el glosario 2009

46
julio - agosto 2009 1 julio-agosto / Año 5

Upload: yuri-robles

Post on 06-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Revista especializada en ingeniería broadcast, televisión, radio, audio, video y cine. Glosario de términos y siglas broadcast tv y radio, audio/video y cine.

TRANSCRIPT

Page 1: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 1

julio-agosto / Año 5

Page 2: El Glosario 2009

2 julio - agosto 2009

Page 3: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 3

Directorio

EditorYuri Robles Sierra

Asistente EditorialMaritza Pérez

ContabilidadC.P. Ricardo Redding

Tráfico y DistribuciónManuel Morante T.

Colaboradores

Ing. Elías Rodríguez , Ing. Julio Pulido, Elizabeth Sánchez, Ing. Carlos Becker, Mariceni Allende. Ing. Jesús Enriquez, Ing. Eduardo Aguilar, Lic. Israel Gómez, Ing. Jesús Navarro, Ing. Andrés Mar-tínez, Ing. Alejandro Gómez, Jorge Rosado, Ing. Alfonso Castro, Luis René García, Lorena Islas, Ing. Humberto González, Ing. David Layer, Ing. Miguel Fernández, Francisco Padilla, Dra. Dora Sierra, Miguel Rodríguez, Gerar-do Gómez, Ing. Angel González, C.P. Andrés Robles, Mariceni Allende, Bob Donlon, Marcus Schioler, Jon Mam-marstrom, Salvador Ortega, Gerardo Gómez, Carlos Bravo, Jorge Montero, Lesly González, Rogert Thorton, Emilio Gañan, Greg Ogonowski.

MULTICAST. Revista Bimestral julio-agosto. Año 05. Editor responsable Yuri Robles Sierra. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008-082215342400-102. Número de certificado de licitud de contenido (en trámite). Número de certificado de licitud de título (en trámite). Domicilio de la publicación: Av. Universidad 199 Int. 203 Col. Narvarte C.P. 03020, México D.F. Esta publicación brinda un servicio informativo por lo que no se hace responsable del uso de marcas, ser-vicios o contenidos por parte de los anunciantes.Prohibida su reproducción parcial o total sin previa autorización escrita de la editorial.

Publicidad y ventas (55) 5.440.44.55

[email protected]

Contenido

De la A a la ZBroadcast, audio video y cine

De la A a la ZRadio y audio

EditorialMulticast A/D...

pag. 4

pag. 6

pag. 34

Ahora puede ingresar a nuestro portal donde puede darse de alta como usuario para que reciba de forma electrónica nuestra revista, además de contar con

beneficios de usuario como son: invitaciones, promociones, descuentos, información de eventos, etcétera de forma gratuita.

www.multicast.com.mx

Page 4: El Glosario 2009

4 julio - agosto 2009

El contacto entre el lector y la revista

Editorial

Estimado Lector:

En esta ocasión traemos nuestro una vez más el tan gustado y útil glosa-rio, hemos hecho una actualización procurando traducir el significado lo más cercano posible a su descripción original ya que como todos sabe-mos muchos de éstos son de origen inglés.

Creemos que es una fuente de referencia importante para estar actualiza-do, ya que día a día aparecen nuevas siglas y términos en la industria.

Confiamos que será de gran utilidad tener esta nueva versión de consulta para todos los profesionales, gente que trabaja en este medio e inclusive entusiastas que están desarrollándose en esta industria.

Agradecemos cualquier sugerencia o comentario que pueda servinos para que El Glosario siga expandiéndose y actualizándose como lo han hecho sus predecesores.

[email protected]

Atentamente

Editor

Page 5: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 5

Page 6: El Glosario 2009

6 julio - agosto 2009

AALATM Adaptation Layer (Capa De Adaptación ATM). Protocolo utilizado para traducir servicios de capa altos en tamaños y formatos de una celda ATM.ATM Adaptation Layer Tipo 1: AAL funciona para soporte constante del promedio de bit, tráfico de dependencia –tiempo tales como Boss y Video.ATM Adaptation Layer Tipo 5: AAL funciona en soporte para promedio de bit variable, como tráfico de datos que requieren una secuencia mínima o un soporte de detección de error.

Accomodation (estereoscópico)Acomodación, la habilidad de nuestros ojos para re-enfocar a un nuevo punto de interés.

ADSL (Asymetrical Digital Suscriber Line)Línea de Suscripción Asimétrica Digital, técnica de distribución que permite la entrega de un ser-vicio de video en el mismo “loop local” de cobre utilizado para conectar teléfonos, este provee un ancho de banda del canal downstream al usuario de un máximo de 1.5-6 Mb/s y un Upstream de máximo 16-640 kb/s, su uso incluye conexiones de internet de alta velocidad y streaming de video en líneas telefónicas.

Active Line (Línea activa)La parte de una línea de televisión que actual-mente incluye información de imagen. Esto es usualmente sobre el 80% del total de tiempo de línea.

ADC (A-D, A/D, A-to-D)Analog to Digital Conversion (Conversión de Análogo a Digital).También se refiere como digitalización o cuanti-ficación. La conversión de una señal análoga en una representación de datos digital de ésta, por subsecuente el uso de una máquina digital.La precisión de este proceso depende tanto de las frecuencias muestra como de la resolución de la amplitud de la información análoga (cuan-

tos bits son utilizados para describir los niveles análogos).

AES/EBUSiglas para la Audio Engineering Society (So-ciedad de Ingeniería de Audio) y la European Broadcasting Union (Sindicato/Unión de Trans-misores Europeos). Estas dos instituciones han definido el estándar para el audio digital que además ha sido adoptado por la ANSI (American National Standards Institute).Comúnmente se refieren a este estándar de audio digital como AES/EBU, el cuál permite una gran variedad de frecuencias de muestreo (sam-pling) por ejemplo CD’s a 44.1 kHz o VTR’s a48kHz.

AFC.Automatic Frecuency Control. Siglas de Control de FrecuenciaAutomática, que es un circuito que automática-mente mantiene a un oscilador en frecuencia. Cuando se tiene en un televisor el AFC usual-mente se utiliza para la sintonización de un canal. Este mantiene al sintonizador bloqueado.

AIF. Audio Interchange File. (Archivo Intercambi-able de Audio)Archivo de formato para audio desarrollado por Apple Computer para almacenar muestras de sonido de alta calidad e información del instru-mento musical. Los archivos AIF son populares para transferencias entre Macintosh y PC.

AlgoritmoFórmula o conjunto de pasos utilizada para sim-plificar, modificar ó predecir datos.

AliasingDefectos ó distorsión en una imagen de tele-visión. En video análogo, el aliasing es usual-mente causado por interferencia entre dos ó mas frecuencias tales como la luminancia y la chrominancia o ésta última con las frecuencias del escaneo de campo. Esto aparece en forma de patrones moiré ó dentados por lo que las líneas rectas se distorsionan ó producen multi-colores. En video digital el aliasing es provocado

aTérminos y Siglas (Parte I)

Broadcast, video y cine

Page 7: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 7

por muestreo insuficiente o un uso escaso de filtros.

Alpha channel (canal alfa)Valor de transparencia relativa. Estos valores alpha facilitan el layering de un objeto sobre otro. En una estructura de sampleo digital de cuatro dígitos (4:2:2:4) el canal alpha está representado por el último dígito.

Análogo1. Adjetivo que describe cualquier señal que varía continuamente opuesta a la señal digital, que contiene canales sin continuidad 2.Sistema o dispositivo que opera principalmente con se-ñalesAnálogas.

Anaglyph (Estereoscópico)Tipo de método estereoscópico en el que las imágenes del ojo izquierdo y el ojo derecho son separadas filtrando el color y posteriormente superimpuestas como una sola imagen en lugar de dos separadas. Este tipo de lentes de dos colores han sido muy populares a lo largo de los años para ver cómics 3D y algunas películas 3D (particularmente en VHS y DVD)

Anamorphic video (video anamórfico)Se refiere al “estiramiento” o “compactación” de una imagen de forma que utiliza el área entera de un frame de película con un radio de aspecto diferente. Como ejemplo se puede ajustar una imagen en 16:9 se ajuste a un 4:3 por medio del “letterbox” evitando que la imagen se estire y pierda la proporción.

Anti-aliasingQuitar o disminuir los efectos de aliasing por medio de filtros u otras técnicas.

API Application Programming Interface) Interfase de Aplicación Programada. Conjunto de informacíón (estructura de datos subrutinas, etc.) que proveen una Interfase apropiada a las funciones de un subsistema de manera que sean fácilmente implementadas a una aplicación en particular.

ArchiveSistema de almacenamiento off-line de audio/video en cintas de respaldo, floppy disks, discos ópticos, etc.

ArtifactsElementos no deseados o defectos en la imagen del video. Estos pueden ocurrir en el proceso de video y deben ser eliminados para obtener una

imagen de calidad. Los más comunes en anál-ogo son el cruce de color o luminancia mientras que en digital son los macrobloques.

ASCII. American Standard Code for Information Interchange.(Código Estándar Americano para Intercambio de Información)Es un código estándar para transmisión de da-tos, consistente en 128 letras, números, sím-bolos y códigos especiales y que estan repre-sentados por un número binario único.

Aspect ratioConocido como relación de aspecto, es el por-centaje a la proporción de alto y largo de las imágenes de televisión. El más común es el 4:3 esto quiere decir 4 unidades a lo largo y 3 uni-dades a lo alto. Por otro lado tenemos el formato 16:9 también llamado “widescreen” (pantalla ancha) esta proporción es más cercana al cam-po visual humano por lo que provee ventajas en ciertas producciones tales como deportes o películas.

Asset (valor)Cualquier material de importancia utilizado por cualquier difusor (broadcaster) u operador de servicio. Esto puede ser video clips, sonido, imá-genes o segmentos completos de programación. Una librería ASSET permite el almacenamiento y la agrupación lógica de materiales relacionados.

Asynchronous (Asíncrono)En video se refiere como señal asincrónica cuando su tiempo difiere de la señal de referen-cia de un sistema.

ATM (Asynchronous Transfer Mode) Modo de Transferencia Asincrónica. Este modo de transferencia organiza la información en cel-das o células. Es asincrónico desde el punto de vista que las celdas recurrentes contienen infor-mación desde un usuario individual y no nece-sariamente periódicas las redes ATM proveen la flexibilidad y un alto promedio de bits adecuados para la transmisión de video en tiempo real.El ATM Forum es una organización internacio-nal formada con el objetivo de acelerar el uso de productos o servicios ATM a través de una rápida convergencia de especificaciones de interoperabilidad. Además este foro promueve la cooperación y la conciencia en la industria.ATSCSiglas para Advanced Television System Com-mittee (Comité de Sistemas de Televisión avan-zada). Fundada en 1982 para la coordinación del desarrollo de estándares técnicos nacionales

Page 8: El Glosario 2009

8 julio - agosto 2009

voluntarios para la generación, distribución y recepción de televisión de alta definición (HD). Estos 18 formatos son conocidos como Table 3.

Attached (anexado)El canal físico de un manipulador de imagen digital es anexado a un canal lógico de un con-trolador si el canal físico es adquirido exitosa-mente por el controlador.

ATTC (Advanced Television Technology Center)Esta es una corporación no lucrativa conformada por miembros de televisión broadcast e indus-trias de consumo que prueban y recomiendan soluciones para la entrega y recepción del nuevo sistema de transmisión terrestre de E.U. para servicios de televisión digital incluyendo alta definición. El ATTC opera un avanzado laborato-rio que apoya la industria de la televisión en E.U. y a los organismos de estándares. Su principal función es facilitar la implementación del DTV.

ATVAdvanced Television (Televisión Avanzada). Té-rmino utilizado en Norte América para describir la televisión con capacidades mayores al NTSC análogo generalmente incluye la televisión digi-tal (DTV) y alta definición (HDTV).

AU (También conocido como SND)Archivo para intercambio de audio utilizado por Sun Sparcstation, Nest y Silicon Graphics (SGI). Esencialmente datos de un formato de audio procesado por un header identificado. El archivo *.au es una plataforma de intercambio compat-ible.

AutotimingCapacidad de algunos equipos de video digital que automáticamente ajustan el tiempo de en-trada del video para igualar la entrada de refer-encia del video. Con esto se evita lanecesidad de ajustar el timing manual.

AVCHD (Advanced Video Codec High Definition)Codec Avanzado de Video de Alta Definición. Un desarrollo en conjunto entre Panasonic y Sony, aplica codificación de video MPEG-4 AVC u Dolby Digital (AC-3) o coding de audio PCM lineal, para cumplir con las necesidades de los mercados de consumo en HD con formatos 1080i y 720p. El uso del AVC ofrece al menos el doble de eficiencia de la codificación MPEG-2.

AVC-IntraCodec complatible H.264 y usa solo compresión intra-frame. Esta tecnología enfocada a los usuarios profesionales ha sido adoptada por

Panasonic para sus cámaras P2 (AVC-Intra P2) y ofrece una mayor eficiencia de compresión que el codec original DVCPRO HD posiblemente casi igual que 2:1.

AVI. Audio Video Interleaving.Formato de video de Microsoft Windows para combinar video y audio en un solo bloque, en tiempo como un cuadro de 1/30 de segundo. En este formato de archivo, los bloques de datos de audio son tramados en un stream de cuadro de video. El ASF esta pensado para reemplazar el AVI.

AVO. Audiovisual Object. Objeto Audiovisual. En MPEG-4 los objetos audiovisuales (también conocidos como objetos AV) son los objetos individuales de una escena tales como video, imágenes y objetos 3-D. Los AVO’s tienen una dimensión de tiempo y un sistema de coordenada local.

Axis (Eje)En relación a la manipulación de una imagen digital, el eje X es una línea horizontal que cruza a lo largo del centro de la pantalla, el eje Y es la línea vertical y el eje Z corresponde a la tercera dimensión, perpendicular a los eje X y Y e indica la profundidad y distancia.

B FramesCuadros bi-direccionales predecibles utilizados en señal MPEG-2. Estos estan compuestos por la evaluación de diferencia entre los cuadros anteriores y posteriores en una secuencia de imágenes de televisión. Como tienen solo infor-mación predecible, no conforman una imagen completa por lo que tienen la ventaja de menos datos que los cuadros. Sin embargo para ver la imagen original se requiere de toda la secuencia de cuadros MPEG-2 para ser decodificadas.

Back Channel (Canal trasero)Medios de comunicación desde los usuarios hacia los proveedores de contenido. Al mismo tiempo que los proveedores de contenido están transmitiendo televisión interactiva (análogao digital) a los usuarios, éstos pueden conec-tarse a través de un back channel a un sitio web, por ejemplo para el proveedor del servicio o los anunciantes. El canal trasero puede ser utilizado para ofrecer una retroalimentación, compra de bienes o servicios, etcétera. Un canal trasero

b

Page 9: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 9

simple es la conexión de Internet usando un modem.

Bandwith (ancho de banda)Rango completo de frecuencias que pueden fun-cionar en un circuito o sistema electrónico con la mínima perdida de señal, típicamente menos de 3dB.El ancho de banda es la cantidad de información que puede ser transferida en un tiempo definido en televisión, un amplio ancho de banda es nec-esario para mostrar imágenes nítidas detalladas en tiempo real, por lo que esto es un factor en la calidad de imágenes grabadas o transmitidas. Por ejemplo: el ITU-R VT:601 y el SMPTERP125 permiten un ancho de banda de la luminancia análoga de 5.5 MHz y un ancho de chrominancia de 2.75 MHz (PAL) para NTSC es de 4.2 MHz para una definición de video estándar, mientras que el HD (1080 líneas ) tiene un ancho de ban-da de luminancia de 30 MHz ( ITU-R VT.709).Los sistemas de imagen digital generalmente requieren anchos de banda amplios es por eso que muchos sistemas de almacenamiento y transmisión recurren a técnicas de compresión para ajustar su señal.El muestreo de de luminancia de canal en fre-cuencia 13.5 MHz fue escogido para permitir la mejor representación digital para NTSC y PAL en ancho de banda sin aliasing. En los E.U. la transmisión de ancho de banda análoga y digital es de 6 MHz.

Base band (banda base)Técnica en la cual la señal es transmitida en su forma original y no es alterada por modulación.En sistemas de transmisión la señal banda base es utilizada para modular al carrier.

BaudUnidad para señalizar la velocidad equivalente al número de eventos de señal por segundo.

BCDBinary Coded Decimal (Decimal Binario Codifi-cado). Sistema de codificación en donde cada dígito decimal de 0 a 9 es representado por cuatro dígitos binarios (0 o 1).

BELMedida de voltaje, corriente ó ganancia de en-ergía.

BERBit Error Rate (Promedio de Errores Bit).

BetacamSistema VTR análogo en componente utilizado

que utiliza cintas de 1 / 2". Desarrollado por Sony. A lo largo de los años se ha ido desarrol-lando otras versiones profesionales y broadcast entre ellas SP con audio PCM y conexiones SDI, mientras que su línea high-end digital in-cluye Betacam Digital y SX (utiliza compresión MPEG-2 en 4:2:2, Main Level (422@ML).

Betacam DigitalDesarrollada de la original Betacam VTR que graba en video SD y audio digital en un cassette tipo Betacam. Utiliza compresión intra-field para reducir los datos de video ITU-R BT.601 a un 2:1. Algunos modelos pueden reproducir cas-settes análogos y digitales.

BIFS. Binary Format for Scenes. Formato Binario para Escenas. En MEPG-4 conjunto de elementos llamados nodos para de-scribir el layout de streams de multimedia BIFS-Update que actualiza el tiempo de la escena, los streams BIFS-Anim animan el stream en tiempo. Los BIFS estan organizados en escenas de nodos gráficos de tres líneas en una estructura derivada del VRML.

BISDN (Broadband integrated services digital network)Siglas para Red de servicios de banda ancha integrados

BITUn valor binario 0 y 1 utilizado en información digital, Bit proviene de la contracción de Binary (binario) y digIT (dígito). Los Bits normalmente son agrupados en “palabras” o bytes.

Bit bucketCualquier dispositivo de almacenamiento de da-tos digital ya sea para video, audio y otros tipos de información.

Bit budgetLa cantidad total de bits disponibles en el medio utilizado. En DVD el Bit Budget de una disco DVD5 por un lado tiene 4.7 GB.

Bit depth (Profundida de Bit)Número de niveles que un pixel puede tener tales como 256 con una profundidad de 8-bit o 1,024 con una profundidad de 10-bit.

Bit parallel (Bit Paralelo)Transmisión de video digital de un bit en un tiempo por un cable multiconductor en el que cada par de cables llevan un bit sencillo.Este estándar esta cubierto bajo el SMPTE 125M, EBU 3267-E y el ITU-R BT.656 (CCIR

Page 10: El Glosario 2009

10 julio - agosto 2009

656)

Bit serialTransmisión de video digital de un bit a la vez por medio de un conductor sencillo como el cable coaxial.

Bit streamSeries continuas de bits transmitidos en una línea.

BitmapAlineación de pixeles 2-D que representan video o gráficos.

Black & white (Blanco y Negro).Información de luminancia o monocromática, este término significa un color. En el sistema de color para televisión la porción de Blanco y Negro tiene que ser de un “color “; el gris, 6500, el 6500°K esta definido por valores x / y en el sistema de coordenadas de color 1931 CIE. La señal Blanco y Negro es separada de la infor-mación de color en el video en componente o S.

Block (Bloque)Area rectangular de una imagen, usualmente de 8 x 8 pixeles, en donde son individualmente puestos a una codificación DCT como parte de un proceso de compresión de imagen.Artifact de compresión generalmente mostrado momentáneamente como áreas rectangulares fuera de lugar dentro de la imagen con bordes o límites distintivos. Este es uno de los mayores defectos de la compresión digital, su visibilidad depende en la cantidad de compresión utilizada, la calidad de señal original y el codificador. Los bloques visibles pueden ser de 8 x 8 DCT y los macroblock o macrobloques de 16 x 16, esto de-bido a una falla en la predicción/estimación del movimiento en el encoder o en sistemas de vec-tores tales como convertidores de estándares.

BluetoothConexión de datos inalámbrica de corto alcance de hasta 100m en una Red de Área Personal.

Blu-ray Disc (BD)Este disco óptico puede soportar 25 GB en un solo disco CD de una capa, usando laser 405 nanómetros azul-violeta. Los discos de doble capa pueden manejar hasta 50 GB.

BPSKBiphase shift keying. Es una modulación de frecuencia digital usuada para mandar datos sobre una red de cable coaxial. Este tipo de modulación es menos eficiente pero también es

menos susceptible al ruido a diferencia de las técnicas de modulación similares como es el QPSK y 64QAM.

Broadband (banda ancha)1. Respuesta que es igual sobre un amplio rango de frecuencias.2. Capacidad de manejar frecuencias mayores a las que son requeridas para un alto grado de co-municaciones de voz (mayores a 3 o 4 kilohertz)

BouquetEste término que significa “ramillete” y es la agrupación de programas de video comprimidos o servicios multiplexados en un solo stream para una fuente de transmisión. Algunas veces uti-lizado para el paquete de suscripción incluyendo este grupo.

BroadcastEste término en particular se refiere a la difusión, emisión y transmisión de señales (usualmente por aire) el significado es bastante amplio de-bido a que puede aplicarse como televisar, radiodifundir, transmitir, etc. De este mismo se desprende broadcaster o broadcasters que son las personas o empresas que se dedican a las actividades anteriores.

Broadcast FTP Protocol (BFTP)Multicast IP de una vía basado en recursos de transferencia de protocolo que está diseñado para hacer mas eficiente la entrega de datas en un ambiente unidireccional basado en broadcast solamente. Esta transferencia de protocolos es apropiada para multicast en IP sobre el intervalo de blanking vertical de televisión (IPVBI), en mul-ticast llevando MPEG-2 como es el multiproto-colo de encapsulación DVB ó en otros sistemas de transporte.

Buffer1. Circuito o componente que aísla un circuito eléctrico de otro.2. Dispositivo de almacenamiento digital usado para compensar una diferencia en la tasa del flujo de información o en el tiempo que ocurren los eventos cuando es transmitida la información desde un dispositivo a otro.3. Telecomunicaciones, material de protección usado en el cableado de fibra óptica para cubrir y proteger la obra. El material buffer no tiene función óptica.

BugEste término que significa “bicho” se emplea para nombrar un error en los programas de com-putadoras que pueden causar que el sistema se

Page 11: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 11

comporte inestable, incorrectamente o inclusive que se detenga completamente. El término salió a partir de las computadoras con tubos y releva-dores donde “bichos” reales y vivos eran atraí-dos por el calor producido y por la luz generada y solían introducirse entre los contactos de estos relevadores.

BusGrupo de conductores que en conjunto consti-tuyen un camino o trayectoria principal. Estos pueden ser internos utilizados para enviar se-ñales digitales de una parte del sistema a otra.

Bus adress (Dirección de bus)Número de código enviado para activar un dispositivo en particular en un bus de comunica-ciones compartidas.

BWF (Broadcast WAV)Formato de archivo de audio basado en el WAV de Microsoft.Puede llevar audio codificado PCM ó MPEG y agrega metadatos como pueden ser descripción, autor, fecha, historial de codificación necesaria para intercambio entre los broadcasters.

ByteGrupo de bits de datos que son procesados juntos, usualmente un byte consiste en 8, 16, 24 ó 32 bits.1 Byte=8 bits=256 valores independientes (brillo, color, etc.)1 Kilobyte=210 bytes = 1,024 bytes: (no 1000 bytes)1 Megabyte=220 bytes=1,048,576 bytes (no un millón de bytes)1 Gigabyte=230 bytes=1,073,741,824 bytes (no mil millones de bytes)1 Terabyte=240 bytes=1,099,511,627,776 bytes (no tres mil millones de bytes)Un frame completo de televisión digital mues-treado de acuerdo al ITU-R 601 requiere solo menos de un megabyte de almacenamiento (701 kb por 525 líneas, 829 kb por 625 líneas).Los frames HDTV son 4 ó 5 veces mas grandes y los frames de cine digital son aún mayores.

C/N ó CNR (Carrier to noise ratio)Radio de carrier a ruido

C/N threshold (Umbral C/N)El Cn/N en el umbral de visibilidad (TOV) para

ruido aleatorio

CarrierOnda adecuada para modulación por medio de una señal orientada .El carrier (transportador) usualmente es una onda sinoidal o una serie de pulsos uniformes o predecibles.

CASConditional Access System. (Sistema de Acceso Condicionado).Sistema basado en el bloqueo (scrambling) de la señal permitiendo a los difusores (broadcasters) dar a cada suscriptor un acceso controlado a un canal particular o servicio. Esteacceso condicionado puede hacerse por medio de tarjetas prepagadas o por transmisión de palabras controladas en el transporte del stream (flujo).

CATVCable Television (Televisión por Cable) original-mente Community Antenna Television (Comu-nidad de Televisión por Antena). Este sistema distribuye señales de televisión sobre un área geográfica por medio de cable coaxial o fibra óptica.

CBR (Constant Bit Rate)Tasa de bit constante. Se refiere a la entrega de multimedia donde hay un ancho de banda dedi-cado y los datos pueden entregarse a un rato de bit constante. MPEG-1 y MPEG-2 esta designa-dos para la entrega CBR. El CBR no puede ser seguro en Internet e intranets. Protocolos como el RSVP están siendo desarrollados y entrega-dos para ofrecer garantías de ancho de banda.

CCD (Charge coupled device)Dispositivo que almacena muestra de señales análogas. Usado en cámaras y telecines como un mecanismo de escaneo óptico.Entre sus ventajas se incluye la buena sensi-bilidad de poca luz y la ausencia de quemado y pérdida de fósforo que tienen los CRTs.

Closed caption (CC)Traducción escrita en tiempo real de un conteni-do de audio dentro de un programa de televisión. Este sistema usualmente ofrece información subtitulada para televidentes con discapacidad auditiva o en otro idioma diferente al del audio original.

CG Character Generator (Generador de carac-teres)También conocido como tituladora este disposi-tivo es utilizado para crear o genera palabras o

c

Page 12: El Glosario 2009

12 julio - agosto 2009

números en formato de video. Estos caracteres son insertados por un “key” sobre un video o fondo.

Channel (canal)1. Trayecto de procesamiento de efectos digi-tales para video.2. Trayecto particular de señal. 3. Porción del espectro broadcast asignado para una estación transmisora en particular.

Channerl coding (Codificación de canal)Codificación de datos y técnicas de corrección errores usada para proteger la integridad de da-tos que son transportados a través de un canal. Típicamente usado en canales con altos bit error rates como son las grabaciones de videotape y transmisiones terrestres y satelitales.

Chip chart Tabla o gráfica de prueba para blanco y negro. Ésta contiene marcas en varias densidades que conforman una escala de gris. Se utiliza para revisar las características de escala de grises de una cámara incluyendo el parámetro del gamma.

ChromaEs la información de color en una señal de video incluyendo hue (tono) tinte del color y la satu-ración que son los grados en que el color se diluye por la luminancia o iluminación.

Chroma keying Es el proceso o efecto de video en donde una señal de video es insertada dentro de otra, las áreas a remplazar son definidas por un rango de color o chrominancia en la señal del primer plano.Por ejemplo un set virtual o escenario donde una pantalla azul es reemplazada por imágenes generadas por una computadora.

CIE (Commission Internationale de l’Eclairage)La Comisión Internacional en Iluminación es una organización internacional que es responsable de establecer el diagrama de chromacidad de 1931. El diagrama tridimensional 1931 CIE tratade definir el color y la luz. Solo dos de tres di-mensiones son representadas en este diagrama.

CineAltaMarca de Sony para productos diseñados para el mercado de cinematografía digital

Cineon (archivo)Formato de archivo bitmap RGB (extensión .cin) desarrollado por Kodak y ampliamente usado para almacenamiento y transferencia de imá-

genes digitalizadas de película. Este acomoda un rango de tamaños de frame de película e incluye hasta Vista Vision completa.

CinepackCompresión de alta calidad de compresión media que no es tiempo real pero puede re-producirse en software. Su formato 24-bit pro-duce alta calidad de video a una resolución de 320x240 en 15 cuadros por segundo a 150kbps data rate. Comúnmente una solución CD-ROM desarrollada años atrás y no compite con las téc-nicas modernas.

Cliff effectSe refiere a la falla abrupta de un sistema so-bre unos cuantos dB o imparidad incrementada menor. En televisión digital cuando un receptor no puede recibir una señal viable.

Clip sheetTérmino de edición no lineal para la ubicación de clips de audio/video individual ó escenas. Tam-bién conocido como clip bin.

Clock frequency (Frecuencia de reloj)Pulsos periódicos que son usados para sincroni-zar la operación de un equipo.

Clock jitterCambios aleatorios no deseados en la fase del reloj.

Clock recovery (Recuperación de reloj)Reconstrucción del tiempo de información desde datos digitales.

Collision (Colisión)Resultado de dos dispositivos que intentan uti-lizar un medio compartido de transmisión simul-tánea. La interferencia arruina ambas señales, requiriendo que ambos dispositivos retransmitan la información perdida.

Color subcarrierEs la frecuencia que lleva la información de color en una señal base banda de video com-puesto. En NTSC el subcarrier de color es de 3,579,545Hz, que se redondea en 3.58 MHz.

CodecCoder-decoder. Dispositivo que convierte se-ñales de vide y audio análogo en formato digital para transmisión sobre instalaciones de teleco-municación y también convierte señales digitales recibidas en formato análogo.

Page 13: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 13

Coding (Codificación)Representación de cada nivel de señal de video en forma de número, usualmente en forma bi-naria.

COFDM (Coded Orthogonal Frequency Division Multiplexing)División de Frecuencia Codificada Ortogonal Multiplexada. Esquema de modulación con 2 modos compatibles propuestos para transmisión DVB en Europa. El modo “2k” es apropiado para una operación de transmisión sencilla y para re-des relativamente pequeñas de frecuencia sen-cilla con una potencia de transmisión limitada. El modo “8k” puede ser utilizado tanto por una operación de transmisión sencilla como en áreas amplias de estaciones de frecuencia sencilla.

Color depth (Profundidad de color)Es el número de bits usados para representar el color de un píxel y por lo tanto que cantidad de colores se pueden mostrar.La profundidad de color típicamente es de 8-, 16- ó 24-bit. 8-bit ofrecerá 256 colores. Un píxel de color alto requerirá por lo menos color 24-bit (1,1164 billones de colores).

Color space (Espacio de color)El rango de color entre referencia específicas. Usualmente referencias se mencionan en tele-visión: RGB, Y, R-Y, B-Y, YIQ, YUV y Saturación HUE y Luminancia (HSL). La operación a través de medios como impresos, película y televisión al igual que computadoras y equipo de TV re-querirán conversiones de espacio de color.

Combiner (Combinador)En manipuladores de imagen digital, es un dispositivo que controla la forma en como dos ó mas canales trabajan juntos.Bajo control de software, este determina la priori-dad de los canales (cual imagen aparece en el frente y cual atrás) y en tipos de transiciones que pueden tomar lugar en medio de los dos.

Componente digitalRepresentación digital del conjunto de señal de componente análogo usualmente Y, B-Y, R-Y. Los parámetros de codificación están especi-ficados por el ITU-R BT.601-2 (CCIR 601). La interfase paralela esta especificado por el ITU-R BT.656 (CCIR 656) y SMPTE 125M.

Compositing (composición)Capas múltiples para imágenes en movimiento.

Compression (Compresión)Proceso por el cuál los datos necesarios para al-

macenar y transferir una imagen o secuencia de imágenes son reducidos removiendo información redundante o quitando información no crítica. La proporción de esta información no comprimida de la señal de video digital es conocida como COMPRESSION RATIO (Proporción o Relación de Compresión).

Conforming Este término de conformar es el proceso final de edición en el cuál la información del EDL que son las siglas de Edit Decision List (Lista de De-cisión de Edición) es transferida de un sistema de edición off-line donde se preparó a una suite de edición online para su ensamblado final. La eficiencia de este proceso puede ser mejorada un sistema de edición basado en servidores donde el material es cargado en discos de ac-ceso aleatorios.

Content (Contenido)Material de imágenes, sonido, texto, gráficas, etc. Que es editado y esta listo para entregarse a los clientes típicamente como la programación para televisión.

CRC. Cyclic Redundancy Check. (Revisión Re-dundante Cíclica)Técnica de reconocimiento utilizada para re-conocer errores en datos digitales.

Cross conversion Es el cambio de material de video de un formato HD a otro, por ejemplo cambiando de 720/60P a 1080/50I es un punto de conversión (cross con-version) hay que notar que esto involucra tanto el cambio del tamaño de la imagen y el scan vertical de 60Hz a 50Hz interlaced. Técnicas similares son utilizadas para la conversión de es-tándares pero el tamaño de la imagen HDsignifica que el proceso tiene que trabajar 5 o 6 veces más rápido.

CRT. (Cathode Ray Tube) Tubo de rayo catódico. Tubo electrónico al vacío que produce luz cuando es energizado por un rayo de electrónes dentro de éste. El CRT tiene un elemento de calor (cátodo) y cuadrículas den-tro en el cuello del tubo que funciona como un “cañón”. Un rayo de electrones es producida por éste y es acelerado hacia una superficie / pan-talla frente al tubo. La superficie contiene fósforo que se enciende cuando es alcanzada por el rayo de electrón.

CSMA/CD. Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection.Estas siglas que significan Detección Carrier de

Page 14: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 14

Page 15: El Glosario 2009

15 julio - agosto 2009

Acceso Múltiple con Detección de Colisión, es un control de flujo usado en Ethernet y estanda-rizado en IEEE 802.3. La analogía de este tér-mino es como si hubiera una conversación entre varias personas pero solo una puede hablar en ese instante y los demás no pueden interrumpir, si 2 comenzaran a hablar al mismo tiempo se detendrían y esperarían un tiempo aleatorio para comenzar a hablar si nadie lo esta haciendo.

D1 - D12D1: Formato de cinta para grabación en video digital que funciona en el ITU-R BT.601en el estándar 4:2:2 utilizando un muestreo de 8 bit. La cinta es de 19mm y permite hasta 94 minutos de grabación. Debido a que es un sistema de grabación componente, es ideal para trabajo en estudio y post-producción, además de que su alto ancho de banda de chrominancia permite un excelente chroma keying.

D2: Estándar para VTR para señales en digital compuesto para PAL o NTSC. Utiliza cinta de 19mm y graba hasta 208 minutos.Debido a sus costos y a que no ofrece las venta-jas de una operación en componente este forma-to no ha sido favorecido, inclusive se han dejado de producir VTR’s.

D3: Estándar para VTR que utiliza cintas de media pulgada para la grabación de compuesto digitalizado de señales PAL o NTSC con mues-treo de 8 bit los cassettes están disponibles de50 a 245 minutos. Debido a que utiliza señal compuesta, sus características son similares al D2 excepto que su tamaño ha permitido el de-sarrollo de equipos VTR e inclusive camcorder.

D4: Se dice que no existe el formato D4, ya que la mayoría de los formatos DVTR provienen de Japón por lo que el 4 esta considerado en ese país como un número de mala suerte.

D5: Formato de VTR que utiliza el mismo cas-sette D3, pero graba señales en componente por ITU-R BT.601 recomendado a una resolución de 10-bit. Con una decodificación interna lasVTR’s D5 pueden reproducir cintas D3 y ofrecen salidas en componente.Debido a que la grabación es en componente digital sin compresión el D5 goza de los benefi-cios del funcionamiento del D1, haciéndola adec-uada para post producción high-end y estudio.

Además de que funciona para los estándares de televisión de 625 y 525 líneas TV este formato tiene la posibilidad de grabación HDTV al utilizar compresión de 4:1 (D5 HD).

D6: Formato para cinta digital que utiliza esca-neo helicoidal (hélice) para grabación de mate-rial HD sin compresión. D6 es el único formato de grabación HD reconocido como estándar. D6 acepta tanto el formato Europeo 1250/50 inter-laced y la versión Japonesa 260M de 1125/60 que utiliza 1035 líneas activas. Los estándares del D6 para ANSI/SMPTE manejan 277M y 278M respectivamente.

D7: Esta designado para DVCPRO.

D9: Asignación para Digital-S.

D10: Refiere al sistema de VTR de Sony MPEG IMX que graban solo I-frame en 4:2:2 video sampleado MPEG-2 SD a 50 Mb/s en una cinta de media pulgada. En cuanto al bit rate el IMX se podría situar entre el Betacam SX y Betacam Digital.

D11: Formato de VTR para HDCam.

D12: Designado para DVCPRO 100 o DVCPRO HD.

D20Estilo de cámara de cine digital de Arri que es altamente modular y utiliza un sensor CMOS de tamaño Super 35mm con un filtro Bayer y que produce el mismo campo de vista y profundidad como una cámara de cine tradición de 35mm.

DAB (Digital Audio Broadcast).Diseñado para su uso en Europa para la trans-misión terrestre. Es recibido mediante una an-tena no direccional y ofrece programas de radio con calidad tipo CD sin interferencias o distor-sión de señal asociada con los radios móviles. Éste sistema también ofrece texto, imágenes, datos e inclusive video DAT ( Digital Audio Tape)La Cinta de Audio Digital es un formato de grabación que utiliza un muestreo de 48 KHz. También tiene la capacidad de grabación directa en formato de CD en 44.1 KHz. Su nombrecompleto es R-DAT, la R representa a la cabeza rotatoria que es utilizada para grabar la señal. Un formato S-DAT ha sido propuesto donde la cinta pasa a través de una cabeza fija conuna velocidad adecuada para grabar información de audio digital.

d

Page 16: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 16

Data scannerTérmino utilizado como genérico para referirse a un escáner de película.

DC28Fuerza de trabajo del SMPTE en Cine Digital y su intención es el de ayudar al desarrollo del Cine Digital al determinar estándares para for-matos de imagen, audio, compresión, etc.

DCT (Discrete Cosine Transform)Función matemática comúnmente utilizada en algoritmos de compresión. El DCT transforma la información de bloques de 8x8 pixeles en un espectro de frecuencia de 2 dimensiones de va-lores 8x8 y es especialmente eficiente en áreas suaves de la imagen.

DDRDigital Disk Recorder (Grabadora Digital de Disco). Sistemas de disco que permiten la grabación de video digital. Su aplicación normal-mente es como remplazo de VTR para ofrecer una fuente extra de video digital con un costo menor a una DVTR.

DiBEG.Digital Broadcasting Experts Group (Grupo de Expertos de Transmisión Digital)Fundada en 1997 para conducir el crecimiento de las transmisiones digitales y las contribu-ciones internacional y promueve el intercambio de información técnica y cooperacióninternacional. Esta constituída principalmente por fabricantes japoneses y el Japanese Ministry of Posts and Telecoms y han producido el ISBD que es una especificación para broadcastingdigital en Japón.

Digital WorldNúmero de bits tratados como un sola entidad por el sistema.

Digitiser (Digitalizador)Sistema que convierte una entrada análoga en una representación digital. Los ejemplos incluy-en convertidores de análogo a digital (ADCs), ratones, tabletas de dibujo, etc. Dentro de las tabletas y los ratones hay sistemas que timan medidas espaciales y las presentan en una com-putadora en formato digital.

D-ILA (Direct drive Image Light Amplifier)Tecnología desarrollada por JVC. El ILA es un modo de reflexión activa de un display de matriz de cristal líquido también llamado LCOS ( Liquid Crystal On Single crystal silicon). La parte poste-rior del cristal liquido diagonal de 0.9" es llevado

a un arreglo de matriz activo CMOS de 1365 x 1024. Los electrodos del pixel en el dispositivo tienen un rango de apertura de 93%.

Digitizing time (Tiempo de digitalización)Es el tiempo que toma la grabación de un mate-rial en un sistema de edición basado en discos. También se le puede llamar como “cargar” (load-ing).

Discrete 5.1 audioEste formato reproduce 6 canales separados: Izquierdo, derecho, Izquierdo Posterior, Derecho Posterior y el sub-woofer (el .1).Todos los 5 canales tienen respuesta de frecuen-cia completa que en conjunto con el sub-woofer de baja frecuencia crea un efecto tridimensional.

Distribution quality (Calidad de distribución)Nivel de calidad para señal de televisión desde la estación al espectador. Para televisión digital es de aproximadamente 19.39 Mbps.

DitherForma de conversión inteligente desde una profundidad de bit alta hacia una baja, usado en la conversión de archivos de audio y gráficos. En la conversión de color 24-bit a 8-bit (millones de colores reducidos a 256) el proceso trata de mejorar la calidad de las gráficas en pantalla al reducir las paletas de color por aumentar patrones de diferentes pixeles de color para simular el color original. Esta técnica también se conoce como “difusión de error” y es aplicada para reducción de bit rate de audio y resolución de gráficos.

DLP (Digital light Processing).Tecnología de Texas Instruments para proyec-ción de video. Cuando los ingenieros de TI revelaron lo que ahora se conoce como el Digital Micromir-ror Device (DND) demostraron un chip con un display de 16 x 16. Éste fue la base para el DLP. Después de 22 años y varias innovaciones, el DLP ahora despliega resoluciones de hasta 1280 x 1024.

DNG (Digital News Gathering) Electronic News Gathering (ENG) usando equipo digital o transmisión digital principalmente apli-cado para noticias.

DockableTérmino utilizado para referir la posibilidad de que una cámara pueda intercambiar parte del cuerpo por diferentes máquinas grabación con formatos (Betacam, DVCPRO, etc.) diferentes

Page 17: El Glosario 2009

17 julio - agosto 2009

principalmente utilizado en aplicaciones ENG.

Dolby Digital (DD/AC-3)Sistema de compresión de audio digital que uti-liza un masking auditivo para compresión, el cuál trabaja de 1 a 5.1 canales de audio y que puede llevar material codificado en 2 canales deDolby Surround. Éste aplica una mascarilla de audio sobre todos los canales y dinámicamente asigna un espacio de ancho de banda de un “pool común”. El Dolby Digital es un sistema con un bit rate constante que soporta desde 64kb/s a 640kb/s., típicamente 64kb/s en mono, 192kb/s en dos canales, 360kb/s en cine 5.1 de 35mm, 384kb/s y 448kb/s para DVD 5.1.

Dolby SurroundCodificación análoga para 4 canales de au-dio: Izquierdo, Derecho, Surround (LCRS), en dos canales es referido como Izquierdo Total y Derecho Total (Rt,Lt). En playback un decoderDolby Surround Pro Logic convierte los 2 canales a LCRS y opcionalmente un canal para sub-woofer. Los circuitos de Pro Logic son uti-lizados para guiar el audio y aumentar la sepa-ración del canal.La pista del Dolby Surround puede ser llevada por audio análogo o PCM lineal, Dolby Digital o sistemas de compresión MPEG.

Down convertingProceso que cambia el número de pixeles y/o frame rate y/o formato de escaneo para repre-sentar una imagen al remover pixeles. Esto se hace usualmente de alta definición a definición estándar.

Down-resDisminución del tamaño de las imágenes de video para ajustarse a otro formato

DSKDownstream Keyer. Dispositivo que permite a los títulos ser insertados (keyed) sobre una señal de line-out.

DSS (Digital Satellite Service) Servicio Digital de Satélite. Uno de los términos utilizados para describir los servicios DTV dis-tribuidos vía satélite.

DTCP (Digital Transmision Copy Protection).La característica de la Protección para Copia de Transmisión Digital permite proteger mate-rial transmitido entre dispositivos digitales como PCs, DVD y DTV’s, . El “5C” DTCP fue desarrol-lado por las empresas Hitachi, Intel, Matsushita (MEI), Sony y Toshiba. Las especificaciones de

este sistema se basan en un protocolo criptográ-fico para proteger contenidos de audio y video de ser ilegalmente copiados, interceptados, etc. Mientras viajan a través de buses digitales de alto desempeño tales como el estándar IEEE 1394. Sólo los que entregan ese tipo de conteni-dos tendrán acceso por medio de sistemas de codificación y decodificación.

DTF/DTF2. Digital Tape Format. (Formato de Cinta Digital)Formato de almacenamiento de datos en cas-settes de media pulgada a una alta densidad de datos en una cinta y ofrece una rápida lectura y escritura. El DTF-2 puede almacenar hasta 200GB (sin compresión) por cassette con un rate constante de de 24MB/s. En televisión y aplica-ciones de cine digital el DTF es usualmente uti-lizado para almacenar y archivar con estaciones de trabajo en red.

DTLA (Digital Licensing Transmission Authority).Este término se refiere a la administración del DTCP.

DTSDigital Theater SoundTecnología de audio codificada desarrollada para las salas de proyección. El DTS fue desarrollado para complementarse con el Dolby Digital y es un formato adicional de audio para DVD.

DTT. Digital Terrestrial Television. (Televisión Digital Terrestre) Término usado en Europa para describir los servicios de transmisión de televisión digital utili-zando frecuencias terrestres.

DTVDigital Television (Televisión Digital). Término utilizado en su mayoría en los Estados Unidos para designar la difusión digital de programas de televisión y servicios hacia el televidente ya sea por cable, satélite o terrestre. El proceso de compresión disponible en digital hace posible la difusión de mayor programación dando espacio a nuevos servicios tales como video on demand o video en demanda (VOD). También el cambio en los rates de líneas, campos y relación de aspecto. La DTV incluye 16:9 y estándares de resoluciones mayores para HDTV.

DVFormato de grabación para video digital desar-rollado en cooperación con Hitachi, JVC, Mat-sushita, Mitsubishi, Philips, Sanyo, Sharp, Sony, Thomson y Toshiba. Todas las versiones ya sean para profesional (DVCPRO de Panasonic o

Page 18: El Glosario 2009

18 julio - agosto 2009

DVCAM de Sony) o para el mercado del consu-midor (DV) utilizan una compresión basada en DCT (aproximadamente 5:1) para grabar video digital en componente 8-bit. El promedio de grabación de video es de 25 Mb/s, entre mayor promedio de bit, mayor calidad.

DVCPRO P2Sistema de grabación DVCPRO que almacena datos DV en formato MXF dentro de tarjetas P2 que son tarjetas PC plug-in que cada una lleva cuatro chips de memoria SD. La memoria P2 reemplaza los sistemas electro-mecánicos como las cintas o discos. Soporta impactos de 1,500G y vibraciones de hasta 15G operando en tem-peraturas de -20° a 60°C.

DVBDigital Video Broadcasting Grupo que incluye a mas de 220 organizaciones en más de 30 países a nivel mundial compro-metidos en el diseño de una familia global de es-tándares para la entrega de la televisión digital.Numerosos servicios broadcast ya están utilizan-do los estándares DVB en Europa, America del Norte y Sudamérica, Africa, Asia y Australasia.El Grupo DVB ha diseñado recomendaciones para la difusión satelital (DVB-S), sistemas de cable (DVB-C) y televisión digital terrestre.DVEDigital Video Effects (Efectos Digitales de Video).Sistema basado en una computadora para ma-nipulación especial de imágenes tales como el zooming, rotaciones, perspectiva 3D, vueltas de página, dobles de imagen, barridos, etc. LosDVE’s se han fabricado como sistemas indepen-dientes pero ahora se han ido integrando a otros equipos tales como los switchers de video.eE1/T1Un servicio T1 es un protocolo de comunicación que entrega una conexión de dos vías a 1.544 Mbit/s para cada canal. En Europa y otros país-es fuera de los E.U. el equivalente de T1 esel E1 que define requerimientos físicos, eléc-tricos y de instalación. Por lo tanto el medio de transmisión actual es irrelevante y puede ser de diferentes tipos de líneas como fibra óptica o cable de cobre.

E-Cinema (También conocido como D-Cinema)Electronic Cinema (Cine electrónico). Usual-mente proceso del uso de video a 1080/24p en

lugar de película para producción, postproduc-ción y presentación.

EAV (End of Active Video)Final de video activo en sistemas components digitales.

ECC (Error Check and Correct)Revisión y corrección de error. Un bloque de data revisado usualmente anexado a un packet de datos en un canal de comunicaciones ó a un bloque de datos en un disco el cuál permite recibir o leer sistemas tanto para detectar peque-ños errores en el stream de datos (causados por ruido en la línea ó defectos de disco) y al mostrarlos permite corregirlos.

EDH (Error detection and handling)Detección y manejo de error para reconocimien-to de imprecisiones en la señal serial digital. Puede ser incorporado en un equipo serial digital y emplear un indicador de LED simple de error.

Editing (EDICIÓN)Proceso en el cual varios segmentos de una o mas cintas maestras o video servidores son acomodados de acuerdo a una secuencia prede-terminada.

EFPElectronic Field Production (Producción Elec-trónica en Campo).Término utilizado básicamente para referirse al uso de equipo de video portátil para tomar y grabar en locación. Usualmente se refiere a un sistema de cámara para campo equipada con transmisión de cable desde la cabeza de cámara a una unidad de control (ya sea triaxial o multi-core). Algunas veces también se puede aplicar para sistemas compatibles de cámara deestudio.

Electronic Programming Guide (EPG)Guía de programación electrónica, una apli-cación que ofrece un listado en pantalla de la programación y el contenido en un servicio de televisión interactiva por suscripción ó televisióndigital disponible al espectador.

Encryption (Encriptación)Proceso de codificación de datos por lo que se requiere de un código o llave para restaurar los datos originales. En broadcast esto es usado para realizar transmisiones seguras para evitarrecepciones sin autorización como sucede usualmente en satélites y sistemas de cable.

ENG (Electronic News Gathering)

e

Page 19: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 19

Page 20: El Glosario 2009

20 julio - agosto 2009

Conjunto Electrónico de Noticias. Término utilizado originalmente para distinguir al equipo de video para noticias del de película. Ahora se refiere a configuraciones portátiles pequeñas que incluyen normalmente una cámara de video con calidad broadcast, una VTR o un dispositivo de transmisión que se utilizan usualmente para noticias.

EPG (Electronic Programme Guide) Guía Electrónica de Programación. Servicio de televisión digital que permite al televidente revisar programaciones o servicios. Este sistema utiliza tablas de Servicio de Información para integrar en la pantalla páginas de Información sobre programación de fácil navegación.

Error correction (Corrección de error)En sistema de video digital el esquema que aumenta el overhead a los datos para permitir ciertos niveles de errores para ser detectados y corregidos.

Essence (Esencia)Programa actual (audio, video ó datos) sin los medatados

ETSIEuropean Telecommunications Standards In-stitute (Instituto Europeo de Estándares para Telecomunicaciones).Organización no lucrativa y con un foro abierto cuya misión es determinar y producir estándares de telecomunicaciones para la Unión Europea. Su programa de trabajo esta basado en la coor-dinación con otros grupos de estandarización y en su mayoría con el ITUT y el ITU-R.

ETSI Compression Estándar de compresión (ETS 300-174) basado en el muestreo 4:2:2 y en algoritmos basados en DCT. A diferencia del MPEG-2 es simétrico (con el mismo poder de procesamiento en codificador y decodificador) y esta diseñado para aplica-ciones donde hay pocos puntos de recepción tales como enlaces de contribución y aliment-ación de puntas de cable. La compresión ETSI es usada en su mayoría para enlaces de con-tribución de satélite y sistemas en vivo de DSNG ya que tiene un proceso corto de retrazo en la señales.

fFCC (Federal Communications Commission)La Comisión Federal de Comunicaciones es una

agencia regulatoria federal independiente re-sponsable directamente con el Congreso de E.U. Establecida por el Communications Act de1934, esta encargada de establecer políticas al Gobierno Interestatal y Comunicaciones Interna-cionales para radio, Televisión, cable, satélite y su jurisdicción en 50 Estados yTerritorios. El Mass Media Bureau es parte de éste organismo el cuál trata con la transmisión de radio y televisión al igual que el Multipoint Distribution Service algunas veces llamado Cableinalámbrico el Bureau expide licencias, realiza políticas, regula funciones y administra progra-mas para servicios de medios masivos

FDDI (Fibre Data Distribution InterfaseInterfase de Fibra para Distribución de Datos. Esta interfase de fibra óptica de alta velocidad opera hasta 100Mb/s, utilizada comúnmente columna vertebral para redes de un ancho de banda baja tales como Ethernet o Token Ring.

FEC Foward Error Correction Corrección de Errores en Avance. Sistema de correción de errores que incorpora redundancia en los datos por lo que la transmisión de er-rores pueden ser corregidos sin la necesidad de retransmitir.

Fibra ópticaLas fibras son hilos de vídrio que tienen la ca-pacidad de transferir señales generadas por una fuente de luz. Un cable de fibra óptica consiste en un fajo de hilos de vídrio, cada uno de éstos es capaz de transmitir mensajes modulados en ondas de luz.

Fibre channelConjunto de parámetros fijado por ANSI para proveer un estándar para el almacenamiento de redes y transferencia de datos al igual que mejo-rar la velocidad de transferencia de datos entreestaciones de trabajo (workstations), dispositivos de almacenamiento y periféricos.

FieldEl término “campo” en televisión (broadcast) es aplicado para 2 sets de lineas alternadas en un cuadro de video interlaced.

Film chainDispositivo que transfiere una imagen de pelícu-la a video. También llamada Telecine Chain.

Film recorderEquipo que ingesta imágenes digitales y le da salida de negativos expuestos de película.

f

Page 21: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 21

Film scannerTérmino general para un dispositivo que crea una representación digital de película para uso directo en televisión digital o trabajos de digital intermediate.

FireWireMarca registrada de Apple Computer para IEEE1394.

Flash MemoryMemoria en estado sólido no volátil que ofrece tiempos de lectura rápidos pero no tantos como el DRAM y puede soportar impactos (fuerza-G).

FPSFrame Per Second (Cuadros Por Segundo).

FrameEl “cuadro” en televisión (broadcast) es una ima-gen sencilla del tamaño de la pantalla que puede ser mostrada en secuencia con otras imágenes para formar una secuencia animada. Los están-dares Europeos marcan un cuadro (frame) de video que consiste en 2 campos (field)interlaced de 625 líneas y el video corre a 25 fps, mientras que en Estados Unidos son 525 líneas con 30 fps.

Fractal compression (Compresión fractal)Técnica de compresión de imágenes usando fractales. Puede producir rangos altos de com-presión de alta calidad. La desventaja de esta técnica es computacionalmente cara por lotanto toma más tiempo.

FrameMagicTérmino de Quantel para describir una forma avanzada de manejo de video en un servidor.

FramestoreNombre acuñado por Quantel para designar al-macenamiento de video en estado sólido, usual-mente construido con DRAMs.

FrecuenciaEl número de oscilaciones de una señal sobre un determinado periodo de tiempo (usualmente un segundo).

Format conversion (Conversión de formato)Procesamiento tanto de codificación/decodifi-cación y resampleo de rates digitales para cam-biar señal digital de un formato a otro.

Full HDEs el término que describe la resolución de video a 1920 x 1080.

G.703Recomendación ITU-T G.703. “Physical/Electri-cal Characteristics of Hierarchical Digital Inter-faces” (Características Físicas/ Eléctricas de Jerarquías de Interfases digitales)

GoPGroup of Pictures (Grupo de Imágenes). Secuencia de imágenes comprimidas utilizadas en el proceso MPEG-2. Un GoP MPEG-2 inicia con un I-frame -un cuadro intracodificado que utiliza solo información contenida dentro de éste- y que incluye una secuencia dada en Howard prediction frames (P-frames) y frames bidireccio-nales interpolarizados (B-frames)

Grading (también llamada color timing)Es el proceso de ajuste de color de un clip para alcanzar la mejor salida del material o para igualar tomas posiblemente realizadas en difer-entes horas o en diferentes condiciones de luz.

Grand AllianceUna alianza de industrias de Estados Unidos conformada por AT&T, General Intrument Cor-poration, Massachusetts Institute of Technology, Philips Consumer Electronics, David Sarnoff Research Centre, Thomson Consumer Electron-ics (Thomson multimedia) y Zenith Electronics Corporation, formada en 1993 para desarrollar sistemas de HDTV. La Grand Alliance ha desem-peñado una parte importante en la definición de estándares de televisión digital ATSC que utiliza compresión de video MPEG-2 y surround sound comprimido con Dolby AC-3.

GUI (Graphical Usar Interface)Medios para controlar u operar un sistema por medio del uso de gráficos interactivos en una pantalla.

H.263Un estándar para codificación variable de rate de bit bajo de video. H.269 es mejor que el MPEG-1/MPEG2 para resoluciones bajas y rates de bit bajos. Es menos flexible que el MPEG por lo tanto requiere de mucho menos overhead.

g

h

Page 22: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 22

H.264(véase MPEG-4)

HD ReadyDescribe una televisión que puede desplegar los formatos reconocidos 720 y 1080 pero no incluye el sintonizador o decodificador necesario para recibir señales.

HDTVHigh Definition Television (Televisión de Alta Definición). Formato de televisión con aproxi-madamente el doble de resolución tanto en dimensiones horizontales como en verticales de la televisión de definición estándar (SDTV) y con una relación de aspecto 16:9.Mientras se decide el acuerdo general sobre estándares HDTV, existen algunos consensos que la transmisión, para contribución al igual que la entrega en casa trendrá que ser digital y en compresión MPEG-2.

HDVFormato que utiliza cintas DV para grabación y reproducción de video en alta definición. El formato HDV incluye especificaciones 720p y 1080i. Este formato especifica grabación de datos en señales HD comprimidas inter frame MPEG2 inter frame tanto a 19Mb/s ó 25Mb/s.

Head-endConjunto de equipos utilizados en televisión por cable para procesar programación generada localmente o entrante al igual que servicios y de esta manera alimentarlos a la red cableadade distribución. Además de la Central Principal head-end, los headend locales y regionales pueden proveer procesamiento adicional tales como la inserción de programación o publicidadlocal y remultiplexing en la área de servicio local.

HFC (Hybrid Fiber Coax)Coaxial de Fibra Híbrida. Arquitectura de redes para CATV donde la transmisión por fibra óptica es utilizada de head-end a un nodo de dis-tribución (nodo óptico) donde la distribución del suscriptor utiliza tecnlogía de cable coaxial.

Holographic RecorderLa grabación holográfica es un medio en desar-rollo que puede almacenar datos dentro de un disco óptico. La parte holográfica implica el uso de técnicas ópticas para la grabación en ‘profun-didad’ de la media no solo en la superficie sino en un espacio dentro del disco.

Hot swap (Intercambio en caliente)Término utilizado para referir la posibilidad de

quitar o intercambiar dispositivos en funciona-miento sin la necesidad de apagar el equipo.

IEEE 1394 (FireWire/iLink)Interfase digital de bajo costo originada por Apple Computer como un LAN de escritorio y desarrollado por el grupo de trabajo IEEE 1394. Puede transportar datos a 100, 200 ó 400 MBps. Una de las soluciones para conectar dispositivos de televisión digital a 200 Mbps.

I FramesUno de los 3 tipos de frames que son usados para señales codificadas MPEG-2. Esto contiene datos para construir una imagen completa mien-tras es compuesta de la información deun solo frame (intraframe). La información origi-nal es comprimida usando DCT.

I/O (Input/Output)Entrada/Salida, usualmente se refiere al envio de información o señales de datos hacia y desde los dispositivos.

iTV (Interactive TV)Conocido como Televisión Interactiva, este avanzado servicio que ha crecido por los siste-mas de distribución digital disponibles, ofrecen al espectador la oportunidad de participar en la programación o juegos, o de una forma mas general para comunicarse con el operador del servicio por medio de un panel de control remoto conectado al retorno de canal de cable o pormedio de una línea telefónica.

ITUInternational Telecommunications Union (Unión/Sindicato Internacional de elecomunicaciones). Organización internacional que junto con el go-bierno y sectores privados coordinan las redes y servicios de telecomunicación globales.ITU-T. Que cubre el sector de las telecomunica-ciones (antes la CCIT) la cuál define recomenda-ciones y estándares directamente relacionados a la industria de telecomunicaciones a nivel inter-nacional.ITU-R. Cubre el sector de la Radiocomunica-ciones (antes la CCIR) es la encargada de los servicios inalámbricos y televisión.ITU-R BS.775 Recomendación internacional para sistemas de audio estereofónicos multica-nal con o sin imagen.ITU-R BT.601-2 (Anteriormente CCIR 601) Este

i

Page 23: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 23

estándar internacional define los parámetros de codificación para televisión digital. Es el estándar para la digitalización de video componente tanto en sistemas de 525 y 625 líneas. Éste se deriva del SMPTE RP125. El ITU-R 601 trabaja con diferencia de color (Y,R-Y,BY) y video RGB, y define sistemas de muestreo de valores RGB/Y, R-Y, B-Y matriz y características de filtro.

JitterVariación aleatoria no deseada de la señal con respecto al tiempo.

JPEG 2000 (.jp2)Este sistema de codificación de imagen total-mente diferente del orginal JPEG y está basado en diferentes principios. Donde el JPEG esta basado en DCT y examina imágenes en series de bloques de pixeles de 8x8, el JPEG 2000 esta basado en ondulaciones de analización de imágenes en áreas circulares. Tanto la codifi-cación como la decodificación requieren de más procesamiento que el MPEG-2 y MPEG-4.

KeycodeCódigo de barras legible por una máquina im-preso a lo largo del extremo del negativo de la cámara fuera de las perforaciones.

KeyframeConjunto de parámetros que definen un punto en una transición (ej. Un efecto DVE)

KeyingProceso de encimar selectivamente un área de alguna imagen (o clip) sobre otra.

LAN Local Area NetworkRed de Área Local. Red que cubre una pequeña área geográfica por ejemplo un edificio o un grupo de instalaciones.

LatencyEl término “latencia” es el tiempo de retraso (de-lay) de un cierto proceso. En particular, el tiempo requerido para un proceso en el que la señal de entrada que pasa por procesos de compresión y descompresión.

Latitude (latitud)Es la capacidad de un negativo de película (es-pecialmente) para mantener información sobre un rango de mayor de brillantes que es necesar-ia para la impresión final.

LetterboxImagen de un cuadro widescreen (pantalla ancha) en una pantalla de televisión 4:3, típi-camente barras de color negro arriba y debajo de la imagen. Usado para mantener la relación aspecto original del material original.

Linear editing (Edición Lineal)Proceso de edición que requiere de ediciones insertadas y hechas en una secuencia requerida para la versión final editada (lo contrario a ac-ceso de entrada aleatoria). Cada segmento tiene que ser localizado, indicado y después grabado en secuencia, por lo que necesita detener am-bas cintas para que cada segmento sea local-izado y marcado.

Live streamingStreaming de media que es transmitida a mucha gente en una hora específica.

Location (Ubicación)En transmisión uno ó más transmisores localiza-dos en el mismo poste de la antena.

Low latency (latencia baja)Es también conocido como low-delay mode (mode de retraso bajo) y es esencial para apli-caciones de transmisión en vivo tales como las entrevistas DSNG.

Luminance (Luminancia)Una medida de grados de brillantes o ilumi-nación emitidos por una fuente. El componente de señal de video que incluye información sobre su brillo.Alternativamente la percepción de la com-posición de brillantes de una color dado, lo opuesto a su chroma.

LUT (Look-up table)Esta es una tabla de multiplicadores usada para convertir valores de un tipo de escala digital a otra. El LUT contendrá un valor distintivo multipli-cador para vada valor digital de entrada.

j

k

l

Page 24: El Glosario 2009

24 julio - agosto 2009

Macroblock (macrobloque)En la representación típica de la imagen 4:2:0 usado en MPEG-2, un macrobloque consiste en cuatro bloque de ocho por ocho de datos de lu-minancia (ordenados en un arreglo de muestreo de 16 por 16) y dos bloques de ocho por ocho de datos de diferencia de color que corresponde al área cubierta por la sección 16 por 16 del com-ponente de luminancia de la imagen. El macrob-loque es la unidad básica usada para predicción de compensación de movimiento.

MAM (Multichannel Asset Management)Es usada en broadcast moderno y post produc-ción que cada vez más depende de la operación basada en archivos en lugar del uso de cinta. MAM puede rastrear y manejar todos los aspec-tos del uso y re-uso de los valores de media así que es claro donde y cuando se han usado.

MASTER CONTROL (Control Maestro)Centro de control de audio y video donde se en-cuentra el punto final de switcheo antes de que las señales sean enviadas a un transmisor de televisión o un centro broadcasting (difusión).

METADATA (Metados)Información de datos a cerca de los mismos datos. Usualmente es información a cerca de los datos del audio y del video incluidos en el stream de datos de la señal. Conjunto de datos o infor-mación que describe otros datos o información.

Mobile TV (televisión móvil)Aquí es donde los broascasters y las telcos de teléfonos celulares se juntan para permitir al consumidor el acceso a contenido de video en sus teléfonos móviles. Esto incluye descargas a memoria flash, streaming 3G y transmisión digital de TV.

Motion compensation (Compensación de movi-miento)El uso de vectores de movimiento para mejorar la eficiencia de predicción de los valores del píxel. La predicción utiliza estos vectores para ofrecer offset en referencias de frame pasadas y/o futuras conteniendo pixeles decodificados previos que son usados para formar la predic-ción y la señal de diferencia de error.

Motion JPEGUtilización de imágenes comprimidas JPEG como frames individuales para movimiento. Por ejemplo, 30 frames motion-JPEG vistos en un segundo serán aproximadamente 30 fps de video.

MOVExtensión de archivo usado por el formato de video MooV en Windows, estos archivos MOV son generados por el QuickTime de Apple Com-puter y reproducido en su mismo reproductor.

MPCD (Minimum Perceptible Color Difference).La Diferencia Mínima de Color Perceptible es una unidad de medición desarrollada por el CIE para definir el cambio en la luz y color requerido para que sea apenas notable al ojo humano.El ser humano para la unidad MPCD esta defini-do como “un observador entrenado” debido a que hay deferencias en que cada uno de no-sotros percibe la luz.

MPEGSiglas del Movie Picture Experts Group (Grupo de Expertos de Imágenes en Movimiento).Esta agrupación de trabajo del ISO/IEC se encarga del desarrollo de estándares interna-cionales para la compresión, decomprensión, procesamiento y codificación de imágenes en movimiento, además del audio y su combi-nación.Hasta ahora el MPEG producido:

MPEG-1. Estándar para almacenamiento y re-cuperación de imágenes en movimiento y audio en medios de almacenamiento, diseñado para trabajar a 1.2Mb/s, su calidad no es suficiente para transmisión en televisión.

MPEG-2. Referencia a ISO/IEV 13818. Familia de sistemas de compresión inter e intra frame diseñados para cubrir un amplio rango de re-querimientos que van desde ‘calidad VHS’ hasta llevar a HDTV a través de ‘perfiles’ de algorit-mos de compresión y ‘niveles’ de resolución de imagen. Con data rates por debajo de 4 hasta 100 Mb/s, esta familia incluye el sistema de compresión que actualmente entrega televisión digital a los hogares y que pone video en los DVDs al igual que HD en una cinta de 6.35mm para HDV.

MPEG-4: Referencia ISO/IEC 14496. El están-dar cubre tres áreas: televisión digital, aplica-ciones de gráficos interactivos (contenido sinté-tico) y multimedia interactiva (distribución web y acceso a contenido). Éste ofrece los elementos

m

Page 25: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 25

de estandarización tecnológica para permitir la integración de producción, distribución y acceso de contenido de los tres campos.MPEG-7: Estándar para representación de con-tenido para búsqueda de información.

Multicast1. Flujo de datos desde una fuente única a desti-nos múltiples; un multicast puede ser distinguido de un broadcast en el número de destinos que puede ser limitado. 2.Término usado incorrectamente para describir el multiplexado de programa en televisión digital. 3. Multidifusión: emisión simultánea de varios canales de trabajo.

Multiplex1. Transmisión de dos ó más señales al mismo tiempo ó en el mismo carrier. 2. La combinación de dos ó mas señales eléctricas en una sola se-ñal compuesta tales como el multicasting ATSC.

MultiplexerDispositivo que combina dos ó mas señales eléctricas en una sola, señal compuesta.

MultipointTérmino usado para diseñadores de redes para describir enlaces de red que pueden tener mu-chos puntos finales posibles.

MXF (Multi eXchange Format) Formato de Intercambio Múltiple. Sistema desar-rollado por varias compañías que busca ser un formato que maneje controles de compresión, metadata y al mismo tiempo tener una mejor interoperabilidad entre diversos sistemas y dis-positivos.

NAB (National Association of Broadcasters).Esta asociación representa a las industrias de la radio y televisión en Washington ante el Congreso, FCC, Cortes y Agencias Federales, además de que es la organizadora de la con-vención y exposición considerada como la más importante dentro de la industria broadcast, A/V, cine y comunicaciones a nivel mundial NAB-SHOW.

NLE (Non Linear Editing)Edición No Lineal. Sistema de edición donde segmentos no-secuenciales pueden ser localiza-

dos y marcados antes de ser utilizados haciendo posible una secuencia de ediciones para tener vista previa o ser ensambladas en tiempo real en cualquier orden. También conocida como ran-dom access editing (acceso de edición aleato-rio). NLE es comúnmente basado en soluciones de computadoras o sistemas de grabación de discos.

Nonlinear (No lineal)Término usado para edición y almacenamiento de audio,video y datos. La información (material) está disponible donde sea en el medio (disco de computadora ó disco laser) casi inmediatamente sin tener que localizar le información deseada en un formato de tiempo lineal.

NTSCNational Television System Committee (Comité Nacional de Sistema de Televisión). Orga-nización que desarrolló el estándar de televisión análoga utilizada en E.U., Canadá, Japón y México entré otros. Esté estándar define 525 líneas 60(59.94) campos interlaced por segundo en televisión estándar. Este formato referido como NTSC de 525 líneas de las cuáles 480 (mas/ menos) contienen la imagen y el resto la información de sincronización que además contiene datos como el Close Caption codificado y ofrece un retrazo de tiempo para mover el rayo de electrones de nuevo hacia la parte superior. Originalmente desarrollado para 30 cuadros por segundo aunque se a partir de la introducción de color se cambio a 29.97 cuadros ya que facilitó incorporar el color a lo que hoy se conoce como señal de video compuesto.

NVOD (Near Video On Demand)Acceso rápido a material de programa en de-manda archivado al proveer el mismo programa en un número de canales con tiempos de inicio pausado. Muchos de los canales de televisión pronto ofrecerán este tipo de servicio. Éstos son entregados por un servidor de transmisión basado en discos.

OC3Optical Carrier Level 3 (Nivel 3 de Carrier Óp-tico)Stream de señal ATM SONET a 155 Mbps que puede llevar 3 señales DS3.

no

Page 26: El Glosario 2009

26 julio - agosto 2009

Off-line (en edición)Procesamiento de toma de decisión usando equipo de bajo costo usualmente para producir un EDL ó una edición en bruto que puede ser conformada o referida en un la suite en línea dealta calidad dando como resultado una toma de decisiones en menor tiempo en ambientes on line mas costosos. Mientras que las suites off-line permiten selección de tomas y definiciónde transiciones como son los cortes y las disol-vencias, muy pocos permiten parámetros DVE, corrección de color, keyers y layering que son una parte importante en el proceso de ediciónon line.

On demand streaming (Streaming en demanda)Contenido de streaming de medios que es trans-mitido a un cliente bajo solicitud.

Online (en edición)Producción de la edición final completa de un contenido de alta calidad. Permite probar ideas o técnicas y hacer cambios de último momento permitiendo desarrollar mas la creatividad y recortando tiempos de uso.

Open cable (Cable Abierto)Proyecto dirigido a obtener un nueva generación de Set Up Boxes que son interoperables. Estos nuevos dispositivos permitirán un mayor rango de servicios interactivos para los usuarios de cable.

OversamplingMuestreo de datos a un rate mayor que el nor-mal para obtener resultados más precisos o para hacer más simple el muestreo.

P FramesUno de los tres tipos de frames usados en la señal codificada MPEG-2. Éste contiene solo información predictiva (no la imagen completa) generada al ver la diferencia entre el cuadro pre-vio y el presente. Contienen mucho menos datos que en los I Frames y ayudan hacia los rates de datos bajos que pueden ser alcanzados con la señal MPEG. Para ver la imagen original corre-spondiente a la P Frame un completo MPEG-2 GoP tiene que ser decodificado.

Pan and ScanTécnica usuada para recortar una imagen wide-screen a un radio de televisión convencional 4:3, mientras que realiza un panning de la imagen

original para seguir la acción en pantalla.

Parallel cable (cable paralelo)Cable multiconductor que llevar transmisión simultánea de bits de datos digitales.

PCM (Pulse Code Modulation)Método en el que el audio es grabado y reprodu-cido digitalmente al modular (cambiar) el rate de reproducción y la amplitud de los pulsos digitales (ondas) muestreados (almacenados). Esto per-mite el sonido PCM el ser reproducido con una variación de pitch y amplitud.

PillarboxDescribe un frame en el que la imagen falla para rellenar horizontalmente (en una imagen 4:3 en una pantalla 16:9), en la misma forma que el letterbox describe un frame en el que la imagen falla para rellenar verticalmente (una imagen 16:9 en una pantalla 16:9).

PixelVersión corta de “Picture cell” (célula ó celda de imagen) ó “Picture element” (elemento de ima-gen). Nombre dado para una muestra de infor-mación de imagen. El Píxel puede referirse aun muestreo individual de luminancia ó chromi-nancia R, G, B, ó algunas veces a la colección de dichas muestras que si están co-situadas y juntas producen un elemento de la imagen.

Point to multipointUn arreglo ya sea permanente o temporal en donde el mismo flujo de datos ó su transferen-cia desde un origen único a múltiples destinos; la llegad de los datos a todos estos destinos se espera que ocurra al mismo tiempo ó en mismo tiempo nominal.

Progressive (Progresivo)Abreviación a escaneo progresivo. Es un sistema de escaneo de video donde las líneas de una imagen son transmitidas consecuti-vamente, tal es que caso como sucede en el mundo de las computadoras.

RAID (Redundant array of independent disks)Arreglo redundante de discos independientes. Es el conjunto de discos estándar juntos con un controlador RAID para crear almacenamientos que actúan como un solo disco ofreciendo un desempeño mas alla de los disponible de los

p

r

Page 27: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 27

drives individuales. Los niveles RAID son:

Nivel 0. No redundancia: benefician solo en la velocidad y la capacidad al generado por la com-binación de número de discos, también conocido como “striping”.

Nivel 1. Sistema completo espejo: dos sets de discos tanto para lectura como para escritura de los mismos datos. Éstos tiene el beneficio del nivel 0 más la seguridad de una redundancia total. Una de las ventajas de desempeño pueden ser alcanzadas en la lectura debido por que solo se tiene que leer una vez de manera que dos lecturas pueden ocurrir simultáneamente.

Nivel 2. Un arreglo de nueve discos. Cada byte es grabado con un bit en cada uno de los 8 discos y la paridad grabada en el noveno. Este nivel raramente es utilizado.Nivel 3. Arreglo de n+1 discos grabando sectores de 512 byte en cada uno de los discos n para crear “super sectores” n x 512 mas un sector de paridad +1 x 512 en el disco adicional que esusado para revisar los datos.

Nivel 4. Igual al nivel 3 pero los bloques individu-ales puede ser transferidos, cuando los datos son escritos es necesario leer los datos antiguos y bloques de paridad antes de escribir losnuevos datos al igual que el bloque de paridad actualizado que reduce el desempeño.

Nivel 5. Igual a nivel 4 pero la función de la paridad del disco es rotada para cada bloque. En este nivel la paridad de los discos reciben una carga excesiva para escritura y no carga para lecturas. En el nivel 5 la carga es balanceada a través de los discos.

Rate conversion (Tasa de conversión)1. Proceso de convertir una muestra de rate digital a otra. El rate de muestreo digital para el formato de video digital componente es 13.5 MHz. Para el formato de video digital compuesto es tanto 14.3 MHz para NTSC ó 17.7 MHz para PAL. 2. Usualmente usado incorrectamente para indicar tanto el resampling de rates digitales y encoding/decoding.

Real time (tiempo real)Procesamiento realizado en el presente para controlar eventos físicos que ocurren el tiempo actual. Proceso en el que las funciones y tareas realizadas suceden conforme se van haciendo sin necesidad de actualizaciones ó renders.

RenderingProceso de “dibujo” en tiempo no real de una imagen que recae en un procesamiento de ve-locidad por computadora para gráficos y com-posición. Conformación ó creación de un gráfico ó video que requiere del trazar, dibujar ó generar imágenes que no tienen el acabado completo final.

Resolución1. En video y audio digital es el número de bits (4, 8, 12, etc.) que determina la resolución de la señal digital. 2. Medida del detalle más fino que puede observarse o resolverse en una imagen reproducida. La resolución puede variar por los dispositivos de adquisición, reproducción y dis-tribución.

Resolución independienteTérmino usado para describir la noción de equi-po que puede operar a una ó mas resoluciones (como puede ser una cámara que puede interca-biar formatos y relación aspecto ó las computa-doras dependiendo del archivo).

Return loss (Pérdida de retorno)Medida de radio de señal de potencia transmiti-da en un sistema a la potencia reflejada de re-greso por cambios de impedancia en el sistema.

RingingOscilación transitoria en un a señal que ocurre como resultado de restricciones de ancho de banda y/o distorsiones de fase.

Sampling (Muestreo - sampleo)Proceso en el que una señal análogo es medida, usualmente millones de veces por segundo para video para convertir la señal análoga en digital. El sampling oficial para televisión estándar es TU-R 601.

Sampling frequency (Frecuencia de muestreo)Medición del número de muestras separadas hechas en un determinado periodo de tiempo. Usualmente expresadas en MHz para video.

SAV (Start of Active Video)Inicio de video activo. Señal sincronizada usada en video componente digital.

Scalable video (Video escalable)Se refiere a la compresión de video que puede

s

Page 28: El Glosario 2009

28 julio - agosto 2009

manejar un rango de anchos de banda escalán-dolo suavemente entre éstos.

Serial video processing (Procesamiento serial de video)Arquitectura de mezcla de video donde una serie de multiplicadores de video donde cada uno combina dos señales de video son arreglados en cascada ó de forma serial.

Server (Servidor)Sistema de almacenamiento que ofrece gra-bación y devolución de audio y video para una red de aplicaciones para cliente. También conocidos como Video Disk Recorder, los servidores utilizados para aplicaciones broadcast están basados principalmente en al-macenamiento digital por discos, algunas veces son asociados con sistemas de almacenamiento de alta capacidad de cintas.La cantidad de video es almacenada en archivos de datos usualmente en forma comprimida. Las interfases I/O (Input/Output) pueden ser tanto para video SDI (para noticias, postproducción o continuidad) o en flujo de transporte comprimido (ej. DVB-TS) la mayoría para video en demanda.

STB (Set Top Box)Estos receptores (nombrados asó por que típi-camente se encuentran encima del televisor) convierten y muestran transmisiones de una frecuencia ó tipo (cable análogo, cable digital, televisión digital, etc.) a una frecuencia estándar (típicamente canales 3 ó 4) para mostrarse en un televisor tradicional.

SimulcastEsquema específico de broadcasting donde el mismo programa o servicio es transmitido simul-táneamente en dos o más canales en diferentes versiones (ej. 4:3 y 16:9) o de una forma más simple en formato análogo y digital.

SLO-MODispositivo de grabación y reproducción de video capaz de reproducir en cámara lenta ó movi-miento lento.

SliceSeries de macrobloques. Un slice es la unidad de sincronización para reconstrucción de los datos de la imagen y típicamente consisten en todos los bloques en un intervalo de imagen horizontal (usualmente 16 líneas de la imagen).

SMPTESociety of Motion Picture and Television Engi-neers (Sociedad de Ingenieros para Película y

Televisión). Esta sociedad técnica internacional se dedica fomentar la teoría y la aplicación de tecnología de imágenes en movimiento. Los miembros del SMPTE son representantes de difusores, casas de producción y fabricantes al igual que particulares que trabajan en la indus-tria del cine y la televisión.

SNMPSimple Network Management Protocol (Proto-colo Simple de Control de Redes). Estándares de alto nivel basados en protocolos de control de red, usualmente utilizado en redes TCP/IP. Un agente SNMP es una entidad en un dispositivo hardware que ejecuta peticiones o demandas SNMP.

SNG (Satellite News Gathering) Conjunto Satelital de Noticias. Actividad espe-cífica de producción de noticias donde el mate-rial grabado en una locación es enviado a una estación de televisión via una señal por satélite comúnmente utilizado para condiciones en vivo. La transmisión digital que usa una compresión de contribución de calidad es aumentada utili-zando DSNG. La compresión y el equipo uplink (señal enviada a un satélite desde la tierra) pueden ser configurados para fly-away o instala-dos en una unidad móvil SNG.

Soft raidSistema RAID implementado por software de bajo nivel en el sistema host en lugar de un con-trolador dedicado RAID.

Spatial resolution (Resolución espacial)Número de pixeles horizontalmente y vertical-mente en una imagen digital.

SpritesEn MPEG-4, escenas estáticas de fondo.

SSA (Serial Storage Architecture)Arquitectura de almacenamiento serial. Interfase de datos de alta velocidad desarrollada por IBM y usada para conectar un número de dispositivos de almacenamiento (discos) con sistemas. Tres generaciones tecnológicas estan planeadas: 20Mbps y 40Mbps están disponibles y se espera tener en 100Mbps.

Star topology (Topología Estrella)Red local (LAN) en donde todos los nodos (esta-ciones) se encuentran conectadas a una com-putadora central.

Statical multiplexing (Multiplexeo Estático)Diseño avanzado para compresión de video

Page 29: El Glosario 2009

29 julio - agosto 2009

utilizado para aumentar la eficiencia en general un proceso multiplex de televisión digital al variar permanentemente el radio de compresión de cada componente en el servicio (de acuerdo a la complejidad de la imagen) al utilizar solo lo que comparte la capacidad total del bit rate multiplex-ado requerido. El promedio (estático) bitrate que se ocupa por cada canal es por lo tanto reducido por lo que el número de canales transmitidos puede ser aumentado o la calidad de la trans-misión de cada canal puede ser mejorada por un cierto número de servicios dados.

STB (Set Up Box)Está siglas se refieren a una caja interfase para recibir señales digitales RF y convertirlas en imágenes o audio. La señal puede porvenir de transmisión terrestre, cable o satélite.

Stream (Flujo)1. Transmisión de archivos multimedia que comienzan a reproducirse cuando llegan los primeros packets sin la necesidad de esperar a que lleguen todos los datos. 2. Envío de datos de tal manera que simula en-trega simulada en tiempo real de multimedia.

Streaming mediaContenido multimedia como es el video, audio, texto ó animación que es desplegada de cliente a cliente conforme es recibida desde el Internet, estaciones broadcast ó almacenamiento local.

StopRadio de cantidad de luz donde un stop repre-senta un cambio x2, duplicando o dividiendo de cantidad de luz. El rango de operación de pelícu-la y sensores de luz electrónicos como CCDs y CMOS están marcados en stops. Típicamente el obturador de velocidad de la cámara y los ajust-es de la apertura del lente restringen la luz que llega al sensor/película por lo que lo que el brillo medio de la escena requerida corresponde a la mitad del sensor o al rango de la sensibilidad de la película.

Sweetening Mejoramiento electrónico de la calidad de una señal de video ó audio como puede ser el añadir efectos de sonido, pistas de risas y captions.

Switchable (lo más intercambiable sería inter-cambiable)Término utilizado para referir al cambio de relación aspecto (aspect ratio) en el cuál un dispositivo puede intercambiar de 4:3 a 16:9 y/o viceversa.

SXRDSilicon X-tal (cristal) Reflective Display, display micro líquido reflejante de Sony usado en los primer proyector comercial disponible 4K. El chip display tiene 4096 x 2160 pixeles en un a pul-gada y media de silicón.

Sync (Synchronization Signals)Sincronización de señales. Es la tasa o prome-dio en la que la imagen es trazada en la pantalla del dispositivo en el cuál tiene que estar sin-cronizado la fuente del video. Existen 3 tipos de sincronización de señales en video compuesto: color busrt, horizontal y vertical.

TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet. Suite de protocolo para internet desarrollado por Departamento de Defensa de los E.U. en 1970. El TCP controla el intercambio de secuencia de datos. El IP enruta la salida y reconoce los mensajes entrantes.

TimelineEn edición no lineal, es el área en el que los clips de audio y video son aplicados usualmente dando una duración en cuadros y segundos. También se utilizan en software de animación y composición.

Time code1. Vertical Interval time code (VITC). Éste es el time code SMPTE que es grabado como señales de video en el intervalo vertical de la imagen activa. Tiene la ventaja de ser legible por una VTR en fijo ó jog. 2. Linear time code (LTC). Código de tiempo grabado en una pista lineal análoga (típicamente un canal de audio) en cinta de video.

TDM (Time Division Multiplex)Manejo de señales múltiples en un canal al-ternando porciones de envío de cada señal y asignando cada porción a bloques de tiempo en particular.

TearingDesplazamiento lateral de las líneas de video debido a la inestabilidad de la sincronización. Visualmente éste aparece como si partes de las imágenes hubieran sido “cortadas”.

t

Page 30: El Glosario 2009

30 julio - agosto 2009

TelecineDispositivo electrónico también conocido como film chain que fue diseñado para transferir imá-genes de cine/película a video.

Temporal aliasingDefecto en la imagen de video que ocurre cuan-do una una imagen sampleada se mueve mas rápido que sampling rate.

Temporal resolution (Resolución temporal)Capacidad de la pantalla de reproducir detalle adecuado para permitir el sistema visual distin-guir las partes separadas ó los componentes de un objeto que está en movimiento a través de la pantalla.

TransponderCombinación de receptor, transmisor y antena en un satélite. La señal es recibida desde una estación uplink y bajada de regreso a la tierra en una frecuencia diferente. La mayoría de los saté-lites banda C tienen 24 transponders (12 verti-cales, 12 polarización horizontal) en cuanto a los satélites banda Ku tiene 16. Inclusive existen algunos que manejan ambas bandas.

True HD (HD verdadero)Esta descripción no tiene un significado técnico sino está más enfocado a la comercialización y publicidad. El ATSC dice todo HD 720P, 1080i y 1080P son ‘true HD’ pero el término ha tendido a ser asociado con 1080P en publicidad, pero no es oficial, no confundir con TrueHD.

TrueHDTecnología de Dolby de siguiente generación sin pérdida desarrollada para media de HD basado en disco (HD DVD y Blu-Ray Disc). Esto incluye la codificación sin pérdida de ‘bit a bit’ de hasta 18 Mb/s y sporta hasta ocho canales de 24-bit, audio 96 kHz . Es soportado por HDMI.

UHDUltra HD, desarrollado por NHK Labs, tiene un formato de 7680x4320 (16 veces el área de 1920 x 1080 HD) a 60F/s y con audio 22.2. Aún se mantiene como un proyecto de laboratorio con posibilidades de productos de consumo en un futuro lejano de 20 años.

Up convertingProceso en el que se aumenta el número de

pixeles y/o frame rate y/o formato de scanning usado para representar una imagen al interpolar los pixeles existentes para crear nuevos en un espacio mas cerrado. A pesar del nombre de este proceso, no se incrementa la resolución de la imagen. Usualmente aplicado desde definición estándar hacia alta definición.UplinkInstalación con antena que transmite señales a satélite.

VaricamCamcorder de Panasonic basado en DVCPRO HD que fue la primera en ofrecer frame rates variables de 4 60Hz a 1280 x 720P

VBI (Vertical Blanking Interval) Intervalo Vertical de Blanking. Periodo de tiempo en el que la señal de televisión no es visible en la pantalla debido al reposicionamiento del trazo/señal en la parte superior de la pantalla al inicio de un nuevo escaneo. Servicios de datos pueden ser transmitidos utilizando una porción de esta señal.

VectorscopioOsciloscopio especializado usado para mostrar la información de color de una señal de video. En particular un vectorscópio decodifica la infor-mación de color en R-Y & B-Y. Esas señalesson utilizadas para manejar los ejes x & y en el display. La ausencia de color es mostrada por un punto en el centro de la pantalla. El ángulo, distancia alrededor del círculo, la magnitudy la distancia desde el centro indican la fase y la amplitud de la señal de color.

Vertical blanking (Retrace)Es el proceso de traer el rayo de electrones del escanéo en un CRT de abajo hacia arriba de la imagen. El rayo es apagado durante el periodo de re-trazado. Cerca del 92% del periodo del cuadro es usado al escribir líneas horizontales activas. El 8% es usado en el re-trazado vertical.

VideocipherSistema y tecnología de encriptación (scram-bling) y decodificación desarrollado en E.U. a mediados de los 80’s para señales transmitidas vía satélite. Adoptada por los principales dis-tribuidores de servicios premium (HBO, ESPN, etc.) para controlar la distribución de su señal a los operadores de cable y usuarios de sistemas

u

v

Page 31: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 31

DTH.

Videocipher II+Versión actualizad de la tecnología Videocipher para mejorar la seguridad contra la piratería. Incluye RS – Renewable Security (Seguridad Renovable) que es un puerto de acceso para actualizaciones futuras del software.

VIR. Vertical Interval Reference Referencia de Intervalo Vertical. Señal que es situada en la línea 19 del intervalo vertical dise-ñada para ofrecer una referencia para niveles de luminancia y chrominancia. Actualmente ya no es muy utilizada debido a que la implementación de circuitos para la cancelación de “fantasmas”.

Video Coder OverloadSobrecarga de codificación de video, también llamado buffer overload.Esto se prueba utilizando cortes de escenas rápidas, en su mayoría solo algunos cuadros aparte para forzar los sistemas de compresión digital presentandoles con una señal de video que contiene poca o redundancia no temporal (frame-to-frame correlation)

VOD (Video On Demand)Servicio que permite al espectador ordenar o ver un programa a la hora exacta que éste especi-fica. NVOD se aproxima a esta capacidad al es-calonar los tiempos de inicio de la programación.

VRML (Virtual Reality Modeling Languaje). Lenguaje de Modelaje de Realidad Virtual. Un estándar ISO para multimedia 3-D y mundos virtuales compartidos en internet.

VSB (Vestigial Sideband Modulation) Esta técnica de modulación digital que ha sido escogida por ATSC para usarse en transmisión de televisión digital terrestre.Broadcasters estan utilizando un acercamiento 8-VSB ofreciendo cerca de 19.5 Mbps de datos. Las compañías de cable han desarrollado un sistema de 16-VSB que también operaen canales de ancho de banda de 6 MHz, pero ofrece cerca de dos veces la capacidad del pro-medio de datos.

VSWR. (Voltage Standing Wave Ratio)El rango de mayor valor de una onda a su mínimo valor y esta relacionado a la pérdida de retorno por la ecuación:RL=20log[(VSWR+1)/(VSRW-1)] por lo tanto un VSWR de 1.5:1 corresponde a una pérdida de retorno de 10log(5)= 13.97dB.

VU. (Volume Units)Unidades de Volumen. Unidad de medida para señales de audio complejas, usualmente en dB’s. Cero VU es la referencia a un 1 miliwatt de poder en una carga de 600 ohm. El nivel de referencia de –20dB en este programa equivale a 0 UV.

WAVFormato de audio compatible de Windows. El archivo WAV puede ser grabado en 11, 22 y 44 kHx, y en 8 o 16 bit mono y estéreo.

Waveform monitorMonitor Forma de Onda. Osciloscópio espe-cializado que se usa para mostrar y evaluar las señales de audio. El eje horizontal del forma de onda es controlado por un tiempo base sincroni-zado a la señal del video.El eje vertical del display es controlado por la amplitud de la señal del video.

WidescreenPantalla ancha. Término que se refiere a una radio de aspecto mas amplio que el normal. La televisión tradicional es de 4:3 mientras que el widescreen es de 16:9.

Windows Media PlayerEntrega y reproduce los formatos locales y popu-lares de video y audio incluyendo ASF, WAV, AVI, MPEG, etc. Este puede reproducir desde audio con bajo ancho de banda hasta video en pantalla completa.

WirelessHD (WiHD)Grupo integrado por electrónicos de consumo y otras empresas de tecnología (LG Electronics, Matsushita (Panasonic), NEC, Samsung, Si-BEAM, Sony y Toshiba) formado para promover y habilitar la rápida adopción, estandarización e interoperabilidad multi-vendedores de la tec-nología WirelessHD a nivel mundial. Esto per-mitirá una interfase digital inalámbrica para com-binar video de alta definición, audio multicanal, formato inteligente y control de datos, además de una protección aprobada de contenido de Hollywood.

WORM. Write Once/Read ManyTérmino que describe dispositivos de almace-namiento en donde los datos una vez grabados no pueden ser borrados o re-escritos.Siendo óptico, los WORM’s ofrecen altas densi-

w

Page 32: El Glosario 2009

32 julio - agosto 2009

dades de grabación y son trasladables, hacién-dolos muy útiles para el almacenamiento.

XDCAMProductos camcorder de Sony que utilizan tec-nología Professional Disk (PD), una aplicación de Blu-Ray Disc como medio de grabación, dependiendo el modelo graba con un codec DV-CAM en SD 4:1:1 y 4:2:0 a 25MB/s, o diferentes niveles de HD en diversos formatos.

XDCAM EXToma la misma idea de XDCAM pero graba en almacenamiento de memoria sólida (SxS Pro) en lugar de usar

0:2:2Conjunto de frecuencias muestreadas digitales en un enlace B de una enlace dual (SDI o HD-SDI) que llevan media frecuencia de señales R y B solamente.1080/24PSe refiere a la estandarización del formato de producción de alta definición (ITU BT 709) te-niendo una estructura de muestreo de 1920 (H) x 1080 (V) y operando en 24 cuadros por segun-do de escaneo progresivo.1080/60iSe refiere a la estandarización del formato de producción de alta definición (SMPTE 274M e ITU BT 709) y opera en mode de escaneo en-trelazado a 60 cuadros por segundo.1280x720Se refiere a la estructura de sampleo de alta definición de 1280 (H)x 720 (V). Todas las imá-genes 1080x720 son escaneo progresivo (720p) 16x9 ó 16:9Relación aspecto estandarizado para la pantalla HD y widescreen de televisión estándar (SD) teniendo un ancho de 16 unidades y un alta de 9 unidades.16:9Relación aspecto usado para HDTV y algunos SDTV (usualmente digital)

22:11:11Define señales de video de alta definición donde la luminancia (Y) es muestreada a 74.25 MHz y

los canales de diferencia de color (RY-B-Y) son cada uno muestreado a 37.125 MHz.22:22:22Denota un sistema de alta definición donde todas las señales (R,G,B) están muestreadas a 74.25 MHz. Hay que mencionar que se ha vuelto común denotar al HDTV RGB también como4:4:4.2KResolución definida como 2,048 pixeles de an-cho por 1,556 de alto.24PTérmino para describir 24 cuadros completos por segundo de video digital progresivo capturado. En muchos casos se refiere a la imagen en formato HD de 1920x1080 aunque también se utiliza en imágenes 1280x720.24PsF (frame segmentado)Sistema para grabación de imágenes 24P en el cuál cada imagen es segmentada (grabado como líneas impares seguidas de líneas pares)

3:2 pull-downMétodo utilizado para hacer un mapa de la película 24 fps a 30 fps (60 campos) de 525 líneas TV, por lo que un cuadro de película ocu-pa 3 campos de TV, el siguientes dos, etc. Estosignifica que los dos campos de cada cuadro de TV vienen de diferentes cuadros de película haciendo operaciones tales como el rotoscoping y mayor cuidado en la edición. Algunos equipos sofisticados pueden destramar la secuencia 3:2 para permitir un tratamiento de cuadro por cuadro y por subsecuencia recopose 3:2. La secuencia 3:2 se repite cada cinco cuadrosTV y cuatro cuadros de cine, lo anterior se identifica A-D. Solo la cuadro de película A esta completo en un cuadro de TV y por lo tanto solo existe en un código de tiempo solamente, ha-ciéndolo un punto editable en la secuencia de video.3D (gráficos)Aplicado a gráficos, describe objetos gráficos que son creados y mostrados como objetos tridimensionales (ej. Animaciones o gráficos de noticias)3D (estéreo)En televisión, películas o cines, el 3D se refiere al material que es filmado usuando un juego de cámaras ‘estéreo’ y mostradas en un apantallas como un par de imágenes estéreo superimpues-tas (usualmente ‘decodificadas’ por el especta-dor con lentes polarizados). También llamada estéreo 3D ó 3D estereoscópico.

4fscCuatro veces la frecuencia del subcarrier. El pro-

x

0-9

Page 33: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 33

medio de muestreo de una señal de video digital D2 con respecto a la frecuencia del subcarrier de una señal de video en NTSC oPAL: La frecuencia 4fsc es de 14.3MHz en NTSC y para PAL es de 17.7MHz.4KResolución definida como 4,096 pixeles de an-cho por 3,112.48sF48 cuadros segmentados. El proceso de tomar imágenes a 24-cuadros progresivo y destruyén-dolas para producir 48 cuadros interlace con la mitad del número de líneas de resolución para permitir que los procesadores HDTV puedan pasar la señal para monitorear en emtrelazado sin parpadear.4:1:1Este comprende un conjunto de frecuencias muestreadas en el rango 4:1:1 usado para digitalizar la luminancia y los componentes de diferencia de color (Y, r-Y, B-Y) de una señalde video. Los 4 representan 13.5MHz, el mues-treo de frecuencia Y, mientras que los 1 3.75 MHz para R-Y y B-Y.4:2:0Sistema de muestreo utilizado para digitalizar la luminancia y los componentes de diferencia del color (Y, R-Y, B-Y) de una señal de video. El 4 representa los 13.5 MHz de muestreo deFrecuencia de Y, mientras que R-Y y B-Y son muestreados a 6.75 MH efectivamente entre todas las demás líneas solamente. (una línea es muestreada a 4:0:0, solo luminancia, y la siguiente a 4:2:2)4:2:2Término comúnmente utilizado para el formato de video digital componente. El radio de mues-treo de frecuencias utilizado para digitalizar la luminancia y la diferencia de color componente.Esta numeración interpreta que por cada 4 muestras de Y hay 2 muestras de cada R-Y, dando mas ancho de banda de chrominancia en relación a la luminancia comparado con el muestreo 4:1:1.4:2:2:4Igual quel el 4:2:2 pero aumentando una canal de key que esta muestreado 4 veces por cada 4 muestras del canal de luminancia.4:4:4Similar al 4:2:2 excepto que por cada 4 muestras de luminancia, los canales de color son también muestreados 4 veces.4:4:4:4Similar al 4:2:2:4 excepto que por cada 4 mues-tras de luminancia, los canales de color y key también son muestreados 4 veces.5.1Término para nombrar un proceso ó sistema

que tiene cinco canales completos separados: izquierdo (L), Central (C), Derecho (R), izquierdo trasero (LR), derecho trasero (RR) y un canal de efectos de frecuencia bajos (Low Frequency Effects LFE).50P y 60PIndica el formato de video que tiene 50 ó 60 cuadros progresivos por segundo y usualmente se refiere a alta definición. La señal de banda base produce el doble de data rates de los formatos equivalentes entrelazados (50i y 60i) elevando las especificaciones del equipo.720/60PSe refiere al formato de producción HD (SMPTE 296M) que tiene una estructura de smpleao digital de 1280 (H) x 720 (v) y opera a 60 cuados por segundo de escaneo progresivo.

Page 34: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 34

Page 35: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 35

Page 36: El Glosario 2009

36 julio - agosto 2009

AbsorciónEn una antena, el proceso dentro de un material de conducción pobre en el que la energía RF es absorbida y convertida en energía calorífica.

AGC (Automatic Gain Control)Control automático de ganancia. Circuito de control de retroalimentación que mantiene la ganancia el nivel de potencia de salida de un amplificador constante sobre un amplio rango de niveles de entradas de señal.

Air interfaceInterfase de aire. Las comunicaciones de radio entre dispositivo portátil y una estación base.

AIS (Alarm Indication Signal)Siglas utilizadas que significan Alarma de Indi-cación de Señal, también conocida como Blue Alarm (alarma azul) las cuales señalan que ha habido una falla en el upstream.

AJ (Anti-Jam)Señal de comunicación que es diseñada para resistir interferencias ó jamming.

AM Amplitud ModuladaTécnica más simple de modulación de carrier donde la cubierta de carrier RF es modulo

AM Noise (Ruido AM)Variaciones aleatorias y/o sistemáticas en la amplitud de potencia de salida. Usualmente expresada en termindos de dBc en un ancho de banda de video específica en una frecuenciaespecífica removida del carrier.

AM-PM CONVERSIONRepresenta un cambio en el retrazo de la fase de una señal cuando un transistor cambia de condiciones de operación de una señal pequeña a un señal grande. Este parámetro es especifi-cado para los amplificadores de comunicación ya que la conversión resulta en la distorsión de

la forma de onda de la señal.

Ancho de banda necesariaAncho de las bandas de frecuencias estricta-mente suficiente para asegurar la transmisión de información con la calidad requerida y en condi-ciones especificas.

ANSI (American National Standards Institute)Organización con base en E. U. que desarrolla estándares y define interfases para telecomuni-caciones.

Antena transmisoraElemento transductor de un sistema emisor, des-tinado a la radiación de las ondas.

AOA (Angle of Arrival)Siglas para Ángulo de Llegada. Tecnología de identificación de posición que detecta la direc-ción de una señal recibida desde un transmisor en un solo punto. En este sistema, la local-ización del transmisor es determinada desde la posición de la posición de la antena del receptor y de las señales AOA que son de las antenas.

Área de servicio primariaÁrea de servicio delimitada por el contorno den-tro del cual el nivel calculado de la intensidad de campo de la onda de superficie está protegido contra la interferencia objetable.

ASK (Amplitud Shift Keying)Modulación digital de la cubierta de carrier de RF.

Assign (Asignar)En mezcladores de audio significa intercambiar ó enlutar una señal a una trayectoria de señal par-ticular ó la combinación de trayectorias de señal.

Attenuation (atenuación)Pérdida de potencia de señal en una señal de onda de luz (lightwave), eléctrica ó de radio usualmente relacionado a la distancia que la señal tiente que viajar. (ej. La transmisión de fibra óptica tiene que regenerarse aproximada-mente cada 48 kms.) La atenuación eléctrica se

aTérminos y Siglas (Parte II)

Audio y Radio

Page 37: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 37

debe a la resistencia del conductor, conexiones corroídas, inducción, etc. La atenuación en una señal de radio puede ser debida a las condi-ciones atmosféricas, el sol, diseño y posición de la antena, obstáculos, etc.

AtenuadorDispositivo o red que absorbe parte de la señal y transmite los remanentes con un mínimo de distorsión.

AUTO-CORRELACIÓNUna medida de similitud entre la señal y la difer-encia de tiempo cuando se replica esta misma. Función de auto-correlación es la base teórica de secuencia directas del espectro.

Back lobeEn una antena, un lóbulo de radiación cuyo eje hace un ángulo de 180° con respecto con el eje del rayo de la antena.

Bandwidth (ancho de banda)Rango de frecuencia expresada en hertz (Hz), que puede pasar a través de un canal de trans-misión. El ancho de banda determina el prome-dio en el que la información puede ser transmiti-da a través de un circuito.

Balanced (balanceado/a)En un circuito clásico balanceado de audio, las dos terminales del circuito (+ y -) son aisladas de la tierra de éste por la misma impedancia exac-tamente. Adicionalmente cada terminal puede llevar la señal exactamente al mismo nivel pero con polaridad opuesta con respecto a la tierra. En algunos circuitos balanceados, solo una terminal lleva la señal pero ambas terminales muestran las mismas características de imped-ancia con respecto a la tierra. Los circuitos de entrada balanceados pueden ofrecer una ex-celente rechazo del modo común de ruido indu-cido en la línea y también hacen mas sencillos el hacer tierra de los sistemas (sin loops de tierra). Usualmente terminados en conectores 1 / 4 TRS ó XLR.

BeamPorción de una huella de la antena de satélite. Una huella satelital usualmente está dividida en un gran números de beams.

BeamwidthEn una antena, el sector angular en grados del

patrón de poder radiado o medio punto de poten-cia (3dB).

Bent-pipeEsquema de transmisión de señal en la que una señal terrestre es enviada al satélite y transmiti-da de regreso a la tierra con un mínimo procesa-miento del satélite.

BloqueoInterferencia causada por una señal de 1 V/m ó valor de una estacón de A.M. en el área cercana a la antena de la estación. El contorno de 1 V/m se denomina contorno de bloqueo y área interna del contorno como área de bloqueo.

BusConexión eléctrica común para tres ó mas cir-cuítos. En consolas, un bus usualmente lleva las señales de un número de entradas a un amplifi-cador de mezcla.

Canal de diferencia I – DBanda de audiofrecuencia, consistente en la diferencia de las señales izquierda-derecha, que modula en fase la portadora de RF.

Canal de radiodifusión en amplitud moduladaParte del espectro de frecue4ncia radioeléctricas igual a la anchura de banda para estaciones de radiodifusión sonora en A.M. que se caracteriza por el valor nominal de la frecuencia portadora situada en el centro de dicha parte del espectro.

Canal de suma I + DBanda de audiofrecuencia, consistente en la suma vectorial de las señales izquierda y dere-cha que modula en amplitud a la portadora RF.

CannonFabricante de conectores eléctricos que popular-izó primero el conector de tres pin que ahora se utiliza universalmente para conexiones de micró-fonos balanceados. En el medio de sonido,un conector Cannon se interpreta como un conector de micrófono Cannon XLR-3 o cual-quier tipo de conector compatible.

CanalTrayecto funcional en un circuito de audio: canal de entrada, canal de salida, canal de grabación, etcétera.

bc

Page 38: El Glosario 2009

38 julio - agosto 2009

CardioidePatrón con forma de corazón, se aplica para la forma en del patrón de sensibilidad en algunos micrófonos direccionales.

Cascadable (en cascada)Un dispositivo es para cascada si el puerto de salida del dispositivo determinado puede ser conectado al puerto de entrada de otro disposi-tivo determinado sin requerir la igualación de impedancia adicional.

ChorusingEfecto disponible en unidades con efectos digitales de retraso. Esto incluye un número de retrasos y pitch shifting usualmente paneados a través del campo estéreo.

Circular polarization (polarización circular)Es la suma de las dos polarizaciones (verticales y horizontales)

ClippingCausa de distorsiones de audio severas que es el resultado de ganancia excesiva que requiere que los peaks de la señal de audio se eleven por arriba de las capacidades del circuito amplifica-dor.

Co-linear array (arreglo co-lineal)En la antena se ubican en formación lineal dipo-los con sus ejes en una línea recta.

CondensadorOtro término para el componente electrónico generalmente conocido como capacitor. En audio, un condensador usualmente se refiere a un tipo de micrófono que utiliza un capacitor como el elemento de capta el sonido, usual-mente es alimentado por baterías internas ó por una fuente phantom suministrada por una fuente externa como puede ser una consola.

Console (Consola)Término para una mezcladora de sonido.

CrossfadeTécnica donde el operador mezcla sonidos de dos fuentes al desvanecer una mientras que va aumentado el volumen de la segunda señal. Hasta que desaparezca la primera.

CueingTérmino que se aplica para designar que el audio ó video esta listo para reproducir y que se encuentra en la posición correcta.

DAMPINGEl factor damping es el número que representa el radio de impedancia de la carga a la salida de impedancia de un amplificador. Es la medida de que tan bien el amplificador puede controlar el movimiento del cono de la bocina.

dBDecibel; unidad logarítmica de potencia o inten-sidad. Radio de cantidades medidas en términos similares usando una escala logarítmica.

dB Bandwith (Ancho de banda dB) La extensión de frecuencia (en MHz) entre los puntos en la curva de selección en el que la pér-dida de inserción es 3dB mayor que la pérdida mínima de inserción. También llamado3dB passband.

dBiDecibel; Isotrópico; la referencia del decibel a la ganancia de un radiador isotrópico.

dBmDecibel; Miliwatt; referencia del decibel a un mil-liwatt en 50 ohms (típico para sistemas RF.)

dBuUnidad de medida para el nivel de la señal de audio en un circuito eléctrico, expresado en deci-beles a 0.775 VRMS en cualquier impedancia. Comúnmente usado para describir niveles de se-ñales dentro de un sistema de audio moderno.

dBVUnidad de medida para el nivel de la señal de audio en un circuito eléctrico, expresado en deci-beles a 1 VRMS a través de cualquier impedan-cia. Comúnmente utilizado para describir niveles de señal en equipos de consumo. Para convertir dBV a dBu sume 2.2 dB.

Diffraction loss (pérdida de difracción)La pérdida entre 2 antenas causadas por el es-parcimiento de energía desde las obstrucciones redondeadas o afiladas en le trayecto entre éstas dos.

Dipole antena (antena dipolo) Cualquier clase de antena que produzca un patrón con un nodo o un nivel cero en cada extremo.

d

Page 39: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 39

Directive gain (ganacia directiva)En una dirección determinada, 4pi veces el pro-medio de la radiación en esa dirección al total de potencia radiada desde la antena.

Director element (elemento director)En la antena, el elemento parásito delantero al elemento que tiene la intención de incrementar la directividad de la antena en dirección frontal.

Distorsión por inter-modulaciónDistorsión debida a la interacción de dos ó más frecuencia distintas, que dan lugar a la aparición de frecuencias espurias.

Diversity (diversidad)Las características de la señal son compartidas para permitir más usuarios en la misma frecuen-cia de la banda ó en algunos casos para que la transmisión y recepción sea con mejor ganancia.

DownlinkEnlace de radio desde un satélite a un sitio de recepción en la tierra o en un transporte aéreo.

Duplex operation (operación duplex)Método de operación en el que la transmisión es posible con una sola antena para dos frecuen-cias diferentes.

Ecualización (EQ)Se refiere al cambio de respuesta de frecuencia de un circuito a veces para corregir una respues-ta previa desigual y regularmente para aumentar ó sustraer nivel a ciertas frecuenciaspara mejoras de sonido, para remover sonidos extraños ó para crear sonidos completamente diferentes y nuevos.

Electric field (campo eléctrico)En la antena, el campo de fuerza asociado con la distribución actual de un elemento de la an-tena tangencial a éste y expresado en voltios por metro. Es mutuo el campo magnético.

Electromagnetic Interference (EMI)Interferencia electromagnética. Cualquier distur-bio electromagnético que interrumpa, obstruya,degrade o limite el desempeño efectivo de equi-pos electrónicos. Puede se provocado inten-cionalmente. El EMI es también un término en ingeniería para designar una interferencia de un equipo electrónico causada por una explosión nuclear. Sinónimo: Radio Frequency interfer-

ence. (Interferencia de Radio Frecuencia).

EmisiónSe refiere a la producción de radiaciones electro-magnéticas por medio de una fuente específica, construida por una estación transmisora radi-oeléctrica.

Emisión fuera de bandaEmisión en una ó varias frecuencias situadas inmediatamente fuera de la anchura de banda necesaria, resultante del proceso de modulación, excluyendo las emisiones no esenciales.

EstaciónUno ó más transmisores y receptores, una com-binación de transmisores y receptores, incluyen-do las estaciones y accesorios necesarios para asegurar un servicio de radiocomunicación. Las estaciones se clasifican según el servicio en el que participe de una manera permanente.

Estación Clase A (para radiodifusión)Aquella destinada a cubrir extensas áreas de servicio primaria y secundaria y que está protegi-da, por lo tanto, contra interferencias objetadas.

Estación Clase B (para radiodifusión) Aquella destinada a cubrir, dentro de su área de servicio primaria a uno ó varios centros de población y las áreas rurales contiguas a los mismos y que está protegida, por lo tanto, contra interferencias objetables.

Estación Clase C (para radiodifusión)Aquella destinada a cubrir, dentro de su área de servicio primario, a una ciudad ó población y de las áreas suburbanas contiguas y que está protegida, por lo tanto , contra interferencias objetables.

Extremely Low Frequency (ELF)Frecuencia Extremadamente Baja. Señal con una frecuencia en el rango de 30 a 300 kHz.

Extremely High Frequency (EHF) Frecuencia Extremadamente Alta. Señal con una frecuencia en el rango de 30 a 300 GHz.

FEC (Forward Error Correction)Siglas para Corrección de Error Anticipado (téc-nica de codificación y decodificación)

e

f

Page 40: El Glosario 2009

40 julio - agosto 2009

FIixed-Satellite Service (FSS)Servicio de radiocomunicación entre estaciones terrenas en un puntos fijos por medio de uno o varios satélites

FMFrecuencia Modulada; proceso de traducción de información de basebanda a frecuencias más altas (modulación de frecuencia).El sistema FM es usualmente preferido que el AM como carrier de información basebanda de-bido a que tiene mayor inmunidad al ruido.

Free-Space Path Loss (Trayecto De Péridad Espacial Libre)En la antena, la pérdida entre dos radiadores isotrópicos en espacio libre resultando de la disminución de la densidad de potencia con el cuadrado de la distancia de separación.

Frequency (frecuencia)Es el periodo recíproco de la señal (unidades de Hertz o ciclos por segundo) de hecho dimen-sionalmente 1/segundo.

Frequency allotement (porción de frecuencia)La asignación de “porciones” de una frecuencia de banda asignada individualmente para países o áreas geográficas para un servicio en particu-lar de radiocomunicaciones, servicio satelitales, posiciones orbitales pueden se asignadas para países.

Frequency Assignment (asignación de frecuen-cia)Autorización dada por el gobierno para una estación u operador para el uso específico de una frecuencia de radio bajo ciertas condiciones específicas.

Gain, DB (Ganancia, DB)1. Promedio de salida dividido por entrada ex-presado en decibeles. 2. En antenas, el promedio de radiación, en una dirección determinada a la intensidad de radia-ción que será obtenida si la potencia aceptada por la antena fuera igual a todas las direcciones (isotrópicamente). 3. Medida de cuanto un circuito amplifica la señal.

Gain, dBd (Ganancias, dBd)Ganancia de la antena expresada en decibles referenciada al radiador isotrópico teórico.

Gain, dBi (Ganancia , dBi)Ganancia de la antena expresada en decibeles referenciada al radiador isotrópico teórico.

Gain, dBic (Ganancia, dBic)Ganancia de antena expresada en decibeles ref-erenciada al radiador isotrópico teórico que tiene polarización circular.

Ground (Tierra)Se define como el punto de cero voltaje en un circuito ó sistema, punto de referencia del cual todos los demás voltajes se miden.

Half-Duplex Operation (Operación Media Doble)Método de operación en el que la transmisión es posible en ambas direcciones a la vez.

High frequency (HF)Frecuencia Alta. Frecuencia de señal en el rango de 3 a 30 MHz.

Horizontal Polarization (Polarización Horizontal)En la antena, un campo de vector polarizado lin-eal cuya dirección es horizontal con relación del suelo ó a un sistema arbitrario coordinado.

Intensidad de campo aparenteValor raíz cuadrático (RCM) de las intensidades de campo eléctrico de distancia inversa, al km de antena, obtenidas por mediciones.

Intensidad de campo de distancia inversaValor de la intensidad de campo radiada a 1 Km. en dirección en el plano horizontal, sin consid-erar la atenuación.

Intensidad de campo ionosférica 50% del tiempoEs el valor de una señal de onda ionosférica que no excede más del 50% del periodo de obser-vación.

Intensidad de campo R. C. M.Valor raíz cuadrático medio (R: C: M:) de las intensidades de campo eléctrico de distancia inversa.

Intensidad de campo utilizable (E)Valor mínimo de la intensidad de campo nec-

g

h

i

Page 41: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 41

esaria para proporcionar una reopción satisfac-toria en condiciones especificas en presencia de ruido atmosférico, ruido artificial y de interferen-cia en una situación real (ó resultante de un plan de asignación de frecuencia)

IntermodulaciónFenómeno que ocurre en un sistema cuando se aplican a la entrada dos ó más señales de frecuencias diferentes, apareciendo a la salida señales parásitas cuyas frecuencias son respec-tivamente iguales a la suma y a la diferencia de las frecuencias de las señales incidentes y de sus armónicas.

ISDN (Intregated Services Digital Network)Red Digital De Servicios Integrados. Red digi-tal pública de telecomunicaciones, en la cual hay servicios múltiples (voz, datos, imágenes, y video) y puede proveerse vía interfaces termina-les estándares. Ofrece dos veces 68kbps sobre la red telefónica en la norma europea y 2 veces 56k para E. U.

Isotropic radiator (Radiador Isotrópico)Factor ideal para antena sin pérdida teniendo una radiación igual en la intensidad a todas las direcciones: usada como referencia de ganancia 0dB en una medición de patrones o cálculos de direccionalidad.

JammingSeñal fuerte que opaca o domina una señal objetivo

Longitud eléctrica de elemento radiadorLongitud en grados eléctricos de la antena

Low frequency (LF)Frecuencia baja. Frecuencia de señal en el rango de 30 a 3000 kHz.

Microwave (Microonda)Señal en un rango de frecuencia genérica desde arriba de 1 GHz hasta posiblemente 30 ó 40 GHz.

Mic LevelEl nivel típico de una señal de un micrófono.

Mic PREAMPAbreviatura para preamplificador de micrófono, un amplificador que funciona para traer la señal baja del micrófono (aproximadamente -50dBu) hacia el line level (aproximadamente 0 dBu). Este tipo de micrófonos usualmente tienen su propio control de volumen llamado trim control para ajustar la ganancia a una fuente en particu-lar.

MonitorLas bocinas de monitoreo (ó audífonos de moni-tores) son aquellas que se utiliza el staff de pro-ducción para escuchar la grabación en proceso. También se aplica a las bocinas que utilizan los talentos para escucharse a si mismos.

Monopole antenna (Antena Monopolar)Antena construida debajo de un plano de suelo produciendo un patrón de radiación aproximán-dose a un dipolo a la mitad de espacio arriba del plano de suelo.

Multiple access (Acceso múltiple)Método para ubicar más usuarios en la misma frecuencia de la banda

Narrowband (Banda Estrecha)Clasificación de la capacidad de información o de ancho de banda para un canal de comuni-cación. El Narrowband normalmente es asociada para asignar un ancho de banda de64kbps o menor.

Noise (ruido)Elementos de sonido no deseados como puede ser el hum, buzz ó hiss.

Noise floorNivel residual de ruido en cualquier sistema, en consolas de audio este ruido será un hiss silen-cioso producido por el ruido térmico generado por los electrones que rebotan en las juntas de los transistores.

Noise likeCiertas propiedades que causan la aparición de ruido aleatorio verdadero.

j

l

m

n

Page 42: El Glosario 2009

42 julio - agosto 2009

Nulls (nulo)En la antena, señales cercanas al nivel cero de ancho definido angular vistas en un patrón de radiación. Lo opuesto a los lóbulos.

Omnidirectionality (omnidireccionalidad)Propiedad de una antena de mostrar un patrón no direccional en un plano específico.

Onda ionosféricaOnda radioeléctrica que ha sido reflejada por la ionosfera.

Onda de superficieOnda electromagnética que se propaga sobre la superficie de la tierra ó cerca de ella, y que no ha sido reflejada por la ionosfera.

Parametric EQUn ecualizador paramétrico completo es un ecualizador muy potente que permite un con-trol suave y continuo de cada uno de los tres parámetros de EQ primarios (frecuencia, ganan-cia y ancho de banda) en cada sección indepen-diente.

Phantom power (fuente Phantom)Sistema que suministra corriente eléctrica a micrófonos de condensador. Se le conoce con este nombre debido a que la corriente es llevada en cableado de audio estándar del micrófono de una forma que es “invisible” a los micrófonos dinámicos comunes.

Phone interfase (interfase telefónica/híbrida)Este dispositivo permite a los locutores fácil acceso a las líneas telefónicas. Normalmente permite a la señal de audio de un micrófono ser escuchado por el que llama y redirecciona la señal hacia una consola en el estudio para ser enviada al aire o grabada.

Porcentaje de modulaciónRelación de la mitad de la diferencia entre las amplitudes máximas y mínimas de la onda modulada en amplitud con amplitud promedio de la onda modulada, expresada en porcentaje.

POTAbreviatura para Potenciómetro control lineal ó logarítmico que aumenta ó disminuye el volumen enviado a un canal en una consola o mezcla-dora.

QForma de describir el ancho de banda de una sección de filtro ó ecualizador. Un EQ con un Q de .75 es amplio y suave mientras que un Q de 10 da una curva de respuesta de punto y estre-cha.

RadiaciónFlujo saliente de energía de una fuente cualqui-era que se suministrara a la antena.

Radiation pattern (patrón de radiación)Representación gráfica tanto en coordenadas polares como rectangulares de la distribución es-pacial de la energía de una antena.

Radio Access Network (Red de Acceso de Ra-dio)Parte de las redes móviles que manejan acceso a suscriptores, incluyendo estaciones de radio base, control y nodos de concentración.

Radio analógoAnálogo es el método estándar para la trans-misión para radio donde el espectro completo de frecuencia de radio es transmitido en un flujo constante de forma de onda de datos. (AM, FM)

Radio digitalLa radio digital funciona al transmitir audio digital y datos en las señales existentes análogas de AM y FM permitiendo al usuario disfrutar de un sonido con calidad de CD y eliminando virtual-mente la estática y el hiss asociado con la trans-misión actual. Esta tecnología también ofrece una plataforma para nuevos servicios de datos inalámbricos que combinados con pantallas de formato HD Radio, mostrarán al usuario infor-mación adicional como los títulos e interpretes, actualizaciones de tráfico, el clima, resultados de partidos y más. (Ibiquity es la empresa que actualmente desarrolla en E. U. esta tecnología HD Radio)

o

p

q

r

Page 43: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 43

RadiocomunicaciónTelecomunicación que utilizan ondas de radio.

Radio frequency (RF) Frecuencia de radio. Generalmente es un fre-cuencia de aproximadamente 50 kHz a 3 GHz RF usualmente es referida para cualquier señal que es radiada a través del aire

Radio Frequency Interference (RFI)Interferencia de radio frecuencia. Radiación de frecuencia alta que a menudo es el resultado de la activación ó chispas de circuitos.

Red de acoplamientoCircuito pasivo constituido principalmente por in-ductores y capacitares, cuya función es acoplar circuitos de impedancia diferente, que permite la eficiente transferencia de potencia.

ReflexiónEn la antena, es la redirección de una onda RF que choca o impacta con una superficie conduc-tora.

RefracciónEs la curvatura de la onda RF mientras pasa a través de un medio de transmisión no uniforme.

Return loss (pérdida de retorno)Medida de promedio de potencia de señal trans-mitida en un sistema a la potencia reflejada o regresada. Puede ejemplificarse como un eco que es reflejado de regreso por los cambios en la impedancia en el sistema.

Relación de protección de audiofrecuenciaValor mínimo acordado de la relación señal a in-terferencia en audiofrecuencia que corresponde a una calidad de recepción definida subjetiva-mente. Esta relación puede tener diferentesvalores según el tipo de servicio deseado.

Relación de protección de radiofrecuenciaValor de la relación de señal deseada a señal interferente en radiofrecuencia que, en condi-ciones bien determinadas permite obtener la relación de protección en audiofrecuencia a la salida de un receptor. Estas condiciones prede-terminadas, comprenden diversos parámetros tales como la separación de frecuencia entre la portadora deseada y la portadora interferente, las características de la emisión (tipo, porcen-taje de modulación, etc.) niveles de entrada y de salida del receptor y características de la emisión (selectividad, sensibilidad, sensitividad a la intermodulación, etc.)

RTT Radio Transmition TechnologySiglas para Tecnología de Transmisión de Radio

Scattering (esparcir)Redirección aleatoria de energía RF desde su-perficies conductoras irregulares.

Señal izquierda o derecha Salida eléctrica de una fuente de audio ó com-binación de fuentes, cuya intensidad, tiempo y localización, de la impresión de que se originan predominantemente a la izquierda ó derecha de radioescucha.

Separación estereofónicaRelación en dB de la salida de la salida del canal izquierdo ó derecho, debido a una señal desti-nada para ese canal, con respecto a la salida del canal derecho ó izquierdo debido a la señal.

Servicio de radiodifusiónServicio de radiocomunicación cuyas emisiones se destinan a ser recibidas directamente por el público en general.

Side lobe (lóbulo lateral)En antenas es un lóbulo de radiación en cual-quier dirección diferente al lóbulo mayor.

Simple Operation (operación simple)Método de operación en el que la transmisión es posible alternativamente en una dirección del canal de telecomunicación mediante un control manual.

Spread Spectrum (SS) Espectro extendido. Técnica de comunicación que dispersa el ancho de banda de la señal so-bre un amplio rango de frecuencias para trans-misiones y posteriormente la decodifica en su ancho de banda original de datos al receptor.

Super High Frequency (SHF) Frecuencia Super Alta. Señal con un rango de frecuencia de 3 a 30 GHz.

Sweep EQEcualizador que permite variar continuamente de una o más secciones.

s

Page 44: El Glosario 2009

44 julio - agosto 2009

TDOA (Time Difference of Arrival)La Diferencia de Tiempo de Llegada es una tecnología de identificación de ubicación que utiliza el retraso de tiempo entre la llegada de las señales recibidas por al menos tres antenas diferentes y al conocer el tiempo de transmisión y reopción se puede determinar la posición

Tono piloto estereofónicoTono de audio de frecuencia fija (25Hz), pre-sente en el canal de la diferencia durante las transmisiones estereofónicas.

Ultra High Frequency (UHF) Frecuencia Ultra Alta. Frecuencia de señal en el rango de 300 a 3000 MHz.

UTRA ( Universal Terrestrial Radio Access)Acceso Universal Terrestre de Radio.

Variación de amplitud de portadoraVariación de la amplitud media de la portadora cuando la modulación pasa de 0 a 100 %.

Vertical polarización (polarización vertical)En la antena, un campo de vector polarizado lineal cuya dirección es vertical con relación del sueldo ó aún sistema arbitrario coordinado.

Very High Frequency (VHF)Frecuencia de señal en el rango de 30 a 300 MHz.

VSAT (Very Small Aperture Terminal)Siglas para Terminal de Abertura Muy Pequeña, y es para designar receptores de satélite y ante-nas menorea a 2 metros de diámetro (parabóli-ca).

VSWR (Voltaje Standing Wave Ratio)Medida de eficiencia de la interfase de señal, especialmente referenciada la impedancia que iguale la antena al amplificador de ruido bajo.

VU (Volume Units)Unidades de volumen. Esta unidad de medida para señales complejas de audio, usualmente en dB’s. Cero VU es referenciado a 1 milliwatt de potencia en una carga de 600ohm.

VU MeterDispositivo que mide en unidades la potencia de

una señal de audio.Wideband (Banda ancha)Clasificación de la capacidad de información (o ancho de banda) de un canal de comunicación. La Wideband es generalmente tomada para rep-resentar anchos de banda entre 64 kbps y 2Mbps en la forma europea.

Word clockInformación de reloj asociada con canales de audio digital AES/EBU. Audio sincronizado sam-pleado a 48kHz es el más usado comúnmente en TV. El reloj requiere ser sincronizado con los datos de audio para que pueda ser leído.

Yagi antenna (ANTENA YAGI)Antena de elementos múltiples anexos; origi-nada por Yagi-Uda, en Japón; un VHF y UHF común significan la obtención de una ganancia alta de antena en un tamaño físico pequeño. Suformación lineal end-fire consiste de un elemento controlado, un elemento reflector, y uno ó más elementos directos.

t

u

v

w

y

Page 45: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 45

Page 46: El Glosario 2009

julio - agosto 2009 46