el hospital de arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante...

20
Fundado en 2000. El medio social La actualidad, en imágenes Las noticias del día, foto a foto, en 20m.es/foto Miércoles 2 ABRIL DE 2014. AÑO XV. NÚMERO 3232 MADRID «El 40% de las visitas a Urgencias son banales», insiste el presidente de la Organización de médicos. 4 Sorteos ONCE (martes 1) 93244 Bonoloto (martes 1) 01-05-08-12-19-27 (C22 R6) ONCE (lunes 31) 82370 Bonoloto (lunes 31) 07-16-17-26-35-47 (C25 R4) El tiempo en Madrid, hoy MÁXIMA 14 | MÍNIMA 8 Alcalá de Henares 13/8. Aranjuez 15/9. Navacerrada 8/3. Robledo de Chavela 11/6. Guadalajara 12/7. Los madrileños aún pasan 23 horas al año en atascos, menos de la mitad que en 2010 3 El Supremo avala el derecho de una mujer a opositar. Se lo habían negado porque iba a dar a luz. 6 Tres marineros muertos y dos desaparecidos tras chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12 DE OCTUBRE, EL QUE MENOS (9,4), DESDE LA VISITA AL ANESTESISTA hasta la intervención. El novedoso Observatorio del Servicio de Salud Regional permite conocer además que, por ejemplo, el Hos- pital Santa Cristina lidera el índice de satisfacción entre los usuarios y el de Fuenlabrada es el que más quejas acumula. 2 ELA, LA YAYOFLAUTA JUZGADA POR DEFENDER A ‘MANTEROS’ A sus 73 años, Eladia fue ayer juzgada por defender a unos manteros en Madrid. «La Policía dice que los l lamé ‘hijos de...’. Yo nunca uso ese lenguaje». 6 Eladia, ayer en los juzgados junto a un amigo inmigrante. JORGE PARÍS Los jóvenes españoles, a la cola europea en habilidades prácticas... ... como comprar un billete de me- tro. El informe PISA los suspende. 4 Zarzuela niega que el rey influyera a favor de Obiang 5 MARCELO SE ROMPE PARA TRES SEMANAS Y SERÁ BAJA HOY ANTE EL DORTMUND 8 EL ATLÉTICO RESISTE Y SACA UN TESORO Los de Simeone logran un valioso 1-1 del Camp Nou en un duelo marcado por la lesión de Costa y Piqué y el partidazo de Iniesta y Courtois. 8 D. GTRESONLINE «ME GUSTA HACER DE CHICO MALO» L r . Entrevista a Aaron Paul, estrella tras su paso por Breaking Bad y que estrena Need For Speed. 14 GTRESONLINE EL HIJO DE ORTEGA CANO EVITA LA CÁRCEL 16

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

Fundado en 2000. El medio social

La actualidad, en imágenes Las noticias del día, foto a foto, en 20m.es/foto

Miércoles 2 ABRIL DE 2014. AÑO XV. NÚMERO 3232

MADRID

«El 40% de las visitas a Urgencias son banales», insiste el presidente de la Organización de médicos. 4

Sorteos ONCE (martes 1) 93244 Bonoloto (martes 1) 01-05-08-12-19-27 (C22 R6) ONCE (lunes 31) 82370 Bonoloto (lunes 31) 07-16-17-26-35-47 (C25 R4)

El tiempo en Madrid, hoy

MÁXIMA 14 | MÍNIMA 8 Alcalá de Henares 13/8. Aranjuez 15/9. Navacerrada 8/3. Robledo de Chavela 11/6. Guadalajara 12/7.

Los madrileños aún pasan 23 horas al año en atascos, menos de la mitad que en 2010 3El Supremo avala el derecho de una mujer a opositar. Se lo habían negado porque iba a dar a luz. 6

Tres marineros muertos y dos desaparecidos tras chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6

El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que másY EL 12 DE OCTUBRE, EL QUE MENOS (9,4), DESDE LA VISITA AL ANESTESISTA hasta la intervención. El novedoso Observatorio del Servicio de Salud Regional permite conocer además que, por ejemplo, el Hos-pital Santa Cristina lidera el índice de satisfacción entre los usuarios y el de Fuenlabrada es el que más quejas acumula. 2

ELA, LA YAYOFLAUTA JUZGADA POR DEFENDER A ‘MANTEROS’ A sus 73 años, Eladia fue ayer juzgada por defender a unos manteros en Madrid. «La Policía dice que los llamé ‘hijos de...’. Yo nunca uso ese lenguaje». 6

Eladia, ayer en los juzgados junto a un amigo inmigrante. JORGE PARÍS

Los jóvenes españoles, a la cola europea en habilidades prácticas... ... como comprar un billete de me-tro. El informe PISA los suspende. 4

Zarzuela niega que el rey influyera a favor de Obiang 5

MARCELO SE ROMPE PARA TRES SEMANAS Y SERÁ BAJA HOY ANTE EL DORTMUND 8

EL ATLÉTICO RESISTE Y SACA UN TESORO Los de Simeone logran un valioso 1-1 del Camp Nou en un duelo marcado por la lesión de Costa y Piqué y el partidazo de Iniesta y Courtois. 8

D.

GTR

ESO

NLI

NE

«ME GUSTA HACER DE CHICO MALO» Lr.Entrevista a Aaron Paul, estrella tras su paso por

Breaking Bad y que estrena Need For Speed. 14

GTR

ESO

NLI

NE

EL HIJO DE ORTEGA CANO EVITA LA CÁRCEL 16

Page 2: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

2 MADRID MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

� NAVAS DEL REY Escondía anfetaminas en el airbag. La Guardia Civil ha detenido a un hombre –I. N. R., de 30 años y vecino de Colmenar del Arroyo– por esconder varios gramos de anfetaminas en el airbag de su coche. Fue el estado de

nerviosismo del arrestado lo que llamó la atención de los agentes y los llevó a regis-trar el vehículo.

� NAVALCARNERO Más de 20 detenidos en un registro. La Guardia Ci-vil y la Policía Local han de-

tenido a 23 personas por la reyerta que hubo en el Ba-rrio de la Estación en febre-ro. En esos incidentes re-sultaron heridos varios po-licías cuando una treintena de personas se acercaron a una vivienda para evitar el arresto de una mujer de et-

nia gitana, según adelantó 220minutos.

� ALCALÁ DE HENARES Retablo recuperado del Apóstol Santiago. El al-calde Javier Bello presen-tó ayer la restauración de un retablo cerámico que re-

presenta a Santiago Após-tol. La importancia de esta pieza radica en que el após-tol aparece vestido de pere-grino y en su versión de guerrero, lo que es una re-presentación extraña. La obra es un panel de azule-jería de principios del s. XX.

� ALDEA DEL FRESNO Quiosco de la Playa del Alberche. El Ayuntamiento va a proceder a la concesión del quiosco verde de la Pla-ya del Alberche. Las ofertas pueden realizarse hasta el 9 de abril a las 14.00 horas en las oficinas municipales. M

UN

ICIP

IOS

El Hospital de Arganda, el que más tarda en operarLa demora media para ser intervenido en ese centro hospitalario alcanza los 21 días, contando desde la visita al anestesista a la operaciónÁNGEL CALLEJA [email protected] / twitter: @angelcalleja

20minutos

Si un madrileño quiere operar-se cuanto antes, le conviene hacerlo en otro hospital que no sea el de Arganda. Si tiene prisa por verse con un especialista, acudir al hospital de Fuenla-brada es lo menos indicado. Si lo han tratado en este último, en el de San Sebastián de los Reyes o en el 12 de Octubre, las posibilidades de que reclame por el trato recibido son más al-tas que en ningún otro centro.

Este es el tipo de decisio-nes que los madrileños po-drán tomar a partir de ahora gracias al Observatorio de Re-sultados del Servicio de Salud regional, un portal de Inter-net accesible desde ayer en el que los ciudadanos podrán consultar y comparar algunas de las grandes cifras de los centros de salud y hospitales.

De esta manera, el Hospi-tal Santa Cristina lidera el índi-ce de satisfacción global entre los usuarios con 97,45% de pa-cientes complacidos, siendo el de Coslada el que está a la co-la con un 87,94%. En el caso de las quejas, Fuenlabrada acu-mula el mayor número de re-clamaciones con 55,5 protestas por cada 10.000 actos asisten-ciales. Por el contrario, el que

menos recibe es el de Valdemo-ro, con 1,9.

La herramienta permite saber que las complicaciones quirúrgicas son más habitua-les en el hospital de Alcorcón

(9,5% de los casos), en el Gre-gorio Marañón (6,3%) y en La Paz (6,1%). O que el Grego-rio Marañón, La Paz y el 12 de Octubre son, por este orden, los que más ingresos realizan.

En lo referente a los centros de salud, los que acumulan más pacientes atendidos por día son los de Colmenar de Ore-ja y San Martín de Valdeiglesias (43,3 y 42,7 personas); los pe-diatras de El Restón (Valdemo-ro, 35 pacientes) y Las Américas (Parla, 31,7); y los enfermeros del San Fernando (24,8) y Vi-llarejo de Salvanés (23,5).

En total, el Observatorio da acceso a 103 indicadores y 158 pautas relacionadas con la salud. Sin embargo, tiene algunas lagunas.

El programa prescinde de la información sobre las lis-tas de espera quirúrgica y diagnóstica, así como de las derivaciones a clínicas priva-das realizadas en cada cen-tro. En ambos casos, se ofre-ce una clasificación de demo-ra media, pero no por especialidades.

El recuento... de Aguirre En el caso de las cirugías, Sani-dad facilita es el recuento ‘ofi-cial’ que implantó Esperanza Aguirre, según el cual el retra-so se contabiliza a partir de la visita al anestesista y no desde el momento en el que se pres-cribe la operación.

Así, las mayores demoras están en los hospitales de Ar-ganda (21 días), Parla (20,1) y Valdemoro (20). Los que me-nos las sufren son 12 de Octu-bre (9,4 días), Ramón y Cajal (9,7) y La Paz (10,3). Obtener una primera consulta con es-pecialista es más difícil en Fuenlabrada (37 días), Puerta de Hierro (32) y Gómez Ulla (27). Para esperar menos, lo mejor es acudir a Torrejón (2 dí-as), al nuevo hospital de Mós-toles (4) o a la Jiménez Díaz (4).

Las tablas ignoran el tiempo de los pacientes en Urgencias, lo que impide analizar si hay satu-ración.

NACIMIENTOS � 1. Hospital de La Paz (6.242) 2. Gregorio Marañón (5.293) 3. 12 de Octubre (4.489).

PORCENTAJE DE CESÁREAS � 1. El Escorial (38,1%) 2. Gómez Ulla (29,3%) 3. La Paz (26,8%).

INTERVENCIO-NES QUIRÚRGI-CAS � 1. La Paz (40.678) 2. Fundación Jiménez Díaz (33.051) 3. Clínico San Carlos (32.655).

RATIO DE INFECCIONES � Ratio de infeccio-nes posquirúrgi-

cas (septicemia) > 1. Torrejón (2,48) 2. Leganés (2,39) 3. Arganda (2,27).

IMPORTE MEDIO POR RECETA PRESCRITA � 1. Carlos III (37,44 €) 2. Niño Jesús (32,58 €) 3. Alcalá de Henares (31,40 €).

CLASIFICACIÓN POR NÚMERO DE ACTOS CLÍNICOS

El consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, dijo ayer que será la Justicia la que determine si ha habido mala praxis en el caso de una denuncia por la muer-te de una mujer en el Hospital Severo Ochoa de Leganés tras pasar cuatro días en los pasi-llos de Urgencias del centro por falta de camas, según publicó el lunes eldiario.es

Polémica en las Urgencias

Asaltaba a sus víctimas por la espalda La Policía Nacional ha de-tenido a un varón de 49 años como presunto au-tor de diez delitos de robo con violencia e intimida-ción en San Blas. El la-drón fue capturado gra-cias a que un policía fue-ra de servicio vio el delito y tras una carrera logró al-canzarlo.

Botella insiste en la «racionalidad» de las manifestaciones La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, volvió a insistir ayer en defender que el derecho de manifestación «ampa-rado legalmente» se debe ofrecer con «racionalidad» dentro de una ciudad como Madrid, porque, apunta, los ciudadanos también tienen derecho a «vivir en una ciudad normal».

PRIMERA CRÍA DE OSO MELERO A finales de marzo nació en Faunia la primera cría de oso melero. Este animal, emparentado con el oso hor-miguero, es insectívoro y necesita una temperatura de 28 grados, así como luz de baja intensidad. FOTO: FAUNIA

SEGUNDOS

Page 3: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

MADRID 3 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

B. C. [email protected] / twitter: @BCastrillo

20minutos

El tráfico sigue siendo el gran talón de Aquiles de la movilidad en la capital.

A pesar de que con la cri-sis y el aumento del paro el número de coches ha caído considerablemente y que cada vez más conductores se pasan a la moto o la bicicle-ta –por ser ambas más ba-ratas–, Madrid sigue siendo una de las grandes ciudades de España en las que los conductores se pasan más horas sentados al volante en un atasco, según un estudio hecho público ayer por el RACC.

Concretamente, el año pasado, Madrid fue la segun-da ciudad más congestiona-da con 23 horas anuales de media perdidas en un atas-co. Solo la supera Bilbao,

donde sus conductores pa-saron el año pasado 24 horas parados en una caravana.

Les siguen Sevilla y Zara-goza (16 horas de media per-

didas el año pasado) y, en quinto lugar, Barcelona (15 horas de media). Valencia está a la cola con 11 horas perdidas al año.

Aunque Madrid está en las primeras posiciones, sus atascos han mejorado bas-tante en los últimos años. En 2013, las horas perdidas en un atasco fueron 23, un 61,4% menos que en 2010 cuando se alcanzaron las 59,4 horas.

Barcelona, la que más cae El estudio indica que la ciu-dad española que registró una mayor caída de la con-gestión circulatoria desde 2010 es Barcelona, con un descenso del 75,9%. Los conductores de la Ciudad Condal llegaron a estar ese año casi 62 horas de media en un atasco. La urbe que menos reducción de carava-nas tuvo fue Bilbao (-48%).

Madrid es la segunda ciudad con más atascos pese a que cae el tráficoLos conductores perdieron de media 23 horas en 2013 por la congestión de la circulación en la capital, un 61,4% menos que en 2010

El estudio del RACC también compara los corredores de acce-so a las principales ciudades eu-ropeas de 13 países. España es el tercer país que ha experimen-tado una mayor caída de los ín-dices de congestión (-63%), so-lo superado por Hungría, que ba-jó un 64%, y Portugal, que redujo sus atascos un 86%. Sin embar-go el estudio también refleja que a finales de 2013 las horas perdi-das en atascos dejaron de des-cender en España y se augura un repunte en 2014. Luxemburgo es el único país en el que aumenta-ron los atascos, un 10%.

España, el tercero de Europa

El exconsejero de Deportes de la Comunidad Al-berto López Viejo recibió casi 500.000 euros en co-misiones de la trama Gürtel entre los años 2004 y 2007 por «su mediación para la obtención de contra-tos», según el último informe que la Agencia Tribu-taria ha remitido al juez del caso, Pablo Ruz. Además, López Viejo defraudó casi 2 millones de euros en 2002, 2003, 2006 y 2008. Esos años, su patrimonio su-frió «importantes acrecentamientos que no se co-rresponden con las rentas conocidas, es decir, con las rentas procedentes de la Comunidad por su condi-ción de empleado público y de diputado regional en la Asamblea». Ruz le ha citado a declarar el 8 de abril.

López Viejo cobró 500.000 € de la ‘trama Gürtel’, según Hacienda

El arquitecto de Boadilla pide una investigación El arquitecto Leopoldo Ar-naiz ha pedido al Ayunta-miento de Boadilla una comisión de investigación para «demostrar a la ciu-dadanía» que «todas» sus actividades las ha hecho «siempre cumpliendo la más estricta legalidad». Ar-naiz era hasta el viernes el principal arquitecto que

trabajaba con el Consis-torio, pero el pleno decidió apartarle por los supues-tos vínculos de sus empre-sas con la trama Gürtel.

Conflicto de ALSA La empresa ALSA y los tra-bajadores mantuvieron ayer otra reunión en la que hubo «algo más de acer-camiento». No obstante, los sindicatos afirmaron el acuerdo es aún «lejano».

SEGUNDOSEl PSM presenta una querella contra Ignacio GonzálezPor el caso del ático de Es-tepona. El Partido Socialis-ta de Madrid interpuso ayer una querella en el Tribunal Supremo (TS) contra el pre-sidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, por los supuestos delitos de cohecho y blanqueo de ca-pitales en el llamado ‘caso ático de Estepona’.

Los socialistas madrileños piden que la imputación que hizo el Juzgado número 5 de Estepona (Málaga) a su mu-jer, Lourdes Cavero, se le apli-que a él también. La juez im-putó a Cavero por la compra de un ático de lujo propiedad del matrimonio y cursó la causa a la Audiencia nacional para que esta sea la que pro-siga las investigaciones, al sospechar que se podría ha-ber cometido un delito de fraude a través de una socie-dad radicada fuera de Espa-ña. En la querella, el PSM con-cluye que González percibió una comisión ilegal que le ha-bría abonado el empresario Fernando Martín, de Martin-sa, por diferentes actuaciones urbanísticas en Arganda del Rey y Colmenar de Oreja.

Page 4: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

4 ACTUALIDAD MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

PAN

OR

AM

ACIFRAS ODIOSAS � GUERRA EN SIRIA � UN PERSONAJE

Pablo Hasél, RAPERO. La Audiencia Nacional condenó ayer a dos años de cárcel al rapero Pablo Hasél por enaltecer el terrorismo en canciones compuestas por él y que subió a YouTube, como No me da pena tu tiro en la nuca.

� DICHO SOBRE... HOMILÍA DE ROUCO VARELA

MUERTES [150.000] Son las víctimas que se ha cobrado el conflicto sirio según un informe del Observatorio Sirio de DD HH publicado ayer.

NIÑOS [8.000] Según estos datos, 51.212 de ellos eran civiles (lo que supone más de un tercio del total), y de ellos 7.985 eran menores.

Fueron unas declaraciones

inadecuadas, inapropiadas, fuera de lugar y fuera de la realidad» SORAYA RODRÍGUEZ, portavoz del PSOE

El arzobispo de Madrid parece

sacado de Atapuerca y sus palabras demuestran su carácter fascista» SABINO CUADRA, diputado de Amaiur en el Congreso

La Organización Médica Cole-gial sigue insistiendo en que los ciudadanos abusan. La So-ciedad Española de Medicina

de Urgencias y Emergencias (Semes) rechazó ayer de forma contundente el pago de estos servicios sanitarios porque, se-

gún opina, esto atentaría direc-tamente contra la equidad de los grupos sociales desfavoreci-dos y frágiles.

Estos facultativos respon-den así a las declaraciones rea-lizadas el lunes por Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Co-legial, en las que proponía que se multara a quienes acudiesen a Urgencias en lugar de hacerlo a su centro de salud.

Según Semes, entre el 15 y el 20% de los usuarios de Urgen-cias son normalmente ancia-nos con dolencias crónicas que no abusan del servicio. Lejos de acallar la polémica, Sendín se reafirmó ayer en lo dicho y aña-dió que el 40% de las visitas a Urgencias son «banales».

Los médicos de Urgencias se rebelan contra la propuesta de que sea un servicio de pago

SEGUNDOS

La Organización para la Seguridad y la Coo-peración en Europa (OSCE) –la misma cu-yos observadores in-ternacionales vigilaron las marchas del 22-M– calificó ayer de «ina-ceptable» la agresión sufrida por varios re-porteros gráficos en la protesta antimonár-quica del pasado sába-do. Los periodistas han denunciado que fue-ron agredidos por los antidisturbios. Sobre la OSCE también habló la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, a través de su Twitter: «¿Quiénes se creen que son esos se-ñores de la OSCE para venir a España a vigilar a la Policía como si es-to fuese una república bananera?», se pregun-ta en relación con la polémica por el 22-M.

Critican la agresión a fotógrafos de prensa

El CGPJ pide más tiempo para dar su informe sobre el aborto La comisión perma-nente del Consejo Ge-neral del Poder Judi-cial (CGPJ) ha pedido al Ministerio de Justi-cia un mes más de plazo para acabar su informe sobre el ante-proyecto de reforma de la ley del aborto promovida por el Go-bierno.

Escrito al juez de Urdangarin El duque de Palma ha presentado un escrito ante el juez instructor del caso Nóos en el que niega haber hecho frente a las cuotas hi-potecarias de tres pro-piedades inmobilia-rias con fondos de ori-gen ilícito. Afirma que lo pagó con su sueldo en Telefónica.

Los alumnos españoles suspenden en resolver problemas cotidianosEl informe PISA sitúa a los chavales de 15 años en el puesto 29 de 44 a la hora de valorar sus habilidades prácticas. Tienen problemas en el día a día, como manejar una aspiradora o un mp3A. D. C. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Que los estudiantes españoles de Secundaria (15 años) tie-nen problemas en Matemáti-cas, Lectura y Ciencias no es nuevo. Así lo revelaron los da-tos de la primera parte del In-forme PISA 2012 –publicados en diciembre– y que los situó por debajo de la media de los países de la OCDE.

La novedad es que los cha-vales españoles también sus-penden en habilidades coti-dianas, como elegir la mejor ruta en un transporte, manejar un temporizador o, incluso, un moderno mp3. En asuntos de este tipo, su capacidad para re-solver problemas de la vida re-

al es inferior a la media de los países de la OCDE, como seña-la la segunda parte del informe PISA publicada ayer.

En el estudio, España obtie-ne 477 puntos en habilidades, muy por debajo de la media (500 puntos) y alejada de Fin-landia, el país europeo mejor situado, con 523.

Además, el 28,5% de los es-tudiantes españoles son inca-paces de afrontar con éxito cuestiones cotidianas, frente al 21,4% de los países europeos. En contraste, el 7,8% de los es-pañoles resuelven con brillan-tez, pero la media es de nuevo inferior a la europea (11,4%).

Estos resultados sitúan a Es-paña a la cola de la clasifica-ción: el 29 de los 44 participan-

tes mundiales y el 23 de los 28 países europeos en liza. En ca-beza: Singapur (562 puntos) y seis países asiáticos más.

Entre las pruebas plantea-das se les propuso comprar un billete de tren en una máqui-na automática con pantalla táctil, tras tener que elegir en-tre la red de metro o regional, el

tipo de tarifa o si el tique era vá-lido para un día o más.

En cuanto a la prueba sobre un reproductor de música mp3, los evaluadores de PISA pidieron al alumno que res-pondiera falso o verdadero a unas preguntas sobre la forma de ajustar el nivel de los bajos o cómo cambiar de canción.

Tampoco tuvieron mucha suerte los españoles a la hora de enfrentarse a un mapa de carreteras que unen barrios. A los estudiantes se les informó del tiempo que se tarda en re-correr cada tramo de una vía y después se les presentó una se-rie de recorridos a completar para que calcularan, por ejem-plo, con cuál tardarían menos.

Durante la prueba se les presentó también un aspirador y un aparato de aire acondicio-nado para explicar su funcio-namiento.

Desde el Gobierno valora-ron ayer estos resultados como «aún peores» que los obtenidos en Matemáticas, y admitieron que afecta a «perfiles diferen-tes» de alumnos.

VALLS: «OIRÉ LA DEMANDA DE JUSTICIA SOCIAL» El nuevo primer ministro francés, Manuel Valls (dcha.), asumió ayer el cargo asegurando que responderá «a la demanda de justicia social». En un acto celebrado en el palacete de Matignon –residencia oficial del primer ministro– y en el que también participó el jefe del Gobierno saliente, Jean-Marc Ayrault (izda.), Valls, nacido en Barcelona, también afirmó que Hollande le ha trazado «una hoja de ruta para ir más lejos, más rápido». FOTO: EFE

La mejor nota en MadridSolo Madrid, el País Vasco y Cataluña participaron en el estudio con una muestra de alumnos suficientemente amplia para poder ex-traer resultados dentro del conjunto de España, donde se evalua-ron a 2.709 estudiantes de 368 centros. Destaca particularmente Ma-drid, que con 507 puntos supera la media nacional (477) e incluso la de la OCDE (500), y adelanta a países como Austria (506), No-ruega (503) Irlanda (498) y Dinamarca (497). El País Vasco (496) y Ca-taluña (488) mejoran la nota nacional, pero no la europea.

Page 5: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

ACTUALIDAD 5 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

Versión de la Generalitat sobre el informe jurídico El informe de los servicios jurídicos de la Generalitat sobre la sentencia del Tri-bunal Constitucional que anuló la declaración de so-

beranía del Parlament con-cluye, según informó ayer la Generalitat, que dicho fallo da un «sólido ampa-ro» al ejercicio del derecho a decidir de Cataluña y no atiende a las pretensiones que tenía el Gobierno.

Incautación de droga Tres de cada cuatro kilos de hachís que se incautan en la UE se aprehenden en Espa-ña (el 74%), un país que in-terviene también el 27% de toda la cocaína que se inter-cepta en Europa.

SEGUNDOS

SER MADRES LEGALES YA ES MÁS FÁCIL EN HOLANDA Las parejas de lesbianas, como la de Corine y Audrey, ya pueden convertirse en madres legales en Holanda sin que la madre no biológica pase por un complejo proceso de adopción. FOTO: EFE

A. C. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

La Casa del Rey aseguró ayer que el rey «ni ha intervenido ni ha influido» en la invita-ción al presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, para que asistiera al funeral de Estado por Adolfo Suárez, ni tampoco para que habla-ra ayer en el Instituto Cervan-tes y en la Cámara de Comer-cio de España en Bruselas.

Un portavoz del Palacio de la Zarzuela explicó que fue el Gobierno quien remitió a las embajadas las correspon-dientes invitaciones al fune-ral de Estado y que corres-pondió a cada país decidir quién lo representaría en es-te homenaje a Suárez.

Zarzuela quiso desmar-carse así de las palabras pro-nunciadas ayer por el propio Obiang durante una confe-

rencia en el Cervantes de Bru-selas sobre El español en Áfri-ca. Durante su intervención, Obiang agradeció al rey ha-ber «influido» en su participa-ción en ese acto cultural, pe-se a las críticas que suscitó en buena parte de la opinión pú-blica española.

Sobre su presencia en el fu-neral de Suárez, Obiang dijo haber recibido una invitación del rey y del presidente del Gobierno para estar presen-te en el homenaje al expresi-dente, a quien, curiosamente, llegó a negarle la entrada en Guinea en 1992 después de que Suárez intentara promo-ver una transición democráti-ca en el país africano.

Obiang dirige desde 1979 su país, y organizaciones co-mo Amnistía Internacional o Human Rights Watch lo acusan de hostigar a oposito-res, activistas y periodistas.

La Casa del Rey niega haber influido en la invitación de ObiangEl presidente guineano agradeció ayer en público el apoyo del rey por invitarlo al funeral de Suárez y al acto en el Instituto Cervantes

El portavoz de Izquierda Plu-ral (IU-ICV-CHA), Joan Coscu-biela, exigió ayer saber quién permitió que Obiang, a quien considera un «dictador cleptó-mano», asistiera al funeral de Estado en memoria de Adolfo Suárez. El Gobierno explicó que las invitaciones se enviaron a todas las embajadas presentes en Madrid.

IU pide explicaciones

Obiang, ayer, en el Cervantes. EFE

Page 6: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

6 ACTUALIDAD MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

El Tribunal Supremo ha ratificado el derecho de una mujer burgalesa a participar en la oposición a dos pla-zas de enfermería convocadas en el año 2008 en el Ser-vicio de Salud de Castilla y León (Sacyl), proceso del que quedó excluida en noviembre de ese año porque la fecha del primer examen le coincidió con los días en que iba a dar a luz. De hecho, tuvo a su hijo el 29 de no-viembre, cuando el examen estaba convocado para un día después. A la mujer le dieron el alta hospitalaria el 1 de diciembre, según informaron a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. El Alto Tribunal reconoce así el derecho de la mujer a participar en el ejercicio de la oposición y, en caso de superarlo, a continuar las siguientes fases del procedimiento selectivo.

El Supremo avala a una mujer que no pudo opositar porque iba a dar a luz

Informe sobre la violación de derechos en Venezuela Amnistía Internacional (AI) presentó ayer un in-forme en el que denuncia con documentación ca-sos de torturas, abusos, detenciones arbitrarias, indefensión y violaciones de los derechos humanos contra los opositores al Gobierno de Nicolás Ma-duro en Venezuela.

Éxito de un fármaco contra el VIH Un estudio en el que han participado investigadores del Instituto de Investiga-ción del Sida (IrisCaixa) y la Unidad de VIH del Hospi-tal Germans Trias i Pujol de Badalona ha demostra-do que un nuevo fármaco es mucho más eficaz que las actuales terapias con-tra el VIH.

Retirada de tropas El secretario general de la OTAN aseguró ayer que no puede confirmar que Rusia esté retirando tropas de su frontera con Ucrania.

SEGUNDOS

Eneko DICHO A MANO Y SU BLOG, EN 20minutos.es

Fue detenida por desórde-nes públicos e insulto a la autoridad. Eladia Martín, una jubilada de 73 años integrada en el colectivo de los yayoflau-tas, mantuvo ayer ante el juez la defensa que el 10 de no-

viembre de 2013 hizo de unos manteros a los que la Policía estaba requisando el material en la madrileña Puerta del Sol.

La mujer fue juzgada por desórdenes públicos e insul-to a la autoridad tras enfren-

tarse a estos agentes cuando regresaba de una acción social de donación de alimentos, in-formó el colectivo en un co-municado.

Arropada por varios com-pañeros, a su salida del Juz-

gado aseguró que el día de los hechos no insultó a ningún agente: «La acusación me pide que pague una multa de 20 eu-ros. Es una vergüenza. Los po-licías han dicho en el juicio que los insulté y que los llamé ‘hijos de p...’ y otras palabras feas. Yo nunca utilizo ese len-guaje. ¡Por favor, que soy una señora de 73 años!», afirmó Eladia. R. A.

Eladia, una yayoflauta de 73 años, juzgada por defender a unos ‘manteros’ de la Policía

Tres muertos en Vigo al chocar un mercante y un pesquero Dos marineros, desaparecidos tras el accidente en la entrada de la ría. Los técnicos apuntan a una «maniobra extraña» como causa del siniestro R. A. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Al menos tres marineros mu-rieron ayer y otros dos desa-parecieron tras chocar un pes-quero con un carguero en la entrada sur de la Ría de Vigo. Otros cinco tripulantes fueron rescatados con vida, mientras que la tripulación del cargue-ro no sufrió ningún daño.

Hacia las 2.45 horas , una llamada a Salvamento Maríti-mo alertó de una colisión entre un pesquero –el Mar de Marín, con diez tripulantes a bordo– y un buque mercante dedicado al transporte de automóviles de nombre Baltic Breeze. El car-guero tiene un tamaño casi cin-co veces mayor que el del pes-quero hundido.

A consecuencia de la coli-sión, el pesquero se hundió en cuestión de minutos y fue lo-calizado posteriormente a 57 metros de profundidad y a una distancia de 1,4 millas al sureste del islote de Boeiro, al sur de las Islas Cíes.

Los tripulantes fallecidos del Mar de Marín, cuyos cuerpos ya fueron recuperados, son dos gallegos y un marroquí. Otros

cinco fueron rescatados con vi-da por una lancha de vigilan-cia aduanera. Salvamento Ma-rítimo y la Guardia Civil inspec-cionaron la zona durante horas en busca de otros dos tripulan-tes desaparecidos, un gallego y otro originario de Ghana.

El patrón mayor de la cofra-día de Vigo, Julio Alonso, apun-tó a una «maniobra extraña» como causa del accidente. En declaraciones a los periodistas, Alonso comentó que el pesque-ro Mar de Marín podría haber «girado a babor» y el mercante

Baltic Breeze le habría dado por estribor «en la zona de bode-gas» hasta provocar su hundi-miento «en tres minutos».

Sobre los desaparecidos, Alonso comentó que «es im-posible que sigan vivos debi-do a las corrientes y mareas vi-vas de la zona».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Titulados Náutico-Pesqueros (Aetina-pe), José Manuel Muñiz, expli-có que ninguna de las razo-nes habituales confluyen en este caso, pues el siniestro se produjo «en buenas condicio-nes meteorológicas y con bu-ques cuya antigüedad y equi-pamiento no hacen suponer que puedan ser susceptibles de sufrir un accidente».

En principio, según avanzó Muñiz, todo apunta a «la con-catenación de diversos errores humanos, por lo que los por-qués a tanta inexplicable trage-dia marítima habría que bus-carlos en el orden laboral, ya que cuestiones como el estrés o la fatiga, de acuerdo con los in-formes de la Organización Ma-rítima Internacional, pueden estar en la base de este tipo de accidentes».

Eladia, ayer, junto a un amigo inmigrante tras su salida de los Juzgados. J. PARÍS

Este último accidente se une a la larga lista de siniestros regis-trados los últimos años frente a las costas de Galicia. El Mar de Marín entró en servicio en 1989 y contaba con una caja azul, a tra-vés de la que se puede compro-bar el recorrido que hizo desde que salió del puerto de Vigo tras descargar en su camino de vuel-ta hacia los caladeros donde fae-na, entre el Miño y el Bidasoa.

En servicio desde 1989

Vista de la proa del carguero Baltic Breeze. EFE

Los lectores entrevistan a... RAFAEL MATESANZ Director de la Organización Nacional de Trasplantes

Deja tu pregunta y sigue la entrevista en directo, mañana a partir de las 12.30 h.

Page 7: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

PUBLICIDAD 7 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

Page 8: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

8 DEPORTES MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

ALI

NE

AD

OS

Fernando Alonso ALERTA SOBRE LAS FRENADAS �

«Creo que el punto más difícil del circuito de Bahréin son las frenadas», dijo ayer el piloto asturiano, que este fin de semana corre en el emirato.

Peter Sagan LÍDER EN BÉLGICA � El ciclista eslovaco se llevó ayer al esprint,

por tercer año consecutivo, la primera etapa de los Tres Días de la Panne, que se corre en Bélgica.

Víctor Valdés AGRADECE EL APOYO DE LOS AFICIONADOS EN UN VÍDEO � Tras ser operado de su rotura de ligamentos, el portero del Barça volvió a dirigirse ayer a sus fans mediante sus ya famosos ‘autovídeos’ de Youtube. «Gracias por vuestro apoyo. La operación ha ido bien y estoy deseando empezar la recuperación», dijo.

Tiger Woods BAJA EN AUGUSTA � El número 1 del golf mundial reveló ayer que

se ha sometido a una operación de espalda y será baja en el Masters de Augusta, del 10 al 13 de abril.

SEGUNDOS

España venció ayer por 2-0 a Italia en las semifinales y obtuvo el pase a la final del Mundial Femenino sub-17 de Costa Rica, en la que se verá las caras con Japón, que dejó fuera a Venezue-la por 1-4. Con dos go-les de penalti, el pri-mero de Sandra Her-nández (min 48) y el segundo de Nahikari García (min 81), Espa-ña firmó una victoria merecida por su me-jor fútbol en la segun-da parte y por el con-trol que ejerció sobre las principales figuras rivales. España se me-dirá en la final a Japón el viernes en el Esta-dio Nacional de San José. Será una revan-cha, pues en la fase de grupos las niponas se impusieron a la espa-ñolas por 2-0.

La Rojita femenina, en la final del Mundial

Arrestado por el asesinato del hincha sueco Las autoridades suecas anunciaron ayer que un individuo de 28 años ha sido arrestado como sospechoso de la muerte hace tres días de un hincha antes de la disputa del partido Helsingborg-Djurgår-den de la liga de fútbol de Suecia.

Vendidos 2,57 millones de tiques para el Mundial La FIFA ha adjudicado 2.577.662 de las entra-das para el Mundial Brasil, que comienza el 12 de junio al con-cluir ayer la segunda fase de comercializa-ción. A 72 días del par-tido inaugural, la enti-dad ha vendido cerca del 88,9 % de los casi 2,9 millones que espe-ra comercializar.

BARCELONA 1 ATLÉTICO 1

Camp Nou: 79.941 espectadores

BARCELONA Pinto; Alves, Piqué (Bartra, min 12), Mascherano, Alba; Xavi, Busquets, Cesc (Alexis, min 68); Neymar, Messi e Iniesta. ATLÉTICO Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis, Gabi, Tiago, Koke, Arda (Cristian Rodríguez, min 76); Diego Costa (Diego Ribas, min 30) y Villa (Sosa, min 69). GOLES 0-1 (min 56): Diego; 1-1 (min 71): Neymar. ÁRBITRO Felix Byrch (ALE). Mostró cartu-lina amarilla a Koke, Gabi, Arda, Juanfran, Iniesta, Alba, Diego Ribas y a Sosa.

RAÚL RIOJA [email protected]/twitter:@raulnash

20 minutos

Los últimos duelos entre Barça y Atlético se han convertido en auténticas batallas y ayer no fue una excepción. Solo dos genia-lidades, una de Diego y otra de Iniesta, fueron capaces de rom-per el guion de un partido que siempre pareció encaminado al empate sin goles, y en ese inter-cambio salieron ganando los rojiblancos, que cuentan aho-ra con una ligera ventaja gracias al valor doble de los goles fue-ra de casa. El semifinalista de la Champions se decidirá en el Calderón el próximo miércoles.

Los de Simeone salieron va-lientes, apretando muy arriba y asfixiando la salida de balón de un Barça siempre incómo-do. Y fruto de esa presión, un mal pase de Pinto hizo que los rojiblancos robaran y Villa, dentro del área, disparase li-geramente fuera en posición inmejorable. Mientras las fuer-zas estaban intactas, el Atlé-tico desarboló a su rival con las líneas siempre muy juntas.

Pero como mantener ese ni-vel de intensidad era imposible, los azulgrana poco a poco fue-ron cogiendo el mando del par-tido. Iniesta apareció y las aso-ciaciones empezaron a ser con-tinuas.

Piqué, 4 semanas KO La lesión de Piqué (una fisura de pelvis que le tendrá un mes de baja y que le hará perderse la final de Copa) supuso un pe-queño contratiempo para el Barça, pero no tanto como la de Diego Costa para los colchone-ros, que perdieron a su mejor

hombre a la media hora. Para-dojicamente, la entrada del otro Diego, Ribas, produjo bue-nos resultados a su equipo, que recuperó parte de la posesión del balón.

Tras el descanso, el partido empezó trabado, pero una ge-nialidad cambió el rumbo de la eliminatoria: Diego agarró el balón a unos 30 metros y su dis-paro se coló como un misil en la portería de Pinto.

El Barça estaba más que tocado, casi muerto, estrellán-dose una vez tras otra ante el muro rojiblanco, que no mos-traba ni una sola grieta. Pero un genio descubrió una pe-queña fisura. Iniesta vio un es-pacio donde nadie más lo hu-biera detectado y su pase al hueco lo aprovechó Neymar para empatar.

El tanto dio convencimien-to al Barça, que se fue a por el gol con una fe no vista hasta ese momento. Acorraló al Atlético en su área, pero los rojiblancos aguantaron. Un genial Courtois tuvo mucho que ver en ello.

El Atlético resiste al Barça

El Bayern de Pep Guardiola no supo sacar ayer mayor venta-ja de su dominio del juego an-te el Manchester United y solo se llevó de Old Trafford un em-pate que deja viva la eliminato-ria (1-1). Los alemanes, que acabaron con diez tras la expul-sión de Schweinsteiger por una entrada sobre Rooney en el mi-nuto 90, no lograron definir sus ocasiones y solo pudieron neu-tralizar el tanto de Vidic con una diana de Schweinsteiger.

El Bayern perdona al United

Los culés apretaron mucho al final, pero el Calderón decidirá la eliminatoria

CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL (IDA)

El Real Madrid busca la revancha ante el Borussia con la baja de Marcelo«Los pitos ya están olvida-dos». El Real Madrid tiene hoy la oportunidad de em-pezar a vengar su elimina-ción de la Champions a ma-nos del Borussia Dortmund, la temporada pasada. El con-junto alemán se cruza de nuevo en su camino europeo y vuelve a pisar el césped del Bernabéu, aunque esta vez mermado por las bajas, una de ellas la de Lewandowski, el verdugo blanco en 2013.

El Madrid también afron-ta el choque con la baja de Marcelo por una rotura en

los isquiotibiales izquierdos, pero con nueva ilusión tras los recientes varapalos ligue-ros. «Los pitos a Cristiano del sábado pasado ya están olvi-dados. He visto a la plantilla está motivada y el ambiente es muy bueno», dijo ayer Carlo Ancelotti.

Xabi Alonso, por su parte, regresó ayer a la dinámica de grupo y estará disponible pa-ra el técnico italiano. Bale, Benzema y Ronaldo forma-rán el tridente ofensivo an-te el conjunto alemán. R. Madrid-Borussia, hoy 20.45 h. C+Ch.

Diego Costa, que se retiró lesionado, realiza una entrada sobre Bartra, que sustituyó al lesionado Piqué. EFE

Page 9: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

DEPORTES 9 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

«Estaba muy mareado, en un estado atolondrado y som-noliento durante cinco o seis días, sin poder moverme mucho en casa. Estuve tumbado. Dejé que mi sistema se reajustara. Me dio miedo. A mí, a mi familia y a los que me quieren. Fue una pesadilla». Así explicó Pau Gasol el episodio de vértigo que vivió hace un par de semanas tras sufrir un mareo en la pista y que le obligó a estar ingresado unos días en el hospital. La causa del vértigo sigue sin estar clara a pesar de los exámenes realiza-dos por los Lakers, aunque los médicos creen que pue-de deberse a una infección respiratoria que Gasol sufrió meses atrás, o a un virus que le afectó el oído interno. Afortunadamente, Pau ya está recuperado.

Pau Gasol vivió «una pesadilla» por sus problemas de vértigo

Los Grizzlies siguen en la lucha por los ‘play-offs’ de la NBA Marc Gasol (13 puntos y 8 rebotes) volvió a ser prota-gonista en los Grizzlies, que lograron una victoria en Denver (92-94) y siguen en la lucha por los play-offs. Los Timberwolves de Ricky Rubio, ya sin opcio-nes, cayeron ante los Clippers (104-114), con so-lo tres puntos del catalán.

El Valencia gana en las ‘semis’ europeas, pero no sentencia El Valencia se impuso ayer por 84-75 al Nizhny Novgo-rod en el partido de ida de las semifinales de la Euro-copa, pero aunque viajará a Rusia con una 9 puntos de renta, desaprovechó la oportunidad de dejar sen-tenciado su pase a la final, ya que llegó a tener más de 20 puntos de ventaja.

SEGUNDOS

J.F. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

El Medio Maratón de Madrid ha ido creciendo con los años y en su XIV edición bate récord al re-unir este domingo a 22.000 par-ticipantes. Ayer se presentó la carrera con todos los honores.

El medio es lo que es desde 2001, al pasar de 20 a 21 kilóme-tros. Es decir, desde su naci-miento en 1989 y hasta el año 2000 también era una prueba de gran fondo, pero sobre 20 km. El pequeño salto de kilo-metraje cambió totalmente la competición que, para esta edi-ción, contará con 20minutos como periódico oficial. Uno de los legendarios «Con el cambio de distancia cambió mucho la carrera, se convirtió en una fiesta», ase-

gura Lucas Alonso, uno de los cuatro atletas que no se ha per-dido ni una edición. Pescade-ro de profesión, Alonso comen-zó a correr por cuestiones de sa-lud. «Tuve unos problemas de salud, dejé de fumar y comen-cé a correr. Esto fue en 1981.

Desde entonces no he fallado y, además del Medio, este año afrontaré mi trigésimo Maratón de Madrid».

«El medio es una distancia bonita. La gente se está ani-mando más porque es como un salto previo al maratón»,

considera Esther Desviat, gana-dora en 2013 de la prueba sobre cinco kilómetros.

Más de 1.500 corredores de 70 nacionalidades competirán este domingo en una prueba que tendrá a 600 voluntarios, policías, Samur y Selur aparte.

La Media de Madrid es la 1ª prue-ba sobre esta distancia en Espa-ña y la 4ª en cuanto a participa-ción en Europa –Berlín, París y Newcastle están por delante– y el reto es recortar distancias y re-basarlas. Aunque la cita alema-na, con 28.000 corredores, se an-toja aún lejana. «En 2013, Madrid contó con 15.940 llegados a meta y esperamos que este año sean 17.000», dice la organización.

El cuarto europeo no se conforma

Un Medio de Madrid con récord nacionalEl Medio Maratón de Madrid contará con 22.000 participantes y 20minutos como diario oficial

Pablo Villalobos y Esther Desviat, ayer en la presentación de la carrera. J. PARÍS

Page 10: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

10 ZONA 20 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 201410 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

El lugar de encuentro entre los lectores y 20minutos

zonaCARTAS DE LOS LECTORES Envíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] � Por fax al 917 015 660 � Por correo a Condesa de Venadito, 1, 2ª planta. 28027 Madrid � Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

Un país fallido

Un país en el que sus políticos nos prometen la creación de 3,5 millones de puestos de trabajo y hasta ahora han conseguido crear 620.000 parados más y 1,05 millones de cotizantes a la S.S. menos es un país fallido. Un país donde se reduce el di-nero para la educación y para el desarrollo de la ciencia es un país fallido. Un país donde 250.000 niños carecen de lo bá-sicamente necesario para tener una vida digna es un país falli-do. Un país en el que la solución a los problemas se sustenta en una propaganda descarada-mente hueca dirigida a ciuda-danos supuestamente lerdos es un país fallido.

Un país fallido no sería aquel que careciese de políticos honestos cuya máxima aspira-ción fuera conseguir para todos los ciudadanos una vida dig-na, una educación universal, una sanidad de la máxima ca-lidad y un puesto de trabajo de-

centemente remunerado. Un país en el que sus empresarios y ciudadanos en general se comportaran con un mínimo nivel de civismo, donde los ne-gocios fracasados no tuvieran que ser asumidos por los con-tribuyentes y, en definitiva, donde la pregunta ¿con IVA o sin IVA? desapareciese radical-mente del quehacer habitual. Este es el país de mis sueños, pero desafortunadamente solo existe en mi mente y nada más, o ¿aún podemos hacer algo? Asensio Liarte Liarte.

ELEFANTE GRIS, ELEFANTE BLANCO

La crisis que hizo pensar en ab-dicar al rey estuvo ligada a su aventura –entre otras– con un elefante gris. ¿Qué pasará aho-ra, cuando una testigo cualifi-cada ha reunido datos muy con-vincentes y convergentes que apuntan a que él fue el elefante blanco del 23-F? Es muy creíble

que el rey actuara pensando más en el interés de España que en el suyo; tampoco me cuesta mu-cho pensar lo mismo de Tejero, de Armada y otros implicados en aquellos hechos. Pocas cosas son tan claras como que a no-sotros mismos nos damos muy buena nota porque nos juzga-mos por nuestras intenciones mientras que a los demás los juz-gamos por sus hechos. Pero el fin no justifica los medios, y no son las intenciones, sino los hechos, lo que cuenta para los demás, para la Justicia y para la historia; y, de elefante en elefante, me da en la nariz que el problema del rey se está volviendo demasiado grande. María Faes.

Pinchando la burbuja con agujas de goma

Desde hace tiempo no paro de oír hablar de la burbuja inmo-biliaria. Parece ser que alguien la ha pinchado, pero sigo sin ver salir el aire de ella. Pisos y más

pisos, vacíos según los medios de comunicación, sin que na-die pueda acceder a ellos. Los precios se han desinflado casi a la mitad de su valor. Pisos en propiedad de los bancos que los ofrecen al público con con-diciones ventajosas. Pero a mi modo de ver la realidad es otra.

En los portales de venta se encuentran pisos muy baratos en un estado que deja mucho que desear. Los bancos ofrecen casas con supuestas ofertas que yo no veo. Y, por último, hay pi-sos muy adecuados, que siguen con un valor de venta elevado. Esto es entendible, alguien que pagó un valor en 2008 no pue-de venderlo seis años después a la mitad de su precio de com-pra. Tendremos que esperar una generación hasta que per-damos de vista la famosa bur-buja. Cuando los pisos hereda-dos se vendan a su valor real. Cuando las personas hayan ol-vidado lo que pagaron sus pa-dres y se dejen llevar por los nuevos precios de mercado.

Los pisos en condiciones es-tán a la espera de tiempos me-jores. Los que se encuentran ac-tualmente como gangas no son más que aquellos que estaban guardados en la trastienda. Co-mo si se tratara de unas reba-jas en las que se saca la ropa polvorienta de varias tempora-das anteriores, intentando pes-car al consumidor despistado. Ángel Pérez García.

Y TÚ, ¿QUÉ PINTAS? ¿O QUÉ FOTOGRAFÍAS? ¿O QUÉ ESCULPES? Hagas lo que hagas, si quieres verlo publicado en 20 minutos, envíalo a [email protected] o déjalo en el subidor de 20minutos.es

Mariano Peres Carrero. Madrid.

Page 11: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

PUBLICIDAD 11 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

Page 12: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

EL SUPLEMENTO DEL MIÉRCOLES

Y MUCHO MÁS, SIEMPRE ACTUALIZADO, EN...

20minutos.es/vivienda VIVIENDA y HOGAR

12 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

SEGUNDOS

La cantidad de dinero que mueve el mercado de vivienda libre en Es-paña suma tres años de caídas. Según datos de Fomento, desde los máximos de 2006, con 158.682 millones de euros, la cifra ha caído un 76% hasta el cierre de 2013. En 2012 el mercado movió 47.782 millones de euros por los 38.016,5 de 2013 (un descenso del 20,4%). La cifra del año pasado se corresponde con las 285.136 tran-sacciones de vivienda libre que se hicieron en 2013 (un 12,8% menos que en 2012). En con-creto, las viviendas li-bres de segunda mano movilizaron 30.334,2 millones (un 8,2% me-nos), mientras que las de obra nueva se que-daron en 7.682,3 millo-nes ( –48%).

El mercado libre movió en 2013 un 20% menos

La Sareb perdió cinco veces más El banco malo perdió 261 millones de euros en 2013, cantidad cin-co veces superior a la prevista por el plan ela-borado por KPMG, que apuntaba 47 millones de euros de pérdidas.

Moody’s apuesta por más caídas La agencia de califica-ción Moody’s prevé que el precio de pisos y casas en España se-guirá cayendo este año, lo que repercutirá ne-gativamente en los ba-lances de los bancos por el menor valor de los inmuebles que ac-túan como garantía.

Londres renueva su ‘skyline’ En los próximos 10 años está prevista la construcción de 236 nuevos rascacielos en Londres, de los cuales 22 tienen más de 50 pi-sos. Cambiará así el skyline del distrito de Tower Hamlets.

LA TERRAZA DE LA COMUNIDAD

Soy propietario de una vivienda en la que no tengo plaza de garaje. La tengo en otra vivienda cerca. Aparco mi moto en la zona común de la comunidad en la que no tengo plaza de garaje. El presidente de la comunidad donde vivo ha decidido unilateralmente que yo no aparque la moto en esa zona alegando que la tengo que aparcar en mi plaza, en la otra vivienda. Sin embargo, el sí usa esa zona común para dejar dos motos inservibles. Mi pregunta es si me puede obligar a sacar la moto, si tengo derecho a aparcarla o si tengo que esperar a una decisión de los vecinos. � Las zonas comunes de un

garaje son zonas de paso o bien de maniobra para los vehículos, por lo que no deben ser utilizadas para estacionar vehículos, ya que para estos fines existen las plazas de garaje, por lo que no tiene derecho alguno para ello. Soy presidente de una comunidad de vecinos. En algún momento, antes de que yo viviese aquí, la comunidad decidió poner contadores de agua individuales en las viviendas, pero nadie cayó en la cuenta de instalar uno

para el riego. Hoy han venido preguntando por el contador del riego y no estaba en casa. Pasarán en otro momento. Dadas las circunstancias: ¿podría indicarme qué pasos puedo seguir? Supongo que nos supondrá una multa, ¿a cuánto puede ascender? � No existe normativa estatal que obligue a

la instalación de contadores divisionarios del agua, pero en Madrid capital es obligatoria desde julio de 2006 por la Ordenanza de Uso Eficiente del Agua. Si no han

cumplido con su obligación, podrán ser sancionados, ya que existía un plazo de adaptación a la normativa de tres años, transcurrido el cual, si no se hubiesen instalado, podrían ser sancionados. Mi piso no dispone de terraza para tender, pero en mi bloque hay una comunitaria que no usan los vecinos y quiero usarla puntualmente para algunas prendas que no puedo secar en la secadora. ¿Hay algún problema para que yo no pueda usarla? � Si es una terraza transitable, no veo mayor inconveniente en que solicite que se trate este asunto en una junta y le concedan permiso para ello.

MÁS PREGUNTAS Y SUS RESPUESTAS, EN... 20minutos.es

20minutos.es responde Vivienda

Deja tu pregunta en el foro de 20minutos.es y Patricia Briones, abogada del Colegio de

Administradores de Fincas de Madrid, responderá los miércoles, de 13.00 a 14.00 h.

R. S. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Lograr que nuestra vivienda sea eficiente energéticamen-te importa. Además de apro-vechar la luz natural, hay que usar lámparas de bajo consu-mo –pueden ayudarnos a ahorrar hasta un 80%–, op-tar por calderas de condensa-ción y por electrodomésticos de bajo consumo.

No solemos reparar en lo que nos cuesta usar los electro-domésticos cada día. Como re-cuerdan en Anida, de hecho, nadie es capaz de cuantificar el consumo de una lavadora o de un horno, aunque supone par-te importante de la factura.

El informe Análisis del con-sumo energético del sector resi-dencial en España del Institu-to para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) concluye que una familia ti-po española consume 10.521 kilovatios por hora al año, dis-tribuidos así: calefacción y agua caliente (65,9% del total –la mayor partida–), electrodo-mésticos (21,7%), cocinar (7,4%), iluminación (4,1%) y aire acondicionado (0,8%).

� ALGUNOS CONSEJOS

El frigorífico. No mantener la nevera o el congelador abier-tos mucho rato o muchas ve-ces puede ayudarnos a gastar menos, ya que, de lo contrario, necesitamos más energía pa-ra volver a enfriar el interior.

También descongelar los productos en el frigorífico puede generar frío gratuito mientras que meter alimen-

tos calientes supone un ma-yor gasto energético. Lavadora y lavavajillas. Hay que poner cargas completas, lo que supone un menor gasto de agua y electricidad que po-nerlo dos veces a media carga, aún con el programa ECO.

Además, si optamos por tender en el exterior, siempre que sea posible, en vez de po-ner una secadora, lograremos ahorrar mucha luz. Consumo invisible. Nada de lucecitas rojas o verdes. Hay que apagar los aparatos elec-trónicos cuando no estemos usándolos, en vez de dejarlos en stand-by. Nos puede aho-rrar hasta un 12% de energía. Los cargadores enchufados también gastan electricidad.

Según el IDAE, ese consu-mo invisible representa el 7% del total en el hogar, entre 40 y 100 euros anuales. También por ecología: el stand-by de un

UN ENCHUFE DIRECTO AL BOLSILLO ENERGÍA � El 65,9% del gasto de un hogar corresponde a calefacción y agua caliente. Los electrodomésticos suponen el 21,7%

J. M

. EST

EBA

N

televisor de 42 pulgadas con-sume 3 kilovatios anuales.

Ojo a las etiquetas Busca aparatos con etiqueta A+ o A++. Supone un gran ahorro si, además, usamos

programas de lavado corto y a no más de 40 ºC.

El estudio del IDAE mues-tra que los hogares en zonas frías gastan más en calefac-ción; en las calurosas se gasta más en aire acondicionado

y en las húmedas se usan con más frecuencia las secadoras.

Menos obvio es que en el Mediterráneo los electrodo-mésticos gastan más porque la humedad y el calor afectan a los ciclos termodinámicos.

Los electrodomésticos son la se-gunda mayor partida de gasto energético después de la cale-facción y el agua caliente. El IDAE calculó también cuánto gasta cada uno. Frigorífico: 30,6%; te-levisor: 12,2%; lavadora: 11,8%; horno: 8,3%; ordenador: 7,4%; congelador: 6,1%; lavavajillas: 6,1%, y secadora: 3,3%. A la vis-ta queda que el frigorífico, neve-ra o combo es el aparato con el que más cuidado debemos te-ner; como que consume tanto como la lavadora, el televisor y el lavavajillas juntos.

El frigorífico, un agujero

Page 13: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

PUBLICIDAD 13 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

Page 14: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

14 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

Larevista CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓNLr. / música Toda la actualidad. Y vota a tu grupo favorito en el Top20

SEGUNDOS

La afluencia al cine en el primer día de la Fiesta del Cine casi se quintuplicó –aumen-tó un 366%– con res-pecto al lunes de la semana pasada, con más de 436.000 en-tradas vendidas, se-gún datos facilitados ayer por la consultora Rentrak. La cifra su-pone además un cre-cimiento del 20% con respecto al primer día de la pasada edición de la Fiesta del Cine, celebrada en octubre pasado, a iniciativa de exhibidores (FECE), distribuidores (FEDI-CINE), productores (FAPAE) y el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA). La convocato-ria actual continuó ayer y hoy es el último día para adquirir en-tradas a 2,90 euros.

El cine casi quintuplica su afluencia este lunes

Los Rolling Stone reinician en mayo su gira en Europa El grupo inglés anun-ció ayer que reanuda-rán su gira mundial, 14 On Fire, a finales de mayo en Europa, tras la suspensión de concier-tos por la muerte de la novia de Mick Jagger, L’Wren Scott.

Nils Frahm, Mø, Holden y Daphni se unen al Sónar El alemán Nils Frahm, la estrella escandinava Mø y los DJ James Hol-den y Daphni se suman al cartel del Sónar 2014, que se completa con la incorporación de más de 40 nuevos nombres.

Estopa recorrerá 28 ciudades ‘A solas’ Estopa recalará los tea-tros de ciudades como Granada, Málaga o Se-villa durante los meses de abril, mayo y junio en su gira A solas, al ser los hermanos Muñoz los únicos músicos en el escenario.

Regresa el chico malo de HollywoodEl actor Aaron Paul, Jesse en ‘Breaking Bad’, vuelve a interpretar a un personaje al margen de la ley en ‘Need For Speed’

DANIEL G. APARICIO [email protected] / twitter: @20hitcombo

20minutos

A Aaron Paul le gusta pisar la lí-nea de la ley, al menos en la fic-ción. El actor estadounidense saltó a la fama gracias a la serie Breaking Bad y su papel como Jesse Pinkman, un joven que decide fabricar y vender me-tanfetamina junto a su profesor de química. Ahora, Paul vuelve a saltarse las normas como To-bey Marshall en Need For Spe-ed (estreno este viernes), don-de interpreta a un mecánico y experto conductor aficionado a las carreras ilegales.

«Definitivamente me gus-tan los personajes de chicos malos que afrontan las situa-ciones de una forma muy di-ferente al típico héroe bueno», comenta el actor, quien ade-más señala que sí hay impor-tantes diferencias entre unos personajes y otros. «He hecho papeles muy diferentes: de bobalicón, de drogadicto... Pe-ro en Need For Speed es la pri-mera vez que hago un papel de tío duro y triunfador», ase-gura a 20minutos durante un encuentro con la prensa en Londres.

¿Pero cómo se da el salto de una serie de culto a un filme pa-lomitero basado en un video-juego? «Me sorprendió la histo-

ria, me encantaron sus perso-najes y, cuando el director me dijo que no tenía intención de utilizar CGI (imágenes genera-das por ordenador) ni green screen (croma) me pareció muy valiente y excitante y acepté el proyecto», relata el actor.

Y es que en plena era del ci-ne plagado de efectos digitales es extraño encontrarse con una película que recurre a los viejos sistemas, algo que ha conllevado un esfuerzo extra para los actores. «Me tocó practicar muchísimo. Hice un curso intensivo de conduc-ción. Eso sí, teníamos un equi-po de especialistas muy bueno que fue fundamental durante el rodaje», explica Aaron Paul. «Yo de verdad pensaba que era real, me olvidaba de que había alguien encima del coche con-trolándolo todo por mí. Solo te acuerdas de eso cuando pisas el freno y ves que no funciona», añade.

El peso de la fama A pesar de haber trabajado en multitud de películas y series de televisión, ha sido Breaking Bad la ficción que lo ha lanza-do a una fama que, según indi-ca, lleva bastante bien. «Fue un proceso lento. Al principio de la serie teníamos poca audien-cia, muy pasional pero no muy

numerosa. Ya íbamos por la cuarta temporada cuando to-do comenzó a ser una locura, así que tuve tiempo para acos-tumbrarme», cuenta el actor. Sin embargo, este éxito estu-vo a punto de escapársele de las manos, ya que hubo dudas sobre si sería o no el candida-to idóneo para el papel de Jes-se Pinkman. «Lo que pasó en realidad es que la AMC y Sony pensaban que yo tenía un as-pecto demasiado pulcro para hacer un papel de drogadicto, pero Vince Gilligan, el creador de Breaking Bad, me defendió desde el primer día», aclara. In-cluso habiendo sido acepta-do para el papel, no parecía que el trabajo le fuese a durar mucho, ya que estaba previs-to que su personaje muriese al final de la primera tempo-rada. Sin embargo, tras ver la química existente entre los dos protagonistas, el creador de la serie cambió de opinión y pre-firió dejarlo vivo.

Ahora Paul se prepara para afrontar nuevos proyectos, en-tre ellos Exodus, la próxima pe-lícula de Ridley Scott. «Chris-tian Bale interpreta a Moisés y yo a Josué. El rodaje fue increí-ble, en Almería, uno de mis lu-gares favoritos de todo el pla-neta. Bueno, en realidad me encanta toda España», finaliza.

JESSE PINKMAN � Breaking Bad (de 2008 a 2013) Este joven mal estudiante acaba convirtiéndose en la mano derecha de su profesor de química, Walter White, cuando ambos deciden producir y vender metanfetamina.

CHARLIE HANNAH � Smashed (2012) Charlie y Kate forman un joven matrimonio prisionero de un gran problema: la bebida. Cuando ella decide dejar el alcohol y reconducir su vida, estallan los conflictos entre ambos.

TOBEY MARSHALL � Need For Speed (2014) Aaron Paul da vida a un piloto de carreras clandesti-nas que acaba en la cárcel acusado de un crimen que no ha cometido. Dos años después, sale de prisión con ansias de venganza.

PERSONAJES CON SOMBRAS

Los personajes más exitosos de Aaron Paul tienen algo en común, ninguno de ellos es un mal tipo, pero todos tienen un lado oscu-ro bastante significativo. Estos son sus papeles más famosos:

«Almería es uno de mis lugares favoritos de todo el planeta»

«Me gustan los personajes distintos al típico héroe bueno»

GTR

ES

Page 15: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

PUBLICIDAD 15 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

Page 16: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

16 Larevista MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

Gente

R. R. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

A pesar de que la Fiscalía había pedido tres años de prisión, la jueza de lo Penal número 5 de Sevilla condenó ayer defini-tivamente a un año y nueve meses de cárcel a José Fernan-do Ortega Mohedano, el hijo del torero José Ortega Cano, por robar y agredir a un joven en el mes de noviembre de 2013 junto a un club de alterne de Sevilla. Con esta sentencia, el joven José Fernando, de 20 años, no irá a prisión al ser la condena inferior a los dos años y no tener antecedentes.

El fallo destaca la agravan-te de abuso de superioridad y las atenuantes de reparación del daño, confesión y droga-dicción. Asimismo, lo conde-

na por una falta de lesiones a una multa de 150 euros. Ade-más, por el delito de conduc-ción sin permiso deberá pres-tar 31 días de trabajos en bene-ficio de la comunidad.

No han corrido la misma suerte dos de los otros cinco acusados por el mismo caso, que han sido condenados a penas de dos años de prisión cada uno, ya que en su caso no

concurre la atenuante de con-fesión. A otro se le ha impues-to una multa de 900 euros, mientras que los dos restantes han sido absueltos por falta de pruebas de cargo.

José Fernando no irá al final a la cárcelEl hijo de Ortega Cano fue ayer condenado por agresión y robo a un año y nueve meses, pena que no cumplirá en prisión

El padre de José Fernando, Jo-sé Ortega Cano, está pendien-te de ingresar en prisión para cumplir la pena de dos años y seis meses que se le impuso a raíz del accidente de tráfico mortal que provocó en mayo de 2011 cuando conducía con el triple de alcohol en sangre del autorizado. El pasado 14 de marzo, la Audiencia de Sevilla se pronunció en contra del in-dulto solicitado por el torero.

Su padre, también en apuros

José Fernando junto a su padre en una foto de archivo. GTRES

HORÓSCOPO POR AMALIA DE VILLENA

Sara Carbonero CONDENAN A SU PADRE

Carlos Javier Carbonero, pa-dre de la periodista, ha sido condenado a dos años de cár-cel por estafar a varios veci-nos de su pueblo, Corral de Almaguer (Toledo).

Brooklyn Beckham DEBUTA COMO MODELO

El mayor de los hijos de David Beckham, de 15 años, ha pro-tagonizado un reportaje de la revista de tendencias Man About Town. Su hermano Ro-meo ya trabajó para Burberry.

� ARIES Te da mucha pereza contactar con un amigo que se ha alejado algo tras un malentendido. Pero su contestación te hará sonreír.

� TAURO Debes estar muy atento: alguien intenta decirte algo y no con palabras, sino con gestos.

� GÉMINIS Tienes mucho trabajo y alguien te mete prisa por terminar una tarea. Debes templar tus nervios.

� CÁNCER Has aprendido a callarte en ciertas circunstan-cias, pero hoy te conviene decir lo que piensas.

� LEO Piensa si no te estás fiando de alguien demasiado y toma las riendas de tus asuntos, por muy farragosos o aburridos que te parezcan.

� VIRGO Disfrutas de un momento muy positivo hoy para encarar una conversación importante o reclamar algo que te pertenece.

� LIBRA No te tomas a la tremenda una negativa a un plan que propones. Tendrás otras opciones igual de divertidas.

� ESCORPIO No es día para perder el tiempo con las redes sociales. Debes organizarte mejor.

� SAGITARIO Tendrás que supervisar un trabajo de alguien. Procura ser objetivo.

� CAPRICORNIO Hay algún plan que hoy no saldrá como quieres porque te niegan un permiso. No te preocupes, lo llevarás a cabo más adelante y quizá con mejores resultados.

� ACUARIO Ten cuidado con sentirte superior, porque eso lo puede percibir alguien que se sentirá invadido.

� PISCIS Debes mostrar más afecto por una persona muy generosa que te apoya mucho, aunque es cierto que a veces necesitas alejarte de ella.

Page 17: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

PUBLICIDAD 17 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

Page 18: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

18 Larevista MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

TelevisiónEL DUELO DEL LUNES

Los robinsones se vienen arriba. El reality de Telecinco sube con respecto a la semana anterior, pero queda lejos de Antena 3, líder de la noche.

20,8 18,9

‘Velvet’

SERIE ANTENA 3

‘Supervivientes’

‘REALITY’ TELECINCO

4.181.000 2.730.000

PROGRAMA

GÉNERO

CADENA

CUOTA DE PANTALLA

ESPECTADORES

‘El mentalista’. Patrick Jane y Teresa Lisbon por fin descubren la identidad de John el Rojo tras reunir a todos los sospechosos en una casa. � A las 22.30 h. La Sexta

‘Alaska y Coronas’. El programa de hoy reflexiona sobre el poder de la televisión con Jordi Cruz (del fenómeno MasterChef) como invitado. � A las 22.00 h. La 2

HOY, NO TE PIERDAS...

FLASH Lorenzo Milá se marcha a Roma � A partir del 1 de julio, seis corresponsalías de TVE cambiarán de rostro, entre ellas la de Washington, ya que Lorenzo Milá pasará a ocupar la de Roma.

La Roja soborna a Homer en ‘Los Simpson’ � En un capítulo de la serie emitido en EE UU, un jugador de la selección española de fútbol soborna a Homer, árbitro del mundial, para que no le saque la roja.

Criticado final de ‘Cómo conocí...’ � La longeva serie de la CBS puso punto final con la emisión ayer en EE UU de un capítulo que supuso un giro inesperado en la trama, lo que ha provocado las críticas de miles de fans.

PAULA ARENAS [email protected] / twitter: @parenasm

20minutos

Ya hay versión española del programa estadounidense que actualmente se emite en Xplora: Undercover Boss. Se llama El jefe infiltrado y, como en su versión original, se trata de un espacio en el que los je-fes de empresas se adentran en el meollo de sus negocios, pero (y ahí está la gracia) se supone que lo hacen sin que nadie sepa quiénes son en realidad, infiltrados como un trabajador más. El fin, además del obvio (audiencia), cono-

cer cómo se mueve la maqui-naria que ellos dirigen desde a veces tanta altura como pa-ra no ver todos los pisos (y en-tresijos) que hay debajo.

El jefe infiltrado se estre-na mañana en La Sexta, una apuesta que se la va a jugar con un duro contrincante, la veterana y más que consoli-dada serie Cuéntame cómo pasó (La 1). En este debut, el

primero en pasar por el disfraz será Jesús Navarro, di-rector de operaciones de la empresa de comida rápida Domino’s Pizza. Tras él, direc-tivos de MRW, Lizarrán o Wo-gaboo serán algunos de los que protagonizarán los si-guientes programas.

El espectador va a ver a responsables supremos con el traje de faena y (lo mejor) la sorpresa final: la vuelta al tér-mino del programa al rol de jefe para presentarse enton-ces a aquellos con los que ha estado faenando como si fue-ra uno más.

La Sexta estrena mañana ‘El jefe infiltrado’, la versión española del ‘reality’ en el que los empresarios se hacen pasar por empleados

No hables mal de tu jefe, podría estar cerca

Éxito en Estados UnidosEl formato original de Undercover Boss nació en 2009 en la ca-dena británica Channel 4, aunque pronto saltó el charco y fue adaptado por su creador, Stephen Lambert, al público estadou-nidense. Esta última versión es la que ha llegado a multitud de países, entre ellos España. Otros ya han realizado sus propias ver-siones locales, como Alemania, Noruega, Canadá, Francia o Ita-lia, aunque las más exitosas han sido las del Reino Unido, Es-tados Unidos y Australia.

Jesús Navarro haciéndose pasar por empleado en su empresa. ATRESMEDIA

‘El jefe infiltrado’ se medirá la noche de los jueves con rivales como ‘Cuéntame como pasó’

� ARTE

‘Gabinete Verne’ Más de 20 artistas llevan a cabo una reinterpretación del mundo de Julio Verne a través de objetos diversos. Museo del Romanticismo: San

Mateo, 13. Metro: Tribunal. De 9.30

a 18.30 h. 3 euros (incluye acceso

a la colección permanente).

‘La cámara indiscreta’ Esta exposición muestra más de 100 instantáneas que 16 fotógrafos de Magnum tomaron en los rodajes de 12 míticas películas. Sala de

Exposiciones Canal de Isabel II:

Santa Engracia, 125. Metro: Ríos

Rosas. De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a

20.30 h. Gratis.

� ESCENA

‘Éramos tres hermanas’ Carles Alfaro versiona el texto de José Sanchis Sinisterra con Julieta Serrano, Mariana Cordero y Mamen García. Teatro de La Abadía: Fernández

de los Ríos, 42. Metro: Quevedo.

A las 20:30 h. 24 euros (en

teatroabadia.com).

JOR

GE

PAR

ÍS

SalirHOY UN NUEVO SALTO EN EL INDIE MÚSICA � El grupo barcelonés Sidonie presenta hoy y mañana con SON Estrella Galicia su nuevo disco, Sierra y Canadá, con el que investigan nuevos horizontes musicales para sus canciones. Teatro Lara: Corredera Baja de San Pablo, 15. Metro: Callao. A las 22.00 h. Entradas agotadas para hoy.

Page 19: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

Larevista 19 MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014

Y ADEMÁS, EN...

20minutos.es /television

‘EL SÍNDROME DE CHINA’ PARAMOUNT CHANNEL. 20.00 H (+12)

En una central nuclear de EE UU se dispara una turbina mientras unos periodistas realizan un reportaje de las instalaciones. Los reporteros filman la alarma, pero la di-rección de la planta tratará de evitar que se emita. � Dir.:

James Bridges. � Reparto: Jack Lemmon, Jane Fonda, Michael Douglas.

EL CINE OBLIGADA EXCELENTE

BUENA NORMAL

MALA � HORRIBLE

‘PRESUNTA INOCENCIA’ LA SEXTA 3. 22.05 H (+12)

Veinte años después de haber demostrado su ino-cencia en el caso del asesinato de su amante, Rusty Sabich, ahora convertido en juez, vuelve a ser acusado de matar a su esposa. � Dir.: Mike Ro-

be. � Reparto: Bill Pullman, Marcia Gay Harden, Alfred Molina.

Series, películas, documentales, rodajes... Toda la actualidad de gente y televisión, al minuto

ANUNCIOS LOCALIZADOS Para contratar un anuncio en esta sección, escríbenos con al menos 48 horas de antelación a [email protected]

... Y PARA CUALQUIER OTRO ANUNCIO

en 20minutos, entra en www.grupo20minutos.com o contacta en el 902 20 00 20 o envía un correo electrónico a [email protected]

C/ Princesa Plaza de España

��91 547 25 25

ABOGADOS•CIVIL: Divorcios desde 300€. Liquidaciones Gananciales y Patrimonio. Herencias. Desahucios. Reclamaciones. Reclamaciones a Bancos. •MERCANTIL – LABORAL•ADMINISTRATIVO - PENAL

FINANCIACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

www.are2abogados.com

¡¡PRIMERA CONSULTAGRATIS!!

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA006:00 Noticias 24H 06:30 Telediario matinal 08:30 Los desayunos 10:05 La mañana

Mariló Montero 14:00 Informativo

territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1

Pilar García Muñiz y Sergio Sauca Incluye El tiempo

16:00 Informativo territorial

16:05 Entre todos 18:45 España directo

Marta Solano 20:30 Corazón 21:00 Telediario 2

Ana Blanco, Marcos López

22:15 El tiempo 22:30 Comando

Actualidad Agarrados a la ciencia

23:40 La noche de Francisco

01:10 Repor ¿Qué hacemos con la finca?

01:40 La noche en 24H 03:30 TVE es música

06:00 TVE es música 06:30 That’s English 07:00 Documental 08:00 TVE English 08:25 El bosque protector 08:55 Biodiario 09:00 Zoom Net 09:15 Cámara abierta 09:30 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura

del saber 11:00 Documental 11:55 Para todos La 2 13:35 Don Matteo 14:35 Docufilia

16:05 Grandes docum. 18:00 Docufilia 18:55 Para todos La 2 20:00 Don Matteo 21:05 Docufilia

La historia del mundo

22:00 Alaska y Coronas La caja lista

23:15 Splunge 00:15 La 2 Noticias 00:45 Docufilia 01:30 Conciertos Radio 3 02:05 Fiesta suprema 02:35 La noche temática

Robert Cappa, fotógrafo de la Guerra Civil

06:00 Minutos musicales 06:15 Noticias

de la mañana 08:55 Espejo público

Inv.: Pere Navarro, primer secretario del PSC

12:15 Arguiñano en tu cocina

12:50 La ruleta de la suerte Jorge Fernández

14:00 Los Simpson 15:00 Noticias 1

Vicente Vallés y Lourdes Maldonado

15:45 Deportes 16:00 El tiempo 16:30 Amar es para

siempre 17:30 El secreto

de Puente Viejo 18:45 Ahora caigo

Con Arturo Valls 20:00 Atrapa un millón

Carlos Sobera 21:00 Noticias 2

Matías Prats 21:30 Deportes 21:40 La previsión de las 9

22:40 Con el culo al aire 02:30 Minutos musicales

07:00 El zapping de surferos

08:30 Los cazadores de mitos

09:30 Alerta Cobra En la mira de la muerte

12:20 Las mañanas de Cuatro

14:00 Noticias Cuatro Marta Fernández

14:45 Deportes Cuatro Manu Carreño y Manolo Lama

16:00 Ciega a citas Bombones amargos de medianoche

17:55 Castle Siempre

20:00 Noticias Cuatro Hilario Pino

21:00 Deportes Cuatro 21:35 Castle

Puñalada trapera 22:30 CSI Las Vegas

73 segundos Corazones delatores

02:30 House Apuesto el resto

03:15 Puro Cuatro 04:00 Shopping 05:15 Puro Cuatro

06:30 Informativos Telecinco Roberto Fernández y Leticia Iglesias

08:55 El programa de Ana Rosa

12:45 Mujeres y hombres, y viceversa Emma García

14:30 De buena ley Con Sandra Barneda

15:00 Informativos Telecinco David Cantero, Isabel Jiménez

16:00 Sálvame diario Jorge Javier Vázquez

20:15 Pasapalabra Christian Gálvez

21:05 Informativos Telecinco Pedro Piqueras y J. J. Santos

22:00 Supervivientes Última hora Álvaro de la Lama

00:15 Supervivientes El debate

02:30 Premier Casino 05:00 Fusión sonora 06:25 Zumba GH Edition

06:00 laSexta en concierto

07:45 Al rojo vivo (R) 09:30 Crímenes

imperfectos 10:30 Informe criminal 11:30 Investigadores

forenses

14:00 laSexta Noticias 1 Helena Resano

14:55 Jugones Josep Pedrerol y Lara Álvarez

15:30 laSexta Meteo 15:45 Zapeando

Frank Blanco 17:15 Más vale tarde 20:00 laSexta Noticias 2 20:45 laSexta Meteo 21:00 laSexta Deportes 21:30 El intermedio

Con Wyoming y Cía. 22:30 El mentalista

The Red Tattoo 00:10 En el aire

Con Andreu Buenafuente

01:30 Impacto total 02:30 Ganing Casino 02:45 Minutos musicales

00:30 h

Fabricando Made in Spain Esta semana, Alba La-go viaja a Barcelona para enseñarnos cómo se hacen los audífonos. Y Jorge Pérez Luque, en Madrid, descubre los secretos de la confec-ción de las camisas.

CONTIGO SOMOS YA MÁS DE 1.228.000 LECTORES BÚSCALO, LÉELO Y, CUANDO TERMINES,

* DATOS OFICIALES DEL ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM) DE NOVIEMBRE DE 2013¡Pásalo!

CLAN TV 07:00 La gata Lupe 008:10 Bob Esponja 009:20 Los Lunnis 110:15 Peppa Pig 112:35 George de la jungla 113:00 Pokémon 114:25 Di-gimon Fusion 116:15 Bubble Guppies 118:10 ICarly 220:30 Bob Esponja 221:15 Pac-Man 222:00 ICarly 223:10 Smallville

TELEDEPORTE 19:30 Directo Desafío Cham-pions 220:30 Directo Conexión Teledeporte 222:35 Directo De-safío Champions. Resumen Real Madrid - Borussia

NEOX 07:00 Neox Kidz 110:00 El prínci-pe de Bel Air 110:45 Los protegi-dos 112:15 Aquí no hay quien vi-va 115:15 Dos hombres y medio 16:30 Big Bang 117:45 Cómo co-nocí a vuestra madre 119:00 Dos hombres y medio 221:00 Los Simpson 222:00 Padre de fami-lia 000:20 Cine: Skyline

NOVA 09:45 Victoria 111:10 Cuidado con el ángel 114:35 Arguiñano en tu cocina 115:00 Marina 116:10 La fuerza del destino 118:00 Co-razón indomable 119:15 Acorra-lada 221:10 Una Maid en Manhattan 222:40 Cine: Coco Chanel 02:15 Una Maid en...

FDF 08:00 I Love TV 009:05 Friends 10:00 Los Serrano 113:30 La que se avecina 117:00 Terapia con Charlie 118:25 Camera Café 19:30 La que se avecina 222:30 Cine: Submerged 00:20 La que se avecina 03:15 La línea de...

LA SIETE 07:30 La tempestad 110:00 Men-tir para vivir 110:45 Destilando amor 112:45 Teresa 113:45 Mi pe-cado 115:00 Rosalinda 117:30 Porque el amor manda 119:30 La madrastra 220:45 Mentir para vivir 222:45 Hay una cosa que...

DISNEY CHANNEL 09:20 My Little Pony 110:25 Jun-gla sobre ruedas 111:05 Casper 12:20 Totally Spies 115:45 ANT 18:20 Las sirenas de Mako 19:45 Shake It Up 220:35 Jessie 22:25 Mi niñera es un vampiro

06:30 ReporteroX 07:30 Telenoticias 10:30 Los caminos

del agua 11:15 El faro 12:05 Mayores en acción 13:00 Abierto a mediodía 14:00 Telenoticias 15:10 Hora deportiva 15:35 El tiempo 15:45 Cine Wéstern

Amanecer en Socorro

17:10 Cine Wéstern El desertor de El Álamo

18:35 Cine de tarde El pirata Barbanegra

20:25 Telenoticias 21:45 Hora deportiva 21:55 El tiempo

00:00 Diario de la noche Con Ana Samboal

02:00 Los caminos del agua

02:50 Madrid, distrito animal

03:15 Madrid, ritmo salvaje

03:45 Son-ámbulos

TELEMADRID OTRAS

15:30 h

Saber y ganar El actor británico Alec Guinness será el prota-gonista del programa, ya que se cumplen 100 años de su nacimiento. Trabajó en teatro y en cine e interpretó una gran variedad de regis-tros. Obtuvo un Oscar.

21:45 h

El hormiguero Pablo Motos recibe la visita de Ana Morgade y Paco Tous. Los acto-res contarán las mejo-res anécdotas de Con el culo al aire, donde Pa-co interpreta a Tino, al-ma del camping, y Ana, a Begoña, ex de Ángel.

18:45 h

Mi madre cocina...

Dos parejas formadas por una madre y su hi-jo se enfrentan en la co-cina, en la que tienen que demostrar su ta-lento. La pareja gana-dora se lleva 1.000 eu-ros como premio.

22:30 h

B&B La verdad sobre Paula Dobao. A raíz de un re-portaje sobre la psicó-loga Paula Dobao, So-nia descubrirá el modo en el que Pablo dejó a su madre y lo mal que lo pasó. Sonia se com-porta fría y distante.

12:20 h

Al rojo vivo Antonio García Ferre-ras presenta este espa-cio de debate sobre la actualidad, principal-mente política. Analis-tas, periodistas y ex-pertos buscarán con él las claves de las noti-cias de cada día.

22:05 h

Cine Daño colateral

EE UU, 2002. D.: An-drew Davis. I.: Arnold Schwarzenegger, Elias Koteas. 115’. La fami-lia de Gordy Brewer, un bombero de Los Ánge-les, muere a manos de un grupo terrorista...

Page 20: El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más · chocar un pesquero con un mercante en Vigo. 6 El Hospital de Arganda tarda 21 días en operar, el que más Y EL 12

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

Director Arsenio Escolar. Vicedirectora Virginia Pérez Alonso. Subdirectores Jaime Jiménez y Josan Contreras. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Raúl Rodríguez y Pablo Segarra

UNA PUBLICACIÓN DE

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc

Miércoles 2 de abril de 2014

20minutos.es

EDITA GRUPO 20 MINUTOS. Presidente Bernt Olufsen. Vicepresidente Eduardo Díez-Hochleitner. CEO Juan A. Balcázar. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General) y Gabriel González (Director de Madrid). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Alfonso Pérez. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate. Recursos Humanos José Alcántara.

Madrid c/ Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Telf. 902 20 00 20. Fax: 917 015 660. [email protected] Otras ediciones: Andalucía, Barcelona, Valencia, Zaragoza. Imprimen: Imcodávila y Bermont. D. Legal: M-10774-2012.