el foro de taxco ed. 503

8
Año XIII, Numero 503 Director General: Verónica Romero Zamora 02 de Diciembre 2012 de Taxco SEMANARIO INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com Los ex alcaldes de Taxco Enrique Martini Castillo y Abraham Ponce Guadarra- ma arremetieron en contra del alcalde de Taxco Salo- món Majul González al que calificaron de torpe, soberbio e incapaz y de ignorar la problemática del municipio que gobierna. En la red social Facebook donde el dueño del periódi- co Siglo XXI José Antonio Mundo Estrada expresó la afirmación “El presidente municipal de Taxco, Salo- món Majul González, el alcalde mas joven y capaz del estado (sic) de Guerre- ro…” los dos políticos priistas quienes ya gober- naron Taxco señalaron las incongruencias del actual gobernante. Martini Castillo quien se ha preparado académica- mente hasta obtener el grado de doctor, comenta- rista de radio en Chilpan- cingo y experimentado político afirmó “Capaz lo dudo, es imberbe político, falto de operatividad, y te aclaro Mundo a los hom- bres se les evalúa por sus resultados, así que espere- mos a que demuestre con hechos tu temeraria afirma- ción de que es el mas ca- paz del Estado, sueño gua- jiro”. Mientras Abraham Ponce Guadarrama quien es com- padre del periodista citado, y después de ser alcalde ocupó la coordinación de la fracción del PRI en el Congreso local durante la 58 legislatura fijó su co- mentario “¿El alcalde mas capaz de guerrero? No inventes líder a los demás ni los conoces, ya te vol- Arremeten Abraham Ponce y Enrique Martini contra alcalde taxqueño Salomón político torpe, soberbio e incapaz: ex alcaldes Con la finalidad de fortalecer y dar conti- nuidad a los programas sociales que son el eje central del Gobierno del Estado, se optimizarán y transparentarán los recursos destinados al programa “Guerrero Cumple Alfabetizando”, mismo que ha beneficia- do a 27 mil 823 personas en año y medio que tiene operando. Para lograr la meta estatal de educación en este rubro, con un 16.7% equivalente a 374 mil personas en promedio que no sa- ben leer ni escribir, se continúan aplican- do estrategias que permitan eficientar los resultados mediante una planeación terri- torial de manera directa con los diferentes métodos de alfabetización, así lo dio a conocer Mariana García Guillén, Coordi- nadora del Programa Guerrero Cumple. Destacó que con la integración de estas acciones a la coordinación de los Progra- mas Sociales Guerrero Cumple, se trabaja- rá de manera más coordinada con la Se- cretaría de Educación Guerrero (SEG) para aplicar los distintos métodos a fin de alcanzar los objetivos trazados por la ad- ministración de Ángel Aguirre Rivero, “más allá de logotipos y estructuras, es una iniciativa muy noble que pocos go- biernos acogen como se ha hecho en Gue- rreo, al destinar recursos financieros, hu- manos, infraestructura, todo lo necesario para que sea exitoso”. Mariana García Guillén dijo que están en una nueva etapa de reencauzamiento y operación para salir a campo, de una ma- nera que más allá de expectativas, genere resultados, “es absorber el trabajo como tal de un programa que es muy noble, cer- cano a la gente y que tiene que como obje- tivo alfabetizar”. “No podemos dejar un mejor legado al estado de Guerrero que gente que no sabía leer ni escribir y hoy día ya se pueda de- fender, pueda tener esa herramienta, dejar de ser vulnerable al saber leer y escribir”, concluyó. Al referirse a la problemática financiera que enfrenta el hoy programa Guerrero Cumple Alfabetizando la Coordinadora, puntualizó que no puede asegurar que hubo irregularidades, porque toma el pro- grama con un presupuesto federal de 41 millones de pesos que no se ha ejercido, de los cuales ya fueron ministrados por la subsecretaría de Finan- zas de la SEG 36, y el El mejor legado enseñar a leer y escribir con Guerrero Cumple Alfabetizando Avanzan programa de fachadas en Taxco: Alicia Sierra En seguimiento a las labores de gestión que ha venido realizando la ex- Diputada Alicia Sierra, en la gráfica se muestran los avances del progra- ma de fachadas que el Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría de Obras Públicas estatal, donde destinó un recurso para blan- quear la entrada a nuestra colonial ciudad. Estaremos atentos a la culmi- nación de esta obra lograda con los esfuerzos de la Doctora Sierra. Más en la última Pág Pasa a la tres Fragmentos de la ciberconversación entre los ex alcaldes de Taxco Abraham Ponce Guadarrama y Enrique Martini Castillo y José Antonio Mundo Estrada.

Upload: lumagott-foro

Post on 10-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición impresa del periodico semanal El Foro de Taxco, No. 502. de fecha 2 de diciembre del año 2012,

TRANSCRIPT

Page 1: El Foro de Taxco ed. 503

Año XIII, Numero 503 Director General: Verónica Romero Zamora 02 de Diciembre 2012

de Taxco SEMANARIO INDEPENDIENTE Y PLURAL

Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

Los ex alcaldes de Taxco

Enrique Martini Castillo y

Abraham Ponce Guadarra-

ma arremetieron en contra

del alcalde de Taxco Salo-

món Majul González al

que calificaron de torpe,

soberbio e incapaz y de

ignorar la problemática del

municipio que gobierna.

En la red social Facebook

donde el dueño del periódi-

co Siglo XXI José Antonio

Mundo Estrada expresó la

afirmación “El presidente

municipal de Taxco, Salo-

món Majul González, el

alcalde mas joven y capaz

del estado (sic) de Guerre-

ro…” los dos políticos

priistas quienes ya gober-

naron Taxco señalaron las

incongruencias del actual

gobernante.

Martini Castillo quien se

ha preparado académica-

mente hasta obtener el

grado de doctor, comenta-

rista de radio en Chilpan-

cingo y experimentado

político afirmó “Capaz lo

dudo, es imberbe político,

falto de operatividad, y te

aclaro Mundo a los hom-

bres se les evalúa por sus

resultados, así que espere-

mos a que demuestre con

hechos tu temeraria afirma-

ción de que es el mas ca-

paz del Estado, sueño gua-

jiro”.

Mientras Abraham Ponce

Guadarrama quien es com-

padre del periodista citado,

y después de ser alcalde

ocupó la coordinación de

la fracción del PRI en el

Congreso local durante la

58 legislatura fijó su co-

mentario “¿El alcalde mas

capaz de guerrero? No

inventes líder a los demás

ni los conoces, ya te vol-

Arremeten Abraham Ponce y Enrique Martini contra alcalde taxqueño

Salomón político torpe, soberbio

e incapaz: ex alcaldes

Con la finalidad de fortalecer y dar conti-

nuidad a los programas sociales que son el

eje central del Gobierno del Estado, se

optimizarán y transparentarán los recursos

destinados al programa “Guerrero Cumple

Alfabetizando”, mismo que ha beneficia-

do a 27 mil 823 personas en año y medio

que tiene operando.

Para lograr la meta estatal de educación en

este rubro, con un 16.7% equivalente a

374 mil personas en promedio que no sa-

ben leer ni escribir, se continúan aplican-

do estrategias que permitan eficientar los

resultados mediante una planeación terri-

torial de manera directa con los diferentes

métodos de alfabetización, así lo dio a

conocer Mariana García Guillén, Coordi-

nadora del Programa Guerrero Cumple.

Destacó que con la integración de estas

acciones a la coordinación de los Progra-

mas Sociales Guerrero Cumple, se trabaja-

rá de manera más coordinada con la Se-

cretaría de Educación Guerrero (SEG)

para aplicar los distintos métodos a fin de

alcanzar los objetivos trazados por la ad-

ministración de Ángel Aguirre Rivero,

“más allá de logotipos y estructuras, es

una iniciativa muy noble que pocos go-

biernos acogen como se ha hecho en Gue-

rreo, al destinar recursos financieros, hu-

manos, infraestructura, todo lo necesario

para que sea exitoso”.

Mariana García Guillén dijo que están en

una nueva etapa de reencauzamiento y

operación para salir a campo, de una ma-

nera que más allá de expectativas, genere

resultados, “es absorber el trabajo como

tal de un programa que es muy noble, cer-

cano a la gente y que tiene que como obje-

tivo alfabetizar”.

“No podemos dejar un mejor legado al

estado de Guerrero que gente que no sabía

leer ni escribir y hoy día ya se pueda de-

fender, pueda tener esa herramienta, dejar

de ser vulnerable al saber leer y escribir”,

concluyó.

Al referirse a la problemática financiera

que enfrenta el hoy programa Guerrero

Cumple Alfabetizando la Coordinadora,

puntualizó que no puede asegurar que

hubo irregularidades, porque toma el pro-

grama con un presupuesto federal de 41

millones de pesos que no se ha ejercido,

de los cuales ya fueron ministrados por la

subsecretaría de Finan-

zas de la SEG 36, y el

El mejor legado enseñar a leer y escribir

con Guerrero Cumple Alfabetizando

Avanzan programa de

fachadas en Taxco:

Alicia Sierra

En seguimiento a las labores de gestión que ha venido realizando la ex-

Diputada Alicia Sierra, en la gráfica se muestran los avances del progra-

ma de fachadas que el Gobierno del Estado de Guerrero a través de la

Secretaría de Obras Públicas estatal, donde destinó un recurso para blan-

quear la entrada a nuestra colonial ciudad. Estaremos atentos a la culmi-

nación de esta obra lograda con los esfuerzos de la Doctora Sierra.

Más en la última Pág

Pasa a la tres

Fragmentos de la ciberconversación entre los ex alcaldes de Taxco Abraham Ponce Guadarrama y Enrique

Martini Castillo y José Antonio Mundo Estrada.

Page 2: El Foro de Taxco ed. 503

Pág.. 2 El Foro

DIRECTORIO. EDITOR: Agencia Lumagot S.A. De C.V., DIRECTOR GENERAL VERONICA ROMERO Z.; ASESOR JURIDICO LIC. JOSE MUJICA

CORRALES, ASESOR CONTABLE: C.P. LEONEL MUNGUIA MALDONADO. Relaciones publicas: Priscilla Pacheco Romero, Jefe de circulación: Yamil Ali

Pacheco Romero, Reporteros: Bernardino García Calderón (+)Sergio Díaz Bustamante, Abrahám Salgado Salazar, EL FORO de Taxco circula los domingos.

Registros de titulo y contenido EN TRAMITE. Oficinas en Taxco de Alarcón Guerrero, Cel 044 762 101 69 35 E:mail [email protected]. El contenido de las diferentes colaboraciones no refleja precisamente la opinión de esta casa editorial. No se devuelven originales. En Internet: www.elforodetaxco.com

LA FERIA DE LA PLATA

PLAGADA DE ESPO,

EXPO, Y MAS EXPOS: y

los artesanos qué!! Nadie

hace nada por limpiar la

pésima imagen que pesa

sobre esta feria desde que

las autoridades de todos los niveles

permitieran la caída catastrófica del

cierre de mas de 6 mil talleres del

metal blanco que permitía la

subsistencia por lo menos de igual

numero de familias, el cual se elevó

desde hace 3 años al 300 y 400 %

ocasionando la estrepitosa crisis,

además de la incursión de toneladas de

plata de pésima calidad proveniente de

mercados nacionales y extranjeros.

PROBLEMAS QUE OBLIGARON A

MILES EDE TALLERES trabajar en

vez de plata el famoso metal de gran

parecido denominado “ALPACA”, la

que en su terminado, pulido y

abrillantado es similar a la plata de

donde se acogen la mayor parte de los

artesanos para medio comer y vestir

porque el verdadero metal que les ha

dado fama cada día se cotiza a mayor

precio presentando una inestabilidad

difícil de controlar llevando a la

bancarrota a muchas familias que

prefieren no trabajarlo por escaso y

caro…¡ pero será INAUGURADA

POR EL GOBERNADOR!...

EL COMITÉ DE LA FERIA DE LA

PLATA EN SU 75 EDICION

promueve diferentes eventos para

enganchar la simpatía y asistencia de

diversas organizaciones con el

propósito der hacerla atractiva y

participativa, presentando por todos

los medios de comunicación muestras

de eventos como se pueden denominar

expoartesanías, expoplata,

expomaquinaria, expoligas de plata,

expocombinaciones, expomaterial etc.

Etc. Haciendo de todo esto un

monumento de humillación para el

grueso de los plateros que por su

pobreza solo de lejos ven y oyen.

SE MENCIONAN

CONFERENCISTAS DE ITALIA

ENTRE OTROS, que mediante

diálogos explicarían otros procesos de

aprovechar al máximo la utilidad y

manejo de los materiales que pueden

ligarse con la plata para hacerla mas

manejable y redituable, pero solo

asisten plateros de reconocida

trayectoria y de solventes recursos,

mientras que para los miles de

marginados, pobres y desempleados

con talleres cerrados todo parece

utopías donde se quedan como el

chinito “nomás milando” porque no

tienen para comprar plata mucho

menos para las maquinarias caras.

ESTAS PROGRAMACIONES

RESULTAN OFENSIVAS PARA LA

MAYORIA de los artesanos que solo

ven los años pasar sin que ninguna

autoridad se proponga atenuar sus

pobrezas, interviniendo para buscar

mecanismos que los haga productivos

y eliminando factores de competencia

desleal que provienen del exterior

semana a semana, con productos

corrientes de pésima calidad

desacreditando en consecuencia la

legendaria calidad artesanal de los

taxqueños que ahora se ve reducida a

la “desconfianza” por parte del

comprador.

Y PARA REMATAR CON LO QUE

TRADICIONALMENTE LLAMAN

pomposamente “Feria nacional de la

Plata” resulta mas bien feria del barrio

y del pueblo porque en su mayoría de

exposiciones comerciales y venta de

productos destacan puestos de ropa, de

zapatos, de artesanías varias, de frutas

secas, de dulces, de rebozos, de

chamarras, de playeras, de productos

de belleza, de refrescos y jugos, de

tacos y tortas, de pelotas, de aguacates

y de chiles PERO MENOS DE

PLATA, por lo que el término está

totalmente erróneo…ante sus

respetables consideraciones…

La adulación es una de las prácticas

que más gusta a los políticos.

Los ex alcaldes Enrique Martini

Castillo y Abraham Ponce

Guadarrama, emiten su opinión del

alcalde taxqueño Salomón Majul

González, cuyas prácticas de

protagonismo son muy riesgosas para

realizar un buen gobierno.

Las opiniones de los políticos priistas

emitidas no están muy alejadas de la

percepción ciudadana que cada vez se

sorprende más de las ocurrencias del

presidente municipal cuyo delirio de

persecución lo hace mostrarse

completamente desesperado.

La política exige algunas reglas que los

que están adentro saben que deben de

ser cumplidas, cosa que no sucede en

nuestra ciudad, en donde el señor

alcalde ha perdido toda visión de lo que

es un gobierno y se ha dedicado durante

dos meses al puro bla, bla, bla.

Lo peor vendrá enseguida cuando

comiencen las inconformidades a

consecuencia del incumplimiento de

compromisos supuestamente firmados

en campaña.

El tiempo va poniendo a cada quien en

su lugar.

Editorial

IMPRENTA

Le imprimimos sus

Facturas con código

de barras

Bidimensionales.

Recibos de

arrendamiento,

recibos de

honorarios ,notas de

ventas, notas de

mostrador.

Invitaciones para

todo evento social

XV años, Bodas,

Presentación 3 años

bautizos , le

grabamos vasos,

servilletas

Estamos ubicados en

carretera Taxco –

Iguala S/N

(Junto al restaurante

la Pradera)

Tel:(762) 100 03 54

La Chica del Foro

Medicamentos hasta con

80% de descuento

Consultorio Médico

Dr. Raúl Burgos Ocampo

Consultorio Dental

Dra. Esmeralda Burgos Ocampo

Abierto de Lunes

a domingo de

8:30 a 21:00 Hrs.

Av. de los plateros

No. 455,

Pedro Martín,

Tel. 62 7 65 71

La frase de la semana

A cierta edad, un poco por amor propio,

otro poco por picardía, las cosas que más

deseamos son las que fingimos no desear.

Marcel Proust

Rica barbacoa

de Chivo

Atendido por

sus

propietarios

Toño Guizado

y familia

En Avenida

de los Plateros

en frente del

Salón Salsa

Romántica

Lavandería

Dari’s

Se pone a sus

ordenes en la calle Vi-

cente Guerrero s/n

A unos pasos de la capi-

lla de la divina Infanta .

Lo atiende sus propie-

tarios la Familia Tapia

Tel: 721 1 40 20 90

Tetipac

Gro

Estamos a unos pasos del Seguro

Social

Cel (044)762 109 56 63

Compra Venta de Plata en recorte y granalla

¡¡¡¡Pagamos los mejores precios!!!!

Page 3: El Foro de Taxco ed. 503

Regidores del PRD en Taxco

apoyan gestiones para el CRIG

Año XII, Numero 503 Director General: Verónica Romero Zamora 02 de diciembre del 2012

H. Ayuntamiento de Taxco

Los Regidores de la fracción del PRD,

Ivet Díaz Bahena, Francisca Elvia

Ocampo Ramos y Luis Juvenal Peña

Martínez, acudieron a las instalacio-

nes del Centro de Rehabilitación Inte-

gral Guerrero (CRIG) en la ciudad de

Chilpancingo, motivados por la preo-

cupación de la presidenta del DIF esta-

tal la Sra. Laura del Rocío Herrera de

Aguirre, en el sentido de acrecentar la

atención en diferentes áreas de pre

valoración medica al sector más vulne-

rable como son los discapacitados.

En este sentido muy amablemente

fueron atendidos por el Médico Daniel

Laurel Ramírez del área de pre valora-

ción medica, quien orientó a los ediles

con información acerca de un servicio

que está incluido en dicha pre valora-

ción a niños y dirigido para prevenir

daños en la columna vertebral, encor-

vamiento de la misma -corrección de

la postura-, dolor en las rodillas, etc.

Este servicio está enfocado a niños

entre seis y ocho años de edad, que

mediante un examen se detecta si pa-

dece pie plano que es el causante de

los padecimientos mencionados, el

Dr. Laurel les hizo la invitación para

que hagan extensa la información en el

Municipio para apoyar a este sector tan

importante como es la niñez. Por tal

motivo la Fracción del PRD invita a

todos los ciudadanos que tengan fami-

liares con este tipo de problemas para

que asistan a las oficinas en Casa Jan-

na en donde se les atenderá con mucho

gusto.

Continuando con sus actividades y con

la finalidad de atender las necesidades

de la ciudadanía, las Ediles del Sol

Azteca acudieron a la Audiencia Públi-

ca que se realizó en la Plaza Borda de

este municipio, donde atendieron va-

rias solicitudes a las cuales se les dará

seguimiento.

Fomentando la cultura, también dona-

ron Telescopios que se dieron como

premios en el concurso de los Faroles

en la pasada Noche de las Estrellas en

Taxco 2012, realizado en la Plaza Bor-

da de esta Cabecera Municipal.

Así mismo, la Dra. Elvia Ocampo Ra-

mos, asistió a la reunión de trabajo en

la ciudad de Iguala, convocada por el

Secretario de Salud del Estado el Dr.

Lázaro Mazón Alonso, en la cual dio a

conocer la responsabilidad que tiene el

Gobierno Municipal, en relación a la

Salud Pública.

En la fracción de:

Regidores del PRD

estamos para

atenderte.

Oficina en Casa

Jhanna.

Los Regidores de la fracción del PRD, Ivet Díaz Bahena, Francisca Elvia Ocampo Ramos y Luis Juvenal Peña Martínez,

acudieron a a la audiencia publica en la Plaza Borda

La Dra. Elvia Ocampo Ramos, asistió a la

reunión de trabajo en la ciudad de Iguala,

convocada por el Secretario de Salud del

Estado el Dr. Lázaro Mazón Alonso

El regidor del PRD juvenal Peña en el

CRIG en la ciudad de Chilpancingo

Page 4: El Foro de Taxco ed. 503

Año XII, Numero 503 Director General: Verónica Romero Zamora 02 de diciembre del 2012

EL FORO DE TAXCO

Revisa alcalde de Tetipac Néstor

Serrano Rodríguez obras en Ahualulco

TEL: 017211402101

Barbacoa de Chivo

“Doña Viki”

Mercado municipal local #3

A partir de las 8 de la mañana

tel 7211402141

Tetipac Gro

Ricos pollos a la leña Santa Cecilia "noticia de ultima hora"

EN APOYO DE TU ECONOMIA AHORA BAJAMOS NUESTROS PRECIOS

PARA QUE SIGAS Y SIGAS DISFRUTANDO DE MAS Y MAS POLLO

TE INVITAMOS A APOYAR EL TELETON

Porque tu familia se merece lo mejor Lleva pollos a la leña Santa Cecilia

te esperamos a una cuadra del mercado municipal

Tetipac Gro.

Av. Independencia S/N

A un costado del Mercado

Municipal Tetipac Gro

tel. 721 140 36 50

Cerveza solo para llevar

Precios de

agencia

Refaccionaria

Mariel te ofrecemos

los mejores descuentos en

las partes de tu auto

también te compramos

oro y plata Estamos ubicados

enfrente del mercado

municipal en Avenida

del Panteón

Tetipac Gro

“Solo con trabajo se demuestra un

buen gobierno”, externo el Alcalde

del Municipio de Tetipac NÉSTOR

SERRANO RODRÍGUEZ, a

trabajadores y ciudadanos de la

comunidad de Ahualulco, localidad

en la que actualmente se está

construyendo una cancha de básquet

bol, al sí como también ya se

concluyeron los trabajos de rastreos

en la misma, los cuales también

fueron realizados en el Barrio de

Moyuapa. Es de señalar que

ciudadanos y principal un grupo de

jóvenes agradecieron al munícipe

por emprender esta importante obra

que trienio tras trienio han solicitado

a las diferentes administraciones y

hasta el día de hoy ven realizada.

En la Grafica se ve al Presidente Municipal de Tetipac Néstor Serrano Rodríguez

revisando los avances de la construcción de la Cancha de Básquet bol de la

Comunidad de Ahualulco.

Page 5: El Foro de Taxco ed. 503

Año XII, Numero 503 Director General: Verónica Romero Zamora 2 de diciembre del 2012

Actividades de los Legisladores locales Guerrerenses

Propondrán diputados cronograma de actividades para

iniciativa de reforma a la constitución política local Chilpancingo, Gro., Diputados de la Comisión de

Estudios Constitucionales y Jurídicos acordaron

presentar al Pleno un Acuerdo Parlamentario que

contenga el cronograma de actividades para la

iniciativa que reforma y adiciona integralmente la

Constitución Política local.

Reunidos los diputados Abelina López Rodríguez,

Héctor Astudillo Flores, Germán Farías Silvestre,

Nicanor Adame Serrano y Evencio Romero Sotelo,

integrantes de dicha Comisión coincidieron en que es

necesario realizar actividades como foros regionales,

consultas y reuniones con diputados federales,

senadores, presidentes municipales, así como los

poderes Ejecutivo y Judicial para enriquecer la

propuesta y contar con una nueva Constitución en

beneficio de los guerrerenses.

De esta manera, señalaron que propondrán al Pleno un

cronograma con fechas específicas para la realización

de los eventos y donde se tiene programado que sea el

próximo 13 de septiembre del 2013 cuando se apruebe

por el Pleno dichas reformas a la Constitución, en el

marco de los festejos del Bicentenario del Primer

congreso de Anáhuac.

Asimismo, prevén que una vez que los ayuntamientos

aprueben las reformas, el próximo 27 de octubre del

2013, se promulgue la nueva Constitución.

El Diputado local Omar Jalil Flores

Majul sostuvo una reunión

interinstitucional, con la Procuradora

del Estado

Chilpancingo, Gro. El Diputado local Omar Jalil Flores

Majul sostuvo una reunión interinstitucional, con la Pro-

curadora del Estado, Martha Elva Garzón Bernal, estuvo

presente también el Secretario Técnico de la Comisión

Instructora del Congreso Local, Oscar Juárez Lugo.

A propuesta de los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y

Trabajo, el Congreso local exhortó al Ejecutivo Federal, a través de sus delegaciones

en el estado, para que en su respectiva competencia haga suyo y promocione el

programa “Hecho en Guerrero”, asimismo, consuma los productos elaborados por las

micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad. El legislador Marcos Efrén Parra

Gómez dio lectura al documento.

Exhortan diputados locales al

Ejecutivo Federal promuevan

programa “Hecho en Guerrero”

Entrega material deportivo

el diputado Bernardo Ortega

a secundaria de Tixtla

El diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno

del Congreso del estado, entregó uniformes y material deportivo al director de

la escuela telesecundaria Plan de Ayutla de Zoquiapa, municipio de Tixtla.

Asiste el diputado Bernardo

Ortega a la reunión del Copecol

en la cámara de senadores

El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernar-

do Ortega Jiménez, acudió a la reunión del Consejo Directivo Nacio-

nal de la Conferencia Permanente de Congresos locales (Copecol),

que se realiza en la Cámara de Senadores de la Ciudad de México.

Page 6: El Foro de Taxco ed. 503

Instala Ignacio de Jesús Valladares

consejo municipal de educación Teloloapan, Gro., BOLETIN.- Para consolidar el sistema educativo implementado en

el municipio, este día lunes 26 de noviembre por la mañana tuvo efecto el nombra-

miento del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación

(COMUPASE); programa que tendrá como objetivo delinear las acciones que forta-

lezcan el desarrollo académico de Teloloapan.

En la sesión formal desarrollada en conocido salón de eventos se protestó a la comi-

sión que vigilará este organismo; como presidente honorario en el municipio fue ele-

gido el alcalde de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado; la coordinación

técnica recayó en la persona de la regidora de educación municipal, Minerva Fernán-

dez Salgado; como secretario técnico fungirá Ismael Mora, director de educación.

Pero también se nombraron representantes del sector educativo en los niveles de

prescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior.

Ahí mismo el alcalde al hacer uso de la palabra señaló que una de las metas que per-

sigue su gobierno es destacar en el aspecto educativo, para ello-apuntó-tocará puertas

en varias dependencia y generar recursos que vengan a fortalecer la educación en el

municipio. Como prueba de ello manifestó que luchará para que una extensión de la

universidad tecnológica de la Región Norte llegue a esta ciudad. Convocando a su-

marse a las acciones encaminadas a proporcionar un mejor porvenir.

Maricela Catarino Rodríguez, en representación del Profr. Juan Santana, jefe de ser-

vicios regionales, ofreció los pormenores sobre la responsabilidad que cada integran-

te tomará. Lineamientos que escucharon autoridades educativas, padres de familia,

delegados y comisarios municipales.

En esta sesión se pudo observar la presencia del síndico procurador, Efrén Ángel

Romero Sotelo; así como los regidores Leonila Uriostegui Cervantes, Minerva Fer-

nández Salgado, Sarahí Román Montes de Oca, Fabián Osorio Duque, Antonio Abad

Bravo Salgado, Graciano Reyna Román y Francisco Javier Marchán Sánchez; como

también el secretario municipal, Rafael Román Millán

Año XII, Numero 503 Director General: Verónica Romero Zamora 2 de diciembre del 2012

EL FORO DE Taxco

La presidenta del Dif municipal de Teloloapan, Hermelinda Duarte Mora, a través

de Ma. Luisa Bustamante Orduño, directora de esa dependencia, instala un centro

Instalan centro de acopio en

Teloloapan para ropa invernal Se espera el invierno

más frio en la

historia de Guerrero Vanessa Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.,.-Protección Civil del estado pronostica el año más frío de la

historia en Guerrero, donde se esperan temperaturas de hasta 10 grados bajo cero

en comunidades de la región de la Montaña, además de 55 frentes fríos en Guerre-

ro.

Esto fue confirmado por el subsecretario de Protección Civil, Constantino Gonzá-

lez Vargas quien informó que de acuerdo con el pronóstico meteorológico, se

esperan 55 frentes fríos, cuando la media normal es de 45 frentes fríos en toda la

temporada invernal.

Tras las bajas temperaturas que se han resentido en las últimas fechas, el funcio-

nario estatal, indicó que la población ya está resintiendo los primeros fríos, en el

Norte del estado donde se tiene actualmente el frente número 12, explico que el

invierno comienza el 21 de diciembre, pero desde el 20 de noviembre se comenzó

a sentir estos cambios de temperatura.

De acuerdo a protección

civil, este año será el más

frio del que se tenga regis-

tro, por lo que espera que

incremente el frío más que

en años anteriores y estimó

que se esperan temperaturas

que van de los 2 a los 10

grados bajo cero, sobre

todo en regiones como la

Montaña, Centro o la sierra

de Guerrero.

Por lo que este descenso de

las temperaturas mantienen

en alerta y vigilancia a más

de 80 comunidades de 14

municipios como Metlató-

noc, Cochoapa el Grande,

Malinaltepec, San Luis

Acatlán, Heliodoro Casti-

llo, y comunidades como

Puerto del Gallo, Toro

Muerto que está en el Filo

Mayor.

Constantino González dijo

que a pesar de que se han

comenzado a sentir los

frentes fríos en el estado,

no ha habido afectaciones o

incremento en las enferme-

dades o decesos, aunque

algunos municipios ya co-

menzaron a solicitar apoyo

para ropa de abrigo.

Page 7: El Foro de Taxco ed. 503

Año XIII, Numero 503 Director General: Verónica Romero Zamora 02 de diciembre de 2012

de Taxco SEMANARIO INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

El mejor …..Viene de la primera

Pedro Estrada Vega

Sí estimadas amigas y amigos: yo también, como seguramente muchas personas

que saben de turismo y les preocupa el que esta actividad fundamental se proyecte

en las próximas décadas como una más poderosa palanca para el desarrollo del

país, me encuentro completamente sorprendido y preocupado ante la designación

de Claudia Ruiz Massieu Salinas como la flamante Secretaria de Turismo del

nuevo gabinete federal.

Y no es para menos. Por donde quiera que se le vea ésta es una pésima designación

que impactará muy negativamente en nuestro sector turístico, hoy por hoy tan

necesitado de una más enérgica definición en materia de estrategias para

impulsarlo más allá del importante lugar que ya ocupa como tercer generador de

divisas, después del petróleo y de los envíos de los trabajadores migrantes.

En esta perspectiva, lamentablemente sólo se puede leer en forma negativa el

significado y la proyección de una inminente gestión que en principio se presenta

como algo irreconciliablemente ajeno al ambiente turístico nacional, al actual

desempeño de la propia Secretaría de Turismo y, más grave aún, a las diversas

organizaciones del empresariado turístico, en cuyo interior se desempeñan hombres

y mujeres verdaderamente capaces, con toda una trayectoria de varias décadas de

trabajo y de admirable construcción de la actividad turística nacional en lo interno

y lo internacional.

Tal como se encuentran las cosas en el sector turístico, con la exigencia de

construir una verdadera política turística de Estado, para lo cual se requiere en

primer lugar amplios y profundos conocimientos del tema y asimismo haberse

forjado por un buen tiempo en las entrañas mismas de la coloquialmente llamada

industria sin chimeneas, indudablemente el perfil de la abogada Claudia Ruiz

Massieu Salinas, predominantemente partidista, académico y burocrático, no

proyecta la certidumbre necesaria para estar al frente de ella con éxito y conducirla

hacia buenos resultados.

Dicho en otras palabras: el ya presidente de la República Enrique Peña Nieto está

poniendo en la sufrida Sectur a un elemento de perfil mediano o bajo; si

comparamos a la afortunada con cualquiera de sus colaboradores designados como

secretarios en los ramos respectivos. Por lo demás, ella también bastante ajena o

extraña frente a todo el espectro turístico. Así pues, ¿Será el sector turístico el

patito feo del sexenio que inicia? De ser así y parafraseando, ¡Dios agarre a los

turisteros mexicanos ya confesados! O tal vez, la “caballada” se encuentra tan flaca

que no hubo para más y la está mandando para que “aprenda” echando a perder

¡Qué grave! El tiempo lo dirá…

Pedirán apoyo federal por

extorsión a Cemex: Walton El presidente municipal dijo que esta misma semana se reunirán los integrantes del

operativo Guerrero Seguro, donde prevé que asistan representantes de Cemex.

En entrevista, el edil explicó que Acapulco no ha alcanzado los resultados esperados

en materia de seguridad, pero descartó que no haya condiciones para que las empre-

sas se lleven sus inversiones.

“Se ha mejorado la seguridad, pero no hemos alcanzado los resultados que quisiéra-

mos”, declaró Walton.

El miércoles este diario publicó que la empresa Cemex —que construye el Acabús

en el puerto guerrerense— denunció la extorsión por parte del crimen organizado que

le demandó 2 millones de pesos o de lo contrario asesinaría empleados y los arrojaría

a las puertas de la compañía. “Yo ya había oído el caso, porque anteriormente habían

levantado a uno o dos ingenieros y se estaba trabajando. No es fácil, pero estamos

dando resultados”, afirmó.

Walton Aburto aclaró que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero

lleva a cabo las investigaciones “que no le corresponden, por supuesto, al ayunta-

miento. Pero nosotros colaboramos con la policía que tenemos”.

Sin embargo, el alcalde ofreció a Cemex “darle la seguridad que nos corresponde

proporcionar a nosotros para que sigan trabajando”.

Al preguntar a Luis Walton si se ha recrudecido la violencia y la extorsión a empre-

sarios en el puerto, expresó que no es así e incluso “ha disminuido, como en todo el

país, y por eso no se han visto los resultados aquí en Guerrero”.

De no estar presentes fuerzas federales en Guerrero, agregó Walton, “en qué condi-

ciones estaríamos”.

Pero “definitivamente sí hay empresas a las que están extorsionando, se lo mencio-

nan a usted, no podemos decir que no, pero se está trabajando en los casos”.

Según Walton Aburto, “hay cuestiones que se han resuelto y ahí vamos. Sí tenemos

problemas, no los vamos a desconocer”.

El presidente municipal aseguró que “aquí en Acapulco en la cuestión turística se

puede invertir y vamos a salir adelante, así como las ciudades de Nueva York o Mia-

mi con tantos problemas y que hoy son seguras. Bueno, aquí nos ha pasado algo de

eso, pero vamos a salir adelante”.

Aseveró que el gobierno federal deberá dotarle de por lo menos 70 millones de pesos

para el despido de 500 policías que no aprobaron los exámenes de control de con-

fianza.

En este sentido, ayer se informó en Baja California que 450 elementos policiacos

reprobaron las pruebas de control de confianza por presuntos vínculos con el crimen

o por adicción a las drogas.

remanente se va a utilizar para pagar a los alfabetizadores, técnicos y para seguir

generando la estrategia operativa que requiere el programa por su naturaleza”.

Por lo que el proceso jurídico para esclarecer la aplicación de ese presupuesto corres-

ponde a la Subsecretaría para tener los números claros y a la Contraloría compete

iniciar el proceso para hacer una auditoria.

Mariana García Guillén dio a conocer que la SEG cuenta con estructuras que se utili-

zarán para el programa de Guerrero Cumple Alfabetizando, como los CEBAS y la

cruzada de alfabetización que tienen presencia en los 81 municipios de Guerrero,

estrategias fortalecidas con personal y con mucha presencia que durante años han

acumulado.

La Coordinadora del Programa Guerrero Cumple anunció que las perspectivas son

muchas, comenzando por absorber lo que fue Guerreros por la Alfabetización como

un programa más que se une a la gama que tiene la Coordinación General de Guerre-

ro Cumple como son: madres solteras, personas con discapacidad y útiles y unifor-

mes escolares gratuitos.

Por último Mariana García Guillén hizo notar que se tiene que trabajar en la Tierra

Caliente, región que ha tenido pocos resultados, en parte por la inseguridad y debido

a la poca certeza y credibilidad que tienen ya los adultos o la gente que se ha inserta-

do en estos procesos de alfabetización y que no han sido atendidos como se requiere;

al igual que en las zonas rurales de Zihuatanejo y en el municipio de Acapulco, pun-

Claudia Ruiz Massieu

Salinas, una pésima

designación para la SECTUR

Acude el senador Armando Rios Piter

a ceremonia de transición de poder de

Peña Nieto Asistimos como grupo parlamentario del PRD a sesión de

Congreso General, a la ceremonia de transmisión del poder,

donde fijó la posición nuestro compañero coordinador Miguel

Barbosa.

Al gobierno de Peña Nieto, le decimos que ejerceremos una

oposición firme, sin permitirle pretensiones de dañar derechos

de mexicanos, ni regreso al pasado.

El PRD está aquí, en representación d casi 16 millones de

votos que obtuvieron los candidatos de la Coalición Movi-

miento Progresista.

En el PRD estamos comprometidos con la profunda transfor-

mación y construcción de un estado social, democrático y de

derecho.

No seremos una izquierda que se va a marginar, tenemos una

gran responsabilidad, por quienes confiaron en nuestra pro-

Jóvenes guerrerenses estudiantes

del Colbach en el Senado

Page 8: El Foro de Taxco ed. 503

Año XIII, Numero 503 Director General: Verónica Romero Zamora 2 de diciembre del 2012

Última Columna

Por: Francisco Pacheco Beltrán

de Taxco SEMANARIO INDEPENDIENTE Y PLURAL

Salomón .....Viene de la primera

Rogelio Agustín

El perredista

Sofío Ramírez

informó que

promoverá el

reconocimiento de

la policía que

opera en la región

de la costa-

montaña y para

ello buscará el

apoyo de los

también senadores

por Guerrero, Armando Ríos Piter y René Juárez

Cisneros.

Chilpancingo de los Bravo • El senador perredista,

Sofío Ramírez Hernández anticipó que promoverá el

reconocimiento legal de la Policía Comunitaria que

opera en la costa-montaña desde 1995, para lo cual

solicitará el respaldo de los también senadores por

Guerrero, Armando Ríos Piter y René Juárez

Cisneros.

Ramírez Hernández fue invitado a participar en los

festejos del 17 aniversario de la fundación de la

Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias

(CRAC), evento en el que señaló que desde hace

varios años impulsa el fortalecimiento de dicho

sistema de seguridad, administración y procuración

de justicia alternativas.

Llamó a promover la unidad entre todos los pueblos

que buscan la manera de generar condiciones de

seguridad y justicia, ya que solo de esa manera se

podrá caminar con firmeza.

“Voy a contribuir desde el Senado de la República,

con mis compañeros René Juárez Cisneros y

Armando Ríos Piter, para presentar un punto de

acuerdo para lograr el reconocimiento legal de la

CRAC”.

En dicho acuerdo, señaló que se pedirá que los

juristas y constitucionalistas más importantes del

país, entren de lleno a la discusión sobre la viabilidad

de otorgar el reconocimiento y prerrogativas a la

coordinadora.

“Se trata de que no solamente tengamos el

reconocimiento social, sino que el Estado le otorgue

personalidad jurídica, patrimonio y presupuesto”.

Lo anterior, porque -dijo- a lo largo de 17 años, la

CRAC ha demostrado que es una alternativa real para

garantizar seguridad y propiciar el rescate del tejido

social en las comunidades.

Buscarán senadores

reconocimiento legal de la Policía

Comunitaria en Guerrero

El gabinete

El anuncio del gabinete fue hecho en una comparecencia

ante los periodistas por Miguel Ángel Osorio Chong,

quien fue designado como Secretario de Gobernación,

cartera que próximamente absorberá todas las funciones

de seguridad pública.

Como titular de Hacienda fue designado Luis Videgaray,

que fue jefe de la campaña electoral de Peña Nieto y con-

siderado como una de las personas más próximas a quien

a partir de ayer se convertiróen el nuevo presidente de

México.

Como titular de Defensa fue elegido el general Salvador

Cienfuegos Zepeda y al frente de la Marina el almirante

Vidal Soberón.

Aquí va la lista completa del gabinete: Secretaría de Rela-

ciones Exteriores, José Antonio Meade, secretario de Ha-

cienda durante el gobierno calderonista. Secretaría de la

Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos. Secreta-

ría de Marina, Vidal Soberón Saénz Secretaría de Hacien-

da y Crédito Pública, Luis Videgaray. Secretaría de Desa-

rrollo Social, Rosario Robles Berlanga. Secretaría de Me-

dio Ambiente, Juan José Guerra Abúd. Secretaría de

Energía, Pedro Joaquín Coldwell. Secretaría de Econo-

mía, Idelfonso Guajardo. Secretaría de Agricultura, Enri-

que Martínez y Martínez. Secretaría de Comunicaciones,

Gerardo Ruiz Esparza. Secretaría de Educación Pública,

Emilio Chuayffet. Secretaría de Salud, Mercedez Juan

López. Secretaría del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida.

Secretaría de la Reforma Agraria, Jorge Carlos Ramírez

Marín (igualmente de ser aprobada la reforma a la admi-

nistración pública, el político yucateco será secretario de

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano). Secretaría de

Turismo, Claudia Ruiz Massieu.

En tanto el consejero jurídico de la Presidencia de la Re-

pública será Humberto Castillejos Cervantes. Petróleos

Mexicanos, Emilio Lozoya. Comisión Federal de Electri-

cidad, Francisco Rojas Gutiérrez. El jefe de la Oficina de

la Presidencia será Aurelio Nuño Mayer; y el coordinador

general de Comunicación Social, David López, mientras

que Francisco Guzmán será coordinador de asesores. Er-

win Lino Ortiz será el secretario particular de la Presiden-

cia. Como jefe del Estado Mayor Presidencial fue nom-

brado el general Roberto Miranda Moreno.

Accidentada toma de Protesta Los enfrentamientos registrados antes, durante y después

de la toma de protesta del presidente Enrique Peña Nieto,

que dejó al menos una treintena de heridos –uno de ellos

grave– y más de una docena de detenidos, atraparon la

atención de la prensa mundial.

En sus ediciones digitales, los principales diarios de Euro-

pa, Estados Unidos y Latinoamérica destacaron la violen-

cia que se desató en las inmediaciones del palacio legisla-

tivo de San Lázaro, cuando agentes de la Policía Federal y

del Estado Mayor Presidencial reprimieron la protesta de

las distintas agrupaciones que se dieron cita a ese lugar,

para expresar su rechazo al nuevo mandatario.

La mayoría de los portales destacó los informes sobre la

represión, ilustrados con las imágenes del choque entre

policías y manifestantes.

Entre otros portales destacaron la noticia, El País, El

Mundo y El Diario, de España; CNN, Washington Post,

The Miami Herald, Univisión y San Diego Red, de Esta-

dos Unidos; Le Fígaro, de Francia; El Clarín, de Argenti-

na; La República y El Tiempo, de Colombia; Globovisión,

de Venezuela; El Telégrafo y El Universo, de Ecuador; El Siglo, de Guatemala; Otra América, de Panamá; RPP, de

Perú y El Salvador.com.

Las viviendas de los periodistas

Este fin de semana recibí la llamada del contratista que va

a realizar el trabajo de las tres viviendas con las que fui-

mos beneficiados tres integrantes del Fondo de Apoyo a

Periodistas.

En los días siguientes vamos a reunirnos para mostrar los

terrenos en donde se van a construir estos pies de casa los

cuales vendrán a formar parte de nuestro patrimonio.

La inversión de cada uno es de 120 mil pesos lo cual es

un apoyo notable para los tres que fuimos beneficiados:

José Arroyo, Naysa Arce y un servidor. Son dos modelos

de vivienda, de los cuales se escogerá uno.

Polilla… Que hoy comienza la Feria Nacional de la Pla-

ta… Que esta semana se realizará el Rallye internacional

de Acapulco e iniciará en nuestra ciudad… Que hubo de-

cenas de detenidos en la Cd. de México por los disturbios

en el centro histórico… Que el diputado Omar Jalil acu-

dió a la toma de protesta de Peña Nieto… Hasta mañana

viste el rey de la adulación”.

Luego Martiní Castillo arremetió

con el siguiente comentario “No

puedes adular lo que desconoces,

en este caso la capacidad de un

torpe presidentito que sabe de po-

lítica lo que sé de astronomía. Y

efectivamente ya leeré tus notas

cuando lo conozcas cuan visceral

es y te mande al diablo como ya

hecho con varios de sus colabora-

dores, le gana la víscera. No sabe

lo que es paciencia y menos tiene

prudencia. Al tiempo Mundo.

Después te acordaras del slogan

del IFE.... Te lo dije.”

El periodista quien afirmó que fue

invitado por Majul González a la

coordinación general y asesoría de

comunicación social del ayunta-

miento taxqueño se defendió seña-

lando “Cada comentario de ambos

ex presidentes municipales, de-

muestran que no están de acuerdo

con la nueva forma de gobernar

del presidente Salomón, ellos ya

tuvieron su oportunidad y la socie-

dad reconoce su aporte de cada

quien, ahora es la historia que se

esta escribiendo del presidente

Salomón y porque ¿les afecta?

¿Les quitó algo?, ¿No les cum-

plió?, ¿No fueron incluidos? Lo

cierto es que en mi punto de vista,

sus comentarios son de aporte

también y se les agradece por ello

porque dedican tiempo a quien tal

vez no les a podido atender”.

Las respuestas vinieron de inme-

diato y Ponce Guadarrama señaló

“En lo personal no me ha quitado

nada ni le he pedido nada, yo pla-

tique con él en dos ocasiones por-

que él me lo solicito y además fue

en mi oficina porque fue la condi-

ción que yo le puse, llegó como

con 6 camionetas y 30 gentes y le

dije a mi secretario que nadie en-

traría mas que él y me preocupé

porque a Taxco no le esperaban

buenos tiempos me di cuenta de su

inestabilidad, de su desconoci-

miento del municipio y de su faci-

lidad para engañar a la gente, y lo

mas grave pude constatar que no

tenia un proyecto claro para Tax-

co, incluso le dije que no estaba

bien que ofreciera el fertilizante

gratis pero insistió en que si y aho-

ra tendrá que cumplir, tampoco me

preocupa la inclusión de mis ami-

gos porque yo jamás aceptaría ser

colaborador de un presidente con

esas características. Incapaz, des-

conocedor de la problemática, sin

proyecto, soberbio y falto de ca-

rácter al ser títere de quienes ya

hemos coincidido contigo gobier-

nan Taxco”.

Mientras Martini Castillo relató

“A mi me gusta ser muy claro

Mundo, desde la selección de can-

didatos del PRI, no quise partici-

par con ninguno de los aspirantes,

durante la campaña jamás hice un

comentario en ningún medio de

ningún candidato de los partidos

políticos, tú, Cuauhtémoc Salga-

do, Rene Juárez, Héctor Astudillo

fuero conducto de que Salomón

Majul quería que lo apoyara, se

entrevisto conmigo en Cuernavaca

testigo mi hermano Isauro en el

restaurant Los Vikingos. Donde

por cierto iba con unos lentes más

oscuros que los de Jackie Ken-

nedy, y ahí le expresé que no par-

ticiparía para nada en Taxco, que

tenia un compromiso en Chilapa.

Y después en otra ocasión nos

vimos en Cuernavaca, donde tam-

bién le comenté que no estaría en

Taxco sino cumpliendo mi palabra

en Chilapa. Jamás le he llamado

o lo he buscado, no tenia porque

sentirme afectado, que no me

cumplió, en nada porque no tene-

mos ningún compromiso, que si

me quitó algo, tampoco, así que

Mundo mi opinión la hago como

político que sabe y conoce todos

los vericuetos del poder y que en

lo personal veo la prepotencia, la

soberbia y el desconocimiento de

los requisitos mínimos de un hom-

bre en el ejercicio de gobierno y

del poder. Y además por lo que el

pueblo de Taxco esta viviendo. Te

pongo un ejemplo. Y ahí están mis

vecinos todos son panistas. Jamás

tuve un policía que cuidara mi

casa, jamás tuve una escolta o una

patrulla a mi servicio que cuidara

a mi familia o mi casa. Ahora mas

de 20 elementos se dedican a su

seguridad y eso es un dineral y es

un desvió de recursos, si eso es

nuevo estilo de gobernar, prefiero

los usos y costumbres de mi

aprendizaje con gentes de tamaño

y de talento de José Francisco

Ruiz Massieu, de quien fui su

coordinador general de campaña y

presidente del PRI, no creo que

me haya dado esa responsabilidad

por ser prepotente, soberbio o tor-

pe. Saludos y dile a Salomón. Que

el día que quiera un debate políti-

co que ponga lugar y hora para

frente a frente le demuestre que

jamás lo he buscado, ni le he pedi-

do nada, al contrario él fue el que

me busco y que mi respuesta fue

negativa.

Mas adelante el político priista

concluyó: “Quien sabe hacer polí-

tica conoce que se requiere dialo-

go, respeto y consensos y Salo-

món carece de estos requisitos”.

La discusión fue consultada en la

siguiente dirección electrónica:

http://www.facebook.com/#!/

mundoestrada?fref=ts