten con blue jeans, gorras y lentes oscuros. En la feria dominical es común verlos en pequeños grupos tomando en las calles. Las mujeres contrariamente están más cercanas a la tradición, unidas a la familia siempre se mueven en grupos muy pequeños en que las integrantes pertenecen a la misma familia, su vestimenta aún refleja dicha cercanía. A las mujeres no se les permite tomar, este comportamiento es mal visto por ellas mismas y por la comunidad. Ver ANEXO N° 1, Imágenes N° 8 y N° 20.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

163 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Este problema fue referido por la obstetra principal del Puesto de Salud la señorita

Zoraida Figueroa.

“Existen muchos pueblos en donde se nos hace difícil atender a las mujeres. Son

ellas las que no quieren venir, porque sencillamente el marido no las deja, no

permiten que la mujer pueda controlarse. Yo he escuchado, de la boca de las

mujeres, decir que sus maridos les gritan ¡eres una tal por cual, me estas

engañando¡ para ellos solo las mujeres de la calle son las que se cuidan. Ellos no

piensan que la mujer no quiere tener más hijos, que mientras sea más grande el

número de partos es más riesgoso, a ellos solo les importa controlar a la mujer y

que ella no les engañe”.

El control de la maternidad por parte de las propias mujeres, pone en jaque

la subordinación que sufren. “Mientras más grande sea la distancia de las mujeres

frente a las normas y reglas, y mientras más opciones de negociación se perciban

para evadirlas, más fuerte puede volverse la presión social o la fuerza usada para

hacerlas cumplir, incluso hasta llegar a la violencia” (Cordero; 2010: 25).

Cuando el supuesto equilibrio se rompe dentro de la pareja, comienzan las

represarías, las imposiciones y las negativas. Es la mujer la que transgrede las

normas, la que se separa de lo que le “corresponde intrínsecamente”, con lo cual

nos referimos a la maternidad. Así lo señala la señora Elvira Rodríguez de 26

años y madre de dos hijos nacidos en casa:

“Los esposos a veces se molestan, dicen que mucho andamos en la posta que

andamos de ociosas con las amigas y que debemos estar trabajando. Ellos no

vienen, no acompañan a las señoras en los controles, porque dicen que son cosa

de mujeres, se aparecen ya al final cuando la señora ya va a dar a luz”.

El escenario del Puesto de Salud es visto a través del varón de la

comunidad de Cuchanga, como un espacio feminizado, como cosa de mujer, una

extensión más de sus redes sociales. El señor Pedro Polo de 33 años, esposo de

la señora Elizabeth nos da una clara referencia sobre esta situación.

“Yo no sé cómo son los controles que se hacen las señoras, sé que las llaman y

tienen que ir por el programa Juntos pues, o si no nos quitan esa ayuda, mi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

164 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

señora lleva a los niños a sus controles, también se controla ella pero yo no sé

cómo será eso. Yo fui cuando mi señora dio a luz a nuestro tercer hijo, para

ayudarla y después cuando estuve mal del estómago, después ya no voy. Solo

las señoras van”.

El Puesto de salud no solo es un espacio feminizado, sino que representa

un ambiente que le es desconocido al varón. La mujer entra en contacto con este

espacio debido a su rol reproductivo del cuidado de la prole, el hombre se relega

de esta obligación y no interactúa con el Puesto.

Lo que se desconoce genera siempre un gran temor y más aún en una

sociedad en el que el varón es el jefe de familia, el que toma siempre las

decisiones importantes, pero que ahora se encuentra con un elemento externo, un

“espacio urbano” que pertenece a la mujer y el cual no puede dominar, porque su

rol se lo impide.

Estas condiciones generan conflictos dentro de la pareja andina, conflictos

que el varón resuelve con la imposición, lamentablemente el equipo médico tiene

muy poca preparación en temas de género y desconoce las particularidades de las

relaciones de roles entre el hombre y la mujer andinos.

No se vincula al varón dentro de los controles de salud, no se maneja

campañas que vayan dirigidas hacia ellos. Esta situación hace que las

contradicciones inherentes a las relaciones entre la pareja andina se vuelvan más

conflictivas.

El puesto de salud, en alguna medida, a través de sus capacitaciones e

incidencia en general, promueve un cambio de hábitos, de prácticas dirigidas a

mejorar el desempeño de las mujeres como madres, este cambio de prácticas

encuentra en el varón una resistencia, ya que se le está quitando el rol

predominante de agente de cambio.

4. El papel del género en la implementación del parto vertical

Cuando analizamos los componentes de género en la problemática del

parto vertical dentro del sistema biomédico en el espacio andino, el análisis, no

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

165 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

solo se hace de los actores sociales de las comunidades andinas, también se

realiza en la interacción de las mujeres con el personal de salud.

El etnocentrismo y el patriarcado, reforzaron por mucho tiempo el modelo

biomédico y el sesgo sexista, en las ciencias de la salud. Los estudios de género

develaron las relaciones de poder, de subordinación y las jerarquías que se

establecen en base a las diferencias sexuales y culturales de hombres y mujeres,

y que se reproducen y manifiestan en las instituciones que, enseñan, difunden,

vigilan y controlan el orden de género.

La salud de las mujeres no se explica por la biología, sino por la posición social,

roles, identidad sexual, valores y normas que estructuran los significados del ser

hombre y ser mujer. Lo masculino y femenino son construcciones culturales que

varían de cultura a cultura y que asignan los papeles sexuales. La dominación

genérica sobre las mujeres está presente en los sistemas de salud que se

encargan de reproducir formas de relación autoritaria y estereotipada.

(Rodríguez; 2008:9).

En el transcurso de la investigaciones, se puede verificar las relacionas

autoritarias que el personal de salud mantiene con las mujeres, a las cuales las

califica como “ignorantes”, “pobres” y “necesitadas”, enfocándolas únicamente

bajo su rol reproductivo. Históricamente, los servicios de salud privilegiaron la

función reproductiva de las mujeres, en tanto madres y responsables del cuidado

de otros. Cuidar de la familia implica preocupación por la alimentación e higiene,

por lo que la perspectiva higienista44 en la salud que se desarrolló a principios del

siglo XX, puso en ellas la responsabilidad del cuidado de los hábitos y costumbres

familiares, el cuidado de los niños, la planificación familiar.

44

El modelo "higienista/preventivo" tuvo un desarrollo importante en el siglo XIX, cuando surgió un movimiento social para instruir a la familia en una serie de reglas de conductas que definían una ''vida sana'' y conformaban lo que Foucault ha llamado "una moral del cuerpo". Este movimiento fue desplazado por el modelo biomédico que, sobre la base de los descubrimientos microbiológicos, colocó en el centro de la salud pública al control de enfermedades transmisibles específicas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

166 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Son las mujeres las que asumen el cuidado de los miembros de la familia,

como una responsabilidad inherente a su género. Es así que los programas

maternos infantiles que se desarrollan desde el Ministerio de Salud, tienen a las

mujeres como principales protagonistas y responsables del cuidado de la salud,

sobre todo de sus hijos. Ellas deben ser responsables de la alimentación,

vacunación, la planificación familiar, cuidado de enfermos, ancianos, el cuidado

del agua, de la nutrición, y en el caso de la comunidad de Cuchanga, colaborar

también con las actividades productivas.

La crítica al modelo biomédico desde las perspectivas del género, incluyó

las prácticas alrededor del embarazo, parto, postparto, en las que el cuerpo de las

mujeres es manipulado por el personal de salud, que es el que decide qué hacer,

cómo hacer y cuándo hacer; generalmente sin que medien mayores explicaciones

sobre dichos procesos. “El protagonista es el médico, portador del conocimiento,

quien tiene el poder de decisión, mientras que el/la paciente es objeto de estudio,

de manipulación y de disciplinamiento por parte del médico. El proceso

reproductivo está controlado en la medicina occidental por profesionales de la

salud” (Ídem).

En este contexto, el parto, se convierte en un hecho individual, solitario,

controlado por los médicos, donde la opinión de las mujeres cuenta muy poco,

especialmente en la salud pública.

El develamiento del sesgo sexista en las ciencias de la salud, provino del

análisis del género desde donde se cuestionó el pensamiento androcéntrico y el

considerar al hombre como “la medida de todas las cosas y del género humano”.

El enfoque de género incluyó la diferencia sexual como fuente de

comprensión de la salud-enfermedad y colocó las relaciones entre los géneros

caracterizadas por poder-subordinación, como factores explicativos a considerar

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

167 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

en la salud de hombres y mujeres; las nociones de salud y enfermedad, no es lo

mismo para los hombres, que para las mujeres.

Otro punto que se debe cuestionar profundamente es el enfoque centrado

en las mujeres en tanto madres, y el desconocimiento de sus necesidades de

salud a lo largo de toda su vida, y no solo en la edad reproductiva. Otra crítica

presente es que el modelo biomédico se centró exclusivamente en las mujeres,

dejando fuera la responsabilidad y participación de los varones en el proceso

reproductivo.

Los hombres no acuden al Puesto de salud de San Ignacio para los

controles de sus hijos, no participan en campañas de salud, no acompañan a sus

esposas a los controles prenatales; sin embargo, ésta situación no es tratada con

interés por el personal médico, ya que su trabajo de promoción está orientado

específicamente hacia la mujer.

La subordinación por género no se puede aislar de otros componentes, ya

que opera dentro de la opresión y exclusión como la condición étnica, la edad,

región, clase, etc. De allí que, de la universalidad de la subordinación femenina se

pasa a la deconstrucción de estas generalizaciones, para tratar de entender la

desigualdad de género, atravesada por otras desigualdades.

En el campo de la salud, se trata de comprender la situación de la salud de las

mujeres signada por determinantes de clase, edad, etnia, región, superando tanto

las premisas esencialistas que explican el ser mujer por la biología y no por la

construcción social y cultural, como las premisas universalistas que suponen una

identidad común a todas las mujeres. (Ídem)

El tratar a la mujer como una “categoría universal”, es dejar de lado a las

“mujeres” aquellas cuyas identidades son únicas y diversas, si bien es cierto, la

subordinación y las desigualdades de género están actualmente presentes en la

mayoría de culturas, no se pueden estudiar generalizando a la mujer y sus

múltiples problemas, lamentablemente, este tipo de limitaciones han pesado largo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

168 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

tiempo en las posturas feministas que a través del estudio de la mujer blanca,

intelectual y urbana pretendían conocer a las otras. Afortunadamente, este tipo de

percepciones han ido cambiando, las premisas esencialistas han dado paso a

ideas más constructivistas que reconocen las dinámicas de cambio.

Para las mujeres andinas, la desigualdad cultural y étnica, junto con la de

género y la pobreza, configuran factores de riesgo, que tienen incidencia en todo

el proceso reproductivo y que tienen especial relevancia a la hora de analizar la

mortalidad materna, y su legítimo derecho a dar a luz según su cultura. No es lo

mismos ser mujer, madre y trabajadora en Lima o Trujillo, que ser mujer, madre,

campesina, pobre y analfabeta en Cuchanga.

5. Los conceptos Cuerpo, Sexualidad y Poder

El cuerpo es una construcción simbólica, es el resultado de una

construcción social y cultural (Le Breton; 1990:13). En la sociedad occidental, el

cuerpo es un factor de individuación. En el siglo XVII, el advenimiento de la

filosofía mecanicista 45 , comparó el cuerpo humano a una máquina, según

Descartes como un reloj compuesto por ruedas y contrapesos. “El hombre de

Descartes es un collage en el que conviven un alma que adquiere sentido al

pensar, y un cuerpo, o más bien una máquina corporal, reductible sólo a su

extensión” (Ídem). Este modelo separó el cuerpo y la mente. El cuerpo era la

materia, y la mente, el pensamiento y el espíritu basado en Dios. “Esta concepción

del cuerpo humano propició el desarrollo de las bases filosóficas del modelo

biomédico vigente, que terminó por explicar la enfermedad con una idea

45

La perspectiva mecanicista cartesiana comprende dos enfoques: una ontología y un método. Desde el primer punto de vista, el mecanicismo es una doctrina ontológica, pues afirma que "los cuerpos solo poseen aquellas propiedades que se siguen de ser sustancias extensas y, tal vez, unas pocas propiedades más, tales como la impenetrabilidad. Como doctrina, el mecanicismo cartesiano invita a ver el mundo de las cosas naturales, aunque complejo, como combinaciones de sustancias extensas que interactúan únicamente a través de colisiones".

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

169 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

mecanicista, ajena a la integridad biopsicosocial del ser humano” (García; 2006:

37 en Rodriguez; 2008: 80).

La percepción del cuerpo para las mujeres de Cuchanga es muy distinta a

la manejada por el personal médico. Para las mujeres el cuerpo y su sexualidad

esta bañado de subjetividad, de pudor, de recelo, mientras que para el personal

médico es el objeto de experimento, el cual, pude ser manipulado, observado y

estudiado.

Los cuerpos no pueden ser entendidos como meros productos biológicos, la

sociedad construye las nociones del cuerpo y la sexualidad en estrecha relación

con el género, etnia o la clase social. Los cuerpos de hombres y mujeres tienen

distinta simbología, valoración social, diversas formas de control. Las formas de

control son distintas si se trata de hombres o mujeres, a lo largo del ciclo vital

(especialmente la etapa reproductiva), si son indígenas o afro descendientes,

urbanos o rurales, ricos o pobres.

El dominio del cuerpo de las mujeres se expresa en la identidad “cuerpo

que vive para otros/as” (Basaglia; 1983, en Rodríguez; 2008: 86), el sentido de la

existencia de las mujeres está atado a normas que regulan su sexualidad,

capacidad reproductora, erotismo y salud. Esta regulación es histórica, largo

tiempo ha pesado el control sobre las mujeres y, en la actualidad, este control se

sigue dando de formas más sublimizadas.

“Cada grupo social construye nociones de cuerpo y sexualidad. En las sociedades

andinas de tipo comunitario, el cuerpo no existe como elemento de individuación.

El cuerpo no está separado del universo ni de sus divinidades, sino que conforman

una unidad” (Rodríguez: 2008: 80).

Por ello la salud, no se refiere únicamente al estado físico sino al conjunto

de factores sociales, afectivos, ambientales, espirituales que determinan la

armonía interna y externa, individual y comunitaria.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

170 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

El racionalismo positivista se impone como criterio de conocimiento

legitimado, el saber se convierte en área de especialistas y en una extensión del

poder, y el saber biomédico sustituye a los saberes ancestrales y a las tradiciones.

Hablar del cuerpo, en el sistema biomédico, remite a representaciones de la

anatomía y fisiología. La enfermedad se explica a partir de la alteración biológica,

por lo que la medicina busca restablecer la salud, a través de fármacos. Los

aspectos sociales detrás de la enfermedad quedan invisibilizados.

Cosa que no ocurre con el sistema tradicional, el cual relaciona íntimamente el

cuerpo, la mente, el espíritu, las fuerzas naturales, la fe y las relaciones entre el

individuo y su comunidad.

Sería una exageración manifestar que en la comunidad de Cuchanga se

mantiene el concepto del cuerpo según la cosmovisión andina, debido a que los

propios pobladores no se reconocen como andinos, además de los variados

procesos de modernización, que han hecho de Cuchanga una comunidad con una

identidad difusa que aún mantiene una matriz cultural andina, pero mezclada con

muchos elementos externos que la convierten en una comunidad mestiza.

“El saber biomédico es la representación oficial, en cierta medida, del

cuerpo humano de hoy, es el que se enseña en las universidades, el que se utiliza

en los laboratorios de investigación, el fundamento de la medicina moderna” (Le

Breton; 1990: 47). Este conocimiento del cuerpo, en la actualidad producto de

concepciones que son fiel copia de la cultura occidental, es superficial y

fragmentado en la mayoría de personas, “el cuerpo humano es territorio de

especialistas médicos, y esta situación determina la relación médico-paciente,

caracterizada por ser asimétrica, paternalista y autoritaria” (García; 2006 en

Rodríguez; 2008: 80).

En las áreas urbanas los individuos llegan a desconocer su cuerpo, pierden

cercanía con él, no manifiestan interés por saber y crear una percepción sobre su

propia corporeidad, esto lo dejan a mano de los médicos, pretender que los

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

171 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

médicos sepan más de sus cuerpos que ellos mismos. Esto genera un poder que

la medicina biomédica ha disfrutado desde sus orígenes.

Pero ¿qué es el poder? Y ¿Cómo se manifiesta en la biomedicina? Las

relaciones de poder atraviesan todo lo social, los espacios públicos y privados, la

política y la vida cotidiana, las relaciones de pareja, las instituciones, la generación

de conocimientos y por supuesto, la salud. El poder se relaciona con las jerarquías

que se establecen entre aquellos que poseen un conocimiento legitimado sobre

aquellos que tienen otro tipo de conocimiento, no reconocido como legítimo, por lo

cual no puede ser aceptado, tuvieron que desarrollarse las ciencias sociales para

que estos conocimientos que proceden de las “minorías” sean aceptados como tal.

Pero la jerarquía y el poder que ha alcanzado la ciencia biomédica impiden

que muchos de estos conocimientos puedan si quiera ser tomados en cuenta.

El conocimiento biomédico especializado goza de prestigio, validez y

reconocimiento científico, es decir, tiene autoridad de verdad, pero además “tiene

el poder de hacerse él mismo verdadero. Todo conocimiento, una vez aplicado en

el mundo real, tiene efectos reales y en ese sentido al menos, se vuelve

verdadero” (Hall; 2002:31)

Hay un lazo extremadamente estrecho entre el poder y el conocimiento. El

poder legitima al conocimiento, y el conocimiento es un vehículo de reproducción

del poder, un ejemplo claro es el papel que desempeña las instituciones, en sus

regulaciones, leyes y medidas administrativas. “El conocimiento no opera en el

vacío, por el contrario, está inserto en contextos históricos precisos y en

instituciones concretas que se encargan de dar legitimidad, propagar el

conocimiento elevado al estatus de verdad” (Rodríguez; 2008: 38).

Las escuelas y las instituciones de salud son ejemplos precisos en los que

la propagación del conocimiento llega incluso parecerse a una programación

mecánica que obedece únicamente al estatu quo, en la cual todos estamos

obligados a ser parte de ella. “Siguiendo a Foucault el conocimiento no es solo

una forma de poder sino también hay que analizarlo en la forma de su aplicación y

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

172 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

en efectividad. ‘El discurso produce objetos de conocimiento’ y nada existe fuera

del discurso. Es éste el que da sentido a las cosas” (Ídem: 43).

De allí, que temas como salud, sexualidad, reproducción, salud de las

mujeres, existen en el contexto de los discursos y según el lugar de su

enunciación, los cuales pueden ser subalternos o hegemónicos y solo se

entienden en su contexto histórico que los produce. No es lo mismo. la salud para

el médico que para la partera, para el médico occidental que para el peruano.

El sistema biomédico de la salud es el que posee un discurso legitimado y

la autoridad de definir lo que es saludable. Las instituciones a su vez reproducen

los discursos y se organizan para atender la salud bajo reglas establecidas. El

médico posee “el conocimiento”, los pacientes solo siguen prescripciones que en

muchos casos son parecidas a órdenes ya que el paciente ignora el porqué de

estas prescripciones médicas, las instituciones aseguran las condiciones para que

se cumpla el proceso. “Los conocimientos operaban por medio de discursos en

contextos institucionales específicos que regulaban la conducta de otros. En su

análisis sobre los micropoderes, Foucault señala cómo el control de la sexualidad

lleva a la persecución del cuerpo” (Foucault en Rodríguez; 2008: 24).

El cuerpo se convierte en el centro de luchas y control en la familia, en la

escuela, los medios de comunicación, en el Puesto de salud, las instituciones y el

Estado.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

173 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CAPITULO IX:

PERCEPCIONES SOBRE EL PARTO VERTICAL COMO

ESTRATEGIA INTERCULTURAL

1. Percepciones de las mujeres, sobre los obstáculos que limitan al parto vertical

como una estrategia intercultural, dentro del sistema biomédico

Las mujeres identifican una serie de obstáculos que las alejan de los

servicios de salud entre los cuales encontramos: discriminación por su identidad

étnica y condiciones de pobreza, maltrato, vergüenza, temor a la cesárea, temor a

someterse a la ligadura, problemas de comunicación con el personal médico y la

distancia que existe entre su comunidad y el Puesto de salud.

Entre los obstáculos más importantes encontramos la desconfianza que

existe por el sistema biomédico. Su personal es extraño, ajeno a su comunidad

con una cultura diferente. Acentúa esta situación el actual régimen laboral del

MINSA, de contratos por periodos cortos y de alta rotación del personal. Esta

situación es percibida por las mujeres gestantes como un problema, son

innumerables los comentarios de las entrevistadas referentes a la poca

permanencia del personal médico. Uno de los más resaltantes es el que señala la

señora Aurora.

“Al personal lo cambian siempre solo unos meses están, cuando vamos a los

controles vemos que nos atiende otra enfermera y así es siempre a veces las

nuevas enfermeras no saben, porque recién llegan y son jovencitas, te hacen

demorar. También los médicos cambian, la única que tiene tiempo es la señora

Roció ella lleva como 10 años trabajando, a ella la conocemos todos acá, ella es

buena ya nos conoce, sabe cómo tratar a la gente, no como los caballos esos

que son enfermeras que ni saludan solo te ven y te gritan ¡han traído los

papeles!”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

174 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Esta situación de recambios en el personal médico afecta negativamente

las relaciones entre ellos y las gestantes, sobre todo en aquellos aspectos del

servicio de salud que tienen que ver con la sexualidad y la reproducción.

Además, es interesante analizar que las mujeres perciben las fallas y vacíos

en la formación y competencias del personal auxiliar y técnico del Puesto de salud,

en particular en los aspectos de diagnóstico y tratamiento de la salud reproductiva

y en la solución de las emergencias obstétricas. La señora María Juliana nos narra

su percepción sobre el actuar de las enfermeras.

“Con mi segundo chinito me dijeron: ve a dar a luz con los doctores o si no te

van a quitar el programa Juntos yo fui y me dijeron: todavía te falta no ha

dilatado, así que yo me regrese a la casa de mi tío en San Ignacio y me dio el

dolor y hay no más se me vino, ahí di a luz. En la posta no saben nada esas

enfermeras, si tenía a mi cholito camino a Cuchanga me podía morir”.

La señora María Juliana desde su experiencia maneja una idea negativa

sobre el trabajo de las enfermeras, esta idea no ha cambiado a pesar que ya hace

cuatro años de este hecho, el cual, como bien dice ella, le hubiera producido la

muerte.

En el personal médico, la preocupación sobre la imagen que proyectan ante

la comunidad no es primordial, simplemente ellos brindan un servicio, el cual la

población está obligada a aceptarlo.

En las entrevistas con las señoras, se resalta la idea de que ellas no están

en contra del sistema de salud, ellas están comprendiendo que la salud es

importante sobre todo para sus hijos. Existen muchos casos en los que sus

padecimientos no pudieron ser tratados en la Puesto de salud o simplemente

sufrieron de malos tratos por parte del personal y optaron por viajar a la ciudad de

Trujillo, a pesar del gasto económico que representa salir de Cuchanga hasta los

hospitales trujillanos, buscando un mejor servicio. Uno de estos casos lo

encontramos en la señora Aurora.

“Yo lleve a mi cholito porque había comido algo que le hizo mal, estuvo todo el

día vomitando, agarre y me lo lleve a la posta, me dijeron que no tenía nada que

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

175 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

se le iba a pasar, mientras tanto mi hijo se iba en vómitos y a cada rato quería ir

al baño.

Yo me asuste pensaba que mi hijo se podía morir porque no comía nada, ni el

agua la aguantaba así que me lo lleve a Trujillo allá me lo curaron si lo hubiera

dejado en la posta ¡qué hubiera pasado con mi cholito!”

Las mujeres son particularmente sensibles al trato rudo e irrespetuoso por

parte del personal médico, para ellas el establecimiento de salud y su sistema es

un elemento ajeno al mundo que conocen, a lo que ellas pueden dominar, es por

esto, que lo mínimo que ellas desean es que se les conduzca por este mundo

novedoso con el respeto y dedicación que cualquier ser humano necesita. La

señora Martina Escobar de 60 años, madre de 8 hijos nacidos en su domicilio,

narra sus experiencias sobre la poca información que las mujeres tienen dentro

del Puesto.

“En la posta no dicen nada de lo que tengo, hace tres meses me tienen en

exámenes tras exámenes, me sacan sangre y me dicen que tengo que esperar

los resultados y yo no sé porque me sacan tanta sangre. Yo ya soy una mujer de

edad esas cosas me hacen mal.

Acá en la sierra uno no come bien, con las justas y poquito y ellos vienen y me

quitan la sangre, la sangre no es para estar sacándola así.

Yo cuando vengo aquí me atienden caballos en vez de gente, ellos no saludan

uno nunca escucha un buenos días, nada y encima yo pregunto a la enfermera y

me dicen vaya y hable con la otra señora, voy donde la otra y me dice que espere

al doctor y el doctor nunca lo encuentro, si no me lo dice el doctor alguien tiene

que decir que tengo, pero acá nada dicen y yo solo quiero saber que tengo.

Es una desgracia ser pobre, yo no puedo ir a Trujillo porque no tengo dinero y no

sé ni leer, tengo que venir con mi nietecita de 6 años para que ella me guie, me

enseñe que debo hacer”.

Esta declaración, que toma forma de reclamo, es expresada por una mujer

que tiene 60 años, que vive solo con sus dos pequeños nietos, uno de ellos es la

niña de 6 años que la acompaña para sus exámenes, ella, a diferencia de su

abuela, sabe leer; es la única guía de la señora Martina, en un espacio en donde

ninguna enfermera parece estar capacitada para ayudar a una anciana.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

176 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

La falta de empatía, de información, de interés por relacionarse con la

población, hace que el personal de salud siempre este situado en otro nivel, en

donde las mujeres se ubican en escalón inferior.

En el espacio institucional se establece una relación jerárquica. El saber

legitimado es propiedad exclusiva del personal de salud.

En este escenario se desenvuelven y entran en contradicción las

desigualdades estructurales de carácter cultural, económico, social y de género,

tales como educación superior vs analfabetismo, procedencia rural vs procedencia

urbana, hombres vs mujeres, mejor nivel económico vs pobreza.

Es en este contexto donde se producirá situaciones de discriminación,

maltrato y de negación del otro diferente. Este último aspecto lleva a concepciones

desvalorizadoras, donde se ve a la mujer carente de conocimientos dentro de una

lógica paternalista, sumamente perniciosa, de esta forma vista como una menor

de edad a la cual se le debe “guiar y mandar”.

Para un mejor análisis de las percepciones de las mujeres sobre los

obstáculos que limitan el acceso al puesto de salud se presenta el siguiente

cuadro donde se observan las manifestaciones de las entrevistadas sobre este

tema.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

177 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CUADRO N° 1

PERCEPCIONES DE LAS MUJERES SOBRE LOS OBSTÁCULOS QUE LIMITAN

EL PARTO VERTICAL

ENTREVISTADAS

DATOS

GENERALES

PERCEPCIONES

María Susana Díaz

Hernández

Edad: 28 años

Hijos: 1 hijo

Número de partos

Institucionales: 1

parto

“Yo di a luz en la posta, a mí me querían decir para que dé a luz echada, pero me puse fuerte y les dije que no, porque si estaba

echada me iba a morir. Lo malo

fue que no me fajaron, la partera lo hizo porque camine horas

después de los tres días que descanse en la posta, donde no

me dieron bebidas calientes”.

Martina Escobar Riveros

Edad: 60 años

Hijos: 8 hijos

Número de partos

institucionales:

ninguno

“Las mujeres no vienen a dar a luz acá porque tratan mal no dicen nada. Hay un montón de jovencitas que salen embarazadas y en la posta no dan charlas para esto y algunas enfermeras paran siempre enojadas. Es mejor con la partera, ella te atiende en casa, te trata bien que es lo que las mujeres embarazadas quieren”

Flora Rodríguez Rivera

Edad: 32 años

Hijos:3 hijos

Partos

institucionales:

“La distancia fue la que impidió no haber tenido a mis hijos en la posta, porque demasiado lejos está. Me agarro el dolor cuando yo estaba en mi casa en Cuchanga y fue de madrugada, bajar a esa hora no podía así que tuve a mi

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

178 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

ninguno hijo allá, de ese parto aprendí y los otros también los tuve en mi casa. Pero si ahora salgo embarazada voy a la posta porque también tengo casa allá me puedo quedar en esa casa mientras doy a luz. A mí lo que me da desconfianza es como tratan a la gente, nos dicen cochinos, ellos no entienden que nosotros somos campesinos que trabajamos la tierra y que por eso estamos así un poco sucios, ellos deberían entender”.

María Juliana Fernández

Edad: 26 años

Hijos: 3 hijos

Partos

institucionales:

ninguno

“Yo no di a luz en la posta, mucho frio hace las señoras me contaron que rápido te sacan y te hacen bañar ahí nomas, eso es malo. Con mi segundo chinito me dijeron: ve a dar a luz con los doctorees o si no te van a quitar el programa Juntos yo fui y me dijeron todavía te falta no ha dilatado todavía me dijeron, así que yo me regrese a la casa de mi tío en San Ignacio y me dio el dolor y ahí nomás se me vino, ahí di a luz. En la posta no saben nada esas enfermeras, si yo me hubiera ido a cuchanga hubiera tenido a mi hijo en medio del camino sin nadie que me ayude ¡me hubiera muerto!”

Exaltación Guamán

Edad: 52 años.

Hijos: 4 hijos

Número de partos

institucionales:

ninguno

“Tuve mis partos normales con la partera los dos primeros y los otros yo solita me atendí. Yo sabía que en la posta estaban dando a luz como lo hacemos acá las señoras, de lo demás no sé nada solo voy a la posta de vez en cuando. Creo que las señoras no van porque hay médicos varones que las atienden”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

179 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Elizabeth

Edad: 28 años

Hijos: 2hijos

Partos

institucionales: 1

parto

“Las señoras tenemos vergüenza en la posta porque no sabemos, no sabemos leer. Los doctores nos explican una vez y la otra ya no, se enojan o ya no le preguntamos por vergüenza. Nunca nos saludan, ellos nos dicen han traído sus papeles. Para las enfermeras no existen los buenos días, no nos llaman por el nombre”.

Rosa Clorinda Hualla

Edad. 58

Hijos: 7 hijos

Partos

institucionales:

Ninguno

“En mis tiempos no había juzgamiento para dar a luz, ahora obligan, pero aun así ellos no atienden bien, demoran en atender, tratan mal, gritan. Hay una enfermera. Ester se llama. esa no sabe tratar es como una mula, a la gente le grita, por eso las mujeres no van”.

María Hualla

Edad. 20 años

Hijos: 1 hijo

Partos

institucionales:

ninguno

“Yo quise dar a luz en la posta, pero cuando me dio los dolores mi papa llamo al doctor y él ya estaba por Simbal y no había nadie en la posta para que me atienda, así que lo tuve en la casa de mi papa. Siempre pasa que los doctores no están”.

María Hernández

Edad: 53 años

Hijos: 7 hijos

Partos

institucionales:

Ninguno

“Yo quise que mi hija dé a luz segura en la posta, pero me dijeron que llame primero al número que aparece en la cartilla y yo no sé leer, yo estoy ciega, llame a la partera y ella me ayudo, cuando llamamos el doctor estaba en Trujillo y después se apareció la señorita Deysi, la enfermera, cuando ya el niño estaba saliendo, muy tarde vinieron, la partera vino más rápido”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

180 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Rosa Edad: 33 años

Hijos: 4 hijos

Partos

institucionales:

Ninguno

“Yo nunca he dado a luz acá en la posta, me da miedo, no sé cómo será, me han dicho que obligan a dar a luz acostada, yo no quisiera, solo vengo para mis controles con la enfermera y para mis hijos, pero no viniera acá para dar a luz”.

Melestina Escobar Melchor

Edad: 20 años

Hijos: 1

Número de partos

institucionales: 1

“Yo di a luz en la posta, me querían obligar a dar a luz echada, me decían que para verme mejor, la partera y mi mama estaban presentes, ellas le dijeron a la señora Deysi que me atienda bien. Mi mama le grito, le dijo si usted no va atender a mi hija, que lo haga la partera”.

Aurora Polo

Edad: 45 años

Hijos: 4

Numero partos

institucionales:

ninguno

“Hace seis años que yo no doy a luz, en ese tiempo la posta no obligaba a dar a luz. Lo que veo mal en ese lugar es el maltrato, una vez a mí me trataron así mi hijita estaba mal y la enfermera Ester me grito, me dijo: ¡cállale la boca a tu hija, que da cólera, estas paradaza y no haces nada! como me va a decir eso, mi hijita estaba con 38 de fiebre y le dolía el cuerpo porque la traje caminando y esa mujer me grito, yo me puse brava le dije que repitiera lo que había dicho y yo le juro que le iba a dar ahi mismito su manotazo si no es que llega la enfermera Roció y se la lleva”.

Elvira Rodríguez Mantilla

Edad: 26 años

Hijos: 2 hijos

Partos

institucionales:

“Yo tengo dos hijos, el primero lo di acostada porque era primeriza, me dijeron que era mejor hacerlo así, pero me dolió mucho, me ahogaba, con el segundo, que también lo di en la posta, yo pedí dar a luz sentada. Mi mamá

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

181 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

2 partos estaba ahí conmigo y ella le pidió a las doctoras que me ayuden de esa forma”.

Aderin Melchor

Edad: 14 años.

Hijos: ninguno

“No sabía que en la posta las señoras dan a luz como en la casa. Acá los doctores dan miedo, a mi mamá no le gusta ninguno, dice que para ellos todo es operación, todo es corte y que son desconocidos. Una vez la enfermera Ester me dijo que me quite la ropa porque me iba a revisar el cuerpo, yo no quise, me grito, me dijo seguro con el enamorado si te dejas, me puse a llorar y mi hermana entro. Desde ahí mi mama me dice que ya no vaya, pero yo me vengo calladito de ella para mis controles, pero me atiendo con otra enfermera”

Marlene Rivero

Edad: 33 años.

Hijos: 3 hijos.

Partos

institucionales:

Ninguno

“Antes no éramos obligadas a ir a la posta, ahora las señoras cuentan que dan a luz como lo hacen con la partera me parece bien. Lo malo de la posta es que nunca explican nada. Mi esposo ahora es el encargado de ser promotor de salud, él no es promotor si no que tiene que hacerlo porque el otro señor nada hace, la posta ve esto y tampoco ellos hacen nada no dan medicina. Allá en Cuchanga le puede dar un mal dolor en la noche y ese cristiano se puede morir de dolor y no hay ninguna pastilla. A la posta eso no le interesa”.

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

182 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

En el cuadro se recogen las percepciones de las entrevistadas resaltándose

datos interesantes sobre las limitantes del acceso al servicio de salud. Uno de

ellos es que las madres que tuvieron partos institucionales como la señoras María

Susana, Elizabet, Melestina y Elvira han sido influenciadas para dar a luz en

posición horizontal, lo que se supone ya no debería ocurrir, ya que el Puesto de

salud está trabajando dentro de la Norma del Parto Vertical, pero, como se

atestigua en las declaraciones, todavía no se resuelve este obstáculo

verificándose que la mujer de Cuchanga tiene que luchar para que se respete sus

costumbres en cuanto al parto.

El parto aún sigue siendo el escenario de enfrentamiento de los dos

enfoques de salud, el biomédico y el tradicional. Es aquí donde se observa el

grado de asimilación del parto vertical por parte del personal médico, como ven a

esta práctica tradicional, que puede ser para ellos un útil instrumento o una

limitación. Sobre esto la Obstetra Deysi Huamán señala:

“A mí no me gusta atender el parto de forma vertical no hay comodidad, tengo

que estar agachada levantando la falda, y tocando a las señoras. Es por eso que

doy charlas donde les enseño a las mujeres que la otra posición es más fácil.

Las primerizas si aceptan cuando se les dice para que paran echadas, pero a

veces se meten las madres y comienzan a pedir que el parto sea vertical.

Yo quisiera que el programa JUNTOS también nos ayude con eso para que las

señoras por fin aprendan que es más fácil el dar a luz echada; ya que el parto

vertical resulta también bien riesgoso por las hemorragias, los desgarros, y los

problemas con el cordón”.

Cuando se habla que las gestantes primerizas son más fáciles de persuadir

para dar a luz de forma horizontal, esta situación no solo se reduce a una

sugerencia, las entrevistadas hablan de una manipulación por parte del personal

médico.

Cuando una mujer pasa por el proceso del parto, proceso que tal como se

entiende dentro del espacio andino, es un hecho equivalente a una gran batalla,

es el pasar cerca de la muerte y librarse con bien. Entendiendo este elemento, es

lógico que en un proceso que implica tanto riesgo, la mujer necesite un sostén

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

183 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

psicológico, una base que le de fuerzas para alumbrar y estas fuerzas las

encuentra en las practicas que ella conoce, que ella domina, como es el parir de

pié.

Privar a la gestante de este recurso atenta contra su derecho de poder

elegir, el derecho que tiene cualquier mujer de poder alumbrar en las formas que

establezca su comodidad, seguridad y bienestar.

Otro factor que se resalta es la poca proyección que tiene la labor de los

médicos dentro de la comunidad, muchas de las mujeres entrevistadas, tienen

solo conocimientos superficiales del parto vertical dentro del Puesto de salud, no

saben las implicaciones de esta práctica dentro del sistema biomédico.

El personal de salud no está haciendo incidencia dentro de la población, las

salidas a las comunidades son escasas y todas ellas por emergencias de salud,

pero ninguna, se realiza para una charla, una capacitación o simplemente para

establecer vínculos con la población.

Esta situación lleva a que la gente desconozca a las personas y las cosas

que pasan dentro del Puesto de salud, también se desconoce muchos de los

temas que el personal está obligado a difundir, como son las practicas sanitarias y

a detectar los signos de emergencia cuando las señoras están embarazadas.

Si bien hay que recalcar que esta tarea ha sido realizada por la ONGD

CPS-Desarrollo hace tres años atrás, donde se hizo promoción sobre este tema

entregando a las mujeres gestantes posters informativos, conteniendo dibujos de

los signos de peligro que se pueden presentar en el embarazo, los cuales podían

ser entendidos por las señoras, ya que se debe partir del hecho de que hay una

gran cantidad de población analfabeta y sobre todo mujeres, que no pueden

comprender una cartilla informativa o un tríptico, materiales que el personal

médico está entregando actualmente. La estrategia de la ONGD lamentablemente

no ha sido asimilada y ha sido dejada de lado.

El personal de salud no coordina con las autoridades locales en ninguna

campaña de salud, no hay capacidad de gestión, no se hace incidencia en los

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

184 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

colegios, a pesar que aquí se encuentran los grupos de riesgo, ya que el

embarazo adolescente en las comunidades va en acenso, se conocen de casos

de embarazos en adolescentes de 13 años. La enfermera Roció nos señala el

problema del embarazo adolecente que se registra en el Puesto de salud.

“En todas las comunidades estamos teniendo el problema de las niñas

embarazadas, hay niñas de 13 y 15 años que salen embarazadas, acá no la

podemos atender. Una vez vino una niña que sus padres decían que tenía 14

años, pero el cuerpo parecía de una niñita de 11, la criatura era estrechísima, no

se puede atender un parto de ese tipo acá. Es seguro que esa niña va tener

problemas, no lo va a poder parir, es demasiado para su cuerpo. Acá la gente es

así, es descuidada, se les dice cuando llegan a la posta que se cuiden, pero no lo

hacen, no se puede hacer nada con ellos”.

Los adolescentes no están recibiendo charlas ni capacitaciones

actualmente, a pesar que como ya se mencionó, líneas arriba, ellos forman los

grupos de riesgo.

En lo que corresponde específicamente a la comunidad de Cuchanga, el

Puesto de salud en la actualidad solo está trabajando campañas de sensibilización

y charlas sobre temas reproductivos y de salud con las mujeres en edad fértil

(MEF) que se están controlan, las cuales son 20, un número muy reducido si

contamos que son alrededor de 70 familias las que viven en esta comunidad. Esta

situación desafortunadamente es igual para todas las comunidades que se

atienden en el Puesto de salud de San Ignacio, el personal médico solo trabaja

con las personas que realizan sus controles, es decir con las MEF, ellas son la

población objetivo de todas sus campañas. Sobre esta situación es necesario

aclarar que la mayoría de las MEF que realizan sus controles son mujeres que ya

se establecieron dentro de su propia familia, mujeres que tienen 20, 25, 30 años,

las cuales no están propensas a los peligros del embarazo como si lo estuviera

una adolecente de 13 o 14 años, quienes corren el riesgos de embarazos no

deseados y abortos riesgosos.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

185 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Esta situación es lamentable, ya que los jóvenes podrían ser grandes

aliados en la promoción de la salud pública, son ellos los que enseñan y ayudan a

sus padres en cuestiones que no entienden por la limitada o escasa educación

que poseen.

Son los jóvenes quienes comprenden y aprenden con más facilidad, el

personal de salud desafortunadamente no está tomando este recurso que podría

ser vital para las mejoras de la salud de toda la población.

El personal de salud parece ser que no concibe a las dificultades propias de

la salud pública y en especial de la salud de la mujer en territorios rurales, como

un problema estructural, y que como tal, se debe enfocar de distintos flancos.

La poca capacidad de resolución del personal de Puesto de San Ignacio, es

otro de los puntos más críticos. Los ejemplos de esta falencia son muchos, uno de

los más interesantes para este análisis es el caso de la señora María Hernández

y su hija, una joven madre de 15 años, quien dio a luz en un domicilio muy cerca

del Puesto de salud. En este caso para la demora del personal de salud no pudo

buscarse una excusa, el domicilio estaba situado a escasa cuadras del Puesto, la

familia había llamado horas antes al médico, quien se encontraba viajando a

Trujillo y la enfermera Deysi llego tarde, sin más escusas que el de estar

atendiendo a otras mujeres en sus controles. En esta emergencia, fue la partera

quien ayudó a estas dos mujeres, quienes se encontraban solas en la casa de un

familiar que vive en San Ignacio.

Esta estrategia es utilizada por muchas mujeres gestantes de la comunidad

de Cuchanga, buscar alojamiento con familiares que viven en San Ignacio para

poder estar los días antes y después del parto, hasta que puedan caminar

normalmente.

Si bien es cierto que el Puesto de Salud cuenta con una ambulancia, esta

no puede llegar a la comunidad de Cuchanga por el mal estado de la carretera, las

mujeres deben caminar cierto tramo que es muy considerable, sobre todo si

contamos con la distancia que sus hogares se encuentran de la carretera.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

186 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Cuchanga se caracteriza por tener una población muy dispersa, se puede

caminar por horas de una casa a otra.

Es por esta situación que las mujeres de comunidades lejanas se quedan

alojadas en la casa de familiares que viven en San Ignacio. Pero aun así, la

capacidad de respuesta por parte del personal médico es muy lenta, y en el caso

de la señora María y su hija, esto se comprueba. Si esto paso con una mujer que

se encontraba a tres cuadras de Puesto de salud, ¿qué cosas pueden pasarle a

una mujer gestante dentro de la comunidad de Cuchanga?

El personal no está en la capacidad de responder a este tipo de

emergencias, ya que a parte del promotor no hay otra incidencia en el campo de la

salud dentro de Cuchanga. Cabe resaltar que la labor del promotor de salud está

teniendo falencias, como bien lo señaló la señora Marlene Rivero en el cuadro.

Los doctores, según consta en el trabajo de campo, viajan desde el día

viernes por la mañana y regresan el lunes, este comportamiento es imitado por la

mayoría del personal, solo se queda una enfermera los días domingos en el

Puesto de salud. Esta situación limita la capacidad de acción y resolución del

personal.

En detrimento de esta realidad, actualmente, no se tejen redes de acción

entre la población, para que el traslado de una gestante o enfermo se lleve a cabo

con rapidez y seguridad.

El personal médico no está contando con la iniciativa necesaria para crear

una red de colaboración, en la que todos los actores estén involucrados.

El mal trato es otro de los factores donde giran las percepciones de las

señoras entrevistadas. Para las mujeres los vínculos y las redes sociales dentro

de su comunidad son elementos vitales para su rol social, son ellas las que tejen

los lazos de amistad con otras mujeres, con otras familias, son las que en mayor

número comercian en la feria dominical de San Ignacio y hacen uso de sus

relaciones amicales y parentales con individuos de otros pueblos. Es la mujer un

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

187 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

importante elemento socializador dentro de la comunidad de Cuchanga, pero este

rol, se ve resumido al no poder tejer vínculos y redes con el personal de salud.

Las 15 mujeres entrevistadas manifestaron que no se consideran amigas de

los trabajadores de Puesto de salud, todas ellas no saben con certeza todos los

nombres de dicho personal, ni su procedencia. Cabe resaltar que la mayoría de

las entrevistadas manifestaron conocer y tener simpatía con la enfermera técnica

Roció, la cual lleva 10 años laborando en el Puesto de San Ignacio, su larga

permanencia ha generado confianza y afinidad en las mujeres.

Dentro del Puesto de salud las relaciones del personal con las mujeres es

sumamente vertical en el trato, un ejemplo de esta situación es que el personal de

salud no saluda a las mujeres, como se observa en el cuadro la señora Elisabeth

es la que manifiesta este tipo de comportamiento por parte de las obstetras y

enfermeras que realizan los controles a la señoras, esta información es reafirmada

en el trabajo de campo, en el cual se evidencio el trato distante y autoritario que se

prodigaba a las mujeres.

En una comunidad tradicional como Cuchanga el saludo es una muestra de

respeto mutuo de reconocimiento, no se entabla conversación entre iguales si no

existe un saludo de por medio que así lo evidencie.

Las enfermeras transgreden esta conducta al no llamar por el nombre a las

señoras, ni saludarlas, las primeras palabras que reciben a la mujer en la puerta

del consultorio son: “la que sigue”, “trajo sus papeles”.

El sistema de atención dentro del Puesto de salud, subordina a la mujer a

seguir los pasos y requerimientos exigidos por el personal de salud, los que se

manifiestan en tono imperativo e impositivo.

La cordialidad resulta inexistente, dentro de un sistema que no comprende

que la población rural y las mujeres específicamente, son merecedoras de un trato

igualitario y horizontal.

En el análisis del cuadro, se evidencia que el rechazo de las mujeres al

sistema de salud institucional no viene por el miedo a la medicina y por la

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

188 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

incompatibilidad que existe entre esta y la medicina tradicional, no viene por la

ignorancia o por la falta de educación de las mujeres para entender al personal.

Las limitaciones y obstáculos los encontramos en la subordinación que

ejerce el personal médico y su poca capacidad de respuesta. Es ante esta

situación que las mujeres rurales no desean ir al Puesto y no pueden alzar su voz

de protesta ni dejar de asistir al Puesto de salud porque están obligadas, es aquí

donde se puede ver con claridad la doble subordinación que sufren las mujeres

“beneficiarias de la medicina institucional”, la subordinación del personal de salud

y la del Estado.

2. Percepciones del personal de salud sobre el parto vertical

Para el análisis del parto vertical concebido como una bisagra entre el

sistema médico y el sistema tradicional de la salud, se debe conocer las

percepciones del personal médico para entender como es vista, practicada y

respetada o por lo contrario como les dificultad, limita y perjudica a su labor esta

estrategia de adecuación cultural. Cuanto se ha avanzado en la asimilación de las

prácticas tradicionales dentro del sistema biomédico y cuáles son las limitantes de

esta asimilación y cómo estas mismas limitantes actúan en los espacios de

encuentro como es el parto vertical.

En el análisis de las percepciones se señala cuáles son los beneficios que

el personal adjudica al parto vertical, tanto para la gestante, como para su labor y

en las limitaciones que ellos puedan percibir, separando las que realmente son

complicaciones derivadas de la práctica médica y las que son causadas por

prejuicios y preconcepciones que entorpecen su trabajo.

El parto vertical es una norma que parte de las directivas del MINSA, debe

de estar asimilado y aceptado por el personal de salud, especialmente los que

trabajan en zonas rurales. Pero, lamentablemente, las normas y leyes no

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

189 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

profundizan en las repercusiones que puedan tener en la práctica social, sobre

todo en temas de inclusión e interculturalidad, en los que entran en juego factores

como la desigualdad social, la pobreza, la falta de educación, el racismo, la

subordinación y el asistencialismo. Las normas no cuentan con actores sociales

cargados de estos factores, los cuales fomentan contradicciones muchas veces

irresolubles. Para un médico es fácil atender a un paciente de la ciudad, con

educación, que comparta su misma cultura, al médico le resultará fácil sentir

empatía por este paciente, en el caso contrario, no le será tan sencillo comprender

a una mujer campesina, pobre y sin educación quien no comparte su estilo de vida

ni su cultura, y que en muchos aspectos, contradice muchos de los principios en

los que el médico se ha formado.

En el caso del Puesto de San Ignacio, el parto vertical se viene ejecutando

hace 4 años, para analizar cuanto se ha avanzado en todo este tiempo sobre esta

temática se presenta el siguiente cuadro donde se recolectan las manifestaciones

del Personal del Puesto de salud de San Ignacio.

CUADRO N° 2

PERCEPCIONES DEL PERSONAL DE SALUD SOBRE EL PARTO VERTICAL

PERSONAL DE

SALUD

MEDIDAS DE

MEJORAMIENTO

PERCEPCIONES DEL PERSONAL

MEDICO

José Espinoza

“Lo que más nos

ayudaría a trabajar bien

en las zonas rurales son

más incentivos, que se

“Las mujeres en cuanto al parto no se dejan atender por varones, esto es imposible. En una oportunidad que salí a un domicilio, la mujer se estaba

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

190 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Otiniano nos aumente los

salarios”.

muriendo y no se dejó atender por mí. Tuve que mandar a la ambulancia para traer a la partera. Las mujeres acá no se dejan ver ni por sus maridos, yo que puedo hacer ¡no puedo atenderlas contra su voluntad!”

José Ramírez

Gómez

“Que se nos capacite mejor para tratar con la población y sobre todo con las mujeres campesinas. Yo no he recibido mayor capacitación sobre temas de interculturalidad, solo lo del parto vertical pero nada más, de que me sirve saber cómo es el parto vertical si las mujeres no me dejan que las atienda. Que se mejore las vías de acceso que haya más presupuesto”.

“Los doctores no atendemos los partos, los que se encargan de esto son la obstetras y si no se encuentran presentes, las enfermeras también ayudan con esto. Han habido ocasiones que se ha requerido la intervención de un médico por las complicaciones, pero son las mujeres las que ponen resistencia, no quieren que un hombre las revise. Si esto pasa y es de gravedad el caso se les manda a Trujillo, en la ciudad ya no pueden exigir que sea hombre o mujer quien las atienda, si van de gravedad, cualquiera les puede tocar, es por eso que los familiares tienen miedo llevarlas por el pudor y porque las corten. Las mujeres son muy celosas de su intimidad y los hombres también son muy machista, hay casos en los que las señoras han muerto por que el marido o la familia no las han dejado venir al Puesto”.

Zoraida

Figueroa

“Que se capacite mucho mejor, que se prepare mucho más a la gente que viene a trabajar al campo. No es igual atender en hospital de la ciudad que en el Puesto de San Ignacio”.

“El parto vertical beneficia enormemente a la mujer por lo que es más rápido hay menos riesgo de hemorragias, los problemas con el cordón son mínimos en los controles prenatales se puede detectar. La incomodidad se suple con la rapidez

del parto”.

“Que las señoras

mantengan más

“Ellas no dicen lo que sienten,

nosotras les decímos que cuando

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

191 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Yamel García

comunicación con

nosotros, ellas no dicen

lo que sienten nosotras

le decíamos que cuando

venga las contracciones

pujen, pero ellas no

decían nada. Para mi

ese es el principal

problema que no

tenemos comunicación.

En esta semana, una

señora se negó a seguir

dando a luz porque una

de nosotras no la estaba

entendiendo como ella

quería y pidió que la

partera la ayude, con la

partera tienen más

comunicación”.

vengan las contracciones, pujen pero

ellas no dicen nada cuando yo les

hago el tacto les veo la dilatación, y a

veces me doy con la sorpresa que la

cabeza está afuera. Yo pienso que es

el dolor que sufren y por eso no nos

cuentan.

La ventaja es la gravedad salen con mayor facilidad. En el parto vertical sufren desgarros, en el hospital nos dieron esa información, cuando estaba practicando yo atendí uno, era una gestante de zona rural. La misma fuerza de la gravedad y las fuerza que hacen ellas es que desgarra rompen el tejido por la tención el tejido se daña. Acá no me han capacitado, en mi universidad si nos dieron clases sobre el parto vertical. Sobre costumbres y culturas que son diferentes a las cuales tenemos que adaptarnos. Si vienen las señoras de Cuchanga no tenemos ningún problema, pero la distancia a veces es difícil son casi dos horas de caminata y es cuesta abajo eso dificulta que ellas vengan. Jueves y domingo día de plaza las citamos por ese problema, el día domingo atendemos a las gestantes y emergencias, por ahora, no podemos salir, la ambulancia esta malograda”.

Esther Aldana

“Que se nos capacite mejor, para poder enseñar a las señoras, poder tratarlas y demostrarles que hay otras formas del parto menos complicadas que el parto vertical”.

“Acá las mujeres paren de forma vertical, si no las atienden como ellas quieren, se van y punto, por eso es que nosotros nos adecuamos a esta forma de parto, resulta muy incómodo pero no se puede razonar con esta genta, ya que no entienden, la mayoría son analfabetas. Esto dificulta que

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

192 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

aprendan los beneficios del parto horizontal”.

Roció Romero Chaves

“Que se maneje todo con mano dura, que se nos capacite como en la época de Fujimori, que nos den más presupuesto, mejores sueldos y que también el Estado este pendiente de la salud de los pobladores”.

“Las complicaciones del parto vertical son muchas entre las cuales se encuentre la estreches pélvica, lamentablemente tenemos mucho embarazo adolecente, esas niñas no tiene la pelvis desarrollada la tienen chiquita y eso complica el parto vertical lo hace más difícil, sobre todo si es el primer parto. Otro problema común es el cordón, hay niños que nacen enrollados con el cordón y cuando la mujer está en cuclillas es difícil acomodar, porque uno no puede meter la mano, se trabaja a ciegas, hasta puede presentarse ruptura del cordón yo atendí un caso de esos en la casa de la mujer, casi se nos mueren los dos. La otra complicación frecuente es que él bebé cuando nace con el parto vertical tiene el riesgo de que le caiga el líquido malo y eso los mancha, los vuelve ciegos, es muy perjudicial. Es por todo esto que a mí en lo particular no me gusta atender este tipo de parto en cuclillas, no puedo trabajar bien no puedo meter mano ni ver, por eso que siempre les sugiero parir echadas, las primerizas son fáciles de convencer por el miedo que tienen, pero las que son ya madres no, ellas solas se levantan y no hacen caso a nadie, yo quisiera que esto cambie, sería lo mejor”.

“Que a la gente se le haga entender la importancia de la salud. Que las mujeres aprendan a dar a luz de forma horizontal, para

“A mí no me gusta atender el parto de forma vertical, no hay comodidad, tengo que estar agachada levantando la falda, y tocando a las señoras. Es por eso que doy charlas donde les enseño a las mujeres que la otra

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

193 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Deysi Guamán evitar los riesgos y complicaciones del parto vertical. Que se tenga más preocupación en enseñarles a las mujeres las practicas saludables, como evitar tener hijos, cosas relacionadas a estos temas nos falta bastante”.

posición es más fácil. Las primerizas si aceptan cuando se les dice para que paran echadas, pero a veces se meten las madres y comienzan a pedir que el parto sea vertical. Yo quisiera que el programa Juntos también nos ayude con eso para que las señoras por fin aprendan que es más fácil el dar a luz echada; ya que el parto vertical resulta también bien riesgoso por las hemorragias, los desgarros, y los problemas con el cordón”.

Diana Jiménez

Barreto

“Se debe tener más

presupuesto para la

salud pública, sobre todo

en pueblos alejados y

pobres; además de

contar con

capacitaciones que nos

ayuden a entender a la

gente que vive en estos

lugares, para poderlos

cambiar y que aprendan

a vivir saludablemente”.

”Hay complicaciones con el parto vertical, como el desgarro de las membranas además no se puede acomodar el cordón, no se puede ayudar a la gestante porque ellas no se dejan ver. El no poder revisar bien a las mujeres es el principal problema. La única ventaja es la rapidez con la

que las mujeres paren”.

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

En las manifestaciones de los médicos José Espinoza y José Ramírez se

puede percibir las dificultades que enfrentan ante la resistencia de las mujeres a

ser atendidas por varones.

El médico José Espinosa menciona que tuvo que llamar a la partera al no

poder él mismo atender a la mujer gestante, dentro de su hogar. Las mujeres

impiden que el hombre pueda observarlas y cogerlas, este recelo es muy

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

194 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

arraigado entre las pobladoras de Cuchanga. Los celos de los cónyuges también

tienen que ver mucho en la resistencia de la atención por parte de los médicos

varones, existen muchos casos en los que se habla de muertes de mujeres por la

resistencia de la pareja a que se sean atendidas en el Puesto de salud. Este tipo

de comportamientos en otro contexto sería considerado un crimen, un atentado

contra la vida y la seguridad de la mujer, pero en el contexto de esta investigación,

este tipo de actos son amparados bajo el derecho consuetudinario46. En una

comunidad como Cuchanga la tradición dicta que es el jefe de familia quien decide

sobre los hijos y sobre la mujer.

46 Derecho consuetudinario, también llamado usos o costumbres o derecho natural, es una fuente

del Derecho. Son normas jurídicas que no están establecidas en ninguna ley pero se cumple porque en el tiempo se ha hecho costumbre cumplirla; es decir, en el tiempo se ha hecho uso de esta costumbre que se desprende de hechos que se han producido repetidamente, en el tiempo, en un territorio concreto. El origen del Derecho Consuetudinario se encuentra en los mismos orígenes de lo que entendemos por sociedad. Sin embargo, la doctrina actual ha logrado identificar dos elementos imprescindibles para que una conducta califique como costumbre y tenga efectos jurídicos:

Uso repetitivo y generalizado. Sólo puede considerarse costumbre un comportamiento realizado por todos los miembros de una comunidad. Se debe tener en cuenta que cuando hablamos de comunidad, lo hacemos en el sentido más estricto posible, aceptando la posibilidad de la existencia de comunidades pequeñas. Así mismo esta conducta debe ser una que se repite a través del tiempo, es decir, que sea parte integrante del común actuar de una comunidad. Difícilmente se puede considerar costumbre una conducta que no tiene antigüedad; una comunidad puede ponerse de acuerdo en repetir una conducta del día de hoy en adelante pero eso no la convierte en costumbre, la convierte en ley.

Conciencia de obligatoriedad. Todos los miembros de una comunidad, deben considerar que la conducta común a todos ellos tiene una autoridad, de tal manera que no puede obviarse dicha conducta sin que todos consideren que se ha violado un principio que regulaba la vida de la comunidad. En ese sentido, es claro que existen conductas cuyo uso es generalizado y muy repetitivo pero que no constituyen costumbre en tanto no tienen emparejado el concepto de obligatoriedad. Eso diferencia al derecho de la moral y la religión.

Sólo con la confluencia de estos dos elementos es que podemos considerar que nos encontramos frente a una costumbre como fuente de derecho, es decir, fuente de derechos y deberes (Rojas, Shuqair; 1998:105-108) .

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

195 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Si bien es cierto que existen casos en los que las mujeres son jefes de

familia, pero lamentablemente, son también ellas las que persisten con la

resistencia y el recelo ante el personal médico varón.

Dentro de este contexto los derechos culturales, las costumbres y creencias

se ponen en contraposición con la labor de la salud institucional

En la actualidad se está produciendo cambios en estas condiciones que

fomentan un choque generacional, la hija está haciendo lo que la madre no hizo o

no permitió, pero estos cambios en la mayoría de los casos se están dando dentro

de un proceso lento y por condiciones que las comunidades no son conscientes y

en los cuales su participación es pasiva.

Es importante aclarar que, tanto Cuchanga, como todo San Ignacio y las

comunidades adyacentes, no son consideradas comunidades indígenas, pero

manejan normas, conductas, tradiciones y prácticas, que las identifican como una

etnia diferenciada, Son una comunidad campesina, dentro de la cual manejan su

propia forma de vivir y su propia cultura.

Dentro de la comunidad de Cuchanga se evidencia la práctica de la minka

donde los pobladores/as dejan de laborar en sus chacras y liderados por las

autoridades de la comunidad trabajan en los canales de regadío, en mejorar los

servicios y/o inmuebles en beneficio de toda la comunidad.

La vergüenza de las mujeres es una traba cultural muy grande, pero en la

actualidad no se está haciendo nada para mejorar los vínculos entre los médicos

varones y las mujeres. Los médicos solo trabajan dentro de las cuatro paredes del

Puesto de salud, los viajes a las comunidades son mínimos a pesar de tener una

ambulancia a su total disposición.

Cuando el médico José Ramírez refiere que los casos de emergencia son

designados a Trujillo y que en los hospitales de esta ciudad hacen caso omiso a

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

196 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

los requerimientos de las mujeres, hace entrever que las nomas son solo seguidas

para los establecimientos de salud en sitios rurales, que los que se encuentran en

las ciudades no toman en cuenta las preferencias de las mujeres, con esto

podemos identificar que son solo los establecimientos rurales los cuales están

realmente obligados a manejar el parto vertical y que los otros establecimientos

urbanos de salud están fuera de esta obligación .

Este es un punto muy importante en la problemática estudiada, ya que uno

de los mayores temores de las mujeres entrevistadas, es que las deriven a la

ciudad de Trujillo. La sola idea de viajar a Trujillo hace crecer el miedo de las

cesáreas y problemas que originen que no puedan quedar bien, que no puedan

servir para tener más hijo o para trabajar. Un ejemplo de este temor, nos lo

manifestó Aderín García, adolecente de 14 años:

“Mi hermana dio a luz en Trujillo, lo iba a dar acá en San Ignacio pero dijeron que

estaba mal y se la llevaron, le dijeron a mi mamá que se iba a morir si se

quedaba. Cuando estaba en Trujillo la cortaron y le sacaron el bebito.

Ella dice que quedó bien, pero como será de repente le duele y ella no dice nada.

Mi mamá me dijo que ella ya no sirve para trabajar, que no podrá tener más hijos.

Mi hermana ya no vive acá, ya se fue a Trujillo ha vuelto a salir embarazada, pero

no sé cómo va a dar a luz después que la cortaron.

En Trujillo dicen que nadie te pregunta y te cortan cuando te demoras en dar a

luz, por eso tienen miedo de ir no solo las señoras si no todos”.

El miedo a viajar a Trujillo por una emergencia médica entre las mujeres es

generalizado, como es lógico ellas no desean ninguna complicación en su parto,

además manejan la idea que dentro de los Centros de Salud de esta ciudad su

voz no es escuchada, su cuerpo no es respetado, ellas no pueden elegir en

situaciones de emergencia quien del personal médico (varón o mujer) la va

atender, es un ambiente mucho más traumático que el Puesto de salud de San

Ignacio.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

197 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

En cuanto a las percepciones del personal, sobre qué factores pueden

hacer que el servicio de salud pública llegue mejor en las zonas rurales, sus

aportaciones varían, desde tener mejores salarios hasta recibir capacitaciones,

que ayuden a su formación.

Si bien es cierto que existen incentivos económicos para los doctores que

laboran en las zonas rurales, en la opinión del médico José Espinoza esto no es

suficiente para cubrir los gastos de movilidad y de estadía en las zonas rurales. Si

consideramos que el presupuesto de la salud es de 5% y que gran cantidad de

este presupuesto se lo lleva los sectores mejor favorecidos económicamente, en

estas condiciones el beneficio de los médicos que trabajan en el ámbito rural

resulta ser muy poco.

Dentro de lo mencionado se debe de manifestar que en todas las salidas de

campo que se realizaron dentro de esta investigación se observó que el médico

José Espinoza llega al pueblo a las 9 de la mañana y viaja el mismo día a las 2 de

tarde dejando a cargo del Puesto de salud al médico José Ramírez el cual está

realizando su servicio de SERUMS y solo cuenta con 6 meses de experiencia.

Esta situación que debe ser vista como problema, derivado de la falta de

fiscalización del personal médico.

Un médico que atiende a las 9 de la mañana y se va del pueblo a las 2 de la

tarde, que no sale a atender a los domicilios, que no fomenta ninguna clase de

campañas en las comunidades que dependen del Puesto de salud y que deja al

médico menos experimentado a cargo del equipo médico y de las emergencias de

salud que se puedan presentar, está tomando un comportamiento que representa

un riesgo constante para la salud de los pobladores/as. Este mismo médico

maneja la teoría de que el principal problema que limita a los partos institucionales

son los pocos beneficios y salarios del personal médico. Beneficios y aumentos de

salario sin fiscalización para un personal que no está cumpliendo a cabalidad con

su trabajo.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

198 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Lamentablemente, estas actitudes son copiadas por el resto del personal, el

médico José Ramírez viene al pueblo los lunes y se retira los jueves a las dos de

la tarde. Esta situación también es un problema para el mismo personal de salud,

como lo señala Deysi Guamán:

“Los sábados y domingos nunca hay nadie yo soy la única que estoy acá para

cuidar como guardián el Puesto. Los doctores se van rápido el doctor principal

todos los días se va, él no tiene reparos en irse y no llega a trabajar a partir del

jueves hasta el lunes en otras palabras hace lo que quiere, el otro doctor no sabe

mucho él no tiene experiencia recién tiene 6 meses. La otra obstetra es de Trujillo

ella también siempre viaja, la enfermera Esther también, las únicas que más

paramos acá es la enfermera Roció y yo a pesar de que nos han construido el

segundo piso donde hay cuartos bien acondicionados para que nos quedemos.

La señora Roció y yo no somos suficiente, la señora Roció es técnica y yo soy

Obstetra si hay una verdadera emergencia aquí la gente se nos muere. En todo

San Ignacio está prohibido enfermarse o accidentarse los días sábados o

domingos y tampoco pueden hacerlo a partir de las dos de la tarde porque no va

haber médico que los atienda. Ni el chofer de la ambulancia esta, porque como el

chofer ve la vagancia de estos señores entonces no viene a trabajar”.

El no tener al personal médico disponible para cualquier emergencia es una

grave falencia para las comunidades que dependen del Puesto de salud de San

Ignacio, incluida en estas Cuchanga. Cuando la obstetra manifiesta que está

prohibido enfermarse en ciertos días y ciertas horas, no está hablando de otra

cosa que el riesgo de muerte que están sufriendo los pobladores al presentarse

una emergencia de salud.

Por otro lado en lo manifestado por el doctor José Ramírez, cuando se

refiere a que se necesita mayor capacitación para la formación del personal que

va a laboral dentro de los espacios rurales. Esto sería sumamente necesaria no

solo la simple capacitación sino también la formación de un perfil del profesional

médico capacitado para la labor dentro de los espacios rurales. Es necesario que

se adoctrine al personal de salud en instrumentos metodológicos que les ayuden a

enlazarse con las poblaciones, para que puedan proyectar su labor en las

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

199 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

comunidades formando redes entre los actores sociales involucrados en el campo

de la salud.

En cuanto a las enfermeras y a la obstetras, la dificultad no radican en el

recelo o vergüenza que las mujeres gestantes puedan sentir por el personal de

salud femenino, ya que hay una muy buena aceptación de este personal.

Las mujeres y la población en general de Cuchanga aceptan de buen grado

que sean mujeres las enfermeras y las obstetras, las limitaciones y obstáculos

entre el personal médico femenino y las pobladoras de la comunidad de Cuchanga

radica en el mal trato y las diferencias culturales.

Lo más resaltantes de las manifestaciones del personal femenino es que

todas ellas excluyendo a la Obstetra Zoraida Figueroa, refieren que el parto

vertical tiene grandes complicaciones y que puede conllevar a riesgos

innecesarios. Entre los peligros que puede tener el parto vertical se encuentra las

hemorragias masivas, los enredos con el cordón umbilical, la caída del líquido

amniótico en el bebé.

Estas manifestaciones, que pueden derivarse de la experiencia y la realidad

que viven estas mujeres pertenecientes al equipo médico del Puesto de salud, no

son respaldadas por las nuevas investigaciones sobre salud reproductiva y por la

propia Organización Mundial de la Salud que refiere que el parto vertical resulta

ser una práctica profundamente beneficiosa para la mujer y para el bebé.

Esto es totalmente lógico, del mismo modo que la verticalidad y

movimiento durante la dilatación va a permitir que el bebé se abra camino por el

canal del parto, acortando la primera fase de éste, a diferencia de si nos

acostamos o permanecemos inmóviles […] Pero como ni algunos de los

beneficios ni los riesgos están confirmados, la Organización Mundial de la Salud

recomienda que en los partos se deba permitir que las mujeres elijan la posición

que deseen para tener el parto (Calderón; 2008: 45)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

200 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Todas las posiciones del parto conllevan a riesgos y beneficios, si bien es

cierto que el parto vertical tiene complicaciones, que no son demostradas, y

beneficios que no han sido comprobados, como lo señala lo citado, también estas

mismas conjeturas se tienen sobre la posición horizontal, pero el problema

principal no radica en la posición del parto, el verdadero punto de importancia es el

libre derecho de la mujer a decidir sobre su parto, lo cual representa el poder de

elegir, el control de su cuerpo y de todo lo que éste simboliza.

Cuanto se ha esperado para que la necesidad de considerar a la mujer

como un ser libre de derechos sea tangible, es lamentable que aún en la

actualidad se siga debatiendo sobre estos temas, donde se antepone los

beneficios y decisiones de las mujeres a la comodidad y el dominio del personal

de salud.

El limitar el derecho de la mujer étnica a decidir en qué posición parir y bajo

que normas, que costumbres, nos lleva a interrogarnos ¿qué es entonces la

interculturalidad? Si no se respeta las prácticas y costumbre de los otros, si el

Estado no puede generar que sus instituciones se adapten a las necesidades y

requerimientos de los ciudadanos ¿quién es el intercultural?, lo intenta ser el

intelectual, el representante de Estado, las simples leyes o lo es la campesina, la

mujer pobre de las zonas rurales.

Cuando se cambia las reglas de juego y al personal médico, quienes no son

otra cosa que los representantes de Estado dentro de las comunidades, se les

pide que se adecuen a las costumbre y a los pedidos de las mujeres en cuestiones

relacionadas al parto, procedimiento que para ellos es un procedimiento sencillo y

rutinario comienzas las fricciones y los problemas.

El personal de salud está adaptado a la comodidad que la posición

horizontal de la mujer les brinda. El cambiar esta situación y adecuar prácticas

tradicionales es romper con lo esquemático del sistema biomédico, es pedir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

201 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

mucho más a un personal médico que es adoctrinado para ver al paciente como

un producto, un número, una meta.

Entonces dentro de estas condiciones, cabria afirmar que las suposiciones

del personal de salud femenino son manifestaciones inconscientes de perjuicios y

preconcepciones, que llevan a las enfermeras y obstetras a pensar en estas

limitaciones (las señaladas en el cuadro) como verdaderas causas para que el

parto vertical no se deba llevar a cabo.

En lo referido por el personal del Puesto de salud, encontramos lo que nos

manifestó la obstetra Yamel quién habló de la poca comunicación con las

pobladoras y de la ocasión en que una parturienta pidió la intervención de la

partera en el parto por no estar siendo atendida de acuerdo a sus sugerencias.

El parto es un hecho natural, no es entendido como un problema de salud

es por esto que la mujer puede manejar con libertad este procedimiento, y elegir la

mejor posición que esté de acuerdo con su gusto y comodidad, el papel del

personal médico debe ser el de asistencia en un proceso donde la mujer es la

principal encargada cuando no hay ninguna complicación, parafraseando a la

señora Flora podemos decir que “nadie te ayuda a parir eso, se hace siempre

sola”.

En lo dicho por la enfermera Ester Aldana podemos distinguir la separación

y discriminación que ella profiere a las gestantes, cuando se refiere a ellas como

“no se puede razonar con esta genta, ya que no entienden la mayoría son

analfabetas”.

Está poniendo una barrera entre las mujeres y ella, lo cual imposibilita a que

se les trate de forma horizontal, ya que como manifiesta la enfermera, le resulta

difícil hacer comprender a las mujeres campesinas, quienes –según ella– no

entienden “los beneficios del parto horizontal”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

202 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Cuando nos referimos a que el trato entre el personal médico y las mujeres

gestantes debe ser horizontal, no podemos obviar los obstáculos que pueden

existir entre las mujeres gestantes del ámbito rural y las mujeres profesionales del

ámbito urbano, limitaciones como educación cultura, etc., pero que estos factores

sean diferentes no justica la relación de subordinación que el personal de salud

intenta perennizar.

Es preciso señalar que la enfermera Ester Aldana es una de las más

quejadas por las mujeres entrevistadas en esta investigación, las quejas sobre ella

radican en el maltrato que ella brinda a los pobladores/as

En otras manifestaciones, encontramos las que nos brindó la enfermera

técnica Roció Chávez, quien fue la que más se explayó sobre los aspectos

negativos del parto vertical, alabando la posición horizontal sin adjudicarle ningún

aspecto negativo.

Todas complicaciones que ella adjudica como intrínsecas al parto vertical,

como lo son la estreches pélvica, el cordón enrollado y el riesgo de la caída del

líquido amniótico se encuentran también en la posición horizontal. Lo que cambia

radicalmente es la facilidad para trabajar que les brinda la posición horizontal, para

poder “meter la mano” o inspeccionar en mayor medida y estar en una posición

cómoda.

Cuando la enfermera Roció nos habla de la facilidad que tiene de influenciar

en la decisión de las primerizas, está describiéndonos una práctica de

manipulación, la enfermera en estas condiciones juega con el miedo de la

gestante primeriza para poder ser ella la que decida la posición en que estas

gestantes van a dar a luz.

Con esto podemos conocer que el parto vertical resulta un obstáculo para el

trabajo de la enfermera Roció, quien es la que lleva mayor cantidad de tiempo

trabajando en el Puesto de salud, y que por esta razón goza de la aceptación y el

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

203 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

respeto de la comunidad de Cuchanga. En las entrevistas se destaca la simpatía

de las señoras por la enfermera Roció quien por los años de experiencia conoce a

los pobladores y a sus familias, esto es muy importante para la formación de lazos

entre el personal médico y las comunidades del ámbito rural.

La señora Roció declara no estar a gusto con la práctica del parto vertical,

es más desea que esta situación cambie a pesar de las órdenes del MINSA para

que estas prácticas se lleven a cabo sin ningún impedimento.

A lo largo de la investigación, se supo de la existencia de charlas

promovidas por las enfermeras en las que explícitamente exhortan a las gestantes

a cambiar de poción en cuanto a la posición vertical del parto. Estas charlas no

son promovidas por el MINSA, son realizadas por la iniciativa de la enfermera

Roció y Deysi Guamán, esta actitud no significa más que una demostración de la

libertad mal utilizada con la que trabajan, nadie fiscaliza si cumplen o no con las

medidas dictadas por el MINSA. Sobre esto nos habla la obstetra Zoraida

Figueroa:

“Acá pasa algo muy curioso, a un puesto de salud hace unos meses lo amonesto

el MINSA pues tenían elevadas muertes maternas. Esta situación a todos les

parecía mal incorrecta, que eran malos profesionales los que estaban a cargo de

esto y se debería votar a todos. Pero lo curioso es que analizando bien el trabajo

del equipo médico de este Puesto de salud me di con la sorpresa del enorme

trabajo que habían hecho, habían ido a todas la pequeñas comunidades a su

cargo y habían registrado todos los partos y todos las muertes, ósea si hicieron

su trabajo porque se molestaron en no encubrir las cifras en ir de pueblo por

pueblo y detallar las nacimientos en domicilio, eso es un trabajazo. Nosotros acá

recibimos hasta premios por llegar a las metas, pero nosotros nunca vamos

pueblo por pueblo, de repente estamos acá tranquilos, y por el campo se nos

está muriendo dos o tres mujeres y como nunca salimos, esta muertes no las

registramos.

Acá nosotros sin darnos cuenta nos enteramos después de días que la fulana ya

dio a luz y ni siquiera se está controlando, ese es un problema aunque nos pese

y nos ganemos una amonestación, debemos darnos el trabajo de registrar esta

información”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

204 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

El no tener un registro de la cantidad de mujeres gestantes en las

comunidades que tienen a su cargo, es una consecuencia de la forma de trabajo

que se le impone al personal médico, donde las metas y las cifras deben ser el

medidor y la balanza del buen desempeño.

Para no tener una amonestación, no les importa conocer cuántas mujeres

pueden morir en las partes más retiradas de las comunidades o cuales son la

cifras reales de los partos domiciliarios, porque para esto se debe ir como dice

Zoraida Figueroa de pueblo en pueblo, y tener la voluntad de conocer realmente a

la problemática a la que se están enfrentando. El personal médico nunca conocerá

los alcances del problema de la falta o carencia de la salud pública en las zonas

rurales si no sale de las cuatro paredes del Puesto de salud.

En lo que respecta a las acotaciones de la obstetra Deysi Hauman,

podemos señalar el rechazo que siente para atender los partos de forma vertical

pretextando las dificultades en el oscultamiento de la gestante.

La obstetra, manifiesta abiertamente su descontento contra el parto vertical,

práctica que para ella no debe realizarse dentro del Puesto de salud de San

Ignacio. Es por ello que nos expresa su descontento por estar obligada a realizarlo

no por las órdenes del MINSA, sino por la resistencia de las mujeres a parir de

otra forma que no sea la vertical.

La resistencia de las mujeres en este aspecto es tenaz a pesar de los

mecanismos de imposición que maneja el personal médico, ellas han seguido

firmes en el uso de esta práctica.

La norma del parto vertical no ha nacido por una decisión de la clase

política de mejorar las condiciones de las mujeres, ha sido por la lucha y

resistencia que ellas han librado por el derecho de dar a luz de la forma que dicta

su voluntad sus costumbres y cultura.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

205 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Otro punto que es importante en este análisis sobre las percepciones

acerca del parto vertical, es lo que refiero Deysi Hauman sobre el programa

JUNTOS. En sus palabras:

“Yo quisiera que el programa JUNTOS también nos ayude con eso para que las

señoras por fin aprendan que es más fácil el dar a luz echada; ya que el parto

vertical resulta también bien riesgoso por las hemorragias, los desgarros, y los

problemas con el cordón”.

Lo que se puede entender como un simple comentario, puede entrañar la

forma como el personal de salud ve al programa JUNTOS, el cual está muy lejos

de ser percibido como un programa de ayuda a las poblaciones vulnerables, es

más bien un socio estratégico del personal de salud para someter a las mujeres a

los requerimientos establecidos.

Las opiniones y percepciones del personal médico no son muy alentadoras

en cuanto al ejercicio del parto vertical, pero lo que si se constata es que, a pesar

de esta resistencia, las mujeres siguen firmes en seguir utilizando esta práctica

tradicional. La norma del parto vertical no debe ser concebida como una ayuda a

la mujer, debe ser entendida como el reconocimiento de un derecho y como tal se

debe respetar, aunque esto signifique ir en contra de la comodidad o del

adoctrinamiento del personal médico.

3. Las percepciones de los hombres sobre la atención del parto vertical dentro del

Puesto de salud

Como se ha mencionado en repetidas veces en nuestra investigación, el

parto es un hecho que involucra a todos los miembros de una familia.

Es la mujer quien da a luz, pero es el hombre el que le sirve de sostén de

soporte, para las mujeres de Cuchanga tener al esposo a lado en el momento del

parto es considerado un hecho muy importante no solo por la confirmación de los

vínculos sino también por la ayuda emocional. En el parto tradicional es el hombre

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

206 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

quien ayuda a la partera en el manteo, es quien sujeta a la mujer en el parto y es

también en no pocas situaciones el que se encarga de la casa en el tiempo de

descanso de la parturienta, estos elementos hacen que el hombre sea pieza

fundamental para la estabilidad de la mujer en esta etapa.

En el parto institucional, el esposo también es requerido dada su

importancia comprobada.

No son pocos los comentarios en los que se expresa la importancia de la

decisión de los hombres en cuanto a si las mujeres son atendidas o no en el

Puesto de salud.

Cuchanga es una comunidad en la que la autoridad masculina es muy

fuerte, esto hace que en muchos casos la mujer este supeditada a las decisiones

de su esposo. Si el Puesto de salud quiere llegar a las mujeres debe crear

estrategias sólidas que englobe a la familia entera incluyendo al esposo.

Para conocer cuáles son las percepciones que tienen los hombres sobre el

parto vertical dentro del Puesto de salud elaboramos el siguiente cuadro.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

207 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CUADRO N° 3

PERCEPCIONES DE LOS HOMBRES SOBRE LA ATENCIÓN DEL PARTO

VERTICAL DENTRO DEL PUESTO DE SALUD

HOMBRES

DATOS

PERCEPCIONES

Teófilo Hernández

Edad 48 años, padre de

4 hijos.

“Me parece bien que las

señoras se atiendan en la

posta, antes se morían por el

parto porque no había

doctores, ellos saben porque

tiene sus estudios, vienen de

Trujillo.

Yo nunca voy a la posta solo

cuando tengo algún dolor, pero

muy poco he ido. No acompaño

a mi esposa porque la posta es

un sitio de mujeres de señoras

y de los niños pues ellos son

los que siempre van.

Hay algunos esposos que van

acompañar a sus esposas,

pero son señores de lejos.

Además los hombre son los

que tenemos que estar

trabajando”

José Hualla

Edad 59 años, padre de

4 hijos, ex teniente de

Cuchanga.

“Cuando yo quise ir a la posta

no me quisieron atender y eso

que después yo fui con los de

CPS y ahí me atendieron.

La señora Esther es la que

maltrata, nos resondra cuando

hay motivo puede hacerlo pero

cundo no, no debe hacerlo.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

208 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Con los de la posta si nos

llevamos bien, con la única es

Esther que tenemos peleas los

doctores no salen a conversar

con la población seguro que

tienen mucho trabajo

atendiendo a tanta gente. Les

falta el tiempo, no sería factible

sacarle la falta por eso.

A las 9 hasta la 1 de la tarde

ese es el horario de la posta y

sábado y domingo no atienden

los doctores solo las

enfermeras.

Yo estoy de acuerdo que las

mujeres den a luz en la posta,

para que no les pase nada,

pero cuando yo lleve a mi hija

llame al doctor él estaba por

Simbal y no había nadie en la

posta para ver a mi hija por eso

dio a luz con partera. A mí me

daba miedo yo he visto como

sufren las mujeres, cuando mi

esposa dio a luz yo estuve,

llore por la impresión.

El doctor atiende bien uno no

se queja por eso, antes era feo

las mujeres tenían a sus bebes

en la chacra lo dejaban ahí

tiraditos ¿que será pues porque

lo harían? Seguro muchos

hijos, ahora con la planificación

familiar ya eso no pasa es

neutral la enseñanza que nos

dan para planificar la familia

ahora es mejor porque ya la

chacra no rinde el pedacito de

tierra para dividirla con tanta

gente”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

209 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Pedro Polo Edad: 32 años. Padre de 2 hijos

“Está bien porque eso lo pide el

programa JUNTOS que las

señoras se atiendan en la

posta, pero que las atiendan

las enfermeras, los doctores no

porque si son señoras ¿Cómo

las va atender un doctor?. A mi

esposa la lleve a la posta para

que dé a luz ahí, todo salió

bien. Pero le dolía bien fuerte

me choco bastante ver a mi

señora así llorando porque le

dolía mucho, las enfermeras le

ayudaron”.

Amancio Polo

Edad: 60 años.

Padre de 9 hijos

“Las señoras deben dar a luz

donde ellas quieran no se les

debe obligar. Yo veo a mujeres

que vienen de lejos con la

barriga bien madura que

parece que ya van a tener él

bebé, de lejos vienen desde

Pampa de los Quinales

caminando las pobres porque

les obligan si no ya no pagan

los de JUNTOS eso yo no sé si

este bien. Las parteras van a

las casa los doctores no, están

siempre encerrados en la

posta”.

Marcelino Escobar

Edad: 56 años, esposo

de la señora María.

Padre de 7 hijos

“A mi hija la quisimos llevar,

pero ella no aviso de los

dolores y cuando llamamos al

doctor él estaba en Trujillo,

después llego la enfermera

pero bien tarde así que mejor

llamamos a la partera, uno

quiere hacer las cosas bien

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

210 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

pero son los doctores los que

no están pues, siempre paran

en Trujillo.

Queríamos que mi hija la

atiendan en la posta para que

no tenga problemas, pero con

la partera todo salió bien.

Yo no estoy presente en el

parto de mi hija estuvo su

mama, yo no estuve porque

cuando mi señora dio a luz me

hizo llorar cuando se quejaba

de dolor. El parto es bien difícil

hay que ser fuertes para eso.

Mi hija me daba pena no quise

ver”.

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

Los pobladores en la comunidad de Cuchanga tienden a separar los

espacios de interacción caracterizándolos como espacios femeninos y masculinos,

separan las actividades por los roles, es difícil ver reunidos grupos integrados por

hombres y mujeres, lo común es que se separen. Las mujeres se reúnen a tratar

asuntos que conciernen a sus roles domésticos47 y los hombres a los de su rol

productivo. Un hecho curioso es lo que se observa los domingos de feria en San

Ignacio, las mujeres están en grupos pequeños y los hombres componen grupos

más grandes, pero cuando se debate la repartición de las horas de riego con la

47

Es común ver a grupos de mujeres reunidos en torno a los puestos de venta en la feria dominical, las conversaciones de estas reuniones giran en torno siempre a sus actividades domésticas. La feria es el lugar de confluencia de los pobladores sobre todo para las mujeres, las cuales se sirven de este hecho para reforzar amistades y vínculos con otras mujeres. Ver ANEXO N° 1, Imagen N° 22.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

211 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

junta de agua, mujeres y hombres se unen 48 y comienzan las discusiones,

reclamos y pedidos. Las mujeres participan en nombre de su marido, a su vez

ellas tienen libertad y autoridad para hablar y exigir.

En el caso de la salud, también se evidencia esta separación, esto lo

evidenciamos en lo dicho por el señor Teófilo Hernández, quien señala que es la

mujer la responsable del cuidado de la salud de la prole, es ella la que asiste

constantemente al Puesto de salud y es responsable de los controles de los hijos.

Las visitas de los hombres a este lugar son muy escasas, los motivos de

estas visitas son casi siempre por enfermedad o por alguna emergencia.

Son pocos los casos en lo que los hombres han reclamado al personal de

salud por el trato impartido a sus esposas o motivados por los celos. Esto nos lo

cuenta la enfermera Rocío Figueroa:

“Han habido casos en los que hombres celosos quieren reclamar, han sido

pocos pero si han habido, pero es difícil que vengan hasta acá, lo que hacen es

prohibir a la mujer que venga, las mujeres se pueden morir y a ellos no les

interesa, no digo con eso que todos son iguales hay hombres muy respetuosos

que cuando a las señora las revisan ellos salen para no avergonzar a sus

mujeres. Pero hay otros que no, Cuchanga tiene hombres machistas pero son

pocos felizmente”.

Como se dijo anteriormente, la decisión del marido es clave para que la

mujer asista al Puesto de salud, a pesar que es un espacio reconocido por ellos

como femenino, el simple hecho que trabajen varones en el Puesto hace que

existan ciertas renuencias no solo en las propias mujeres, sino también en los

esposos. Los problemas con los celos de los varones se evidencian con lo difícil

que fue establecer la planificación familiar en el Puesto de salud.

“Acá fue difícil hacer que las mujeres se cuiden no tanto por San Ignacio, lo digo

por los pueblos lejanos, en la misma Cuchanga y Pampa de los Quinuales, las

48

Mujeres y hombres se reúnen en torno a los representantes de la junta de agua. Si bien es cierto que las mujeres participan, pero lo hacen en menor número y en representación de su marido. Ver ANEXO N° 1, Imagen N° 19.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

212 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

señoras venían calladito y venían rapidito solo para las pastillas y para las

inyecciones. Hubo un caso en Cuchanga que venía siempre una señora para

cuidarse, después vino golpeada la pobre, al marido le contaron que estaba ella

viniendo a la posta y le pegó por qué pensaba de que se cuidaba para engañarlo

con otro, muchos de los hombres piensan así, tienen esta duda, pero ella aun así

seguía viniendo”.

Aún sigue habiendo problemas con la planificación familiar por los celos de

los esposos, pero se está sorteando este problema en la comunidad de Cuchanga,

ya que, según las enfermeras, hay cada vez más mujeres que se cuidan para no

tener hijos y los hombres están comprendiendo esto como una buena alternativa

en la que “la disminución de los hijos disminuye las consecuencias de la pobreza”.

Como lo manifestó el señor Hualla: “Planificar la familia ahora es mejor, porque ya

la chacra no rinde, el pedacito de tierra para dividirla con tanta gente”.

En lo correspondiente al trato dentro del Puesto de salud, analizaremos lo

referido por el señor Hualla, cuando declara que: “el personal de salud puede

llamar la atención con todo el derecho”, con esto señala que puede darse un

reclamo por parte del personal médico si es justificado. Este razonamiento es muy

importante ya que la horizontalidad se basa también en que se pueda juzgar al

otro y viceversa. El reconocimiento de derechos también implica el cumplimiento

de responsabilidades, siendo estas últimas las que sustentan la legitimidad de la

equidad.

Otro dato importante, es que el señor Hualla hace una separación entre el

personal de salud, con lo que califica el trabajo de una forma más objetiva, para él

no todos son malos, hace una diferenciación entre el personal que cumple su labor

y quien son los que causan problemas. No estigmatiza a todos por el accionar de

los últimos.

Para los hombres, el hecho de que el personal de salud tenga estudios y

sean profesionales es algo que ellos valoran mucho, respetan mucho el trabajo,

esto hace que al personal de salud se le considere en un status superior.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

213 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

El señor Hualla califica el trabajo del personal médico como difícil y

laborioso por lo cual lo considera de suma importancia, reconoce además los

beneficios del Puesto de salud, es por este motivo que influenció a su hija para dar

a luz en el puesto, lo cual no se concretó, ya que el personal médico no se

encontraba laborando.

Este hecho en vez de suscitar resentimiento en el señor Hualla fue

entendido como algo que no competía a la responsabilidad del personal médico.

A pesar que el parto de su hija no fue atendido dentro del puesto de salud,

por la irresponsabilidad de sus trabajadores, el señor Hualla no califica de forma

negativa esta situación, la explicación de esta aptitud radica en la concepción que

este padre tiene de la labor del personal médico. “Ellos trabajan bastante, atienden

a bastante gente, los doctores están cansados seguro49”. En lo referente a su

valoración del puesto de salud, es positiva; para él las condiciones que ahora se

tienen son mucho más beneficiosas que en el pasado, en que las mujeres no

tenían reparos en dejar a sus hijos recién nacidos en las chacras. No son pocos

los entrevistados/as que manifiestan que las mujeres practicaban esta especie de

filicidio. Las condiciones de pobreza, la ilegitimidad de los bebes y el difícil o nulo

acceso a la salud pública institucional y a la planificación familiar hacían que estas

mujeres se deshicieran de sus hijos recién nacidos.

El trabajo del Puesto salud norma estas condiciones, ya que se esfuerza en

identificar a las gestantes, realizando los controles e impartiendo como uno de sus

objetivos principales el control de planificación familiar, tal vez este último punto

sea la medida que más interesa al personal de salud.

Un testimonio que contrasta con el del señor Hualla, es el referido por el

señor Marcelino, quien es el padre de la joven parturienta de 15 años en cuyo

49

Las grandes filas de mujeres esperando ser atendidas, es algo común en el Puesto de salud, a pesar que hay dos obstetras solo atiende una. Ver ANEXO N° 1, Imagen N° 4, en la fotografía se observa a la obstetra Zoraida atender a 4 mujeres simultáneamente.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

214 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

parto participamos50. Él nos habla sobre la incompetencia de la labor del personal

de salud al no atender a tiempo a su hija, con esto el señor Marcelino manifiesta

su enojo y descontento con la labor del personal del Puesto de salud al declarar:

“ellos paran en Trujillo”. La mayoría de nuestros entrevistados/as de acuerdo con

el señor Marcelino manifestaron su disconformidad por esta situación.

Los hombres y mujeres de las comunidades campesinas tienden a ver las

jerarquías que existen en las instituciones, respetan mucho la autoridad e

identifican rápidamente quienes “son los que deciden”.

Para ellos dentro del Puesto de salud los médicos varones son los

responsables de todo, y las mujeres las enfermeras son las que obedecen, pero

paradójicamente son los doctores los que más se ausentan de su puesto de

trabajo, esto causa que la población vea a esta institución como un cuerpo

acéfalo, sin jefes que pueden dirigir el buen funcionamiento del Puesto de salud.

Otra aportación importante en el discurso del señor Marcelino es el

sentimiento de nerviosismo por el parto de su hija, este hecho expresa que

también en el hombre está arraigado el concepto de que el parto es algo

traumático - doloroso y sumamente riesgoso, lo cual no hace que se deje de

pensar que es un hecho natural.

Esta manifestaciones también las hizo el señor Hualla, él afirmó que lloró

junto a su mujer porque se compadeció de su dolor, para ellos el parto es uno de

los momentos más cercanos a la muerte, esto hace que valoren este hecho y que

valoren la labor de la mujer para traer a los hijos al mundo, en este momento a la

mujer se le reconoce fuerza, una fuerza que ellos no pueden poseer. Es por esta

causa, que respetan el descanso prolongado de las mujeres después del parto.

Son los hombres los que ayudan a las mujeres a dar a luz, en muchos

casos son su única ayuda, por que como ya se mencionó anteriormente, en

50

Ver las páginas 106 y 110.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

215 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Cuchanga existe gran cantidad de mujeres que no dan a luz con partera,

agravando mucho más los riesgos que se puedan presentar; a falta de partera,

son sus esposos los que reciben al bebé.

Por otro lado el testimonio de Pedro, quien es el más joven de nuestros

entrevistados varones, nos da pistas sobre como los varones jóvenes que son

padres, ven al parto vertical dentro del Puesto de salud.

Sobre esto él refirió su conformidad por los partos institucionales, para el

señor Pedro las mujeres deben de dar a luz en la posta, pero la justificación que le

da a este hecho es la obligación que el programa JUNTOS impone.

Lo manifestado, hace recordar lo que anteriormente se planteó sobre la

nueva visión que los hombres podrían manejar de las mujeres gestantes por la

intromisión del programa JUNTOS, cuando nos referíamos a que las mujeres

están pasando de ser la mano de obra dispuesta por el jefe de familia a ser la

reproductora que cumple las órdenes del esposo para conseguir el dinero de dicho

programa.

Es muy diferente ir al Puesto de salud por la libre voluntad de hacerlo,

teniendo interiorizada la importancia de la salud, que ir por obligación e interés.

Para los hombres el programa Juntos es visto como una ayuda para toda la

familia, ellos manifiestan que las chacras no producen como antes.

Si tenemos en cuenta que la mayoría de los pobladores de Cuchanga viven

a través de la agricultura de subsistencia y por las ventas e intercambios de

productos que realizan en la feria dominical de San Ignacio, el ingreso económico

es mínimo, siendo la cantidad más fuerte de dinero la ayuda que reciben del

programa JUNTOS. Esto hace que la pareja campesina se vuelva dependiente de

este dinero, y en muchos casos se tome a la procreación de nuevos hijos como

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

216 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

una estrategia para menguar la pobreza, “ya que es más rentable tener hijos que

trabajar la chacra”.

En muchos casos, es el esposo el que decide la cantidad de hijos que se va

a tener, esto se explica porque en el ámbito andino rural -como la comunidad de

Cuchanga- la mujer no decide sobre su propio cuerpo ni la cantidad de sus partos,

dejando esta responsabilidad al jefe de familia, el cual es al mismo tiempo el

proveedor.

Cuando el programa JUNTOS interfiere en esta dinámica cambia los roles y

es la mujer la que trae el sustento económico a la casa, pero como ella no está

empoderada, ni capacitada para asumir este rol, esta situación se convierte en

una extensión del control del esposo.

El último testimonio dado por el señor Amancio es el que nos abre otro

panorama de la problemática del parto vertical. Este testimonio es una crítica a las

condiciones en las que se lleva a cabo el parto vertical en el Puesto de salud.

Cuando el señor Amancio nos habla de que es testigo de la larga caminata

que hacen las mujeres embarazadas de las comunidades alejadas de San Ignacio,

se refiere al hecho de que las mujeres deben ir a buscar el servicio del Puesto de

salud.

El señor Amancio es un hombre de 63 años acostumbrado atenderse

dentro del sistema tradicional, donde la solución de la enfermedad o de la dolencia

se encuentra en el huerto de su casa, donde es la partera la que toca la puerta de

la parturienta.

Para él es inconcebible que las mujeres hagan tanto esfuerzo para dar a luz

en un solo lugar. Esa concepción de que la curación debe ser un elemento que

esté al alcance de la mano, no entra en el sistema biomédico el cual obliga al

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

217 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

paciente a buscarlo y a seguir todos sus procedimientos, los cuales son ajenos y,

en muchos casos, desconocidos.

Tal vez lo que resalte más en las declaraciones del señor Amancio es la

crítica justificada en contra de la obligación y a favor de la libertad de las mujeres a

decidir donde dar a luz; si bien es cierto que muchas cosas han cambiado y las

manifestaciones del señor Amancio pueden ser interpretadas como tradicionales y

pasadistas, el hecho es que a pesar de los cambios favorables que se evidencian

en las comunidades como Cuchanga, hay cosas que se mantienen constantes: la

pobreza, el poco acceso, la escases de caminos y la falta de carreteras.

Las condiciones para llegar al Puesto de salud siguen siendo negativas y

problemáticas, pero aun así las mujeres son obligadas acudir por caminos

carrozables muy poco seguros51. Esta es una situación que vulnera los derechos

humanos, el derecho a la seguridad, a recibir una atención de salud digna y

eficiente y específicamente a que no se ponga en peligro la vida de la mujer y la

de su criatura.

Cuando se refiere que la norma de parto vertical no es una simple forma de

adecuación cultural, si no que su objetivo principal es establecerse como una

estrategia intercultural, que acerque a las poblaciones que son parte de la

diversidad cultural a la salud institucional; se está hablando de una

interculturalidad que no solo se manifieste en lo discursivo, sino que debe

materializarse como una medida que acerque la salud a estas poblaciones según

sus condiciones particulares, utilizando metodologías que puedan reducir las

brechas culturales.

51

La distancia de Cuchanga hacia San Ignacio es de una hora de caminata por una trocha carrozable muy accidentada y empinada, la cual las mujeres deben recorrer los días sábados para sus controles en el Puesto de salud. La peligrosidad de esta ruta se incrementa cuando son mujeres embarazadas las que la transitan y sobre todo en época de lluvia, done se desmorona la tierra y se vuelve resbalosa. Son muchos los casos en los que se han accidentado los pobladores/as y animales de carga. Ver ANEXO N° 1, Imagen N° 7.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

218 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

El análisis de las percepciones de los varones nos da una clara noción de la

otra parte de la población, del cómo se maneja realmente las relaciones de roles

dentro de las comunidad de Cuchanga, saber cómo los varones ven al parto

vertical dentro del puesto de salud. Los resultados giran alrededor de la

aceptación de la presencia de la salud institucional, pero una vez más verificamos

que es la forma de trabajar del personal médico lo que dificulta la completa

aceptación de los pobladores/as.

4. Percepción de las mujeres sobre el control prenatal

Se ha encontrado evidencia en el trabajo de campo, por los informes

prestados del personal del puesto de salud, que las mujeres acuden más que

antes al puesto de salud para los controles prenatales.

Las motivaciones principales son la preocupación por la posición en la que

se encuentra el bebé, como ya lo señalamos en otros capítulos la adecuada

posición del bebé es la principal preocupación para las madres de la comunidad

de Cuchanga. La mujeres jóvenes son las más receptivas a la convocatoria del

MINSA, a veces incluso oponiéndose a la opinión de sus mayores, madres y

familiares. Como es el caso de la señora Elvira Rodríguez:

“Mi mamá me decía que no venga, que no era necesario que ella o la partera me

podían ayudar, pero a mí me daba mucho miedo porque era mi primer bebé.

Yo no hice caso y me vine hacer primero mis controles, me decían que el bebito

estaba bien y decidí mejor dar a luz en la posta porque ellos ya me avían estado

controlando desde un comienzo”.

Este proceso estaría creando una brecha generacional en el saber

tradicional sobre la sexualidad y la reproducción. Las hijas dejan de ir a la partera

y comienzan a ir a la posta; si bien es cierto aún se dan partos domiciliarios, pero

son más las mujeres que vienen a sus controles prenatales, son más las mujeres

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

219 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

que reconocen la importancia de estas prácticas y que no las ven solo como una

imposición, sino también como una necesidad al menos para saber la posición y

las condición del feto. Las mujeres están reconociendo la importancia de contar

con un servicio de salud, tal vez siempre ha existido este pensamiento.

El problema radica en cómo se está brindando este “servicio”. Lo que aleja

a la mujer del Puesto de salud es el maltrato y el poco respeto.

Se sigue manteniendo las dificultades en la comunicación entre las mujeres

y el personal médico, la cual discurre en muchos casos por canales paralelos.

Aunque se cumpla relativamente con uno de los requisitos de la supuesta calidad

de atención dar información a la usuaria, ésta se realiza de forma mecánica y

unidireccional, sin que exista un dialogo o la preocupación por que la información

haya sido recibida y entendida correctamente por la gestante. En lo referido por la

enfermera Ester, vemos como se manifiestan estas complicaciones en la

comunicación.

“Uno les explica las cosas, pero la gente de acá no entienden, están como idas

su cuerpo esta acá pero su cabeza no, está en la chacra o con lo animales en

eso están pensando. Por eso a la hora de comprar los medicamentos no saben o

no retienen nada de las indicaciones. Además son gente iletrada la mayoría de

las mujeres con las justas puede firmar, no saben leer entonces, ¿cómo haces

entender a una persona así?”.

¿Cómo se hace para entender a una persona así? Tal vez esta sea la

misma pregunta que se hagan las mujeres de la comunidad de Cuchanga,

después de una consulta con la enfermera.

El adoctrinamiento del personal de salud para tratar con poblaciones como

Cuchanga es mínimo, lamentablemente este personal es sumamente limitado en

su trabajo, las capacidades de comunicación y empatía con la gente no son

promovidas dentro del adoctrinamiento del sistema biomédico y los resultados

saltan a la visa: una enfermera que no puede hacerse entender por sus pacientes.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

220 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Sobre esto cabe hacerse la pregunta, ¿cómo esta enfermera puede

explicarle a una gestante temas tan importantes como los factores de riego

obstétrico?

Es por la falta de información que la gestante dentro del Puesto de salud se

mueve en un mundo que no comprende no entiende, este espacio se vuelve

alienante para ella, en este espacio solo obedece las órdenes del personal de

salud que la envuelve dentro de un sistema que ella apenas alcanza a

comprender.

“Yo no sé para qué tanto examen y lo peor es que no explican. A mí me sacan a

cada rato sangre y después me dicen que tienen que mandarlo a Trujillo, ya llevo

tres meses esperando y cuando vengo me siguen examinando y nadie a mí me

explica yo soy ciega nada sé. Pero debería haber alguien que explique si ellos no

pueden porque andan ocupados entonces que paguen a alguien para que si lo

haga. Aquí como corderos nos tiene de un lado para otro le pregunto a un doctor

me dice que vaya donde la enfermera voy donde la enfermera me dice que vaya

donde otra señorita y la verdad no sé qué hacer quiero saber qué es lo que

tengo”.

Estos problemas de comunicación no favorecen a que la gestante exprese

sus preocupaciones, ni permitirá establecer una relación de confianza,

perdiéndose una importante oportunidad de construir conocimientos que incluyan

también las aportaciones del sistema biomédico. Asimismo afecta negativamente

la relación usuario/prestador, la existencia de estrategias de corte asistencialistas

y o coercitivo por las cuales se estaría condicionando la entrega de alimentos a la

asistencia de control prenatal y del parto dentro del Puesto de salud.

Los controles prenatales mínimos dentro del Puesto son cuatro, si bien es

cierto que estos controles resultan en algunos casos difíciles de cumplir ya sea por

la distancia o por la presión de la familia, que no dan a estas prácticas la

importancia debida, pero es uno de los servicios al que las mujeres tienen mayor

facilidad para aceptar ya que dentro del sistema tradicional de salud ellas también

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

221 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

se realizan controles prenatales con la partera que por el pulso y el tocamiento

puede verificar la posición y la condición del feto.

Esta facilidad con que las mujeres aceptan estos controles puede ser una

ventana abierta para que el personal de salud pueda trabajar mejor con las

mujeres, a través de estos controles pueden crear medidas por las cuales los

vínculos se afiancen y que la salud pública deje de ser para estas personas un

mundo ajeno a ellas y se convierta en parte de sus vidas.

5. Percepciones de las mujeres de la comunidad de Cuchanga sobre las

diferencias del sistema tradicional y el sistema biomédico en la atención del parto

vertical

En la muestra de esta investigación, la mayoría de mujeres solo ha

experimentado el parto domiciliario, son el reflejo de una comunidad en que existe

muy poco acercamiento al Puesto de salud.

La comunidad de Cuchanga está compuesta 70 familias aproximadamente,

pero de estas familias, solo 20 mujeres están realizando sus controles en el

Puesto de salud. Aun las cifras de partos institucionales son bajas, en los últimos 4

años se han ido elevando, pero este hecho se debe en gran parte a la acción del

programa JUNTOS.

Todas las mujeres entrevistadas, actualmente vienen controlándose en la

Puesto de salud, con la excepción de las señoras María Hernández, Aurora Polo,

Martina Escobar, Exaltación Guamán, Rosa Clorinda Hualla; quienes ya no se

encuentran en edad reproductiva.

Las percepciones que nos brindaron las mujeres de la comunidad de

Cuchanga pertenecen a un grupo que comparte características comunes, por lo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

222 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

tanto sus sentires y valoraciones expresan una matriz cultural medianamente

homogénea

El análisis sobre las diferencias entre el sistema biomédico y el sistema

tradicional de salud varía entre lo subjetivo y lo concreto, para esto se realizó el

siguiente cuadro donde se puede observar cuales son las manifestaciones de las

entrevistadas, sobre sus experiencias de parto, y sus juicios sobre las diferencias

de estos dos sistemas de salud.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

223 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CUADRO N° 4

PERCEPCIONES DE LAS MUJERES DE LA COMUNIDAD SOBRE LAS

DIFERENCIAS DEL SISTEMA TRADICIONAL Y EL SISTEMA BIOMÉDICO EN

LA ATENCIÓN DEL PARTO VERTICAL52

MUJERES

SISTEMA TRADICIONAL

SISTEMA BIOMÉDICO

María Susana Díaz

Hernández

“Yo no sé cómo será la

partera nunca me hice ver de

una, di a luz en la posta me

daba miedo dar solita, mejor

me vine además siempre me

venía hacer ver en los

controles”.

“Si me atendieron bien,

estuve tranquila, estuvo

conmigo mi mamá, las

enfermeras me hablaban que

espere que me dé el dolor

para pujar, me quisieron decir

que dé a luz echada, pero no

quise es mejor parada. El

cuarto donde estaba hacia

frio, es que las paredes están

frías, hay muchos vidrios por

eso hace frio. A mi si me

dieron frazadas, pero yo

también lleve las mías porque

de la posta son delgaditas […]

rápido me dieron de alta y me

fui a un familiar de San

Ignacio a estar unos días”

.

Martina Escobar

“Todos mis partos los tuve en

casa, en mis tiempos no había

tantas cosas las mujeres eran

más fuertes ahora por

cualquier cosa piden doctor.

“Los médicos no sé cómo atenderán, pero siempre andan contando que cortan a las jovencitas. ¿Cómo las atenderán? no sabía que dan a luz como en

52 La columna de la derecha al estar coloreada de celeste, indicará que la testimoniante tiene una

percepción favorable del parto en el Puesto de salud o que ha dado a luz en dicho establecimiento.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

224 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Riveros Mis dos primeros partos me

ayudo mi suegra que era

partera, después yo aprendí y

lo hice sola, lo único que hay

que hacer es ser fuerte no

tener miedo. En la casa uno

está tranquila se pone como

quiere, ahora con los doctores

todo es corte”.

la casa. Pero no creo que las enfermeras sean como las parteras, ellas no tienen paciencia si a uno que es vieja no le tiene paciencia menos la van a tener con una mujer dando a luz”.

Flora Rodríguez

Rivera

“Mis niños los tuve en la

casa yo solita a mí nadie me

ayudo, es que yo vivo lejos

mi casa es la última casita

de Cuchanga. Los dolores

me dieron de madrugada

solo mi esposo estaba él fue

quien recibió a la criatura.

Por la mañana vino mi

hermana ayudarme, me

cuidaba, me dio agua de

panizara de orégano azul y

chancaca. Mi mamá era la

que me acomodaba cuando

estaba embarazada, ella no

era partera pero me daba

mis masajitos así no más”.

“No sé cómo será dar a luz en la posta yo no pude porque en mis tiempos no había esas cosas ni tampoco obligaban. Si sabía que las señoras dan a luz sentadas así como en la casa, me parece bien porque ¿cómo van a dar a luz echadas? Las señoras se pueden ahogar no hay fuerzas para pujar. Cuando te vienen los dolores el cuerpo te llama a caminar para que no te duela, si te echas más te duele pues”.

María Juliana

Fernández

“Yo di a luz a mi primer hijo

con la partera, me ayudo

bastante la señora, me iba a

ver cuando yo tenía 6 meses

de embarazo me

acomodaba, cuando justo

me estaba visitando para

que me acomode en pleno

masaje me dio los dolores y

comencé a dar a luz, salió

rápido mi criatura luego la

“No sé cómo dan a luz en la posta solo sé que ahora hay mucho juzgamiento antes no era así”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

225 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

señora me cuido me dio

agüita de manzanilla me dijo

que debía tomar orégano

azul para el dolor de cabeza,

para la hinchazón de pies

que da por el frio a mí me

gusto dar a luz con partera.

Las otras veces di a luz

solita porque la señora ya no

atiende esta viejita.

Hay pocas parteras y no

llegan rápido cuando a uno

le vienen los dolores, porque

vivimos muy lejos”.

Exaltación Guamán

“Mis partos los tuve en casa

los cuatro, en los primeros

me ayudo mi tía que era

partera, ella me enseño

después lo hice sola.

Lo primero es buscar un sitio

de la casa limpio y caliente,

es importante que no entre

frio, a las mujeres

embarazadas les hace mal

no las deja dar a luz se les

pone dura la barriga y duele.

Después se calienta agua y

ella te va preguntando cómo

te vas poner sentada o

apoyada, cuando uno es

primeriza el parto dura más

y se cambia de posiciones

ya después en los demás

embarazos ya es más rápido

y en una solo posición se da

a luz”.

“No sé cómo será en la posta. Me parece muy frio los cuartos es que esta todo cubierto de mayólica las paredes, el piso y las camas son frías, no dejan poner pellejo de animal. Una nada más va a la posta cuando está enferma nada más”.

“Mi primer parto fue en la

“El segundo parto lo tuve en la posta por un lado fue mejor

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

226 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Elizabeth

casa con la partera, tenía

mucho miedo de los

doctores y quise tenerlo en

casa con mi mama, cuando

me dieron los dolores

llamaron a la partera.

La partera me decía que

camine que eso hace bien,

después cuando

comenzaron los dolores más

fuertes, me dijo que me

pusiera en posición y

comencé a dar a luz

después me senté por que

no podía aguantar las

piernas mucho me dolían,

cambie varias veces de

posición, me asuste

bastante porque mi parto

demoro, pero la partera me

decía que así es con las

primerizas.

Después de dar a luz me

hicieron soplar una botella

para que salga la placenta.

Mi mamá me cuidó después

me dieron calditos y

chancaca. En la casa el

parto es más tranquilo, pero

quede sangrando mucho por

días eso me asusto, en el

parto que tuve en la posta

no sangre mucho”.

porque el parto que tuve en casa me dolió mucho estuve sangrando por días, sangraba bastante y no pude dar leche a mi hijo. Con mi segundo hijo me dijeron mis familiares y mi esposo que vaya a la posta, porque era más seguro además estaba en el programa JUNTOS y me piden que vaya a la posta. Me alegraba bastante cuando en los controles que me hacía en la posta me decían que él bebé estaba bien. Las enfermeras me ayudaron me explicaban que es lo que me iban hacer, hay también estaba mi mamá y la partera Mercedes que es mi tía, ella me llevo me dijo mejor anda a la posta. Me fue bien, di a luz como en la casa también cambie de posición, al principio me decían que me eche pero sentía que me ahogaba no quise así, después me hicieron caso. El parto en la posta da un poco de vergüenza, pero creo que es más seguro”.

“Ya cuando uno tiene

experiencia en los parto es

más fácil todo. Los dolores

comienzan y a una se le

cambia el rosto se vuelve

caliente, le duele dentro, es

“No sé cómo atienden a las madres en la posta, segura que mal, las señoras me cuentan que no dan bebidas calientes y que las gritan. A una señora le gritaron porque había comido y en el momento del parto se

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

227 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Rosa Clorinda

Hualla

ahí donde se llama a la

partera, se tiene que

caminar para que no duela

mucho y sea más fácil.

Llega la partera y ella

comienza a masajearte, te

da cerveza negra para que

él bebé se venga rápido,

luego comienza los pujos y

el bebito solito saca la

cabeza, se va haciendo

fuerza y sale el cuerpecito la

partera lo recibe lo pone a

lado y espera que salga la

placenta luego se corta la

tripita del bebé y se le

amarra con un pedacito de

hilo de lana negro o rojo”.

ensucio, la gritaron por eso. Ellos no quieren que una tome cerveza ni chancaca antes del parto, ellos tampoco dan nada de comer. Uno vive lejos y cuando quiere llevar comida a los familiares que están en la posta la comida llega fría pues, lo mismo pasa con las mujeres que dan a luz. Mi vecina tuvo su hija dando a luz con los médicos en la posta cuando quería llevar sus yerbitas calientes y llegaba a la posta ya estaba fría ¿Cómo van a comer las mujeres comida fría?”.

Maria Hualla

“Yo iba a tener a mi bebé en

la posta, pero no hubo nadie

ni enfermera ni doctores así

que lo di en mi casa con

partera. Mi parto no demoró

porque yo estaba

aguantándome bastante

tiempo y cuando vino la

partera ya salió rapidito.

Mi mamá estuvo todo el

tiempo conmigo, ella

preparó la cocina para tener

al bebé. Tapo bien las

ventanas para que no entre

el frio puso las mantas y los

pellejos de huacho para que

la sangre no caiga a la tierra

eso hace mal. Luego entro

mi esposo me dijeron que él

tenía fuerza y que me iba a

sostener para ayudarme a

“Quería tener a mi hijo en la posta porque mi papá me dijo que era seguro dar a luz ahi, que no me iba a pasar nada, pero no se pudo, para el próximo voy a dar a luz en la posta ojala que estén los doctores”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

228 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

dar a luz”.

María Hernández

“En mis tiempo no había

juzgamiento para ir a dar a

luz en la posta, pero ahora

sí…El parto en casa es con

partera cuando no se sabe,

pero después uno aprende y

lo hace solita, no es muy

difícil la que importa es la

posición del bebito si él bebé

está bien puestecito el parto

no demora. La partera es

quien te ve la posición si

está bien, si está mal, yo me

iba hacer ver si él bebé está

bien entonces yo solita daba

a luz.

Yo no quise eso para mi hija

yo quise que diera a luz en

la posta, para que esté

tranquila y no sufra como

uno. Cada embarazo para

las mujeres es peligroso uno

se puede morir”

“En la posta es más seguro los doctores pueden ver al bebé con aparatos, si las señoras se ponen mal ellos las curan han estudiado para eso pues, lo malo es que nunca están y que dan cartillas llenas de letras cuando uno no sabe leer y después uno pregunta que tiene que hacer y ellos responden que todo está en la cartilla”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

229 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Aurora Polo

“Mis partos todos fueron con

partera, la señora que me

atendió era mi tía, ella

estaba pendiente de mí, no

tuve ningún problema.

El primer parto es el más

peligroso porque a una le da

miedo no sabe cuándo va a

dar a luz. A mí me daba

unos dolores fuertes cuando

tenía la panza chiquita

todavía, yo pensaba que ya

iba a dar luz, venia la

partera y me decía que

faltaba todavía.

Dar a luz en la casa es más

tranquilo una da a luz como

quiere, no tiene cólera, la

cuida el esposo o algún

familiar y puede descansar,

come bien y no tiene que

estar preocupada de nada

mas, después se descansa

más de dos semanas donde

no se puede hacer esfuerzo

solo ocuparse del bebito”.

“En la posta el parto es diferente porque uno tiene que estar buscando una casa en San Ignacio porque si agarra el dolor acá en Cuchanga ya no puede bajar hacia la posta, luego las enfermeras a veces no tienen paciencia, muchas se quejan de que a veces no quieren que den a luz como lo hacemos nosotras, porque dicen que se muere él bebé, hacen charlas de eso. Y lo otro es que las sacan rápido de la posta, ni bien dan a luz les dicen que tienen que desocupar la cama, es cierto que dejan que las vayan a ver a mi me consta mi prima dio a luz en la posta y la íbamos a ver, pero la pobre estaba aburrida de estar ahí hacia mucho frio. Después que dan a luz es gasto porque en la posta para todo sacan plata. Por un remedio una pastilla algo siempre tienes que gastar, luego para que se recuperen hasta que puedan caminar tienen que estar en una casa de algún familiar en San Ignacio y ese es otro gasto”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

230 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Elvira Rodríguez

Mantilla

“No di a luz con partera me

daba miedo, una amiga de

mi mamá murió en el parto

con la partera. Mi esposo

me dijo que acá en la posta

es más seguro, porque uno

solo allá arriba no hace nada

se muere nada más, acá las

enfermeras tienen medicina

si paso algo te llevan a

Trujillo y te curan.

Tome bebidas de yerbas

después del parto descanse

quince días después que

salí de la posta las

enfermeras me dijeron que

no descanse tanto pero yo

descanse.

“Yo di a luz en la posta a mis dos hijos, el primer parto no me gustó nada me dijeron que dé a luz echada y me dolía mucho, me quería desmayar no podía respirar y una de las enfermeras se me hecho encima, yo pensé que me iba a morir. En ese parto estaba con mi esposo nada más, él me decía que haga caso a todo lo que decían las enfermeras, después él me dejo no entro conmigo y yo estaba solita, me dio miedo. En el otro parto me acompaño mi mamá, me quisieron de nuevo obligar a dar a luz echada pero yo me levante, mi mamá las grito a las enfermeras les dijo que me deben atender como yo quería o si no ella lo iba hacer, después de eso ya me dejaron pararme. Los dos partos fueren diferentes el primero duró bastante mi esposo me dijo que fueron como 5 horas, el segundo demoro poco y no me dolió tanto. Con él primero me estaba ahogando”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

231 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Aderín Melchor

“Mi mamá me cuenta que

dar a luz es más tranquilo en

la casa que uno da a luz

como quiere solo o con la

partera, que la familia te

puede ayudar y que no te da

cólera porque es tu familia la

que te atiende, antes y

después del parto.

Después de dar a luz se

descansa bastante y no

caminas eso hace mal”.

Pero sé que también en la

posta es más seguro porque

tienen medicina, en la casa

no hay eso”.

“En la posta no atienden bien mi mamá y mi tía me dicen que las enfermeras te hacen dar cólera. Cuando a una embarazada le da la colerina se puede morir, le duele la cabeza y se hincha, así me han dicho, y como en la posta la gente que te atiende no es tu familia, no te atiende bien te gritan”.

Marlene Rivero

“El parto en casa es mejor,

la familia viene, la hermana,

la madre, la suegra antes

era asi, ahora como que ya

cambio todo, donde les

agarra el dolor las mujeres

dan a luz.

Mis partos los tuve sola, el

primero me ayudo la partera

los otros yo sola con mi

esposo, pero siempre me

hacía ver de la partera para

los masajes y que me

acomode.

También me venían a ver mi

hermana o mi madre para

cuidarme después del parto.

Yo solita acomodaba las

cosas para dar a luz las

mantas y las tijeras para el

cordón las tijeras las

limpiaban con alcohol. Mi

“Antes no éramos obligadas a ir a la posta, ahora las señoras cuentan que dan luz como lo hacen con la partera me parece bien. Pero lo que me cuentan es que a veces los doctores hacen que la mujer tenga cólera, los doctores quieren que las señoras den a luz echadas en la cama y nosotras no estamos acostumbradas a dar a luz a si, cuando los doctores hacen eso las señoras tienen cólera les da la colerina, eso hace mal porque ya no quieren dar a luz se hinchan hasta se pueden morir. También les da colerina porque cualquier cosa que pasa o porque las quieren llevar a Trujillo, las señoras no quieren porque dicen que en Trujillo las cortan o las atienden los hombres”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

232 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

marido se encargaba de

poner agua a hervir, es que

hace mucho frio hervir el

agua es difícil. También es

difícil y peligroso dar a luz

sola pero que se va hacer es

lo que uno tiene que hacer si

no se muere.

Ahora la necesidad es más

grande”.

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

En el cuadro figuran las señoras, María Susana Díaz, Melestina Escobar,

Elvira Rodríguez; quienes solo han experimentado el parto dentro del Puesto de

salud, y especialmente la señora Elizabeth, quién es realmente la que puede

desde su propia experiencia diferenciar el tratamiento del parto vertical en el

sistema biomédico y el sistema tradicional de salud. El resto de las señoras solo

han dado a luz de forma tradicional, excepto Aderín Melchor, quién no ha tenido

hijos, pero que nos ayuda a comprender que alcances tienen las mujeres

adolescentes de Cuchanga en relación al parto vertical dentro del Puesto de salud.

Con el análisis del cuadro podemos resaltar que las mujeres que han

experimentado el parto vertical dentro del enfoque biomédico han tenido una

experiencia satisfactoria, es decir no padecieron de ninguna complicación.

Estos casos son claros ejemplos, que no es el miedo a la medicina

biomédica lo que limita a la mujer a acudir a los centros de salud, es más se

evidencia un sentimiento de seguridad entre estas mujeres que dieron a luz en

estas condiciones. Lo que critican todas ellas es que fueron manipuladas para dar

a luz de forma horizontal.

Los métodos del sistemas de salud biomédico y tradicional tienen el mismo

objetivo, librar con bien a la mujer de este procedimiento, lo que entra en juego de

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

233 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

forma negativa es el mal trato del personal médico, la imposición que esté

pretende ejercer en las mujeres.

También se resalta los diferentes aspectos que intervienen en el parto

vertical realizado, tanto en el sistema biomédico con el tradicional, dentro de esto

encontramos a la concepción del frio y del calor, es el eje central del proceso de

salud-enfermedad de los sistemas tradicionales.

Durante la gestación, parto y puerperio, se brinda especial atención a lograr

este equilibrio a través de una serie de cuidados cotidianos, entre los cuales

resaltan el uso de mates y bebidas, masajes y frotaciones con plantas medicinales

o grasa de animales.

En el caso específico del embarazo y el parto, el mecanismo de acción de

estas plantas o recursos seria el eliminar el frio acumulado en el cuerpo para

restablecer el equilibrio, especialmente en los últimos días de gestación, para

llegar al momento del parto sin un exceso de frio.

Se considera al frio como uno de los principales factores de riesgo en el

parto, pues puede dificultar la dilatación e incluso el nacimiento. Al respecto se

puede decir que el parto es un evento absolutamente caliente.

El calentamiento de la parturienta parece ser una de las mayores

preocupaciones de todos los asistentes en el parto tradicional en las zonas

andinas sin excepción alguna.

Existen muchos problemas asociados al frio y uno de los más importantes

es el que se da durante el puerperio, el frío causara el sobreparto el problema más

reconocido en esta etapa. Cuando no se sigue las indicaciones para mantener al

cuerpo de la madre caliente puede entrar el frío.

En la comunidad de Cuchanga este problema también se relaciona con los

entuertos, los cuales no son de gravedad y son dolores comunes al proceso del

parto, pero para la mujer de Cuchanga esto está ligado a la entrada del frio al

cuerpo. Además las mujeres consideran que el frio puede causar la muerte de una

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

234 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

mujer antes y después del parto, sobre todo después del parto ya que es en esta

etapa donde ha perdido mucho calor y su cuerpo está desprotegido del frio.

Para prevenir estas complicaciones existen, las mantas, las piles, mates de

plantas cálidas como el orégano azul, la panizara, la albahaca, la menta, la hoja

de algodón, la muña, entre otras; buscan mantener el calor del cuerpo o apurar el

parto.

La importancia de las plantas en la vida de la mujer campesina de

Cuchanga es primordial, todas ellas tienen pequeños huertos 53 cerca de sus

casas, donde siembran las yerbas que les serán útiles en todo el proceso de

gestación. También son la única medicina inmediata con que cuentan para curar

las enfermedades que se pueden presentar en sus familias, solo con infusiones,

mates y ungüentos hechos de estas plantas.

Las mujeres son las que se encargan del cuidado de estos huertos que se

pueden considerar como rezagos del rol como de difusoras y depositarias de la

medicina tradicional.

Otro punto igual de importante, son las preocupaciones por las demoras en

el parto, las mujeres entrevistadas manifestaron que es primordial que el parto no

demore, las demoras están asociadas a las complicaciones, hay dos momentos

difíciles en los que el tiempo es un factor clave para estas mujeres, uno es el

nacimiento del bebé y el otro el de la placenta. “En la cultura andina el parto

comprende dos etapas concebidas, como dos nacimientos: el del bebé y el

alumbramiento de la placenta […] También es visto como un periodo en el que los

espíritus diabólicos, atraídos por la sangre materna, pueden venir a tentar a la

mujer” (Platt; 1995: 39).

Para ellas estos dos elementos tienen igual peso, los dos acarrean riegos

para la vida. La salida de la placenta es considerada como un segundo nacimiento

y es la confirmación de que el proceso del parto ha sido exitoso.

53

Las pobladoras de Cuchanga poseen huertos cerca de sus casas, donde siembran plantas medicinales como la manzanilla, orégano azul y panizara, Ver el ANEXO N° 1, Imagen N° 14.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

235 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

El ambiente íntimo y familiar, y la presencia de personas cercanas a la

parturienta también son de gran ayuda, en otras zonas del ámbito rural andino la

familia entera se reúne en relación al parto, mientras la mujer está dando a luz los

hombres fuman y toman, para espantar a “los malos espíritus” que pueden

perjudicar al nacimiento y las mujeres rezan y ayudan a la partera.

En el caso de Cuchanga, esto no se evidencia, si bien es cierto que el

nacimiento interesa y compete a toda la familia, en el momento del parto no se

encuentran todos reunidos, los que siempre están presentes son el esposo y

familiares femeninos de la parturienta lo más común es encontrar a la madre, la

suegra o las hermanas.

Un elemento constante en la atención del parto tradicional es la

preocupación por garantizar un ambiente privado e íntimo para el buen desarrollo

del parto.

Se escoge habitualmente el sitio de la casa más caliente en este caso la cocina

cerca del fogón.

En el espacio donde se va a realizar el parto se reduce al máximo los

elementos que pueden interferir con el proceso del parto como: la luz, los ruidos,

externos y la presencia de personas que pueden perturbar a la parturienta. No

solamente la elección del lugar es importante, sino también el acondicionamiento

su adecuación ambiental, la preparación del recinto cerrado oscuro y social.

Este factor tan importante es lo que está faltando en el Puesto de Salud, como lo

señalan en el cuadro las mujeres de nuestra muestra.

Para las mujeres de Cuchanga el parto no radica solo en la posición en la

cual van a dar a luz, el acondicionamiento del ambiente también es primordial,

ellas están acostumbradas a la intimidad del hogar y a proteger su cuerpo de las

miradas extrañas y dentro del Puesto de salud encuentran todo lo contrario.

Lamentablemente, dentro del puesto de salud no se ha realizado ningún

cambio en su infraestructura y su sistema de trabajo, para que las parturientas se

sientan más cómodas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

236 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

En todos los ambientes no hay un solo elemento que indique una

adecuación cultural del Puesto, ni en la decoración ni en los instrumentos.

Para el parto vertical solo se cuenta con dos banquillos y una colchoneta, tener

estos elementos no implica que se esté respetando la Norma del Parto Vertical

que estipula que no solo es la posición de dar a luz lo que cuenta en la adecuación

cultural, sino también en el acondicionamiento del Puesto de salud para atender a

las mujeres en un ambiente que no les va a significar un choque cultural, donde se

encuentren cómodas y reconocidas.

No estar cumpliendo con todo lo que implica la Norma del Parto vertical, es

no tener ningún acercamiento a la adecuación cultural en la salud y mucho menos

a la interculturalidad.

Otro punto importante que señalan las señoras, es el uso de las posiciones

verticales, durante las diferentes etapas del parto.

Durante el trabajo, expulsivo y alumbramiento en la atención tradicional, se

utilizan una variedad de posiciones que mantienen el eje vertical del cuerpo. Al

inicio del trabajo de parto, la parturienta sigue realizando sus actividades

cotidianas para dejar preparado lo necesario para la familia, ante su alejamiento

de las actividades domésticas durante los días posteriores al parto.

En muchas de las entrevistas las mujeres hablaban de cómo en los últimos

meses de embarazo, ellas seguían trabajando en la chacra, no al mismo ritmo,

pero seguían trabajando tanto en la chacra como en la casa.

Mantener estas actividades favorece que se disipen las tenciones propias

del parto, siempre y cuando la mujer no haga esfuerzos que puedan perjudicar su

embarazo.

A medida que el trabajo de parto avanza, la persona que atiende o

acompaña el parto estimula a la parturienta a caminar.

Analizando lo expuesto por las entrevistadas, se puede entender que para

la mujer de Cuchanga dar a luz es un proceso dinámico y laborioso, desde que

comienza el parto ella está en constante actividad, camina, cambia de posición, se

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

237 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

mueve. En este proceso la mujer no es un elemento pasivo, no está en una

condición convaleciente, ella es la que maneja los procedimientos del parto, para

ella la partera es quien recibe al bebé la que ayuda a dar a luz, pero es la madre

quien está haciendo todo el trabajo. Son como la tierra que está dando su fruto y

la partera es la que está cosechando, recogiendo simplemente el fruto que está a

punto de salir. Como lo dice la señora Mercedes:

“Las parteras solo recibimos al bebé, la que hace el trabajo es la madre,

cuando se está dando a luz se está haciendo esfuerzo, la mujer es la que

tiene que ser valiente tener fuerza y sacarlo para que uno lo recoja, si la

mujer no es fuerte el parto sale mal, ¡si la mujer no es fuerte no sirve es

mala tierra!”.

Estudios realizados demuestran que las contracciones que se producen

mientras la mujer camina o está de pie son más eficaces y menos dolorosas.

Además se aprovecha la fuerza de la gravedad para el descenso del bebé y la

dilatación del cuello del útero.

Entre las diferencias más importantes del sistema biomédico y el sistema

tradicional encontramos los cuidados posnatales, en el sistema biomédico las

señoras que han tenido experiencia con el parto institucional o tienen

conocimiento por otras mujeres, manifestaron que las parturientas no son

cuidadas dentro del Puesto de salud.

Después del parto las mujeres son dadas de alta a los 3 o 4 días si no se ha

tenido alguna complicación. Dentro del sistema biomédico no hay espacio para el

cuidado del paciente, la medicina biomédica ha olvidado este factor tan

importante.

En cambio en el sistema tradicional este punto es están importante como el

parto mismo.

El puerperio es una etapa especialmente peligrosa para la mujer. De los

cuidados tenidos en esta época dependerá la futura salud de la mujer. Por lo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

238 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

general un familiar asume la responsabilidad doméstica, permitiendo que la madre

pueda seguir con las restricciones y cuidados establecidos para este periodo54.

Estos requerimientos deben cumplirse a cabalidad, para las mujeres de

Cuchanga romper estas restricciones puede acarrear la muerte.

Un caso interesante es el de la señora María Juliana Fernández, quien

manifiesta no haber descansado mucho tiempo después del parto, este

comportamiento fue producto de la necesidad de trabajar, si bien es cierto que las

mujeres están cambiando muchas tradiciones, pero muchas de ellas lo están

haciendo por la necesidad económica que padecen, “si no se trabaja no sé come,

lo demás puede esperar”.

La gran preocupación y las atenciones que recibe la madre durante este

periodo, favorecen su recuperación luego del esfuerzo que supone el parto. Esto

cobra especial importancia en el contexto de pobreza que afecta seriamente las

condiciones de salud de las mujeres de las comunidades rurales como Cuchanga.

El descanso absoluto durante los primeros días, evita que la mujer se

reintegre rápidamente a las exigencias de su jornada laboral habitual de trabajo.

Este cambio en las tradiciones en lugar de beneficiar a la mujer la está

perjudicando profundamente.

Los cuidados y la cohabitación de la madre con el recién nacido permiten la

dedicación exclusiva a este último. La lactancia materna favorece, en los días

posteriores al parto, la eliminación oportuna de los loquios y la involución del útero,

incluso cuando la mujer permanece en descanso absoluto durante esta primera

etapa

Existe muchos beneficios causados por el descanso posparto que

desafortunadamente el Puesto de salud no está tomando en cuenta, ya que no

promueven el descanso prolongado, no se debe de olvidar que solo retienen a la

mujer por un corto tiempo, después del cual ella regresa a su hogar.

54

Contacto con agua fría, esfuerzos físicos, exposición al aire y al sol, caminatas largas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

239 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

En cuanto al cuidado del bebé en el sistema tradicional las parteras y

familiares que atienden partos realizan una atención inmediata del recién nacido,

estimulando “un buen llanto” mediante nalgadas o masajes en la espalda. El bebé

es abrigado y colocado cerca de la madre para que el cordón este en movimiento

y facilite el desprendimiento de la placenta.

El cordón es atado con hilo de carreto. Una vez que la placenta ha sido

expulsada, se corta el cordón con una tijera “no oxidada y pasada por alcohol”. El

moñón es limpiado y se envuelve manteniéndose protegido de las infecciones.

Sobre el hilo que sirve para amarrar el cordón se ha tenido información

variada entre las mujeres entrevistadas, la cuales manifiestan amarrar el cordón

con hilo de carreto y las otras con pedazos de hilo de lana. La partera, la señora

Mercedes nos da una explicación:

“Antes se usaba hilo de lana, yo lo sigo utilizando, es lo que otras parteras me

enseñaron. Ahora se usa hilo de Carreto dicen que ese no hace mal no se

infecta.

Yo llevo tantos años ayudando a dar a luz y nunca se me ha muerto un niño por

eso.

El hilo de lana es lo que tenemos siempre las mujeres a la mano es lo que nos

acompaña desde que nacemos pues”.

Por lo general se baña al recién nacido al día siguiente empleando agua de

manzanilla o de alguna otra yerba. Se procede a fajarlo desde los hombros hasta

los pies.

Sobre este punto, podemos resaltar que esta práctica se está perdiendo y

es común ver a los recién nacido con pañales y ropa de bebé cómoda y holgada.

El fajado era una práctica muy incómoda para el recién nacido ya que

consistía en envolverlo fuertemente al punto de inmovilizarlo, con el fin de que

“crezca bien”, que sus huesos crezcan fuertes y que la madre pueda cargarlo a la

espalada.

El frio también puede afectar al recién nacido por exposición directa o

cuando la madre ingiere bebidas o alimentos fríos o lava con agua fría, ya que se

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

240 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

considera que el frio “pasa a través de la leche materna esto produce que el niño

enferme con cólicos y vómitos constantes”.

Por el contrario el cuidado del bebé dentro del Puesto de salud le es

desconocido a la madre. Las mujeres no saben cuáles son los cuidados y

procedimientos que el personal de salud tiene para el bebé.

En el debate de los sistemas de salud tanto tradicional como el biomédico

siempre se le considera a este último como causante de muchos peligros para la

parturienta, sobre este punto la señora María Juliana Fernández, nos da una

señal. Cuando ella se refiere que la hinchazón de pies55 es producto de frio, lo

está asociando a una señal de peligro pero dentro del sistema tradicional, no está

reconociendo como signos de gravedad, que justifica la intervención de la

medicina institucional.

Lamentablemente la manifestación de la señora María Juliana es un

ejemplo del poco conocimiento de las señales de peligro durante el embarazo, las

cuales aún se siguen tratando con procedimientos tradicionales. El no reconocer

las señales de peligro implicaría un grave riesgo para la vida de la parturienta. El

puesto de salud no ha vuelto a incidir sobre las señales de riesgo en el embarazo

después de las campañas que se realizaban conjuntamente con la ONGD CPS-

Desarrollo.

55

La hinchazón de pies es una del los signos más frecuentes de la preclancia, la cual se presenta

además con hinchazón de manos y dolores fuertes de cabeza. Es una complicación médica

del embarazo, se asocia a la hipertensión inducida durante el embarazo; está asociada a elevados

niveles de proteína en la orina. La única cura es la inducción del parto o una cesárea y puede

aparecer hasta seis semanas posparto. Es la complicación del embarazo más común y peligrosa,

por lo que debe diagnosticarse y tratarse rápidamente, ya que en casos graves ponen en peligro la

vida del feto y de la madre.

En el transcurso de la entrevista al antropólogo Josué Aguilar, nos informó de una caso de

preclancia que se presento en Cuchanga, la cual no fue atendido por el personal de salud si no por

una partera, lamentablemente la partera nunca revelo el tratamiento que utilizo para salvarle la vida

a la parturienta.

Las mujeres y las parteras son muy reacias a compartir sus recetas y medicinas tradicionales, esto

lo hemos evidenciado en la investigación, ya que ha sido muy difícil extraer información sobre la

medicina tradicional utilizada para el embarazo.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

241 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

El parto vertical dentro del sistema biomédico es visto aun con mucho

recelo para la mayoría de nuestras entrevistadas, pero se está evidenciando que

las mujeres jóvenes están yendo a dar a luz en el Puesto de salud, mostrando un

quiebre generacional que se está efectuando en Cuchanga, ya sea por la acción

de del programa JUNTOS o por el sentimiento de seguridad, el cual debe

reforzarse. Las mujeres que han dado a luz dentro del Puesto de salud

manifiestan haberse sentido más seguras.

Ellas son conscientes de las limitaciones del sistema tradicional y de los

peligros a los cuales están expuestas teniendo un parto en casa, el parir dentro del

sistema biomédico hace que esos miedos se disipen en gran medida.

Para analizar estos cambios en las percepciones, se ha escogido en la

muestra a dos grupos de mujeres, las primeras son jóvenes en edad fértil (14 a 49

años) las cuales en su mayoría han dado a luz dentro del Puesto de salud, y las

otras. son mujeres con más de 49 años, cada grupo nos ha dado una visión

distinta de la problemática, con lo cual podemos reconocer el deseo de las

mujeres más jóvenes de atenderse dentro del Puesto de salud, este deseo es

promovido por la seguridad que les brinda atenderse en un lugar donde cuentan

con medicinas, y donde a pesar de la obligación que se les impone por asistir,

ellas evidencias los cambios como lo manifiesta la señora Flora:

“Antes muchos niños morían pues, muchos cholitos no llegaban a crecer es que

mucha pobreza, no había posta ni nada, no teníamos medicina, de un mal dolor

nos podíamos morir, ahora tenemos el puesto de salud que después de todo dan

medicinas, te ven al menos eso, antes no había nada .

Controlan a los cholitos ellos los cuidan por eso ya no se enferman ahora es

difícil que se muera un niño y si se muere es por descuido.

Antes las mujeres cuando no querían a los bebés se iban a la chacra los tenían y

los dejaban como animales, se veían las mujeres con la panzasa y después nada

de panza y nada de criatura. Ahora con la posta hay más ajustamiento, más

orden pues. Por eso si tengo otro niño lo tengo acá en la posta ya me vengo no

importa la distancia”.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

242 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

Pero entonces ¿Cuáles son los motivos para que aun se tengan partos

domiciliarios?

La razón para preferir un parto en casa está relacionada con el ambiente

familiar, cálido, de soporte físico y emocional permanente.

En este espacio la preocupación esencial, es reducir al máximo las

interferencias que pudieran perturbar a la parturienta. Las formas de actuar de la

partera coinciden con las propias consideraciones de las mujeres y existe la

posibilidad de apelar a recursos valorados como favorables para el proceso

(posición vertical, los mates para mantener el calor entre otros).

Acompañan a esta elección la identificación de una serie de factores que

inhiben que las mujeres acudan a los servicios de salud para la atención del parto,

las cuales detallaremos a continuación. Además de aquellos factores visibles

(como los costos del parto institucional que escapan a sus economías y el difícil

acceso geográfico por las distancias y la falta de transporte en horas de la tarde y

la noche), existen una serie de elementos que tienen que ver con la distancia

cultural existente entre la forma tradicional y el modelo institucional de atención al

parto.

Como en el caso del control prenatal, un elemento central es la vergüenza

de ser colocadas en posición ginecológica y tener que dar a luz en una posición

fisiológica que deja ha descubierto sus genitales, junto con la práctica de tacto

vaginal, en contraste con el actuar de la partera, que no manipula o expone las

partes íntimas de la parturienta.

A esto se suma un ambiente ajeno, con presencia de personas extrañas, lo

que resta seguridad emocional especialmente cuando la parturienta es además

alejada de las personas más cercanas.

Un elemento adicional es la percepción de confianza y la desconfianza que

genera el personal de salud en la población. En el caso de Cuchanga se evidencia

una actitud positiva hacia el puesto de salud, lo que contradice con la actitud frente

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

243 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

al personal de salud a los cuales aún se les tiene recelo. Así nos lo hizo saber la

señora Rosa Clorinda.

“La posta está bien es bien necesaria lo malo son los médicos pues, ojala que

cambien que traigan gente que quiera trabajar, yo no sé porque no traen gente

de la sierra, gente que este acostumbrada acá pues, siempre traen a gente de

Trujillo esos nada saben, están ciegos”.

Cuando la señora Rosa manifiesta que el personal de salud no sabe nada,

no solo se refiere a la falta de conocimiento de su trabajo dentro del Puesto, sino

también al desconocimiento de las costumbres y las formas de vida de las

comunidades rurales, para los pobladores de Cuchanga no saber, “no conocer o

ignorar es estar ciego”, para ellos el personal de salud son “ciegos que no saben y

no conocen lo que les rodea”.

El personal del puesto de salud se muestra ante la población como

elementos externos, los cuales no van a durar mucho tiempo y con los cuales es

difícil entablar una relación, esta situación genera desconfianza la cual se traduce

en dudas hacia la competencia técnica y la confidencialidad de los profesionales y

en limitaciones para establecer una comunicación efectiva con las mujeres, las

cuales tienen serias dificultades para entender al personal de salud.

No existe la incorporación de términos y conceptos locales que ayuden a

entablar una comunicación horizontal para mejorar la aproximación a las

gestantes, ni a las parturientas; sobre todo en el proceso del parto, donde las

mujeres están acostumbradas a tener una comunicación fluida con la partera o

con la persona que las esté ayudando.

Con lo analizado podemos observar que las actitudes y percepciones de las

mujeres frente al parto vertical dentro del sistema biomédico del Puesto de salud

no son inamovibles, son profundamente cambiantes, y la mayoría de las actitudes

negativas están muy bien sustentadas y motivadas por situaciones que escapan a

las simples diferencias culturales y que tienen que ver con la lógica hegemónica y

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

244 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

de subordinación que el personal de salud intenta establecer con la población

vulnerando el respeto y la consideración que se le debe profesar a la población.

No es el Puesto de salud, lo que está limitando a la mujer a tomar

conciencia de la importancia de tener un parto seguro, lo que limita a la mujer son

las aptitudes del personal médico los cuales pretenden ser los poseedores de la

verdad y de la ciencia, y las mujeres son las que necesitan cambiar, despojarse de

sus costumbres supuestamente irracionales y atávicas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

245 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

CONCLUSIONES

I.- El enfoque intercultural dentro del Puesto de salud de San Ignacio viene siendo

entendido como una herramienta exclusivamente útil para trabajar con “minorías

étnicas”. Esta posición supone en la práctica, que las poblaciones étnicas tienen

culturas diferentes y problemáticas o singularidades culturales, y que éstas deben

ser “superadas”.

Ello implica en cierta medida, una valoración “de arriba hacia abajo”, la

consideración de que los técnicos y profesionales, representados por los médicos

y enfermeras no tienen “perspectiva cultural propia”, o al menos esta no supone

una barrera o una dificultad en las interacciones con esos “otros” que si están

visibilizados como “problemáticos” y estigmatizados por su cultura. En esta lógica,

la interacción con los grupos étnicos se realiza para lograr la asimilación de estos

al sistema de salud imperante, el cual está exento de “barreras culturales”.

II.- La formación en Ciencias de la Salud dentro del sistema biomédico es una

construcción ideológico-cultural y no solamente de adquisición de habilidades

técnicas, lo que a su vez determina formas de ver y de abordar el fenómeno salud-

enfermedad-atención, así como las relaciones entre el personal médico y el

paciente. Al mismo tiempo, dicho proceso de construcción se da dentro de un

contexto social e histórico determinado, el cual es urbano y occidentalizado; lo que

genera que el personal médico sea visto como un elemento ajeno al territorio rural

y a las condiciones de vida de la gente dentro del ámbito rural, produciéndose un

entrecruzamiento de subjetividades, en las cuales se demuestran las grandes

brechas de desigualdad entre el género, clase y entre las culturas. La existencia

de esta desigualdad estructural, vigente en el marco de las relaciones sociales en

las que vivimos, hace evidente el carácter invisibilizador del “modelo biomédico”.

Dicho modelo subsume la compleja realidad que rodea al fenómeno salud-

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

246 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

enfermedad-atención, contemplándola exclusivamente bajo una perspectiva de

índole biológica y positivista excluyendo el carácter social del proceso de salud-

enfermedad-atención y su trascendencia cultural, en el encuentro entre el sistema

sanitario y los distintos usuarios del mismo, poseedores de diferentes culturas.

Esta aportación no plantea que el modelo biomédico, como modelo de

conocimiento, sea erróneo o no tenga asidero; indudablemente posee un alcance

explicativo importante, pero al dejarse fuera aspectos tales como la organización

social, las relaciones sociales y, por ende, la estructura social de desigualdad

existente, los problemas de salud derivados o relacionados con estos aspectos, a

nuestro juicio, quedan fuera del enfoque biomédico, y por tanto no pueden ser

tratados adecuadamente.

III.- El sistema tradicional de salud aun está vigente, participando de todos los

cambios y transformaciones que experimenta la sociedad donde se desenvuelve,

ha llegado a tener innovaciones, pudiendo incluso modernizarse sin perder su

carácter tradicional. Por esto, en la práctica es materia de un sincretismo creciente

que modifica continuamente muchos de sus aspectos.

En la comunidad de Cuchanga la persistencia y funcionalidad del sistema

tradicional también pueden explicarse por el incipiente desarrollo social,

económico, tecnológico, y más aún frente a circunstancias de aislamiento y

precariedad en las que se encuentra sumergida, por lo que aún conservan

prácticas tradicionales de la salud como verdaderas estrategias de supervivencia

frente a las limitaciones que encuentran al intentar acceder a la salud institucional

biomédica impartida por el Estado.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

247 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IV.- En la actualidad, las limitaciones en el campo de la salud han querido ser

menguadas por estrategias focalizadas en poblaciones vulnerables como lo son

las mujeres campesinas. Las estrategias interculturales en la salud, como el parto

vertical son parte de este proceso, pero desafortunadamente se está produciendo

dentro del mismo sistema que origino tales limitaciones.

El parto vertical, como estrategia, no está obedeciendo a un nuevo enfoque de la

medicina, sino más bien es una herramienta del sistema biomédico para llegar a

las mujeres rurales y campesinas, y así enmarcarlas dentro de la lógica

racionalista del sistema de salud institucional. Esta situación lleva al parto vertical

a ser una forma de transculturación dirigida, en donde la salud institucional se

sirve de una práctica tradicional, para disfrazarse de “intercultural”.

V.- Las percepciones de las unidades de análisis en torno al parto vertical dentro

del Puesto de salud son en su mayoría positivas; las mujeres reconocen la

necesidad de contar con el servicio de salud público que obedezca a sus

necesidades, sin embargo estas percepciones cambian al analizar la relación que

se teje entre ellas y el personal de salud, ya que aún son muchas las fricciones

entre las propias mujeres y el sistema de salud institucional, y convergen en el

punto de ver a la mujer como el nexo entre el sistema de salud pública con la

familia rural, enmarcándola siempre en su rol reproductivo. En estas condiciones

la adecuación del parto vertical esta dentro del control del personal de salud, lo

cual conlleva al debilitamiento de los vínculos entre ellos y las mujeres.

En las percepciones negativas se puede visualizar que el problema no radica

únicamente en la falta de compenetración de las mujeres con el personal de salud,

ya que en esta realidad intervienen factores como la problemática de género en la

cual se evidencia la desigualdad imperante entre hombres y mujeres, donde la

mujer campesina se mueve entre la subordinación y una supuesta

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

248 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

“complementariedad”, que solo es funcional en el ámbito productivo. La dinámica

social de la comunidad, que la encasilla en la tradición y el ámbito domestico, y las

medidas asistencialistas que obligan a la mujer a vincularse con el Puesto de

salud en condiciones autoritarias y verticales.

VI.- En el caso de las mujeres jóvenes de Cuchanga, encontramos que tienen una

percepción positiva de la atención materno-infantil en el Puesto de salud de San

Ignacio, y ello se explica por las certidumbres derivadas de la atención

especializada y aséptica brindada por el mencionado establecimiento. Así como

por el valor simbólico del puesto de salud, el cual proyecta una imagen “moderna”,

y “urbana” en oposición a los elementos de la salud tradicional; de esta forma las

mujeres al asistir al Puesto de salud se vinculan al mundo público, “escapando”

temporalmente de la esfera doméstica.

Tanto el sistema tradicional de la salud como el sistema biomédico no son

cerrados en sí mismos, ya que de un lado el sistema tradicional ha asimilado

muchos elementos de la salud institucionalizada, incluso mucho antes de

iniciativas como la Norma Técnica del Parto Vertical. Por lo tanto, nos estamos

refiriendo ya a prácticas híbridas y modernizadas, pero que mantienen elementos

centrales de tradicionalidad local y comunal. En lo que respecta al enfoque

biomédico, este ya ha asimilado la idea de que la postura biologicista es

insuficiente para abordar todo el proceso de prevención-enfermedad-atención. De

lo cual colegimos que la problemática central.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

249 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

AMNISTÍA INTERNACIONAL

2009 “Deficiencias fatales”: las barreras a la salud materna en Perú. Lima.

ARROYO, Juan; Eduardo, CÁCERES; Susana, CHÁVEZ y Mario, RÍOS.

2004 Vínculos entre la Salud y los Derechos Humanos. Lima: Nova Print.

S.A.C / Redial. Acceso: 20 de junio de 2013-

<http://www.forosalud.org.pe/Vinculos_entre_la_salud_y_los_derech

os_humanos.pdf>

BARDÁLEZ, Carlos

2001 La Salud en el Perú. PROYECTO OBSERVATORIO DE LA SALUD –

Consorcio de investigación económica y social. Consulta: setiembre

de 2013.

<www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd67/saludenelpe. Fecha de acceso:

03 de diciembre del 2013>

BARRIG, Maruja

2001 “Los indígenas no quieren serlo (basta con las

mujeres)”. En BARRIG, Maruja. Buenos Aires: CLACSO, Consejo

Latinoamericano de Ciencias sociales, pp.103-104. Consulta: 11 de

julio de 2013.

<http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/barrig/p7.pdf>

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

250 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

BARFIELD, Thomas.

2007 Diccionario de Antropología. Segunda edición. México: Siglo XXI.

BAUM, FRAN.

2009 “Desarrollo de la salud con enfoque intercultural”. Ponencia presentada

en la XI Asamblea de Médicos por una Buena Salud para los países

en vías de desarrollo. Madrid. Consulta 9 de abril de 2013,

<http://wWw.bvsde.paho.org>

BRADBY, Bárbara y Jo, MURPHY-LAWLESS

2005 “¿Volveré o no volveré?” Aportes al diálogo entre modelos culturales

del parto. La Paz: CIAL.

CALDERON, Lilita

2008 ”Mejorando los partos institucionales”. Comentario del 30 de

noviembre. Salud Para todos. Consulta 16 de abril de 2013.

CORDERO, Luis; Ariela, LUNA y María Elena, VATTUONE

2010 Salud de la mujer indígena: intervenciones para reducir la muerte

materna. Lima: Banco Interamericano de Desarrollo.

DEFENSA DEL COBRE

2013 “Deficiencias Fatales: Las Barreras a la Salud Materna en el Perú”.

Consulta: 28 de diciembre de 2014

<http://www.defensadelcobre.info/>

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

251 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

DEL CARPIO, Lucy

2012 “Situación de la Mortalidad Materna en el Perú, 2000 - 2012”. Revista

Peruana de Medicina y Salud Pública, Año 15, Vol. 30, N°3, pp. 461

- 464

<http://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/rpmesp2013.v

30.n3.a15.pdf>

DEL CID, Víctor.

2008. “Antecedentes, situación actual y perspectivas de la salud intercultural

en América Latina”. Bulletin Interamericane dux Salude, N° 34.

Consulta: 3 de diciembre del 2014.

<http://www.bivica.org/>

DOMINGUEZ, Karla.

2011 Relación intercultural de las prácticas tradicionales y modernas. Tesis

presentada para optar el título profesional de Licenciado en

Antropología Social. Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo,

Facultad de Ciencias Sociales.

DONDERS, Yvonne

1999 “Diversidad Cultural y Derechos Humanos: El Papel de la UNESCO”.

Documento de Trabajo Internacional. Consulta: 3 de diciembre de

2014.

<www.unesco.org/workpapper-between-sanityhumanrigth-esp.html>

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

252 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

FLORIAN, Hayde

2013 “Relación entre mortalidad materna y el tipo de retraso en la atención

de una mujer en gestación, parto o puerperio atendida en Centros

de Salud de la Región La Libertad”. Tesis presentada para optar el

grado de Magíster en Salud Pública. Trujillo: Escuela de Posgrado de

la Universidad Nacional de Trujillo.

FRANCKE, Pedro.

2013 “La desigualdad tiene buena salud”. Hildebrandt en sus trece. Lima,

año N° 3, Número 138, pp. 8-38.

GARCÍA CANCLINI, Néstor.

1990 Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad.

México: Grijalbo.

GIDDENS, Anthony

1991 Sociología. 1° Edición. México: Alianza Editorial.

HALL, Stuart

2002 El trabajo de la Representación. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

HARO, Jesús

2010 “Interculturalidad en salud”. Consulta: 28 de diciembre de 2014.

<www.slideshare.net/JESUSARMANDOHARO/interculturalidad-en-

salud>

HIDALGO ROMERO, Ivan

2008 “Análisis de la implementación del programa juntos en relación a los

servicios de salud y educación en los distritos de extrema pobreza

Apurímac 2005-2007”. Tesis para optar el grado de Master a

Distancia en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad Carlos III

de Madrid y el Instituto de Gobierno de la Universidad Privada San

Martín de Porres

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

253 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

<http://www.ivanhidalgoromero.com/>

HINOJOSA, Ghiovani

2014 “Las brujas que salen”. Hildebrandt en sus trece. Lima, año 4, Número

187, pp. 20-23.

HUAYHUA, Margarita

2006 Discriminación y exclusión: políticas públicas de salud y población

indígena. Lima: IEP - Documento de trabajo N° 147.

LAZA, Celmira y Carmen, RUIZ

2010 “Entre La Necesidad y la Fe: La Partera Tradicional en el Valle del Río

Cimitarra”. Ciencia y Enfermería. Bogotá. 2010. N° 2. pp. 69-16.

LE BRETON, David.

1990 Antropología del cuerpo y modernidad. Buenos Aires: Ediciones Nueva

Visión.

.

LORA, José y Luis, LUMBRERAS.

1994 “No Somos Subdesarrollados solo Frente al Capitalismo sino También

Frente al Tahuantinsuyo”. Cuadernos de COMUL. Lima: s/e, Número

6, pp.3-54.

MADARIAGA, Carlos.

2007 “Interculturalidad, salud y derechos humanos: hacia un cambio

epistemológico”. Reflexión, Santiago, Nº 36, pp.23-28.

MAYCA, Julio; Elsa, PALACIOS-FLORES; Armando, MEDINA, et. al.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

254 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

2009 “Percepciones del personal de salud y la comunidad sobre la

adecuación cultural de los servicios maternos y la adecuación cultural

de los servicios maternos perinatales en zonas rurales andinas y

amazónicas de la región Huánuco”. Revista Médica Experimental de

Salud Pública. Lima, vol.26, numero.2, pp.145-160.

MINISTERIO DE SALUD.

2013 Mortalidad materna: boletín epidemiológico. Lima: MINSA-OMS.

Consulta: 12 de agosto de 2013.

<http://www.disavlc.gob.pe/>

NOTICIAS TRUJILLO

2010 “Los pobladores de los distritos Sinsicap y Paranday, de la provincia

de Otuzco, mejorarán su acceso a los servicios de salud”. Lunes, 28

de octubre de 2011. Consulta: 13 de junio de 2013.

<http://trujillodiwebnoticias.blogspot.com/>

2011 “Comisión de salud del Consejo Regional visita hospital de Otuzco”.

Viernes, 20 de mayo del 2011. Consulta: 13 de junio de 2013.

<http://trujillodiwebnoticias.blogspot.com/>

NUREÑA, Cesar.

2009 “Incorporación del enfoque intercultural en el sistema de salud

peruano: la atención del parto vertical”. Revista Panamericana de

Salud Pública. Washington, N°4. Consulta: 13 de enero de 2014

<http://dx.doi.org/10.1590/S1020-49892009001000013>

OIT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

255 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

2013 Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo.

Consulta: julio de 2013

<http://www.ilo.org/indigenous/Conventions/no169/lang>

OLIART, Patricia.

1996 Genero en los andes. Material de trabajo. Lima: Programa de Estudios

de Genero Facultad de Ciencias Sociales de la Pontifica Universidad

Católica del Perú.

PLATT, Tristan

2008 “El feto agresivo: Parto, formación de la persona y mito-historia en los

Andes”. En FERNANDEZ, Gerardo (Coordinador). Salud e

interculturalidad en América Latina. México: Abya Yala, pp.145-169.

<http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosameric

anos/article/viewFile/218/222>

POLIA, Mario

1996 Despierta, remedio y cuenta: adivinos y médicos del ande. Lima:

Pontificia Universidad Católica del Perú.

REMY, María Isabel.

2014 “¿Feminización de la agricultura peruana?”. La Revista Agraria, Lima,

vol. 26, numero. 158, pp.8-9.

RPP NOTICIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

256 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

2012 “La Libertad: Registran ocho muertes maternas en lo que va del año”.

Miércoles, 22 de mayo. Consulta: junio de 2013

<http://www.rpp.com.pe/>

RODRIGUEZ, Lili.

2008 “Factores Sociales y Culturales Determinantes en Salud: La Cultura

como una Fuerza para Incidir en Cambios en Políticas de Salud

Sexual y Reproductiva Trabalho apresentado no III Congresso da

Associação Latino Americana de População, ALAP”. Realizado em

Córdoba - Argentina, de 24 a 26 de Setembro de 2008. Fondo de

Población de Naciones Unidas UNFPA. Consulta: setiembre de 2013.

<www.unfpa.org>

ROJAS, Roció y Nur, SHUQAIR

1998 Orientación del Marcos Jurídico, la Abogacía en Salud de los Pueblos

indígenas. Washington, DC.

TRIVELLI, Carolina.

2005 Los hogares indígenas y la pobreza en el Perú .Una mirada a partir de

la información cuantitativa. Lima: IEP, Documento de trabajo N°41.

VICH, Víctor.

2010 “El discurso sobre la sierra del Perú: la fantasía del atraso”. Crítica y

Emancipación, CLACSO, N° 10, pp. 155-158,

WIENER, Raúl

2014 “Esterilizaciones y Fujimorismo”. Hildebrandt en sus trece. Lima, año

4, Número 149, pp. 26-27.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

257 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

258 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

.

ANEXOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

259 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

ANEXO 01

REGISTRO FOTOGRÁFICO

IMAGEN N° 01

PUESTO DE SALUD DEL CENTRO POBLADO DE SAN IGNACIO

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

260 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 02

SEÑORA MERCEDES ESCOBAR, PARTERA DEL LOS CENTROS POBLADOS DE CUCHANGA Y SAN IGNACIO

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

261 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 03

EX OBSTETRA DEL PUESTO DE SALUD: DEYSY HUMAN, REVISANDO LA

PLACENTA

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

262 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 04

LA OBSTETRA ZORAIDA DANDO INDICACIONES A LAS POBLADORAS DE CUCHANGA

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

263 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 05

OFICINA DE ATENCIÓN OBSTETRICA DEL PUESTO DE SALUD DE SAN IGNACIO

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

264 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 06

POBLADORA DE CUHANGA TRANSPORTANDO PRODUCTOS DE SU

COSECHA PARA LA FERIA DE SAN IGNACIO

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

265 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 07

MUJERES INTEGRANTES DE UNA FAMILIA DEL CENTRO POBLADO DE

CUCHANGA BAJANDO A SAN IGNACIO.

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

266 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 08

LAS SEÑORAS DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA MOSTRANDO SU

VESTIMENTA TÍPICA

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

267 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 9

NIÑA DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA TRANSPORTANDO

PRODUCTOS EN UN ANIMAL DE CARGA

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

268 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 10

CAMA DE PARTO Y OSCULTAMIENTO OBSTETRICO

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

269 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 11

MOVILIARIO UTILIZADO PARA EL PARTO VERTICAL: BANCO Y

COLCHONETA

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

270 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 12

LA FERIA DEL CENTRO POBLADO DE SAN IGNACIO

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

271 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 13

ADOLECENTE DE LA COMUNIDAD DE CUCHANGA MOSTRANDO LA RUECA

CON LA QUE TRABAJA DIARIAMENTE

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

272 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 14

HUERTOS DE PLANTAS MEDICINALES: LA MANZANILLA, PANIZARA Y EL

OREGANO AZUL SON FRECUENTES EN ESTOS HUERTOS

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

273 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 15

LA OBSTETRA ZORAIDA HACIENDO UNA DEMOSTRACIÓN DE LA POSICIÓN

VERTICAL DEL PARTO

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

274 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 16

POBLADORA DE CUACHANGA MOMENTOS DESPUES DE DAR A LUZ

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

275 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 17

SALA DE PARTO: MOVILIARIO E INSTRUMENTOS PARA LOS DOS TIPOS DE

ATENCIÓN DEL PARTO, HORIZONTAL Y VERTICAL

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

276 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 18

CORMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS A CARGO DE LAS MUJERES

DEL CENTRO POBLADO DE CUCHANGA

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

277 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 19

REUNIÓN DOMINICAL DE LA JUNTA DE AGUA

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

278 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 20

POBLADORES VARONES DE CUCHANGA LIBANDO ALCOHOL

DURANTE LA FERIA DOMINICAL

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

279 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 21

CAMA DE DESCANSO PARA LAS PARTURIENTAS

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

280 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

IMAGEN N° 22

REUNIÓN DE MUJERES EN TORNO A UN PUESTO DE LA FERIA DOMINICAL

Fuente: Trabajo campo del 26 al 30 de abril, del 16 al 23 de setiembre y del 15 al 18 de noviembre de 2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

281 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

ANEXO N° 02

GUIA DE ENTREVISTAS SEMIESTRUCTURADAS:

NOMBRE:

EDAD:

PROCEDENCIA:

ROL FAMILIAR:

EL PARTO Y SUS IMPLICACIONES EN LA MEDICINA TRADICIONAL: “UN SABER LEGITIMADO”

¿Cuáles son los procedimientos para dar a luz dentro del sistema tradicional?

¿En qué forma ha cambiado los procedimientos tradicionales del parto vertical?

¿Cuáles son las prácticas consideradas tradicionales dentro del parto vertical?

¿Qué elementos cobran importancia dentro del procedimiento del parto vertical?

¿Cuál es la importancia de la placenta?

¿Cuál es el rol e importancia de la medicina tradicional dentro del parto?

LO TRADICIONAL Y LO BIOMÉDICO: “ENCUETROS Y DESENCUENTROS”

¿Cuáles son las diferencias que existen entre el parto tradicional dentro de casa con el parto

vertical dentro del Puesto de salud?

¿Cuáles son las prácticas de la medicina tradicional ejecutadas dentro del Puesto de salud?

¿Cuáles son las diferencias en el procedimiento entre el parto tradicional y el parto biomédico?

¿Cuáles considera que son los peligros del parto biomédico?

¿Cuáles son las diferencias entre del trato de las parteras y familiares que asisten el parto con el

personal médico del Puesto de salud?

¿Qué prácticas de la medicina tradicional cree que sea dejado de lado dentro del Puesto de salud?

LAS MUJERES CARCELERAS Y PRESAS DE LA TRADICCION

¿Cómo percibe su rol dentro de la familia?

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

282 Br. Sheyla Ericka Foelster Gallo

¿Cuáles son las actividades que realiza dentro del hogar?

¿Cuál es la opinión de su esposo sobre la asistencia al Puesto de salud?

¿Cuáles son sus obligaciones con su familia (esposo e hijos)?

¿Cómo se percibe a la madre soltera dentro de la comunidad?

¿Cómo se percibe a la “buena mujer, hija y madre”?

¿Cuáles son las diferencias entre los hombres y las mujeres dentro de la comunidad?

PERCEPCION SOBRE EL PARTO VERTICAL COMO ESTRATEGIA INTERCULTURAL

¿Cuáles son las limitaciones que percibe dentro del Puesto de salud para el parto vertical?

CUESTIONARIO PARA EL PERSONAL DEL PUESTO DE SALUD DE SAN IGNACIO

NOMBRE:

EDAD:

PROCEDENCIA:

PROFESIÓN:

EL PARTO Y SUS IMPLICACIONES EN LA MEDICINA TRADICIONAL “UN SABER LEGITIMADO”

¿Qué entiende por medicina tradicional?

¿A Qué consideran parto tradicional?

¿Considera beneficiosa la asimilación de prácticas tradicionales en el parto asistido dentro del

Puesto de Salud?

¿Qué prácticas tradicionales del parto vertical conoce?

¿Qué prácticas tradicionales considera perjudiciales para el parto?

¿Cuáles son los beneficios y desventajas del parto vertical?

¿Cuáles son las diferencias entre el parto vertical y horizontal?