el florense marzo 2011

24
AÑO 14 EDICIÓN N° 134 - MARZO 2011 - DISTRIBUIDO EN TODA LA PROVINCIA HEREDIANA - ¢ 150 - 24 páginas full color * Recortan 65 millones en partidas a la municipalidad de Belén (Pág. 10) * Marta Campos, una mujer con espíritu de lucha (Pág. 14) ADEMÁS El local donde se instaló el antiguo Bar y Restaurante “El Gran Chaparral”, ahora luce restaurado y albergará al Bingo de La Cruz Roja que espera brindar empleo a más de 150 heredianos * Ottón Solís, excandidato presidencial del PAC: Rodrigo Arias jamás ganará las elecciones (Pág.12) E DITORIAL DARÁ MÁS DE 150 EMPLEOS En Heredia nuevo bingo de la Benemérita (Pág. 4) José León Sánchez El Grande Pág. 2

Upload: periodico-el-florense

Post on 25-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición marzo 2011

TRANSCRIPT

Page 1: El Florense marzo 2011

AÑO 14 EDICIÓN N° 134 - MARZO 2011 - DISTRIBUIDO EN TODA LA PROVINCIA HEREDIANA - ¢ 150 - 24 páginas full color

* Recortan 65 millones en partidas a la municipalidad de Belén

(Pág. 10)

* Marta Campos, una mujer con espíritu de lucha

(Pág. 14)

ADEMÁS

El local donde se instaló el antiguo Bar y Restaurante “El Gran Chaparral”, ahora luce restaurado y albergará al Bingo de La Cruz Roja que espera brindar empleo a más de 150 heredianos

* Ottón Solís, excandidato presidencial del PAC: Rodrigo Arias jamás ganará las elecciones (Pág.12)

EDIT

OR

IAL

DARá más DE 150 EmpLEOs En Heredia nuevo bingo de la Benemérita (Pág. 4)

José León sánchez El Grande

pág. 2

Page 2: El Florense marzo 2011

N° 134 / 20112 OpINIÓN

Encuéntrenos en:www.elflorense.com

José León sánchez El Grande

GERENCIA: Alberto [email protected]@hotmail.com

COLABORADORAS:Katia SánchezSusan VelasquezOficina: 2265-6168Fax: 2265-6073

Ejecutivo de Ventas: José Gilbert Sánchez Cel. 8862-4709

ASESORES LEGALES:Lic. Douglas AvendañoTeléfono: 2265-6868Lic. Carlos Soto Quiróz,Teléfonos: 2261-5110,8306-9226Lic. Manuel Arguedas B.Teléfonos: 2261-5110,8360-0780Dr. Francisco Morera A.Teléfono: 2560-0220

Edición mensual # 134:Marzo 2011

Siganos atravez de:

www.facebook.com/periodico el florense

Herbert Vásquez Víquezvayva@_2000yahoo.com

Hay una historia que nos sirve para reflexionar y sobre todo cuando nos

quejamos mucho, cuando creemos que la vida llegó a su fin, que ya no hay esperanzas, cuando las cosas resultan difíciles.Reza el cuento que una hija le dice a su padre que ya sus fuerzas no daban y que estaba cansada de luchar, parecía que cuando solucionaba un problema aparecía otro.Su papá era un chef de cocina le dijo a su hija que subiera a su carro y la llevo al lugar donde trabajaba. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó al fuego, pronto el agua estaba hirviendo, en una echó zanahorias, en otra huevos y en la última colocó granos de café, los dejo hervir y esperó.Al rato al ver a la hija impaciente el padre apagó el fuego, sacó las zanahorias y las colocó en un tazón, sacó

los huevos y los puso en otro plato, y finalmente colocó el café en otro recipiente. Volvió a donde estaba su hija y le preguntó, hija que ves, zanahorias, huevos y café respondió ella, entonces el padre le dijo que se acercara y le pidió que tocara las zanahorias, ella las tocó y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara los huevos y los rompiera, que les quitara la cáscara,descubrió que los huevos estaban duros. Después solicitó que probara el café, ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma. El padre le dijo: la zanahoria llegó fuerte al agua pero luego se puso débil, los huevos se habían endurecido, en cambio los granos de café seguían intactos y habían cambiado el agua.Así es uno en la vida parece una zanahoria fuerte pero cuando la adversidad y el

dolor lo toca se vuelve débil y pierde su fortaleza, Eres muchas veces como un huevo que comienza con un corazón maleable, poseías un espíritu fluido pero después de una muerte, una separación, o un despido se vuelve duro y rígido es decir

por fuera se ve igual pero por dentro eres amargado y áspero, con un espíritu y corazón endurecido.Espero que seas hija mía como el grano de café,

que cuando le echan agua hirviendo incluso cambia el color de quien le maltrata y regala un aroma agradable alcanzando así su mejor sabor.Le dijo el papá, ojalá logres ser como ese grano de café, que cuando las experiencias de la vida se pongan mal, puedas reaccionar en forma positiva, sin dejarte vencer y hagas que las cosas a tu alrededor mejoren.

Que ante las situaciones difíciles exista siempre una luz iluminando el camino suyo y el de los demás.Nunca se pone más oscuro que cuando va a amanecer y cuando las cosas suceden hay que dar gracias porque son enseñanzas que nos ayudan a crecer espiritualmente, no son obstáculos sino gradas para ir acercándonos cada día más a Dios, que es difícil lo es pero que se superan las pruebas, se superan siempre y cuando exista la voluntad de seguir, de quererse, de amarse, de observar que mañana será mejor, y que el universo nos enseña todos los días nuevas páginas en blanco que tenemos que escribir en el libro de la vida. que tenemos que aprender las lecciones, a pesar de lo oscuro que se nos presente el panorama al final del túnel siempre habrá una luz blanca esperándonos y para ello no olvide la lección, regale el mejor aroma, la mejor sonrisa, para así poder ser como el grano de café.

ser como el grano de café

Alberto SalazarGerente Grupo Informativo El Florense

Hace muchos años siendo yo un joven inquieto y despreocupado ,

conocí a un hombre de larga cabellera entre blanco y gris. Normalmente este hombre abordaba un taxi en las inmediaciones de la Universidad Nacional que lo trasladaba hasta los Ángeles de San Rafael de Heredia, recuerdo su forma pausada de hablar y un detalle que no me pasó inadvertido fue su gran educación y respeto, también recuerdo como cada palabra que expresaba estaba cargada

de significado y sabiduría. Si en ese momento alguien me hubiera dicho que este hombre fue el ciudadano más odiado de la sociedad costarri-cense allá por el año de 1950, a tal punto que lo llamaban “el monstro de la Basílica” jamás lo hubiera creído, no es posi-ble que un ex presidiario en-carcelado INJUSTAMENTE a los 19 años y que aprendió a leer y escribir estando preso lograra amasar tanta sabidu-ría, educación y cultura. Pien-so que en aquel momento tal vez por mi juventud no valore la grandeza de aquel ser hu-mano, digo grandeza no solo por ser uno de los escritores costarricenses más recono-cidos y queridos o porque en cada uno de sus libros trans-porta a sus lectores por un mundo maravilloso de aven-turas y realidades que al final logran hacer reflexionar a mu-chos que hoy viven en una so-ciedad superflua, sino le digo

grande, porque a pesar de las circunstancias en que la vida y un grupo de religiosos fanáti-cos, acomplejados, sedientos de protagonismo colocaron a este gran ser humano, él supo levantarse y demostrar no solo su INOCENCIA sino también su gran valor y humildad (va-lores que a muchos les falta para reconocer sus errores y para pedir perdón). Ya pasa-ron veinte años desde aque-llos casuales encuentros, aho-ra con la experiencia que solo los años brinda, un día decido buscar a este hombre que me había cautivado con la profun-didad de sus pensamientos y con la paz que trasmite el solo hecho de su presencia, paz que cobra un significado ma-yor cuando se piensa en que este hombre casi desde el mo-mento mismo de su nacimiento vivió situaciones impensables para la mayoría de nosotros. Es así como una tarde un poco nublada tomo mi grabadora y

mi cámara y me dirijo a los Án-geles de San Rafael, pregunto a un parroquiano y llego a la casa del hombre que conocí veinte años atrás, aunque no me reconoció, su amabilidad y educación permanece in-tacta, “pase adelante mi hijo”, me dice y por casi una ahora hablamos de su vida, sus no-velas y más.Hoy por hoy el Maestro de Maestros es un hombre excepcional, brillante pero sobre todo un hombre que a la fecha lo único que refleja es el Amor de Dios ya que como el mismo expresa, “los perdono a todos”, palabras que encierran un significado especial cuando hablamos de mi amigo José León Sánchez, el autor de la Isla de los Hombres Solos, pero más que escritor el hombre que con su testimonio de vida demuestra ser digno de resaltar y admirar. Con alegría el Maestro nos regala su nueva obra literaria

“Tecnotlican” una magistral novela escrita como solo José León el grande lo sabe hacer, por esto amigos(as) les recomiendo que adquieran este libro y se dejen cautivar por cada capítulo que encierra la sabiduría y calidad literaria de José León Sánchez. Soy consciente que yo tal vez no sea el más indicado para escribir estas líneas, pero Maestro reciba estas sinceras palabras de una nueva generación de gente que lo admiramos y creemos que en muchos momentos difíciles que la vida nos presenta, su testimonio es un motivo para seguir adelante y luchar, aun cuando algunas personas quieran dañarnos esperamos de corazón hacer nuestras sus palabras “los perdono a todos”

Page 3: El Florense marzo 2011
Page 4: El Florense marzo 2011

N° 134 / 20114 ACTUALIDAD

Redacción [email protected]

Mucho se habla en Heredia del nuevo bingo que la Benemérita

Cruz Roja pretende instalar en esta ciudad exactamente contiguo al edificio municipal: Qué se venderá licor, qué será un casino, que el dinero que se invierte es de dudosa procedencia, en fin los comentarios van y vienen. Por este motivo un equipo de este medio visitó un local de este tipo en la capital, funciona con el nombre de Gran Bingo Multicolor, estando en el lugar entrevistamos al señor Luis Szlak, presidente de esta empresa. El señor Szlak manifestó que se encuentra sumamente confundido ya que él siguió todos los procedimientos indicados por las autoridades municipales para iniciar con el proyecto y aunque en un inicio el alcalde José Manuel Ulate le expresó que le parecía muy bien el proyecto, conforme pasaron los meses su posición cambió radicalmente al punto que pareciera todo terminará en los Tribunales de Justicia. El siguiente es un extracto de la entrevista realizada al señor Luis Szlak.Don Luis, cúal es el concepto de este tipo de juego? Lo que nosotros hicimos es copiar el modelo del bingo que se utiliza en otros países, que es prácticamente lo mismo, la diferencia es que más llamativo y tecnológicamente más moderno, tiene luces, pantallas, tómbolas, cartones que en vez de utilizar granos de maíz se marcan con un marcador, todo este ambiente hace que la gente se sienta

más atraída y disfrute este tradicional juego. Además el otro concepto es la máquina de bingo electrónica, en este caso es también lo mismo uno o varios cartones y las bolitas saliendo de una tómbola, lo único es que todo atraves de una pantalla y de manera electrónica, como usted ve aquí lo que se juega es bingo, el mismo que muchos heredianos jugaron por años en la sede de la Cruz Roja, es lo mismo pero le reitero más moderno, llamativo y con un toque de clase.Algunos políticos heredia-nos han dicho que esto será un casino?Ya hasta la Procuraduría se pronunció al respecto una cosa es una ruleta y cartas y otra es el juego tradicional bingo. En cuanto al bingo electrónico el juego evoluciona, es como la lotería siempre se ha vendido en forma de billetes, pues ahora se juega la lotería electrónica pero es la misma lotería, aquí pareciera existen intereses de algún grupo que pretende confundir a los heredianos. Qué otra actividad comercial se realizará en este local?Además del bingo, tendremos

un restaurante donde se servirán todo tipo de comidas y se presentarán espectáculos culturales, musicales y

de ese tipo, creo que este comentario lo han hecho personas malintencionadas motivadas por algún interés particular, y con todo respeto ustedes como periodistas deberían investigar.Se permitirá el ingreso de menores de edad?El juego es solo para mayores de edad, así que el ingreso y permanencia en el área de juegos de menores de edad está totalmente prohibida.Con la apertura quienes se verán beneficiados?El principal beneficiado serán todos los comités de la Cruz Roja de la provincia, además para cuando estemos trabajando al 100% esperamos contar con un total de aproximadamente 150 empleados, que como se lo prometí en algún momento al alcalde José Manuel Ulate le estaríamos dando prioridad a las personas que están inscritas en la bolsa de empleo que tiene la municipalidad de Heredia, además se beneficiarán otro número de personas con empleos indirectos.Cuándo iniciaran operacio-nes?Esa pregunta me gustaría

que la conteste el alcalde (José Manuel Ulate) ya que a pesar de contar con todos los permisos no han querido otórganos la patente, tenemos el uso de suelo, pagamos los permisos de construcción, tenemos el permiso del Ministerio de Salud, y hasta el permiso del centro de patrimonio, pero a pesar de contar con todo se nos continua negando la patente.Don Luis digamos claramente se convertirá esto en un casino, contéstenos sinceramente, de todas maneras un casino no es ilegal, recuerde que a escasos 25 metros de la Inmaculada (parque central) funciona con todos los permisos un casino las 24 horas?Eso lo sé y todos los heredianos lo saben, pero con toda honestidad le repito que lo nuestro es operar una sala de bingo y restaurant, no tenemos la más mínima idea de competir con los señores del casino.Cuál será el plan de premios?Los premios son muy atractivos, por ejemplo ayer una señora se ganó el acumulado de dos millones de colones, imagínese una señora con un cartón de 200 colones se hizo millonaria.Cuál será el horario?Creemos que de momento abriremos 12 horas, después veremos cuáles son las necesidades, de todas maneras esto dependerá de los permisos que la municipalidad nos den nosotros seremos respetuosos, como lo hemos sido hasta el momento.

Según Luis Szlak nunca han solicitado permiso para la venta de licor

Se jugará con máquinas modernas de bingo y con cartones tradicionales

Ante las consultas de este medio el alcalde José Manuel Ulate nos refiere a la oficina de rentas

Dará más de 150 empleos para heredianos En Heredia nuevo bingo de la Benemérita

Luis Szlak, presidente del Bingo Multicolor no se explica el porqué de la negativa de la Municipalidad para otorgar las patentes comerciales.

El local luce renovado, la inversión en su restauración

fue millonaria

El Alcalde Ulate se muestra esquivo al momento de referirse a este caso. El

Florense insistirá en busca de respuestas

humorísticos. Sí debo aclarar que el área del restaurante es independiente del área de juegos de hecho las entradas son independientes. Su empresa ha pedido permiso para la venta de licor ante la municipalidad?Mire no sé de dónde salió eso, aquí está todo el expediente (nos facilitó copia) y nunca hemos solicitado un permiso

Page 5: El Florense marzo 2011
Page 6: El Florense marzo 2011

N° 134 / 20116 pOLÍTICA

Kathia Sánchez S.Colaboradora

Tras sufrir un accidente en diciembre del año 2009 Alvarez

Desanti se recupera y toma fuerzas en la política costarricense no sólo buscando la reflexión sino que logrando el apoyo de los verdiblancos para relanzarse en miras del futuro político del país.

“Estaba saliendo en mi bicicleta con rumbo hacia Tierra Blanca de Cartago, recién acababa de pasar Pasoca y me dirigía hacia el Ochomogo, cuando un tráiler me rayó sin conservar su distancia de separación con mi bicicleta y producto de la cercanía con la que me adelantó llegó un momento en el que me golpeó en la parte de atrás de la bicicleta, di varias vueltas hacia la cuneta. Dichosamente salí hacia la derecha y no hacia la izquierda, lo cual hubiera sido fatal. A raíz de eso sufrí quebraduras en la pelvis y en las dos manos que me obligaron a ser sometido a una operación quirúrgica para que me pusieran unas platinas en la pelvis izquierda y en la muñeca izquierda y me colocaran unos pines temporalmente en la mano derecha y además de eso me practicaron cuarenta puntadas en la cara. Dichosamente de todos ellos me recuperé y hoy en día llevo una vida normal”.

El accidente es una página ya superada y una experiencia de vida que le correspondió pasar, muy dura, pero una experiencia que le permitió fortalecerse en muchos campos de su la vida.

- La recuperación post accidenteEl proceso fue largo y además difícil. Durante varias semanas necesité asistencia completa, desde lavarme los dientes hasta

comer, vestirme, bañarme. Después de que ya me quitaron la inmovilización de manos entonces ya si pude empezar a usar las muñecas y fue un cambio importante ya que pude empezar a usar andadera con alguna precaución, y ya después cuando me permitieron apoyar la pierna pude empezar a caminar con bastón, lo cual me fue incorporando paulatinamente a la vida normal. Durante todo este proceso fue una etapa muy dura de terapias. Sobre todo la terapia de muñecas fue muy dolorosa, me doblaban las manos literalmente a la fuerza para que pudieran las muñecas tomar la flexibilidad que tenían antes del accidente y no hay palabras para describir el dolor físico que eso producía. Pero siempre estuve muy positivo, lleno de ilusión de que cada día era uno menos en la recuperación y me mentalicé en salir adelante.

- “La Salida”El nombre del libro responde básicamente a que durante una visita a rayos X cuando todavía estaba internado en el hospital. Cuando lo hice, el enfermero y el auxiliar de rayos X se pusieron a la par mía. Yo digo que ellos sabían lo que iba a pasar. Cuando me puse de pie, definitivamente estaba muy débil y casi me desmayo. Ellos me sostuvieron junto con mi esposa Nuria y me pasaron prácticamente alzado de los codos a la cama de rayos X. Cuando levanté la cabeza me dijeron que pusiera la vista en un lugar fijo para que no bajara la cabeza, y lo primero que encontré fue el rótulo que decía “salida” que era la señalización de la puerta de salida del cuarto de rayos X. Y en ese momento entendí que mi vida iba a girar en torno a eso, a encontrar la “salida”, a entender esta, como a dejar atrás el

problema, abrir la puerta de la recuperación y cruzarla para volver a la normalidad.

Negativa de Investigación sobre Rodrigo AriasSi usted está en la vida pública, tiene que aceptar que lo investiguen, tiene que abrir los libros de su vida. Si usted es un funcionario público, no puede negarse a que lo indaguen, a que le pregunten, a que lo cuestionen y a rendir cuentas. Si usted quiere llevar su vida de forma privada entonces no participe en la vida pública. Los diputados dichosamente tuvieron que echar atrás e integrar la comisión investigadora. Le hubiéramos ahorrado mucho tiempo, dinero y problemas de imagen a la fracción de Liberación Nacional y al país si desde el principio se hubiera integrado la comisión y no se le hubiera subido tanto el perfil a la noticia como se le subió, oponiéndose primero y después teniendo que echar atrás.

- El perfil de diputados del PLNYo creo que definitivamente hay que subirle el nivel a la Asamblea Legislativa. Yo creo que hay que aspirar a que tengamos gente con un nivel cada vez más alto. Además gente con una visión país, no solamente llegar ahí porque se logró abrir campo en algún cantón. Me parece que en la totalidad de los partidos políticos hay que hacer una revisión de cuáles son las personas y el perfil de los diputados que queremos tener.

- Amenazas a Don Julio RodríguezA mí me pareció una inmadurez esas declaraciones, me parecieron desafortunadas, impropias y no es lo que representa el estatus de un legislador, y me imagino que fueron dadas al calor del enojo y de la polémica. Yo a Don Julio Rodríguez le tengo una gran estima, a él y a su familia. No siempre estoy de

Antonio Alvarez Desanti

Este político se renueva y ofrece al electorado una salida a la crisis que enfrenta el país

Durante la entrevista con Don Antonio Alvarez desanti, estuvo atento el asesor legal del Grupo Informativo El Florense, Lic. Manuel Arguedas Barrantes

Page 7: El Florense marzo 2011

N° 134 / 2011 7pOLÍTICA

acuerdo con sus columnas. Muchas veces escribe cosas que, como decía nuestro compadre Parmenio, “le pongo la firma” porque me las suscribo completamente, en otras no estoy de acuerdo. Pero de ahí a lanzar una amenaza o tener enfrentamientos de ese tipo por una diferencia me parece una barbaridad. Igualmente creo que es censurable que el diputado Villalta haya pedido que se suspenda la conferencia de un premio nobel en la Universidad de Costa Rica porque tiene diferencias de criterio con él sobre aspectos de su política. Yo no creo en la censura previa, yo soy de los que creen que yo decido a quien quiero oír y a quien no, y no que sea otra persona la que prohíba que pueda darse una charla en Costa Rica, mas en una universidad donde se defiende el derecho a la libre cátedra y donde se defiende la autonomía universitaria. Se hizo un escándalo porque se quiso detener a un tráfico en una acusación de pago

de un soborno, igual de grave es que se le quiera impedir en una universidad a un profesor hacer uso de la palabra. Si lo que va a decir no nos gusta pues no vamos, pero no que le prohibamos que haga uso de la palabra, me parece que es otra desafortunada experiencia de otro diputado, en este caso el diputado Villalta. Yo creo que las manifestaciones de Don Víctor Hugo atacando a Don Julio Rodríguez pues fueron una novatada, un poco de falta de malicia y experiencia como diputados. Tal vez son cosas que suceden en el primer año de la gestión, donde la gente no ha terminado de aprender y de imponerse también en su lugar y entender la función del diputado

- El directorio del PLN-manejado por los AriasPrimero hay que explicarle a la gente por qué esta manejado por los Arias y es porque la asamblea se constituyó durante la administración anterior

cuando era precisamente el gobierno de don Oscar Arias. No es la que va a estar en la convención liberacionista del 2013, va a haber una asamblea nueva con una nueva integración que iremos eligiendo dentro de dos años. Estos señores y señoras que están actualmente tienen que tener una mayor inclinación hacia el grupo Arista porque fue integrado durante ese gobierno. Yo no creo que esto vaya a significar ninguna complicación para una elección futura. Yo recuerdo después de las elecciones de Jose María Figueres donde la asamblea era Figuerista y tres años después estamos aplaudiendo a Jose Miguel Corrales como candidato, en contra de todo interés Figuerista de que pudiera ser candidato, después de que había cuestionado a Jose María, y de haber pedido que no se votara por él. Estas son cosas normales que pasan, hay ciclos de poder hay ciclos de vigencia de diferentes grupos de presión.

- Nueva generación del PLNYo creo que básicamente hay que presentar una opción de renovación de caras y renovación de vigencia a los ciudadanos y hay que abrir para que los jóvenes y las nuevas figuras, no solo jóvenes sino también de mediana y edad adulta sientan la puerta abierta para vincularse a la política y participar en una actividad que en esencia es noble y que por las actuaciones, la diligencia y los actos de corrupción, se vuelve una actividad cuestionada pero que es ni más ni menos tan noble como decir que es dirigir los destinos de la totalidad los costarricenses y ahí es donde debemos de construir esos nuevos liderazgos para que no tengamos que gobernar con los que están sino con los mas buenos

- Apoyo del PLN a Laura ChichillaSi hubiera que poner el reloj en marcha atrás y volver a proceso de integración de

diputados, yo le recomendaría a doña Laura tener una participación más dinámica y activa en armar un grupo más afín a ella. Yo creo que ella fue muy tolerante en permitir que diferentes sectores participaran en la preparación de las listas de diputados y creo que debió haber sido un poco más celosa y haber llevado gente un poco más afín a ella. Dichosamente es una minoría. La mejor muestra es cuando se votó en la fracción si se investigaba o no a Rodrigo Arias y al final solo 6 votaron en contra. Poco menos de 20 votaron a favor de la investigación, lo cual demuestra que la presidenta tiene una mayoría en los diputados. Pero ese grupo pequeño que sigue más las indicaciones de los Arias debió haberse evitado en el proceso de elección de diputados. A veces es mejor pecar de fuerte en el ejercicio del liderazgo que ser una persona amplia y democrática que promueve ese tipo de participación de todos los grupos.

Page 8: El Florense marzo 2011

N° 134 / 20118 pOLÍTICA

Kathia Sánchez S.Colaboradora

Es un fenómeno muy original de Heredia que la base principal de esto es el

servilismo, la irresponsabilidad, el clientelismo. Estoy a punto de terminar un informe para denunciar el mantequismo y señalar claramente que en ese partido que se llama Liberación Nacional se vino a pique precisamente por la intromisión de todos esos oportunistas serviles, que están dispuestos a destruirlo en aras de sus ambiciones personales.

- Futuro Político en las próximas EleccionesNo hay ninguna diferencia entre el Movimiento Libertario y el Partido Liberación Nacional, secuestrado por los hermanos Arias y secuestrados por el mantequismo. Ahí anda algún diputado que quiere estar en el directorio, entonces están tratando de marcar al Movimiento Libertario, pero sea lo que sea ahí se va a mantener el pacto “Lili” porque no creo que liberación cometa el error de renunciar a un pacto con 9 diputados levanta manos del movimiento libertario para sumarse a un pacto con 6 diputados del partido Unidad Social Cristiana que además son 6 partidos diferentes, porque no son una fracción. Cada uno anda por su lado, todos son candidatos a presidir la fracción porque ni siquiera se ponen de acuerdo entre ellos. Unos están defendiendo que Calderón no vaya a la cárcel, otros están defendiendo sus proyectos personalísimos. Es muy fácil decir soy de oposición porque está en otro partido, pero que tiene los mismos principios, las mismas mañas y las mismas matrafulas que el partido oficialista. Entonces en el congreso no todos somos de oposición, por eso el pacito puede darse en el sentido de que si podría haber un bloque de otros partidos como el PAC, el PASE, el Frente Amplio, estamos hablando que entre todos estaríamos sumando 16, 17 diputados, pero eso ya sentaría un precedente de que si hay partidos que si están dispuestos a renunciar

a algunas cosas en aras de una unidad que favorecería a lo nacional.

- Paquete de ImpuestosNosotros no vamos a aprobar este paquete de impuestos, mal llamado reforma tributaria, que nada más es solidaria con los banqueros, con los grandes ricos y los riñas que se han robado el dinero del estado y que se lo roban a diario y están perfectamente identificados, son evasores de impuestos, aplican la sobrefacturación, la subfacturación, mienten, engañan, traen productos y dicen que valen una suma pero la venden en otra para evitar impuestos o no pagar impuestos. Nosotros no vamos a aprobar esa reforma porque no es ni reforma si no que es un nuevo parche y le estamos exigiendo al gobierno que presente un plan efectivo para eliminar la evasión de impuestos. De hecho Oscar Arias pasará a la historia como el único presidente que dejó el país a un punto de la quiebra, lo desfalcó. Nosotros vamos a impulsar una reforma fiscal verdadera donde el rico pague como rico y el pobre como pobre .

- Sistema de PensionesToda la vida han robado al régimen de pensiones del Magisterio Nacional, que es el

mayoritario y el más grande. Toda la vida lo han saqueado. Entre esos tenemos al chollado de Gonzalo Facio con la pensión más alta de este país. Más de 8 millones al mes de pensión por el Magisterio Nacional. A la ex ministra de seguridad Janina Del Veccio, que como gran cosa dijo que renunciaba al salario de diputada. Lo digo simbólicamente pero eso es lo que han hecho. Ha servido de caja chica del estado para pagar gollerías. Por ejemplo, el régimen de invalidez vejez y muerte, hoy día tiene jubilados que trabajaron 40 años para la Caja del Seguro Social como auxiliares de enfermería y tienen hoy día una pensión de 120 mil colones. Y conozco a muchos que hacen jardines, que cuidan casas, que lavan carros, que cuidan en parqueos para poder complementarse esos 120 mil colones.

- Crucitas y sus mil cruces en el proceso judicialLas encuestas revelan que el 90% del pueblo se opone a ese proyecto de la minería a cielo abierto, La gran alegría que nos llevamos con el contencioso administrativo se vino abajo cuando la procuradora general de la Republica presentó el recurso de casación para que se elimine lo del contencioso, Mauricio Castro Lizano, el

procurador ambiental, que yo no me explico cómo no se ha agarrado de la mano y se ha ido para la casa porque le demostré que él es sobrino del señor Luis Lizano Barquero, conocido como “Chichi” Lizano, que es propietario de una empresa que se llama Grupo 8 Zona Norte que tiene contratos multimillonarios con la minera Crucitas para desarrollar casi 4 mil metros cuadrados de obra pública. Le digo yo a la señora, ¿llamó usted, la víspera en que usted iba a ser reelecta en el congreso como contralora, al señor Rodrigo Arias y le pidió que intercediera ante los diputados oficialistas porque según sus cálculos usted no tenía los votos? Y ella dice sí, yo llamé. Y después le pregunto ¿Recibió usted llamada de los hermanos Arias para pedirle que interpusiera el recurso de casación? Y ella dice que sí, que ellos la llamaron para ves si íbamos a interponer recurso de casación. De nuevo volvemos a los telefonazos. Rodrigo Arias llamando a Tijerino para que paren la indagación de los 2 millones de dólares; ahora estos llamando a la procuradora para preguntarle si va a presentar casación. Yo le he pedido la renuncia a la procuradora y se la voy a seguir pidiendo porque con

esa cara de tuco no puede seguir defendiendo a los costarricenses. Esa es la institucionalidad que yo llamo “prostituida”. Es tomar todas las instituciones del estado para ponerlas al servicio de sus billeteras.

- Invasión a Isla CaleroYo tengo documentos del canciller donde él me dice que no está pasando nada. Yo pienso que don René tiene que irse para la casa porque ha sido un gran irresponsable. Se rumora entre otras cosas que el Gobierno de Costa Rica habría negociado con el gobierno de los Ortega silencio, porque Ortega venía protestando contra la minera Crucitas porque les iba a contaminar el río San Juan y Costa Rica venia protestando por lo del dragado del río San Juan, y de un pronto a otro se quedaron callados, o sea, negociaron.

- Candidato del PACDebemos de pensar en una alianza nacional, una coalición de todas aquellas fuerzas progresistas patrióticas que quieren de verdad retomar este rumbo perdido. Yo me imagino una convención abierta tanto para el PAC para escoger el candidato o candidata, pero además para una coalición creo que tendrá que ser también una convención abierta para que el pueblo de Costa Rica decida cual sea el candidato o candidata de esa coalición. Y en esa coalición no tiene cabida los corruptos.

- Compra de vehículos de uso a la Asamblea Legislativa y la compra del edificioEso es un chorizo increíble, tanto el que se pretende comprar en Zapote. Me sorprendió que fueran a sustituir una flotilla que a todas luces se veía que era de lujo y que estaba muy bien. Una mala señal para el país, que mientras piden que la gente se soquen la faja nosotros ahí autorizando este tipo de cosas. Villanueva es experto en eso, por eso tres veces lo han montado ahí y parece que va a seguir de presidente del congreso para desdicha nuestra.

Diputado Claudio monge

mantequismo en la política costarricense

El Diputado herediano Claudio Monge, dice haber recibido amenazas debido a su férrea defensa de los ideales social demócratas

Page 9: El Florense marzo 2011
Page 10: El Florense marzo 2011

N° 134 / 201110 ACTUALIDAD

Las elecciones se realizarán a la hora indicada en las sedes de las diferentes localidades *En el caso de Flores al no tener voluntarios activos se deberá convocar a las fuerzas vivas para esta importante elección

Cruz Roja anuncia cronograma para la elección de las juntas directivas en toda la provincia

Servicio comunal de:

En el cantón de Flores como es costumbre el acto de traspaso pasó sin ton ni son, después de todo un alcalde que gana con apenas 16 “plantillas de gas…” perdón fueron 16 votos de diferencia, no es reflejo de la voluntad de un pueblo, pero como dirían en el mundo del espectáculo el show debe continuar, y fue así como ese día se hicieron presentes varios “artistas” digo ariastas, como el flamante ex directivo del club sport herediano y de la desaparecida Mutual Heredia, ahora diputado, también llegó un “dis fotógrafo” de un medio alternativo que circula cada cuatro años, no podía faltar la Cruz Roja suponemos que con tanto “artista” por aquello de un desmayo, y por supuesto el infaltable profesor de matemáticas que vemos siempre que hay comida gratis. Cuando entró el diputado todos parecían pensar a quien le gritará maricón esta vez? Pero para dicha de este pueblo esta vez el señor venía tranquilo, más bien el alcalde en su corto discurso hecho un “plato de babas” dijo al diputado “Usted es mi amigo” Como diría Otto Guevara “chingo de amigos”

Al que pareciera no le interesaba mucho la actividad fue al vicepresidente municipal ya que aunque muy elegante llegó 30 minutos tarde.

Ya en las primeras sesiones el flamante alcalde fue recibido con un corazón de chocolate, esperamos que solo fuera por el día de la amistad, pero la dulzura no duro mucho ya que un regidor de su propio partido le dijo “no espere que le agradezca nada, para eso le pagan” como diría mi abuelo “no me ayudes compadre”

Una buena noticia para la CCSS y doña María de los Ángeles Orozco ya que el alcalde dijo “el que debe que pague” esperamos que predique con el ejemplo.

“Si mis hijos no tienen agua, que no se aprueben nuevas pajas de agua” dijo el síndico del distrito tres, nos preguntamos legisla para beneficio del pueblo o en beneficio propio? !Hay dios miooo…!

Y para terminar el alcalde dice: contraté un psicólogo o motivador (a ciencia cierta no sabemos, a todos los que les dice les cambia el cuento) para que atienda al personal de fontanería, ya que según él tienen como un odio por la municipalidad, pero aunque sale carísimo hay que hacerlo. Cualquiera que lo oye creerá que es de su dinero, ¡a quien pretende engañar!

Redacción [email protected]

Como un balde de agua fría cayó sobre las comunidades de la Ribera, La Asun-

ción y Barrio Fátima, la noticia de que el gobierno central re-destino 65 millones de colones de partidas ya ofrecidas por la entonces diputada Hilda Gon-zales, partidas que dicho se a de paso fueron utilizadas en prácticamente todos los can-tones para obtener votos por medio de los recordados cer-tificados firmados por esta ex legisladora.La primera en mostrar su dis-conformidad fue la señora presidenta municipal de Belén dona Marielos Segura quien en la sesión del 22 de febrero pidió, investigar lo sucedido con los ¢80 millones que la

Ex Diputada Hilda González, había gestionado solo dejaron ¢15 millones para el Cantón. En declaraciones dadas por Segura a este medio manifestó que los dineros estaban desti-nados para la construcción de una malla en barrio Fátima, así como para terminar el bou-levard de la Ribera y el resto para las canchas y plaza de la Asunción, “lo deja a uno un poco disconforme que se desti-nan para obras parecidas pero en otras cantones, pero aquí también existen necesidades, uno entendería se redestinan por alguna emergencia pero el destino es parecido al que le teníamos” concluyó la regidora

belemita.Así mismo el alcalde Horacio Alvarado manifestó que si bien esto afecta, él ya trabaja para buscar los recursos y darles a estas comunidades los re-cursos necesarios para estas importantes obras. “Las co-munidades no deben preocu-parse es nuestra obligación darle solución a estos y otros problemas de nuestro cantón y ya estamos trabajando para in-cluir en el próximo presupuesto parte o la totalidad de los recur-sos, los belemitas pueden con-fiar en esta administración este pequeño tropiezo no nos va a desanimar” concluyó el alcalde Alvarado.

Presidenta Municipal doña Marielos Segura pide investigar lo sucedido con las partidas

Dineros habían sido prometidos por la entonces diputada Hilda González

Alcalde Horacio Alvarado no se cruza de brazos ya busca recursos para realizar las obras

Recortan 65 millones en partidas a la municipalidad de Belén

Belén

Pareciera que fueron muchos los millones que la ex diputada Hilda Gonzalez repartió, pero lamentablemente lo único que quedara de tantos millones será solo este lindo certificado ya que el dinero no llegará. Situación parecida pasó en Flores donde se redestinaron 160 millones 100 del adulto mayor de san Lorenzo y 60 de barrio Echeverría

Pachos de mi cantónPachos de mi cantónFlores

COMITé FECHA HORASan Rafael 16 de febrero 7 de la nochePuerto Viejo 19 de febrero 7 de la nocheSan Pablo 19 de febrero 7 de la nocheSan Isidro 26 de febrero 8 de la nocheSanto Domingo 26 de febrero 8 de la nocheBarva 05 de marzo 4 de la tardeBelén 05 de marzo 7 de la nocheSan Joaquín de Flores 10 de marzo 7 de la noche *Santa Bárbara 10 de marzo 7 de la nocheSan Rafael 11 de marzo 7 de la nocheSan Rafael 11 de marzo 7 de la nocheLa Virgen de Sarapiquí 11 de marzo 7 de la nocheHeredia Cantón Central 12 de marzo 7 de la noche

Page 11: El Florense marzo 2011

Han pasado sesenta y siete días desde las pasadas elecciones, en las que se eligió a los nuevos alcaldes, a los concejales y a los síndicos. Creo es el momen-to oportuno para dirigirme a los respetados vecinos del cantón, en especial a la comunidad de San Lorenzo para expresarle mi agradecimiento por el apoyo que nos dio durante la campaña. Hoy como síndica y representante de este lindo dis-trito con todo respeto quiero exhortar a todos los ciudadanos del cantón de Flores a que nos unamos en un solo ideal, un solo pensamiento y un solo sentimiento en trabajar por el progreso integral de todas las familias que conforman la comu-nidad floreña. Ante las diferentes necesidades que se han venido presentando y que nos preocupa, no queda más que hacer un alto y reflexionar ¿qué quiero para mi cantón? Si nuestra respuesta es mejorar, dispongámonos a alcanzarlo. Cada uno en su propio medio lo puede lograr, sin dejar de lado al vecino, al com-pañero de trabajo, a los compañeros en los diferentes grupos o asociaciones como de la iglesia, del deporte, obras sociales, etcHago énfasis en la solidaridad porque creo firmemente en ella. Es uno de los valores que nos puede llevar a la consecución de proyectos fáciles que están a nuestro alcance y con los cuales podemos comenzar a proyectarnos en bien de todos. Así podemos iniciar con nuestro propio entorno como propietario de la casa, de alguna propiedad, una empresa: ¿son ellas ejemplos de limpieza y de orden? Estos y otros aspectos podemos realizar con facilidad. Si usted así lo hace, felicitaciones y si por algún motivo especial no lo ha hecho y es posible hacerlo lo invito para que se una a las personas que ya lo hacen.Como todos sabemos existen muchas necesidades en todos los campos cuyas soluciones son de gran valor monetario y que se tendrán que resolver a nivel del poder ejecutivo y del concejo municipal pero por ahora tratemos de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para llegar luego a aquellos proyectos de más envergadura como el mantenimiento de red vial, la seguridad ciudadana, nuestro acueducto entre muchos más.Procuremos ser ciudadanos vigilantes que por encima de todo esté el bienestar y la prosperidad en común con el hondo deseo de heredar a las nuevas genera-ciones “un mañana mejor”

Teresa Sancho, SíndicaTodo por Flores, Un equipo de verdad

Nuestros representantes ante la municipalidad

trabajan por todo el cantón

Page 12: El Florense marzo 2011

N° 133 / 201112 pOLÍTICA

Escrito por:Ernesto Ramírez

Rodrigo Arias es el candidato más fácil de derrotar. favor, dijo Ottón Solís

El excandidato llama a combatir lo que considera el “reinado de los hermanos Óscar y Rodrigo Arias”, analiza la situación del país y propugna por volver a colocar a Costa Rica como modelo de democracia, desarrollo económico y transparencia dentro de la comunidad de naciones latinoamericanas.Solís advirtió que Costa Rica “ha sufrido un deterioro en todos los ámbitos”, con un déficit fiscal de los más elevados de Latinoamérica. “La desigualdad social se está incrementando”, lo mismo que la pobreza, la violencia y la criminalidad, advirtió.El dirigente político responsabilizó del “caos” al que, a su juicio, se encamina Costa Rica, a las políticas neoliberales, y en especial a las acciones de los hermanos Arias y sus métodos de “torcer brazos y cobrar favores”. Aseguró que la presidenta Laura Chinchilla está “amarrada” y dijo que el fiscal general, Jorge Chavarría, debe renunciar al cargo y Rodrigo Arias a su aspiración presidencial después del escándalo que estalló sobre sus presuntas presiones en torno a la indagación acerca del manejo de los fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).“(Costa Rica) pasó de ser una estrellita que brillaba en una Latinoamérica subdesarrollada a caer en un promedio de mediocridad por culpa de los gobiernos recientes”, sentenció.A continuación un resumen de la entrevista.

La presidenta Laura Chinchilla impulsa una reforma tributaria aduciendo un faltante de ¢900 mil millones: ¿Cómo se explica este déficit si antes de abandonar el cargo el entonces presidente Óscar Arias dijo que dejaba la "mesa servida" al nuevo gobierno? -Doña Laura y toda la cúpula liberacionista sabían que la situación fiscal era peligrosa pero lo negaron deliberadamente para engañar a los votantes haciéndoles creer que eran excelentes administradores y que el país debía seguir “adelante” con ellos. En los debates me quedé solo hablando de impuestos y austeridad mientras doña Laura se oponía a más impuestos, ofrecía bonos y becas al 100% de los estudiantes y Otto Guevara prometía eliminar el impuesto de la renta a las empresas convirtiendo al país en una zona franca. Nosotros anunciamos reiteradamente la crisis fiscal y la necesidad de nuevos impuestos progresivos a la par de medidas para eliminar la corrupción y los abusos. Pero con mentiras sobre la situación del país, el arismo con doña Laura ganó las elecciones. Hoy la jarana sale a la cara. Pero quieren mantener los abusos y la corrupción y que la jarana la paguen los costarricenses de menores ingresos y la clase media. Eso lo combatiremos con nuestra propuesta alternativa y los principios tributarios y de austeridad que hemos ofrecido al país.Se aprobó el TLC, que casi fue presentado como la tabla de salvación de Costa Rica desde el punto de vista económico. La CEPAL determinó que en el 2010 Costa Rica fue el único país de Latinoamérica que registró

aumento en la pobreza cuando la crisis golpeó a todos. ¿Cuál es su lectura de lo anterior? - Codificar las relaciones comerciales con un mercado tan importante para Costa Rica como lo es Estados Unidos era de vital importancia. Lamentablemente se escogió no negociar y aceptar todo y negociar a favor de las multinacionales. Los peores resultados de un TLC equivocado y mal negociado, en la agricultura, el costo de los medicamentos, las tarifas de telecomunicaciones o las demandas multimillonarias de las multinacionales se verán con el tiempo.¿Cómo analiza el papel de los hermanos Arias en la política costarricense, pese a que dejaron el poder? ¿Cuál es su apreciación sobre el escándalo por las llamadas de don Rodrigo Arias a través del Ministro Tijerino al Fiscal para conocer el caso de la indagatoria acerca del manejo de los fondos del BCIE? ¿Debería renunciar don Rodrigo Arias a sus aspiraciones presidenciales? ¿Debe dimitir el fiscal general? -Todo eso es inmoral y se llama corrupción. Es antidemocrático y en ese tanto un peligro para la institucionalidad escogida por nuestros próceres como forma de organizar la administración de los asuntos públicos. Los Arias desde hace años vienen cobrando favores a quienes con su influencia ocupan cargos en ciertas instituciones que deben ser neutrales. La diferencia es que ahora la parte de la prensa que les ha disimulado todo por años, por algo –y en buena hora- decidió no protegerlos más. Pero muchos lo hemos

venido denunciando desde hace tiempo. La idea de torcer brazos, telefonear y presionar para que les protejan y les defiendan sus intereses viene de atrás. Todos recordamos que uno de esos hermanos hasta cobró dinero por el servicio de presionar a la Contraloría a favor de una empresa privada; que otro calificó como traidor a un magistrado de la Sala Cuarta que en primera instancia no le aprobó la reelección; que en esa decisión estaban personas que le debían sus puestos como ministros y colaboradores cercanos; que el Tribunal Supremo de Elecciones, violentando la legislación electoral, sucumbió a la presión de los Arias y les permitió utilizar recursos públicos en la campana del TLC. Así que las presiones al fiscal general y a la procuradora y el negociado de favores son parte de una cultura nefasta y rutinaria de los hermanos Arias, lamentablemente respondida de manera positiva por los presionados paga-favores, los cuales por supuesto deberían renunciar.¿Cuál es su análisis del futuro político del país, especialmente ante la aparente extensión de la influencia de los hermanos Arias en casi todas las esferas de poder?- La política, el gobierno y la administración pública deben cambiar hacia el respeto a la institucionalidad y a la ética, hacia un modelo en el que se promueva la eficiencia, la competitividad y la movilidad social ascendente. Los que han liderado la implementación del modelo de desarrollo y la corrupción no pueden hacer ese cambio. Primero: por orgullo no van a querer aceptar los errores que han cometido y la responsabilidad

por la situación en que tienen al país y, segundo, porque puede ser que estén genuinamente convencidos de que esa es la ruta correcta. Pedir a los Arias que revisen su modelo de desarrollo, su ética y su actitud ante la institucionalidad del país es como haberle pedido a Mussolini que rectificara sus políticas. Al final su régimen fue el desastre para él y para Italia. Aquí esperemos que el régimen de los Arias llegue a su fin antes de que el país vaya al caos y terminemos, como en algunos países de la región, escogiendo entre la demagogia populista o la dictadura. La actual presidenta está amarrada. En todo caso ella conoce de primera mano y aceptó en el pasado la cultura del telefonazo, de las torceduras de brazos y la dictadura en democracia. Si vuelven al poder los hermanos o gente de la cúpula de su partido jamás van a aceptar una modificación del rumbo. Para que ocurra y evitar que el país caiga en el abismo, urge que el PAC gane las elecciones.Pero en esto no debe simplificarse y atribuir a los Arias la única responsabilidad. Ellos son los líderes, pero hay numerosas personas que aceptan los vicios que promueven porque se benefician. Así, a pesar de estar cerca de ellos, les han disimulado y ayudado en el diseño y la ejecución de la corrupción y de un modelo simplista de desarrollo. También son culpables ciertos sectores empresariales, que a cambio de las privatizaciones, el no pago de impuestos y otras medidas, les han disimulado todo. Y también son culpables miles de votantes que informados de lo que está pasando, siguen, a cambio de las lentejas

Ottón solís, excandi dato presidencial del pAC:Rodrigo Arias jamás ga nará las elecciones

Page 13: El Florense marzo 2011

N° 133 / 2011 13pOLÍTICA

del clientelismo o de ayudas a las cuales en todo caso tienen derecho, votando por ese tipo de política, a pesar de que existen opciones con una ética y con propuestas de desarrollo diferentes y factibles. Creo profundamente en la acción ciudadana como el factor crítico en la democracia para impulsar los cambios buenos. Pero también es cierto que liderazgos negativos pervierten con facilidad a la gente dispuesta a pervertirse. Así, la acción ciudadana y la sociedad civil en ocasiones se han prestado para apoyar la corrupción y la destrucción de países enteros. Después de todo sin las hordas alemanas Hitler no hubiese podido asesinar a seis millones de judíos ni destruido a su país. En el PAC, en lugar de promover el facilismo demagógico, el utilitarismo personalista y de pervertir a la gente, nos hemos comunicado de manera racional y honesta con ella, invitándola al trabajo duro y planteando un desafío a sus valores negativos.Se habla de acercamientos entre los partidos políticos de la oposición. ¿Ve factible esa alianza? ¿Si lo considera factible, cómo concibe una alianza de este tipo con partidos con algunas formas de pensamiento y de líneas ideológicas tan disímiles? ¿Cree posible un bloque construido sobre un principio patriótico y no politiquero o basado en conceptos oportunistas o coyunturales? - No quiero involucrarme en este tema. La verdad es que siempre he tenido dudas so-bre la viabilidad y honestidad de propuestas en las cuales siempre se habla de posibili-dades electorales y nunca de los programas específicos ni de rigores éticos. Así que

quiero que las autoridades del PAC asuman su plena responsabilidad. Eso sí, es-pero que cualquier acuerdo se base en propuestas sus-tantivas y concretas sobre el modelo de desarrollo, no en generalidades. Espero tam-bién que el objetivo de una alianza no sea simplemen-te derrotar a los Arias, sino reconstruir la economía y la movilidad social, ayudar a la empresa nacional a com-petir internacionalmente, re-cuperar la institucionalidad y la dignidad nacionales y prepararnos para ser líderes mundiales en tecnologías limpias, en ética y transpa-rencia en la función publica, en eficiencia del Estado, en sostenibilidad ambiental y en eliminación de discriminacio-nes. Creo que en la gestión de una alianza debe consul-tarse y mantenerse informa-dos a sindicatos, organiza-ciones solidaristas, cámaras empresariales, organizacio-nes agrícolas y ambientales y al estudiantado nacional. Las redes sociales deben jugar un papel central, tanto para recibir ideas como para hacer más transparente el proceso.¿Cuál es el futuro del PAC en unas futuras elecciones sin Ottón candidato? - Nuestro partido no es una persona, sino miles de costarricenses, un pensamiento moderno, propuestas concretas, principios éticos claros, con coraje para tomar riesgos, atreverse a crear y a explorar lo nuevo. Nadie es imprescindible y menos suficiente, pero entiendo mi papel y apoyaré con fervor a la persona que el partido escoja. Dios me puso y puso a muchos a dar un paso gigantesco en la política nacional y lo dimos sin temores y con una buena

dosis de efectividad. Hoy la vida política de muchas personas es diferente y la política nacional tiene otros referentes y otras coordenadas. En el caso del Partido Liberación Nacional, cómo interpreta la presencia de don Rodrigo Arias. ¿Es una figura aglutinadora o disociadora dentro del PLN? ¿Cómo combatir una eventual candidatura suya las próximas elecciones?Rodrigo jamás ganará las elecciones. Es la persona más fácil de derrotar en el PLN. Su hermano, con todo y su premio Nobel apenas medio ganó, a pesar de gastar cinco veces más que nosotros, tener la prensa, la TV y la radio más poderosa totalmente a su favor y de hacer campaña por años. Hoy ya conocemos adónde los Arias llevaron al PLN y al país con su pobre ética

y sus políticas. Veo que ni la televisión ni la prensa están dispuestas a seguir encubriendo sus prácticas. La verdadera social democracia dentro del PLN y aun su gente más neoliberal pero honesta ya no tolera la ruta de retroceso a la que los Arias han lanzado al país.¿Estaría en disposición el PAC y cómo, de atraer ese supuesto sector disconforme del PLN? -No sólo estamos dispuestos, sino deseosos de atraer gente del PLN y del PUSC. El PAC nació abriendo las puertas de la democracia. La herramienta para atraer a esos electores es siendo explícitos sobre nuestras propuestas para mejorar la educación, para la seguridad ciudadana, la inversión pública, la despolitización de decisiones, la eliminación de los nombramientos

politiqueros y del clientelismo como criterio para seleccionar beneficiarios de las ayudas sociales, el cobro de los impuestos progresivos, la descentralización de decisiones, la eliminación de excesos en algunas convenciones colectivas como la de JAPDEVA, la eficiencia de la gestión pública, la reducción de trámites y papeleo, la fundición de instituciones que repiten funciones, la recuperación del agro, cumplimiento de la jornada laboral donde se trabaja menos de ocho horas, la sostenibilidad ambiental sin amiguismos ni violaciones a las leyes, la protección de los derechos de las mujeres y de grupos discriminados por orientación sexual, color de piel, o discapacidad, la inversión en Ciencia y Tecnología y en investigación en energías limpias.

Ottón solís, excandi dato presidencial del pAC:Rodrigo Arias jamás ga nará las elecciones

Reproducido con autorización del Semanario Universidad

Page 14: El Florense marzo 2011

N° 133 / 201114 ACTUALIDAD

Kathia Sánchez S.Colaboradora

Marta Campos vecina de Los Lagos de Heredia. Casada, tiene una

hija, dos nietas y un nieto. Lleva una vida normal como cualquier otra persona pero su mérito al esfuerzo le han permitido alcanzar el éxito no justamente para beneficio personal sino más bien ha desarrollado sus talentos para mejorar la forma y calidad de vida de los demás ciudadanos.Campos es profesora graduada en Ciencias de la Educación con énfasis en la educación de adultos pero también es Administradora de Empresas con énfasis en Gerencia. Actualmente trabaja como gerente de una cooperativa de servicios. Ya cuenta con más de 38 años de formar parte de los movimientos cooperativistas de este país, como ella misma lo define en función de aquellos quienes necesitan los servicios de las cooperativas.“Ser cooperativista es toda una filosofía y una doctrina. Es dejar de pensar primero yo, después yo y por ultimo yo para pensar que puedo hacer yo en función de los demás” agregó Campos. Además recuerda como la unión y creación de cooperativas ayudó a los agricultores de café a hacerle frente a la llegada de transnacionales.Campos inició como gerente de una cooperativa de campesinos en el cantón de Sarapiquí siendo la única mujer en la cooperativa. Debido a la gran motivación decidió ingresar a la universidad a estudiar administración de empresas. Terminados sus estudios llegó al Consejo de Administración. “don Rodolfo Navas del movimiento cooperativo me dio la oportunidad de ingresar allí como promotora. Ese trabajo me permitió conocer todo el país viajando en giras de trabajo con las cooperativas. Me especialicé muchísimo en el área de la capacitación cooperativa y organización; puedo decir humildemente que es uno de mis fuertes” acotó

- Al frente de ApromujerTuvo la oportunidad de viajar a Italia, tras obtener una beca para estudiar “Gerencia Cooperativa”; en su paso por el continente europeo le tocó presenciar varios acontecimientos relacionados con las mujeres que le impactaron profundamente. Uno de ellos realizado en Barcelona, España. Durante un congreso de mujeres en un acto de protesta se provocaron en público dos abortos. “yo dije, que la mujer tenga que llegar a extremos tan deshumanizantes para poder luchar por sus derechos yo no lo quiero para las mujeres de mi país”. Es por eso que aprovechó su tesis para dar origen a APROMUJER: Un programa nacional de asesoría y capacitación para la mujer. Ante las cuestionantes en el camino acerca de los resultados que esperaba Campos ella dedujo que el sistema cooperativo tiende a ser una empresa que produzca resultados económicos y Apromujer no era para a producir resultados económicos, por el contrario era con miras de una ONG, porque pretendía ser una organización social que luchará por el desarrollo de las mujeres en las cooperativas.

Cuando regresó, presentó el proyecto a los dirigentes de Unacoop “Recuerdo que or-ganicé el primer encuentro nacional de mujeres gerentes de cooperativas, por cierto aquí en Flores cuando eso era gerente una mujer. Después organice el primer encuentro nacional de mujeres de con-sejos de administración, el primer encuentro de de muje-res presidentas de comités de vigilancia y el primer encuen-tro de presidentes de comités de educación”. Así se inició la lucha por las mujeres coope-rativistas en este país. La vida de Marta ha estado ligada a las mujeres pero también ha trabajado de forma integral, en las oficinas de Apromujer atendiendo a l g u n o s casos de h o m b r e s agred idos , “cierto que es tan solo un 2% y que el otro 98% son mujeres, pero también son seres humanos”. “Yo siempre les digo a las mujeres que cerca

de cada mujer, aunque sea sola, aunque no tenga pareja, hay un hombre que ella ama y ese es el padre, ese es el hermano, el amigo. Este es un mundo de hombres y mujeres y es juntos que tenemos que desarrollarlo y sacarlo adelante”.Campos considera que el machismo en este país y en el mundo es un fenómeno cultural que obedece a un comportamiento social en que por años a los hombres se les ha limitado sobreponerse a los derechos y deberes de la mujer. De manera que mientras una pareja llega a su casa luego de una intensa jornada de trabajo, el hombre

llega a leer el periódico y la mujer llegue a atender los niños, a preparar la comida, a preocuparse si hicieron o no las tareas. Es en ese punto donde la mujer debería de contar con más apoyo pero también se debe de tener claro que los hombres también pueden colaborar en los quehaceres de la casa, entre tantas funciones de una relación sentimental, social o familiar.

- Nueva etapa en el IDAEl Instituto de Desarrollo Agrario históricamente ha jugado un papel muy importante en este país. Lo considera como una de las instituciones que ha logrado fortalecer la democracia costarricense al permitir el acceso a tierra a nuestros campesinos y campesinas. “Mi trabajo ahí es un trabajo colegiado, no represento ni al cantón de Heredia, ni Sarapiquí; es nacional”. Con su trabajo lucha para tratar de que impere la justicia y que aquellos casos que se encuentran se resuelvan a prontitud. Marta recalcó el programa de crédito para los agricultores tanto para adquirir tierras, sino que incluye la asistencia técnica y la capacitación. El IDA tiene un departamento denominado caja agraria, la cual financia al campesino sin necesidad de título de propiedad. Tiene una tasa de interés cerca del 8%, y plazos altos. Pero eso no es suficiente, porque los créditos de caja agraria tienen un monto reducido.

marta Campos, una mujer con espíritu de lucha“Si tuviera que definirme en una sola palabra, sería trabajadora”

A la entrevista con Doña Marta, asistió el director y productor de la revista Sociopinión, Dagoberto Trigueros

Page 15: El Florense marzo 2011

REvIsTA RADIOFÓNICAEL FLORENsE

1180 A.m. Radio victoria

Lunes a Viernes de 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

Revista Sociopiniónel programa radial más escuchado

por los heredianos1180am

Radio Victoria

Dagoberto Trigueros

Page 16: El Florense marzo 2011

N° 134 / 201116 TECNOLOGÍA

Aunque no nos invitaron, amigos de este medio asistieron al acto de juramentación del señor alcalde de Heredia.

Nos cuentan que todo era corre, corre, para obtener el permiso del uso de las instalaciones, al final, la sesión solemne comenzó. Pareciera que el señor alcalde olvidó que aunque repartió invitaciones a sus amigos, el acto es público por lo que cualquier parroquiano podía asistir, había que ver la cara de congoja y casi depresión cuando aparecía un flamante invitado del señor alcalde y no tenía silla donde sentarse, como decían los abuelos “si por la víspera se saca el día”

Muchos se aparecieron para congratularse con el señor alcalde, vimos al ex diputado Danilo Chaverri que como buen político quería estar cerca de la mesa principal, además el ex presidente del herediano Aquil Alli y el presidente del PIMA y casi diputado Gustavo Ulate, ahora luciendo una frondosa barba.

En los discursos el ex directivo del herediano y de la desaparecida mutual Heredia, ahora diputado pareciera se le cruzaron los cables ya que su discurso parecía de plaza pública, una vez más (ya cansa) el pupilo de los Arias arremetió contra lo que según sus palabras es una prensa corrupta, lástima que “cabeza brillante” (Literalmente) no se anime a decir nombres, así se sabría a ciencia cierta de que estamos hechos. Además en su alocución resaltó la amistad que tiene con el alcalde Ulate (seguro Ulate diría, “no me ayudes mano” o como diría Otto Guevara “chingo de amigos”)Después le tocó el turno al presidente municipal, a este le deberían explicar que significa la palabra breve ya que dijo que sería breve y al final se extendió por casi treinta minutos, tiempo que le alcanzó para darle al señor alcalde unas cinco o seis manos de pintura, (o sea se fue en solo brochazos), será que prepara el camino hacia cuesta de moras.

Dicen por ahí que el alcalde Ulate suele ir a misa, pero pareciera que le queda poco o nada de las enseñanzas del Maestro Jesús ya que dejó a más de uno con la boca abierta cuando el muy educado y amable alcalde se dejó decir, “no soy la madre Teresa para perdonar” refiriéndose a los que le habían hecho la contra en la pasada elección, será que el alcalde pretendía que los heredianos lo eligieran por aclamación. (¡Hay Dios mioooo…!)

La variedad de la noche la puso la vice alcaldesa cuando se arrecostó a la mesa y casi se la trae abajo, los presentes aunque trataron de disimular como buenos heredianos reventaron de la risa.

Don Miguel Carabaguíaz del INCOFER está preocupado ya que la municipalidad aprobó un permiso para la entrada en funcionamiento de un nuevo ferrocarril en esta ciudad y aunque la competencia es buena, esta no se da en igualdad de condiciones, por ejemplo el INCOFER presta servicio de Heredia a San José y el nuevo servicio solo dentro del parque central, el INCOFER ida y vuelta cobra setecientos colones, el nuevo trencito cobra lo mismo por una vuelta al parque. Como decía don Otto Guevara donde hay permiso hay chori….

Para terminar este recorrido por Heredia, les contamos que muchos feligreses están muy contentos con la llegada del nuevo cura párroco de la Inmaculada el Padre Fernando Vílchez herediano por los cuatro costados, el cambio es notorio en el templo, los que parecieran pasaron del cielo al infierno son los empleados, pues el padrecito saco el látigo y ahora deben trabajar tupido y parejo (esperamos que no lo acusen de acoso laboral)

Mba. Pamela Vargas Avactec de Costa Rica Teléfono [email protected] www.pbxvirtual.co.cr

La telefonía IP le per-mite a su empresa utilizar la red de datos existente - conexión

de las computadoras para rea-lizar la comunicación telefóni-ca, lo cual minimiza el costo de cableado y facilita la ubicación de teléfonos en su red actual sin costos adicionales de ca-bleado. Telefonía IP o VOIP (Voice Over IP) por sus siglas en inglés, consiste en configu-rar y adecuar solamente una red que abarca innumerables funciones a un costo extrema-damente económico. Los aná-lisis económicos muestran que la facturación telefónica puede reducirse al 50% y algunos ca-sos, mucho más. Aunque el ahorro de costos es la razón número 1 para insta-lar VoIP, existen otras ventajas colaterales. En el caso de las empresas pequeñas con su-cursales, filiales o representan-tes (inclusive viajantes), o pro-veedores-clientes numerosos fuera y dentro del país, pueden definirse teléfonos de acceso directo mediante una conexión a Internet, por ejemplo: Tene-mos una oficina en Heredia, con un cliente importante que compra sus flores en Holan-da, mientras ambos tengan un acceso a Internet podrán esta-blecer comunicaciones telefó-nicas a costo cero, más aún, si

el cliente llama desde Holanda y debe ser transferida su lla-mada al celular del dueño, la comunicación se realizará a costo de llamada local. Esto permite crear una presencia importantísima y personaliza-da en más de una ciudad o de un área geográfica. Los sistemas de Telefonía IP o VoIP permiten habilitar líneas de bajo costo, o de costo cero creando una imagen empresa-rial que antes estaba reserva-da, solamente, a las grandes compañías. De manera com-binada se pueden establecer vínculos entre la propia central telefónica de VoIP y proveedo-res de VoIP internacionales, de manera que a través de un abono prepago se puedan realizarse llamadas sin lími-te de cantidad ni de duración, expandiendo de esta forma el área operativa comercial y dis-minuyendo considerablemente el costo de llamadas Interna-cionales.Por otra parte, un sistema de VoIP se traslada junto con el usuario, eliminando los proble-mas asociados con los viajes comerciales u otra clase de desplazamientos que implican cambios telefónicos (mudan-zas, llamadas en hoteles, ha-bilitación de teléfonos en loca-les, etc.) ya que al momento de establecer conexión a Inter-net el usuario, junto con todo su perfil, atributos, permisos, mensajes, etc. es asignado automáticamente, en cualquier lugar geográfico: nacional o in-ternacional.

Conozca siempre el estado de sus mensajes de voz, ya que estos son enviados a su buzón de correo electrónico, lo que resulta más sorprendente es que los mensajes pueden re-cuperarse mediante un teléfo-no común, una PC, una laptop, un celular o una PDA (Palm y similares), en muchos casos solo usando un navegador de Internet. De esta forma, los clientes y prospectos, reciben un servicio 24×7 y nunca po-drán expresar quejas.El sistema de VoIP permite que múltiples empleados puedan recepcionar las llamadas de los clientes, Puede crearse un “mini call center” expandien-do el potencial de negocios y permitiendo un mejor aprove-chamiento de los recursos es-casos. Esto conduce a solucio-nes inmediatas, rápidamente percibidas por los clientes. En-tre los recursos más útiles se encuentran los denominados “click to call” (se hace click en un botón de una página Web y automáticamente el cliente es atendido por un operador generando esta llamada des-de cualquier parte del mundo), mail de voz (voice mail) por web, conferencia integrada-grabada, auto atendedor o re-cepcionista electrónica y ruteo y derivación de llamadas (Una llamada a una extensión al no ser contestada puede reen-viarse a un celular, a un buzón o a otro colaborador dentro de la empresa para que nunca se pierda).Lo que necesita es informarse

a través de un consultor exper-to para conocer todo lo nece-sario con res-pecto a calidad, infraestructura, costos y, simul-t á n e a m e n t e , ventajas y des-ventajas. La tec-nología siempre evoluciona, por lo cual siempre debe tener en mente aspectos tales como me-joras periódicas del sistema y su mantenimiento.

Telefonía Ip, NO es el futuro es el presente…

Pachos de mi cantónPachos de mi cantónHeredia

Page 17: El Florense marzo 2011

N° 134 / 2011 17OpINIÓN

M.Ed. Emilia Herrera [email protected]

Con el propósito de continuar e s c r i b i e n d o sobre temas

relacionados a la educación informal, es necesario hacer una breve definición sobre la educación y las modalidades que la integran.La educación es de suma importancia para la sociedad, porque cada vez se hace más compleja y requiere de ciudadanos más preparados; y su proceso es transmitir conocimientos, valores, costumbres y hábitos, que ayudan a la persona a desarrollar su propia vida, y por consiguiente forma ciudadanos responsables, críticos y de respeto para construir la sociedad necesaria. Es así, como dentro del proceso educativo no debemos considerar solamente la escolaridad para el desarrollo del ser humano, sino el conjunto de las modalidades educativas que la conforman, y que a continuación señalamos:Educación Formal: En ella se ejerce una notable influencia educativa, estructurada mediante educación institucionalizada (centros de educación o formación).Educación No Formal: Son procesos que también son de enseñanza y aprendizaje pero no conducen a un título.Educación Informal: Son los acontecimientos que se nos presentan a través de nuestra experiencia cotidiana y de las influencias del medio en que convivimos (familia, vecinos, amigos, trabajo y otros). En general, la educación es un todo que nos permite desarrollarnos en un nivel de sociedad apta para ser mejores tanto como persona como en comunidad.

“Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”. Pitágoras.

Elsa Madrigal VargasCed: 1-1009-0255Tel: 8820-08-32Email: [email protected]

El VIH-Sida uno de los problemas a nivel nacional e internacional del cual

no le damos la importancia necesaria, es difícil pensar que algún día uno mismo podría contraer dicha enfermedad, sabía usted que en Costa Rica hay más de un millón personas con dicha

enfermedad?, sin embargo, los costarricenses siempre pensamos que esto es algo ajeno y que nunca podremos vivir algo así.Las posibilidades de riesgo de contraer el virus es muy alta, en la actualidad muchas de estas personas que viven con esta enfermedad aún no saben que la portan. Debemos de tomar en cuenta que no existen poblaciones con más alto riesgo de contraer el SIDA, ya que no existe un método científico para demostrar esto.Cuando a los jóvenes y aún

adultos nos preguntan las formas de contagio del Virus VIH-Sida, generalmente respondemos por contacto sexual, pero realmente piensa usted cuando da tal respuesta.Para detener este contagio de la epidemia VIH y SIDA se necesita un compromiso serio en donde todos los sectores de la sociedad consideren un cambio de la actitud hacia este problema, cambiando la atención a los asuntos de los derechos humanos de aquellos quien la padecen y ser partícipes

de una sociedad, también se necesita establecer una lucha contra la estigmatización y la discriminación, y la búsqueda por el acceso universal a la prevención, el cuidado y los tratamientos.Es necesario unirse y respal-dar a ONG que respalden los derechos humanos de las per-sonas víctimas del SIDA como la Fundación Mundial Déjame Vivir en Paz.Muchas gracias por su colaboración, se despide de Ustedes, su muy atento y seguro servidor.

sIEmpRE NOs EDUCAmOsvIH-sida Un problema de todos

Trabajará abriendo oportunidades para que los isidreños se capaciten

La municipalidad y el INA impartirán diferentes programas de formación

Redacción [email protected]

E l nuevo alcalde se San Isidro de Heredia tiene muy claro el rumbo a

seguir en el área social, “la base del bienestar

familiar y económico de las familias es la educación y la capacitación” manifestó el alcalde en una entrevista trasmitida por Radio Victoria para la revista radiofónica El Florense el pasado viernes 11 de marzo. Entre otras cosas don Melvin dijo que la prioridad es educar y capacitar a los vecinos del cantón para que tengan mejores y mayores oportunidades y por consiguiente mayores ingresos, “soy del parecer que aquí no se trata de regalar nada, tenemos que ser facilitadores, es por esto que junto al Instituto Nacional de

Aprendizaje (INA) estaremos organizando y promoviendo diferentes cursos y talleres en diferentes áreas y prácticamente para todos los sectores, especialmente para nuestros jóvenes, mujeres solas y jefas de hogar, sin dejar de lado nuestros adultos mayores que bastante pueden ayudar a desarrollar nuestro cantón” concluyó el alcalde. Es por esto que la alcaldía de este cantón herediano invita al público en general a matricularse en los programas de formación que impartirá el INA en su sede de Heredia centro, los

módulos que se impartirán son: Operador de equipo de cómputo, técnico operador de equipo de cómputo, ingles conversacional para el sector comercial, ejecutivo(a) en inglés para servicios, ejecutivo(a) especializado(a) en inglés para centros de servicio, todos los cursos son para mayores de 15 años, los interesados en matricularse pueden asistir al edificio municipal de San Isidro, el viernes 11 de marzo de 2011 a partir de las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, o pueden llamar a los teléfonos 25-60- 5330/25-60-5331

Alcalde melvin villalobos

Nuestro principal programa social es la educación y capacitación

Page 18: El Florense marzo 2011

N° 134 / 201118 OpINIÓN

Angélica Arias Ramirez.Licenciada en Psicología.Consultas: [email protected]

Te has preguntado si es amor o dependencia esta nueva relación, o has

pasado mucho tiempo con esta persona a tu lado y no sabes diferenciar si es amor o un apego afectivo, muchas y otras preguntas nos hacemos cuando estamos en una relación y en este caso cuando ya llevamos tiempo, es por eso importante identificar de que se trata, analizar mis experiencias anteriores si es mi forma de

establecer vínculo o es que las personas con las que me he relacionado no fueron lo que esperaba. Primordial reconocer que el apego es adicción, depender de la persona que se ama es donde el amor propio, el autorespeto y la esencia de uno mismo son regalados irracionalmente al otro. La persona apegada comienza a sufrir una despersonalización lenta e implacable hasta convertirse en un anexo de la otra persona amada. La dependencia emocional es "un patrón de necesidades emocionales insatisfechas desde la niñez, que ahora adultos buscamos satisfacer, por medio de la búsqueda de relaciones interpersonales muy estrechas".Características de los dependientes:Proporcionan una cantidad de tiempo de forma excesiva, una atención y un valor “por encima de sí mismos”.

Descuido personal.Son capaces de soportar casi cualquier cosa con tal de no ser abandonados (Violencia, humillaciones, gritos, etc).Experimentan sentimientos de celos y se tornan posesivos.Experimentan sentimientos de inferioridad, baja autoestima.Tienen escasa o ninguna vida social aparte del otro.Prioridad de la pareja sobre cualquier otra cosa. Idealización de la pareja.Miedo e intolerancia a la soledad.¿Por qué se desarrolla la dependencia afectiva?No fuimos adecuadamente queridos y valorados por las personas más significativas en nuestra vida (papá, mamá, familia)Aprendimos que la sumisión es una estrategia: Para evitar el abandono, el rechazo. Para obtener seguridad, protección.

Aprendimos que para ser amados debíamos cumplir con la expectativa de los demás, nunca importunarlos o alterarlos o provocarlos.Interpretamos el amor como un apego obsesivo y admiración hacia la otra persona en lugar de un intercambio recíproco de afecto.Hubo presencia física pero no emocional de nuestros padres.Tips para enfrentar la dependencia.Arriesgarse: Se encuentran nuevas fuentes de disfrute y seguridad además de la pareja, se logra identificar como persona, sobre lo que quiere.Buscar la autonomía: Para ser autónoma, aprenda a no delegar, a no consultar todo, a equivocarse y a disfrutar de la soledad.No distorsione la realidad: Una de las tendencias de los dependientes es negarse a ver la verdad de

su pareja y de su relación. Entrene su autoestima: Para estar en capacidad de tomar decisiones independientemente de la opinión de los demás.Primero su autorrealización: Es la manera de aprender a manejar la soledad y el abandono. La vida es hermosa y bella no la dejemos en manos de otra persona, toma las riendas de tu vida, aventúrate a equivocarte, a arriesgarte a disfrutar el día a día, te has tomado el tiempo de preguntarte; ¿Quién eres?, ¿Qué es lo que quieres?, ¿Hacia donde quieres ir?, si no ha sido así hazlo, analiza tus respuestas y el tiempo que duraste para contestarlas, te aseguro que esto cambiara tu perspectiva de tu vida, y no es solo analizarlas es ponerlas en practica, pon tu mejor esfuerzo y haz de tu vida una vida independiente en búsqueda de tu felicidad.

Identificando la dependencia afectiva: Dependo de mi pareja o la amo

Licda. Nelda Jiménez RojasAbogada y NotariaCel: [email protected]

La sucesión o “mortual” es el proceso legal que debe iniciarse para disponer de los

bienes que se encontraren a nombre de una persona al momento de su muerte. Nada podrá estipularse sobre los derechos a la sucesión de una persona, mientras esté viva, aunque ella consienta. La sucesión comprende todos los bienes, derechos y obligaciones del causante, salvo los derechos y obligaciones que, por ser meramente personales, se extinguen con la muerte.La sucesión se defiere por la voluntad del hombre legalmente manifiesta; y a falta de ella, por disposición de la ley.La sucesión puede ser parte testamentaria y parte

intestada, es decir cuando la persona que fallece ha dejado parte de sus bienes contemplados en un testamento y parte de sus bienes sin disponer.Si una persona muriere sin disponer de sus bienes, o dispusiere sólo en parte, o si, habiendo dispuesto, el testamento caducare o fuere anulado, entrarán a la herencia sus herederos legítimos.

Son herederos legítimos:1) Los hijos, los padres y el consorte, o el conviviente en unión de hecho. Este inciso tiene sus advertencias. En caso de que ninguno de los citados anteriormente exista entran otros personas estipuladas en el Código para recibir herencia.

Indignidad:Cuando una de las personas que tiene la posibilidad de recibir la herencia de alguna manera falló o cometió una

falta grave se puede solicitar le sea declarada indigna, precisamente indigna de recibir herencia. Este proceso no es fácil de demostrar, se necesita prueba contundente.Son indignos de recibir por sucesión testamentaria o legítima:1.- El que cometa alguna ofensa grave contra la persona y honra del causante, sus padres, consorte o hijos.2.- El que acuse o denuncie al causante por delito que merezca pena corporal, salvo si el delito se hubiere cometido contra el mismo heredero o legatario, su consorte, padres o hijos, y el que en proceso abierto por delito merecedor de esa pena, declare falsamente contra el causante.3.- Los parientes compren-didos entre los herederos legítimos, que hallándose el causante loco o demente y abandonado, no cuidaren de recogerlo o hacerlo recoger

en un establecimiento público.4.- El que por recibir la herencia o legado estorbó, con fraude o por fuerza, que el causante hiciera testamento o revocara el hecho, o sustrajo éste, o forzó al causante para que testara.

El domicilio de la sucesión de una persona es el último que ésta tuvo; y en el caso de no poderse saber cuál era, el lugar donde esté la mayor parte de sus bienes.

Aceptación de la herencia:La aceptación y la renuncia de la herencia son actos libres y voluntarios; no pueden hacerse en parte, ni con término, ni bajo condición, ni por quien no tenga libre administración de sus bienes. La aceptación de la herencia para, que produzca todos sus efectos legales, ha de ser expresa, pidiendo al juez del domicilio de la sucesión, la declaratoria de ser tal heredero.

Albacea:Cuando falte albacea testamentario, los herederos y el cónyuge, en junta general convocada a instancia de interesados, nombrarán albacea propietario y suplente, y se tendrán por tales los que obtengan mayoría de votos; en caso de empate, decidirá el Juez. Ese mismo procedimiento se seguirá en caso de segundas elecciones, y de remoción o separación.

No podrán ser albaceas:1.- Quienes no puedan obligarse.2.- Quien tenga domicilio fuera de la República y quien haya sido condenado una vez o haya sido removido por dolo en la administración de cosa ajena.Es importante que a la hora de que usted como familiar deba iniciar un proceso sucesorio consulté con su abogado de confianza.-

La sucesión: La parte legal cuando muere un familiar

Page 19: El Florense marzo 2011

N° 134 / 2011 19COCINA

Juan Pablo Guillén Zúñiga

El cucharón y la Olla – San Pablo, 125 metros al Este de la Municipalidad de San Pablo. Tel. 22380827Días frescos de ensaladaComenzamos este año caluroso, aunque por ahí se nos cuela uno que otro día de lluvia que refresca por momentos. Por eso la gente en verano siempre busca cocinar cosas frescas, livianas y a la vez comer rico y diferente. Y que mejor forma que aprovechando lo

que nuestros productores nacionales cultivan. Esa es la maravilla de vivir en este país, un lugar en el que tenemos la dicha de conseguir de todo a precios realmente baratos, en comparación con otras partes del mundo.Por eso siguiendo la línea de lo diferente, económico y fresco, comparto esta receta que utiliza el chayote como ingrediente principal. El chayote es una de las verduras más versátiles que hay, pues tiene un sabor muy liviano, y acepta muchas mezclas, dulces, saladas o ácidas. Además de esto, es una de las verduras que durante todo el año mantiene un precio bajo. Vale la pena decir que para evitar que nos queden las manos con el líquido pegajoso en las manos, hay que pelar el chayote bajo el

chorro del agua, y de esta forma también podemos evitar accidentes en caso de que se nos resbale este vegetal.Ensalada de chayotepara 4 personas Ingredientes 2 chayotes rallados o en julianas delgadas½ cebolla blanca picada en juliana½ chile dulce rojo en tiras 2 cdas de culantro 1 zanahoria pequeña rallada 2 cdas de maíz dulce2 litros de agua1 pizca de bicarbonato de sodio

Aderezo Picante ¼ taza de vinagre4 cdas de aceite de oliva1 cdta de hojuelas de chile picante½ cdta de azúcarsal y pimienta al gusto

Preparación Pele los chayotes bajo el agua, rállelos o córtelos en julianas delgadas. Caliente en una olla mediana, unos 2 litros de agua, coloque el chayote y cocine por 2 minutos si los ralla o un máximo de 5 minutos, si son picados.

Saque de la olla y pase a un tazón con agua con hielo para detener la cocción. Escurra en un colador. Utilice un tazón e incorpore todos los ingredientes.

Para el aderezo, mezcle todos los ingredientes en un tazón y deje reposar por 10 minutos.

Ensalada de chayote

Page 20: El Florense marzo 2011

N° 134 / 201120 ACTUALIDAD

Luis A. Cabezas ÁlvarezEquipo PastoralComunidad Bíblica de la GraciaSan Antonio de Belén, HerediaE-mail: [email protected] Web: www.graciabiblica.com

Se cuenta que cierto emperador chino, cuando le avisaron que en una de las

provincias de su imperio había una insurrección, dijo a los ministros de su gobierno y a los jefes militares que lo

rodeaban: - Vamos. Seguidme. Pronto destruiré a mis enemigos.Cuando el emperador y sus tropas llegaron a donde estaban los rebeldes, él trató afectuosamente a éstos, quienes, por gratitud, se sometieron a él de nuevo. Todos los que formaban el séquito del emperador pensaron que él ordenaría la inmediata ejecución de todos aquellos que se habían sublevado contra él; pero se sorprendieron en gran manera al ver que el emperador trataba humanitariamente y hasta con cariño a quienes habían sido rebeldes. Entonces el primer ministro preguntó con enojo al emperador:

- ¿De esta manera cumple vuestra Excelencia su promesa? Dijisteis que veníamos a destruir a vuestros enemigos. Los habéis perdonado a todos, y a muchos hasta con cariño los habéis tratado.Entonces el emperador, con actitud generosa, dijo: -Os prometí destruir a mis enemigos; y todos vosotros veis que ya nadie es enemigo mío: a todos los he hecho mis amigos.Dios, de manera similar, en vez de haber aniquilado a la raza humana cuando ésta decidió darle la espalda y hacer las cosas a su manera; más bien decide tomar la iniciativa y ofrecer un tratado de paz. Él mismo se hace

humano y paga el precio de nuestra ofensa, como pecadores y enemigos de un Dios santo y perfecto, ofreciéndose como el sacrificio perfecto y completo, al que todo el sistema de sacrificios del Antiguo Testamento simbolizaban.

…………………………Hoy tenemos dicho

ofrecimiento sobre la mesa, ¿Le ha creído, lo ha recibido? ¿Se ha reconciliado con su Creador, quien le

amó y dio Su vida por usted? ¿Es ahora Dios un Padre para usted o un juez? (Juan 1:12).…………………………

“Por lo tanto, si alguno está

en Cristo, es una nueva creación. ¡Lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el ministerio de la reconciliación: esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje de la reconciliación.

2 Corintios 5:17-19 (NVI)

Ya Dios mostró toda la piedad con nosotros, ya nos dio su misericordia, nos ofrece su perdón… ¿Cómo le respondo?

Discriminación: Significa diferenciar, distinguir o separar una cosa de otra. En este sentido los niños, las mujeres o algunos grupos son marginados por medio de la sociedad, ciertas empresas y algunos medios. La discriminación es una situación en la que una persona o grupo es tratada de forma desfavorable a causa de prejuicios, generalmente por pertenecer a una categoría social distinta; que supone diferenciación o reconocimiento.El racismo es uno de los factores sociales que originan la discriminación en una comunidad. Independientemente de su origen o de la forma que adopte, el racismo y

la discriminación levantan barreras que impiden el desarrollo personal y profesional de sus víctimas, corrompe a quienes lo ejercen y divide a comunidades y naciones.Siendo así, para nadie es un secreto que como habitantes de este país, todos deseamos que se nos respeten nuestros derechos humanos, entiéndase por los mismos, como todos aquellos principios y normas inherentes a cada hombre o mujer por el hecho de serlo y formar parte de la sociedad en que vive. Independientemente de nuestra apariencia, sexo, religión, etnia, grupo social o inclinación sexual, todos merecemos respeto.

Hoy en día es muy común ver todo tipo de discriminación en cierta parte la población costarricense y ni que decir de las personas de color (que aunque parezca sorprendente en estos tiempos modernos) individuos sin sentimientos se burlan de ellas a tal punto que hasta las apartan de la sociedad. En Costa Rica es sumamente importante que los gobiernos locales implanten, coordinen y ejecuten normativas municipales contra estas problemáticas antes mencionadas, es por esta razón que las municipalidades del país se unan al esfuerzo de muchas personas y entidades con el compromiso de utilizar

todos los mecanismos que tengan a su alcance para contrarrestar cualquier tipo de discriminación. Es por ello que en la Asamblea Legislativa se encuentra un Proyecto de Ley “Creación de las Comisiones Municipales Permanente de Derechos Humanos”, del cual pretende dentro de otras cosas: Fortalecer la legislación municipal para establecer compromisos en el ámbito laboral y de protección al individuo en materia legal.Asimismo fomentar una educación que respete y promueva las identidades culturales, raciales, étnicas, basadas en los principios de equidad.Promover el diálogo intercul-

tural y religioso, así como la salvaguardia de la diversi-dad, en especial de las cultu-ras indígenas, afrocaribeñas y afroamericanas.Con la aprobación de esta ley se pretende promover acciones para la eliminación de toda forma de discriminación en materia de salud, género, etnia, raza, orientación sexual y discapacidad.“Si para el tiempo en que vivimos ya se hace necesario hacer conciencia de que todos los individuos somos iguales y como tal tenemos los mismos derechos y obligaciones, con mucha más razón debemos inculcar en nuestros hijos el respeto por todas las personas que existen a nuestro alrededor”.

La Discriminación y el Racismo

ASISTENTE DE ABOGADO EN SAN JOAQUIN DE FLORES: Se requiere abogado (a) joven y recién incorporado (a) o estudiante avanzado (a) de Lic. para trabajar de inmediato en Bufete Privado. Preferiblemente con experiencia en asuntos judiciales y Notariado. Dispuesto a trabajar medio tiempo. Enviar curriculum con fotografía reciente, referencias y pretensiones mínimas (indispensable) Enviarlo a : [email protected].

Requiere Vendedor Independiente en sus tiempos libres.Interesado comunicarse al teléfono: 2265-6168 o escribir al correo electrónico: [email protected]

CLA

sIF

ICA

DO

s

Destruyendo al Enemigo

Vendohyundai Terracan, 2001, 4 puertas, A/C, D/H, radio CD, 4x4 manual, vidrios eléctricos, espejos eléctricos, 7 pasajeros, diesel, turbo intercooler, cierre central, alarma.

Excelente estado7.000.000.00 Teléfono 2265-6168

Vendopropiedad en Heredia por la UNADe Copy Mundo 100 al oeste y 10 mts al sur.

Con una casa al fondo y dos locales comerciales al frente. 250 metros cuadrados Teléfono 83-96-0360 Celular 87-21-3764

Page 21: El Florense marzo 2011

N° 134 / 2011 21CULTURA

Manuel Víquez [email protected]

- HipertensiónEl corazón es el órgano encargado de bombear la sangre que circula por nuestro organismo. Para impulsar el caudal sanguíneo a la circulación general, el ventrículo izquierdo del corazón se contrae y se relaja en forma cíclica, de modo que con cada contracción (sístole) empuja o bombea la sangre a las arterias (que son los vasos que transportan la sangre oxigenada desde corazón al resto de nuestro organismo), para después relajarse (diástole) y volver a llenarse de sangre. La presión o tensión arterial es la presión que ejerce la sangre sobre la pared de las arterias. Depende fundamentalmente de dos factores: el volumen o caudal de sangre que circula, y la resistencia que ofrecen las arterias a su paso. Estas son las circunstancias que aumentan transitoriamente los valores tensionales:

- El esfuerzo físico. Un cambio de tiempo, el frío. El traslado a un lugar de clima diferente. Emociones fuertes, el dolor, el miedo. Tensiones psíquicas, conducción de automóviles, hablar en público, discusiones enérgicas, ruidos entre otras. En el tratamiento de la hipertensión, es necesaria una dieta adecuada a las necesidades individuales, con control de sodio y una serie de recomendaciones que orienten a la persona hacia un estilo de vida más saludable. El exceso de sodio se relaciona con la retención de líquidos en los tejidos del cuerpo y por tanto, con el incremento de los valores

de tensión. Cuanto menos sodio contenga la dieta, más fácil será eliminar ese exceso por la orina y así contribuir a normalizar los niveles de tensión arterial. La dieta pobre en sodio, también beneficia a personas que padecen de enfermedad cardiovascular o hepática avanzada con retención de líquidos.

-Efectos del ejercicio Una simple sesión de ejercicio dinámico usualmente evoca en un incremento normal de la presión sistólica de los niveles básicos en personas no medicadas con hipertensión, además la respuesta puede ser exagerada o disminuida en algunos individuos. Estudios recientes indican una reducción en la presión sistólica de 10 a 20 mm/Hg durante la primera y tercer hora después de treinta a 45 minutos de ejercicio dinámico moderado en personas con hipertensión, esta respuesta puede persistir por más de 9 horas (ACSM, 2000). Investigaciones recomiendan el uso del ejercicio aeróbico para la reducción de la presión arterial en reposo en adultos, el objetivo de la disminución de la presión arterial es reducir el riesgo del daño

del órgano cardiovascular. Otros estudios mencionan que el ejercicio aeróbico tiene un efecto sobre la presión arterial ambulatoria en 24 horas y concluye que el ejercicio aeróbico no afecta la presión arterial nocturna pero reduce la presión durante el día, sin embargo otras investigaciones sugieren que el ejercicio aeróbico disminuye la presión arterial ambulatoria en 24 horas de día y de noche (ACSM, 2000). El ejercicio aeróbico realizado en personas con alto riesgo de desarrollar hipertensión reduce el aumento de la tensión arterial que se produce con el paso del tiempo, justificando de este modo su prescripción como estrategia que, sin tener que emplear fármacos reduce la incidencia de la hipertensión en las personas propensas. El ejercicio aeróbico produce una reducción media de 10 mmHg de la tensión arterial sistólica y diastólica de las personas con hipertensión leve (tensión arterial entre 140 y 180/90 y 105 mmHg), he incluso mayores reducciones de la presión arterial en los pacientes con hipertensión secundaria provocado por una disfunción renal.

Entrenamiento en poblaciones especiales

El ejercicio aeróbico regular es utilizado como una estrategia preventiva para reducir la incidencia de la presión arterial alta, e indica que el entrenamiento puede ser usado efectivamente como una terapia definitiva o adjunta para la hipertensión. Ha sido demostrado que las personas hipertensas físicamente activas y aquellas que tienen altos niveles de

- Hipertensión: prescripción del ejercicio

Tipo Intensidad Frecuencia Objetivo

Aeróbico (caminar, bicicleta,

trotar, acuaeróbicos)

40%-70% de FC max.

3-7 veces x semana

-Mejorar VO2 máx

-Controlar la Presión Arterial.

-Reducir % grasa

Anaeróbico (enfocado

a músculos grandes)

50% al 70% 2-3 veces x semana

-Mejorar fuerza

-Cambios metabólicos

Flexibilidad Estiramientos

Estiramiento estático Diario

-Mejorar arco de

movimiento

Resistencia muscular

Abdominales y lumbares

3 veces x semana

-Mejorar resistencia

aptitud cardiorrespiratoria tienen una marcada disminución en los rangos de mortalidad que en personas sedentarias y con menos aptitud física. El ejercicio con pesas con entrenamiento de circuito no aumenta en gran escala la presión sistólica y diastólica por lo que es recomendado usar este tipo de entrenamiento (ACSM, 2000).

Page 22: El Florense marzo 2011

N° 134 / 201122 ACTUALIDAD

Lic. José J. Garro Á. Terapia Fí[email protected]@lhs.comLHS RehabilitaciónTeléfono: 2293 2443

Aunque parezca difícil de creer, las caries y abscesos dentales

se encuentran entre los posibles factores que favorecen lesiones músculo-esqueléticas, disminuyendo por ende el rendimiento

de aquellas personas que realizan actividad física, tanto de manera recreativa como deportiva.Diferentes investigaciones en medicina deportiva y odontología, han coincidido en que aunque las caries se alojan en la boca, pueden originar afecciones que van desde leves molestias y contracturas musculares post-ejercicio hasta disten-siones, desgarres, tendinitis, periostitis y rupturas ligamen-tosas, principalmente a nivel de miembros inferiores.Es importante considerar que los dientes están irrigados por sangre y al realizar actividad física el flujo circulatorio se ve aumentado, viajando a prácticamente todas las partes del cuerpo. Las caries por su parte son

producidas por bacterias que generan toxinas, las cuales viajan por dicho torrente sanguíneo (infectado) que

se ha incrementado, llegán-dose a alojar en diversos órganos y grandes grupos musculares, debilitándolos paulatinamente. Entre otras posibles limitaciones, el sistema inmunológico disminuye su eficiencia en presencia de las lesiones relacionadas con caries, ya que se encuentra “distraído” tratando de controlar, tanto la

infección bucal como la que se encuentre en otro lado del cuerpo, por lo que se podrían dar complicaciones de cuadros virales simples.Entre los deportistas más propensos a sufrir eventos lesionales por esta posible, causa se encuentran los futbolistas y practicantes de atletismo, ya que generalmente corren sobre superficies con un bajo nivel de amortiguación. Por esta razón, distintos equipos profesionales de primer nivel acostumbran aplicar exámenes dentales periódicamente a sus atletas; no obstante; esta es una medida que debería ser acatada también por aquellos que practiquen regularmente actividad física. Cabe destacar que los jóvenes son quienes presentan este

trastorno dental con mayor frecuencia, debido a que su alimentación es muy variable e irregular, además de su conocida aversión por visitar al dentista. Cuando aparecen lesiones que guarden relación con este factor es muy difícil combatirlas y eliminarlas totalmente porque la infección es continua, pero si se detectan y se suprimen la caries, los dolores y afecciones tienden a evolucionar positivamente a gran velocidad. Por tanto, atletas de rendimiento y personas que gusten de la actividad física recreativa deben visitar al dentista al menos cada seis meses, guardando además los cuidados básicos de higiene bucodental.

Las caries podrían favorecer lesiones musculares y articulares

En esta obra el maestro José león Sánchez nos presenta una vibrante novela que se aleja de la versión de los vencedores, de las palabras que le dedicaron al tema durante siglos los españoles y anglosajones. En este libro los personajes poseen una dimensión de gran profundidad psicológica y cultural como el héroe anónimo que protagoniza la narración y que encarna el ideal del orgullo y resistencia ante la

sanguinaria ocupación de los invasores, sedientos de oro y riquezas.José León Sánchez ha escrito la novela que, por fin da voz a los que fueron vencidos tras una heroica defensa de la espléndida ciudad de Tenochtitlan, en una de las guerras más injustas y bárbaras de todos los tiempos.

Adquiéralo ya en las principales librerías del país.

Grupo Informativo El Florense Tiene el gusto de presentar la recomendación literaria del momento

TENOCHTITLAN Del Maestro

José León Sánchez

Page 23: El Florense marzo 2011

¿Que es la amistad?La amistad es una de las relaciones más

hermosas e importantes que los seres humanos podemos tener en la vida. Puede aparecer en cualquier momento y de muchas formas.

Con los amigos compartimos juegos, diversiones y experiencias. Nos dan la confianza de compartir cosas personales que nunca le contaríamos a otras personas, sabiendo que no la utilizarán para lastimarnos ni hacer cosas que no queramos.

Entre amigos encontramos sentimientos verdaderos como: comprensión, cariño, respeto, simpatía, diversión, seguridad, honestidad, ayuda y muchas cosas más…, porque los amigos no te impone sus pensamientos ni deseos; te aconsejan sobre lo que creen

que está bien o mal en lo que haces. Pero tener un verdadero amigo no es fácil, requiere de tiempo, esfuerzo y tolerancia…, requisitos que en algunas ocasiones no estamos dispuestos a cumplir por ellos.

Amigos no sólo son nuestros compañeros de clase y vecinos, también lo son nuestros padres, hermanos, tios, primos y abuelitos que pueden ser los más importantes y que son capaces de enseñarnos cosas divertidas e interesantes para nuestras vidas.

Las verdadera amistadepueden durar toda la vida. Así que

te invitamos a que hagas nuevas amistades con las

que puedas aprender, compartir y divertirte y recuerda que tu próximo

amigo puede estar en cualquier lugar.

N° 133 / 2011 23CULTURA

Page 24: El Florense marzo 2011