el econÓmico€¦ · 26/02/2021  · el portavoz de cs sagunto, sal-vador montesinos, manifiesta...

16
EL ECONÓMICO Suplemento informativo Semanal • Viernes, 26 de febrero de 2021 • Edición 1.073 Este viernes se ha conocido el estudio so- bre el estado de la estructura del pantalán que fue encargado por el Ayuntamiento de Sagunto para conocer una segunda opi- nión autorizada sobre el verdadero estado de esta estructura, de la que ya se han des- prendido dos tramos a consecuencia de los fuertes temporales registrados a finales de 2019 y en 2020. Ni que decir tiene que es- tos derrumbes hicieron saltar todas las alar- mas en Sagunto, ya que los mismos evi- denciaban el avanzado deterioro que pre- senta esta estructura. Página 12 El portavoz de Cs Sagunto, Sal- vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís, Fran- cesc Fernández, de acosar a la cementera local. Montesinos afirma que en su partido no pueden dejar pasar una situa- ción «de odio tan descarada- mente abierta» por parte del concejal nacionalista. Página 7 Cs pide la dimisión de Francesc Fernández por mantener «su actitud de odio hacia Lafarge y al Puerto» Diana Paz: «Cuando arrastras cargas, cuando un duro golpe aparece sin aviso en tu vida, aprendes a valorar todo lo que te rodea» El 27 de febrero de 2020, la consellera de Sanidad Uni- versal y Salud Pública, Ana Barceló, informó del pri- mer caso de coronavirus detectado en el Departa- mento de Salud de Sagunto. La representante auto- nómica compareció hace un año en rueda de prensa para dar a conocer las novedades de un virus que aca- baba de llegar a España. Tal y como informó en ese mo- mento la agencia Europa Press, el primer caso de CO- VID-19 en el área de Sagunto se había diagnosticado a una mujer que había viajado a Milán y a la que se le había realizado rápidamente el test de detección. Página 6 Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986 Una vez que se ha conocido la liquidación del presupuesto municipal del Ayuntamiento de Sagunto, correspondiente a 2020, ha llamado la aten- ción la enorme desviación a la baja que se ha producido en- tre lo que el tripartito muni- cipal calculó como ingresos posibles y lo que realmente se ha recaudado al cierre del pasado ejercicio. Página 13 La liquidación del presupuesto municipal 2020 de Sagunto acredita una desviación de 17 millones Los primeros 180 metros del pantalán sobre el mar serían recuperables La escritora y artista de Puerto de Sagunto, Diana Paz Var- gas, acaba de publicar su pri- mer libro ilustrado que ha ti- tulado La carga que no pesa. Esta joven de la localidad, de 24 años, ha querido relatar en este primer trabajo litera- rio, un momento complicado de su vida del que ha sacado una buena experiencia a pe- sar de las circunstancias. Páginas 14 y 15 Los primeros 180 metros del pantalán sobre el mar se podrían rehabilitar con una inversión de 3,5 millones de euros Se cumple un año del primer caso de coronavirus en el Departamento de Salud de Sagunto — La comarca del Camp de Morvedre ha registrado este viernes sus datos más bajos de aumento de positivos desde hace meses puesto que se han contabilizado 17 nuevos casos de COVID-19, además del fallecimiento de cinco personas

Upload: others

Post on 08-Mar-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

EL ECONÓMICOSuplemento informativo Semanal • Viernes, 26 de febrero de 2021 • Edición 1.073

Este viernes se ha conocido el estudio so-bre el estado de la estructura del pantalánque fue encargado por el Ayuntamiento deSagunto para conocer una segunda opi-nión autorizada sobre el verdadero estadode esta estructura, de la que ya se han des-prendido dos tramos a consecuencia de los

fuertes temporales registrados a finales de2019 y en 2020. Ni que decir tiene que es-tos derrumbes hicieron saltar todas las alar-mas en Sagunto, ya que los mismos evi-denciaban el avanzado deterioro que pre-senta esta estructura.

Página 12

El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiestala indignación de la formaciónnaranja por la reiteración delportavoz de Compromís, Fran-cesc Fernández, de acosar a lacementera local. Montesinosafirma que en su partido nopueden dejar pasar una situa-ción «de odio tan descarada-mente abierta» por parte delconcejal nacionalista.

Página 7

Cs pide la dimisiónde FrancescFernández pormantener «suactitud de odiohacia Lafarge y alPuerto»

Diana Paz: «Cuandoarrastras cargas, cuandoun duro golpe aparecesin aviso en tu vida,aprendes a valorar todolo que te rodea»

El 27 de febrero de 2020, la consellera de Sanidad Uni-versal y Salud Pública, Ana Barceló, informó del pri-mer caso de coronavirus detectado en el Departa-mento de Salud de Sagunto. La representante auto-

nómica compareció hace un año en rueda de prensapara dar a conocer las novedades de un virus que aca-baba de llegar a España. Tal y como informó en ese mo-mento la agencia Europa Press, el primer caso de CO-

VID-19 en el área de Sagunto se había diagnosticadoa una mujer que había viajado a Milán y a la que se lehabía realizado rápidamente el test de detección.

Página 6

Diario digital del Camp de Morvedre - Fundado en 1986

Una vez que se ha conocido laliquidación del presupuestomunicipal del Ayuntamientode Sagunto, correspondientea 2020, ha llamado la aten-ción la enorme desviación a labaja que se ha producido en-tre lo que el tripartito muni-cipal calculó como ingresosposibles y lo que realmentese ha recaudado al cierre delpasado ejercicio.

Página 13

La liquidación delpresupuestomunicipal 2020 deSagunto acreditauna desviación de17 millones

Los primeros 180 metros del pantalán sobre el mar serían recuperables

La escritora y artista de Puertode Sagunto, Diana Paz Var-gas, acaba de publicar su pri-mer libro ilustrado que ha ti-tulado La carga que no pesa.Esta joven de la localidad, de24 años, ha querido relataren este primer trabajo litera-rio, un momento complicadode su vida del que ha sacadouna buena experiencia a pe-sar de las circunstancias.

Páginas 14 y 15

Los primeros 180 metrosdel pantalán sobre el marse podrían rehabilitarcon una inversión de 3,5millones de euros

Se cumple un año del primer caso de coronavirusen el Departamento de Salud de Sagunto— La comarca del Camp de Morvedre ha registrado este viernes sus datos más bajos de aumento de positivos desde hace meses

puesto que se han contabilizado 17 nuevos casos de COVID-19, además del fallecimiento de cinco personas

Page 2: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

En los próximos días elpleno del Ayuntamientode Sagunto someterá a

aprobación los presupuestosmunicipales para este año2021. De estas cuentas, quierocentrarme en este artículo enel apartado de inversiones, do-tado ambiciosamente y quepretendemos sea una garantíade mejora de nuestra ciudad.Además, quiero incidir en ladoble importancia que tienenlas inversiones pues, por unaparte, durante su ejecución secrea empleo y se dinamiza laeconomía, y por otra, tras la fi-nalización de la inversión laciudad queda dotada de me-jores y más modernas infraes-tructuras.

Tanto aquellas inversionesque vemos plasmadas en elpresupuesto, como las que secontemplaban en presupues-tos anteriores con consigna-ción aún disponible, las pode-mos dividir en tres grandesgrupos: inversiones ya inicia-das, inversiones previstas enaños anteriores y nuevas in-versiones.

Respecto a las inversionesya iniciadas a principio de añoo en las primeras semanas de2021, podemos destacar algu-nas tan importantes como elnuevo IES Nº 5, el pabellón ubi-cado en el SUNP-VI, la repara-ción del puente del polígonoquímico, la nueva pista deskate del polideportivo Inter-

nucleos, la mejora del entornode la Casa Penya, las obras demejora en el polígono SEPES,la reurbanización de diversascalles del municipio o el acon-dicionamiento de las cons-trucciones íbero-romanas. To-das estas inversiones en mar-cha o recientemente finaliza-das son un ejemplo del im-pulso inversor del Ayunta-miento de Sagunto, a partir dela segunda mitad del año 2020,

que ya han o están mejorandodistintos puntos de la ciudad.

Pasando a inversiones pre-vistas que aún no hemos ini-ciado, tenemos en cartera ungran número de proyectos re-dactados o en fase de redac-ción que esperamos puedanver su inicio próximamente.En este sentido podemos des-tacar el nuevo edificio poli-funcional de la plaza Sant Cris-tofol, la reurbanización com-pleta de la avenida Andoni Sa-rasola, las obras de adecuacióndel nuevo Casal Jove de Sa-gunto, la finalización de lasobras del futuro museo indus-trial, la primera fase de la civi-tas amabilis, la remodelación

del edificio del casino geren-cia, la adaptación del centrode educación ambiental deSant Cristofol, el nuevo aulariode infantil del CEIP JoaquínRodrigo, la instalación de la cu-bierta de la pista exterior delpabellón José Veral, un nuevoplan de repavimentaciones ola urbanización de la parceladonde se ubicará la futura ciu-dad de la justicia. Todas estasinversiones están avanzadas,

verán su inicio este año 2021 yesperemos que el retorno eco-nómico que generen puedaayudar a la salida de la crisiseconómica.

Por último, tenemos otrogran número de proyectos enestado menos avanzado, queresponden en gran número ademandas ciudadanas y quenos volcaremos en que pue-dan ver su inicio este año. Ini-ciar la instalación de una red deWC públicos, obras de mejoraenergética tanto del alumbradopúblico como de las instala-ciones municipales, la adap-tación como escuela de adul-tos del colegio Jaume I, avan-zar en el proyecto de urbani-

zación de la gerencia, adaptarla instalación eléctrica del pa-seo marítimo, nuevos proyec-tos de reurbanización como lacalle Caballeros o de pavi-mentación como la avenidaCamp de Morvedre, proseguirla mejora de instalaciones de-portivas, actuar en el edificiosocial de Almardà, la adapta-ción del salón de plenos mu-nicipal o continuar con actua-ciones en el patrimonio cultu-ral (Grau Vell, Alqueria del Ai-gua Fresca, Casa Romeu…) sonde nuevo solo algunos ejem-plos de inversiones importan-tes previstas para realizar enun relativo corto periodo detiempo.

Como podéis comprobarnuestra ciudad cuenta con unnúmero importante de nece-sarias inversiones ya iniciadas,próximas a iniciarse o previs-tas, que van a permitir una me-jora y modernización de la ciu-dad. Y en este artículo no he-mos hecho referencia a otrasinversiones solicitadas a ad-ministraciones de ámbito su-perior, siendo el nuevo CEAMen el antiguo economato o laconstrucción de un CRIS, al-gunos de los ejemplos. Espe-remos que estos sean proyec-tos que también podamos lle-var a cabo en los próximosaños.

En definitiva, variadas y ne-cesarias inversiones para me-jorar nuestra ciudad.

Inversionesmunicipalespara mejorarnuestra ciudad

Javier Raro Gualda

Concejal de Contratación yHacienda del Ayuntamientode Sagunto

Si la vida és un riu que ensporta a la mar, podem na-vegar-lo de moltes formes.

Deixant que ens porte la co-rrent, acostant-nos a la vora perobservar un poble o un indret,relacionant-nos amb les altresbarques que passen, saludant,ajudant-les, compartint...

N’hi ha d’altres navegantsque no sols guaiten què suc-ceeix a les riberes, sinó quebaixen a peu de terra i, es-glaiant-se al veure situacionsde misèria i d’injustícia, s’a-rromanguen i treballen per amillorar eixes realitats vitals.Després, tornen a les seuesbarques i ho conten i no maiperden la moral, ni el senti-ment que van experimentarallí, perquè segueixen lleials alseu compromís. Eixes, són lesONGD ( Organitzacions no go-vernamentals pel desenvolu-pament).

E l D i a Mu n d i a l d e l e sONGD va ser marcat interna-cionalment i reconegut el 27de febrer de 2014 per HelenClark, administradora del Pro-grama de les Nacions Unidesp e r a l D e s e n v o l u p a m e n t(PNUD) a Hèlsinki, Finlàndia.Sabreu que es considerenONGD només les organitza-cions que compleixen 3 requi-sits: ser independents de lesinstitucions, dels poders pú-

blics i els partits polítics, tre-ballar per un bé social i fer-losense ànim de lucre.

Són organitzacions quetracten de millorar el mónsense buscar en això un bene-fici econòmic.

L’objectiu d’aquest dia noés un altre que visibilitzar eltreball que realitzen arreu delmón i inspirar i encoratjar ales persones per a que partici-pen més activament en aquestsector. És cert que amb el ritmefrenètic que, de vegades, ensautoimposem i ens exigeix lasocietat, no tenim temps per adedicar-lo i participar tant comens agradaria en algunes or-ganitzacions. No obstant això,sempre es pot buscar la ma-nera de col·laborar, ja siga eco-nòmicament en funció de lesteues possibilitats, amb algunprojecte aprofitant les vacan-ces, o dedicant breus espais detemps durant la teua setmana.El més important és la volun-tat d’estar present i tota apor-tació és benvinguda al se deles ONGD.

No és la primera vegadaque dic que un dels motiuspels quals em sent més orgu-llosa de ser la delegada de Co-operació Internacional és perpoder treballar amb les ONGDlocals colze a colze i poder aju-dar a altres organitzacions a

que duguen a terme els seusprojectes arreu del món. Elsvoluntaris de Manos Amigas,Creu Roja del Camp de Mor-vedre, la Tenda de Tot el Món,Escoles Solidàries, MorvedreAcull, Salud, Educación y Des-

arrollo, La Casa Nueva i ADRACamp de Morvedre són veïnesi veïns del municipi com tu icom jo i un exemple a seguirper tots nosaltres. La seua im-p l i c a c i ó s’ h a d u p l i c a t e naquest temps de pandèmia,sobretot, en la gestió del Bancd’Aliments i en l’acompanya-ment a la gent desfavorida.

En els temps que estem vi-vint la cooperació i el treball deles ONGD és més fonamentalque mai, i per això no tenen

cabuda ni són acceptables elsdiscursos de l’odi que qües-tionen la seua gran tasca, quepretenen que les institucionsno les recolzem i que, en defi-nitiva, augmente la insolida-ritat i les diferències socials

entre les persones. No vull deixar d’animar a

tota la ciutadania de Sagunt aparticipar dels moviments as-sociatius i de les ONGD, tantlocals com internacionals. Es-pecialment a les persones jo-ves, per a que coneguen altresrealitats i puguen enriquir-sepersonalment alhora que aju-den a millorar el món.

I ja sabeu, que si voleu,sempre n’hi ha lloc per pujar ales nostres barques.

De cóm baixarel riu (DiaMundial de lesONGD)

Maria Josep Soriano Escrig

Regidora de CooperacióInternacional de l’Ajuntamentde Sagunt

En els temps que estem vivint la cooperació

i el treball de les ONGD és més fonamental que

mai, i per això no tenen cabuda ni són accep-

tables els discursos de l’odi que qüestionen la

seua gran tasca, que pretenen que les institu-

cions no les recolzem i que, en definitiva, aug-

mente la insolidaritat i les diferències socials

entre les persones.

Nuestra ciudad cuenta con un número impor-

tante de necesarias inversiones ya iniciadas,

próximas a iniciarse o previstas.

EL ECONÓMICOViernes, 26 de febrero de 2021 OPINIÓN2

Page 3: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

Hablar de Fallas en el mu-nicipio es hablar de Cua-dau. Primero porque

Luis fue el primer presidente dela Junta, en ese momento, Localfallera del municipio y su hija laprimera fallera mayor infantil.

Todo empieza por un prin-cipio el nuestro fue el 2 de juniode 1971 , “aquel día en el Excmo.Ayuntamiento de Sagunto se ce-lebró una reunión, la presidía elentonces regidor de fiestas y re-laciones públicas Sr. Luis Cua-dau Marco, en la misma se en-contraban presentes los repre-sentantes de las fallas: Palmereta,Luis Cendoya, Victoria, Santa Anay los Mártires, había excusado suausencia la Marina.

En la mencionada reunión sedebatía la conveniencia de crearuna asociación entre todas lasfallas existentes en los dos nú-cleos, hasta aquel momento cadaentidad funcionaba indepen-diente” como explicaba MiguelÁngel Alegría, que fue presidentede Junta, en este diario.

Pero, ¿Quién era Luis CuadauMarco? Luis nació en Sagunto en1931 y nos dejó el 19 junio 2009.Graduado Social y técnico de Re-laciones Públicas, trabajos quedesempeñó en Altos Hornos de

Vizcaya, S. A. y Altos Hornos delMediterráneo, S. A. hasta su ju-bilación. Escritor y poeta. So-brino/nieto de Vicente BlascoIbáñez. Comienza ha escribir alos once años de edad. Participaen los Juegos Florales de “Lo RatPenat”, de Valencia, de la “PenyaEsvaradora”, de Sagunto, los ce-lebrados en Puerto de Sagunto yVall de Uxó (Castellón). Colaboróen la creación de la revista Puerto,publicación de clara tendenciasegregacionista, de la que fue unasiduo colaborador literario. Es-cribe en Seguridad, revista na-cional de prevención de acci-dentes en el trabajo, en el bole-tín municipal Sagunto. Colaboraen la radio local y en Radio Va-lencia siendo premiados algunosde sus guiones. Será secretariode Redacción de Portu, revistade Altos Hornos de Vizcaya, S. A.,empresa donde prestaba hastasu jubilación sus servicios labo-rales. Su primer libro, Osques,poemario escrito en valencianoobtuvo un premio en los JuegosFlorales de Valencia. Ha publi-cado los libros Entre humos yhierros (1997), Calle laminación(1998), Siderín y el centenario dePuerto de Sagunto (2002), “có-mic” con ilustraciones de Óscar

Cosín Ramírez, En el año 2002Puerto de Sagunto cumple cienaños. Sintesis histórica de su fun-dación, publicado por entregasen el decenal “El Económico deSagunto”, la letra de la opera Lau-rada 1902 (2002), siendo la mú-sica del también saguntino JoséSánchis Cuartero.

Colaborador asiduo de losperiódicos Las Provincias, edi-ción del Camp de Morvedre, ydel Económico de Sagunto, pu-blicación comarcal de perioci-dad decenal.

Su obra poética está siendorecogida en narraciones cortas. Ellibro Sé, compendio de exalta-ción espiritual, recoge algunosaspectos de una inspiración ju-venil, escrito en su formación deadulto. Ha sido seleccionado en“Terra” por uno de sus poemas.En “Internet” ha introducido unpoemario para Miami, Venezuela,Canada y México, con su libroRotos espacios, de poesía. Autorde un Monólogo para un hombremuerto. Actualmente está traba-jando en Los invitados, un autosacramental sobre la Ecuaristía.

Galardonado en el XII Certa-men Nacional de Cuentos. Pre-mio Nacional de Cuentos de So-ciedad y Cultura (1988) de Adria-

nápolis (Madrid). Premio de Pri-mavera (1988) en valenciano deCatarroja. Le han sido premia-dos los guiones radifónicos Cuen-tos de Navidad (Premio Radio Va-lencia 1967) y Dos de Mayo, ra-diado por Radio Puerto de Sa-gunto en 1968.

Concejal del Ayuntamientode Sagunto. Teniente de alcaldedel Ayuntamiento de la ciudaden el periodo de la transición po-lítica. Desde su puesto de con-cejal impulsó el aspecto culturalde las fallas y fundó la Junta Lo-cal Fallera de Sagunto de la quefue su primer presidente. Miem-bro de la comisión organizadoradel Centenario de Puerto de Sa-gunto.

Ha sido miembro de la juntadirectiva del Centre d’Estudisdel Camp de Morvedre. Presi-dente de la comisión pro-reha-bilitación de la iglesia de Nues-tra Señora de Begoña. Socio fun-dador del Centro ArqueológicoSaguntino. Socio fundador y te-sorero de la Unión Musical Por-teña. Vocal suplente de la JuntaCultural Municipal de Sagunto(2006-2007). Es por todo ello queel Ayuntamiento de Sagunto lededicó una calle años despuésde fallecer.

#wikimorvedreFallas: LuisCuadau

Albert Llueca Juesas

Presidente del Arxiu Camp deMorvedre

EL ECONÓMICO Viernes, 26 de febrero de 2021 3OPINIÓN

Una noticia relacionadacon los Tribunales deJusticia ha acaparado

recientemente la atención de laprensa, y los comentarios po-líticos de los diferentes partidoshan salpicado con sus palabrasa uno de los poderes más im-portantes de nuestro Estadode Derecho: El Poder Judicial,que de nuevo se ve zarande-ado por actuaciones que a laopinión pública, como poco,le parecen demasiado parti-distas.

La Audiencia Provincial deMadrid ha absuelto, en el de-nominado «caso Máster», aCristina Cifuentes, ex presi-denta de la Comunidad de Ma-drid. El tribunal ha absuelto aCifuentes del delito de induc-ción a la falsedad documental,pero, en cambio, ha condenado

a la profesora Cecilia Rosado ya la funcionaria María TeresaFeito como autoras de la falsi-ficación del documento oficial.La Sala entiende que no se hapodido acreditar que la ex di-rigente del PP presionara paraque se falsificara el acta del tra-bajo Fin de Máster, en el más-ter de Derecho Público del Es-tado Autonómico del Institutode Derecho Público de la Uni-versidad Juan Carlos de Ma-drid, pero sí que se ha acredi-tado —paradojas de la vida—la actuación punible de la pro-fesora y de la funcionaria.

Una vez más, la condena seaplica a quien menos se la me-rece, y en cambio la acusada,que debería ser la condenada,se va de rositas, demostrandode nuevo hasta dónde alcanzael poder de determinado polí-

ticos, o de determinadas insti-tuciones, y la influencia que enel Poder Judicial, que deberíaser totalmente imparcial, tie-nen determinadas opcionespolíticas, que todavía no se handesprendido de su poderío ycontinúan demostrando quela separación de poderes no es,ni mucho menos, real.

Seguramente, la normali-dad democrática, de la quetanto alardean muchos políti-cos, aún no se encuentra sufi-cientemente consolidada ennuestro país, y el recurrir a laJusticia, a veces, supone el quede antemano se conozca cómovan a actuar los tribunales, aquién deben absolver y a quiéndeben condenar. También po-demos saber en muchos jui-cios quién está diciendo la ver-dad y quién niega, por activa y

por pasiva, aquello de lo que sele acusa, y es lamentable que elfallo de la sentencia condene alos primeros y absuelva a lossegundos.

Todas estas cosas, eviden-temente, influyen en la opi-nión pública, y al final, pormucho que uno crea en la Jus-ticia, y por mucho que se creaque nuestra Justicia va a ac-tuar en cualquier caso con rec-titud, independencia y mora-lidad, se ve que no es así, se veque su imparcialidad quedaen entredicho; y esto, en lugarde favorecer el criterio popu-lar, lo ensombrece, sabiendoque al final, algo similar aaquella maldición de la gitana:«Juicios tengas y los ganes», vaa ser la única condena que adeterminados procesados lesespera.

La Justicia

José Manuel Pedrós García

Page 4: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

Tú decir que si te votan/ Túsacarnos de la OTAN/ Túconvencer mucha gente/

Tú ganar gran elección/ Ahora tumandar nación/Ahora tu ser pre-sidente/ Hoy decir que esaalianza/ Ser de toda confianza/incluso muy conveniente/ Loque antes ser muy mal/ Perma-necer todo igual/ y hoy resultarexcelente/ Hombre blanco ha-b l a r c o n l e n g u a d eserpiente/Cuervo ingenuo no fu-mar/La pipa de la paz con tú/¡Por manitú! ¡Por manitú!

Esto es el principio de unaCanción de hace 40 años, en laactualidad quizás se llamaría unRap. En un principio fue censu-rada por el Sr. Felipe Gonzálezal que hacía referencia. Creadapor Javier Krahe fue después can-tada junto a Sabina. Era la épocade la lucha por “No al cierre de laSiderúrgica Integral de Sagunto”.Cuando por manifestarnos enMadrid volvían unos cuantos he-ridos con la cabeza vendada, yotros tantos se quedaban hos-pitalizados en la capital. “Por-que invadíamos la calzada”.“También nos pegaron un tiropor cortar carreteras”

Los Rap de ahora por lo quese manifiestan unos pocos deforma tan violenta, están apo-yados por un gobierno (que em-pezó con los escraches, y queahora tienen a una docena depolicías en la calle donde está sucasoplón), cuando en el año 2012decía “La policía no protege a lagente son matones al servicio delos ricos” etc. etc.…

Por esto ahora apoyan a untal Hasél, un joven Nini que es-cribe sin sentido letras con muymal gusto que incitan a la vio-lencia, e instigan a cometer crí-menes, elogiando el terrorismo.Donde cogen frases como ¡Me-rece que explote el coche de PatxiLópez! ¡No me da pena tu tiro en

la nuca Pepero! ¡No me da penael tiro en la nuca Socialisto!...

Y solo le ponen seis mesesde cárcel, porque agredió a un cá-mara de TV3 arrojandole líquidoabrasivo a la cabeza, y por ame-nazas de muerte a un testigo. Ysalen a la calle a vociferar liber-tad de expresión “no lo com-prendo”. Soy el más partidariode la libertad de expresión, pre-cisamente yo no me muerdo la

lengua diciendo lo que consi-dero, mi verdad, pero de la li-bertad de expresión a incitar alterrorismo y a la violencia hayun gran trecho.

Ya que empezado por lo quese escribía hace 40 años quierodecirle a los jóvenes, a los quehan ocultado la historia más re-ciente de este país -la que yo hevivido- que hubo un día en queél primer presidente socialistadecidió traicionar a España, ycon el pretexto de que Españanecesitaba una “reconversión in-dustrial” procedió a la “destruc-ción industrial”. Sectores ente-ros fueron desmantelados, y másde un millón de trabajadores per-dieron su empleo cuando pro-metía la creación de 800 mil. Seacabo también en ese mismo pe-riodo y también por imposiciónde Europa con la industria le-chera, ya que se exigió el sacrifi-cio del ganado vacuno, y se cor-taron las cepas de los viñedos,todo para que nos abrieran laspuertas de un supuesto paraísoterrenal, “Europa”. El entoncesministro de Economía socialde-mócrata Carlos Solchaga se jac-

taba diciendo “¿Que malo hayen que nos convirtamos en unpaís dedicado a los servicios?” Yaquellos lodos de ayer, nos tra-jeron los fangos de hoy… Por su-puesto todo ello aderezado concorrupción y más corrupción.

Ahora tenemos paro, ham-bre y miseria con una salsa deviolencia y pandemia. Todo unChernóbil vírico, fruto de la men-tira y la improvisación, en un

país que no fabrica casi nada (nimascarillas). Tenemos la mayorparte de la economía basada enel sol, los servicios y en los fun-cionarios. Y así nos va, pero na-die parece que recuerde y nadiesabe que empezaron esta deba-cle “los socialistas”. Claro queotros lo continuaron ya que a losapegados al poder les ha ido bien,y no quieren ver más. Ande yo ca-liente, denúncieme la gente y“Aquí cada perro que se lama supijo”.

No quisiera terminar sin ha-cer una referencia a un problemaque tiene este pueblo, y es que sedeja engañar por sus enemigosa los que pone en el poder, me ex-plico: El 28 de febrero de 1973los trabajadores de la denomi-nada Compañía Minera de Sie-rra Menera fueron despedidos,su trabajo fue trasferido a RENFE.Por supuesto los terrenos llama-dos de la Menera ya llevaban bas-tantes años abandonados por-que aquí estaban los llamadoshornos de briquetas que ya noeran necesarios. Durante más de15 años este Ayuntamiento nosmostró ningún interés por estos

terrenos (como por el pantalán,por eso se está hundiendo) tuvoque venir una empresa a com-prarlos, y cuando esta decidecrear algo para atraer al turismo,un iluminado del Bloc, hoy Com-promís, dice que los terrenos ten-drían que ser del pueblo, y asíestamos de pleitos más de 30años y casi 50 con un solar muyatractivo lleno de maleza y demierda. (Nos costara 100 millo-nes). Y el enemigo número unode este pueblo Sr. Quico siguediciendo “tenemos que tomartodas las acciones legales paraimpedir este nuevo atropello”.¿Para qué? para tener tropecien-tos mil metros cuadrado aban-donados como está la plaza deBilbao, o los terrenos de detrás deCiudad Mar, o la Ciudad Jardín dela Gerencia, con sus edificios queson del Ayuntamiento -y estácomprando edificios en Saguntopara rehabilitar- o hará unospaelleros casposos semejantesa los que denigran a todos, o unaplaza del Sol horrible con unasjaulas sin pájaros, o pondrá ve-las ya que el viento es gratis, Laverdad es que los definiría utili-zando alguna de las frases de Ha-sél. Pero mi educación no medeja.

Alguien dijo: La política es elarte de disfrazar de interés ge-neral el interés particular y eneste caso es interés de unos po-cos que no viven en este pueblo,y que gobiernan, que el Puertode Sagunto no sea más que unbarrio marginal, sucio y des-cuidado, en donde se recaudetodo lo posible para no invertirnada. Solo les falta crear la si-cosis de que su atmósfera estácontaminada, (están en ello).Lamentablemente unos “ton-tos de capirote” los apoyan(¿Será porque el capirote lestapa los ojos?).

Un abrazo de Paco

CuervoIngenuo

Francisco Gómez Caja

EL ECONÓMICOViernes, 19 de febrero de 2021 OPINIÓN4

El pasado viernes 19 de fe-brero, la Guardia Civil en-cargada de la vigilancia en

el puerto de Melilla descubriónada menos que 41 personas denacionalidades marroquíes y ar-gelinas ocultos en contenedo-res, bateas, bolsas de plástico,etc, para intentar colarse clan-destinamente en barcos con des-tino a los puertos de Málaga, Al-mería o Motril. Esto, a estas al-turas, no sería noticia sin las gra-baciones audiovisuales en lasque se comprueba que, algunosde ellos, no habrían podido lle-gar vivos a la “tierra prometida”en los “escondites” mortales enlos que se habían alojado: bolsasde cenizas tóxicas, contenedoresde fragmentos de vidrio para sureciclaje, etc.

A la mayoría de estas perso-nas el “viaje” les iba a salir muycaro, puesto que para colarse ycamuflarse habrían tenido quehacer un derroche de energía ytiempo, más el tiempo de esperapara que los contenedores fue-sen embarcados, más la natural

demora en las salidas, más sietehoras de travesía, más la des-carga, más la casi seguridad deque la mayoría de los supervi-vientes de este infernal viaje fi-nalmente serían atrapados enlos puertos de llegada.

¿Qué les hace jugarse la sa-lud y la vida de este modo? Des-cartada la posibilidad de quetodas estas personas estén locoso sean imbéciles, solo nosqueda la única posible razónsin más alternativas: LA DES-ESPERACIÓN.

Cabe preguntarse ¿Qué ha-bremos hecho los países ricospara que el continente afri-cano, casi al completo, más uningente número de pueblos, elllamado Tercer Mundo, esté enese estado de desesperadaruina moral y económica?

Todos los seres humanostenemos derecho a un lugardonde poder vivir. Los espa-ñoles sabemos de eso bastante,aunque algunos parecen quequieran olvidarlo. Hemos emi-grado mucho, lo hicimos en los

años cuarenta y cincuenta, ymuchísimos de nuestros jóve-nes lo hacen hoy día. A estos lesdeseamos que sean bien reci-bidos allá donde vayan, y, lomismo, les deseamos a los queestán llegando de sus infiernosparticulares.

No tenemos bastantes fá-bricas de concertinas, alam-bres de espino, muros como el

de Trump, ni lanchas de vigi-lancia que puedan frenar a mi-llones de desesperados; ni losmares y océanos son barrerassuficientes para detener la ava-lancha de un flujo migratoriosuicida como el que hemosprovocado. Ni Trump ha po-dido hacerlo ni el Frontex (laAgencia Europea de Fronteras)

lo hará, incluso aunque conti-núe haciendo trampas e ilega-lidades manifiestas como porlas que está siendo investigado,como devoluciones en calientey violaciones de derechos fun-damentales.

Morvedre Acull, así comootras ONGs solidarias, conti-nuaremos en la medida denuestras fuerzas y medios en la

tarea de atender a los que va-yan llegando. Hacemos lo quepodemos con los escasos me-dios de que disponemos. Poreso, además, consideramos ur-gente DENUNCIAR el crimende lesa humanidad que signi-fica mantener en el tiempo unasituación tan inhumana comoperversa.

¿Puertas alcampo?Morvedre Aculldice no

Morvedre Acull

Ahora tenemos paro, hambre y miseria con una

salsa de violencia y pandemia. Todo un Chernóbil ví-

rico, fruto de la mentira y la improvisación.

Todos los seres humanos tenemos derecho a un lu-

gar donde poder vivir. Los españoles sabemos de eso

bastante, aunque algunos parecen que quieran olvidarlo.

Page 5: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

Hemos vivido -y estamosviviendo- una situa-ción que será estu-

diada por las nuevas genera-ciones, que será recordada yno sé muy bien si será reme-morada. Seguimos viviendo enun momento delicado dondeser empáticos, asertivos, etc.es más necesario e imperiosoque nunca. Es una situacióncomplicada, un tema compli-cado el cual no se puede abor-dar desde varias perspectivasya que no afecta a todos/as porigual, sino que cada persona esun mundo, cada familia es unasituación diferente. No obs-tante y, precisamente por eso,hay que ser comprensible y,ante todos aquellos imprevis-tos, contratiempo y millonesde etcéteras que surgen, hayque afrontarlos ya que, en pa-labras de Víctor Frankl: “El do-lor hace al hombre lúcido y al

mundo transparente. El dolorabre perspectivas hasta elfondo”.

Una de las mayores crisissanitarias jamás vivida, dondese ha mostrado que unidos po-demos con todo pero que, se-parados, retrocedemos másque avanzamos. Hay una frasede la serie Chernobyl que dice:‘‘Ser científico es ser ingenuo.Estamos tan centrados en nues-tra búsqueda de la verdad queno consideramos cuán pocosrealmente quieren que la en-contremos’’. Y esa es la clave, nosolo la búsqueda sino encon-trar la verdad. Las cifras reales,los estudios estadísticos po-blaciones que parecen nuncallegar y millones de etcéteras.

A todo esto, retomandoesos ‘imprevistos’, podemosmencionar tales como un altoporcentaje de familias que nohan podido despedirse de sus

familiares dada la situación enla que nos encontramos, que simáximo adiós ha sido desdela terrible y oscura distanciaempañada de lágrimas crista-linas. A todos aquellos que hay

que han dejado una huellairremplazable en todos aque-llos lugares que han estado.

Y es un tema complicado,vuelvo a retomar, porqueahora aparecen institucionesde alto nivel como la Genera-litat que pretende utilizar ce-menteras como Lafarge paraincinerar los residuos COVID,siendo que, literalmente, es-

tamos sobreviviendo ante estasituación, soslayando a estevirus en cada momento deldía, en cada parte de dondenos encontramos. No se puedeelegir sin ser consciente ce-

menteras que se encuentran aun kilometraje muy cercanode una población. Ahora sí nosinteresa que la cementera esde El Puerto y les importa, peroantes simplemente era una ce-mentera del montón que, sihubiese sido posible, la hu-biesen hecho desaparecercomo si de un accidente se tra-tase.

Veni, Vidi, Vici

Carolina Fuertes Gallur

Concejala de IniciativaPorteña

Recientemente, a travésde este medio digital, tu-vimos conocimiento de

la petición por parte de la Aso-ciación de Vecinos la Victoria,mediante la que instaban al al-calde de Sagunto a la creaciónde una red de baños públicosy abiertos las 24 horas del día.

Sin duda alguna, con ejem-plos como este, queda clara lanecesidad de cuidar y promo-ver el asociacionismo en nues-tro municipio. Son ellos prin-cipalmente los fiscalizadoresdel bienestar que percibennuestros vecinos y vecinas ensu día a día. En este caso con-creto, han detectado un pro-blema importante que veni-mos sufriendo en nuestras ca-lles y que fue denunciado ypropuesto por Ciudadanos enel Pleno del Ayuntamiento deSagunto en mayo de 2017.

Actualmente, nuestra ciu-dad tiene más de 64.000 habi-tantes, de los cuales 16.000 sonpersonas mayores de 60 años,lo que se traduce en el 26% de

la población total. Para Ciuda-danos, no hay nada más im-portante que mejorar la cali-dad de vida de nuestros veci-nos, y eso pasa por plantear yexigir medidas que favorezcaneste progreso. Una de las acti-vidades diarias más habitua-les entre nuestros mayores, esla de pasear por avenidas y par-ques, ejercitando así su cuerpoy favoreciendo su estado físicoy su salud, más si cabe en la si-tuación de pandemia que es-tamos atravesando.

Nuestra ciudad, no disponeprácticamente de aseos en víapública, concretamente exis-ten dos en el Paseo Marítimode Puerto de Sagunto, siendomás que insuficientes para cu-brir las necesidades de nues-tros vecinos. Tanto es así, quediversas zonas de nuestra ciu-dad se han convertido en im-provisados urinarios públicos.

La instalación de esta redde baños públicos facilitaría alos mayores que cada ciertosmetros tuvieran la opción de

hacer uso de ellos, por supuestosin coste para este colectivo.Pero no podemos olvidarnos deotros colectivos, como son losturistas. Nuestra ciudad está ha-ciendo un esfuerzo en mejorarsu oferta turística para ser cadavez más atractiva, sin embargo,este crecimiento de visitantesno puede obviar la necesidadde mejora de las infraestructu-ras que afectan al turismo y a losturistas, con el fin de que estosencuentren en nuestro muni-cipio un lugar agradable, có-modo y satisfactorio, ofrecién-doles una serie de servicios ele-mentales que debe de tener unaciudad orientada al turismo quela visita y a sus ciudadanos. Porestos motivos siempre hemosconsiderado que la creación deuna red de baños públicos esun servicio de primera necesi-dad imprescindible para lanzaruna imagen de ciudad modernay preparada.

Aunque tengamos motivossobradamente argumentados,lo cierto es que tres años y me-

dio después de presentar desdeCiudadanos Sagunto esta pe-tición, y habiendo sido apro-bada por unanimidad en elpleno de nuestro Ayunta-miento, no se ha movido ni unpapel respecto a la realizaciónde un estudio jurídico econó-mico para la instalación de estared de baños públicos.

Esta nueva petición de laAsociación de Vecinos la Vic-toria, podría ser el revulsivoque una actuación tan impor-tante como ésta necesitabapara su impulso y ejecución.Esperamos y deseamos que almenos, el equipo de gobiernoactual, tenga en mayor consi-deración a los vecinos y vecinasque forman parte de la red aso-ciativa de nuestra ciudad de laque han tenido respecto denuestro partido y de las mo-ciones aprobadas en el plenode nuestra corporación, par-tido que por cierto representaa 2.400 ciudadanos de Saguntopero piensa en sus más de64.000.

Red de bañospúblicos

Raúl Castillo Merlos

Concejal de Ciudadanos en elAyuntamiento de Sagunto

EL ECONÓMICO Viernes, 26 de febrero de 2021 5OPINIÓN

Seguimos viviendo en un momento delicado donde

ser empáticos, asertivos, etc. es más necesario e im-

perioso que nunca.

Page 6: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

El Económico - Redacción

El 27 de febrero de 2020, laconsellera de Sanidad Uni-versal y Salud Pública, AnaBarceló, informó del primercaso de coronavirus detecta-do en el Departamento de Sa-lud de Sagunto. La represen-tante autonómica compare-ció hace un año en rueda deprensa para dar a conocer lasnovedades de un virus queacababa de llegar a Españadespués de numerosos casosque se habían dado tanto enChina como en Italia y delque poco conocíamos en esasfechas.

Tal y como informó en esemomento la agencia EuropaPress, el primer caso de CO-VID-19 en el área de Sagunto sehabía diagnosticado a una mu-jer que había viajado recien-temente a Milán y a la que sele había realizado rápidamen-te el test de detección. Junto aeste nuevo caso, los otros cin-co positivos que se contabili-zaron en ese día se encontra-ban, dos de ellos en el Hospi-tal General de València, otrosdos en el Clínico y uno más enel Doctor Peset. Éste era el ini-cio de una pandemia que hadejado miles de personas con-tagiadas en toda España y conalrededor de 70.000 fallecidosa causa de este virus.

Como informó El Econó-mico en su suplemento infor-mativo del 29 de febrero, la de-tección de este primer caso decoronavirus en nuestra áreasanitaria hizo que la psicosisimperante entre algunos ciu-dadanos disparase determi-nadas conductas. Por un lado,en esos días, se incrementó laventa de víveres en supermer-cados, particularmente de con-servas dado que algunos veci-nos y vecinas hicieron acopiode este tipo de provisiones pa-ra salir del domicilio lo menosposible y, de esta manera, evi-tar un posible contagio.

Además, en ese momento,algunas farmacias del munici-pio de Sagunto consultadaspor este periódico confirma-ron que, la «gran psicosis» rei-nante, hizo que en algunos dí-as atrás se agotasen las exis-tencias de mascarillas y que seacabase prácticamente con el

stock de este producto en losalmacenes distribuidores, porlo que, en esos momentos, eracomplicado que se sirviera alpúblico, a pesar de la gran de-manda.

Cabe recordar, además, queuno de los primeros casos co-nocidos de la COVID-19 en es-te departamento sanitario fueel del portavoz de VOX en elAyuntamiento de Sagunto, Ale-jandro Vila Polo, quien tuvo quepermanecer en aislamiento enel Hospital de Sagunto con sín-tomas leves, situación de la cualinformó el alcalde de la ciudad,Darío Moreno, el 12 de marzode 2020. El concejal de la for-mación de Santiago Abascalacudió al acto que se había ce-lebrado en el Palacio de Vista-legre de Madrid donde, ade-más, se confirmó el contagiode uno de los integrantes de lacúpula de este partido político,Javier Ortega Smith.

Tras estos primeros casos, lapandemia fue a más, con unconfinamiento decretado por elGobierno de Pedro Sánchezque comenzó el 14 de marzo yque tuvo a todo el país ence-

rrado en casa para evitar la pro-pagación de esta enfermedad,tuviéndose que cancelar, en lacomarca, tanto las Fallas comola celebración de la SemanaSanta, fiestas patronales y de-más festejos que se organizananualmente en los municipiosdel Camp de Morvedre y que,en estos momentos, se desco-noce cuándo van a poder vol-ver a celebrarse.

Tras los últimos datos pu-blicados por la Conselleria deSanidad Universal y Salud Pú-blica, con fecha, 24 de febrero,el Departamento de Salud deSagunto ya ha contabilizadoun total de 11.044 contagiosdesde el inicio de la pandemia,lo que significa 25 positivos másdesde la última actualización.Del total de casos 206 se hanproducido en la última quin-cena por lo que la incidenciaacumulada en el área sanita-ria saguntina es de 134,64 con-tagios por cada 100.000 habi-tantes. Además, en estos últi-mos días se ha tenido que la-mentar el fallecimiento de ochopersonas, por lo que el total dedefunciones es de 318.

DATOS ACTUALIZADOS EN

EL CAMP DE MORVEDRE

Por otro lado, la comarcadel Camp de Morvedre ha vivi-do en estos días uno de los in-crementos de casos de COVID-19 más bajo desde hace mesesya que, según los datos ofreci-dos por la administración au-tonómica, en los municipiosde la comarca se han detecta-do 17 nuevos contagios de co-ronavirus. Esto hace que el to-tal de positivos en el Camp deMorvedre desde el inicio de lapandemia sea de 6.685, de loscuales 109 se han producidoen los últimos catorce días. Encuanto a los fallecidos, se hanregistrado un total de cinconuevas defunciones que hacenaumentar el total de finados enla comarca hasta los 183.

La ciudad de Sagunto, enestos días, ha registrado un to-tal de 16 positivos en COVID-19, la cifra más baja desde ha-ce meses en la capital del Campde Morvedre donde, desde elinicio de la pandemia, se hancontabilizado un total de 5.105casos de coronavirus. Además,el municipio ha bajado del cen-

tenar de positivos en el acu-mulado quincenal ya que son90 los contagios producidos enestos catorce días por lo quela incidencia acumulada es de136,07 casos por cada 100.000habitantes.

La otra única localidad don-de ha habido un aumento decasos es en Canet d’en Beren-guer donde se ha registrado unnuevo contagio que hace ele-var a 370 los positivos en estalocalidad, donde también seha confirmado el fallecimien-to de dos personas a causa dela COVID-19, contabilizándo-se ya 19 finados. Por otro lado,en Quartell también se han re-gistrado tres nuevas defuncio-nes a causa de esta enfermedadpor lo que ya son 33 las muer-tes en este municipio en el que,además, se ha disminuido enuno los casos positivos, hastalos 244, por el reajuste de da-tos de la Conselleria de Sani-dad. En cuanto al resto de mu-nicipios del Camp de Morve-dre, las cifras siguen siendo lasmismas que las publicadas porEl Económico el pasado mar-tes en su edición digital.

Se cumple un año del primer caso de coronavirusen el Departamento de Salud de Sagunto— La comarca del Camp de Morvedre ha registrado este viernes sus datos más bajos de aumento de positivos desde hace meses

puesto que se han contabilizado 17 nuevos casos de COVID-19, además del fallecimiento de cinco personas

Los residentes denunciaron esta misma semana las malas condiciones de la sala en la que tienen que descansar durante las guardias

EL ECONÓMICOViernes, 26 de febrero de 2021 ACTUALIDAD6

Page 7: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

Cs pide la dimisión de FrancescFernández por mantener «su actitudde odio hacia Lafarge y al Puerto»— El portavoz del Cs, Salvador Montesinos, explica que la petición se hace por la moción que presentó Compromís

en el pleno de ayer, para que no se incineren residuos del Covid en Lafarge «cuando Conselleria lo ha descartado»

El Económico - Redacción

El portavoz de Ciudadanosen el Ayuntamiento de Sa-gunto, Salvador Montesi-nos Zamorano, manifiestala indignación de la for-mación naranja, por la rei-teración del portavoz deCompromís, Francesc Fer-nández, de acosar a la ce-mentera local.

En es sentido, Montesi-nos afirma que en su par-tido no pueden dejar pa-sar una situación «de odiotan descaradamente abier-ta por parte de FrancescFernández (Compromís)hacia una empresa tanejemplar como es Lafarge.Después de lo ocurridoayer tarde en el pleno delAyuntamiento de Sagun-to, sólo podemos decir: se-ñor Fernandez, váyase acasa».

El portavoz de ciuda-danos cita algunos antece-dentes, explicando que elportavoz de Compromís,Francesc Fernández, ayerpresentó una moción alpleno municipal del Ayun-taminto de Sagunto en laque, entre otras cosas, so-licitó que no se incinerenresiduos en la planta de-Lafarge «utilizando argu-mentos rebatibles e in-ciertos, cuando ya era pú-blico el anuncio de la de-cisión, por parte de Con-selleria, de no incinerar enLafarge los residuos acu-mulados por Covid-19,desde Ciudadanos, le pe-dimos que retirara la mo-ción porque no existía yarazón alguna para tal pe-tición, pero tal y como erade esperar, Compromís nola retiró. Entonces es cuan-do se demostró abierta-mente que Francesc Fer-nandez odia a Lafarge y alPuerto de Sagunto».

Prosigue Montesinosargumentando que llega-dos a este punto, en Cs nosparece «lamentable, ver-gonzoso y ofensivo, queFrancesc Fernandez sigaempecinado en mandar ala calle a los trabajadoresy quitar el pan de cada díaa casi 400 familias».

El representante de Cs,recuerda que es archico-nocido que el concejal sa-guntino lleva años de res-quemor y odio hacia unaempresa instalada en la lo-calidad más de 60 años.«Pero lo hace con argu-mentos inciertos, puestoque se ha demostradocientíficamente, mediantelos distintos informes emi-tidos, que somos la terce-ra mejor ciudad con el ai-re más sano de la Comu-nidad Valenciana».

Opina el portavoz dela formación naranaja,que cada día se demues-tra que Francesc Fernán-dez «está más solo en sulucha contra Lafarge. Ca-da vez tiene menos afinesen su guerra contra la ce-

mentera en su partido, en laConselleria de Medio Am-biente y en el Estado, recha-zando todas las propuestasque lanza contra la conti-nuidad de esta empresa». Yaclara que Judicialmente,tanto desde Compromís co-mo cuando era alcalde, Fer-nández ha tenido dos nega-tivas que le quitaban la ra-zón. «Sin embargo, a la mí-nima oportunidad que lesurge, carga directa y des-medidamente contra estaempresa. Realmente tantosañoscomo lleva Fernández

en el Ayuntamiento no esaconsejable para nadie».

Abundando en su crítica,Montesinos le manda un en-saje al portavoz de Compro-mís: «Señor Fernández, la po-lítica no es poder, la políticaes servicio y usted está utili-zando la política para ejercersu “poder” para conseguir elcierre de una empresa quealimenta a 400 familias. Elbuen político, debería ofre-cer su “servicio” para que esasfamilias tuvieran aseguradosu trabajo, y usted no lo estáhaciendo. El mejor favor que

Ignacio Belzunces Muñoz

Aviso a navegantes

Menudo fallo

No es la primera vez quedesde la oposición mu-nicipal se acusa al go-

bierno tripartito actual y al an-terior de hinchar artificialmen-te los presupuestos con previ-siones de ingresos irreales. Lascuentas municipales de 2020,que son las primeras aprobadaspor el equipo de Darío Moreno,iban a pasar a la historia por serlas más altas de la democracia,con 87,6 millones de euros. Des-de luego, las previsiones no po-dían ser más optimistas. Todoun hito. Pero una vez conclui-do el ejercicio y conocida la li-quidación del presupuesto, quees una radiografía al céntimode la realidad, podemos con-cluir que el tripartito fue pocoriguroso a la hora de hacer susprevisiones. Tan poco rigurosoque la desviación a la baja ha si-do de 17,3 millones.

Sin embargo, en este resul-tado pueden confluir dos cau-sas, por un lado, el incrementoartificial de algunos capítulos, locual ya es un clásico. Hay que te-ner en cuenta que los gastos nopueden superar a los ingresos,por lo que es necesario hincharlas previsiones de recaudaciónpara poder subir el capítulo degastos. De esta manera se atien-den, al menos sobre el papel, lasdemandas presupuestarias delas diferentes delegaciones mu-nicipales. La otra causa es sim-ple y llanamente de gestión pu-ra y dura, como lo acredita el he-cho de que solo se haya ejecu-tado un 9,93% de los ingresosprevistos por transferencias decapital, es decir, las partidas co-rrespondientes al Edificant y alEdusi. Las inversiones previstaspara 2020 en materia de cons-trucción y rehabilitación decentros educativos se han vuel-to a incluir en el presupuestode 2021. Por otro lado, fue elpasado 2 de noviembre cuandose pidieron propuestas para elplan Edusi a los diferentes de-partamentos municipales, esdecir, que, de los 2,8 millones deeuros, aproximadamente, pre-vistos para 2020 de este pro-grama europeo, tampoco se hapodido materializar ni una mí-nima parte.

No es cuestión de disculparal equipo de Gobierno, que, a finde cuentas, es el principal res-ponsable, pero ya sabemos queel Ayuntamiento de Sagunto nose caracteriza por ser una má-quina ágil a la hora de gestionar,más bien todo lo contrario, si aese funcionamiento cotidianose le agregan todos los incon-venientes que ha traído la pan-demia, que muchos funciona-rios se queden en casa, teletra-bajando, porque son personalde riesgo, está claro que es latormenta perfecta para que mu-chos proyectos se queden es-perando mejor ocasión.

En definitiva, que el rigorpresupuestario en el Ayunta-miento de Sagunto, visto lo vis-to, es, por decirlo finamente,manifiestamente mejorable. Nocabe en ninguna cabeza queestas cosas, tan normales y ha-bituales en la administraciónmunicipal, puedan pasar en laempresa privada, pero lo pú-blico lo admite todo. Así nos va.

EL ECONÓMICO Viernes, 26 de febrero de 2021 7ACTUALIDAD

El portavoz de Ciudadanos, Salvador Montesinos Zamorano

MATRÍCULA ABIERTA

PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN 2021ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS SAGUNTLa matrícula será exclusivamente online, en los siguientes enlaces:

ALUMNADO OFICIAL: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=17070&version=amp.

De las 10:00 horas del 25 DE FEBREROa las 23:59 horas del 4 DE MARZO 2021

ALUMNADO LIBRE: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=2540&version=amp.

De las 10:00 horas del 5 DE MARZOa las 23:59 horas del 11 DE MARZO 2021

ALUMNADO THAT’S ENGLISH: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=17070&version=amp

De las 10:00 horas del 25 DE MAYO a las 23:59 horas del 26 DE MAYO de 2021

¡ATENCIÓN! Todo el proceso es telemático, no hay que aportar ninguna documentación a la secretaría de la Escuela.

MÁS INFORMACIÓN EN LOS TABLONES DE ANUNCIOS Y EN LA PÁGINA WEB DE LA EOI SAGUNT:

http://mestreacasa.gva.es/web/eoisagunt

le podría hacer a su propiopartido, a la Corporación mu-nicipal y al municipio entero,es que usted dejase su actade concejal. Solo aporta res-quemor y un ambiente toxi-co, está usted totalmente ca-duco y amortizado».

Prosigue el portavoz de Cs,señalando que como FrancescFrnández es funcionario «nole faltará la nómina a final demes, pero hay cientos de ciu-dadanos en este municipioque viven con la ansiedad deno saber cuál es su futuro la-boral. Siempre nos quedara laduda de qué tiene o qué es-conde en la cantera de Lafar-ge, que no le gusta su explo-tación. Porque lo de la con-servación o protección del Pa-raje Natural es una milongahipócrita. La Calderona y elParaje Natural de Romeu, es-tán totalmente a salvo y ase-gurados».

Concluye Montesinos afir-mando que desde Cs lamen-tan profundamente «esta si-tuación de acoso y derribo,por parte del señor FrancescFernández, hacia la empresaLafarge, y queremos darnuestro apoyo a las casi 400familias que, su pan de cadadía, depende de su puesto detrabajo en dicha empresa».

Page 8: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

El Económico - Redacción

Desde el Partido Popular re-saltan lo que para ellos es unacontradicción: que el tripar-tito que preside el socialistaDarío Moreno, mientras pideno bajar la guardia, publicitaentre los actos a celebrar porel Día de la Mujer sendas con-centraciones en ambos nú-cleos para el próximo 8 demarzo organizadas por la Co-ordinadora Feminista delCamp de Morvedre, una encada núcleo, a falta de auto-rización.

Concretan los popularesque se han pasados semanasde restricciones, con cierre dehostelería, limitación de reu-niones, limitación horaria delos comercios, y se ha decre-tado hasta el confinamiento

perimetral del municipio, «yaunque ahora los datos ha-yan mejorado, no se debe ba-jar la guardia pese al anunciode relajación de determina-das restricciones».

La bancada del PP, tambiénconsidera otra contradicción:que las actuaciones progra-madas por la delegación deIgualdad, como consecuenciade la pandemia, se realizarán deforma telemática previa ins-cripción. «No entendemos quese posibilite que haya dos con-centraciones cuando casi a dia-rio se anuncian nuevos brotesde coronavirus que deja con-tagios de vecinos de nuestraciudad».

Sergio Muniesa Franco,portavoz del PP opina que elgobierno del socialista DaríoMoreno «debería explicar a

los vecinos que con el enor-me sacrificio que ha supues-to respetar todas las restric-ciones ahora se planteen con-centraciones, cuando nos en-contramos saliendo de unatercera ola, cuando se anun-cia ya, la llegada de una cuar-ta. Guardemos las concen-traciones para más adelan-te, ahora sigamos por el ca-mino de las medidas».

A juicio de Muniesa, lasmedidas para contener la ex-pansión de la pandemia, pa-ra proteger a la población dela COVID y apoyar a los ciu-dadanos más vulnerables conlos efectos «no pueden po-nerse en riesgo por la cele-bración de concentraciones».

Y propone este portavozque «debemos seguir lu-chando por una sociedad más

justa y más igualitaria, pero lasituación excepcional que es-tamos viviendo a causa de lapandemia, no debe hacer ha-cernos bajar la guardia y pro-poner concentraciones quevan en contra de las directri-ces que marca el Consell alestablecer en 4, el máximo depersonas en encuentros enespacios públicos. Es unairresponsabilidad».

Para los conservadores, es-te año, el 8 de Marzo es dife-rente. «Sufrimos una pande-mia mundial y no podremossalir a las calles a manifes-tarnos lo que en modo algu-na significa no estar en la lí-nea de lucha por el feminis-mo y la igualdad, porque lalucha por los derechos de lasmujeres es más necesaria quenunca», concluyen.

El Económico - Redacción

El portavoz municipal de VOX,Alejandro Vila presentó unamoción denunciando y con-denando todo tipo de violencia,amenazas o coacciones que serealicen contra simpatizantes,militantes, afiliados de cual-quier partido político. Y expu-so los casos sucedidos en Ca-taluña, en las recientes elec-ciones, «donde varios diputa-dos nacionales, candidatos adiputados autonómicos, afi-liados y simpatizantes fuerosagredidos verbal y físicamen-te mediante el lanzamiento deobjetos con la pasividad de losMossos d’Esquadra».

Añade Vila que los gruposmunicipales de PSOE, EUCompromís e IP «permitieronuna enmienda donde se su-primía cualquier mención aVOX y donde suprimieron exi-gir al Gobierno de la Nación,la investigación y depuraciónde responsabilidades de aque-llos que consistieron y alen-taron dichas actuaciones».

Ante el resultado de la vo-tación sobre la moción, Vilacomunica: «Aquí tenemosotro claro ejemplo de comola izquierda quiere manipulary borrar parte de la historia.Han borrado de la moción to-da mención a VOX, por miedoa que se recuerde que un par-tido político democrático fueintimidado, amenazado yagredido durante un proce-so electoral. Lo que es la-mentable que IP ayude a queestas situaciones se produz-can, un partido donde haymuchos votantes de VOX a ni-vel nacional, ha permitidoque la izquierda tape las agre-siones que sufren sus propiosvotantes. Desde luego otra vezmas vemos como IP se acer-ca más a la izquierda en vez demantenerse en una posiciónneutral, dejando de lado a susvotantes de derecha».

El portavoz de VOX conti-nua afirmando: «Es bochor-noso eliminar la solicitud deinvestigación de los actos vio-lentos y la pasividad de los

Mossos d’Esquadra porquesaben que la responsabilidades política, y que además es depolíticos de su cuerda, aun-que con ello prostituyamos alas instituciones, concreta-mente a las fuerzas de segu-ridad del Estado».

Para VOX, la postura de laizquierda e IP es, foto haciala galería, «denunciar sí, pe-ro investigar no, al igual quedicen defender a las mujerespero no investigan los casosde prostitución de las meno-res en Baleares. Esa es la fi-losofía que predica la iz-quierda con IP, pero cuandolos afectados son ellos, véaseel caso de Pablo Iglesias cuan-do le pintaron, “coletas rata”,donde pedían abrir una in-vestigación por dichos he-chos o cuando se manifesta-ron pacíficamente cerca desu casa con cacerolas, quemandaron 20 Guardias Civi-les y no dejaban acercase amenos de 200 metros Estocon lo hechos producidos enCataluña, se observa la dife-

rente vara de medir de la iz-quierda e IP.

Desde VOX mandan un avi-so a la ciudadanía: «La con-

signa de la izquierda es los de-rechos vulnerados del pueblosolo serán defendidos si ide-ológicamente nos interesa».

Alejandro Vila finaliza re-saltando otros aspectos de sumoción: «Quiero agradecer atodas las fuerzas y cuerpos deseguridad por el gran traba-jo que están realizando y la-mentar los ataques y el pocorespaldo que tienen por al-gunos grupos políticos. Invi-to a todo político que desde sucasa critica a la policía y a lasunidades antidisturbios que,si lo ven tan fácil, un día sepongan el uniforme y se sitú-en en primera fila en una ma-nifestación, entonces, vere-mos cuántos segundos tar-dan en irse corriendo a su ca-sa, aunque en consideracióna su proceder posiblementese quiten el uniforme y que-men algún contenedor o sa-queen algún comercio. Repi-to todo mi apoyo a las fuerzasy cuerpos de seguridad y re-cordar Lucas 6:30, buen ser-vicio compañeros».

EL ECONÓMICOViernes, 26 de febrero de 2021 ACTUALIDAD8

El PP califica de «irresponsabilidad» plantearconcentraciones por el 8 de Marzo — Sergio Muniesa señala que mientras el tripartito pide a la ciudadanía no bajar la guardia en las medidas contra el COVID-19, publicita

entre los actos a celebrar el Día de la Mujer sendas concentraciones

Vila acusa al tripartito e IP de no querer que seinvestigue la agresión a su partido en Cataluña— El portavoz municipal de VOX afirma que con la enmienda realizada a su moción, se ha borrado toda mención a su formación, «por

miedo a que se recuerde que un partido político fue intimidado, amenazado y agredido durante un proceso electoral»

Sergio Muniesa (PP)

Alejandro Vila (VOX)

Page 9: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

El Económico - Redacción

Desde Iniciativa Porteña hanmanifestado su apoyo al Ser-vicio Psicopedagógico Escolar(SPE) del municipio y han so-licitado que se retire el pro-yecto de Decreto de organiza-ción de la orientación educa-tiva y profesional que está pre-parando el Consell así comoque se inicie un proceso dediálogo que finalice en la re-organización lo más consen-suada posible de la estructurade la orientación educativa.

El citado Decreto para elsistema educativo valencia-no «va afectar seriamente a laorganización y funciona-miento de los SPEs de todala Comunidad Valencianaque incluye al SPE de Sagun-to», según afirma el edil de IP,Cosme Herranz, quien infor-ma que esto ha generado unfuerte malestar entre los di-ferentes sectores de la comu-nidad educativa, especial-mente en los SPEs ya que con-sideran que se ha vulnerado elprincipio de transparencia yhan prescindido de la opiniónde las estructuras y agentesafectados.

Para este concejal porte-ño, lo que se pretende con elDecreto «es desmantelar elmodelo actual de los Servi-cios Psicopedagógicos Esco-lares (SPEs)», formados pororientadores, maestras de Au-dición y Lenguaje, trabajado-ras sociales y educadores deEducación Especial que atien-den a diferentes centros edu-cativos de su zona de influen-cia, normalmente delimitadaspor comarcas, realizando suactuación e intervención di-recta con el alumnado con ne-cesidad específica de apoyoeducativo y de compensaciónde desigualdades al igual queasesorando a las familias y alos docentes.

«Esta atención directa ycontinuada de estos profe-sionales destaca por su mul-tidisciplinariedad y por te-ner una visión externa, in-dependiente e imparcial, me-diante actuaciones colegia-das, permitiendo establecercriterios comunes para a lle-var a cabo una interven-ción/atención educativa in-clusiva y de calidad» matizael representante de IP.

Opina Herranz que desdeel Gobierno Valenciano for-mado por PSOE-PSPV, Com-promís y Unides Podem lo queintentan con este decreto es«suprimir los SPEs» y que losorientadores pasen a formarparte de la estructura docen-te de los centros educativosde infantil, primaria y educa-ción especial. «Esto ha su-puesto una fuerte oposiciónde los SPEs y de una gran ma-yoría de los sectores de la co-munidad educativa que handenunciado la forma unila-teral de actuar del Gobiernovalenciano», afirma.

Según este concejal, IP vaa exigir a los diferentes gru-pos políticos municipales quese posicionen al respecto, es-pecialmente al alcalde, DaríoMoreno, del PSOE, y al con-cejal de Educación, José Ma-

nuel Tarazona, de Compro-mís. Precisamente, en el ple-no celebrado este jueves, in-tervino Herranz haciendo unapequeña exposición del temaa todos los concejales para queconozcan el tema. Despuéspreguntó directamente al al-calde y al concejal de Educa-ción cuál era su postura al res-pecto. «Se comprometieron acontestarme en el siguientepleno», señala.

Cosme Herranz aseguraque como director de una es-cuela pública de Puerto de Sa-gunto conoce el trabajo tanimportante que hacen losSPEs en las escuelas, dondeexiste una coordinación cons-tante de los profesionales dela orientación con los equipos

directivos, los docentes y lasfamilias, siendo su asesora-miento fundamental paraavanzar en la inclusión edu-cativa: «Me preocupa que es-ta forma unilateral, prepo-tente y chulesca de actuar delGobierno Valenciano afecte ala calidad de la Educación».

Este asunto que IP ponesobre la mesa ha generado unfuerte enfrentamiento entreel Gobierno Valenciano y di-ferentes sectores de la comu-nidad educativa y para abor-dar este tema, se ha convoca-do la mesa sectorial para elpróximo 9 de marzo.

Prosigue Herranz afir-mando que IP es un partidolocal «pero siempre hemos es-tado muy concienciados en

la defensa de una escuela decalidad e inclusiva. Ya lo he-mos demostrado en diferen-tes ocasiones, somos el parti-do que más se preocupa y lu-cha por mejorar la calidadeducativa en el municipio, in-cluso reconocido por secto-res que no nos son afines».

Herranz anuncia que es-perará al pleno municipal demarzo, pero si no se ha llega-do a un consenso entre laspartes implicadas, «presen-taremos una moción al deapoyo a los Servicios Psico-pedagógicos Escolares don-de espero que sea aprobadapor unanimidad de todos lospartidos políticos al igual queha ocurrido en otros consis-torios».

Iniciativa Porteña manifiesta su apoyo alServicio Psicopedagógico Escolar del municipio— El edil segregacionista, Cosme Herranz, solicita que el Gobierno Valenciano retire el Decreto de organización de la orientación educativa

y que se inicie un proceso de diálogo con la comunidad educativa

EL ECONÓMICO Viernes, 26 de febrero de 2021 9ACTUALIDAD

El edil de IP, Cosme Herranz

Page 10: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

Francesc Fernández: «No podemosconsentir que las personas sean elvertedero de los residuos»— La moción contra la incineración en la planta de Lafarge no prosperó en el pleno de febrero al contar

con los votos contrarios de toda la oposición y del PSPV-PSOE

El Económico - Redacción

En el pleno ordinario de fe-brero, desde Compromís perSagunt se presentó una mo-ción, tal como se informó,en contra de la incineraciónde residuos, no solo sanita-rios, sino de todo tipo de re-siduos porque, tal como ex-presó el portavoz del grupomunicipal, Francesc Fer-nández, «entendemos quees la tolerancia a la incine-ración de residuos lo quepermitiría incinerar, tam-bién, residuos sanitarios».

Así mismo, el portavoznacionalista añade: «Hemossacado dos conclusiones im-portantes: por un lado, quenuestra iniciativa, nuestrasgestiones y nuestro posicio-namiento, han servido, jun-to con las de otras organi-zaciones para parar este des-propósito en la planta de Sa-gunto. Porque la Conselle-ria de Sanidad había deci-dido que fuera también laplanta de Sagunto la que al-bergara este tipo de residuospero, finalmente, la Conse-lleria de Medio Ambiente pa-rece que no ha autorizado yestos residuos se incinera-rán en otra planta».

«Creemos que ésta es lagran noticia, creemos quese ha conseguido el objeti-vo. Y por tanto, Compromísestá razonablemente satis-fecho de nuestra iniciativa,que es de lo que se trataba.Más allá de parar la quemade residuos sanitarios,nuestro objetivo es que nose quemen residuos proce-dentes de procesos indus-triales, algunos peligrosos:neumáticos, líquidos, en fin,residuos para los que noconsideramos que éste seael lugar más conveniente;

tendrán que mirar», ha seña-lado el portavoz nacionalista.

Como ha apuntado el con-cejal de Compromís per Sa-gunt: «El señor Raro habló deoportunismo cuando, en rea-lidad, nosotros lo que hemoshecho es, en esta oportunidadque no hemos provocado sinoque ha provocado la Conselle-ria de Sanidad, decir que bas-ta de que nuestra planta ynuestra ciudad sirvan para re-solver los problemas que, conlos residuos se están produ-ciendo. Tenemos ya antece-dentes: en esta planta se tra-taron las cenizas volantes pro-cedentes de aquel barco quenaufragó en Turquía; cuandotuvimos aquella epidemia delas vacas locas, también lospiensos cárnicos creadores delproblema se trataron a estaplanta... Y podríamos estar ha-

blando otros episodios y, so-bre todo, de que aquí se estántratando residuos proceden-tes de granjas e industrias nosolo valencianas, sino tambiénotras comunidades autóno-mas».

Fernández, asimismo, haseñalado que desde su forma-ción creen que la planta de La-farge de Puerto de Sagunto «es-tá para producir cemento y nopara ser una incineradora queno es su vocación ni su razónde existir. Por eso, nosotros nosolo pedimos que no se que-men residuos sanitarios sinoque no se quemen, tampoco,otro tipo de residuos y que laplanta funcione de acuerdocon lo que inicialmente esta-ba previsto».

Finalmente, desde Com-promís, apuntan: «Queremosagradecer a la Conselleria deMedio Ambiente que, final-mente, no haya autorizadoesta incineración en la plan-ta de Sagunto y esperamosque los ciudadanos tomenbuena nota de cuáles son losposicionamientos de los par-tidos políticos en un temaque es preocupante, muy sen-sible porque afecta al MedioAmbiente y afecta a la salud.Ayer le dije al representantedel Partido Popular que nos-otros podemos entender quela gestión de determinadosresiduos sea difícil pero loque no podemos consentir esque los pulmones, las perso-nas... sean el vertedero de losresiduos que nadie quiere. Yvamos a continuar trabajan-do en esta misma línea que esabsolutamente compatiblecon la defensa del tejido in-dustrial, con la defensa delprogreso y, por supuesto, conla defensa del Medio Am-biente y la salud de las per-sonas».

ni en nuestra planta ni en nin-guna planta, pero, evidente-mente, nuestro ámbito de ac-tuación es nuestra ciudad. Es-te objetivo está conseguido»,afirma Fernández.

Finalmente, la moción pre-sentada por Compromís perSagunto no prosperó «porque,sorprendentemente, se pro-dujo una unión de toda la opo-sición con el partido socialis-ta que, además, es el respon-sable del Departamento deMedio Ambiente. Ésta no es laprimera vez que esto ocurre ypara nosotros, evidentemente,es preocupante que un parti-do de progreso se alinee, ya enmás de una ocasión, con unaoposición que no tiene, preci-samente, un perfil de defensadel Medio Ambiente ni de laspolíticas progresistas pero, esaes una cuestión que se lo ha

El portavoz de Compromís per Sagunt, Francesc Fernández

Miguel Álvarez Lozano

Visto y oído

Carta al Ilmo.Sr. Alcalde

El arriba firmante, ciuda-dano residente en la pe-danía del Puerto, se diri-

ge a Ud. para poner en su co-nocimiento, a los efectos opor-tunos, que: Después de hablary comprobar la perplejidad quea muchas personas de la suso-dicha pedanía nos produce lapatética caricatura de plaza quehan realizado en la llamada Pla-za de la Concordia;

que, consultado dicho temacon la AAVV La Victoria, he sidoinformado por esta de que, ensu día, en plenas obras, alar-mados ante lo que parecía serun engendro de hormigón, lepusieron a Ud. al tanto de sus in-quietudes al respecto, recibien-do en modo evasivo la respues-ta de que ya no había remedio,porque el proyecto era el pro-yecto y no se podía parar. Quenos ha dejado con la duda de siserá más económico terminar-lo, para después deshacerlo yvolverlo a realizar correcta-mente, cosa, que no lo dude, re-alizará usted mismo o su suce-sor. Por el costo no debe preo-cuparse, que para eso está laciudadanía del Puerto;

que, la AAVV me informótambién de que le habían soli-citado la puesta en servicio delW.C de la Playa, recibiendo co-mo respuesta que usted en esetema no podía hacer nada por-que eso es competencia delConcejal de Playas;

que, un servidor lleva añosescribiendo en el periódico lo-cal EL ECONÓMICO acerca dela necesidad de dotar al pueblode W.C públicos, y, ahora, espe-cialmente cuando comenzó lapandemia y la Ruta del Coles-terol (no me atrevo a llamarlaSenda Azul, más que nada pa-ra evitar cachondeos) por efec-tos de dicha pandemia, se con-virtió en artículo de primera ne-cesidad, ya que dicha Senda esmás necesaria hoy que nuncapues sus usuarios la necesitanpara realizar sus micciones acosta de nuestros solidarios ypacientes vecinos de Canet;

que, hoy día y desde hacemás de un mes, ese recurso derecurrir a los servicios caneterostampoco existe en la práctica,puesto que la dichosa Senda es-tá cortada por la servidumbreque le debemos a un construc-tor, cosa que usted debería co-nocer al menos por la prensa;que, en ocasión del estreno delos “Paelleros del Trenillo” ya seescribió y se habló de que rea-lizar obras de este tipo sin sudotación de agua potable y W.Ceran un desatino, que hacía fal-ta en el pueblo una red de ser-vicios urinarios que descargasena bares y restaurantes de esasindeseadas servidumbres, y, ala ciudadanía de tener que to-marse una cerveza o un café ca-da vez que nos acucie un apre-tón; que, para un Ayuntamien-to poner árboles en plazas, apar-camientos, en vías públicas…no es una opción sino una obli-gación, obligación que Ud noestá cumpliendo.

Con mucho más que decir-le, pero ya sin espacio, se des-pide s.a.s.s

EL ECONÓMICOViernes, 26 de febrero de 2021 ACTUALIDAD10

Page 11: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

El Económico - Redacción

Desde la Delegación de Tu-rismo del Ayuntamiento deSagunto quieren invitarte adescubrir el patrimonio his-tórico, natural y gastronómi-co que atesora la capital delCamp de Morvedre. Para ellohan creado una nueva pági-na web donde los turistas, re-sidentes y visitantes podránconocer la multitud de re-cursos que ofrece la ciudadpara que puedan vivir una ex-periencia completa.

En esta nueva página weblos usuarios podrán encon-trar imágenes espectaculares,información sobre restauran-tes, visitas guiadas, rutas desenderismo y mucho más, pa-ra ayudarles a planificar supróxima visita a Sagunto. Nolo dudes en acceder a estenuevo recurso web porque, ¡teestán esperando!

RECURSOS PATRIMONIALES

Y CULTURALES

Muchos son los recursospatrimoniales, culturales ynaturales con los que cuentala ciudad de Sagunto y todosellos, los visitantes y turistaspodrán conocerlos a travésde esta página web impulsa-da desde Sagunto Turismo ycasi todos ellos se pueden vi-sitar de forma totalmente gra-tuita. Uno de ellos es la Casadels Berenguer, una visitaobligatoria para conocer lahistoria de la ciudad y unbuen punto de partida de lasdiferentes rutas históricas.

Además, la capital delCamp de Morvedre tambiéncuenta con la Vía del Pòrtic(s.I d.C), un espectacular es-pacio arqueológico museali-zado, único en la ComunitatValenciana. Los interesadosen conocer este magnífico es-pacio solamente tienen quereservar su visita guiada portan solo un euro, y, de esta for-ma descubrir esta calzada ro-mana de 60 metros de longi-tud. Además, al mismo tiem-po podrán visitar la Domusdels Peixos (s.II d.C), una vi-vienda romana que conservasus diferentes estancias orde-nadas alrededor de un atrio.

En el núcleo histórico de laciudad no podemos olvidar-nos de joyas del patrimoniode la capital comarcal, los es-pacios más emblemáticos deSagunto como son su Castillo,el Teatro Romano o la Judería,antiguo barrio judío de la ciu-dad al cual se accede desde elconocido Portalet de la Sangy uno de los mejores conser-vados del territorio españolque ha hecho que Saguntoentre a formar parte de la Redde Juderías de España.

En cuanto al patrimonio dePuerto de Sagunto, la ciudadnos ofrece una ruta por su pa-trimonio industrial: la Alame-da, con la Iglesia Nuestra Se-ñora de Begoña, el Horno Alto,y la Ciudad-Jardín de la Ge-rencia, donde se alojaban losingenieros vascos, o el BarrioObrero, entre otros elementospatrimoniales situados en elnúcleo porteño.

Una renovada web para dar aconocer la oferta turística de Sagunto— La Concejalía de Turismo del consistorio saguntino ha presentado un nuevo recurso web, interactivo y ‘responsive’, mediante el cual los

visitantes y turistas pueden planificar su viaje a la capital del Camp de Morvedre

Además, uno de los últimosrecursos puestos en marchapor el Ayuntamiento de Sa-gunto es el Centro de Inter-pretación de la Vía Verde deOjos Negros, un espacio únicopara conocer la comarca delCamp de Morvedre y el origende Puerto de Sagunto a travésde la Vía Verde como elemen-to vertebrador. Se situa en elprimer piso de la Oficina deTurismo de Puerto de Sagun-to, y cuenta con una sala ex-positiva, que narra la historiadel ferrocarril de la CompañíaMinera de Sierra Menera(CMSM), desde su creación aldesarrollo de la Compañía Sie-rra Menera (CSM), y la crea-ción de un nuevo núcleo depoblación, Puerto de Sagunto.Además de contar con una sa-la audiovisual, con un recorri-do sensorial por la Vía Verdede Ojos Negros y videos expli-cativos de la Vía Verde, de Puer-to de Sagunto y de la Comarcadel Camp de Morvedre.

No podemos olvidarnostampoco de la riqueza patri-monial que ofrece el Grau Vell,un pequeño núcleo de pobla-ción junto al mar, formado poruna treintena de casas quecuenta con una pequeña igle-sia y un conjunto defensivo for-mado por una torre de vigilan-cia costera, batería, almacenesy patio cercado, de los siglos

XVI y XVIII. Desde el Grau Vellse puede acceder en un paseojunto al mar a la Marjal delsMoros y el Centro de Educa-ción Ambiental de la Comuni-tat Valenciana, ubicado en una

alquería del S. XVIII, y un lugarde obligada visita para losamantes de la naturaleza y elMedio Ambiente.

NUEVA WEB INTERACTIVA

Todos estos recursos tu-rísticos, además de los servi-cios con los que cuenta la ciu-dad de Sagunto, se puedenconocer a través de la nueva

página web de Sagunto Tu-rismo www.saguntoturis-mo.com donde, además, losvisitantes y turistas puedenacceder a mapas interactivos,audioguías y tours virtuales

de los principales monu-mentos, «para poder visitar-los previamente desde casa»,afirman desde el Departa-mento de Turismo del con-sistorio saguntino. Cabe des-tacar, que esta nueva plata-forma web también es res-ponsive por lo que se puedevisualizar correctamente endistintos dispositivos comomóviles o tablets.

La web, a su vez, está enla-zada con varias páginas comowww.saguntofilmoffice.com,www.saguntoaccesible.com ylas de turismo comarcales,www.morvedreturismo.es ywww.morvedreturismo.com,todas ellas creadas desde laDelegación de Turismo de Sa-gunto a través de las diferen-tes acciones del Plan de Di-namización y Gobernanza Tu-rística del Camp de Morvedre.Una ciudad y una comarca ac-cesible para residentes y visi-tantes, de ahí el lema Viu Sa-gunt, Sagunt es Viu.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto cuenta con una nueva web donde recoge toda su oferta turística

Muchos son los recursos patrimoniales,culturales y naturales con los que cuenta laciudad de Sagunto y todos ellos, los visitantes yturistas podrán conocerlos a través de estapágina web impulsada desde Sagunto Turismo.

El Teatro Romano de Sagunto, una visita indispensable El Horno Alto es una de las joyas del patrimonio industrial

EL ECONÓMICO Viernes, 26 de febrero de 2021 11ACTUALIDAD

Page 12: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

Y además llególa violencia

Con la que está cayendo,con la hostelería cerrada,restricciones de movili-

dad, cierres perimetrales y, so-bre todo, con la pandemia que si-gue ahí al acecho sin vacunas encantidad y prontitud deseada,nos faltaban los actos vandáli-cos de terrorismo callejero mo-tivados por el encarcelamientode alguien que, siendo reinci-dente y sin entrar en detalles dequién es, ha sido juzgado de-mocráticamente y condenado anueve meses de prisión por en-altecimiento al terrorismo, a loque hay que sumar otra conde-na de dos años y medio por ame-nazar a un testigo de un juiciocontra unos guardias urbanos.

Es respetable y nada ten-dría que objetar si fuesen ma-nifestaciones pacíficas por noestar de acuerdo con esta sen-tencia, pero no puedo concebirque además de la crisis sanita-ria, laboral y económica, aho-ra en distintas ciudades tenganque sufrir un día sí y otro tam-bién, las consecuencias de losestragos ocasionados por losya conocidos activistas antisis-tema, que se están manifes-tando como ya lo habían hechoen 2017 por Valtònyc y en 2019por los presos del procés.

Nada hay que justifique laviolencia y menos cuando, sinvenir a cuento, los perjudicadosson ciudadanos particulares,dueños de bares que se han que-dado sin terrazas, o de cochesdestrozados y escaparates re-ventados. Eso sin contar los po-licías heridos y los innumerablessaqueos que, a rio revuelto, rea-lizan los mismos activistas.

Y por si faltaba la hostelería yrestauración siguen cerradas sinque, como asegura el presiden-te de los hosteleros de España, Jo-sé Luis Yzuel, se haya podido de-mostrar en qué se basan para to-mar una decisión tan drástica yse alegra "de que haya jueces va-lientes que le digan a los de Sa-nidad que se puede legislar, pe-ro no campar por libre y que hayque justificar las medidas".

¿De verdad creen en Sani-dad que los contagios se pro-ducen en los restaurantes o másbien se ha demostrado que pro-vienen de reuniones familia-res, sociales y fiestas clandesti-nas? Precisamente en restau-rantes se respetan las normashigiénicas, distancias entre me-sas, etc., pero por el contrarioahora vemos a trabajadores queno pueden sentarse a comerde forma digna y cómoda enun restaurante o terraza, debi-damente desinfectados y conlas debidas condiciones sani-tarias, teniendo que hacerlo encondiciones mucho más pre-carias en los bancos de parqueso jardines, y hasta en las acerascercanas a su lugar de trabajo.

Cuando escribo dicen queel 1 de marzo se inicia una tí-mida desescalada, para abrirparcialmente sólo las terrazas,pero ¿y los comercios por la tar-de? ¿y el retraso de las ayudas efi-cientes (no simbólicas) a los co-merciantes, como se ha hechoen otros países por el cierre for-zoso de sus negocios?

Los primeros 180 metros del pantalánsobre el mar se podrían rehabilitar conuna inversión de 3,5 millones de euros— Este viernes se ha dado a conocer el informe encargado por el Ayuntamiento de Sagunto a la Ingeniería

SEG, que viene a confirma el mal estado de esta estructuraEl Económico - Redacción

Este viernes se ha conocidoel estudio sobre el estado dela estructura del pantalánque fue encargado por elAyuntamiento de Saguntopara conocer una segundaopinión autorizada sobre elverdadero estado de esta es-tructura, de la que ya se handesprendido dos tramos aconsecuencia de los fuertestemporales registrados a fi-nales de 2019 y en 2020.

Ni que decir tiene que es-tos derrumbes hicieron sal-tar todas las alarmas en Sa-gunto, ya que los mismos evi-denciaban el avanzado de-terioro que presenta esta es-tructura que se construyó enla década de los años 70. Porotro lado, cabe recordar queel presidente de la AutoridadPortuaria de Valencia, el so-cialista Aurelio Martínez, yaanunció el pasado 13 de no-viembre su demolición y laconstrucción de uno nuevo,aunque de menor longitud.

180 METROS Y 25AÑOS DE VIDA ÚTIL

Pues bien, el citado in-forme, que ya obra en poderdel consistorio, y que el al-calde de Sagunto, Darío Mo-reno, ha distribuido a todoslos portavoces municipales,ha sido redactado por la in-geniería SEG y consta de 153páginas. Las conclusiones deeste detallado informe seña-lan que: «de las comproba-ciones efectuadas se con-cluye que la estructura delpantalán podría ser estruc-turalmente viable desde elpunto de vista de la rehabi-litación en los 6 primeros va-nos de tablero en zona ma-rítima (180m), obviamenteejecutando las tareas de re-fuerzo y restitución com-pleta de las característicasresistentes y estructuralesdel pantalán a un estado ori-ginal reforzado».

Es decir, que de todo eltramo que se encuentra en elinterior del mar, serían apro-vechables los 180 metros máscercanos a tierra. Esta apre-ciación coincide con la queen su momento realizó elpresidente de la APV, cuan-do dijo que se construiría unaestructura de menor longi-tud.

Asimismo, el informe in-dica que, una vez rehabilita-dos los 6 vanos del pantalán,o sea, los 180 primeros me-tros de la estructura, esta ten-dría un coste aproximado de11.300 euros anuales en con-cepto de mantenimiento, loque supondría, a lo largo desus 25 años de vida útil, unainversión de alrededor de282.500 euros.

En cuanto al coste apro-ximado de la rehabilitación,sin considerar la demolicióndel tramo existente de pan-talán, de cara a ofrecer unavisión económica de la ac-tuación, es de 3.469.258,32euros de presupuesto de eje-cución material. Sin embar-

yor envergadura que la plan-teada en la alternativa de re-habilitación, se deberá optarpor la demolición del mismo yla ejecución de un pantalán deobra nueva, ya que, según ex-plican: «no consideramos téc-nica, marítima ni económica-mente viable la rehabilitaciónfuera de la zona segura indi-cada en el apartado 11.6. Se re-

comienda a su vez que la cotade rasante sea elevada respec-to del nivel del mar en mayormedida que la actual, y se ten-gan en cuenta las posibles ac-ciones del temporal de diseñosobre esta infraestructura, conlos posibles efectos y/o evolu-ción desfavorable de los pará-metros que rigen el temporalde diseño».

go, se aclara en este estudioque: «Este coste deberá serconfirmado y ratificado por elcorrespondiente proyecto derehabilitación en su caso, que-dando en este informe indica-do a título orientativo».

Por otro lado, los técnicosautores de este estudio tam-bién resaltan que en caso derequerir un pantalán de ma-

Fernando Cos-Gayón Domínguez

Volver a empezar

EL ECONÓMICOViernes, 26 de febrero de 2021 DESTACADOS12

Los primeros 180 metros del pantalán sobre el mar serían recuperables (Drones Morvedre)

Page 13: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

El Económico - Redacción

Una vez que se ha conocido laliquidación del presupuestomunicipal del Ayuntamiento deSagunto, correspondiente a2020, ha llamado la atención laenorme desviación a la baja quese ha producido entre lo que eltripartito municipal calculó co-mo ingresos posibles y lo querealmente se ha recaudado alcierre del pasado ejercicio. En elcuadro se aprecian con clari-dad todos estos datos.

Efectivamente, en el primerpresupuesto del gobierno mu-nicipal tripartito, presidido porel socialista Darío Moreno, losingresos estimados ascendíana 87,6 millones de euros. Re-cordar, en este sentido, que elpropio alcalde, en referencia alproceso de elaboración de lascuentas 2020, lo calificó de «es-fuerzo titánico y tarea enco-miable». Hay que tener en cuen-ta que se trataba, a nivel de es-timación, del presupuesto máselevado desde la apertura de-mocrática, a pesar de que, du-rante el mandato, como alcaldedel municipio, del nacionalistaFrancesc Fernández, desde 2015fue una constante que año trasaño engordarán las cuentas mu-nicipales, de hecho, en 2019 yaascendían las previsiones de in-gresos a 80,1 millones de euros.

Sin embargo, una cosa es laestimación y otra bien diferen-te la realidad de los números,que, tradicionalmente, dista deesas previsiones optimistas. Enel caso del presupuesto 2020, laliquidación realizada a 31 de di-ciembre cifra esa distancia en17.299.739,96 euros. Este datorefleja claramente que el pre-supuesto real asciende a 70,3millones de euros.

Como el año 2020 ha sido elde la pandemia del coronavi-rus, podrá pensarse que unadesviación de semejante caladose ha debido, precisamente, alproblema sobrevenido por elCOVID-19, sin embargo, un aná-lisis más al detalle de los nú-meros permite confirmar quela incidencia del virus no es lacausa principal de esta anoma-lía entre los ingresos previstos ylos que realmente se han pro-ducido.

Analizando los diferentesconceptos que constituyen elcapítulo de ingresos del presu-puesto 2020, es decir, la esti-

mación realizada por el gobier-no municipal, se ve con claridadque, en el caso de los impuestosindirectos el grado de cumpli-miento ha sido del 95,71%, locual es lógico si se tiene en cuen-ta que aquí se incluyen tribu-tos tales como el Impuesto deBienes Inmuebles (IBI) o el Im-puesto de Vehículos a Motor,aún así, se ha producido unadesviación, entre lo estimado ylo realmente recaudado de1.546.356,27 euros, que sobrelos ingresos previstos represen-ta una reducción del 4,29%.

PRIMER DESPLOME

Donde se produce el primerdesplome de consideración esen los ingresos previstos en elapartado de Impuestos Indi-rectos que, básicamente, es loque el consistorio recauda porel Impuesto sobre Construc-ciones, Instalaciones y Obras(ICIO), que, como su nombreindica, es el que se aplica a re-formas, nuevas construccioneso instalación de empresas. Eneste sentido cabe resaltar quedichas expectativas recaudato-rias responden al número deparcelas vendidas en Parc Sa-gunt y, por tanto, a los proyec-tos empresariales que se puedenestar levantando en este polí-gono.

No obstante, hay que teneren cuenta que estas nuevas em-presas pueden obtener hastaun 90% de bonificación del ICIO,dependiendo, naturalmente, delnivel de empleo que pueda ge-nerar cada una de estas activi-dades, es decir, lo que el Ayun-tamiento de Sagunto pueda re-caudar en muchos casos ron-

dará el 10% de la tasa de esteimpuesto.

De esta manera, las previ-siones de 3,3 millones de eurospor impuestos indirectos se hanquedado en poco más de dosmillones, lo cual representa undesplome cercano al 40%, con-cretamente, el 37,36%. Es muyfácil suponer que con el nivelde venta de suelo que se ha pro-ducido en Parc Sagunto, deprácticamente el 100%, los in-gresos por ICIO se incremen-ten significativamente, pero albonificarse por el empleo quecada empresa pueda crear, lasvoluminosas reducciones mer-marán hasta en un 90% esa víade ingresos.

TASAS

Donde las previsiones tam-poco se han cumplido, ni poraproximación, es en el concep-to de ingreso por tasas, donde elGobierno municipal tenía unasprevisiones cercanas a los 12,4millones de euros y, por el con-trario, solo se han ingresado8.384.787,43 euros, o sea, el67,72% de la previsión. En con-cepto de tasas se incluyen, porejemplo, la del servicio de reco-gida de basura, pero también lade ocupación de vía pública, esdecir, las terrazas de la hostele-ría.

Podrá pensarse, por tanto,que esta caída en los ingresosobedece a la decisión de la Cor-poración municipal, en apoyo alsector, de suspender el cobrode esta tasa debido a los cierresde actividad que se han venidodecretado, debido a la pande-mia, desde marzo de 2020. Sinembargo, la recaudación por la

IMPUESTOS DIRECTOS 36.030.000,00 34.483.643,73 -1.546.356,27 95,71%IMPUESTOS INDIRECTOS 3.300.000,00 2.067.261,41 -1.232.738,59 62,64%TASAS 12.381.309,50 8.384.787,43 -3.996.522,07 67,72%TRANSFERENCIAS CORRIENTES 18.186.032,66 18.739.004,72 552.972,06 103,04%INGRESOS PATRIMONIALES 1.384.700,38 1.246.814,88 -137.885,50 90,04%ENAJENACIÓN DE INVERSIONES 3.400.000,00 0,00 -3.400.000,00 0,00%TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 8.345.757,46 828.465,79 -7.517.291,67 9,93%ACTIVOS FINANCIEROS 72.200,00 50.282,08 -21.917,92 69,64%PASIVOS FINANCIEROS 4.500.000,00 4.500.000,00 0,00 100,00%TOTALES 87.600.000,00 70.300.260,04 -17.299.739,96 80,25%

LIQUIDACIÓN2020

% LIQUIDACIÓNPRESUPUESTO

2020DESCRIPCIÓNPRESUPUESTO

2020

DIFERENCIAPRESUPUESTO 2020

LIQUIDACIÓN

COMPARATIVA DE INGRESOS MUNICIPALESPRESUPUESTO 2020 AYUNTAMIENTO DE SAGUNTO

FUENTE: AYUNTAMIENTO DE SAGUNTO

tasa de terrazas no representa nide lejos semejante volumen, dehecho, en el presupuesto de2019 la estimación de ingresosascendía a 220.000 euros. Don-de realmente se produce estedesfase es en la propia estima-ción, ya que, por ejemplo, en laliquidación del año 2019, quefue un ejercicio de absoluta nor-malidad, lo que realmente seingresó por este concepto ron-dó los 10,4 millones de euros, osea, alrededor de dos millonesmenos de la previsión para 2020.

UN CLÁSICO

Otro concepto que nunca secumple y que se utiliza para hin-char el presupuesto artificial-mente, es el correspondiente ala enajenación de inversiones, loque de toda la vida es la venta desolares municipales. Por esteepígrafe, el tripartito aspiraba aingresar en 2020 unos 3,4 mi-llones de euros, cifra, después detodo, bastante moderada si secompara con la del presupues-to de 2019, que todavía era másabultada, al saltar por encima delos 5,8 millones de euros. Ni quedecir tiene que tanto en 2019como en 2020 no se logró re-caudar ni un solo euro por esteconcepto. Tanto es así, que en lascuentas 2021 ha sido suprimi-do este apartado.

EDIFICANT Y EDUSIEn el capítulo de Transfe-

rencia de Capital es donde seproduce un desfase más abul-tado, aunque, en este caso, no sedebe a que las previsiones seanirreales, sino a un problema másrelacionado con la gestión y latramitación de los proyectos. En

este caso concreto, de los 8,3millones de euros previstos, so-lo se han logrado materializar el9,93%, es decir, algo más de 7,5millones de euros no se han eje-cutado. Es más, de los 17,2 mi-llones de inversiones previstosen el presupuesto del año pa-sado, 8,3 procedían de transfe-rencias de capital, que, final-mente, no se han llegado a ma-terializar en más de un 90%.

Efectivamente, esos 8,3 mi-llones de euros provenían delprograma Edificant, que es conel que la Generalitat Valenciana,a través de los ayuntamientos,financia la construcción o re-habilitación de centros educa-tivos. Concretamente, en el ca-so se Sagunto, esos fundos es-taban destinados a sufragar laconstrucción del IES núm 5, laintervención integral del CEESan Cristofol y la construccióndel aulario del CEIP Victoria y J.Rodrigo, obras que, en su con-junto, absorbían 5.545.757,46euros, es decir, un 32,14% de to-das las inversiones previstas enel presupuesto de 2020. Sin em-bargo, esas mismas obras se hanvuelto a incluir en las cuentasmunicipales de 2021, porque alo largo de 2020 no se han po-dido tramitar desde la instanciamunicipal.

Una vez descontados los5.545.757,46 euros del progra-ma Edificant, quedarían2.800.000 euros que procede-rían de otras instancias, entreellas de la Unión Europa, a tra-vés de la Estrategia de Des-arrollo Urbano Sostenible e In-tegrado (EDUSI), cuyos pro-yectos serán cofinanciados porel Fondo Europeo de Desarro-llo Regional.

No obstante, en este aparta-do tampoco se ha podido lle-gar a tiempo, puesto que, comoya informó este periódico, elAyuntamiento de Sagunto abrióel pasado 2 de noviembre la con-vocatoria para que los departa-mentos municipales pudieranpresentar proyectos que serán fi-nanciados por la Estrategia deDesarrollo Urbano Sostenible eIntegrado, EDUSI JOIN SA-GUNT hasta con 12.480.000 eu-ros, de los que el Ayuntamien-to de Sagunto aportará el 50%.Hay que tener en cuenta que elperiodo de ejecución de esteplan finaliza en 2023 y lo que enese periodo no se materialice, seperderá.

La liquidación del presupuesto municipal 2020 deSagunto acredita una desviación de 17 millones— Los ingresos previstos ascendían a 87,6 millones de euros y lo realmente recaudado alcanza los 70,3 millones

EL ECONÓMICO Viernes, 26 de febrero de 2021 13DESTACADOS

Page 14: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

Para quien no la conozca,¿quién es Diana Paz?

Diana Paz es una joven ar-tista de 24 años de El Puertode Sagunto. En realidad, su-pongo que soy muchas cosas,pero, he decidido, humilde-mente, empezar a recono-cerme a mí misma como ar-tista, porque eso es lo que mehará creer en mí, en lo quepuedo llegar a hacer, y querermás aún el arte. Con diferen-tes inquietudes, yo estudiéComunicación Audiovisual yPublicidad y RR.PP., pero ha-ce un par de años no hubie-ra imaginado que lo que mehace feliz ahora mismo es loque, en realidad, me lo ha he-cho feliz siempre: pintar ycontar.

¿De dónde le nace su pa-sión por la escritura?

A pesar de que pueda pa-recer una pasión más bien re-ciente porque nunca antesme había sentado a escribirun libro de este modo, en re-alidad siempre me ha nacidode dentro darme a la escritu-ra para trasladar mis refle-xiones o mis sentimientos,directos de mente a folio. Mu-chas veces como necesidadde evasión, otras, como afi-ción. Pero, desde luego siem-pre he sido de dar mil vueltasa las palabras y reformularlos textos hasta que tenganel significado y la contun-dencia que busco para co-municar lo mejor posible.Además, soy comunicadora

de profesión, así que es cier-to que continuamente he tra-tado de explorar y explotarmi capacidad comunicativa.Será que esa faceta ahora hasalido aún más disparada.

¿Por qué se decidió a es-cribir La carga que no pesa?

Como dice el libro en su si-nopsis: Yo tenía una carga quequise contar.

Más bien es una bonita de-cisión inesperada. La cargaque no pesa no nace en unprincipio con la pretensiónde ser un libro ilustrado, y me-nos, llegar a ser publicado, pe-ro por suerte hubo un giroque hizo que decidiera sacar-lo a la luz. Yo estaba pasandopor una dura época, un pro-blema, una carga: me enfren-taba a una enfermedad, epi-lepsia, y recibí la noticia deque la causaba un tumor ce-rebral que había que sacar.Mientras esperaba que me lla-maran para operar, vacié misnervios escribiendo peque-ños textos de cómo me sentía.Cuando me operaron tam-bién lo hice, y así seguí con-forme todo aquello iba pa-sando. En los meses de recu-peración, con la lección quehabía y estaba viviendo, de-cidí que de esos textos teníaque sacar algo más, y formaruna historia completa acom-pañada de mis ilustraciones.Así fue como lo que un prin-cipio sirvió como vía de des-ahogo, se transformó en unlibro con un mensaje total-

mente distinto y muy lejano aun drama.

El libro se centra en unahistoria personal, ¿le ha cos-tado recordar las vivenciaspasadas en este momento desu vida?

En el libro vamos apre-ciando saltos temporales:unos textos están escritos enpresente, cuando todo suce-día, y otros escritos desde elrecuerdo, cuando todo habíaquedado atrás. En cuanto aestos últimos, diré que meparece muy curiosa la mane-

ra que tenemos de recordar.Hay recuerdos que me costa-ron más días poder explicar-los bien, pues me quedababloqueada por el sentimien-to de malestar que me pro-ducían. No obstante, una vezque pude sacar de mis expe-riencias personales unos re-cuerdos visualizados desdeotra perspectiva, la de la su-peración, me di cuenta queson los que nos llevan al me-jor mensaje del libro, ademáscon la forma sincera, naturaly transparente con la que esnarrado. Por tanto, reconoz-co que, al final, ha sido pre-

cioso pararme en los recuer-dos.

¿Qué ha querido transmi-tir con este libro?

Con mi libro he queridotransmitir el mensaje de cómoante duros problemas, pode-mos encontrar fuerza paratransformar el malestar quesentimos en una forma posi-tiva, bonita y, sobre todo, agra-decida de enfocar la vida y lasvivencias personales. Pero aparte, sin pretensión de po-nerme de ejemplo ni muchomenos, he querido lanzar un

grito de “no tienes por quépoder solo”. Cuando arrastrascargas, cuando un duro golpeaparece sin aviso en tu vida,aprendes a valorar todo lo quete rodea: las personas que ca-minan contigo, tus capacida-des y virtudes, los valores quepuedes hacer crecer dentrode ti, las creencias en las quepuedes apoyarte. Todo de-pende de la mirada y la acti-tud que le pongas. Así real-mente es como puedes con-seguir que tu carga no pesetanto.

Ha querido alejarse deldrama para contar su histo-

ria, ¿este libro también le haservido de autoayuda, parapoder expresar todo lo quesentía?

Efectivamente, escribir ellibro me ha ayudado mucho.Expresar lo que sentía ha sidouna vía de desahogo, comodecía anteriormente. Además,creo que ha creado ciertatransformación en mí misma,pues al pararme de verdad areflexionar sobre las cosas queiba sintiendo para plasmarlolo mejor posible en textos ydibujos, me ha hecho dete-nerme a analizar bien quésentimientos tenía en reali-dad y cambiar el chip a mejor.Digamos que era ver en de-talle aquello que llevas muydentro pero alejándose de so-lo lo malo. A parte, disfrutarhaciendo las ilustraciones fueuna forma de evasión muybonita. Es como que al finaltodo ha sumado a mi favor.

En su libro también haylugar para ciertos toques dehumor, ¿es importante afron-tar este tipo de situacionesque narra en el libro con unaactitud positiva?

Por supuesto, la positivi-dad es fundamental para nohundirse constantemente, asípues este libro deja un saboralegre, incluso mete algunospequeños guiños de humor.Pero también, debemos con-cedernos nuestros momen-tos de bajón, yo por supues-to los tuve y los cuento sinocultarme; permitirnos llorar

Diana Paz: «Cuando arrastras cargas, cuandoun duro golpe aparece sin aviso en tu vida,aprendes a valorar todo lo que te rodea»— La joven escritora y artista de Puerto de Sagunto acaba de publicar su primer libro ilustrado, «La carga que no pesa»,

en la que narra un momento complicado de su vida compartiendo sus sentimientos con los lectores

La escritora de Puerto de Sagunto, Diana Paz, ha presentado su libro «La carga que no pesa»

El Económico - Redacción

La escritora y artista de Puerto de Sagunto, Diana PazVargas, acaba de publicar su primer libro ilustrado queha titulado La carga que no pesa. Esta joven de la lo-calidad, de 24 años, ha querido relatar en este primertrabajo literario, un momento complicado de su vi-da del que ha sacado una buena experiencia a pesar

de las circunstancias. «Yo estaba pasando por una du-ra época, un problema, una carga: me enfrentaba auna enfermedad, epilepsia, y recibí la noticia de quela causaba un tumor cerebral que había que sacar.Mientras esperaba que me llamaran para operar, va-cié mis nervios escribiendo pequeños textos de có-mo me sentía. Cuando me operaron también lo hi-ce, y así seguí conforme todo aquello iba pasando.

En los meses de recuperación, con la lección que ha-bía y estaba viviendo, decidí que de esos textos teníaque sacar algo más, y formar una historia completaacompañada de mis ilustraciones», ha apuntado laescritora local. Quienes ya han leído este libro desta-can del mismo que la autora transmite una gran lec-ción de vida, siendo su actitud ante ese momento desu vida, un ejemplo de superación.

EL ECONÓMICOViernes, 26 de febrero de 2021 DESTACADOS14

«Con este libro, además de todas las reflexionesa las que llegué en su momento y que depositéen él, he aprendido algo que me ha hecho crecercomo persona y como artista: soy capaz».

Page 15: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

todo lo que queramos y nosentirnos mal por ello. Llorartambién es positivo. De he-cho, yo admiro mucho a laspersonas que lloran cuandolo necesitan. Lo importantees que después de esos bajo-nes remontemos, porque asíes como crecemos haciéndo-nos fuertes. Saber caer yaprender a levantarse, esa esla clave. Por ello, el libro mues-tra ambas partes de peso.

¿Por qué eligió como títu-lo La carga que no pesa?

Sinceramente, me costóbastante llegar a este título.Para sacarlo tuve que anali-zar el libro en su conjunto y,al final, extraerlo de su men-saje. De hecho, creo que lomás guay es que el lector en-tiende el título cuando se lolee, y lo mejor es que pasa lomismo con la ilustración quehice para la portada. Aún asíaquí lo explicaré bien. Trasuna gran lluvia de ideas, mequedé con que el libro habla,obviamente, del problemaque yo viví, pero que lo so-brellevé gracias a todo de loque me rodeé: mi actitud, misvalores y, sobre todo, las per-sonas que estuvieron a mi la-do. Así que decidí cambiar‘problema’ por ‘carga’ al lle-gar a la retórica conclusión:esta es una historia de unacarga que no pesa.

¿Qué ha aprendido escri-biendo este libro?

Con este libro, además detodas las reflexiones a las quellegué en su momento y quedeposité en él, he aprendidoalgo que me ha hecho crecercomo persona y como artista:soy capaz. Por mí sola o acom-pañada, pero he conseguidodecirme “Diana, sí que pue-des”. Fíjate, a pesar de quizáser algo sencillo, he conse-guido hacer y publicar mi pri-mer libro estando en una delas peores etapas de mi vidaque he vivido hasta ahora, asíque tengo que pensar en loque puedo llegar a hacer es-tando bien. No hundirme conotras pequeñas cosas a las queenseguida le pongo etiquetasde “problemas” cuando no loson. No ponerme tantas ba-rreras y recordarme siempremi propio “adelante”. Y paraello, puedo recurrir a leer milibro siempre que lo necesite.

¿De qué manera pudo su-perar ese momento tan deli-cado de su vida?

Ante todo, lo superé sien-do consciente desde el pri-mer momento de que esto te-nía que pasarlo para recupe-rar mi estado de salud, el quetenía antes de empezar conepilepsia. Tenía en la mente lafrase que siempre dice miabuela: las cosas hay que co-

EL ECONÓMICO Viernes, 26 de febrero de 2021 15DESTACADOS

gerlas como vienen. Así es, co-mo no me quedaba otra, veníaalgo duro, sí, pero intenté de-jar de atormentarme y coger-lo de frente. Además, yo siem-pre pienso que todo pasa poralgo, y esto pasaba no solo pa-ra mejorar mi salud, sino se-guro que también para mejo-rarme como persona. Por su-puesto, lo superé tal y comocuento en el mensaje del li-bro, apoyándome en algo tanimportante como las perso-nas que me quieren y, since-ramente, también en mi fe.

¿Cómo definiría su estiloliterario?

De momento, conservo unestilo narrativo sencillo y di-recto, a la par que delicado ysutil. Pero también, un estilocon cierto giro poético, y ten-dencia al empleo de metáfo-ras y símiles. Es cierto, que es-te libro al estar contado des-de la total transparencia, con-sideré que era así de directocomo debía utilizarlo. De to-das formas, aunque me sien-ta muy cómoda con él, nuncase sabe por dónde puede con-tinuar o cambiar mi estilo, esosí, sin perder mi esencia.

¿Por qué decidió que fue-ra un libro ilustrado y que lasilustraciones fueran suyas?

Como siempre me ha gus-tado dibujar y pintar, despuésde mi operación empecé unaMaestría de Ilustración en unaescuela de arte de Valencia yallí, cuando estábamos em-pezando con diseño de per-sonajes, hice un boceto queera como lo que podría ser elprotagonista de esos textosque tenía sueltos y con los que

quería hacer algo. Yo seguíaaprendiendo, tanto nuevastécnicas como ilustrar narra-ciones adecuadamente, y ca-da vez me gustaba mucho másel mundo de la ilustración, asíque tome a la vez la decisiónde hacer un libro con mi his-toria y que fuera todo ilustra-do por mí, incluso la portada.

¿Se podría decir que es unaartista multidisciplinar?

Si que es cierto que tengoinquietud por muchas disci-plinas artísticas, y me gustadescubrirme qué puedo sacarde mí en ellas. Sin duda, la quemás me apasiona es la pintu-ra, y dentro de ella, probar dis-tintos tipos de técnicas y for-mas de aplicarla (como ilus-trar), pero además, me gustael diseño, le doy a la fotogra-fía y a la escritura ¡Incluso lle-gué a hacer teatro! Y bueno…también a aprender guitarra,pero desde luego la música síque no es lo mío.

¿Qué opiniones ha recibi-do de las personas que ya hanleído su libro?

Pues la verdad es que estoyrealmente desbordada deemoción por la gran acogidaque ha tenido el libro en el po-quito tiempo que lleva a laventa. Estoy recibiendo unasrespuestas preciosas, de esasque alientan y llegan al cora-zón. La gente me dice que hallorado y ha reído a la vez, quelo han disfrutando y, sobre to-do, lo han sabido valorar. Mu-chos me dicen que las ilustra-ciones están muy bien elegi-das y plasman a la perfecciónlo que cuento. Que te diganeso como ilustradora es im-

presionante. Además, muchagente coincide en decirme quecuando lo leen parece que es-toy a su lado contándoselo,por la naturalidad con la queestá escrito y pueden vermetotalmente a través de él. Porsupuesto, siendo todas las opi-niones para bien, hay distin-ción en lo que cada lector sequeda, dependiendo lo quemás le marca, con qué deta-lles, con una parte u otra, etc.Yo así ahora mismo estoy vi-viendo como en una nubeci-ta, porque no me esperaba re-cibir todo este cariño por al-go que haya creado yo, y en loque tanto me he volcado.

Quienes han leído su librodestacan que ofrece una granlección de vida y un ejemplode superación, ¿ese era su ob-jetivo al escribirlo?

Es cierto que recibo esarespuesta de mucha gente, pe-ro yo no pretendí ni pretendoponerme como ejemplo, puesno me considero tal cosa. Haymuchas personas con histo-rias más fuertes y realmentedignas de aplausos. Pero cla-ro, cada uno puede hablar delo que vive, y esto fue la queme tocó a mí. Sin embargo, ellibro quiere trasladar al lectormis valores y reflexiones paraque cada uno se las puedaadaptar a sus vivencias, seandel tamaño que sean. Quieroconseguir abrir un poco el co-razón a valorar más lo que te-nemos, aprender a distinguirlo que es un problema de loque no, para que cuando ven-gan los de verdad, saquemoslo mejor de nosotros. Y, porsupuesto, ojalá consiga dar

ánimo a quien mas lo necesi-te. Con un poquito que pue-da ayudar a una persona, es-te libro y su esfuerzo habránmerecido la pena.

¿Dónde se puede adqui-rir el libro?

La carga que no pesa sepuede conseguir en libreríasfísicas u online. Algunas li-brerías ya tienen stock en tien-da, en El Puerto, Sagunto yValencia, pero prácticamenteen cualquier librería que notenga en tienda si se pide te lotraen sin problema. Inclu-yendo grandes superficies co-mo Casa del Libro y Fnac. Porventa online yo recomiendoprincipalmente la web de Li-bros.cc. que funciona genial,llegan muy rápido y sin gastosadicionales. También se pue-de adquirir en Amazon. En miInstagram @dianapaz_dp po-dréis encontrar mucha másinformación, y de hecho, meencantaría recibir por ahí res-puestas sobre mi libro por es-ta red social o páginas de li-bros.

¿Algún proyecto artísticode futuro del que nos puedahablar?

Pues ahora mismo creoque es mi momento para co-ger bien fuerte todo lo que meha dado este libro, aunque ha-ya sido hecho para dar y nopara recibir, y lanzarme másde lleno en el mundo artísti-co sin parar. Quiero seguirilustrando, escribiendo, cre-ando y ofrecer al mundo elarte que pueda tener. Porqueentre toda mi incertidumbrey la que nos rodea en esta épo-ca, si algo tengo claro, es que,como me dicen muchos, notengo que desligarme del ar-te, pues quizá es mi herra-mienta de aportar algo de luzen la oscuridad. Así que sí,aún no puedo hablar, pero ha-brá nuevos proyectos.

¿Alguna cosa más quequiera añadir?

Sí, a modo muy personal,al final el libro ha sido una ex-cusa para dar gracias. Se nosolvida, a mí la primera, perosiempre hay que dar gracias,porque así es como podemoscambiar el chip. Que una co-sa mala nos lleve a una bue-na, y una buena nos lleve aotra mejor. Y cuando volva-mos a caer en otra mala, sa-bremos que es por algo, y se-remos capaces de mirar másallá y encontrar otra que agra-decer. En el libro le doy graciasa muchas personas, y sin du-da, no se las merecen solo eneste pasaje, se las merecensiempre.

Por supuesto, dar las gra-cias también a este periódicopor dedicarme a mí un espa-cio.

En este libro, Diana Paz, nos relata un momento complicado en su vida

Page 16: EL ECONÓMICO€¦ · 26/02/2021  · El portavoz de Cs Sagunto, Sal-vador Montesinos, manifiesta la indignación de la formación naranja por la reiteración del portavoz de Compromís,

CENTRO MÉDICO

CONDUCTORESY ARMAS“El Puerto”

Av. 9 de Octubre, 71-2º-6ªPuerto Sagunto • Tel. 96 267 88 70

Guíade Profesionales

Sagunto

EL ECONÓMICOViernes, 26 de febrero de 202116 SALUD

DATOS OFICIALES

CLÍNICA DENTAL NOELIAPÉREZ FERNÁNDEZAvda. Sants de la Pedra, 2bajo SAGUNTO. Tel. 96 266 64 35.De lunes a viernes de 9,30 a14 h. y de 15,30 a 20 h.

Los servicios de emergencias gestionan en 2020casi un 45% más de avisos que en el año anterior

El Económico - Redacción

El pasado lunes, 22 de febre-ro, se celebró el Día Mundialde la Encefalitis, una enfer-medad que se caracteriza porla inflamación de las estruc-turas que conforman el encé-falo (cerebro, cerebelo y tron-co encefálico) y que puedeafectar a tejidos circundantescomo las meninges (menin-goencefalitis). Según datos dela Sociedad Española de Neu-rología (SEN) cada año sediagnostican en España unos1.200 nuevos casos de ence-falitis, con un índice de mor-talidad del 5-20% de los casosy dejando secuelas en más del20% de los supervivientes.

Por lo tanto, la encefalitisconstituye un importante re-to sanitario debido a su altamorbi-mortalidad, una mor-talidad que es mayor aún en

los países de bajos ingresos.Aproximadamente, en Euro-pa, se producen entre 0,5 y 7casos por cada 100.000 habi-tantes al año de encefalitis, sinembargo se considera una en-tidad infradiagnosticada e in-fradeclarada.

«Las manifestaciones clí-nicas más comunes de la en-cefalitis son fiebre, dolor decabeza intenso, desorienta-ción, somnolencia, trastornosen el lenguaje, cambios con-ductuales y crisis convulsivas.Unas manifestaciones que noson específicas y en ocasio-nes se presentan con sínto-mas atípicos. Por otra parte,un alto número de casos tie-nen un carácter benigno y au-tolimitado en el tiempo, por loque por lo general solo se lle-gan a diagnosticar los casosmás graves. No obstante, porsu potencial capacidad trans-misible, de provocar desen-laces fatales y de las impor-tantes secuelas que puede ori-ginar, supone un grave pro-blema de salud», explica laDra. Marta Guillán, Secretariadel Grupo de Estudio de Neu-rología Crítica e Intensivistade la SEN.

La falta de diagnóstico etio-lógico está también asociadaa otros factores: existe un am-plio número de posibles agen-tes productores de esta enfer-medad y el proceso inflama-torio del sistema nervioso cen-tral (SNC) puede ser no infec-cioso. Además, solo en menos

del 50% de los casos se llega aidentificar el agente causal,siendo el más común virus co-mo los herpes, enterovirus yarbovirus.

Hasta la fecha, el virus delherpes simple (tanto del tipo1 como del 2), el Epstein-Barr,el VIH y los virus del saram-pión, paperas, polio o rubéo-la (en personas no vacuna-das) son la causa de encefali-tis más común en España, ytambién los virus causantesde casos con mayor probabi-lidad de muerte en el mundo.Se han identificado más de 100virus que son capaces de in-fectar el sistema nervioso.

«Pero además de los viruscomunes que circulan por elmundo cada año, como la gri-pe, en ocasiones surgen nue-vos agentes virales que cau-san epidemias o pandemiascomo la que vivimos actual-mente. Esto ocurre, por ejem-plo, cuando los virus presen-tes en reservorios animales,cruzan la barrera de las es-pecies como una estrategiaoportunista para adaptarsea nuevos anfitriones. Virusrespiratorios similares alnuevo coronavirus ya se ha-bían identificado como po-sibles agentes infecciosos delsistema nervioso. Y aunquelos casos de encefalitis rela-cionados con la infección porSARS-CoV-2 continúan sien-do poco frecuentes, ya se handado casos», explica la Dra.Marta Guillán.

«El sueño es im-prescindible

para reparar el cuer-po a todos los nive-les».

El ser humanopasa (o debería pa-sar) un tercio de suvida dormido. Esedato demuestra hasta quépunto el sueño influye enla salud de las personas.Dormir bien es fundamen-tal para descansar y llevaruna vida sana. Pero si algofalla por la noche, debemosactivar las alarmas. Las con-secuencias que la falta desueño provoca en el cuerpoy en la mente humana pue-den ser serias. Bajo rendi-miento, falta de concen-tración, mayores tasas deaccidentes laborales, de-presión, ansiedad, proble-mas digestivos, enferme-dades coronarias… son al-gunas de ellas.

Desde el punto de vistafísico, dormir bien implicaun descanso reparador pa-ra los músculos. Durante eldía estos se fatigan, y du-rante la noche recu-peran la energía per-dida. Mientras dor-mimos, tienen lugarprocesos metabóli-cos e inmunológicosimprescindibles pa-ra mantenernos sa-nos: El cuerpo se re-laja y eso facilita la produc-ción de melatonina y sero-tonina, que contrarrestanlos efectos de las hormonasdel estrés (adrenalina y cor-tisol). Además, dormir for-talece las conexiones neu-ronales, ayuda a liberar cé-lulas grasas, favorece la cir-culación sanguínea… y to-do esto redunda en un me-jor estado de salud. El sue-ño también tiene efectosbeneficiosos sobre el siste-ma inmune, que es nues-tra primera línea de defen-sa ante las infecciones.

El funcionamiento delsueño está vinculado a losritmos circadianos. Uno deellos es el ritmo del sueño.Para que este sea lo másexacto posible, deben exis-tir unos sincronizadores ex-ternos (horarios de comi-da, de trabajo, de rutina so-

cial…) e internosperfectamente inte-grados entre sí, yaque cualquier pe-queño cambio (tur-nos de trabajo, dehábitos, viajes lar-gos, por ejemplo)puede alterar este

equilibrio. Y si el sueño esinadecuado, el resto de rit-mos del cuerpo acabaránpor descuadrarse.

Por eso es clave mante-ner una buena higiene delsueño, es decir, cumplir conuna serie de hábitos y acti-tudes que nos permitandescansar bien por la no-che y dormir profunda-mente. En el caso de losadultos, por ejemplo, es im-portante dormir entre seisy ocho horas diarias.

El sueño no es llegar a lacama y dormir. Si durante eldía no estoy activo, si no hehecho desgaste físico nimental, cuando llegue lahora de acostarme igual nitengo ganas. Es necesarioque exista este contrasteentre día y noche para que

el descanso sea plácido.Qué ayuda (y qué no) a

dormir: Regularidad. Reali-zar las actividades que ha-cemos en el día siempre a lamisma hora. El deporte, porejemplo, favorece un sueñoreparador, pero es impor-tante controlar cuándo lohacemos. Lo idóneo es queno pase de las ocho de latarde. Es conveniente estarexpuestos durante el día aluz solar y evitar por la no-che la luz azul (la que emi-ten los dispositivos elec-trónicos). Sincronizaciónde los horarios entre sema-na y días festivos. “Si cadafin de semana cambio mishoras de levantarme, las co-midas y cenas, el ejercicio…doy señales erróneas alcuerpo que pueden acabarpor descuadrar mis hábi-tos de sueño”.

PSICOLOGÍALa opinión profesional

Vicenta Enguix Torres / Psicóloga

Pautas para dormir bien

Desde el punto de vista físico,dormir bien implica undescanso reparador para losmúsculos. Durante el día estosse fatigan, y durante la nocherecuperan la energía perdida.

ENFERMEDADES

Cada año se diagnostican en España unos1.200 nuevos casos de encefalitis

El Económico - Redacción

Los Centros de Información yCoordinación de Urgencias (CI-CU), dependientes de la Con-selleria de Sanidad Universal ySalud Pública, gestionaron untotal de 846.005 avisos duranteel año 2020, 2.318 diarios. Si secompara el global de atencionescon el correspondiente a 2019,el incremento que se ha pro-ducido es de cerca del 45%.

Según el tipo de incidente,192.810 fueron emergencias,161.995 llamadas que requerí-an respuesta de carácter ur-gente, 171.200 consultas médi-cas, 13.795 servicios que co-rrespondieron a transportes se-cundarios y 133.957 a trans-portes urgentes no asistidos.

Estos dos últimos tipos deservicios son, en el primer ca-so, los trasladados de pacientesentre centros hospitalarios querequieren personal sanitario yen el segundo caso los trasladosa centros sanitarios o domiciliosque no requieren asistencia sa-nitaria durante el trasporte. Elresto de las atenciones se refie-re a alertas, llamadas asociadasy otros servicios.

Por provincias, en la de Va-lencia se produjeron durante2020 un total de 457.677 inci-dentes sanitarios extrahospita-larios, es decir, 1.254 diarios.Del total, 97.511 fueron emer-gencias, 88.606 urgencias y103.360 consultas médicas,6.585 transportes secundarios y70.884 transportes no asistidos.Si se compara el ejercicio 2020con el anterior, en la provinciade Valencia se produjo un au-

mento superior al 56%. A la pro-vincia de Alicante correspon-dieron 297.617 servicios, lo quesupuso 815 al día. Del global,75.097 fueron emergencias,59.852 urgencias, 56.929 con-sultas médicas, 4.604 transpor-tes secundarios y 41.089 trans-portes no asistidos. En esta pro-vincia el incremento sobre elaño 2019 es del 34%. En la pro-vincia de Castellón se atendie-ron 90.711 avisos en 2020, un to-tal de 249 al día y cerca del 28%más que en 2019. En cuanto ala tipología, cabe señalar las20.202 emergencias gestiona-das, 13.537 urgencias, 10.911consultas médicas, 2.626 trans-portes secundarios y 21.984transportes no asistidos.

ALERTA EPIDÉMICA

El trabajo ordinario del CI-CU se ha visto aumentado sig-nificativamente en el año 2020como consecuencia de la pan-demia por COVID-19. Cabe re-cordar que para hacer frente aese incremento la Conselleriade Sanidad Universal y SaludPública puso en marcha el pa-sado mes de febrero un Dis-positivo Especial de Alerta Epi-demiológica por coronavirus,que incluía el teléfono de aten-ción 900 300 555 y personalespecializado de refuerzo pa-ra la central de urgencias sa-nitarias.

Desde la puesta en marchadel teléfono específico y hastael 31 de diciembre de 2020, serecibieron un total de 424.323llamadas que derivaron en lagestión de 318.004 incidentes,cerca de mil diarios. En los Cen-

tros de Información y Coordi-nación de Urgencias de la Con-selleria de Sanidad trabajan mé-dicos coordinadores, personalde enfermería y locutores las24 horas del día, los 365 días alaño, para responder a cualquiersituación de urgencia o emer-gencia sanitaria que surja en laComunitat Valenciana.

El personal médico coordi-na y gestiona de modo eficien-te la respuesta sanitaria. Ade-más, es el responsable de la to-ma de decisiones y de contro-lar la actividad global y el fun-cionamiento de los recursosasistenciales de emergencias,así como responder las consul-tas médicas telefónicas cuandoel aviso lo requiera Los y las pro-fesionales de Enfermería se en-cargan de gestionar el trans-porte secundario y responder aconsultas sanitarias telefóni-cas, así como revisar y coordi-nar determinados tipos de ur-gencias sanitarias. Los locuto-res y locutoras se encargan deasignar, movilizar y realizar elseguimiento de los recursosasistenciales.

Durante 2020, los inciden-tes sanitarios gestionados hangenerado la movilización delas unidades del Servicio deAtención Médica Urgente (SA-MU) en 55.145 avisos. Por suparte, la actividad de las uni-dades de Soporte Vital Básico(SVB) ascendió el año pasadoa 223.386 servicios. En el casode las ambulancias conven-cionales, Transporte UrgenteNo Asistido (TNA), estas reali-zaron un total de 38.807 tras-lados de pacientes.