el fútbol - sala - educación física | blog para la asignatura de … · 2013-02-27 · ... cada...

13
EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación 1 El fútbol - sala

Upload: trinhlien

Post on 24-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación

  1  

El fútbol - sala

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación

  2  

¿DÓNDE SE JUEGA?

El fútbol-sala se juega en una pista de 40x20 metros y la portería tiene unas medidas de 3x2 metros.

¿CÓMO SE JUEGA?

• Jugadores: cada equipo lo forman un máximo de 12 jugadores de los que juegan 5 en la pista (uno de portero).

• Inicio de partido: previo sorteo, un equipo elige campo y el otro saca de centro.

• Desarrollo del juego: consiste en meter gol en la portería contraria. • Puntuación: se consigue un gol cuando el balón supera completamente la línea

a de portería. • ¿Quién gana el partido?: el equipo que haya conseguido más goles. • Duración: dos partes de 20 minutos de tiempo real.

¿QUÉ DICE EL REGLAMENTO?

ACCIONES QUE PUEDES HACER

• Jugar el balón con cualquier parte del cuerpo, excepto con las extremidades superiores.

• El portero puede salir y jugar el balón fuera del área.

ACCIONES QUE NO PUEDES HACER

• Actuar de forma violenta. • Jugar el balón con las extremidades superiores.

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación

  3  

• Estas faltas se castigan con un tiro libre. La barrera puede colocarse a 5 metros.

• Una falta dentro del área será castigada con penalti.

¿CUÁL ES SU TÉCNICA?

LA CONDUCCIÓN DE BALÓN

EL PASE

Elemento técnico que consiste en enviar el balón a un compañero. Los pases se pueden realizar con todas las partes del pie; también se pueden realizar con el pecho o la cabeza.

EL CONTROL DE BALÓN

Es similar al desarrollo del fútbol, pero varían el bote, el peso y las dimensiones del balón.

 

Consiste en desplazarse por el campo con el balón controlado por los pies, sin que se aleje demasiado.

• Se puede conducir el balón con cualquier superficie del pie.

• Se debe conducir muy cerca del pie. • Se debe intentar conducir el balón sin mirarlo

demasiado.

El pase fundamental y con mayor precisión es el que se realiza con el interior del pie.

 

Consiste en saber parar el balón para que quede controlado en nuestros pies. Sin un buen control, se pierde la posibilidad de jugar del balón.  

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación

  4  

LA PROTECCIÓN DE BALÓN

EL REGATE

Es la acción que nos sirve para superar a un contrario, para escaparnos de él. Se utilizan movimientos rápidos y fintas para conseguirlo.

EL TIRO O CHUT

Es el elemento técnico con el que finalizan las jugadas de ataque y cuyo objetivo es marcar gol. El chut se puede realizar con cualquier parte del pie.

• Tiro de puntera: es difícil conseguir mucha precisión. El golpeo se realiza con la punta del pie.

• Tiro con el interior: no es un chut de mucha potencia, pero sí se consigue precisión y colocación.

¿CÓMO ES UN EQUIPO DE FÚTBOL-SALA?

En un partido de fútbol-sala se enfrentan dos equipos de 5 jugadores cada uno (incluido el portero). La colocación de los jugadores en el campo determinará el sistema de juego que empleará cada uno de los equipos.

Es una acción necesaria para no perder el balón. Consiste fundamentalmente en poner el cuerpo entre el defensa y el balón.

 

• Tiro con el empeine: sirve para chutar con potencia y colocación. Se golpea con la zona de los cordones.

 

SISTEMA 2-2: es un sistema de iniciación. Dos jugadores juegan de defensas y dos de delanteros.

SISTEMA 1-2-1: para jugadores de nivel más avanzado; los jugadores se colocan formando un rombo.

   

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación

  5  

ATAQUE

SI TIENES EL BALÓN

• Si estás cerca de portería y puedes, lanza a portería. • Si estas lejos de portería, intenta progresar hacia ella mediante pases.

SI NO TIENES EL BALÓN

¡Desmárcate!. Esta es la acción que permite librarse de los defensores para poder recibir el balón. Para ello, podemos utilizar:

DEFENSA

LA DEFENSA INDIVIDUAL

Es la defensa en la que cada jugador se hace cargo de marcar a un contrario.

• Defensa al jugador con balón: te debes colocar en la línea entre el atacante y la portería.

• Fintas de recepción: sirve para engañar al contrario y poder recibir el balón.

 

• Cortes: son desplazamientos largos para encontrar una buena posición de tiro.

 

• Defensa al jugador sin balón: se le debe defender en triángulo, formado entre tú mismo, el atacante y el balón.

 

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación

  6  

ACTIVIDADES

1. Dibuja el terreno de juego de fútbol-sala. Señala sus medidas, líneas y zonas principales.

2. Subraya el error que existe en cada frase y escribe al lado la respuesta

correcta. El fútbol-sala es un deporte individual Colectivo Un partido tiene una duración de dos partes de 25 minutos de tiempo real

En la pista juegan 6 jugadores (5 más el portero) Al jugador que se le enseña la tarjeta amarilla es expulsado

A la quinta falta acumulativa del equipo los tiros libres se lanzan desde el segundo punto de penalti

Si el portero tarda más de 5 segundos en sacar de mete, se sanciona con un tiro libre indirecto

Zancadillear a un contrario es una falta y se castiga con un tiro libre indirecto

3. Escribe debajo de cada dibujo la acción técnica que está realizando cada jugador.

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación

  7  

4. Completa cada frase con la palabra que falta y luego búscalas en la sopa de letras. • El ____________ es el único jugador que puede jugar el balón con las

manos. • En una _______________ al jugador se le enseña una tarjeta amarilla. • La _____________ de balón es la acción que consiste en desplazarse

llevando controlado el balón con los pies. • El _____________ de balón consiste en saber pararlo para que quede

controlado en los pies. • El ______________ es la acción que nos sirve para rebasar a un contrario

y así poder escaparnos de él. • Una falta __________________ se va sumando en el casillero de un

equipo y se ha de vigilar de no llegar a las seis.

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación

  8  

1. Comprobando nuestros conocimientos. De las tres respuestas de cada

pregunta, sólo una es la correcta. Rodéala con un círculo. 1. En los tiros libres directos e indirectos, los jugadores contrarios deben

situarse a una distancia mínima de: a. Cuatro metros. b. Cinco pasos. c. Cinco metros.

2. ¿Cuáles son los sistemas de juego que puede utilizar un equipo de fútbol-sala? a. Sistema 3-2 y el sistema 2-1-2 b. Sistema 2-2 y el sistema 1-2-1 c. Sistema individual y sistema 3-2

3. Si tu equipo está atacando y tú no tienes el balón, ¿qué acciones puedes realizar para desmarcarte de tu defensor y poder recibir el balón? a. Hacer fintas de recepción y cortes para liberarme del defensa. b. Ponerme siempre en triángulo respecto al defensa y el balón. c. Regresar hacia atrás, hacia mi portería para librarme del defensa.

• En un tiro libre, el equipo defensor tiene derecho a formar una ____________ a cinco metros del balón.

• En el sistema de juego 1-2-1 el jugador más retrasado se llama defensa de ___________

• A un jugador que no tiene el balón se le debe marcar en ________________

 

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación

  9  

Los Juegos y Deportes Alternativos

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación

  10  

¿Qué son los juegos y deportes alternativos?

Tienen las siguientes características:

• Tienen un carácter lúdico o recreativo. • Tienen reglas simples. • Se usan materiales no convencionales. • Se realizan en instalaciones improvisadas.

LAS PALAS

Modalidades de juego

• Los pases: individual o en parejas. El objetivo es conseguir el mayor número de pases posible. Hay diferentes variantes:

o Con un bote intermedio. o Uno golpea fuerte y el otro devuelve al compañero de manera

controlada (Pala cántabra). • Juego directo: individual o en parejas. Los jugadores se colocan

enfrentados y dentro de un área determinada. Las áreas están separadas por una “zona muerta”. El objetivo es golpear la bola para que bote en el área contraria y que no nos la puedan devolver.

HOCKEY

Deporte colectivo en el que los jugadores, con un stick, juegan una bola con el fin de conseguir un gol en la portería contraria.

El terreno de juego es de 40x20 m; juegan 5 jugadores por equipo más el portero; dos tiempos de 20 minutos.

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación

  11  

Está permitido:

• Golpear la bola con ambos lados del stick. • Parar la bola con el pie, pero sólo una vez. • Circular detrás de las porterías. • El portero puede tocar la bola con cualquier parte del cuerpo.

No está permitido:

• Levantar el stick por encima de la cintura. • Golpear el stick del contrario. • Pasar o hacer gol con el pie. • Empujar, agarrar, zancadillear. • Estar a menos de 3m cuando saque el portero.

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación

  12  

ACTIVIDADES

1. ¿Serías capaz de proponer un juego alternativo para poder ser practicado por tus compañeros y compañeras en la clase de Educación Física? Nombre del juego: ____________________________________________ Terreno en el que se juega: _____________________________________ __________________________________________________________ Material necesario: ___________________________________________ __________________________________________________________ Número de jugadores: _________________________________________ Organización inicial: ___________________________________________ __________________________________________________________ Desarrollo del juego: __________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ Dibujo del campo:

2. ¿Puedes ponerle reglas a un deporte alternativo a partir de dos deportes tan conocidos como el fútbol y el baloncesto?

EDUCACIÓN FÍSICA 3ª Evaluación

  13  

3. Comprobando nuestros conocimientos. De las tres respuestas de cada pregunta, sólo una es la correcta. Rodéala con un círculo.

1. En los juegos alternativos… a. …se utilizan materiales convencionales. b. …el objetivo es marcadamente competitivo. c. …el objetivo es de carácter recreativo, de diversión.

2. En el ultimate se consigue un gol cuando… a. …se dan diez pases seguidos. b. …se da un pase dentro de la zona de gol. c. …se recupera el balón cuando el equipo contrario tiene su posesión.