el incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

47
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA

Upload: caryuyu

Post on 25-May-2015

44.913 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

EL INICIO DE LA EDAD MODERNA

Page 2: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

1. EL COMIENZO DE LA EDAD MODERNA

• Inicio: caída de Constantinopla en poder de los turcos, 1453.

• Final: la Revolución Francesa, 1789.

Page 3: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Cambios que anuncian el inicio de una nueva época:• Surge el Estado Moderno: monarquías

autoritarias.• Final de un largo periodo de guerras.• Las rutas del Mediterráneo oriental quedan

cortadas por los turcos.• Humanismo: mentalidad más abierta y

emprendedora.• Renacimiento: nuevo estilo artístico.

Page 4: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

1.1. El Estado Moderno

• Monarcas autoritarios: Francia, Inglaterra, España, Portugal,…– Unifican y controlan los territorios.– Someten a la nobleza.– Crean un ejército permanente.– Imponen las mismas leyes en todos sus dominios.– Organizan la Administración: funcionarios que

administran justicia y cobran impuestos.– Desarrollan la diplomacia.

Page 5: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Europa a finales del s. XV

Page 6: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Francisco I Enrique VIII Los Reyes Católicos

Francia Inglaterra España

Monarquías autoritarias

Page 7: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

1.2. La economía• Gran desarrollo: se mantienen las actividades

tradicionales, y se desarrollan el comercio y la banca.

• La AGRICULTURA crece:– Aumenta la demanda de alimentos y materias primas en

las ciudades.– Especialización: parte de la cosecha se vende en los

mercados.– Aumentan los contratos de trabajadores libres y los

arrendamientos de tierras

Page 8: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Grabado del s. XVI que muestra a un labrador arando un campo

Page 9: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

• La INDUSTRIA ARTESANAL:– Junto a los talleres artesanales, se va extendiendo

la industria domiciliaria.

• El COMERCIO:– Aumento a escala mundial; intercambio de

productos con América y Asia.– Nuevas formas de pago: letra de cambio.– Los bancos tienen cada vez más importancia.– Aparecen las sociedades por acciones.

Page 10: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Taller artesanal de acuñación de moneda

Banquero trabajando

Page 11: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

1.3. La sociedad.

• Aumento de la población: Europa a finales del s. XVI unos 100 millones de habitantes.

• Sociedad rural, aunque crecen mucho las ciudades.

• Sociedad estamental, aunque se producen cambios.

Page 12: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
Page 13: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

• NOBLEZA: pierde poder político.• CAMPESINOS: mejora su situación económica.

En algunos países ganan libertad frente a los señores.

• BURGUESÍA:– La pequeña burguesía se enfrenta a la nobleza y a

la alta burguesía por el gobierno de las ciudades.– La alta burguesía controla la banca, la industria

artesanal y el comercio. Ofrecen su apoyo a los reyes.

Page 14: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

El cambista y su mujer (Q. Metsys), obra que muestra una de las actividades más frecuentes de la burguesía.

Page 15: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

La ciudad renacentista

• Edad Moderna: notable desarrollo urbano.• Destacan las ciudades italianas, las más

prósperas de la época y cuna del Renacimiento.– Florencia: en el norte de la península italiana.

• Gran crecimiento económico (intercambios con el exterior, pequeño comercio y artesanía).

• Atrae población de otros lugares• Ejército propio• Edificios y obras de arte financiados por los mecenas.

– Roma: centro religiosos, capital de los Estados Pontificios

Page 16: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

La ciudad de FLORENCIA vivió una época de prosperidad en el s. XV

Page 17: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

2. LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS

• Desde finales del s. XV, los europeos descubrieron y dominaron territorios desconocidos hasta entonces.– Los portugueses bordearon la costa africana y

llegaron al cabo de Buena Esperanza.– Cristóbal Colón emprendió un viaje para llegar a

las Indias orientales (Asia) navegando hacia occidente. Llegó a América.

Page 18: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
Page 19: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

• Los acontecimientos que hicieron posibles los descubrimientos geográficos fueron:– La presencia turca en el Mediterráneo hizo

necesario hallar una nueva ruta hacia Asia (especias, seda, metales preciosos,…)

– Los avances en geografía y cartografía y las innovaciones en navegación (carabela).

– La iniciativa personal (Enrique el Navegante).– Los relatos de comerciantes (Marco Polo)

despertaron el interés de los europeos por la aventura y la búsqueda de riquezas.

Page 20: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

2. EL PENSAMIENTO EN LA EDAD MODERNA

2. 1. El HUMANISMO• Desde mediados del siglo XV, una nueva

mentalidad es difundida por escritores y filósofos. • Esta nueva forma de pensar y de entender el

mundo es el humanismo

Page 21: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

La imprenta y la fundación de nuevas universidades, hicieron posible la rápida difusión de la cultura y el pensamiento humanistas.

Page 22: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Las ideas humanistas

- El ser humano era considerado el centro de todas las cosas.

- Se exaltaba el individualismo (retratos, biografías).

- Se fomentó el estudio de la Antigüedad clásica- Nació una nueva concepción de la educación:

formación intelectual, moral y física.

Page 23: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Los humanistas

ERASMO DE ROTTERDAM (1469-1536)Escribió la obra “Elogio de la locura”, donde criticaba:

-la guerra, -la avaricia, -la intransigencia,- la incultura de su época, - los defectos de la Iglesia

Page 24: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

2.2. Los cambios religiosos

• El pensamiento humanista de la Edad Moderna:- Buscaba una religiosidad más espiritual y sencilla- Rechazaba el lujo, la ostentación, el sentimiento

religioso superficial, la corrupción y el poder político de algunos sectores eclesiásticos

• En el siglo XVI se produjo en Europa una profunda crisis religiosa

Page 25: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

La Reforma protestante• Movimiento religioso iniciado por

el monje alemán Martín Lutero: - Criticaba la venta de indulgencias - Rechazaba el poder del papa- Defendía la fe, como la única posibilidad de

salvación- Consideraba las Escrituras como la fuente de

doctrina, por lo que cada persona podía interpretar libremente la Biblia, sin la mediación de los sacerdotes ni del Papa

Page 26: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

• Consecuencias de la Reforma protestante:- Gran parte de Europa se separa del

catolicismo- Luchas entre protestantes y católicos- Europa dividida:

· Norte y centro …………..Protestante· Sur…………………………....Católico

Page 27: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Mapa religioso de Europa después de la Reforma protestante

Page 28: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

La reforma católica o Contrarreforma

• Reacción de la Iglesia católica a las críticas del humanismo y a la Reforma Protestante

• Se llevó a cabo en el Concilio de Trento (1545-1563).• Definió la doctrina católica:

- Necesidad de realizar buenas obras para alcanzar la salvación

- Se mantuvo la interpretación de la Biblia por parte de las autoridades eclesiásticas

- Se reafirmó la autoridad del papa- Se estableció una nueva disciplina- Necesidad de que el clero llevara una vida más austera

Page 29: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

La Compañía de Jesús, orden religiosa fundada por San Ignacio de Loyola, difundió las ideas del Concilio de Trento por Europa y América.

Page 30: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

3. EL ARTE DEL RENACIMIENTO

• Siglos XV y XVI• Inspiración en la Antigüedad clásica : “renacer” de las

culturas griega y romana. • Se inició en Italia y se difundió por toda Europa.• El arte deja de ser anónimo y se conoce el nombre de

los autores• La mayoría de los grandes artistas trabajaron en

Florencia (s. XV ) y Roma (s. XVI)• Surgieron los mecenas que protegían, financiaban y

encargaban obras a los artistas del Renacimiento

Page 31: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Arquitectura

• Siglo XV• Centro artístico: Florencia• Artistas destacados

-Brunelleschi: Uno de los iniciadores de la arquitectura renacentista. Autor de la cúpula de la catedral de Santa María de las

Flores - Alberti: arquitecto de la Iglesia de Santa María Novella

Page 32: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Cúpula de la catedral de Santa María de las Flores Brunelleschi

Page 33: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Iglesia de Santa María Novella Alberti

Page 34: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Arquitectura

• Siglo XVI• Centro artístico: Roma• Artistas destacados:

- Bramante: autor del templete de San Pietro in Montorio

- Miguel Ángel: realizó, entre otras construcciones, la nueva basílica de San Pedro del Vaticano

Page 35: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Templete de San Pietro in MontorioBramante

Page 36: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Basílica de San Pedro del VaticanoMiguel Ángel

Page 37: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Basílica de San Pedro del VaticanoMiguel Ángel

Page 38: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Escultura

• Se buscaba la belleza ideal y la perfección, representadas en el cuerpo humano.

• Siglo XV:– Donatello: escultura de David

• Siglo XVI:– Miguel Ángel: obras destacadas: Piedad (Vaticano)

David Moisés

Page 39: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

DavidDonatello

Page 40: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

PiedadMiguel Ángel

Page 41: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

DavidMiguel Ángel

Page 42: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

MoisésMiguel Ángel

Page 43: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

Pintura• Los artistas consiguen dar profundidad y volumen a

sus obras, utilizando la perspectiva.• Pintura al fresco y pintura al óleo.• Siglo XV: Fra Angélico, Masaccio, Botticelli.• Siglo XVI:

Leonardo da Vinci, La GiocondaRafael, Madonnas, La Escuela de Atenas (Vaticano)Miguel Ángel, pinturas al fresco de la capilla Sixtina (Vaticano)

Page 44: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

La GiocondaLeonardo da Vinci

Page 45: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

MadonnaRafael

Page 46: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

La Escuela de AtenasRafael

Page 47: El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte

La creación del hombre, fresco de la capilla Sixtina Miguel Ángel