el interior de la materia ¿de qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este...

33
¿De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las ideas propuestas a lo largo de la historia, más o menos acertadas, han servido para construir la ciencia química. EL INTERIOR DE LA MATERIA

Upload: lenhan

Post on 27-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

¿De qué está hecha la materia?

Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos

desde los tiempos más remotos.

Algunas de las ideas propuestas a lo largo de la historia,

más o menos acertadas, han servido para construir la

ciencia química.

EL INTERIOR DE LA MATERIA

Page 2: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Demócrito, filósofo griego que

vivió en el siglo IV a. C. propuso

que, si se dividía la materia en

trozos cada vez más pequeños,

debería llegarse a una porción que

ya no podría dividirse más.

A esta porción mínima e indivisible, base de toda

la materia, la llamó átomo.

Page 3: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Las ideas de Demócrito no fueron admitidas; la

influencia de Aristóteles, otro gran pensador

griego, hizo que se impusiese la teoría de los

cuatro elementos.

Según Aristóteles, la materia

estaba formada por cantidades

variables de

Tierra

Agua

Aire

Fuego

Page 4: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

El predominio de uno

u otro de estos

elementos hacía que

la materia fuera:

Húmeda

Fría

Seca

Caliente

Page 5: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

En el mundo cristiano, la teoría de

Aristóteles fue adoptada por los

alquimistas, precursores de

los científicos, que desarrollaron

su actividad durante toda la Edad

Media

Page 6: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Los alquimistas de la Edad Media creían que

para lograr la transformación de metales como el

plomo, sin gran valor, en oro o plata, había que

agregar y combinar una cantidad justa de mercurio,

a fin de lograr la transmutación.

También pensaban que para que esta

reacción se produjera tendría que ocurrir en

presencia de un catalizador al que se llamó

piedra filosofal.

La historia de la alquimia es básicamente la

historia de la búsqueda de este catalizador.

Page 7: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

“La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles, llamadas átomos, entre las cuales no hay nada (está el vacío). Los átomos se pueden unir para crear combinaciones de átomos que forman los compuestos químicos.”

Tuvieron que pasar veinte siglos para que un químico

inglés llamado John Dalton retomara las ideas de

Demócrito y publicase, en 1808, su famosa teoría

atómica:

Page 8: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Teoría atómica de Dalton: (1803-1810):

1. Los elementos están formados por partículas diminutas e indivisibles llamadas

átomos.

2. Los átomos de un mismo elemento son semejantes en masa y tamaño.

3. Atomos de distintos elementos tienen masa y tamaños diferentes.

hidrógeno

oxígeno

4. Los compuestos químicos se forman por la unión de dos o más átomos de

elementos diferentes.

5. Los átomos se combinan para formar compuestos, en relaciones numéricas

sencillas, como 1:1; 2:2; 2:1.......

6. Los átomos de dos elementos se pueden combinar en diferentes proporciones

para formar mas de un compuesto.

Page 9: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Las ideas de Dalton fueron

perfeccionadas por otros

científicos.

En 1897, el británico Joseph

John Thompson descubrió

unas partículas con propiedades

sorprendentes: prácticamente no

tenían masa y tenían carga eléctrica

negativa.

Las llamó electrones. Joseph John Thomson

(1856 – 1940)

Page 10: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Thomson: "El átomo se encuentra formado por una

esfera de carga positiva, en la cual se encuentran

incrustadas las cargas negativas (electrones)"

Page 11: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

En 1911, el físico británico Ernest

Rutherford descubrió que el

interior de los átomos estaba

prácticamente hueco, a excepción de

la zona central ocupada por un

pequeño núcleo, en el que se

concentraba toda la masa del átomo

y que, además, tenía carga eléctrica

positiva.

Page 12: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Rutherford: sugiere que el átomo se parecía a un sistema solar en miniatura, con las cargas positivas (protones) concentradas en un conglomerado central (núcleo) y los electrones girando alrededor.

Este modelo no explicaba algunos hechos de la física clásica: Toda partícula como el electrón, cuando gira sobre su órbita, emite energía. Al perder energía iría acercándose al núcleo hasta precipitarse sobre él y desintegrarse.

Page 13: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Hoy sabemos que el átomo es divisible, puesto

que está formado por partículas más pequeñas,

llamadas partículas subatómicas.

Estas pueden ser de tres tipos:

Los protones y los neutrones están en el núcleo y los

electrones están en continuo movimiento formando

una “corteza” alrededor del núcleo.

Protones

Neutrones

Electrones

Page 14: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

ELECTRONES:

• Poseen una masa 1.840 veces menor que la del

átomo más pequeño (el de hidrógeno)

• Tienen carga eléctrica negativa

• Se están moviendo constantemente alrededor del

núcleo siguiendo unas “órbitas”

Page 15: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

PROTONES:

• Se encuentran en el núcleo

• Tienen carga eléctrica positiva

• Poseen una masa semejante a la del átomo de

hidrógeno

Page 16: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

NEUTRONES:

• Constituyen los núcleos de los átomos junto

con los protones.

• No tienen carga eléctrica (son neutros)

• Poseen una masa prácticamente igual a la del

protón

Page 17: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Características

Estructura del átomo.

1: Cantidad de carga eléctrica transportada por un flujo de un ampere durante un segundo

1

Page 18: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

En resumen…

Page 19: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Átomos: Características.

Número atómico (Z).

Es el número de protones en el núcleo

del átomo de un elemento.

Característico de cada elemento

químico

Representa la carga nuclear del átomo

Page 20: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Átomos: Características.

Número atómico (Z).

Átomo neutro

Protones = electrones.

Indica el N° de electrones

Define la configuración electrónica de

los átomos

Page 21: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Átomos: Características.

Número atómico (Z).

Ejemplo: Flúor, Z = 9

Protones = 9

Electrones = 9

Por lo tanto, cada átomo presente en el

universo que contenga 9 protones, se llamará

“Flúor”.

Page 22: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Átomos: Características.

Número másico (A).

Es el N° total de neutrones y protones

presentes en el núcleo de un átomo de un

elemento.

A = N° de protones + N° de neutrones

A = Z + N° de neutrones

N° de neutrones = A - Z

Page 23: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Átomos: Características.

Número másico (A).

Ejemplo: Flúor

A = 19

Z = 09

N° de neutrones = 10

Page 24: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Ejercicios: Complete la siguiente tabla

según requerimiento

Page 25: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Átomos: Características.

No todos los átomos tienen igual masa.

La mayoría de los elementos tienen 2 ó +

Isotopos.

Átomo con igual Z pero diferente A.

Número de masa

Número atómico

XA

Z

Page 26: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Ejemplo 1: H tiene 3 Isotopos.

HHH 3

1

2

1

1

1

Átomos: Características.

1Protón

1Protón

y

1Neutron

1Protón

y

2Neutrones

Page 27: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Ejemplo 2: Uranio tiene 2 Isotopos.

Con A = 235 (Aplicaciones nucleares) y A = 238.

NOTA: Solo el H tiene nombres diferentes en sus

Isotopos.

UU 238

92

235

92

Átomos: Características.

Page 28: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Ejercicios:

Indique el numero de protones, electrones y

neutrones para cada una de las especies:

263

29

238

92

199

80

217

8

200

80 CuUHgOHg

Átomos: Características.

Page 29: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Átomos: Características.

IMPORTANTE:

Protones y electrones determinan las

propiedades químicas de un elemento.

Neutrones no participan en los cambios

químicos.

Por lo tanto, Isotopos de un mismo elemento

tienen comportamiento químico semejante.

Page 30: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Átomos: Características.

IMPORTANTE:

Quarks y leptones, son los constituyentes

fundamentales de la materia

Partículas más pequeñas identificadas.

Varias especies de quarks se combinan de

manera específica para formar protones y

neutrones.

Page 31: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

Por lo tanto…

La diferencia entre los elementos químicos que se encuentran en la naturaleza no es más que el número de protones y de neutrones en sus átomos. Por ejemplo:

Page 32: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,

En resumen…

(Carga +)

( S/carga )

(Carga -)

Page 33: EL INTERIOR DE LA MATERIA ¿De qué está hecha la … · historia de la búsqueda de este catalizador. “La materia no es continua, sino que está formada por partículas indivisibles,