el guardian

2
Qué es un guardián? Es un recipiente que se utiliza para el desecho de elementos cortopunzantes. El material de fabricación de los recolectores (“guardianes”), es en resina plástica, lo que permite que sean esterilizados en autoclave (inactivación de microorganismos, 121ºC por 1 hora) o incinerados o triturados (relleno sanitario) para su desecho final. Tiempo máximo de uso: Nunca se debe rebosar el límite de llenado señalado en el recolector o guardián que generalmente se debe llenar solo las ¾ partes. Si no se ha llenado en ese porcentaje y ya se cumple un mes igualmente debe desecharse. El recipiente se llena hasta sus ¾ partes, en ese momento se agrega una solución desinfectante, como peróxido de hidrógeno al 20 a 30 % (agua oxigenada) o le agregamos solución de hipoclorito de sodio al 0.5%, se deja actuar no menos de 20 minutos para desactivar los residuos, luego se vacía el líquido en lavamanos o lavaderos, se sella el recipiente, introduciéndolo en bolsa roja rotulada como material corto punzante, se cierra, marca y luego se lleva al almacenamiento para recolección externa, para su recolección y posterior incineración Los recipientes para residuos corto punzantes son desechables y deben tener las siguientes características: · Rígidos, en polipropileno de alta densidad u otro polímero que no contenga P.V.C. · Resistentes a ruptura y perforación por elementos corto punzantes. · Con tapa ajustable o de rosca, de boca angosta · Rotulados de acuerdo a la clase de residuo. · Livianos y de capacidad no mayor a 2 litros. · Tener una resistencia a punción cortadura superior a 12,5 Newton

Upload: sandralilianaa

Post on 17-Jul-2015

43.844 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El guardian

Qué es un guardián? Es un recipiente que se utiliza para el desecho de elementos cortopunzantes. El material de fabricación de los recolectores (“guardianes”), es en resina plástica, lo que permite que sean esterilizados en autoclave (inactivación de microorganismos, 121ºC por 1 hora) o incinerados o triturados (relleno sanitario) para su desecho final. Tiempo máximo de uso: Nunca se debe rebosar el límite de llenado señalado en el recolector o guardián que generalmente se debe llenar solo las ¾ partes. Si no se ha llenado en ese porcentaje y ya se cumple un mes igualmente debe desecharse. El recipiente se llena hasta sus ¾ partes, en ese momento se agrega una solución desinfectante, como peróxido de hidrógeno al 20 a 30 % (agua oxigenada) o le agregamos solución de hipoclorito de sodio al 0.5%, se deja actuar no menos de 20 minutos para desactivar los residuos, luego se vacía el líquido en lavamanos o lavaderos, se sella el recipiente, introduciéndolo en bolsa roja rotulada como material corto punzante, se cierra, marca y luego se lleva al almacenamiento para recolección externa, para su recolección y posterior incineración

Los recipientes para residuos corto punzantes son desechables y deben tener las siguientes características: · Rígidos, en polipropileno de alta densidad u otro polímero que no contenga P.V.C. · Resistentes a ruptura y perforación por elementos corto punzantes. · Con tapa ajustable o de rosca, de boca angosta · Rotulados de acuerdo a la clase de residuo. · Livianos y de capacidad no mayor a 2 litros. · Tener una resistencia a punción cortadura superior a 12,5 Newton

Page 2: El guardian

· Desechables y de paredes gruesas