el gas natural permitirÁ que toda la actividad …el programa mi taxi llegará dentro de poco...

32
BUSES DE HASTA 160 PASAJEROS CIRCULARÁN POR EL CORREDOR VIAL Septiembre de 2008 Año II Nº 13 Lima // República de Perú [email protected] // www.ngvgroup.com Modernización a puro gas La Municipalidad de Lima dio un gran paso hacia la masificación del consumo de GNV al adjudicar las rutas del Corredor Vial Metropolitano, que unirá Chorrillos-Comas- CONVERSIONES En cifras El gerente general de la Cámara Peruana de Gas Natural Vehicular (CPGNV), Jorge Juárez, manifestó que el ritmo de las conversiones sigue creciendo, siendo el mismo de 3,500 unidades mensuales. Las motivaciones no son sólo económicas, debido al ahorro que reporta circular a gas, sino también financieras, dado que ha aumentado el número de entidades que ofrecen créditos en este sector. Recordó que los interesados en este proceso de conversión tienen desde uno hasta dos años y medio para solventar el crédito, ya que un porcentaje del pago por cada carga de combustible se destina al repago del préstamo. Ya son 46 mil los vehículos que circulan a GNV en Lima y el Callao. Carabayllo con buses a gas natural vehicular. La vigencia de la concesión será por 12 años y las compañías elegidas utilizarán ómnibus articulados de 18, 12 y 8.5 metros, con capacidad para 160, 80 y 60 pasajeros, respectivamente. EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA PUEDA DESARROLLARSE CON COSTOS ADECUADOS Un país comprometido con el GNV El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara para profundizar el uso del gas, que es su riqueza natural y que lo libera de los precios exorbitantes y abusivos a los que ha llegado en la actualidad el petróleo a nivel internacional. Ahora, las instituciones involucradas, como Cofide y Cofigas, se aprestan a adelantarse a la llegada del fluido a diferentes ciudades que van a contar también con la posibilidad de este sistema tan importante, señaló el presidente Alan García, al entregar el rodado número 2.000 de este plan.

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

BUSES DE HASTA 160 PASAJEROS CIRCULARÁN POR EL CORREDOR VIAL

Septiembre de 2008

Año II Nº 13Lima // República de Perú

[email protected] // www.ngvgroup.com

Modernización a puro gasLa Municipalidad de Lima dio un gran pasohacia la masificación del consumo de GNV aladjudicar las rutas del Corredor VialMetropolitano, que unirá Chorrillos-Comas-

CONVERSIONES

En cifrasEl gerente general de laCámara Peruana de GasNatural Vehicular (CPGNV),Jorge Juárez, manifestó queel ritmo de las conversionessigue creciendo, siendo elmismo de 3,500 unidadesmensuales. Las motivacionesno son sólo económicas,debido al ahorro que reportacircular a gas, sino tambiénfinancieras, dado que haaumentado el número deentidades que ofrecen créditos en este sector.Recordó que los interesadosen este proceso de conversióntienen desde uno hasta dosaños y medio para solventarel crédito, ya que un porcentaje del pago porcada carga de combustiblese destina al repago delpréstamo. Ya son 46 mil losvehículos que circulan aGNV en Lima y el Callao.

Carabayllo con buses a gas natural vehicular.La vigencia de la concesión será por 12 años ylas compañías elegidas utilizarán ómnibusarticulados de 18, 12 y 8.5 metros, con capacidadpara 160, 80 y 60 pasajeros, respectivamente.

EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA PUEDA DESARROLLARSE CON COSTOS ADECUADOS

Un país comprometido con el GNVEl Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara para profundizarel uso del gas, que es su riqueza natural y que lo libera de los precios exorbitantes y abusivos a los que ha llegado en la actualidad el petróleo anivel internacional. Ahora, las instituciones involucradas, como Cofide y Cofigas, se aprestan a adelantarse a la llegada del fluido a diferentes ciudades que van a contar también con la posibilidad de este sistema tan importante, señaló el presidente Alan García, al entregar el rodadonúmero 2.000 de este plan.

Page 2: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

2 Septiembre 2008

Page 3: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 3

Page 4: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

4 Septiembre 2008

omo en oportunidades anteriores,el primer mandatario mostró unclaro respaldo hacia la actividaddel sector; en esta oportunidad, al

Programa Mi Taxi. Según aseguró García,dentro de poco tiempo el plan llegará anuevos departamentos, entre ellosArequipa, Trujillo y Piura. De esta manera,comentó que el Perú se prepara para profundizar el uso del gas, que es suriqueza natural y que libera al país de losprecios exorbitantes y abusivos a los queha llegado en la actualidad el petróleo anivel internacional.

"La masificación del GNV permitirá quenuestras industrias y toda la actividad productiva puedan desarrollarse con costos adecuados y, lo más importante, através de un producto que, a su vez, paraextraerse y procesarse también generamás empleos dentro del país", subrayó."Ahora Cofide, Cofigas, y el Programa MiTaxi se aprestan a adelantarse a la llegadadel gas a diferentes ciudades de todo nuestro país, que van a contar tambiéncon la posibilidad de este sistema tanimportante”, explicó.

El presidente realizó el trascendente anuncio durante un acto llevado a cabo enel Patio de Honor del Palacio de Gobierno,en el que entregó al ciudadano GilbertoVillegas Solano el auto número 2,000 delPrograma Mi Taxi.El rodado, un Chevrolet modelo Chevy Taxi,cero kilómetro, convertido al uso del gasnatural vehicular, no contaminante y con

garantía de fábrica, posee seguro contratodo riesgo y cobertura de SOAT por elprimer año, y tiene la calificación que lepermitirá desempeñarse como taxi en Limay Callao, ya que su peso es superior a los1,000 kilos y tiene cilindro de 1.6 cc.

"Gracias al presidente Alan García quelanzó este programa se pudo hacer

realidad un sueño que tenía desde hacemuchos años. Quisiera animar a mis compañeros taxistas para que puedanadquirir sus propios vehículos”, expresó,agradecido, Villegas.

Del acto, al que asistieron diferentesautoridades y representantes del sector,también participó el titular de Cofide, LuisRebolledo, quien destacó que distintasagencias de gobiernos extranjeros, asícomo empresas financieras internacionales, se mostraron interesadasen estudiar el modelo desarrollado por laentidad, único en el mundo, que hoy constituye un proceso fundamental para elcambio en la matriz energética.

Beneficios

El Programa Mi Taxi, que ejecuta elGobierno nacional, tiene por objetivobrindar facilidades crediticias para laadquisición de un vehículo cero kilómetro,preparado para utilizar gas natural, y elcual se paga a través del consumo de estehidrocarburo, que es más económico quela gasolina.

El plan se ha convertido en un éxito, enespecial gracias al novedoso sistema deCarga-Paga de Cofide. Además, el taxistaque participa del programa recibe notables beneficios, entre ellos: se convierte en propietario de un rodadonuevo, se incorpora al sistema financiero,y formaliza su actividad, mientras que también se asegura los medios para incrementar sus ingresos.

C

La modificación de la matriz energética en el país es uno de los objetivos primordiales del Gobiernonacional, y el mismo jefe de Estado destacó la importancia de acrecentar el uso del gas natural vehicular para " liberarnos de los precios exorbitantes del petróleo".

García resaltó la importancia del uso del GNV para lograr “la transformación energética”

Alan García hizo entrega del vehículo número 2,000, del programa Mi Taxi

El Presidente se compromete con laprofundización del consumo de GNV

Continúa en página 6

Page 5: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 5

Page 6: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

6 Septiembre 2008

Como destacan las informaciones oficiales,Cofide ha empezado con la divulgación delos esquemas financieros de Cofigas anivel regional adelantándose a la interconexión de diversas ciudades a lared nacional de distribución de gas natural.Durante la ceremonia, García Pérez congratuló a todos aquellos que hasta elmomento se han sumado “al importantísimoprograma”. El titular del ejecutivo destacóhaber alcanzado la cifra de 2,000 taxis, yaque demuestra que la financiación otorgada por Cofide y Cofigas, sumada a lalabor y decisión de conductores y propietarios de vehículos, ha sido sumamente exitosa.

"El uso cada vez más frecuente de taxisque funcionan a gas natural significa también una contribución de sus propietarios a la transformación energética en nuestro territorio”, estimóGarcía."La eficacia del crédito proporcionado porla Corporación Financiera de Desarrollocon el programa Cofigas, y la voluntad detrabajo y modernidad que tienen muchospropietarios y choferes del servicio público de Lima han permitido lograr quehaya hasta el momento unos 45,500 usuarios de vehículos a gas", indicó.

Asimismo, el primer mandatario señalóque los beneficios de ingresos y ahorrosgenerados por Cofigas y el Programa MiTaxi, hasta el momento, han llegado a los1,165 millones de soles, al tiempo que hagenerado empleo en los talleres de conversión, gasocentros y proveedoresde equipos completos asociados.

Para concluir, García afirmó: "No quedamás que felicitar a los trabajadores, ciudadanos y propietarios que han utilizado este sistema y que poco a pocoya se va haciendo notar en toda la granLima, y es frecuente ver pasar uno deestos vehículos del Programa Mi Taximovido a GNV que significa un aporte decada uno de los propietarios a la conservación del medioambiente de nuestra capital".

Además, Álvaro Chirinos, presidente delprograma, recordó que el mismo es respaldado por varias entidadesfinancieras, que posibilitan la entrega demás créditos a los taxistas interesados."La meta del programa es llegar a las 250mil personas que hoy día trabajan con untaxi, y mejorar sus posibilidades de desarrollo”, añadió. A su vez, el funcionario indicó que el 80por ciento de los taxistas alquila los rodados que, en su mayoría, circulan adiésel, uno de los combustibles más

contaminantes, y que además debenabonar entre 40 y 50 nuevos soles por unturno. Entre los beneficios del programa,Chirinos también subrayó la bancarizaciónde los usuarios. "Lima es probablemente la ciudad deAmérica Latina más contaminada, y el gasestá reconvirtiendo y reformando el sistema (de transporte), y permitiendotransformar en propietaria a mucha gentey descontaminar la urbe”, aseguróChirinos. Según señaló el máximo responsable del programa, la demandapara participar del plan es inmensa y enconstante aumento.

Por otra parte, indicó que desde quecomenzó a aplicarse el programa ya sehan sumado más entidades crediticias,entre ellas, el BBVA Banco Continental, laCaja Rural de Ahorro y Crédito Señor deLuren, la Caja Municipal de Ahorro yCrédito de Huancayo y la Financiera TFCde la cadena de electrodomésticos LaCuracao.

Viene de página 4

El taxista Gilberto Villegas Solano recibió su vehículo en el Palacio de Gobierno

Page 7: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 7

Page 8: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

8 Septiembre 2008

“Dado el carácter aún riesgoso en el precio del petróleo, se debe ir reduciendoel Fondo de Estabilización, que funcionacomo tal sólo cuando el precio del crudotiene un comportamiento volátil pero quese convierte en un subsidio si la cotizaciónsigue una tendencia alcista”, señaló en uncomunicado el Instituto de Economía yDesarrollo Empresarial de la CCL.

Así, la modificación de la matriz energéticase convierte en una clara solución para losconductores peruanos, que encuentran enel GNV un combustible confiable y accesible, y también para el Estado, yaque con la masificación de su consumo,podría reducir sus gastos a costa de loscombustibles líquidos.

l Ministerio de Energía y Minasaplicó modificaciones gradualesal Fondo para la Estabilización delPrecio de los Combustibles

Derivados del Petróleo, cuya finalidad esevitar que los precios internos suban aconsecuencia de los incrementos en elprecio internacional del crudo y susderivados.De acuerdo a los últimos cambios, el fondopara el gas licuado de petróleo se calculaa base del precio promedio de la paridadde exportación, mientras que para el casodel diésel 2, se mantiene el cálculo delsubsidio sobre la paridad de importación.Por otra parte, sólo se subsidia la diferencia entre la paridad de importacióny el precio interno de referencia de lagasolina de 84 octanos, que ahora tiene unsubsidio de sólo 13 céntimos de nuevo sol.

Según las nuevas disposiciones, los usuarios de gasolinas de 90, al igual quelos usuarios de naftas de 95 y 97 octanos,ya no recibirán subsidio alguno. Los conductores que utilizan ese tipo decombustibles líquidos tienen la opción deconvertir sus vehículos a GNV, el combustible más económico y menos contaminante de toda la cartera deenergéticos. En declaraciones a medios locales, el titular de la cartera de Energía, JuanValdivia, explicó que gracias a los cambios

realizados al Fondo, el Estado pueda ahorrar cerca de diez millones de solespor semana. Dichos montos serán utilizados para financiar el programa delBono del Chatarreo, que según estimaciones oficiales requerirá para sufuncionamiento unos 50 millones dedólares.

Recomendaciones

Por su parte, la Cámara de Comercio deLima advirtió que el Fondo debe irreduciéndose, ya que si bien es una herramienta eficaz para el control de lainflación, su funcionamiento genera importantes incrementos en la carga fiscal.

ELos usuarios de gasolinas de 90 octanos, que ya no recibirán subsidio alguno, tienen la opción de convertir sus vehículos para que funcionen a gas natural vehicular.

Para financiar el programa de chatarreo

Cambios al Fondo de Combustibles

El ministro Valdivia explicó que las modificaciones producirán grandes [email protected]

[email protected]

Ya salió !

Page 9: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 9

Page 10: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

10 Septiembre 2008

y facilitará el monitoreo de la velocidad yla capacidad máxima de pasajeros en elautobus.

De acuerdo con la Federación de Choferesdel Perú (Fechop), se calcula que la puestaen marcha del Corredor significará la salida de circulación de unos 28 milvehículos, entre combis, coaster ymicrobuses,< que operan de manera ilegalen muchas rutas de Lima. Además, se estima que en la capital circulan unos 70mil vehículos de transporte público, entreformales e informales.

Los beneficios

Sobre el nuevo sistema de transporte,Castañeda indicó que “tiene como finmejorar la calidad de vida de los usuarios.Ahorrará tiempo de viaje, dará mayorseguridad y puntualidad en los horarios, yun buen trato al pasajero”. El mismo funcionará a base de buses rápidos de altacapacidad a gas natural, que operarán encorredores segregados a lo largo de unavía troncal, la cuál será alimentada porbuses convencionales o de menor tamañoen vías adyacentes.

Según se destacó, esta priorización deltransporte público constituye el pilar de lanueva política municipal en materia detransporte. Además de beneficiarse al utilizar un combustible con bajos nivelesde contaminación, los usuarios y los ciudadanos limeños ahorrarán tiempo de viaje.

En tanto, en mayo pasado se había presentado uno de los primero buses aGNV que circulará por el Metropolitano. Elmismo tiene capacidad para 180 pasajerosy está dotado de un sistema que permitiráreducir considerablemente los niveles decontaminación en Lima. La unidad cumplecon las normas de emisión anticontaminaciónEuro IV y tiene 18 metros de largo.

egún se informó, los consorciosLima Vías Express, Lima BusInternacional, Grupo Plaza deInversiones y Perú Masivo se

adjudicaron respectivamente los lotes 1, 2,3 y 4 de la licitación para la concesión delservicio de autobuses del Corredor;quedaron eliminados los consorcios InkaBus-Setracom y BRT Ciudad Express. Seespera que las compañías comiencen susoperaciones a inicios del 2009.

Al momento de realizarse la adjudicación,el presidente del Comité Especial de Busesdel Metropolitano, Félix Vasi, felicitó alAlcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio,por “apostar por la modernización deltransporte” masivo de pasajeros de la ciudad, agregó que el sistema “revolucionará” el mismo, con la utilización de unidades metanizadas.

Cada firma participó del proceso avaladapor un socio internacional: Lima VíasExpress lo hizo con su socio colombianoExpress del Futuro; Lima Bus Internacionalcon SI-02, también de Colombia; GrupoPlaza de Inversiones con la EmpresaMunicipal de Transportes de Madrid; yPerú Masivo con la colombianaTransmasivo

La vigencia de la concesión será por 12años y las compañías elegidas utilizarán

ómnibus articulados de 18, 12 y 8.5 metros,con capacidad para 160, 80 y 60 pasajeros,respectivamente. La agencia oficialProtransporte informó que los lotes paralos autobuses troncales (articulados)serán de 300 como mínimo, y 360 comomáximo. Por su parte, los lotes de alimentadores serán de 222 autobusesconvencionales.

Los buses del Metropolitano contarán concámaras de video, que serán controladaspor el sistema satelital GPS. Ello permitirágarantizar un servicio puntual y ordenado,

SLa Municipalidad de Lima dio un gran paso hacia la masificación del consumo de GNV al adjudicar de manera transparente y cristalina lasrutas del Corredor Vial Metropolitano, que unirá Chorrillos-Comas-Carabayllo con buses a gas natural vehicular.

Las rutas fueron adjudicadas a cuatro empresas

Buses a GNV circularán por el Metropolitano

El nuevo sistema de transporte mejorará el servicio y la calidad de vida de los ciudadanos

Page 11: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 11

Page 12: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

12 Septiembre 2008

l representante de la firma,Eduardo González, fue el responsable de comunicar estenuevo proyecto.

"El establecimiento de una planta deensamblaje en el Perú es un pasoestratégico para nuestro desarrollo eimplica una significativa inversión de capital en equipos y sistemas de últimatecnología, y, al mismo tiempo, el usointensivo de mano de obra calificada.

Esto nos permitirá atender las exigenciasdel mercado nacional e internacional,especialmente del Norte Americano, gracias a las ventajas que ofrecen losacuerdos de libre comercio", expresóGonzález.

Una firma subsidiaria de Comentrans, laempresa Tecnología Avanzada enTransporte (TATSA), es la que desde 2005se encarga del diseño, construcción ycomercialización de las unidades para eltransporte público de pasajeros propulsadas a GNV. Así, gracias a sus

años de desarrollos con alto nivel tecnológico, la compañía posee una bastaexperiencia aplicada que le permite innovar para mejorar el producto.

La firma argentina ya ha desarrolladonegocios similares en distintos países dela región, entre ellos Brasil.

Desde su división industrial ha fabricadobuses y vagones para la operación derutas de comunicación entre poblacionesurbanas y provinciales, así como tambiénha puesto en funcionamiento diferentesservicios referentes al tema, como laadministración de estaciones.

Anualmente transporta 190 millones depasajeros por y 210 millones mediantebuses, empleando a más de 9,000 personas.

"Nuestra proyección empresarial nos hallevado a explorar nuevos mercados enAmérica Latina, a los que podamostrasladar nuestra experiencia de más de60 años, para contribuir a solucionar laproblemática vial urbana presente en ciudades como Lima.

Aquí, los avances son significativos, y sinembargo, por los años de retraso que setiene y la ausencia durante mucho tiempode un plan integral para resolver lasdemandas que atañen al transporte público, es necesario asumir retos mayores.

Y consideramos que nuestra experienciapuede aportar a la solución con unplanteamiento técnico que ayude a solucionar los problemas a corto, medianoy largo plazo", indicó González.

E

La industria nacional del GNV se presenta como un atractivo polo para las inversiones tanto localescomo extranjeras, que reconocen las oportunidades que el mercado tiene para ofrecer. Un claro ejemplo de esto es la decisión del Consorcio Metropolitano de Transporte (Comentrans), grupo argentino de buses y trenes para el transporte público urbano e interprovincial, de comenzar a ensamblar unidades a gas natural en el Perú.

Planta de ensamblaje de unidades a gas natural

Ingresan más capitales extranjerosal mercado del transporte

Desde 2005 TATSA diseña, construye y comercializa unidades metanizadas

Page 13: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 13

Page 14: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Titan, la flamante unidad de la empresa, está equipadacon motor Daewoo GNC.

14 Septiembre 2008

a fabricante más grande de autobuses del país,inaugurará una nueva terminal de producción deómnibus a gas natural y, según destacó el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, la

medida “permitirá que haya un cambio muy rápido en laflota del transporte público de Lima, propiciando unamayor utilización del gas natural vehicular”. El funcionariorecordó los beneficios del energético, entre ellos “que esmucho más económico que los combustibles derivadosdel petróleo”.

Asimismo, recordó que, en el futuro, el Perú podríaexpandir sus negocios para convertirse en exportador deenergía, que podría ser generada a gas, luego de garantizar el abastecimiento para el mercado local ydependiendo de las reservas que se tengan. Otra opciónes la generación hidráulica de energía.

Inmersa en un panorama nacional en el que la conversión de rodados para el transporte de pasajeros es una realidad que avanza a pasofirme, la firma Modasa anunció que ampliará su producción de buses a GNV.

Lanzamiento

Por otra parte, Modasa realizó el lanzamiento de Titan, suflamante autobús con motor Daewoo GNC, una longitudde 12 metros, un peso de 17 toneladas, y que cuenta conel equipo de transmisión Allison Torqmatic T 270 con retardador incorporado.

Del acto de lanzamiento participaron representantes delGobierno Municipal de Lima, y el presidente del InstitutoMetropolitano, así como también de Protransporte, elorganismo abocado a la reglamentación del transportepúblico de la ciudad capital. También asistieron distintosempresarios y referentes del segmento de transportes.

Según se informó, Volkswagen y la empresa china FAWsuministrarán los chasis, en tanto que los motorespreparados para ser energizados con GNV serán desarrollados por Cummins.

Pero la presentación no incluyó solamente el flamantebus, sino que también se expusieron otros dos modelos,esta vez de la empresa Huangai, importados desde China.El primero articulado de 18 metros, y el otro común de 12metros. Los rodados, junto con el modelo DD6180S02,también equipado con motor Cummins, integrarán lanueva flota de la firma ETUL4

L

Lanzaron nuevos modelos de unidades para el transporte público

Nueva planta para producir buses a gas natural

Page 15: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 15

Page 16: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

16 Septiembre 2008

on el 48 por ciento de los vehículos a gas natural localizados en la región,Latinoamérica representa una

parte importante de la industria del GNV. Según destacó Fernandes también se haregistrado el surgimiento de varios paísesque están adoptando el combustible demanera masiva y el creciente interés porsu aplicación en el transporte pesado,tanto de gas natural comprimido comolicuado (GNV y GNL).

“La industria del GNV en Latinoaméricaestá en constante expansión, en especialen el sur de la región”, ratificó Fernandes,y estimó: “la demanda de gas de parte deLatinoamérica hacia 2030 será más deldoble de la actual” y la mayor parte de este crecimiento “provendrá del sectorde generación de energía”. Fernandes indicó que si bien la regiónposee grandes reservas de gas, la escasainversión en algunos países puede provocar “cuellos de botella” en la producción y transporte a mercadosespecíficos.

“A fin de minimizar esa posibilidad,Argentina, Brasil y Chile ya han resueltoimportar gas natural licuado, para mejorarla seguridad energética en cada una deesas naciones. Del mismo modo, Méxicotambién enfrenta los efectos de unaescasa inversión de capital combinadacon resultados de exploración no satisfactorios”, explicó el titular de laALGNV.

Argentina, subrayó Fernandes, tiene unaindustria del GNV bien desarrollada, conuna flota de unidades convertidas cercanaa 1,69 millones, abastecida por aproximadamente 1.767 estaciones decarga (cifras anteriores a las publicadaspor las estadísticas de NGVCommunications Group), distribuidas entodo el país. Los vehículos a gas naturalrepresentan casi el 15% del parque automotor, y la industria local “hacegrandes esfuerzos para comenzar a reemplazar lentamente el diesel en eltransporte pesado”.

Bolivia

Bolivia posee una de las reservas de gasnatural más grandes, estimada en 48,7 billones de pies cúbicos. En referencia almercado boliviano Fernandes apuntó:“Una porción importante de esas reservasya está asignada a acuerdos de abastecimiento con Brasil y Argentina.

La industria boliviana del GNV ha crecidoenormemente, aumentando su flota de30.000 rodados convertidos en el 2004 a90.163 unidades en abril del 2008. El objetivo es convertir a gas natural el25% de todo el parque automotor bolivianoantes del 2012”.

Brasil

En cuanto al desarrollo del sector enBrasil, Fernandes dijo que allí “las terminales automotrices esperan producireste año una de las mayores cantidadesde vehículos ligeros, alrededor de 3 millones de unidades, siendo el 98% deellos de combustible flexible”. De acuerdoal titular de la ALGNV los rodados a GNV

de fábrica siguen representando unapequeña parte de la producción total, unas1.500/2.000 unidades por mes.“Hoy, el parque automotor a GNV brasileñoes de 1,56 millones según datos de julio del2008. Para reabastecer a esta flota deautomóviles, existen 1.585 puestos decarga en casi todas las principales ciudades del país. Los vehículos a GNVson el 5% de la flota total de unidades ligeras”, señaló.

Chile

La industria del GNV en Chile, por otraparte, depende de la disponibilidad delgas. “En este momento –indicó Fernandes-,el país se encuentra construyendo una terminal de GNL para descargar gas natural licuado importado, prevista paraentrar en operación el año próximo”.

Colombia

Por su parte, Colombia está expandiendocon rapidez su mercado de gas naturalvehicular, “contando en junio del 2008 conuna flota de 257.468 vehículos, y 378 centros de abastecimiento”. SegúnFernandes, hacia el 2010, la industria“acrecentará la flota actual a 355.058unidades, lo que requerirá de unas 230estaciones nuevas para abastecerlas”.

Estimó que la inversión necesaria paradesarrollar el Programa de GNV hasta el2010 será de 15 millones de dólares. “Secalcula que este programa genera ahorrospor 450 millones de dólares anuales paralos usuarios. Además, se considera que lautilización de vehículos a gas natural enColombia implica una reducción de 5 millones de barriles de gasolina al año, esdecir que el gobierno se ahorra unos 5 millones de dólares anuales en conceptode subsidios”, indicó.

Perú

Dentro de la región latinoamericana, Perútiene una de las reservas de gas naturalmás importantes, que se está explotando aun muy buen ritmo. Al respecto, el presidente de la ALGNV afirmó que seespera que “muy pronto Perú produzcamás gas natural que Bolivia”. La industriaperuana del GNV también se desarrollarápidamente, “con un parque de 41.411vehículos en julio del 2008, de los cuales32.547 son financiados por el gobierno,como una forma de reemplazar la gasolinaimportada”. Puntualizó que actualmentehay alrededor de 50 estaciones de cargaen la nación, mientras que recientementese publicó una proyección “indicando quePerú podría tener unas 160.000 unidades aGNV en el 2010”. Para ello, “deberá haber110 puntos de carga nuevos en el país”.

Venezuela

El gobierno de Venezuela acaba de decidirpromover un Programa de GNV en esanación. “A tal efecto -consideróFernandes-, la petrolera estatal PDVSAdebe gerenciar el programa al igual queuna cantidad de productos relacionadospara alcanzar el objetivo”. El represen-tante de la ALGNV recordó que ya se hasolicitado y entregado el equipamientonecesario para poner el programa en marcha. Sin embargo, “PDVSA anuncióhace poco tiempo que la fecha de iniciodel programa se retrasó: será en abril de2009”.

“La región latinoamericana cuenta hoycon el 48% de la flota mundial de vehículosa GNV. Basándose en informacióndisponible de cada país de la región, existen fuertes indicios de que se producirá un importante crecimiento en laindustria del gas natural vehicular en lospróximos 2 o 3 años”, concluyó.

C

Panorama regional del sector

Latinoamérica cuenta con el 48% dela flota mundial de vehículos a gasR. Fernandes, flamante presidente de la Asociación Latinoamericana de Gas Natural Vehicular (ALGNV)es un referente indiscutido en materia de GNV. A continuación, reproducimos fragmentos de su reporteacerca del actual escenario de la industria de ese combustible en América Latina, con datos sobreArgentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela.

La industria del GNV está en constante expansión, en especial en el sur de América Latina,y para el 2030 la demanda de gas en la región podría ser más del doble de la actual.

Page 17: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 17

Page 18: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

18 Septiembre 2008

l astillero TWB inauguró el primer ferry bicombustible (gas natural y diesel) de Brasil yAmérica Latina, con un viaje entre Salvador (capital del estado de Bahía, región turística del

Nordeste de Brasil) y la isla de Itaparica, en el OcéanoAtlántico. El ferry hizo la travesía de siete millas marinas (cerca de13 kilómetros) en menos de 30 minutos, mientras que otrasembarcaciones lo hacen en una hora, comentaron fuentesde Bahiagas, la empresa encargada de suministrar elcombustible.

Continuando con la tradición de poner nombres de personalidades bahiazas (ya existe otra embarcación conel nombre de María Bethania), el barco fue bautizadohomenajeando a la cantante Ivete Sangalo, quien estuvopresente durante la inauguración. El barco está equipado con un sistema de abastecimientopionero, totalmente desarrollado en Brasil, que mezcla70% de gas natural y 30% de diesel, lo que permitirá unaimportante reducción de emisión de gases tóxicos, de almenos de un 75%.

Consumo

En cada viaje, consume tan sólo 140 metros cúbicos delenergético gaseoso en sus cuatro motores de 600 caballos de fuerza.Con 60 metros de largo, capacidad para 600 pasajeros y 77vehículos, elevador para facilitar el estacionamiento devehículos y área vip, la embarcación fue elaborada conaluminio naval.

Los recursos que financiaron la construcción del ferry, deunos R$ 35 millones, provinieron del Fondo de la MarinaMercante y del Banco del Nordeste, y Bahiagas y lapetrolera estatal Petrobras aportaron una inversión de1.43 millones de reales (unos 900,000 dólares) a la investi-gación y el desarrollo del proyecto, a través de laPontificia Universidad Católica de Río de Janeiro.

El astillero TWB, constructor del ferry y concesionariadesde 2006 de la travesía Salvador-Itaparica, está ubicadoen Navegantes, estado de Santa Catarina, en las proximi-dades del Puerto de Itajaí, polo de construcción naval y elprincipal centro pesquero nacional.El diseño de la embarcación es australiano, firmado por laSeaTransport Solutions y por el proyectista StuartBallantyne, uno de los más respetados del mundo. El ferryfue construido en Navegantes y pesa sólo 300 toneladas,gracias al aluminio naval utilizado.

E

Acontecimiento histórico en la historia naval brasileña

Inauguraron el primer ferry agas natural de América Latina

Page 19: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 19

Page 20: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

20 Septiembre 2008

“Nuestro producto es el mejor del mercado, porque realmente funciona”, afirmó el empresario. La función primordial de este tipo de válvula es garantizar la seguridad del rodado propulsado a GNV, ya que como explicó Ghidini “siendoeléctrica, cuando uno apaga el automóvil, la válvula secierra automáticamente”.

Si bien la compañía italiana exporta sus productos a laregión desde 1990, hace tres años la cadena decidió abriruna sucursal en Sudamérica, para afianzar su presencia,y actualmente abastece, en especial, a Brasil y aArgentina, país en el que comercializa el nuevo modelo de válvula de corte eléctrico desde el pasado mes de enero. Ghidini subrayóque si bien la capacidad actual de producción es de dos mil válvulas mensuales, laaspiración de Emer es alcanzar las cinco mil unidades.

El empresario también destacó que la compañía cuentacon un volumen de fabricación necesario para satisfacerla demanda de nuevos mercados -cerca de diez milunidades-, cifra que evidencia su capacidad de respondera las necesidades del segmento y cumplir con pedidos detodos los rincones de la región, en donde la industria delGNV se expande de manera exponencial.

El producto cuenta con la certificación de ABNT y MetroBrasil para países sudamericanos, cumple con la ISO 15015500, y en la Argentina posee la homologación delBureau Veritas. Asimismo, también cumple con los requerimientos técnicos y de seguridad del Perú, endonde a partir del 1º de enero de 2009, el uso de la válvulacon corte eléctrico será obligatorio.

Para desarrollar el producto, Emer Latinoamérica desembolsó cerca de 80.000 euros, y asimismo utilizó todala experiencia adquirida por Emer Italia. Ghidini señalóque, si bien el corazón y el cuerpo de la válvula son producidos en la planta ubicada en la casa matriz, el restode los accesorios y componentes se fabrican enArgentina.

“Nuestro objetivo es lograr poner en marcha una empresaen Sudamérica, igual a la instalada en la casa matriz enEuropa, y así lograr fabricar todo en la región, manteniendo la calidad del producto”, sostuvo Ghidini.

egún destacó a PVP Luigi Ghidini, presidente dela firma para América Latina, el producto esresultado directo de la experiencia de más detres décadas de la casa matriz de Emer, en Italia,

que hace 15 años “fue la primera en desarrollar la válvulacon corte eléctrico”. Allí, gracias a la labor de técnicosespecializados y a la constante evolución de la compañía,se producen diariamente más de cinco mil válvulas, quese comercializan no sólo en países europeos, sino también en asiáticos.

S

Para toda América Latina, con la experiencia italiana detrás

Válvula con corte eléctrico denueva generaciónDesde su planta en Buenos Aires, Emer Latinoamérica se prepara para afianzar su presencia en la región gracias a su válvula con corte eléctrico, que por su prestancia yseguridad se ha convertido en líder en los mercados.

Luigi Ghidini, titular de la firma, con un ejemplar de PVP.

A partir del 1º de enero de 2009, el uso de la válvula concorte eléctrico será obligatorio.

Page 21: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 21

sta misión forma parte de la estrategia dePromoción Comercial y Desarrollo de MercadosExternos que, desde fines de 2005, el cancillerargentino Jorge Taiana ha priorizado en lo que

respecta a la política de inserción de la Argentina en losmercados del mundo.

La comitiva, que arribó a Lima junto al vicecancillerVictorio Taccetti y el Subsecretario de ComercioInternacional, Luis María Kreckler, inició sus actividadescon un Seminario de Oportunidades de Negocios eInversiones en la Argentina y continuó con más de mediomillar de encuentros de empresarios peruanos yargentinos que han sido pautadas mediante la Embajada

argentina en Perú.

Luego, la delegación se trasladó a Bogotá, donde la misión se extendió unos días más.

Mercados abiertos

El subsecretario de Comercio Internacional argentino, LuisMaría Kreckler, expresó que “ésta es sin duda la másimportante de las misiones que se realizaron en esos destinos en los últimos años, no sólo por la cantidad departicipantes sino también porque se produce en unmomento en que estos países están abriendo sus mercados“.

Durante la apertura del Seminario, de la que participó elvicecanciller argentino Victorio Taccetti, su par peruano,Gonzalo Gutiérrez Reinel, el Embajador argentino en Perú,Darío Alessandro, el Subsecretario de PolíticaLatinoamericana, Agustín Colombo Sierra, y ante un público de más de quinientas personas, quedó puesto demanifiesto que “ambas naciones están atravesando unexcelente momento, ya que tienen una situación macroeconómica excelente con el PBI creciendo a tasasmuy rápidas”.

Durante su discurso, el Embajador Alessandro resaltó quetanto Perú como Argentina son dos de los países que máshan crecido en los últimos años, no sólo en la región sinoen el mundo. Además aclaró que desde hace un lustro elmonto total del comercio exterior argentino era de poco

más de u$s 50,000 millones, y pronosticó que para esteaño llegará a los u$s 130,000 millones, lo que significa unincremento del comercio exterior de un 160% acumulado.Entre los sectores participantes de la misión el del gasnatural vehicular ocupó un lugar destacado junto a otros,como bodegas, alimentos, software, maquinaria agrícola,servicios judiciales, petroquímica, cueros, cosmética yperfumería, bienes de capital, semen bovino de razas decarne para la inseminación de rodeos, aceites lubricantes,bujías, etc.

E

Una delegación conformada por más de 60 empresarios argentinos efectuó una gira porPerú, en el marco de la Misión Comercial Multisectorial organizada por la Subsecretaría deComercio Internacional de la Cancillería Argentina.

En busca de nuevos negocios y oportunidades

Misión Multisectorial argentinacon participación del GNV

Gonzalo Gutiérrez Reinel,vicecanciller del Perú.

Jorge Taiana, cancillerargentino.

Page 22: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

22 Septiembre 2008

CONTAMINACIÓN EN LIMA

La Defensora del Pueblo de Perú, Beatriz Merino, presentó el Informe Defensorial Nº 136, titulado “La calidad del aire en Lima y su impacto en la salud yla vida de sus habitantes”, en el que recomienda conurgencia la promoción del gas natural como combustible, incluyendo criterios ambientales y desalud en el Impuesto Selectivo al Consumo de combustibles y en cualquier instrumento económico degestión para lograr esto.

Merino mostró su preocupación porque la contaminación en Lima se mantiene en niveles queafectan la salud y la vida de los habitantes de la capitalperuana, y aseguró que las medidas recomendadas enel Informe son de suma urgencia. "El 43% de los niñosentre 1 y 4 años de edad de los estratos socioeconómicos muy bajos, bajos y medios de nuestraciudad padece de infecciones respiratorias, habiéndoseregistrado, por ejemplo, en 2005, 1,105,575 de casos y,en lo que va del presente año, 480,144 casos más", sostuvo.

Tal como lo indicó la Defensora del Pueblo, la contaminación del aire en algunas zonas de Lima siguesiendo muy alta. En el año 2007, la cantidad de partículas contaminantes superó en nueve veces lorecomendado por la Organización Mundial de Salud(OMS) para un año en Lima Centro, mientras que enLima Norte, Sur y Este, dicho estándar fue superado enseis veces. Con respecto a esto, en diciembre del 2006,la Defensoría del Pueblo aprobó el Informe DefensorialNº 116, en el cual se dio cuenta de las alarmantes cifrassobre las consecuencias de la contaminación del aireen los pobladores de Lima. Un año y medio después, elestado de la calidad del aire no ha mejorado y lasacciones del Estado sobre la materia no representan unavance significativo.

El Informe Nº 136 recomienda, entre otras cosas, la ejecución integral, por parte de la MunicipalidadMetropolitana de Lima, del Plan Maestro de TransporteUrbano para Lima y Callao u otro plan de similares características, con el propósito de solucionar el problema de la sobreoferta del transporte público, queprovoca enormes cantidades de emisiones de gasescontaminantes.

El estudio defensorial también pide que Petroperúcumpla con el Cronograma de Reducción del contenidode azufre en los combustibles diesel, en el más breveplazo posible, "con el fin de disminuir las emisiones departículas contaminantes en el aire".

SISTEMAS DE COMPRESIÓN

La empresa Absisa, dedicada a la industria del petróleoy el gas, recibió recientemente el certificado ISO 9001-2000 a la gestión a la calidad, lo que demuestra el compromiso de la firma con sus clientes, brindando unexcelente servicio al sector del GNV.

Absisa representa a varias compañías importantes en elmundo, en el suministro de compresores y sistemas deprovisión de este carburante, y de hidrógeno y otrosgases, y tiene más de 20 años de experiencia en estesegmento.

Representantes de la compañía comentaron que espolítica de la empresa “estar informados de los últimosadelantos en nuevas tecnologías para GNV, así comolos últimos proyectos probados en el tema del gas y dealguna manera estar vinculados al intercambio tecnológico”, con el objetivo de mantenerse siempreinnovando.

Page 23: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 23

LOS BENEFICIOS DEL GNV DEBEN LLEGAR A TODO EL PAÍS

Dentro de las empresas importadoras yconvertidoras de vehículos a gas natural, se encuentra GNC Global,empresa peruana que, según señalaronsus directivos, está “comprometida conla mejora tanto de la calidad de vida delos clientes, como del medioambiente,asociadas con su operación”.

La firma inició sus actividades en el año2006, y desde entonces centra su acciónen la instalación de equipos de conversión a gas natural, investigando ycolaborando en el desarrollo de nuevastecnologías relacionadas al GNV.

En declaraciones a PVP, Claudio FossaBergamini, director gerente de la firma,hizo un repaso de la evolución de laindustria en el país: “Desde los iniciosde la explotación del gas natural proveniente de Camisea (Cusco), Perúvio en la aplicación de este energéticoen su economía un factor fundamentalpara su desarrollo económico, por lasmejores cualidades técnicas y económicas comparativas con losderivados del petróleo”. Como recordó,ése fue el motivo por el que se declaróde interés nacional su aplicación ydesarrollo, “a fin de cambiar la matrizenergética sesgada, principalmente, aluso de los hidrocarburos derivados delpetróleo”.

Fossa Bergamini también señaló que elimpulso favoreció, en especial, al sectorvehicular, “al cual se destinó un

importante aporte económico, unos 100millones de dólares, a fin de propiciar laconversión masiva de los vehículos queoperaban con gasolina”. Esto, sumadoal adecuado sistema regulatorio de estesector, ha contribuido a los óptimosresultados que actualmente ostenta laindustria.

El empresario apuntó que, aprovechando los últimos adelantostecnológicos de la firma PVRTechnologies, a quien GNC Global representa, han desarrollado “atractivos y masivos” procesos decomercialización y transformación, queen poco tiempo le han permitido posicionarse “como uno de los líderesdel mercado peruano”, brindando ytransmitiendo su experiencia a su redde concesionarios.

De acuerdo a Fossa Bergamini, la compañía se encuentra desarrollandoproyectos regionales (en el norte, centro y sur del país), tendientes a llevar a todo el Perú los importantesbeneficios del gas natural.

Page 24: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

24 Septiembre 2008

EXITOSA GIRA DE NEGOCIOS POR VIETNAM Y TAILANDIA

El presidente de la firma GN Group,Guillermo Naranjo, mantuvo reunionescon funcionarios y empresarios de lasciudades de Hanoi y Bangkok, en elmarco de la misión comercial que sellevó a cabo en esa región del 11 al 15de agosto.

La misma fue organizada por elMinisterio de Relaciones Exteriores juntamente con la Subsecretaria deComercio Internacional (SURCI), laSecretaria de Inversiones,Exportaciones y CooperaciónInternacional del Gobierno de laProvincia de Buenos Aires, y el apoyo deProArgentina.

El mercado internacional es de granimportancia para GN GROUP, que desdehace años exporta kits de GNC, habiendo provisto a esta altura a más de20 países y la decisión empresaria es deseguir superando las metas alcanzadas.

“Dicha participación nos permitió evaluar nuevas posibilidades de negocios tanto de importación como deexportación, así como visitar actualesclientes, brindándoles apoyo institucional más allá del contacto cotidiano para las acciones comerciales”, señalaron desde la compañía.

“GN Group –añadieron- cuenta con unalínea de productos que reflejan las

características que los clientes requiereny están certificados bajo la norma ISO15500 y la europea R110. Sus procesos degestión responden a los más estrictosparámetros de calidad y están certificadosbajo norma ISO 9001-2000. La importantered de concesionarios clientes en laArgentina y los clientes de países de Asia,Europa Oriental, Latinoamérica y Américadel Norte, garantizan la trayectoria de laempresa.”

Guillermo Naranjo regresó muy optimistade su gira, con perspectivas de desarrollarnuevos negocios con Tailandia que es un

mercado de GNC en franco desenvolvimiento.

En cuanto a Vietnam, “los contactosrealizados prometen posibilidades deorganizar un trabajo de transferencia detecnologías ya que recién están en losinicios del uso del gas vehicular”, indicaron.

La firma promueve estas acciones,basándose en negociaciones previasque se vienen realizando con fuertesvínculos con las embajadas de sendospaíses en la Argentina.

Guillermo Naranjo junto a clientes de GN Group

Page 25: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 25

EXPOSICÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON EL GAS VEHICULAR

NGV Comunications Group, con Prensa Vehicular Perú, siempre respaldando la actividad del sector, estuvo presente en la feria Figas, quecada dos años se realiza en el país. Entre los participantes de la exhibición estuvieron las siguientes empresas que desplegamos en imágenes.

Page 26: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

26 Septiembre 2008

EXPOSICÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON EL GAS VEHICULAR

Page 27: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 27

TECNOLOGÍA DE AVANZADA

El mercado de la industria automotriz a nivel mundial,avanza año a año mejorando e incorporando nueva tecnología en sus motorizaciones; este desarrollo esacompañado por empresas líderes, como Electrodiel yBugatti GNC, las que unieron calidad, experiencia yknow-how para estar acorde con el mercado automotriz.El resultado es el nuevo equipamiento de inyecciónsecuencial Ecu Flex (Electrodiel) Big One (Bugatti), quefue presentado en el Touring y Automóvil Club del Perú,donde ambas empresas expusieron las ventajas y virtudes del sistema.

Esta nueva tecnología, que ya ha sido implementada enotros países, representa el futuro de las conversiones agas en los vehículos modernos, ofreciendo las siguientes ventajas con respecto a los equipamientosconvencionales:• Optimización del Consumo• Reducción de Gases Contaminantes• Reducción de la pérdida de Potencia a Gas• Eliminación de fallas acumuladas por simulación oanulación de los sensores originales del vehículo• Eliminación de Mezcladores y modificaciones en lastomas de aire Originales• Control total del Sistema con sensores adicionales dePresión, Vacío y Temperatura• Parametrización y Diagnóstico de fallas medianteSoftware dedicado

La central Ecu Flex utiliza un microprocesador igual alusado hoy en día por distintos proveedores de la industria automotriz, tales como Bosch, MagnettiMarelli, lo cual garantiza la confiabilidad y tecnologíadel producto.A su vez, Bugatti GNC desarrolló de forma íntegra elnuevo regulador Big One (Bugatti Inyección Gas), diseñado y ensayado en forma exclusiva para ser aplicado a la nueva generación de motorizaciones. El mismo cuenta con dos etapas de presión y con regulación de presión en su etapa de salida, lo cualgarantiza su adaptabilidad a cualquier sistema.

Page 28: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

28 Septiembre 2008

egún explicaron desde la firma, lafunción del producto es “introducir el gas al múltiple deadmisión, lo más cerca posible a

la válvula de admisión, donde entra la mezcla aire-combustible a los cilindros delmotor”.

El gerente comercial de la empresa de origen argentino, Gabriel F. Pozzuto indicóque este tipo de inyectores trabajan bajodifíciles condiciones de operación y sonespecialmente fabricados, con un procesoexacto de elaboración de la válvula paraconseguir larga vida útil bajo condicionesde operación con un combustible muyseco.

Asimismo, poseen juntas de caucho sintético “que aseguran un perfecto sellado y una operación silenciosa”.

Estos inyectores son del tipo electromagnético y están conectados alrail o conducto común (common-rail) yreciben los impulsos de la unidad electrónica de control (ECU) del sistemade gestión motriz.

Al llegar a los inyectores, el gas penetra a

ellos y sale por un orificio calibrado y cuyocierre y apertura se controla por unaválvula de vástago. Los inyectores Electronova duran más de170 millones de ciclos. Su presión máximade trabajo es de 392 kPa (aproximadamente 3.9 bar) y el rango detemperatura de operación abarca desdelos -20ºC a los +120ºC. Dichos inyectores,del tipo “peak & hold” operan con las corrientes de 4 A, 1.5 A y 6 A (máxima).

La línea de productos ofrecidos por laempresa comprende desde un solo inyector a rampas de inyectores compuestas por 4 y 6 inyectores

Con el lanzamiento, la empresa buscaposicionarse como líder en la producciónde inyectores para GNV a nivel latinoamericano, ya que según destacaron“es la primera vez en la región que unaempresa produce este tipo de productosen serie”.

Pozzuto, anticipó que todos los productoscontarán, en un futuro próximo, con el avalde un sello de calidad ISO 9001, ya queAdapcar, se encuentra en la última fase dehomologación de dicha norma.

La empresa fabrica, desde hace más de 30años, electroválvulas para corte de com-bustible. La amplia línea de productosabarca electroválvulas para uso envehículos livianos y pesados. Asimismo, lafirma está desarrollando para el sectorautopartista y de reposición, las bajaseléctricas para los motores carburados ylos pares eléctricos para los motoresdiesel.

S

“Es la primera vez en la región que una empresa produce este tipo de productos en serie”

Se lanzó una nueva rampa de inyectores de fabricación argentinaLa compañía Adapcar lanzó al mercado el primer conjunto o bloque de inyectores electromagnéticospara equipos de GNV de inyección positiva, también conocidos como rampa de inyectores, de fabricación nacional.

La firma responde a los intereses del cliente

DATOS TECNICOS Observaciones1 Alimentación 12 VDC Desde la E.C.U.2 Tiempo de apertura y cierre 3.0 msec Apertura 2.5 msec Cierre

3 Conexión eléctrica Conector impermeable integrado de2 vias Amp/Delphi 1,5mm

4 Resistencia de la bobina 3 Ohm ±4%* *Sobre requerimiento pude ser de 6ohm

5 Función Injector para sistemas de inyeccionsecuencial Uso para GNC y GLP

6 Condición Normalmente cerrada7 Max presion de trabajo 3.9 bar8 Max.temperatura de trabajo -20°C +120°C continuos9 Temperatura media -20°C / +65°C

10 Conectores de Entrada-SalidaConector de Ent. 8 mmConector de Sal.5,5mm*

11 Color de Bobina Negra-Amarilla12 Diámetro del asiento de válvula 4mm o 3,5 mm13 Prueba de fatiga 170.000.000 ciclos14 Prueba de durabilidad 20.000 ciclos Presion de prueba 450 Kpa

Page 29: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 29

CANTIDAD DE VEHÍCULOS CONVERTIDOS

CANTIDAD DE ESTACIONES DE SERVICIO

CONSUMO ACUMULADO DE GAS EN M3

CANTIDAD DE TALLERES

Las estadísticas del GNV

FUENTE: CAMARA PERUANA DE GNV

TALLERES POR DISTRITO

® Ate LimaMOTORES DIESEL ANDINOS (MODASA)Av. Los Frutales 202 Tel. 437-8018/9813437-3693/437-4119

AUTOSERVICIO ARGAS Av. Calca 267, Ate Tel.349-5959 / 9816-9995

SERVICENTRO JABSA Av. Separadora Industrial2053, AteTel.336-5105 /425-5202

AUTO KOREA Av. Industrial 284Urb. La Aurora, AteTel.614-6111

MODASA II Av. Los Frutales 329, AteTel. 424-4353

® BarrancoMOTORSPORTS GOLDENGAS GNV II Prolongación El Sol 833 Tel.247-7036 / 247-8482

GASES DEL ORIENTE Av. República de Panamá247Tel.477-3377 / 247-42449700-2690

AMISERVICE Av. El Sol 750

MOTOR GAS COMPANY Jr. Aurelio Souza 123- A,Tel.543-1266

TALLER DE SERVICIOSMECANICOS LUSAN GNV Jr. García y García 747 Tel. 252-6954

® CallaoNATURAL GAS Av. Faucett 5482 Tel. 577-3077

Inversiones EPSA -EPSAGAS Av. Elmer Faucett 6000 Tel. 577 1130- / 815*5739

® Cercado de LimaA-GasJr.Pedro Ruiz 417/424 Tel. 9778-2689 / 9837-3628

HUGO LOPEZ AUTOS Jr. Castrovirreyna 981 Tel. 332-3913

® Cercado de LimaPGN MÓNACO Av. Nicolás Dueñas 308 Tel.425-4113 / 336-8703 957-36872

AUTOMOTRIZ ATAHUALPA Av. Venezuela 1886 -Cercado de Lima (a mediacuadra del puente de la Av. Tingo María) Tel.336-5105

GNC GLOBAL Av. Argentina 915 Tel.330-5724 / 333-0356

PGN ROMA Av. Colonial 2320

GNC GLOBAL II Av. Colonial 1703 Tel. 425-5567

KIKUYAMA RACING EIRL Av. Argentina Nº 1877

ITALNORD Av. Mcal. O. R. Benavides2090,Mz.a-Lote 20, Urb. LaTrinidadTel. 719-6280

COMERCIAL REY DE PAZ Av. Colonial 2180 Tel. 336-9066 / 401*1948

EQUIPMENT TECHNICALSERVICES DEL PERU Av. Tingo María 1220 Tel. 339-7218 / 242-2037

NATURAL INSTALACIONESPERU Av. Venezuela 2600Tel. 425-3406

® ComasSR GAS S.A.C - 3 Calle 6 Nº 185 Mz. C Lote 12Urb. El Retablo II Etapa Tel. N/T 9789962

® IndependenciaGAS MULTISERVICIOS EINDUSTRIAL EIRL Av. Industrial 3434 Tel.265-5425 / 9830-6229

TALLERES PERUANOS DEGAS NATURAL DEL NORTE Av. Gerardo Unger 3323Tel. 336-8024 / 9348-0307

® La MolinaAUTOMAX YHK CORPORATION Av. Javier Prado 5223 Tel. 250-1452

LAY CAR Av. Juan Pascal Pringles(antes Av. La Fontana)1038 Tel. 348-9149 / 9824-50139824-5014

® La VictoriaAGN INGENIEROS Manuel Cisneros 1135Tel. 719-6280

SR GASAv. Aviación 1296 Tel. 325-4317/ 9404-4337

AGN INGENIEROS Av. México 1345 Tel. 719-6280

GNV CAMISEA TRADINGZONY INTERNACIONAL Av. Luna Pizarro 1376

AUTOMOTORES R y M Av. Aviación 1568Tel. 224-2949 / 225-7651

REPUESTOS BONG Jr. Lucanas 1475

MULTISERVICIOS MAELJr. Horacio Cachay Diaz271, Santa CatalinaTel. 225-7060 / 224-2013 9755-7989

TALLERES PERUANOS DEGAS NATURAL Av. Circunvalación 990 Tel. 324-9504 / 324-3007

GNV PLANET Jr. Luis Chiappe 678Tel. 325-4018

IZA MOTORS Av. Las Americas 1040 Urb.Balconcillo

CONVERSION LIDER Av. Abtao 1353-1355Tel. 324-7362 [email protected]

GNV Camisea Trading ZonyInternacional Av. Nicolás Arriola 1751 Tel 325-3268

AUTO GAS TANK Av. Nicolas Arriola 914 Tel.-221-6036

FLOTACENTRO Av. Mejico 1983-1987 Tel. 323-8312

AUTOSERVICIOSUNTIVEROSJr. Abtao 1367 Tel. 323-7952

CAMISEA GNV - 2 Av. México 360 Tel. 265-6520

® Los OlivosLMN ASOCIADOS Alfredo Mendiola (5817)Mz. O Lte. 7 Urb. Villa delNorteTel. 528-8616

TALLERES SERGAL Y HNOSAv. Angélica Gamarra 739Urb. El TrébolTel. 533-7578

® MirafloresIRSAGAS Av. Reducto 825 Tel. 241-9950 / 9818-8757

GAS DEL PACIFICO - GRANEL INDUSTRIAL Av. Paseo de la Republica5398Tel. 444-0851 / 243-2711

AUTOMOTRIZ AHM Av. La Mar 551Tel. 440-7070

AUTOMOTORES ATLANTA Av. Petit Thouars 5031

GSE Av. Angamos Oeste 601-645Miraflores Tel.-221-6036

® Pueblo LibreA-GAS Av. México 1345 - LaVictoria

P&P GAS Av. La Marina 1554-A Tel. 4630039

OPEN HOUSE Jr. Pedro Ruiz 417-424 Tel. 3300515

PERU CONTINENTAL GASCONVERTION Av. Colombia 259Tel. 451-8139 / 8931-3345

® Santa AnitaBUBA AUTOPARTES Av. Huancaray Mz. A Lote15 Asoc. Viv. San Carlos Tel. 354-8375-97557989

® San IsidroJAM GAS Av. Aramburu 943 Tel. 422-2649

® San Juan de MirafloresJJ TALLERES Y CONVERSIONES Calle Cerro Azul Mz. "M"-Lote 1, Urb. San Ignacio deMonterrico

LUBRICENTRO SAN JUANAv. de los Héroes 692 Tel. 466-2962 / 450-1017

GLP GNV PRO GAS Panamericana Sur Km. 13.5Mx.B Lote 1 Tel. 324-4024

® San LuisCORP. MAC GNV AUTOMOTRIZ Urb. Mcal. Caceres Mz.A1-Lote 39-Av. Wiesse-S.J.de LuriganchoTel.- 437-8018 Anex0 247

AGN INGENIEROS Av. El Sol 353-359,Urb.Cantogrande S.J. deLurigancho Tel. 719-6280

INVERSIONES MICOS Av. Proceres de laIndependencia 3414-3422 Tel. 3414-3422

CONVERSION NARVAEZE.I.R.L. Mz. N-7 Lote 38 A.H. 5 deNoviembre ProgramaMariscal Cáceres Tel. 291-4551

GNV SAN JUAN S.A.C. Av. Canto Grande Mz.H Lt.14-A Urb.Canto Grande Tel. 464-7375

BUBA AUTOPARTES S.A.C. - 2 Av. Proceres de laIndependencia 2026 Tel. 376-3343

® San LuisMATESA MATERIALES SANITARIOS Av. Nicolás Arriola 3125 Tel. 326-1135 / 326-3379326-3359

LABORATORIOS DIESEL SENATINOS Av. Rio Chincha 189Tel. 323-1081

RAUL MOTORS Av. San Luis 994-Urb LasMoras- Tel.- 242-2969

SANTA URSULA Av. San Luis 874 Urb. LasMoras Tel. 324-3247

HOWDY PERU S.A.C. Av. Del Aire 1563 Urb. LaViña Tel. 473-5300

TALLERES PERUANOS DEGAS NATURAL S.A.C. - 2 Av. Agustín de la Rosa Toro469 Tel. 324-0078

® San Martín de PorresAUTOGAS JIREH Jr. Gerardo Unger 337Tel. 579-1849 / 482-3145

GNC MOTORS Av. Gerardo Unger 357,Urb. IngenieríaTel. 579-4765

G y G Av. Tomas Valle 2296-2298Tel. 5317145

MAGICO MOTORS Av. Angélica Gamarra 2039 Tel.531-1614

SJ GAS Av. Universitaria cuadra 37Urb. El Olivar Mz. E Lote 36-37 Tel. 485-2065 / 531-6990

® San MiguelINVERSIONES EPSA(EPSAGAS)Av Elmer Fausett 277 San Miguel Tel. 562-0854 / 9825-8455 [email protected]

MILENIUM Av. Sucre 235Tel. 462-3105 / 9830-2369

CETAP (CentroTecnológico Automotriz) Av. La marina 3001 Tel. 578-0866 / 578-0868578-0870

GNC ECOLOGY Av. La Paz 925Tel. 566-4769

SERPEGAS Av. José de la Riva Guero2081

ROMAGASAv. Riva Agüero 2086Tel. 451-9471/9408-5630

KARTS MOTORS Av. Rafael Escardo 660Tel. 451-8139/99819*3345

® SurcoDANILO MOTOR'S GOLDEN GAS GNV Av. Manuel Holguín 531Tel. 436-1616 / 9818-8035

FUTURGAS PERU Av. Santiago de Surco4771

MECANICA MAX MOTOR'S E.I.R.L. Av. Santiago de Surco4753 Urb. ProlongacionBenavides

CORP. GNV LIDERCENTRO Av. Alfredo Benavides3818, Urb Chama Surco Tel. 271-9397 9405-2083

AUTO-EXPERT S.R.L. Av. Intihuatana 649 Tel. 271-1794

® SurquilloAGNAv. Angamos Este 1600 - Tel. 719-6280

EL TALLER Los Angeles 204 La Calera Tel. 271-0074 / 9959-8811

CORPORACIÓN MAC GNVAUTOMOTRIZ Av. Victor Alzamora 348Tel. 242-2969 / 9912-7085

VASVEDOL Calle Corrientes (antes LosÁngeles ) 185Tel. 271-1920 / 9830-2874

AUTO-EXPERT Av. Intihuatana 649 Tel. 271-1794

PERUANA DE GAS NATURAL Jean Paul Sastre 193 Tel. 4429600-4114600

JJ TALLERES Y CONVERSIONES 2 Av. Angamos 868 Tel. 223-6262

® Villa el SalvadorAGN INGENIEROSAv. Pachacutec Mz. B, Lote6 Sector 1 ParqueIndustrialTel. 719-6280

CORPORACION MAC GNVAUTOMOTRIZ Av. Víctor Alzamora 384

RUFIGAS Calle Los Matriceros Mz. ALote 3A Parque IndustrialTel. 9040-8413

SR GAS Av. Pachacutec, Parcela 1,Mz.C, Lote 7 ParqueIndustrialTel. 325-4317 / 9404-4337

Page 30: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

30 Septiembre 2008

PEC´S

® GRANEL INDUSTRIALAv. Paseo De La Republica 5398MirafloresTel. 243-2711

® FUTURGAS PERUAv. Santiago De Surco 4771 -4767 Urbanización Prol. BenavidesSantiago de SurcoTel. 264-0250

® SR GASAv. Aviación 1296La VictoriaTel. 325-4317

® ROMAGAS CONVERSIONESAv. Riva Aguero 2086 San MiguelTel 4519471

® MOTOR GAS COMPANYAurelio Souza 123BarrancoTel. 247-3801

® P&P GASAv. La Marina 1554-APueblo LibreTel. 463-0039

® CENTRO TECNOLOGICOAUTOMOTRIZ DEL PERUAv. La Marina 3001San MiguelTel. 578-0863

® GRUPO DE SOCIOSESTRATÉGICOSPasaje Martir Olaya 169Interior 304MirafloresTel. 243-4545

® INVERSIONES EPSAAv. Elmer Faucett 277San MiguelTel. 562-0854

® AUTOGAS JIREHGerardo Unger 337S.M. PorresTel. 5791849

® EUROMOTORSAv. Domingo Orué 973SurquilloTel. 618-5050

® INERG SOLUTIONSCalle Monterosa 249 - 255Oficina 704 Urb. Chacarilla -Surco, Lima 33 - Perú.Tel. (511) 719 - 1151Fax: (511) 717 - 1010Tel. 242-2037

® MULTISERVICIOS MAELJr. Horacio Cachay Diaz 271,Urbanización Santa CatalinaLa VictoriaTel. 224-2013

® IMIGOLBE PERUJr. 9 De Diciembre 356El Carmen, ComasTel. 541-1791

® TALLERES PERUANOS DEGAS NATURALAv. Circunvalación 990 Urb.San Pablo, La VictoriaTel. 3249504

® GNV PLANETJr. Luis Chiappe 678, La VictoriaTel. 325-4018

® DANILO MOTOR'SAv. Manuel Olguín 531 Santiago de Surco436 1616

® COMERCIAL REY DE PAZAv. Oscar R. Benavides 2180(ex Av. Colonial) Lima425 4158

® MACAVAL SERVICEJr. Bartolomé Herrera 802 Lince224 2013

® AUTO GAS TANKAv. Nicolás Arriola 1093 -1099 La Victoria225 2116

® IZA MOTORSAv. Las Américas 1040,Urbanización Balconcillo La Victoria

® REPUESTOS BONGSAv. México 1209 La Victoria

® GNC TECNOLOGYAv. Canadá 3932,Urbanización Villa Jardín San Luis436 8127

® NATURALGASAv. Elmer Faucett 5482,Urbanización PochaRegaladoCallao

® CONVERSION NARVÁEZParque Industrial del ConoSur, Parcela I, Mz. 5 Lote 14 Villa El Salvador291 4802

® GNC ECOLOGYAv. La Paz 925, UrbanizaciónMiramar San Miguel

® TRATOSCalle Los Lúcumos 194,Urbanización ResidencialMonterricoLa Molina

® VASVEDOLCalle Corrientes 185 Surquillo

® GNV SANTA URSULAAv. San Luis 874,Urbanización Las MorasSan Luis 719 1775

® SERPEGASAv. José de La Riva Agüero2081, Urbanización Pando San Miguel

® DAIMEX DISTRIBUIDORES ASOCIADOSCalle Carlos González 275,Oficina 401 San Miguel

® MOTORES DIESELANDINOS Av. Los Frutales 202, Ate- LimaTel. 437-8018

® INDUSTRIAS RICHTER Av. Reducto 825, Miraflores - LimaTel. 241-9950

® NOVATRANSJr. Fco. García Calderón 242 CallaoTel. 465-0056

® ITALNORD MECÁNICAJr. Victor Reynel 1076LimaTel. 336-8104

® PERUANA DE GAS NATURALLeonidas Yerovi 106 OF. 1001San IsidroTel. 440-7991

® GNV PERÚ (ex AbagasPerú)Leonidas Yerovi 106 OF. 1001San IsidroTel. 440-7991

® GOLDEN GAS GNVAv. Parque Norte 605 OF. 303San IsidroTel. 226-6189

® GNV MILENUMAv. General Córdova 902Pueblo LibreTel. 462-3105

® GASES DEL ORIENTEGNCVAv. República De Panamá 247BarrancoTel. 477-3377

® MATERIALES SANITARIOSAv. Nicolás Arriola 3125San LuisTel. 326-1135

® MÁQUINAS YTECNOLOGÍAAv. Salaverry 3240 4to. PISO,San IsidroTel. 264-0250® GNC GLOBALAv. Argentina 915San IsidroTel. 226-6189

® GNV GROUPJr. Eduardo Ordoñes 431-103 BSan BorjaTel. 224-4403

® CORPORACIÓN MAC -GNV AUTOMOTRIZAv. Víctor Alzamora 384SurquilloTel. 242-2969

® AGN INGENIEROSJr. Manuel Cisneros 1135,La VictoriaTel. 719-6280

® AUTOSERVICIO ARGASAv. Calca N° 267AteTel. 349-5959

ORGANISMOS DE FINANCIACIÓN

® CAJA MUNICIPAL SULLANATel. 537-8853 / 346 3750

® CAJA NORPERUJr Independencia 527Tel. 516-7005 / 485500

® CAJA METROPOLITANA DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMAAv. Nicolás de Piérola 1785Tel. 427-4540 / 428-6213/5

® PROFINANZASAv. Mariscal Benavides 430-San Vicente Tel. 581-2318/581-1174/581-3652

EMPRESAS CERTIFICADORAS

ESTACIONES DE SERVICIO

® PETROCORP Esquina E. Faucett 600 y Av. N. GambetaCallao

® GRIFOSAAv. Oscar R. Benavides 2398Lima

® GAS PETRÓLEO Av. Nicolás Ayllón esquinacon Av. La MolinaAte, Lima

® GASOCENTRO NORTEAv.Gerardo Unger 3301Independencia

® AGUKIEsquina Av. Faucett y Av. CaracasCallao

® SANTA MARGHERITA Av. Venezuela 2600Cercado de Lima

® MARSANO Av. Tomás Marsano 4080Santiago de Surco

® INVERSIONES UCHIYAMAAv. Riva Agüero con Av. LaMar 3280San Miguel

® BAC PETROLAv. Nicolas Ayllon 2237 Ate Vitarte.

® INMOBILIARIA MALVINASAv. General Felipe SantiagoSalaverry 341San Luis.

® MIDAS GAS Av. Nicolas Arriola 3125Ate, Lima

® MONACOAv. Nicolás Dueñas 308Lima

® GRIFOS ESPINOZA Av. ProlongaciónPachacutec 5295Villa María del Triunfo

® GASBRA Av. Circunvalación 377Miraflores

® SAN JUANITO Av. Los Héroes 1109 Miraflores

TALLERES OFICIALES DE AUTOMOTRICES

® EUROGAS - VOLKSWAGENAv. Domingo Orué 973, Lima 34Tel. 618-5050 - 1035

® KIA IMPORT PERÚ – FIATAv. Tomás Marsano 139, SurquilloTel. 612-9292

® Touring y Automóvil Club del PeruAv. César Vallejo 699, Lince - Lima 14Tel. 614-9999

® ICONTECLas Perdices 225 Of. 204 - San IsidroTel. 440-1169

® Bureau VeritasTorre Central del Centro Comercial Camino RealAv. Camino Real 390, Piso 14 - LimaTel. 422-9000

® ® SGSAv. Elmer Faucett 3348, CallaoTel. 512-1978

COMPRESORES Y SURTIDORES

® MÁQUINAS YTECNOLOGÍA ASPROAv. Salaverry 3240San IsidroTel. 264-0250

® PENTA GAS – IMWTel. 528-1905

® ATLASCOPCO Francisco Graña 150-152Tel. 411-6100

® SURTIDORES COMERCIALESDRESSER WAYNEAv. Angamos Oeste 1420,MirafloresTel. 441-7425

® LA LLAVE - GALILEOAv. O. R. Benavides 2110 - Lima 1Tel. 336-6700 Anexos 202

® TECNIGAS – AGIRAAv. Río Grande No. 205,Pueblo Libre, Lima - PerúTel: 424-3082 Fax: 367-8307Nextel: 833*9593

Page 31: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

Septiembre 2008 31

300-5 ■ Changchon-Ri ■ Namsan-MyunChuncheon-Si ■ Kangwon-Do ■ 200-911Tel.: (82-33) 260-3419 Fax: (82-33) 260-3419 [email protected]

Corea

Brasil

Italia

Argentina

Vicolo Gonzaga 1346045 Marmirolo (Mn) ■ ItaliaTel.: +39 0376 [email protected]

Uspallata 7111268 Capital Federal ■ ArgentinaTel: +54 11 43074559/5201/[email protected]

Av. Rio Branco. 131 Sala 1.701CEP: 20040-006 Rio de Janeiro - RJTel: +(5521) 2215-0799 / [email protected]

Av. Brasil 3222 Oficina 403A Magdalena del MarRUC: 20513085576 - CP: Lima [email protected] · www.ngvgroup.com

Pren sa Ve hi cu lar Perú es una pu bli ca ción de NGV Com mu ni ca tions Group, edi to rial y or ga ni za do ra de fe rias y con gre sos. En la Ar gen ti na edi ta ade más Prensa Vehicular, la GuíaAr gen ti na del GNC, ma pas, li bros y fo lle tos. En Bra sil pu bli ca Fol ha do GNV, Guia Bra si le ñade GNV, ma pas, pos ters y otros. En Eu ro pa, The Gas Ve hi cles Re port y NGV Eu ro pean Gui de. En Asia edita Asian NGV Communications.

Registro de marca (Registry of trademarks)nº 1698214 - Registro de la propriedad intelectual (Registry of copy -right) nº223200. Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores,

así como los avisos publicados lo son desus empresas y agencias anunciantes, nocomprometiendo la opinión editorial. Queda prohibida la reproducción total oparcial de material que integra esta edición.

CILINDROS

® MODASAAv. Los Frutales 202, Ate-ViarteTel. 437-8018 Anexo 247

® TECNIGAS INGENIEROSAv. Río Grande 205, Pueblo Libre LimaTel. 54243082

® PRAXAIR Av. Venezuela 2597 - Tel. 517 2345www.praxair.com.pe

® REPEX Av. Benavídez 4562 P.2 Santiago de SurcoTel. 448-4800

SITIOS DE INTERÉS

® OSINERG (OrganismoSupervisor de la Inversión enEnergía y Minería)http://www.osinerg.gob.pe

SEDE PRINCIPALMagdalena: Bernardo Monteagudo 222Tel. 219-3410 / 219-3400

OFICINAS REGIONALESArequipa: Calle San José Nº 117,Cercado, Tel. 28-9928

Ayacucho:Jr. Libertad 539-523, Cercado,Tel. 31-7924

Cajamarca: Jr. Cruz de Piedra Nº 608-A,Cercado, Tel. 34-1163

Chiclayo: Calle Manuel María Izaga Nº488 Cercado, Tel. 23-8742

Cusco: Av. Micaela Bastidas N° 101,Wanchaq, Tel. 24-9988

Huancayo: Jr. Cusco N° 288, Cercado, Tel. 21-9006

Huanuco:Jr. Gral. Prado N° 841,

Cercado, Tel. 51-8499

Huaraz: Jr. Caraz N° 970, Cercado, Tel. 42-3859

Ica: San Martín N° 270, Cercado,Tel. 21-8034

Iquitos:Jr. Sargento Lores N° 155,Tel. 23-5424

Piura: Jr. Libertad N° 663 Cercado,Tel. 30-4074

Pucallpa: Jr. Libertad 380, Tel. 57-7945

Puno: Jr. Lima 715 – 719, Cercado,Tel. 36-6454

Tacna: Calle Zela N° 499, Cercado,Tel. 74-5844

Trujillo: Jr San Martin N° 477Cercado, Tel. 20-6408

® Grupo Técnico deCoordinaciónInterinstitucional Camisea(GTCI Camisea) - Ministeriode Energía y MinasTel. 511-4750065 Anexo 2730www.camisea-gtci.gob.pe/

® Distribuidora G.N.L.C.Calidda "Gas de Camiseapara Lima y Callao" Av. República de Panamá3490 - San Isidro.Tel. 611 7500/ 611 7646http://www.gnlc.com.pe

® NGV CommunicationsGroupAv. Brasil 3222 Oficina 403A Magdalena del MarRUC:20513085576 -CP: Lima [email protected]

® Cámara Peruana del Gas NaturalAv. República de Panamá 3490San Isidro - Lima Tele. 611-7618 http://www.cpgnv.org.pe

® Ministerio de Energía y Minas Av. Las Artes Sur 260San Borja, LimaTel. 511-4750065http://www.minem.gob.pe

® Ministerio de laProducción Calle Uno Oeste N° 060 -Urb. Córpac, San Isidro Lima Tel. 415-1111http://www.produce.gob.pe

® Ministerio de Transportey Comunicaciones Jirón Zorritos No. 1203Lima 1 Tel. 315-7900http://www.mtc.gob.pe

® MunicipalidadMetropolitana de LimaJr. de la Unión 300Jr. Conde de Superunda 177 Tel. 315-1300http://www.munlima.gob.pe

® Instituto MetropolitanoProtransporte De LimaPasaje Acuña 127, 4º PisoCercado, Lima Tel. 428-3333www.protransporte.gob.pe

® PluspetrolAv. República de Panamá3055 - Piso 8 San Isidro, Tel. 411-7100http://www.pluspetrol.net/

Page 32: EL GAS NATURAL PERMITIRÁ QUE TODA LA ACTIVIDAD …El Programa Mi Taxi llegará dentro de poco tiempo a nuevos departamentos del país. El Gobierno aseguró que el Perú se prepara

32 Septiembre 2008