el informe defensorial n 61

1
El Informe Defensorial N° 61 "Violencia familiar en el Callao. Análisis de la actuación estatal" comprueba que las víctimas de violencia familiar no reciben protección, debido a la alta incidencia de casos archivados por falta de impulso de oficio. La Policía Nacional incumple su función de dirección en las investigaciones preliminares y el Ministerio Público es el gran ausente durante el proceso judicial. Asimismo, existe un mayoritario porcentaje de casos declarados en abandono o respecto a los cuales ha operado la prescripción en el Poder Judicial. Sostiene la Defensoría que las normas destinadas a combatir la violencia familiar resultan ineficaces, prueba de ello es la ausencia de sentencias judiciales que declaren la existencia de violencia familiar y que establezcan las medidas de protección y de tratamiento a favor de las agraviadas y de su familia. De otro lado, señala la Defensoría' que sólo alrededor del 30% de casos de faltas por violencia familiar termina con sentencia sobre el fondo. De éstos sólo el 26% termina con sentencias que declaran culpabilidad. Sin embargo, un porcentaje mínimo culmina con sentencias con fallo condenatorio efectivo (6% del total de casos), mientras que el resto de casos culmina con sentencias con reserva del fallo condenatorio, esto es, sentencias en que la parte resolutiva no se pronuncian sobre la sanción del procesado culpable.

Upload: oscar-daniel-huacho-arroyo

Post on 12-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

dp p

TRANSCRIPT

Page 1: El Informe Defensorial N 61

El Informe Defensorial N° 61 "Violencia familiar en el Callao. Análisis de la actuación estatal" comprueba que las víctimas de violencia familiar no reciben protección, debido a la alta incidencia de casos archivados por falta de impulso de oficio. La Policía Nacional incumple su función de dirección en las investigaciones preliminares y el Ministerio Público es el gran ausente durante el proceso judicial. Asimismo, existe un mayoritario porcentaje de casos declarados en abandono o respecto a los cuales ha operado la prescripción en el Poder Judicial. Sostiene la Defensoría que las normas destinadas a combatir la violencia familiar resultan ineficaces, prueba de ello es la ausencia de sentencias judiciales que declaren la existencia de violencia familiar y que establezcan las medidas de protección y de tratamiento a favor de las agraviadas y de su familia.

De otro lado, señala la Defensoría' que sólo alrededor del 30% de casos de faltas por violencia familiar termina con sentencia sobre el fondo. De éstos sólo el 26% termina con sentencias que declaran culpabilidad. Sin embargo, un porcentaje mínimo culmina con sentencias con fallo condenatorio efectivo (6% del total de casos), mientras que el resto de casos culmina con sentencias con reserva del fallo condenatorio, esto es, sentencias en que la parte resolutiva no se pronuncian sobre la sanción del procesado culpable.