el gran sur | la republica

16

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 06-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

El Gran Sur | La Republica Jueves 1 de octubre, 2009

TRANSCRIPT

Page 1: El Gran Sur | La Republica

El Gran Sur | La República22 SociEdad Martes 25/8/2009

Page 2: El Gran Sur | La Republica

El Gran Sur | La República� poLítica Jueves 1/10/2009

INVERSIÓN. El ex presidente de la Cámara de Comercio e In-dustria de Arequipa, Mauricio Chirinos, se mostró bastante complacido con la firma del De-creto Supremo que garantiza gas para todo el sur del país por un horizonte de 15 años. Resaltó que ahora hay que buscar a los inversionistas que comiencen a desarrollar un polo petroquími-co que traerá progreso para los departamentos apostados en esta parte del país.

datoS/

autoridades satisfechas

1]El presidente regional de arequipa, Juan Manuel Gui-

llén Benavides, expresó su satis-facción por el decreto suscrito por el presidente alan García pérez.

2]Destacó que el texto de la norma disponga que la can-

tidad mínima de gas a otorgar a este ramal sea un trillón de pies cúbicos, ya que permitiría aumen-tarla si es que en los años sucesi-

vos aumenta la demanda por el in-sumo en esta parte del país.

3]consideró que con este de-creto el plazo otorgado al

Ejecutivo para que se pronuncie sobre el gas, a vencerse en no-viembre, queda sin efecto.

4] ahora le toca a Kuntur, con-cesionaria del gasoducto

andino, cumplir con los plazos y garantizar el financiamiento de la obra. Si no se presentan inconve-nientes, la construcción de la obra debe empezar en mayo del 2011.

García firmó decreto que garantiza gas para el sur

caRISmátIco. pRESIDEntE SE Robó Show DEl FoRoMIC

Tomarán gas natural del Lote 88. Volumen será no menor de un trillón de pies cúbicos y abastecerá a seis regiones del sur.

maría Eugenia Salas y christiaan Lecarnaqué. Arequipa.Casi al final de su participación en la inauguración del XII Foromic, y luego de bromear hasta con la edad del alcalde provincial de Are-quipa, Simón Balbuena, el presi-dente Alan García Pérez firmó el Decreto Supremo que garantiza el gas natural para toda la macrorre-gión sur. El anuncio, esperado por varias regiones andinas, desató el aplauso de los presentes.

El Decreto Supremo establece la obligación del contratista del Lote 88, Pluspetrol, de abastecer la demanda de la zona sur del país con un volumen de reservas no me-nor a un trillón de pies cúbicos de gas natural.

Parte del artículo 1 del DS pre-cisa que “A efectos que el Contra-tista (...) para la Explotación de Hi-drocarburos en el Lote 88 haga efectivo dicho suministro, el Mi-nisterio de Energía y Minas le co-municará, con la debida oportuni-dad, la fecha a partir de la cual se iniciará el suministro, tomando en cuenta la demanda de la infra-estructura de transporte corres-pondiente”.

En las últimas seis semanas, las autoridades regionales emprendie-ron una campaña exigiendo que el gas natural llegue a esta parte

EN foRomIc. Presidente sorprendió al auditorio con la firma del ansiado decreto supremo que garantiza el gas.

a través de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, que pro-gramó una reunión en Tacna. Sin embargo, el premier Javier Velás-quez Quesquén se adelantó y el 2 de setiembre anunció que el gas llegaría al sur. Lo hizo luego de re-unirse con los mandamases del sur quienes pidieron que el compromi-so se plasmara en un Decreto Su-premo. El escenario ideal era el Pe-rumin, donde se esperaba la pre-sencia de García y el ministro de Energía y Minas, pero el mandata-rio no llegó y la desconfianza se volvió a apoderar de esta zona del país que temía una mecida de par-te del gobierno sobre el gas.

En la víspera, García arribó a suelo mistiano, ante la increduli-dad de muchos que dudaban de su llegada. Sorprendió más aún cuan-do plasmó su firma en el documen-to que garantiza el trillón de pies cúbicos para las regiones de Puno, Huancavelica, Cusco, Arequipa, Moquegua y Tacna.

del país. La primera quincena de agosto, tras una reunión sostenida en Arequipa entre el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez y los presidentes regionales, le die-ron un ultimátum al gobierno de 90 días para que garantice el abas-tecimiento del hidrocarburo.

Luego el pedido fue canalizado

manueL berríos. lA REpúblICA

Claro y Directo

augusto álvarez [email protected]

Convicto y confusoEl final de los juicios ejemplares a alberto fujimori

La sentencia leída ayer a alberto Fujimori constituye un hecho histórico trascendental pues implica su condena por violador de derechos humanos, ladrón y corruptor en el marco de un proceso ejemplar, impecable e inob-

jetable realizado durante los últimos dos años.

Todo juicio tiene el fin esencial de declarar la inocencia o cul-pabilidad del acusado, y de aplicarle –si corresponde– un castigo, pero algunos poseen, por el procesado o por la materia que tra-ta, una función pedagógica vital para la sociedad.

Por un lado, porque se vuelven factor de revelación de hechos pasados que, vistos en perspectiva, son mejor entendidos. Por el otro, porque sirven para advertir al futuro gobernante de lo que nunca debe hacer, lo cual, en el caso de Fujimori, significa no robar, no matar y no pervertir instituciones y, a la sociedad en su conjunto, no tolerar estos comportamientos.

en dos casos, como el que culminó ayer, Fujimori aceptó su culpabilidad y optó por una sentencia anticipada para evadir el juicio oral. ante la contundencia de las acusaciones, buscó im-pedir que la ciudadanía tuviera el recuerdo vivo de los delitos que cometieron él y su cómplice Vladimiro montesinos.

Los fujimoristas insisten en que no tenía otra opción por el supuesto fusilamiento mediático del que era víctima y que apa-bullaba a la corte. esto no tiene sentido. Primero, ya no quedan muchos medios realmente opositores a Fujimori, mientras que el periodismo que simpatiza con él ha crecido notoriamente.

segundo, la sala que lo juzgó, conformada por César san mar-tín, Víctor Prado saldarriaga y Hugo Príncipe Trujillo, demostró una elevada capacidad profesional que la inmuniza frente a ma-niobras mediáticas en las que el fujimorismo sí es experto. el país les debe a los tres vocales un profundo agradecimiento por la imparcialidad y transparencia con que condujeron el proceso, lo cual fue crucial para que sea inobjetable.

Lo mismo se puede afirmar del papel cumplido por los fisca-les José antonio Peláez y avelino Guillén y, también, del aboga-do de la defensa, César nakazaki, quien hizo lo mejor que pudo ante la contundencia de las pruebas contra su cliente.

Ya derrotado en el terreno judicial, el fujimorismo se va a lan-zar, según su vocero Carlos raffo, a una “respuesta política” que buscará que “el pueblo lo absuelva”. esto implica que Keiko Fu-jimori sea elegida presidenta en el año 2011 con el único y exclu-sivo fin de indultar a su padre y liberarlo. o pactar el endose de

votos a la agrupación política que asuma dicho com-promiso.

Ya van a ver cuántos platos de lentejas se van a empezar a rematar a partir de ahora. Impedir-lo es, sin duda, el principal desafío democrático de la próxima elección en el Perú.

Page 3: El Gran Sur | La Republica

El Gran Sur | La República �poLíticaJueves 1/10/2009

presidente en arequipa

García echa flores a MypesNunca antes se oyó al presidente Alan García reconociendo la im-portancia de las micro y pequeñas empresas en el país. Las calificó co-mo una revolución privada, soste-nible y descentralizada y aseguró que sin ellas hubiera sido imposi-ble que en solo un año el país haya logrado sortear la inestabilidad fi-nanciera que quitó el aire a las eco-nomías más importantes del mun-do. Agradeció a las Mypes por su vigoroso esfuerzo y constante ge-neración de empleo.

acusados. Cristala Constantinides, Zenón Cueva, Katherine Maldonado y julio aráoZ

Piden 35 años de cárcel para dirigentes del “moqueguazo”

Rufino Motta. Moquegua. El fiscal José Domingo Pérez Gómez solicitó 35 años de pena de cárcel pa-ra la ex presidenta regional Cristala Constantinides Rosado, los dirigen-tes del Frente de Defensa de los Inte-reses del Pueblo, Zenón Cuevas Pare, Katherine Maldonado y 25 años para el asesor de este organismo social, abogado Julio Aráoz, por el “moque-guazo” de junio del 2008. A los cita-

Fiscal pérez Gómez los acusa de diversos delitos. absuelve a otros 10 acusados.

Abogado Julio Aráoz.

16 de junio del 2008. Miles de manifestantes se enfrentaron a la policía en el puente Montalvo, escenario principal de las protes-tas en demanda de la redistribu-ción del canon minero. en aquella ocasión varios resultaron heridos y además unos 60 policías, entre ellos el general pnp alberto jor-dán, entonces jefe de la Xi direc-ción de la región policial sur, fue-ron retenidos.

antecedente

1]El titular del Quinto Juz-gado penal Liquidador de

la corte Superior de Justicia de arequipa (cSJa), José Vilca conde, informó a este matutino que la resolución de rehabilita-ción de Rocío Gonzáles fue soli-citada por la congresista el 17 de setiembre pasado.

2] Vilca conde aseveró que el pedido fue re-

suelto de acuerdo a ley. Empe-ro, dijo que su fallo podría ser apelado por el Ministerio pú-blico o Seal. La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores, Julia Marmanillo, informó que analizan la resolución para de-terminar si la impugnan o no.

3] El presidente de la corte Superior de Justicia de

arequipa, isaac Rubio, dijo que la actuación judicial fue oportu-na e informaron al congreso de la sentencia contra Gonzáles desde el 2008, para que éste resuelva según su reglamento.

congresista pidió a juez absolución de condena

Giuliana Retamozo. Arequipa.La congresista Rocío Gonzáles Zúñi-ga no podrá respirar tranquila, pese a que fue rehabilitada por la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CS-JA), tras cumplir su condena suspen-dida de 3 años por hurto agravado en contra de la Seal. Gonzáles fue sentenciada el 2006 y liberada de sus cargos el 28 de setiembre de este año. Sin embargo, el peligro de ser vacada por el Congreso continúa.

La presidenta de la comisión de Constitución del Parlamento, Mer-cedes Cabanillas Bustamante, infor-mó que incluirán la resolución judi-cial que libera de toda culpa a la le-gisladora arequipeña, en el informe por el que recomiendan el reempla-zo de Gonzáles por su accesitaria.

Este documento suscrito el 28 de setiembre de este año, será enviado al Consejo Directivo del Congreso. Sus miembros, presididos por el aprista Luis Alva Castro, decidirán la permanencia o retiro de Gonzáles,

siGuiente Paso. CoMisión de ConstituCión inCluirá resoluCión judiCial en pedido de desaforo

Rocío Gonzáles aún no se salva de vacancia

no canta VictoRia. Rocío Gonzáles fue absuelta de su condena, pero Congreso definirá si debe ser vacada.

Consejo Directivo analizará informe y será el Pleno el que decida suerte de congresista quien es conciente que pedido de vacancia es latente.

arChivo. la repúbliCa

noVela judicial. rocío Gonzáles fue sentenciada en ju-lio de 2006. apeló y su condena fue ratificada en noviembre de ese año. acudió a la Corte supre-ma y el tribunal Constitucional, pero fallaron en su contra.

datos bautizada en los últimos días como la congresista “robaluz”.

“Pudo ser vacada“La República conversó telefónica-

mente con Rocío Gonzáles, quien se mostró cauta, pese a que el Poder Ju-dicial la eximió de todo cargo. “No puedo mostrarme tranquila ni in-tranquila. Esperaré la decisión del

Congreso, a quien pido resuelva el caso de la mejor manera, porque soy consciente que hay un conflicto de leyes y que el peligro de vacancia es latente”.

Tras recibir el informe de la comi-sión de Constitución, el Consejo Di-rectivo lo derivaría a la Junta de Por-tavoces, para que lo discutan e inclu-yan en la agenda del debate.

dos se les atribuye haber cometido los delitos contra el patrimonio en la modalidad de extorsión, contra la libertad en la característica de se-cuestro, obstrucción de vía pública, que es tipificado como disturbios y coacción. Otros 10 procesados, el de-cano del Colegio de Ingenieros, Mar-tín Vizcarra, el entonces decano de Abogados, Guillermo Kuong, los ciu-dadanos Juan Carlos Díaz, Hugo Quispe, Dick Billalobos, Juan Pablo Reyes, Thomás Revilla, Santiago Al-cántara, María Eduardo Cornejo y Julio Choque fueron absueltos.

Page 4: El Gran Sur | La Republica

El Gran Sur | La República 13EconomíaJueves 1/10/2009

BREvES dEL foRomic

Para microemPresariosnuevo parque industrial en arequipaEl presidente regional de Arequi-pa, Juan Manuel Guillén Benavi-des, anunció la construcción de un parque industrial dedicado a la microempresa. Tendría una ex-tensión de 500 hectáreas. El pro-yecto favorecerá a cerca de tres mil pequeños empresarios. Los estudios se realizarán en conve-nio con la Universidad Nacional de San Agustín y demandará una inversión de 300 mil soles.

a Partir de eneroaumentarán tope para créditosEl superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS, Diego Cisneros Salas, anunció que a partir de enero aumentarán el tope máximo dispuesto para la entrega de créditos a las micro y pequeñas empresas, gracias a la modificación aplicada a la norma-tividad vigente. Precisó que de 33 mil dólares de crédito máximo que se entregaba, crecerá a 55 mil dólares.

en Productos de myPesPedirán S/.100 millones para comprasEl viceministro de Industria y Mype del Ministerio de la Producción, José Luis Chicoma, informó que so-licitaron un requerimiento de 100 millones de soles para continuar con el programa de compras esta-tales de la Mype. El pedido se hizo hace 15 días y se espera que se con-crete en las siguientes semanas. Dentro del plan de compras, el go-bierno adquirirá uniformes para po-licías, personal de salud y otros.

desigualdad económica que existe en el mundo.

4 mil millones de pobresPrecisó que el 0.001% de los ho-

gares del mundo administran el 20% de la riqueza que hay en el pla-neta, en contraste con los 4 mil mi-llones de pobres que hay disemina-dos en distintos continentes.

“Tenemos que lograr que el aho-rro privado a través de los bancos u otros mecanismos mercantiles lleguen a estos 4 mil millones de pobres con proyectos que sean pro-ductivos y generen riqueza.Feliz-mente el mundo ha entendido que no se llega a ninguna parte con una política de subsidio y limosneris-mo”, dijo Manuel Méndez.

La fundación BBVA apoya esta posición y por eso colocó hasta el momento 350 millones de dólares en créditos dados en Perú y Colom-bia y esperan que la cifra aumente en los siguientes años.

FERIA. Stands de microfinancieras y programas de apoyo a la Mype colocados en el centro ferial de Cerro Juli.

Arequipa se convirtió en la capital de los microempresarios. Más de 1500 participan en Foromic en donde abordan problemática

podERosA gEnERAdoRA dE EmplEo. 70% DE TrABAJADorES LABorA EN MICroEMPrESAS

mypes ya no son el “patito feo” de economía

Christiaan lecarnaqué. Arequipa.Como los “patitos feos” de la econo-mía, así estaban consideradas las micro y pequeñas empresas (My-pes) en el Perú.

Ni los gobernantes ni los bancos les prestaron atención en su momen-to, pero hoy, como si se trátase de una moda, son tomadas en cuenta y con-sideradas como un elemento funda-mental para acabar con la pobreza.

El Foro Interamericano de la Mi-croempresa (Foromic), que ayer se inició en Arequipa, sirvió para es-cuchar a los expertos, y ninguno se atrevió a ningunear a una Mype, en cambio destacaron su impor-tancia y demandaron su fortaleci-miento en pro del desarrollo. Y no es para menos. Se calcula que al 2006 hay tres millones de peque-ños negocios en el país.

70% de empleoFernando Villarán, vocero de la

mesa Pyme, precisó que generan casi el 70% del empleo y participan hasta en el 50% del Producto Bruto Interno.

La mayoría está centrada en ar-tesanía, hay dos millones que di-recta o indirectamente se dedican a este rubro; en gastronomía se cal-cula que hay 70 mil restaurantes en el país; cabinas públicas, en to-tal 60 mil, y el emporio comercial Gamarra, donde operan 20 mil 300 pequeñas empresas.

Con estas cifras quién no va a destacar la importancia de las My-pes. “Antes se creía que el desarro-llo venía de arriba hacia abajo, aho-

1. no obstante, hay que recono-cer que hay mucho por traba-

jar con las mypes, como es la for-malización, para que puedan ac-ceder a mejores ventajas que el mercado ofrece, como participar en las compras del Estado.

2. La informalidad en el país llega al 60% y el Perú se

ubica en tercer lugar en Latino-américa, solo superado por Boli-

problemas y soluciones

cen los municipios para empe-zar con la formalización de las mypes. Por eso anunció que en-sayan una propuesta que apun-ta a aplicar un Texto Único de Procedimientos administrati-vos (Tupa) más ágil y menos bu-rocrático. El proyecto se aplicará en algunos municipios.

5. El viceministro de indus-tria y Pyme, José Luis chi-

coma, agregó que también se requiere capacitación, innova-ción tecnológica y calidad.

via y Panamá, respectivamente.

3.fernando villarán ensaya una alternativa para empe-

zar con esta formalización: dar pe-riodos de gracia para que los mi-croempresarios no paguen im-puestos. En otros países disponen hasta de cuatro años libres de im-puestos y sugiere que en el Perú se aplique lo mismo.

4. Por su parte, la ministra mercedes aráoz considera

que el problema también son los trámites engorrosos que estable-

ra es al revés, el desarrollo se gene-ra de abajo hacia arriba”, concluyó Villarán.

son la base de la fortuna¿Por qué recién se le da impor-

tancia a la Mype?, le preguntaron al presidente de la Fundación de Microfinanzas BBVA, Manuel Mén-dez del Río. “Porque el mundo está madurando y se dio cuenta que la fortuna está en la base de la pirá-

mide, aquella donde se encuentran los negocios de los emprendedo-res”, respondió el español.

El funcionario consideró que estos negocios son los llamados a generar riqueza para acabar con la

MAnuel berríos . LA rEPúBLICA

CIFRAs

7.2%de la Población Económi-camente Activa en el Perú se dedica a la artesanía.

100trabajadores como máxi-mo tiene una micro y pe-queña empresa.

250trabajadores como máxi-mo tiene una mediana em-presa.

Page 5: El Gran Sur | La Republica

El Gran Sur | La República14 Economía Jueves 1/10/2009

Luis Alberto Moreno no descarta que BID dé préstamo a Sedapar para mejorar servicio

se suma a clamor. presidente del Bid pide a Bancos democratizar préstamos

con capacitaciónBID beneficiará a 100 mil empresarias

el Banco interamericano de desarrollo (Bid) lanzó ayer un innovador programa que bene-ficiará a 100 mil mujeres perua-nas. con una donación de tres millones de dólares se capaci-tará a empresarias para que mejoren sus negocios.ana ma-ría rodríguez, representante del Bid en el perú, destacó que cuentan con el apoyo del Go-bierno de australia y existe la posibilidad de duplicar el fondo.

BREvES aREquIpa

85% de microempresarios no pueden acceder a créditos

maría eugenia salas. arequipa.Por segundo año consecutivo el Perú fue reconocido por ofrecer el mejor clima para las microfinan-zas. Sin embargo, todavía falta mucho qué hacer por las micro em-presas. Según el presidente del Banco Mundial de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, en el Perú sólo el 15% de los microempresa-rios puede acceder a los microcrédi-tos, que son pequeños préstamos de 50 hasta 200 soles.

Ante ese escenario, Moreno in-vocó a los bancos e instituciones

visita. Presidente del BID estuvo en planta de agua junto a J. Fernández.

financieras a democratizar el ac-ceso al crédito. Esto significa re-ducir los requisitos para entregar préstamos, llevar los productos crediticios a las zonas más alejadas

y de mayor pobreza.

crisis tocó fondoDe otro lado, Moreno se sumó a

las voces que hablan que lo peor de

la crisis financiera ya pasó. “Ahora la pregunta es cuánto tiempo de-moraremos para recuperarnos”, se preguntó. El presidente del BID reiteró que América Latina cerrará

el año con un decrecimiento de 2%, pero Perú tendrá un resultado dife-rente con un crecimiento de 1.5%. “Es una prueba que las cosas se es-tán haciendo bien”, aseguró.

1] El presidente del BID y toda una comitiva del or-

ganismo internacional, se des-plazó hasta la planta de trata-miento de agua potable la Tomi-lla I de Sedapar. En las instala-ciones de la empresa de sanea-miento dejó abierta la posibili-dad de aprobar créditos a favor de la institución, para que mejo-

sedapar sería beneficiado

re la infraestructura.

2 Recordó que el primer cré-dito que el BID desembol-

só para el perú fue el que entre-gó a Sedapar en 1961. precisa-mente ese dinero permitió cons-truir la Tomilla I que visitaron ayer.

3 moreno explicó que la aprobación de nuevos cré-

ditos dependerá de las gestio-nes de las autoridades.

MArIno Sánchez . la repúBlica

en el banmatcondonación de deuda se amplióel plazo para realizar el trámite de cancelación de deudas en el Banco de materiales (Ban-mat), prevista en la ley 29231 (ley de saneamiento Finan-ciero), se amplió hasta fines de octubre. el jefe zonal de la enti-dad, augusto Gamarra, reveló que a la fecha solo hicieron la gestión 7 mil de las 15 mil per-sonas beneficiadas con la ley. la próxima irán hasta las pro-vincias para hacer los trámites de condonación.

senasa paralizó exportaciones tacneñas a chileProtesta. traBaJadores acataron paro de 24 Horas por demandas salariales

En moquegua trabajadores acataron medida de fuerza de manera parcial.

tacna-moquegua. Una decena de camiones que tras-ladaban diversos productos pere-cibles a la ciudad de Arica-Chile, quedaron varados en el puesto de control fronterizo Santa Rosa. Los trabajadores del Senasa, acatando un paro preventivo de 24 horas, se negaron a otorgarles el certificado fitosanitario, documento que re-quieren los exportadores para in-

La medida fue acatada de manera parcial en Moquegua, donde tra-bajadores al conocer mediante un comunicado desde Lima sobre la conformación de una Comisión Mixta integrada por representan-tes del SENASA y el Ministerio de Agricultura, encargada de dialo-gar con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a fin de buscar solución al reclamo en 30 días, los protestantes retornaron a sus cen-tros laborales, con lo que se resta-blecieron al cien por ciento las ac-tividades. Trabajadores dejaron de atender.

gresar sus productos al vecino país del sur.El delegado del Sindicato de Traba-jadores de Senasa, César Gómez, señaló que la medida fue adoptada para exigir el aumento salarial de los trabajadores, pago de las CTS y nombramiento de los contratados. Según el empresario exportador Víctor Lopez, las pérdidas podrían bordear los 90 mil dólares, ya que a pesar que por la tarde se reanudó restringidamente el paso de camio-nes, los pedidos no llegarán a tiem-po hasta sus clientes en Chile.

Telefax: (054) 281199PUBlICIDaD aReQUIPa

Page 6: El Gran Sur | La Republica

18 El Gran Sur | La República 19ESpEciaL Jueves 1/10/200918 ESpEciaL

+MISCELÁNEASq

La caída del Muro de Berlín

20 años

Fotografías del inicio y el proceso de la caída del Muro de Berlín, hecho emblemático que se celebra en Alemania cada 3 de octubre, conforman la exposición inaugurada días atrás gracias a la colaboración de la Embajada de la República Federal de Alemania. Este año se cumplen 20 años de este hecho que marcó la historia y permitió que un país dividido por un muro pueda reinsertarse como una sola nación, integrando a los ciudadanos de la Alemania Oriental.El Concurso de Murales también forma parte de las actividades por esta fecha significativa. Éste se desarrollará en varios espacios de la ciudad. Este sábado, un grupo de artistas mistianos pintarán un mural en las instalaciones del Club Internacional.

¿Dónde? Galería de la casona del Instituto Cultural Peruano Alemán, calle Ugarte 207, Cercado. ¿Cuándo? Hasta la quincena de octubre.

muestra miCHellEl pasado viernes se inauguró la muestra con las obras ganadoras y clasificadas del XXXVIX Concurso Nacional de Arte Óleo y Acuarela Michell y Cía, en las instalaciones de mundo alpaca, ubicada en la sede de michell, en arequipa.

amistaD iiUn grupo de artistas texanos contemporáneos presenta su más reciente producción, en la nueva exhibición de El Cultural. Se incluye una interesante variedad de expresiones en dibujo, pintura, fotografía y grabado. Organizan El Cultural y REDBUD Gallery, con el patrocinio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú y la Embajada de los Estados Unidos de América. Galería de arte del Peruano Norteamericano, calle melgar 109, Cercado, hasta fines de octubre, en el horario de 9:30 a 13:30 y 15:30 a 19:30 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

leVitaCioNes eN ParÍsDurante veinte días, Nereida Apaza Mamani presentará su obra artística en la galería luis Bouroncle Barreda de la alianza Francesa de arequipa, calle santa Catalina 208, Cercado.

PiCtÓriCaEn la galería Aurora Bellido, calle ugarte 306, Cercado, se presenta la propuesta artística del pintor Claudio Talavera Ballón.

+ExpOSICIONESq

CoNCierto De GalaCon motivo de las Bodas de Oro del centro educativo San Francisco de Asís, se organizó un concierto de gala a cargo de la Orquesta Sinfónica de Arequipa, dirigida por la maestra Zoila Vega Salvatierra. El recital se realizará hoy a las 19:30 horas en los ambientes de la tercera orden Franciscana. El ingreso es libre.

PreseNtaCiÓN De la osaMañana dentro del programa de actividades culturales de la Feria Internacional del Libro - FIL Arequipa 2009, figura el concierto de la Orquesta Sinfónica de Arequipa, desde la

una de la tarde en el Área de Expresión Artística del evento cultural, que se extenderá hasta el 5 del presente. la cita es en el Parque libertad de expresión, umacollo.

mÁs eN la Fil 2009 Otra de las presentaciones artísticas culturales de la FIL Arequipa 2009 es el concierto de la Big Band del colegio peruano alemán Max Uhle, dirigido por Augusto Vera Béjar, mañana a las 15:00 horas. El sábado habrá música latinoamericana, del recuerdo y actual (a las 5:00 p.m.), además de un concierto con el Ensamble Nofónico (José María Málaga, Oscar Recarte y Marco Valdivia), a las 8:00 p.m.

+CuLtuRAS q

la ópera barroca Dido y eneas, de Henry Purcell, en una puesta en escena moderna acompañada de música barroca en ejecución histórica. está basada en una historia de la literatura clásica, el libro cuarto de la eneida de Virgilio, en que el héroe troyano eneas en su búsqueda de italia hace un alto en Cártago, gobernado por la hermosa Dido, quien se enamora de él y a su partida, muere. Dido y eneas está

considerada como la más importante ópera inglesa de la historia y una de las joyas de la música universal: es imposible separar la música y la acción. Ésta es la primera vez que una obra del repertorio tradicional se conjuga con una escenografía minimalista, y el teatro y la danza contemporánea, en las manos de los más representativos artistas arequipeños del momento: la escenografía está a cargo de los reconocidos pintores ricardo Córdova

y Fredy Hurtado, la dirección teatral y la danza a cargo del actor y músico Pedro Coaguila y la dirección musical y general de la obra, de alejandra lopera, especialista en música antigua reconocida internacionalmente.

¿Dónde? universidad san Pablo, salaverry 301. ¿Cuándo? mañana y el sábado a las 7:00 p.m. ¿Cuánto? s/.25, s/.20 y s/.15.

oda al amor

Dido y eneas Culturas

toCaDa

la ópera barroca Dido y eneas, de Henry Purcell, en una puesta en escena moderna acompañada de música barroca en ejecución histórica. está basada en una historia de la literatura clásica, el libro cuarto de la eneida de Virgilio, en que el héroe troyano eneas en su búsqueda de italia hace un alto en Cártago, gobernado por la hermosa Dido, quien se enamora de él y a su partida, muere. Dido y eneas está

considerada como la más importante ópera inglesa de la historia y una de las joyas de la música universal: es imposible separar la música y la acción. Ésta es la primera vez que una obra del repertorio tradicional se conjuga con una escenografía minimalista, y el teatro y la danza contemporánea, en las manos de los más representativos artistas arequipeños del momento: la escenografía está a cargo de los reconocidos pintores ricardo Córdova

y Fredy Hurtado, la dirección teatral y la danza a cargo del actor y músico Pedro Coaguila y la dirección musical y general de la obra, de alejandra lopera, especialista en música antigua reconocida internacionalmente.

¿Dónde? universidad san Pablo, salaverry 301. ¿Cuándo? mañana y el sábado a las 7:00 p.m. ¿Cuánto? s/.25, s/.20 y s/.15.

[email protected]

Basta de tongo! Cambia de look Gay tú! na que ver

titular Perosto elestie esequi tatis alisi tionse dit ulputet,

aCtriZ VaNessa roBBiaNo iNterPreta a “ClauDia”

NN. aaa

Estrenan Habla conmigoLa conocida actriz nacional, Vanessa Robbiano, llega a Arequipa para participar en la puesta en escena “Habla conmigo”, producida y dirigida por Attilia Boschetti y Milena Alva, con la colaboración artística de Carlos Tolentino. A través de la obra, Vanessa expondrá su propia experiencia de vida, cuando padeció hace algún tiempo de bulimia y anorexia. Ella es Claudia, una discjockey que a través de su programa matutino de radio decide ayudar a las chicas que sufren de baja autoestima y en el desenlace del monólogo los espectadores se dan cuenta que la propia conductora radial también sufre del mal que padecen sus oyentes que la llaman.

¿Cuándo? Hoy a las 17:30 horas. ¿Dónde? Campiña Paisajista de la Universidad San Pablo.

Feria Del liBroLos eventos artísticos culturales de la FIL Arequipa 2009 siguen hoy con la lectura de poesía a cargo de Carlos Quenaya, Roberto Rivera, Giovanni Barletti, Carolina Zegarra, Daniel Rojas y Rodrigo Rojas, a las 17:00 horas. Mañana habrá una cátedra de lectura en voz alta con Manuel Hernán, a las 15:00 horas, además del Encuentro de Cuentistas del Sur del Perú, desde las 18:30 horas. Para el sábado se alista una lectura colectiva de poesía surperuana, desde la 1:00 p.m., y el ciclo de cine andino con la proyección de Pasión Sangrienta, desde las 7:00 p.m.

FestiVal De NiñosestiVal De Niñoseste domingo, desde las 10:00 de la mañana, en el Club internacional se realizará el festival “Niños x un mundo sin guerras”. El programa incluye clows, caritas pintadas, el cuarto mágico, muralistas, vuelo de cometas, cuenta cuentos, festival de postres, piñatas repletas de dulces, entre otras actividades.

CoNCurso esColarOSINERGMIN convoca al Concurso Nacional Interescolar de Historietas “Cuidando tu vida con energía”, dirigido a alumnos del sexto grado de todos los colegios a nivel nacional. informes en

Un paraíso de aveslaGuNa De mejÍa

Dentro de sus propuestas para un inolvidable paseo, siempre en contacto con la naturaleza, el grupo de Excursionismo Andaray considera en su página web una visita por el Santuario Nacional Lagunas de Mejía, que se estableció en febrero de 1984. La zona es refugio y lugar de descanso para aves migratorias (más de dos mil km de costa). Según Andaray, existen cerca de 200 especies en la zona de playa, entre migratorias y residentes. El ingreso al santuario es por el centro de visitantes, donde se proporciona información básica y se visita un pequeño museo. Los atractivos, hábitats y ecosistemas: playas marinas, lagunas, río tambo, desembocadura del río tambo, Monte Ribereño, el Arenal, los Gramadales, totorales y Juncales y el Salicornial. En cada uno es posible observar distintas especies de aves. En un día se puede caminar desde el centro de visitantes hasta la desembocadura del río tambo, pasando por todas las lagunas y visitando las torres y plataformas de observación. Se puede volver al centro

“La cumbia delincuencial”

De los CHaPillaCs

Cerrando el programa musical de la Feria Internacional del Libro, el gru-po de cumbia sicodélica Fabulosos Chapillacs presentarán un show con lo mejor de su repertorio. El concier-to servirá de marco para el lanza-miento de su vinilo “La cumbia de-lincuencial”, grabado en la ciudad de Arequipa y remasterizada en Estados Unidos.

¿Dónde? Parque Libertad de Expresión, Área de Expresión Artística, Umacollo. ¿Cuándo? Hoy a las 20:30 horas.

misCelÁNeas Paseos

los CrÍmeNes De oXForDuna anciana aparece asesinada en el salón de su casa a las afueras de Oxford. Su cuerpo es descubierto por dos hombres que en ese momento se encuentran por primera vez, Arthur y Martin.

la tierra PerDiDaUn científico descubre una especie de puerta temporal y es lanzado a un mundo paralelo lleno de fantásticas y enormes criaturas, dinosaurios e incluso una nueva raza misteriosa.

aNimales HeriDosSilvio tiene mucho dinero y desde hace un año una amante, la famosa interiorista Claudia Riera. El hombre tiene también una fijación: quedar a escondidas con ella en la habitación 1817 del hotel princesa Sofía.

lluVia De HamBurGuesasparodia animada de los filmes de catástrofes Armageddon, twister o Independence Day. El protagonista es Flint, un joven científico que sueña con inventar algo que le mejore la vida a todos sus vecinos.

CiNestreNos

Rafael CRUz HUeRtasperiodista

Jungla de Cemento

Sopa de LetrasContrariamente a lo que se piensa, considero que el peruano promedio sí lee (el blog entre los jóvenes es una clara muestra de ello). Que se armen discusiones bizantinas sobre qué se lee o qué se debe de leer según los académicos, es otra cosa. Lo importante debe ser crear espacios para que cada vez los libros estén al alcance de todos.Una de estas plazas son las ferias de libros que curiosamente, éste último tramo del año

vienen por partida doble. La primera finaliza esta semana y fue el resultado de una alianza estratégica entre los centros culturales de la ciudad y las dos universidades más añejas del medio, teniendo entre sus principales atractivos a Hildebrandt, Bayly, Gorriti y Ortiz.La otra --todavía no anunciada-- es organizada por la Universidad San Agustín (III Festival del Libro), a partir del 27 de noviembre y contará con el apoyo económico del Gobierno Regional, que como sabemos tiene un afecto especial por la casa agustina. Esta feria contaría con Mario Vargas Llosa y Alfredo Bryce Echenique, como máximos exponentes, así como fechas para eventos musicales y artísticos. Sin embargo, llama la atención que usen como sede principal la Plaza San Francisco, escenario que por sus dimensiones y estrechas calles aledañas

provocará menuda congestión, al menos que opten por una mejor ubicación.Quiérase o no, la cercanía entre ambas ferias supone la existencia de cierta competencia (sana o perversa, no lo sé), que sin embargo, tendrá como resultado mayor satisfacción entre el público que estará cerca de personajes mediáticos, con libros a precios más asequibles y esa motivación extra para leer.El balance final lo sabremos a fines de año, esperando que no se imponga aquello de “toda comparación es una ofensa”, porque lo realmente capital en esta suculenta sopa de letras a la arequipeña, es que no sólo saciaremos el hambre de conocimientos, fundamentalmente proyectaremos (¿recuperaremos?) la imagen de una ciudad más culta.

de visitantes por la playa o abandonar el santuario por el río tambo saliendo a la carretera.

uBiCaCiÓN Kilómetro 32 carretera Mollendo,Valle Tambo, Islay, Arequipa. Distritos de Mejía y Deán Valdivia.

DuraCiÓN, NiVel Y traNsPorteLa duración del paseo es de un día a más.El nivel es fácil y la distancia hasta 15 km, dependiendo de la ruta y transporte. El costo del pasaje, desde Arequipa, va de 8 a 9 soles y el tiempo de viaje es de dos horas.

el eQuiPo No olvidar llevar sombrero o gorro para el sol, bloqueador solar, lentes de sol, ropa de abrigo adecuada, zapatos de trekking, de preferencia impermeables, medicinas personales, guía de aves, etc., todo en una mochila. No maletines de mano ni bolsas.

informes: A través de la página web www.andaray.org

Page 7: El Gran Sur | La Republica

El Gran Sur | La República20 SociEdad Jueves 1/10/2009

Gran Sur Envíe sus [email protected]

Giuliana Retamozo. Arequipa.Hace un año, en el distrito judi-cial de Arequipa entró en vigen-cia el Nuevo Código Procesal Pe-nal (NCPP), una herramienta ju-rídica que sirve para acelerar los procesos y evitar que las deman-das se judicialicen.

Los operadores de justicia en la región, en la evaluación anual que realizaron ayer, coincidieron en que estos objetivos se cumplieron. Afirman que la mayor incidencia delictiva resuelta con el nuevo modelo fueron faltas cometidas contra el patrimonio.

Las estadísticas presentadas por el presidente de la Corte Su-perior de Justicia (CSJA), Isaac Ru-bio, y la titular de la Junta de Fis-cales Superiores del Ministerio Público, Julia Marmanillo, coin-cidieron en que los delitos contra el patrimonio, como robos, hur-tos, etc., representaron el 31% de demandas en el Ministerio Públi-co. Y 23.22% en el Poder Judicial.

En segundo lugar siguen los procesos contra la vida, cuerpo y la salud, libertad sexual (violacio-nes, tocamientos), entre otros (ver detalle de delitos en infografía central). La evaluación de la apli-cación del NCPP, para Rubio y Marmanillo, es positiva. Empero, demandaron que los involucra-dos en el proceso, como Defenso-

nuevo códiGo penal. poder judiciAl y ministerio público evAlúAn A un Año de AplicAción

Todas las denuncias ya no se judicializan

ceReMonia. Autoridades participaron en evento por aniversario del NCPP.

incidencia delicTiva en es mayor por faltas contra patrimonio, la vida y la salud, entre otras

El grueso de casos corresponde a delitos contra el patrimonio, muchos de ellos son resueltos a través de la terminación anticipada. Fiscales son filtros

Gladys echaíz. fiscAl de lA nAción expresó su optimismo en celeridAd en AdministrAción de justiciA

cusco se suma a regiones donde se aplica nuevo código procesal penal

Desde hoy el Cusco se suma a las re-giones que aplican el nuevo Código Procesal Penal. La propia fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, recibió ayer el primer caso penal que será visto con este nuevo Código Procesal que ofrece una mayor celeridad en la ad-ministración de justicia.

Para tal efecto, en el Cusco se designaron a 100 fiscales, lo que representa un crecimiento de 89%, se implementaron nuevas sedes

designan a 100 nuevos fiscales, implementan nuevas sedes y adquieren más vehículos. Machu picchu. Hoy, con la

participación del presidente del poder judicial, se lanzará en la ciudadela inca de machu picchu el nuevo código procesal penal.

alGo Más... lares y adjuntos, apoyados por per-sonal administrativo. En los casos complejos podrán debatir sus de-cisiones en grupo. Recordó que las bondades de este nuevo Código Pro-cesal son la oralidad y el carácter público de las decisiones que deben tomar.

Con el anterior Código, un caso podía resolverse en varios años, pero ahora los casos complejos se-rán resueltos en 8 meses.Los fisca-les han recibido preparación de la Academia de la Magistratura, que los pone en condiciones de asumir este reto. esTRenan. Fiscal de la Nación implementó en Cusco NCPP.

fiscales, el Instituto de Medicina Legal y se dotó de vehículos para facilitar el trabajo de los fiscales.Echaíz explicó que a diferencia de la estructura antigua, el Ministerio Público tendrá fiscalías corporati-vas, en la cual habrá fiscales titu-

Julio Angulo. lA repúblicA

el lado Malo del ncpp. desde la vigencia del nuevo código procesal penal (ncpp), la policía nacional del perú (pnp), califica a este instru-mento legal como garantista porque facilita la liberación de presuntos delincuentes, como el caso ocurrido en enero, cuando 2 homicidas se entre-garon a la justicia, un mes des-pués de perpetrar su crimen. fuentes policiales revelaron a la república, que fueron excul-pados por el ministerio público, ya que el ncpp solo sanciona los casos en flagrancia o por mandato judicial.

el daTo

ría de Oficio, Colegio de Abogados y PNP, laboren coordinadamente, para dar celeridad a los procesos con transparencia.

Filtro vital El presidente de la Comisión

para la Implantación del NCPP en la Corte Superior de Justicia, Jor-ge Luis Salas Arenas, manifestó que ahora no todas las denuncias se judicializan. El 56% de las de-mandas ingresadas al Ministerio Público se resuelven allí. Salas Arenas precisó que las fiscalías son un filtro activo. Éstas deciden

qué procesos deben resolverse en este fuero o derivarlos al Poder Judicial. De octubre de 2008 a agosto de este año, la CSJA resol-vió mil 835 audiencias, de las cuales 420 corresponden a proce-sos concluidos. 385 por termina-ción anticipada (busca evitar un procedimiento penal innecesa-rio). En la terminación, el proce-sado busca un beneficio de reduc-ción de la pena mediante un con-senso realizado entre el imputa-do, el fiscal, con la aprobación necesaria del juez y 35 por juicio oral. Julia Marmanillo, informó que hasta agosto pasado, resolvie-ron mil 736 procesos con princi-pio de oportunidad (suerte de conciliación entre las partes), 232 sentencias por terminaciones an-ticipadas, 18 procesos fueron lle-vados a juicio y de éstos, 15 con-cluyeron con sentencia condena-toria.

MiguEl coAquirA. lA repúblicA

Page 8: El Gran Sur | La Republica

El Gran Sur | La República 21SociEdadJueves 1/10/2009

tomo la palabra

Liubomir Fernández. la república

abogados rechazan nuevo código penal en punoprotestas. gremio profesional hará movilización mañana

decano de Colegio de Abogados informará a presidente de Poder Judicial actos de corrupción que ocurren en este distrito judicial

liubomir Fernández. puno.Mañana, el presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, pone en marcha el Nuevo Código Pro-cesal Penal (NCPP) en el distrito judicial de Puno.

Sin embargo, la aplicación de este instrumento jurídico para agi-lizar los procesos judiciales no sa-tisfizo a todos. Una de las institu-ciones llamadas a poner el hombro, el Colegio de Abogados, ha anun-ciado una marcha de protesta con-tra el NCPP.

El decano del Colegio de Abo-gados, Alcides Sánchez Parra, se-ñaló que si bien la llegada de Villa Stein es trascendental para este cambio, sostienen que es necesario separar la paja del trigo.

“Con nuestra medida expresa-

denuncias. Alcides Sánchez revelará actos de corrupción a Villa Stein.

acercamiento. el presiden-te de la csJp, reynaldo luque, tuvo un acercamiento con el de-cano del colegio de abogados, para dejar sin efecto la paraliza-ción de mañana. pero alcides sánchez le advirtió que no habrá marcha atrás.

la clave

remos nuestra voluntad de que la Corte de Puno ingrese a un proceso de moralización. Ello es necesario por el bien de la sociedad. No se puede traficar con la justicia”, dijo. Sánchez Parra señaló que le harán conocer su objeción al nombra-miento de jueces y la contratación de personal incorporado para la puesta en marcha del nuevo Códi-

go Procesal Penal. Estas irregula-ridades, dijeron, alcanzan al presi-dente de la CSJP, Reynaldo Luque Mamani.

Las quejas estarán dirigidas además contra la comisión de Se-lección de Personal del Ministe-rio Público.

Aseguró además que lo pon-drán al tanto de algunos casos de

según fiscal de la nación

invidente no puede ser fiscal

El deseo del abogado cusqueño Ed-win Béjar de ingresar al Ministerio Público quedaría solo en eso. La Fis-cal de la Nación, Gladys Echaíz, se-ñaló que el cargo de fiscal provincial requiere de condiciones físicas para cumplir con su labor y que si la De-fensoría del Pueblo aboga por él, de-bería ir a trabajar a esa institución. Echaíz explicó que un fiscal adjunto, cargo al cual postuló Béjar, requiere participar en interrogatorios, leer declaraciones, hacer diligencias, re-gistros domiciliarios, visualizar ma-terial y otro tipo de acciones de las cuales debe dar fe. Al ser preguntada por la recomendación formulada por la Defensoría, para que se le per-mita a Béjar seguir en carrera, la Fis-cal respondió "tal vez podría trabajar en la Defensoría".

corrupción que alcanzan a varios magistrados y trabajadores judicia-les, a fin de que tomen acciones co-rrectivas. “Contamos con pruebas de varios casos. Por ahora será im-posible hacer público éstos en Puno, primero queremos que lo sepa el Dr. Villa Stein”, dijo.

Por su parte, Reynaldo Luque, presidente de la CSJP, señaló que si bien todos tienen derecho a ex-presar su disconformidad por cualquier situación, “el Colegio de Abogados nunca me hizo conocer de ninguna anomalía para tomar acciones correctivas”. Varios gre-mios anunciaron que se sumarán a la protesta del gremio de aboga-dos en Puno.

Hoy entra en vigencia el nuevo Código Procesal Penal en Puno. ¿Qué opina?

"Es una buena opción en vista que agilizará los

procesos judiciales. Sin embargo, no se difundieron los alcances del NcPP."

mateo Quispe alarcónCiudAdAno

"con el NcPP no creo que se solucionen los

problemas. Las autoridades judiciales están envueltas en actos de corrupción".

víctor nina tapia doCente

Page 9: El Gran Sur | La Republica

El Gran Sur | La República22 SociEdad Jueves 1/10/2009

Redacción Sur. Los empleados del sector público ayer protestaron en varias ciuda-des del sur del país exigiendo la derogatoria de los decretos legisla-tivos 1023, 1024, 1025,1026 y1057. Estos incorporan la evaluación de los servidoes públicos. Para ellos eso es un atentado contra su esta-bilidad laboral, ya que sospechan que fomentará los despidos.

Así lo cree la secretaria gene-ral del Sindicato de Trabajadores de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa, Sadia Medina Bo-net, quien afirmó que con los re-feridos decretos pretenden redu-cir el aparato estatal. Al respec-

contRa leyeS. piden derogatoria de normas que los evaluaría

trabajadores públicos paralizaron en el sur

IntRanSItableS. Así estaban calles del Cercado por marcha de estatales.

IndefInIdo. desde ayer, cinco mil trabajadores en are-quipa afiliados a la Federación nacional de trabajadores de salud, iniciaron una huelga in-definida, informó sadia medi-na, secretaria general del sindi-cato de trabajadores de la grs - arequipa, ante el incumpli-miento del nombramiento de personal contratado.

el datoSostienen que gobierno implementa este marco legal para reducir el aparato público mediante despidos. Amenazan radicalizar protestas

mArino Sánchez. la república

realizaron una concurrida movi-lización por diferentes arterias de la ciudad imperial. Los dirigen-tes de la Federación Departamen-tal de Trabajadores del Cusco en-tregaron su pliego de reclamos al gobernador Henry Venero, para que lo transmitiera al Gobierno Central. Mientras en Tacna, los empleados del sector público, en-cabezados por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)-Base Tacna, también se movilizaron e hicieron un plan-tón en la fachada de la Goberna-ción, donde dejaron un memorial con su pliego de reclamos.

El secretario general de la CGTP-Tacna, Julio Flores Pascaja, indicó que los trabajadores, ade-más de la derogatoria de normas que atentan contra la estabilidad laboral, demandan una política remunerativa justa para los em-pleados del Estado, así como la incorporación en planilla de to-dos los trabajadores contratados. De no ser escuchados no descar-tan medidas radicales.

to, el secretario general de la Fe-deración de Trabajadores de Are-quipa, Gerónimo López Sevilla-no, dijo que en la región mistia-na hay cerca de 15 mil trabajado-

res que no gozarían de ningún tipo de beneficio laboral al estar sujetos al Contrato Administra-tivo de Servicio (CAS) establecido en el Decreto Legislativo 1057,

exigiendo su anulación al ser dis-criminatorio.

Unas tres mil personas se mo-vilizaron por las calles de Arequipa exigiendo la derogatoria. La medi-da de fuerza provocó estragos en el transporte público.

Paro total en cusco y tacnaEn Cusco la totalidad de traba-

jadores del sector estatal acata-ron la medida de fuerza. Las en-tidades públicas lucieron cerra-das y al mediodía los trabajadores

Page 10: El Gran Sur | La Republica

El Gran Sur | La República 23SociEdadJueves 1/10/2009

Tacna. La Diócesis de Tacna y Moquegua tie-ne como meta recolectar 50 mil fir-mas en contra del aborto, que se ha-rán llegar al presidente de la Repú-blica, Alan García Pérez y el Parla-mento.

“Las rúbricas tienen como objeti-vo promover la defensa de la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural. Estos plani-llones se entregarán a las autorida-des del Ejecutivo y Legislativo, para dar a conocer la posición de las regio-nes del sur y en respaldo a la inicia-tiva legal contra el aborto”, indicó el obispo de la Diócesis de Tacna y Mo-quegua, monseñor Marco Antonio

Diócesis busca recolectar 50 mil firmas contra aborto

campaña. en defensa de la vida

Monseñor Marco Antonio Cortez.

Cortez Lara. La entrega de los planillones se

hará el 25 de marzo del próximo año, en el marco de las celebraciones por el “Día del Niño Por Nacer”, donde además se realizará una gran movi-lización en defensa de la vida.

Rúbricas serán entregadas al Ejecutivo y Legislativo en el día del Niño por Nacer.

BREvE

moqueguainternos piden abogado de oficiolos reclusos del penal san Ro-mán de samegua aprovecharon la visita del presidente de la Corte superior de Justicia, alfredo sali-nas Mendoza, para expresar sus demandas. entre éstas que se asigne un abogado de oficio para afrontar sus procesos penales de manera eficiente, porque la gran mayoría no cuenta con medios económicos para solventar servi-cios de un profesional particular.

Walter mello Lizárraga. Tacna.El gerente general de Zofra Tacna, Saúl Rivera Borjas, señaló que pro-pondrá al directorio de la institu-ción, pedir una rendición de cuen-tas sobre los 5 millones de soles que se le entregó al Centro de For-mación Agrícola de Tacna (CFAT), que ha caído en un abismo de pro-blemas económicos y legales.

Rivera indicó que Zofra Tacna, al ser parte del directorio de la ins-titución educativa tecnológica, entregó en los últimos años recur-sos para mejorar la operatividad del CFAT, sin embargo, tras el úl-timo informe entregado al Gobier-no Regional, se revela que una se-rie de malos manejos terminaron por dilapidar los recursos y la pro-ducción agroindustrial.

Zofra pedirá cuentas al cFaTGaSTOS. poR s/. 5 Millones enTRegados

“Esperamos que se investigue, sabemos incluso por versiones dadas del Gobierno Regional, que el CFAT está en quiebra. Es nece-sario que sepamos qué se hizo con los 5 millones de soles que inver-timos allí, definitivamente espe-rábamos ver resultados positivos, pero ello no fue así”, explicó Saúl Rivera.

Personal del CFAT es investi-gado por el uso indebido de los re-cursos en posibles actos de corrup-ción realizados desde el 2007. Aún no hay resultados.

Entidad educativa tecnológica sigue sumergida en problemas económicos. cOmISIÓN. direcciones regio-

nales de agricultura, educación y Zofra Tacna, miembros del di-rectorio del CfaT, investigaron el 2007 a la institución educativa por los malos manejos.

La cLaVE

Kelly castillo. arequipa. Luego de un año de permanecer en el templo de San Agustín, la ima-gen del Señor de los Milagros vol-verá a recorrer las calles de Arequi-pa para ser venerada públicamente por la feligresía arequipeña.

Este año, la Hermandad que lle-va su nombre, programó seis reco-rridos procesionales, el primero de ellos de bienvenida al “mes mora-do”, que se realiza hoy a las 6:00 ho-ras. Este es el más corto, ya que sólo recorre la primera cuadra de Sucre y alrededor de la Plaza de Armas.

Los demás recorridos se reali-zarán los días 18, 19, 20, 21 y 28 de octubre por varios distritos, como el Cercado de Arequipa, Ca-yma, Yanahuara. El mayordomo de la Hermandad, Percy Márquez Motta, comentó que este año el cuarto recorrido, el 20 de octu-bre, volverá a circular por el dis-trito de Cayma, jurisdicción a la que el año pasado no llegó porque su plaza principal se encontraba en etapa de remodelación.

Refuerzan anda Para este año se realizó el refor-

zamiento de la parte inferior del anda del también llamado Cristo de Pachacamilla. “Se colocaron unas placas de metal en la parte in-terna del anda para darle más con-sistencia, ya que sentíamos una es-pecie de crujido que nos preocupaba

FIESTa RELIGIOSa. anda del señoR de los MilagRos ReCoRReRá seis veCes Calles de aRequipa

Octubre se teñirá de morado con procesiones La primera se iniciará hoy a las 06:00 horas. Las demás el 18, 19, 20, 21 y 28. Recomiendan no llevar a niños. 1]El mayordomo de la Her-

mandad del Señor de los Milagros, Percy Márquez Mott, exhortó a los devotos que en lo posible no acudan con niños a los recorridos, con el fin de pre-venir el contagio de la influenza aH1N1, ya que los infantes son los más vulnerables al virus, jun-to con las mujeres embaraza-das. En los recorridos y en las celebraciones litúrgicas progra-

No acudir con niños para evitar gripe

madas para el mes, se reparti-rán afiches de los recorridos, en los que se difundirá también al-gunas medidas de recomenda-ción para evitar el contagio con el virus.

2]Los miembros de la Her-mandad, a decir de Már-

quez Motta, también fueron capacitados sobre la gripe por-cina, las medidas de preven-ción y detección. “Ellos esta-rán alertas en caso se presente un problema”, remarcó el ma-yordomo general.

pESO. el anda del señor de los Milagros pesa aproximadamen-te 1,700 kilogramos y debe ser cargada por 36 de los 50 carga-dores que conforma cada cuadri-lla (14 deben permanecer al cos-tado del señor). actualmente hay 30 cuadrillas.

caNTIDaD. la Hermandad del señor de los Milagros tiene más de 1,700 miembros, de los cuales 200 acuden regular-mente. la mayoría son adultos y adultos mayores.

pREcISIONES

un poco”, comentó Márquez Motta. También dijo recibieron algunas recomendaciones del Instituto Na-cional de Cultura (INC), para la me-jora de la iluminación de la imagen, ya que la luz podría dañar el lienzo que data de hace 59 años, cuando la pintó la Madre Portachelli.

multitudinaria La imagen del Cristo Moreno es

una de las más veneradas del país y también de Arequipa. Se estima que a las procesiones secundarias acuden entre mil 500 y 2 mil fieles, mientras que a la principal asisten más de 3 mil.

“Es una de las devociones más multitudinarias, incluso llega gen-te de otras ciudades del sur”, co-menta el Mayordomo.

Por concentrar gran número de seguidores, se elaboró un plan de seguridad que ya fue aprobado por la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).

Este contempla el apoyo de per-sonal del ministerio de Salud, de EsSalud, la Cruz Roja, Bomberos y la Policía Nacional del Perú (PNP) que brindará también una ambu-lancia y un portatropas.

Además, participarán en la vi-gilancia los mismos miembros de la Hermandad.

Page 11: El Gran Sur | La Republica

El Gran Sur | La República24 SociEdad Jueves 1/10/2009

Dino Loza sostiene que gerente firmó como ingeniero, cuando aún no tenía el título profesional. Habrá auditoría.

festín. miembro de directorio acusa a trabajadores de disponer de cobranza

Más irregularidades en emsa Puno

Liubomir fernández. puno.Un nuevo escándalo envuelve a la Empresa Municipal de Saneamiento Básico de Puno (Emsa Puno), que ad-ministra el servicio de agua potable.Dino Loza Huarachi, miembro del directorio de la empresa, denunció irregularidades que involucran al gerente Dante Coasaca Núñez, y tra-bajadores de distinto rango.

Loza mostró documentos que revelan uso indebido de la recauda-ción que se capta por el cobro del servicio y pagos irregulares a empre-sas que prestaron servicios, etc. El primer caso involucra al gerente Dante Coasaca, a quien se le cuestio-na su capacidad profesional.

Coasaca asumió el cargo el 29 de enero del 2007. En el acta de recep-

IRReGULARIDADes. Dino Loza puso otra vez el dedo en la llaga.

ción de cargo firmó como ingeniero, cuando no lo era legalmente. De acuerdo a su título profesional, el gerente recién obtuvo el título de ingeniero economista en marzo.

El segundo caso fue la libre dis-posición que hacen los trabajadores de los fondos que recaba Emsa, por el servicio que brindan. Loza probó que el pago que efectúan los usua-rios, en algunos casos, no es ingresa-do a las arcas de la empresa.

DA LA CARA. La república bus-có la versión de dante cosaca núñez, gerente de emsa puno. sobre su título de ingeniero que se arrogó al momento de asumir el cargo, sostuvo que el caso ya estuvo en el ministerio público, “y por ese lado, ese caso está re-suelto”, dijo.

AUDItORíA. con relación a la libre disposición de los fondos que beneficiaría a trabajadores, dijo que se hará una auditoría.

DAtOsLiubomir FernánDez . La repúbLica

Arequipa. La ministra de la Producción, Mercedes Aráoz, dijo que no tendrán ningún problema en acatar el fallo que emita la Controlaría General respecto a la operación de dos plantas procesadoras de harina de pescado en la provincia de Camaná.

Dijo que el ministerio solo conti-nuó un proceso que las municipali-dades empezaron con la emisión de licencias para el funcionamiento de las plantas y que no hubo ninguna irregularidad en el otorgamiento de permisos como lo insinuó en su mo-mento el gobierno regional de Are-quipa basándose en un informe ela-borado por la mesa de diálogo que se ocupó de analizar la legalidad de los procesos. Más adelante mencionó que el problema se generó por deci-siones tomadas por los municipios y que injustamente se le atribuye al Ministerio de la Producción respon-sabilidad en este caso.

Acatará fallo de la Contraloría

ministerio de producción

Ministra Mercedes aráoz indica que no tienen responsabilidad en operación de harineras.

Page 12: El Gran Sur | La Republica

El Gran Sur | La República 25SociEdadJueves 1/10/2009

Consejero regional y procuradora afirman que involucrados en corrupción serán procesados con antiguo código que es muy lento

mala jugada. fiscal hubiese esperado vigencia de nuevo marco legal

Caso jS debería procesarse con NCPP

lilián luna. cusco.El consejero regional �rancisco�rancisco Choquenaira ��la�rocura�ora�n��� la �rocura�ora �n�ticorru�ción, Dora Monzón, ex�re�saron su �esacuer�o con la �ecisión �el fiscal Rubén Villena �or haber formaliza�o la �enuncia contra el �resi�ente regional �el Cusco, Hu�go Gonzales, el vice�resi�ente �� otros, �or el caso JS antes �el 1 �e octubre, �ía en que se a�lica el nue�vo Có�igo Procesal Penal.

El consejero regional señaló que al formalizar �enuncia antes �el 1 �e octubre, el �roceso ju�icial se �esarrollará con el �asa�o Có�igo Procesal Penal �� no se �escarta que este �ue�a �urar años.

“En el có�igo �rocesal �asa�o, los mecanismos son am�lios. Ha�� una investigación �e cuatro meses �� una am�liación �e �os meses más. �m�liaciones que �efinitiva�mente van a hacer que este �roceso se alargue en �emasía”, �recisó el consejero.

Por su �arte, la �rocura�ora �n�

SugereNCia. Consejero Francisco Choquenaira indica que si el fiscal hubiera denunciado a involucrados en JS a partir del 1 de octubre, serían procesados con nuevo Código Procesal Penal.

ticorru�ción, Dora Monzón, �recisó que se �ebe �e res�etar la �ecisión �e la fiscalía, �ero aña�ió que hubie�ra si�o conveniente que la formula�ción �e la �enuncia se �iera �es�ués �el 1 �e octubre con el fin �e agilizar el �roceso con el nuevo Có�igo Pro�cesal Penal.

La �iscalía Provincial Penal �e Wanchaq �eci�ió formalizar �enun�cia en contra �el �resi�ente regional, el vice�resi�ente, la re�resentante �e JS, Nell�� Palomino, el �ueño �e JS, Joel Salazar, el ex funcionario regio�

nal Gui�o Gallegos, los �ro��ectistas, etc. �or los �elitos �e asociación ilí�cita �ara �elinquir, �ecula�o �� colu�sión. El caso será �eriva�o a una sala liqui�a�ora, �� el magistra�o tiene 15 �ías �ara �eci�ir si inicia instrucción �enal contra los �enuncia�os �or la fiscalía.

Mientras tanto, el �resi�ente re�gional se encuentra en Lima, �� sus �rinci�ales funcionarios no quisie�ron asumir la �efensa �e la autori�a� �� sólo se limitaron a no brin�ar �e�claraciones.

1PreOCuPaCióN. la presi-denta de la federación de-

partamental de Trabajadores del cusco, martha Quispe, expresó su malestar ante la demora en la conformación de la comisión in-vestigadora del congreso de la república que verá el caso Js. dijo que hay intereses ocultos para impedir que se conforme esta comisón.

ClaveS

moquegua. Dos altas autori�a�es �e la Universi�a� Nacional �e Moquegua (Unam) vulneraron las normas a�ministrativas �el sector �úbl ico. Juan Ro�r íg uez (vice�resi�ente a�ministrativo) �� César Salinas (vice�resi�ente aca�émico), habrían cobra�o �oble remuneración �el Esta�o.

En el informe Nro.134�2009, �e la sección �e �lanillas �e la Unsa, ambos figuran hasta ma��o �el �re�sente año con remuneración su�e�rior a 5 mil soles como �rofesores �rinci�ales a �e�icación exclusiva en el �e�artamento �e Contabili��a� �e la universi�a� arequi�eña. Mientras como integrantes �e la Comisión organiza�ora �e la Unam �erciben S/.10,500, �es�e octubre �el 2007 hasta la fecha.

Lo �oloso es que en más �e una o�ortuni�a� habrían cobra�o en las �os instituciones, razón �or la que ��a fueron cita�os �or la Con�traloría �e la Unsa, a fin �e que ha�gan sus �escargos. De acuer�o a otro informe �el área �e �ersonal �e esta misma enti�a�, Ro�ríguez Pantigoso �i�ió licencia con goce �e haber.

vulneran normas

vicepresidentes de unam cobran doble sueldo

Juan Rodríguez y césar Salinas cobraron a las universidades San agustín y a la de Moquegua.

julio angulo . la república

Page 13: El Gran Sur | La Republica

El Gran Sur | La República26 PoLiciaL Jueves 1/10/2009

Arequipa. Dicen ser inocentes. Los seis detenidos, entre ellos el cantante del grupo musical “Los Jawars”, fueron trasladados al juz-

gado penal, acusados de robo agra-vado. Las tres mujeres quedaron libres, con comparecencia restrin-gida, pero los varones fueron re-cluidos en la carceleta judicial.

Walter Iquise Sayuca (44) (inte-grante del grupo musical), Edgar Neyra Quispe (28) y Michael José

Chávez Flores (26) negaron todos los cargos. Ninguno acepta su partici-pación en el asalto a un fundo de El Cural, donde dos personas queda-ron heridas. Según Robos del Depin-cri, los intervenidos están implica-dos en otros cinco asaltos a mano armada, con la misma modalidad.

libres. las tres mujeres intervenidas quedaron con comparecencia

Músico y sus amigos fueron recluidos en la carceleta judicialacusados por robo agravado están implicados en otros cinco asaltos en fundos. botín. la escopeta hallada

enla casa allanada en la av. ar-gentina 1507 - 15 de agosto (paucarpata), es producto de otro asalto en tiabaya.

iMportAnte

Hallan dos varones asesinados a balazos dentro de autoubicAdos. en vía carrozable de huancané cerca a frontera con bolivia

Para la policía se trataría de un ajuste de cuentas. comuneros de cojata no los conocen.

Feliciano Gutiérrez. juliaca. Los comuneros del distrito de Co-jata, provincia puneña de Huanca-né, hallaron ayer dos cadáveres en el interior de un vehículo Station Wagon. Ambos fueron asesinados a balazos, pues a simple vista pre-sentan orificios de proyectil de ar-ma de fuego.

Los cuerpos inertes estaban dentro del auto blanco de matrícu-

la SZ-6018, en una vía carrozable, a un kilómetro de la frontera con Bolivia. Los comuneros dijeron que las víctimas no son del lugar, por ello presumen que se trataría de un ajuste de cuentas.

Los policías del puesto de vigi-lancia y las autoridades locales, en horas de la tarde de ayer realizaron la diligencia e internaron los cadá-veres en el puesto de salud del dis-trito de Cojata. Hasta el cierre de esta nota, los dos varones no fueron identificados por sus parientes. La policía investiga este crimen.cAdáveres. Fueron llevados al puesto de salud Cojata para la necropsia.

Joyce Guzmán. arequipa.Una combi de placa RUB-083 se es-trelló frontalmente con un camión cisterna de placa YH-4000, falle-ciendo cuatro de los ocupantes de la primera unidad.

Solo un pasajero sobrevivió, siendo auxiliado y llevado al centro de salud de Imata, para luego ser transferido al hospital Honorio Delgado de Arequipa.

Este lamentable accidente de tránsito ocurrió a la altura del Km 187.6, en la zona de Santa Lu-cía (Puno). Según se logró saber, los cinco pasajeros de la combicombi venían hacia Arequipa luego de trabajar en la mina “Selene”, ubi-cada en Apurímac.

Se desconocen las causas del accidente, pero el choque fue fron-tal. El camión salía con dirección a Jualiaca. Los primeros en llegar al lugar fueron pasajeros de un bus interprovincial, quienes saca-ron al lesionado y lo trasladaron al centro de salud de Imata. Ya con apoyo de los bomberos y por la gra-vedad de sus lesiones lo llevaron

FrontAl. combi se estrella frontalmente con camión cisterna

cuatro mineros mueren en santa lucía

otro Accidente. otro acci-dente de tránsito ocurrió en la vía juliaca-huancané, a la altura del distrito de taraco. el joven Gil-berto incahuanaco callata, de 22 años, murió luego de ser arrolla-do por una combi de placa lGY-494, conducido por jesús Ángel pari cayo. el accidente se produ-jo al promediar el mediodía de ayer en el kilómetro 34 de la ca-rretera en mención.

precisión al hospital Honorio Delgado.

trabajaban en minaYa en Arequipa, familiares del

herido manifestaron que todas las víctimas trabajaban en la alejada mina, ubicada en el departamento de Apurímac. Estos solían bajar cada 20 días a la ciudad de Arequi-pa para descansar.

Precisaron que el herido es elec-tricista y al parecer iba en uno de los asientos posteriores, por lo que no fue aplastado por los fierros de la carrocería de esta combi.

La diligencia del levantamiento de los cuerpos se realizó en presen-cia de fiscal de Puno y las investi-gaciones las realizará la policía de esta juridicción.

La carretera a Puno se ha con-vertido en una de las más peligro-sas. En los últimos meses se han registrado los accidentes con más víctimas mortales. Se cree que esto se debe a la excesiva velocidad con la que circulan las unidades, la im-prudencia del chofer (por sobrepa-sar a otro vehículo), sumado a al-gunos desperfectos en la vía.

Víctimas regresaban a Arequipa luego de trabajar 20 días en mina de Apurímac. Solo uno de los cinco pasajeros se salvó.

. aGencia

bREvES aREquiPa

divandro intervinoEnvíaban droga de Lima en encomienda

personal policial de la divandro incautó una encomienda que llegaba de lima, por la empresa de transportes cromotex, don-de se encontró más de dos kilos de marihuana, la que estaba envuelta con cinta de embalaje. según la policía, fue una mujer que embarcó la droga en la ca-pital de la república y en are-quipa tenía que ser recogida por otra mujer.

sin dañosSismo de 5.7 grados fue sentido en el sur

las autoridades de defensa civil en puno no han reportado daños personales ni materiales a con-secuencia del temblor de 5.7 gra-dos de magnitud en la escala de richter registrado la tarde de ayer. fuentes de la institución in-dicaron a la agencia andina que el sismo apenas fue sentido por la población, al haberse origina-do a una profundidad de 269 km.

arequipaDenuncian extraña explosión en EsSalud

la noche de ayer, una extraña ex-plosión se sintió en el interior del hospital de essalud, ubicado en la calle peral. según algunos tes-tigos habría explotado un caldero dentro de este local, dejando a varios heridos, pero la policía no encontró nada. el hermetismo fue tanto, que incluso los vigilan-tes privados impidieron el ingre-so a personas extrañas.

Page 14: El Gran Sur | La Republica

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

El Gran Sur | La República 29Jueves 1/10/2009

Cultural Envíe sus [email protected]

EScRitoR chiLEno

tEófiLo ViLLacoRta inauGuRa muEStRa hoy

“La pintura siempre tiene sentido mágico”Artista norteño presenta Entre la magia y el sueño, en el Centro Cultural Cafae.

Pedro Escribano.Mira sus cuadros. Se da cuenta de que su pintura ha desandado la me-moria, tiempos ancestrales, pero también intenta una visión onírica del futuro. Teófilo Villacorta, Kawide, ha titulado Entre la magia y el sueño el conjunto de obras que esta noche inaugura en San Isidro.

–¿Por qué la magia y el sueño? ¿La realidad se ha vuelto i�asi�lei�asi�le

Cuento de Bolaño circula por Internet

El contorno del ojo, cuento que Roberto Bolaño (1953-2003) presentó a un concurso literario en España, obliga-do por la necesidad de conseguir di-nero en los años 80, ha sido publica-do por primera vez en un sitio web.La revista digital 60watts (http://60watts.net) publica este cuento so-bre un oficial del ejército chino y poeta que se recupera de una enfer-medad en un pueblo campesino y plasma sus inquietudes en un dia-rio, con el cual el autor de Los detec-tives salvajes obtuvo el tercer accésit del I Premio Alfambra de Cuentos, organizado por el Ayuntamiento de Valencia en 1983. El director de la revista, Diego Zúñiga, señaló que de-cidió hacer público el texto sin fines de lucro y aun a riesgo de tener pro-blemas legales. Es el primer inédito de Bolaño que es puesto a disposi-ción de los lectores desde El secreto del mal, que publicó Ignacio Echeva-rría en 2007.

El contorno del ojo fue presentado en un concurso literario en España.

Escritor chileno Roberto Bolaño.

oníriCo. Teófilo Villacorta, Kawide, en su taller, junto a uno de sus trabajos que presenta en la muestra en el Cafae.

desde el realismo?–Mientras el hombre exista se-

guirá soñando, y ese sueño, que par-te muchas veces de la realidad, hace crear formas con cierto sentido má-gico, porque la pintura desde ya tie-ne ese sentido fantástico; pero la realidad no está exenta de ello, sino que a partir de esa transformación vuelve a una realidad propia.

–Tu pi�tura parece si�tetizar e�cue�tros de u� tiempo pasa-do co� u� tiempo del futuro...

–Efectivamente hay una convi-vencia entre lo ancestral con el pre-sente y el futuro, porque no pode-mos desligarnos de esa fuerza telú-rica que ejerce el pasado en la re-

orientación de lo ulterior. –Prese�tas perso�ajes... ¿líri-

cos más que épicos?–Personajes que de por sí son

grandiosos, porque considero que todo ser humano que vive en esta sociedad atropellada por la injusti-cia es un verdadero héroe, pero ade-más existe en ellos esa esencia poé-tica que les devuelve la esperanza, la vida misma.

–E� ese co�texto, ¿qué sig�i-fica el erotismo e� tu arte?

–El erotismo es una marca que se hace indesligable de un hombre que ama la belleza, es el complemento a ese sentido de vivir.

Page 15: El Gran Sur | La Republica

La República34 DepoRtes Jueves 1/10/2009

Minuto 91Patinada de O’ReiAyer, la prensa internacional hizo mofa del error que cometió Pelé, quien está en Copenhague, como embajador de Río, que pelea la sede de los JJOO del 2016 al igual que Madrid, Chicago y Tokio; de-bido a que ‘O’Rei’ no entendió bien la pregunta de un periodista estadounidense sobre la ausencia del legendario basquetbolista Mi-chael Jordan, al responder que “estando muerto, Michael Jack-son, como podía estar ahí...”. Lue-go, al reparar en su error, sólo ati-nó a reírse. ¡No le quedaba otra!

Una raqueta para EchazúY en el Challenger de Quito, quien pasó el roche de su vida fue el tenista peruano Mauricio Echazú, que ayer, en el segundo set del cho-que que perdió ante el co-lombiano Santiago Giraldo (6-4 y 6-2), rompió las tres raquetas que llevó, por lo que debió pedirle prestado una al argentino Sebastián Decoud, quien calentaba en una can-cha vecina... A ver si hacemos una chanchita para comprarle una nueva raqueta a ‘Garrita’.

Sabemos que Brasil es el favorito, pero ahora sólo pensamos en ganarle a

Colombia“.

Karla OrtizAtacante peruana

héROE. SeiS minutoS le BaStaron al luSo para ConCretar el triunfo

Un Cristiano salvó al Madrid

marcó dos goles y propició un penal sobre el olympique.

SOCIOS DE LA CONQUISTA. Festejo cada vez más frecuente de ‘CR9’, mientras que Kaká y Benzema se acercan para felicitarlo. El portugués se convirtió en la figura del Santiago Bernabéu.

Madrid, España. La República. Seis minutos de inspiración le bas-taron al portugués Cristiano Ro-naldo para conducir a un nuevo triunfo (3-0) al Real Madrid, esta vez sobre el Olympique de Marse-lla, en la segunda jornada del Gru-po C de la Champions League, con-solidando su liderato al aprove-

que los franceses salieron decidi-dos a la pista del Bernabéu, hasta que “CR9” empezó a frotar la lám-para en la segunda mitad y sus go-les (13’ y 19’) no tardaron en llegar. Y de cortesía, el luso propició, tras una falta de Diawara en su contra, un penal que Kaká convirtió a los 16’. Luego saldría lesionado.

Un 3-0 casi en un abrir y cerrar de ojos, pero que, más allá de eso, preocupa a sus hinchas porque Ma-nuel Pellegrini aún no le encuen-tra el pulso a su equipo.

OTROS RESULTADOS:Grupo A: Bayern-Juventus 0-0 FC Girondins-Maccabi Haifa FC 1-0Grupo B: CSKA Moscú-Besiktas 2-1 Manchester United-Wolfsburgo 2-1Grupo D: Apoel Nicosia-Chelsea 0-1 FC Porto-Atlético de Madrid 2-0

+ ChAMPIONS

char la sorpresiva caída del Milan (0-1) de local ante el Zúrich.

En la primera parte, el portero local Iker Casillas salvó a su valla en más de una ocasión, debido a

‘Nico’ ruge en los CaminosEl piloto Nicolás Fuchs tomó ayer la punta de los Caminos del Inca, al cumplirse la tercera etapa, la más dura de la competencia, entre Ayacucho y Cusco, al aprovechar los problemas con los frenos que sufrió el auto del ‘Mono’ Orlandini, que llegaba de líder hasta ese momento. Ahora ‘Nico’, al frente de su Mitsubishi Evo IX, marcha primero en la general y en la N4, con un tiempo acumulado de 10 horas, 54 minutos, 3 segundos y 2 décimas. Y cuando sólo restan dos etapas para el término de la

competencia, este triunfo puede ser clave, aunque en los autos nada está dicho hasta que se corra el último metro...

Alonso serruchó a KimiYa que hablamos de fierros, quien a esta hora baila en una patita es el piloto español de F1 Fernando Alo-nso, porque ayer Ferrari confirmó lo que era un secreto a voces: que el asturiano reemplazará a partir del próximo año al finlandés Kimi Raikkönen. “Conducir un mono-plaza del Cavallino Rampante re-presenta un sueño para cualquier piloto de carreras”, dijo Alonso, fe-liz de la vida. ¿Lo mismo dirá el ‘Iceman’ por el serrucho?

Chicas aplastaron a Chile La selección peruana de voleibol de mayores debutó ayer con el pie derecho en la 28ª edición del Campeonato Sudamericano de Porto Alegre al superar por 3 sets a 0 a su similar de Chile con par-ciales 25-16, 25-13 y 25-18 en una hora de juego. La juvenil Karla Or-tiz fue la máxima anotadora con 14 puntos. Esta mañana (9:00), el próximo rival será Colombia, que ayer dio el golpe de la jornada al superar por 3 a 1 a Venezuela. El técnico bicolor, Kim Cheol-Yong, probó variantes y le funcionó...

Page 16: El Gran Sur | La Republica

El Gran Sur | La República 35DEpoRtESJueves 1/10/2009

Mundialistas entrenan en ArequipacAMpeonAto. ocho atletas y técnico alemán viajarán a inglaterra

Iván contreras. arequipa.Desde el lunes entrena en Arequipa la selección nacional que participa-rá en el Mundial de la Media Mara-tón (21.0975 km) que se realizará el 11 de octubre en Birmingham (In-glaterra) y donde pretende ubicarse como el mejor equipo latinoameri-cano, señaló el entrenador alemán Gerhard Bollig.

Por primera vez, Perú asistirá con un equipo completo (damas y varones), explica el teutón. “Gra-cias a los resultados que se logró en el Sudamericano de Mayores, se lo-gró clasificar en equipos, cuatro damas y cuatro varones”.

El cuarteto masculino lo inte-gran Constantino León (Huanca-velica), Edmundo Torres (Huanca-yo), Jhon Cusi (Cusco) y Jaime Cal-dua (Huaraz), mientras que el fe-menino lo conforman Jimena Mi-sayauri (Huancayo), Julia Rivera (Huancavelica), Hortencia Arzapa-lo (Pasco) e Inés Melchor (Huanca-

todos los días entrenan en doble horario en estadio Melgar y en Cear para media maratón.

progrAMA. el técnico Bolling indicó que el equipo peruano se quedará en tierras mistianas hasta el 4 de octubre, fecha en la que partirán a lima para enrum-bar a inglaterra. “entrenaremos una semana en inglaterra para aclimatarnos”, explicó.

dAto

SeLeccIÓn. Bollig en el Cear junto a Constantino León y Edmundo Torres.

velica).“Mi sueño es quedar como el

mejor equipo latinoamericano y dentro de los diez mejores equipos del mundo”, anhela Bolling.

“Nos decidimos por Arequipa por que esta ciudad reúne todas las características para hacer una es-tación de entrenamiento. La altura nos favorece, porque podemos ha-cer trabajos de velocidad”, dijo.

MAnueL berríoS . la repúBlica

Lenny Aubert, Piarelli Valdivia y Maribel Ugarte integran el plantel de jugadoras de White Star que esta mañana parte a Brasil para jugar desde el 4 de octubre, fecha del de-but ante Santos, la I Copa Libertado-res de Fútbol Femenino. “Tenemos una responsabilidad doble, porque vamos por White Star y queremos

dejar en alto el nombre del fútbol peruano”, comentó Aubert, herma-na del volante de Melgar, Edson Au-bert, y que además integra la selec-ción que irá a los Juegos Bolivaria-nos junto a Piarelli Valdivia (arque-ra). “Esta Libertadores nos servirá para acoplar más al equipo que irá a los Bolivarianos”, señaló la porte-

ra nacida en Aplao, quien proba-blemente continúe su carrera de-portiva en Estados Unidos.

White, actual campeón nacional, integra la serie “A” y debutará el 4 de octubre ante Santos de Brasil, el 6 ju-gará con el Everton de Chile, el 8 con Caracas de Venezuela y el 10 con In-formes de Bolivia.

Jugadoras de White Star parten hoy a Brasil peruAnAS. participarán en la copa liBertadores de fútBol femenino

por fin deButará

Martín Hidalgo es la novedad en MelgarLa posibilidad de que Martín Hi-dalgo debute el fin de semana en Huancayo es latente, más aún cu-ando en la primera práctica de fútbol que realizó Melgar ayer en el estadio La Tomilla, el ex inter-nacional peruano fue considera-do dentro del once titular.

“Ha pasado más de tres semanas desde que llegué. Estoy adaptado al equipo, a la altura, en fin, la de-cisión de que juegue depende del comando técnico”, comentó.

“Nos faltan disputar nueve par-tidos y ya no podemos perder más puntos de local como ya lo hemos hecho”, finalizó.

Hoy el equipo entrena en el es-tadio de la Unsa a partir de las 09:00 horas, bajo el mando de Luis Flores.