el fenómeno comunicativo

11
El Fenómeno Comunicati vo Conceptualización de los fundamentos de la computación UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN Conceptualización de los fundamentos de la computación Lisandro Meza de la cruz Código 212287046 Grupo 62792 24 de Marzo de ASESOR: José Martin Valencia Villalvazo Objeto de estudio 2: La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo

Upload: lizandro-meza

Post on 09-Aug-2015

67 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El fenómeno comunicativo

El Fenómeno Comunicativo

Conceptualización de los fundamentos de la computación

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARASISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN

Conceptualización de los fundamentos de la computación

Lisandro Meza de la cruzCódigo 212287046Grupo 6279224 de Marzo de 2013

ASESOR: José Martin

Valencia Villalvazo

Objeto de estudio 2: La comunicación apoyada en tecnologías

Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo

Page 2: El fenómeno comunicativo

La comunicación es el principal medio con el que ha contado el hombre desde su aparición para socializar entre sí y lograr establecer un intercambio de conocimientos, método que lo caracteriza, permitiéndole evolucionar socialmente. Ante esto, se ha visto también en la necesidad de contextualizar su significado y su proceso.Podemos entonces mencionar que, la comunicación es el proceso mediante el cual dos o mas personas realizan un intercambio de expresiones, ideas, información, experiencias etc. Para lo cual utiliza diferentes medios como entes transmisores mismos que interactúan entre sí, mediante el empleo de distintos códigos o lenguajes.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

La Comunicación

Page 3: El fenómeno comunicativo

Existen algunas reglas para que el proceso de la comunicación pueda llevarse a cabo, entre estas, se destacan los elementos principales que forman parte del fenómeno comunicativo, como lo son: La Fuente o El Mensaje, El Emisor, El Canal o Medio y el Receptor; una manera sencilla de interpretar estos elementos y ejemplificar este proceso, es analizando el procedimiento que se realiza al enviar un correo electrónico, donde, el mensaje o la fuente, es la redacción y la información que anexamos a nuestro correo; el emisor, obviamente esta representado por la persona que elabora el correo y realiza su envío; como medio o canal se establece al dispositivo electrónico o servidor de correo que nos permite realizar el envío y finalmente el receptor es él o los destinatarios a quienes enviamos el correo.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

El proceso de comunicación

Page 4: El fenómeno comunicativo

Como el objetivo del proceso comunicativo es precisamente el de comunicar, este no concluye hasta que, una vez recibido el mensaje por el receptor, lo haya comprendido, es decir para que se de el fenómeno de la comunicación ambas partes, emisor y receptor deben entender el mismo código o lenguaje del mensaje. Para lo cual se pueden valer de diferentes herramientas y técnicas que les permitan emitir el mensaje con códigos o símbolos entendibles para las dos partes.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

El proceso de comunicación

Page 5: El fenómeno comunicativo

Los Elementos que intervienen en el Fenómeno Comunicativo son:

• Fuente o Mensaje Emisor

• Medio o Canal Receptor

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Los Elementos del Fenómeno Comunicativo

Page 6: El fenómeno comunicativo

El mensaje, es el instrumento en el cual se incluye la información que deseamos transmitir a otras personas. Para lograr el principal objetivo del proceso informático hay que tomar en cuenta el código a utilizar, ya que el mensaje debe ser descifrado por el receptor, por lo cual ambos deben entender el código utilizado en la elaboración del mensaje.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Fuente o Mensaje

Page 7: El fenómeno comunicativo

El emisor es quien elabora el mensaje, a la vez se encarga de realizar la difusión del mismo; elije además el medio por el cual ha de realizar la emisión de la información y a quien o quienes les ha de llegar.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Emisor

Page 8: El fenómeno comunicativo

El medio o canal es la herramienta mediante la cual se realiza la difusión del mensaje. Existen varios tipos de medios por los que se realiza esta actividad, por lo regular son del tipo: oral-auditivos y los grafico-visuales interactuando ambos según las características del mensaje a difundir.En la actualidad, con el advenimiento de las nuevas tecnologías en el campo de la comunicación y difusión de la información, existe una gran variedad de medios electrónicos capaces de servir como un medio dinámico para la transmisión masiva de mensajes, de los cuales se valen también los medios tradicionales de difusión como lo son, los medios masivos de información

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Medio o Canal

Page 9: El fenómeno comunicativo

El receptor es quien recibe en ultima instancia el mensaje, al comprender el contenido del mismo, cierra el ciclo y complementa el proceso de la comunicación.

Al responder o retroalimentar un mensaje, el receptor inicia un nuevo proceso de comunicación tomando entonces el papel de emisor.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Receptor

Page 10: El fenómeno comunicativo

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Esquema del proceso de comunicación

El fenómeno comunicativo

Idea, información, que deseamos

transmitir a las demás personas

Es la persona quien realiza la transmisión del mensaje

Es el canal o la vía mediante la cual

se realiza el envío de la información

Es quien recibe el mensaje y lo descifra

Reinicia el proceso

Page 11: El fenómeno comunicativo

SD, Profesor en línea (2012), extraído el 20 de Marzo de 2013 desde: http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Comunicacion.htm SD, Tecnologías y Medios, Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, México, UNAM, 2009 extraído el 20 de Marzo de 2013 desde http://www.politicas.unam.mx/carreras/cc/http://132.248.9.195/pdtestdf/0299641/Index.html

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

Bibliografía y sitios visitados