el internet

30
EL INTERNET Teniendo como objetivo investigar sobre el antecedente, el uso, el impacto social y los peligros del internet Elaborado por: TSU. Campos Victoria CI: 13.642.386 TSU. La Torre Yuskaily CI: 22.356.859 TSU. Medina, Luisa CI: 12.206.213 TSU. Puerta, Dannelys CI: 20.273.668 TSU. Zambrano, Jeiny CI: 21.072.327 Revisado por: Ing. Gómez, Juan Tecnología de Información y Comunicación INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL OESTE ¨MARISCAL SUCRE¨ Caracas, 07 de Marzo del 2015

Upload: luisa-medina

Post on 29-Jul-2015

98 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

EL INTERNET Teniendo como objetivo investigar sobre el antecedente, el uso, el impacto

social y los peligros del internet

Elaborado por:

TSU. Campos Victoria CI: 13.642.386

TSU. La Torre Yuskaily CI: 22.356.859

TSU. Medina, Luisa CI: 12.206.213

TSU. Puerta, Dannelys CI: 20.273.668

TSU. Zambrano, Jeiny CI: 21.072.327

Revisado por:

Ing. Gómez, Juan

Tecnología de Información y Comunicación

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DEL OESTE ¨MARISCAL SUCRE¨

Caracas, 07 de Marzo del 2015

2

ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………...

CAPÍTULO I: ANTECEDENTES DEL INTERNET………………………………...

1.1 Concepto del Internet…………………………………………………………….

1.2 Historia del Internet ……………………………………………………………...

1.3 Día del Internet…………………………………………………………………..

1.4 Tecnología del Internet…………………………………………………………

1.4.1 Enrutamiento y capas de servicio ……………………………………………

1.5 Protocolo del Internet ……………………………………………………………

1.5.1 Tipos de protocolo …………………………………………………………..

CAPÍTULO II: USO DEL INTERNET……………………………………………….

2.1 Acceso al Internet………………………………………………………………..

2.2 Nombres de dominio …………………………………………………………….

2.3 Usos modernos…………………………………………………………………...

2.4 ¿Cómo elegir el navegador de Internet más adecuado?..............................

CAPÍTULO III: EL INTERNET EN LA SOCIEDAD…………………….…………

3.1 Impacto social…………………………………………………………………….

3.1.1 Ocio………………………………………………………………………………

3.1.2 Fuente de información…………………………………………………………

3.1.3 Buscadores……………………………………………………………………..

3.1.3.1 Tipos de buscadores………………………………………………………..

3.1.4 Trabajo…………………………………………………………………………..

3.1.5 Publicidad……………………………………………………………………….

3.2 Importancia de tener el conocimiento del Internet en la formación como

profesional en el área administrativa……………………………………………….

3.3 Tamaño del Internet en el año 2012……………………………………………

3.4 Web 2.0……………………………………………………………………………

3.4.1 Ejemplo de la Web 2.0…………………………………………………………

CAPÍTULO IV: LOS PELIGROS DE LA RED DE INTERNET…………………...

4.1 Riesgos de Internet………………………………………………………………

4.2 Contraseñas seguras……………………………………………………………

CONCLUSIÓN………………………………………………………………………..

REFERENCIAS DE FUENTES ELECTRÓNICAS………………………………

ANEXO…………………………………………………………………………………

Pág.

3

5

5

6

8

9

9

10

10

11

11

12

12

12

13

13

14

15

15

16

18

18

19

21

22

22

23

23

24

25

28

30

3

INTRODUCCIÓN

El Internet es una de las herramientas que a nivel mundial permite a las

sociedades manejar una gran cantidad de información y es una puerta abierta a la

comunicación, la investigación que se presenta a continuación esta realizado con la

de finalidad de conocer todo lo referente a la Internet, desde sus comienzos, su

historia a través de los años, relacionado con cada aplicación creada, su fecha de

celebración, la relación con las tecnologías, sus protocolos, los accesos, sus

dominios.

El Internet es un tema muy importante por tal motivo se realiza un enfoque

descriptivo de cada uno de los puntos antes mencionados para lograr tener un

conocimiento adecuado sobre el tema. Sin embargo, es necesario tomar en cuenta

que puede existir algún desconocimiento de la parte teórica del tema de Internet,

motivado a que se realiza solo el uso práctico en su gran mayoría dependiendo de

las necesidades del usuario. El desarrollo del trabajo realizado va a permitir el

conocimiento de la parte teórica referida al Internet. Además, las comunicaciones

han dado un giro sorprendente, que ha permitido una evolución en las redes de

Internet impresionante, anteriormente el uso de un PC era muy restringido en las

personas, actualmente existen muchas formas de adquisición de PC que permiten la

conexión en cualquier parte del mundo e igualmente en el momento que sea

necesario para un usuario.

De allí, el beneficio que genera el Internet y por eso su importancia en el

conocimiento del tema. El Internet genera beneficios de igual manera a la

administración punto de importancia que también se desarrolla en el presente

trabajo, debido a que la mayoría de las empresas y organizaciones manejan

internamente todos estos servicios para la realización de sus labores diarias. El

Internet facilita toda la información requerida para que las empresas y organizaciones

puedan desarrollar de mejor manera sus labores internas. De igual manera, existe la

intención de compartir cada uno de los conocimientos que se detallan a continuación

4

con las personas interesadas en el tema de la Internet, el trabajo detalla cada punto

de una forma clara y específica, es decir, de fácil entendimiento.

Se sabe cómo utilizar la herramienta de la Internet, pero tener conocimiento de

sus inicios, de su desarrollo, saber la gran cantidad de usuarios que navegan y

utilizan esta herramienta, los servidores con los que cuenta, su finalidad con los

usuarios, también existe los contra y entre ellos está el uso inadecuado de la

herramienta desde la seguridad hasta un manejo inapropiado, entonces se debe

tener conocimiento de todo lo que puede generar esta herramienta de forma positiva

o negativa a sus usuarios.

La estructura de la presente investigación está comprendida por cuatro (04)

capítulos del siguiente modo:

Capítulo I: Antecedentes del internet, donde se desarrolla todo lo relacionado

con el internet su concepto, la historia desde 1958 hasta el 2015, mencionando los

creadores y su logro o avance, además incluye el día mundial del internet, su avance

tecnológico, el protocolo y sus tipos.

Capitulo II: Uso del internet, se presenta el marco teórico sobre el acceso al

internet, los nombres de dominio, los usos modernos y como elegir el navegador de

internet más adecuado.

Capitulo III: Internet en la sociedad, se presenta el impacto social del internet

en lo personal, cuales son las fuentes de información, los buscadores y sus tipos.

Además, la importancia de tener el conocimiento del internet en la formación como

profesional en el área administrativa.

Capitulo IV: Los peligros de la red de internet donde se menciona los riesgos

del internet y se explica un método para crear contraseñas seguras.

5

También es conocida como la World Wide

Web (www, prefijo bastante conocido por los que la

navegan, ya que las direcciones o URLs por lo

general comienzan utilizándolo), y su estructura

actual data de la década de los 90`. Con su

aparición, la revolución de la información terminó

definitivamente por despegar a escala masiva. Son

millones de personas, las cuales por medio de un

módem y hoy en día, por medio de la banda ancha,

acceden a millones de páginas, que contienen

información de la más diversa índole.

Es la red de redes, por la cual, millones de

computadoras se pueden conectar entre sí.

CAPITULO I

ANTECEDENTE DEL INTERNET

1.1 Concepto de internet:

EL INTERNET

Permite la conexión

entre computadoras,

opera a través de un

protocolo de

comunicaciones.

Para referirnos a ella

además se utiliza el

término "web" en

inglés, refiriéndose a

una "tela de araña"

para representar esta

red de conexiones.

Es un conjunto

descentralizado de redes

de comunicación

interconectadas que

utilizan la familia de

protocolos TCP/IP, lo cual

garantiza que las redes

físicas heterogéneas que

la componen funcionen

como una red lógica

única, de alcance mundial

6

1.2 Historia del Internet:

AÑO CREADOR LOGRO Y AVANCE IMAGEN

1958

Sputnik

A.R.P.A Advance Research

Projects Agency (Agencia De

Proyectos De Investigacion

Avanzados)

1969

Arpanet

Conectar 4 computadoras

1971

Ray Tomlinson

El email y uso de la @

1973

Robert Kahn

El protocolo de internet TCP/IP

1973 Robert

Kahn Vinton Cerf

El dns sistema de nombres de

dominio

1991 tim berners

El WWW. HIPERTEXTO,

LINKS HTML

1933

Mark Andressen Jezz Bezos

El primer navegador mosaic

1994

Jerry Yang & David Filo

Inventan el Yahoo

1995

Justin Halls

Nacen los Blogs

7

1998 Larry Page y Serger Brin

Hicieron el google

1999

. Shawn Fanning

Hacen el napster

2001 Jimmy Wales y Larry

Inventan la WIKIPEDIA

2002 Jonathan abrams

Friendster

2004

Mark Zuckerberg

Facebook

2004 Chad Hurley, Steven Chen y Jawed Karim

YOUTUBE

2006 Larry Page y Serger Brin

Google compra youtube por

1,650 millones de dolares

2006 Jack Dorsey

twitter

2007 Kindle

Primer Tablet, usaba nada más

para lectura de libros

2007

Steven Jobs

Phone

8

2010

1,966,000,000 de usuarios de

internet

2011

63,000,000,000 de páginas de

web

2014

450,000,00 de usuarios de

whatsapp

2015

59,000 millones de mensajes

circulando en un solo día

1.3 Día del internet:

El Día de Internet es una

efeméride que se celebra en México,

Perú, Chile, Paraguay, Argentina, Espa

ña,Colombia, Uruguay, Ecuador, Bolivi

a, Venezuela y en algunos otros

lugares del mundo el 17 de mayo,

impulsada por la Asociación de

Usuarios de Internet y por la Internet

Society, respectivamente. Se celebró

por primera vez el 25 de octubre de

2005. Poco tiempo después,

la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de

2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial

de la Sociedad de la Información, por lo que se movió el denominado Día de

Internet a dicha fecha.

9

1.4 Tecnología del internet

1.4.1 Enrutamiento y capas de servicio

Los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) conectan a sus clientes,

quienes representan la parte más baja en la jerarquía de enrutamiento, son

enlazados con otros clientes de otros ISP a través de capas de red más alta o del

mismo nivel. En lo alto de la jerarquía de enrutamiento están las redes de capa 1,

grandes compañías de telecomunicaciones que intercambian tráfico directamente

con otras a través de acuerdos de interconexión. Redes de capa 2 y de más bajo

nivel compran tráfico de Internet de otros proveedores para alcanzar al menos

algunas partes del Internet mundial, aunque también pueden participar en la

interconexión.

Un ISP puede usar un único

proveedor para la conectividad o

implementar multihoming para

conseguir redundancia y

balanceo de carga. Los puntos

neutros tienen las cargas más

importantes de tráfico y tienen

conexiones físicas a múltiples

ISP.

Los ordenadores y routers utilizan las tablas de enrutamiento para dirigir los

paquetes IP entre las máquinas conectadas localmente. Las tablas pueden ser

construidas de forma manual o automáticamente a través de DHCP para un equipo

individual o un protocolo de enrutamiento para los routers de sí mismos. En un solo

home situaciones, una ruta por defecto por lo general apunta hacia "arriba" hacia un

ISP proporciona el transporte. De más alto nivel de los ISP utilizan el Border

Gateway Protocol para solucionar rutas de acceso a un determinado rango de

direcciones IP a través de las complejas conexiones de la Internet global.

10

1.5 Protocolo del internet

En informática, un protocolo no es más que un conjunto de reglas formales

que permiten a dos dispositivos intercambiar datos de forma no ambigua. Un

protocolo es, pues, un conjunto de reglas que permiten intercambiar información. El

ordenador conectado a una red usa protocolos para permitir que los ordenadores

conectados a la red puedan enviar y recibir mensajes, y el protocolo TCP/IP define

las reglas para el intercambio de datos sobre Internet. Los protocolos son, pues, una

serie de reglas que utilizan los ordenadores para comunicarse entre sí. El protocolo

utilizado determinará las acciones posibles entre dos ordenadores. Para hacer

referencia a ellos en el acceso se escribe el protocolo en minúsculas seguido por

“://”.

1.5.1 Tipos de protocolo

TCP/IP: Transmisión Control

Protocolo /Internet o Protocolo de

Control de Transmisión fragmenta

los datos en paquetes de

información. Estos paquetes son

enviados a la red, sobre rutas diferentes. El IP es el protocolo más básico de

Internet, y provee todos los servicios necesarios para el transporte de datos.

FTP: File Transfer Protocol o

Protocolo de transferencia de

archivos, permite transferir archivos

de un ordenador a otro, de un

servidor remoto a un servidor local

o viceversa.

11

HTTP: HyperText Transfer Protocol

o Protocolo de Transferencia de

Hipertextos. Es el protocolo

utilizado por los servidores de la

World Wide Web desde el

nacimiento de la Web en 1990. El

protocolo HTTP es el que permite el

intercambio de información

hipertextual (enlaces) de las

páginas web. Se trata de un

protocolo genérico orientado a objetos, que puede usarse para muchas tareas

como servidor de nombres y sistemas distribuidos orientados a objetos, por

extensión de los comandos o los métodos usados.

CAPITULO II

USO DEL INTERNET

2.1 Acceso al internet

Es el sistema de enlace con que la

computadora, dispositivo móvil o red de computadoras

cuenta para conectarse a Internet, lo que les permite

visualizar las páginas web desde un navegador y

acceder a otros servicios que ofrece Internet, como

correo y mensajería instantánea, protocolo de

transferencia de archivos (FTP), etcétera. Se puede

acceder a internet desde una Conexión por línea conmutada, Banda ancha fija (a

través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), Wifi, vía satélite, Banda

Ancha Móvil y teléfonos celulares o móviles con tecnología 2G/3G/4G. Las empresas

que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores de servicios de

Internet (Internet Service Provider, ISP).

12

2.2 Nombres de dominio

El propósito principal de los

nombres de dominio en Internet y del

sistema de nombres de dominio

(DNS), es traducir las direcciones IP

de cada nodo activo en la red, a

términos memorizables y fáciles de

encontrar. Esta abstracción hace

posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro

en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP

diferente. Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet

tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por

ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com).

Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que

una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.

2.3 Usos modernos

Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up,

banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre) ,21 Wifi,

televisión vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares

públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y

cafés de internet, donde los ordenadores con

conexión a Internet están disponibles. También

hay puntos de acceso a Internet en muchos

lugares públicos, como salas de los aeropuertos y

cafeterías, en algunos casos sólo para usos de

corta duración. Se utilizan varios términos, como

"kiosco de Internet", "terminal de acceso público",

y "teléfonos públicos Web".

13

2.4 ¿Cómo elegir el navegador de Internet más adecuado?

Al momento de elegir un navegador es necesario inclinarse por ciertas

características:

Su interfaz debe ser minimalista: la menor cantidad de botones y colores para

no saturar la visión.

Debe ajustarse a las necesidades: en cuanto a funciones de búsqueda,

indicación a sitios, barras de tareas.

Debe permitir manipular varias páginas web en una misma ventana.

Control de la salida y llegada de correos con el menor ruido visual.

Administración de descargas y realizarlas en simultáneo.

Consumir lo menos posible los recursos de memoria de la computadora.

CAPITULO III

EL INTERNET EN LA SOCIEDAD

3.1 Impacto social

El Internet tiene un impacto

profundo en el mundo laboral, el ocio y

el conocimiento a nivel mundial. Gracias

a la web, millones de personas tienen

acceso fácil e inmediato a una cantidad

extensa y diversa de información en

línea. Este nuevo medio de

comunicación logró romper las barreras

físicas entre regiones remotas, sin

embargo el idioma continúa siendo una

dificultad importante. Si bien en un

principio nació como un medio de

comunicación unilateral destinado a las masas, su evolución en la llamada Web

2.0 permitió la participación de los ahora emisores-receptores, creándose así

variadas y grandes plazas públicas como puntos de encuentro en el espacio digital.

14

3.1.1 Ocio

Muchas personas

utilizan el Internet para

descargar música, películas

y otros trabajos. Existen

fuentes que cobran por su

uso y otras son gratuitas.

Otros utilizan la red para

tener acceso a las noticias y

el estado del tiempo.

Además, la mensajería

instantánea y el correo

electrónico son algunos de

los servicios de uso más

extendido.

En muchas ocasiones los proveedores de dichos servicios brindan a sus

afiliados servicios adicionales como la creación de espacios y perfiles públicos en

donde los internautas tienen la posibilidad de colocar en la red fotografías y

comentarios personales. Se especula actualmente si tales sistemas de comunicación

fomentan o restringen el contacto de persona a persona entre los seres humanos.

En tiempos más recientes han cobrado auge portales como YouTube o Facebook, en

donde los usuarios pueden tener acceso a una gran variedad de videos sobre

prácticamente cualquier tema.

La pornografía representa buena parte del tráfico en Internet, siendo a

menudo un aspecto controvertido de la red por las implicaciones morales que le

acompañan. Proporciona a menudo una fuente significativa de crédito de publicidad

para otros sitios. Muchos gobiernos han procurado sin éxito poner restricciones en el

uso de ambas industrias en Internet. También, hay sistema multijugador

que constituye. buena parte del ocio en Internet.

15

3.1.2 Fuente de información

En 2009, un estudio realizado en Estados

Unidos indicó que un 56 % de los 3.030 adultos

estadounidenses entrevistados en una encuesta

en línea manifestó que si tuviera que escoger

una sola fuente de información, elegiría Internet,

mientras que un 21 % preferiría la televisión y

tanto los periódicos como la radio sería la opción

de un 10 % de los encuestados. Dicho estudio posiciona a los medios digitales en

una posición privilegiada en cuanto a la búsqueda de información y refleja un

aumento de la credibilidad en dichos medios.

3.1.3 Buscadores

Un buscador se define como el sistema informático que indexa archivos

almacenados en servidores web cuando se solicita información sobre algún tema.

Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una

lista de direcciones con los temas relacionados. Existen diferentes formas de

clasificar los buscadores según el proceso de sondeo que realizan. La clasificación

más frecuente los divide en: índices o directorios temáticos, motores de búsqueda y

metabuscadores.

Existen una variedad de

tipos de buscadores como

lo pueden observar en la

imagen

16

3.1.3.1 Tipos de buscadores

Índices o directorios temáticos

Los índices o buscadores

temáticos son sistemas creados

con la finalidad de diseñar un

catálogo por temas, definiendo

la clasificación por lo que se

puede considerar que los

contenidos ofrecidos en estas

páginas tiene ya cierto orden y

calidad. La función de este tipo

de sistemas es presentar

algunos de los datos de las páginas más importantes, desde el punto de vista

del tema y no de lo que se contiene. Los resultados de la búsqueda de esta de

estos índices pueden ser muy limitados ya que los directorios temáticos, las

bases de datos de direcciones son muy pequeñas, además que puede ser

posible que el contenido de las páginas no esté completamente al día.

Motores de búsqueda

Este tipo de buscadores son los de uso

más común, basados en aplicaciones

llamadas spiders ("arañas") o robots, que

buscan la información con base en las

palabras escritas, haciendo una

recopilación sobre el contenido de las

páginas y mostrando como resultado

aquéllas que contengan la palabra o frase

en alguna parte del texto.

17

Metabuscadores

Los metabuscadores son sistemas que localizan información en los motores

de búsqueda más utilizados, realizan un análisis y seleccionan sus propios

resultados. No tienen una base de datos, por lo que no almacenan páginas web y

realizan una búsqueda automática en las bases de datos de otros buscadores, de los

cuales toma un determinado rango de registros con los resultados más relevantes y

así poder tener la información necesaria.

18

3.1.4 Trabajo

Con la aparición de Internet y de

las conexiones de alta velocidad disponibles al

público, Internet ha alterado de manera

significativa la manera de trabajar de algunas

personas al poder hacerlo desde sus respectivos

hogares. Internet ha permitido a estas personas

mayor flexibilidad en términos de horarios y de

localización, contrariamente a la jornada laboral

tradicional, que suele ocupar la mañana y parte de la tarde, en la cual los empleados

se desplazan al lugar de trabajo. Un experto contable asentado en un país puede

revisar los libros de una compañía en otro país, en un servidor situado en un tercer

país que se ha mantenido remotamente por los especialistas en un cuarto.

Internet y sobre todo los blogs han dado a los trabajadores un foro en el cual

expresar sus opiniones sobre sus empleos, jefes y compañeros, creando una

cantidad masiva de información y de datos sobre el trabajo que está siendo recogido

actualmente por el colegio de abogados de Harvard.

Internet ha impulsado el fenómeno de la Globalización y junto con la

llamada desmaterialización de la economía ha dado lugar al nacimiento de

una Nueva Economía caracterizada por la utilización de la red en todos los procesos

de incremento del valor de la empresa.

3.1.5 Publicidad

Internet se ha convertido en el medio más fácilmente medible y de más alto

crecimiento en la historia. Actualmente existen muchas empresas que obtienen

dinero de la publicidad en Internet. Además, existen muchas ventajas que la

publicidad interactiva ofrece tanto para el usuario como para los anunciantes.

19

3.2 Importancia de tener el conocimiento del internet en la formación como

profesional en el área administrativa.

Los Sistemas de Información y las Tecnologías de Información han cambiado

la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran

importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una

plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante,

su implantación logra ventajas competitivas o reducir las desventajas. Las

Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y

convergencia de la computación, las telecomunicaciones y la técnica para el

procesamiento de datos, donde sus principales componentes son: el factor humano,

los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura, el software y los

mecanismos de intercambio de información, los elementos de política y regulaciones,

además de los recursos financieros.

Los componentes anteriores conforman los protagonistas del desarrollo

informático en una sociedad, tanto para su desarrollo como para su aplicación,

también se reconoce que las tecnologías de la información constituyen el núcleo

central de una transformación multidimensional que experimenta la economía y la

sociedad; de aquí lo importante que es el estudio y dominio de las influencias que tal

transformación impone al ser humano como ente social, ya que tiende a modificar no

sólo sus hábitos y patrones de conducta, sino, incluso, su forma de pensar. Desde

hace ya algunos años las organizaciones han reconocido la importancia de

administrar los principales recursos como la mano de obra y las materias primas a

través de la Internet.

La información se ha colocado en un buen lugar como uno de los principales

recursos que poseen las empresas actualmente. Los entes que se encargan de las

tomas de decisiones han comenzado a comprender que la información no es sólo un

subproducto de la conducción empresarial, sino que a la vez alimenta a los negocios

y puede ser uno de los tantos factores críticos para la determinación del éxito o

fracaso de éstos.

20

Si se desea maximizar la utilidad que posee los conocimientos de cada

individuo, el negocio la debe manejar de forma correcta y eficiente, tal y cómo se

manejan los demás recursos existentes. Los administradores deben comprender de

manera general que hay costos asociados con la producción, distribución, seguridad,

almacenamiento y recuperación de toda la información que es manejada en la

organización. Aunque la información se encuentra a nuestro alrededor, debemos

saber que ésta no es gratis, y su uso es estrictamente estratégico para posicionar de

forma ventajosa la empresa dentro de un negocio. La fácil disponibilidad que poseen

las computadoras y las tecnologías de información en general, han creado una

revolución informática en la sociedad y de forma particular en los negocios.

De acuerdo a lo antes mencionado, es de gran importancia tener conocimiento

del internet ya que es una red utilizada a nivel mundial, se ha convertido en una

herramienta esencial para obtener información de una manera rápida, a través de

esta tecnología los usuarios cuentan con mensajería instantánea, plataformas y

blogger donde colocan diferente información en relación a interés social, como

también existen redes sociales, páginas web, enciclopedia, libros virtuales, mapas

virtuales, entre otras. En la formación como profesionales en el área de

administración es muy importante ya que aporta todo la teoría necesaria que

necesita el estudiante del área de administración, proporciona datos que son de

importancia para el momento de ejercer la carrera, además de tener páginas donde

se pude tener curso de una manera virtual y así obtener mayor conocimiento.

El internet es usado en las organizaciones para conocer el mercado ya que

siempre está en un constante cambio, y éste le permite fijas metas, determinando

cursos de acción, asignando tareas y responsabilidades, además permite entrenar el

personal y tener comunicación efectiva con los mismos, como también tener un

control en mantener todo el personal informado sobre la organización, el cual permite

detectar alguna falla e implementar la solución adecuada dependiente del problema.

21

3.3 Tamaño del internet en el año 2012.

Email 2.200 millones de usuarios de email, 144.000 millones de

emails enviados a diario (68,8% de spam, del cual más de la

mitad es sobre productos farmacéuticos) y 425 millones de

usuarios de Gmail.

Páginas web 634 millones de sitios web, con 51 millones añadidos cada año,

87.8 millones de blogs en Tumblr y 59.4 millones de sitios

usando WordPress (ofreciendo 3.500 millones de páginas

vistas cada mes).

Dominios 246 millones de dominios registrados. de los cuales 100

millones son .com, GoDaddy es responsable por más del 33%

de los registros de dominios en todo el mundo. Investing.com

es el dominio más caro de Internet, vendido en 2012 por 2,45

millones de dólares.

Internautas 2.400 millones de usuarios de Internet en todo el mundo, con

1.100 millones en Asia, 519 millones en Europa, 274 millones

en América del Norte, 255 millones en América Latina y 565

millones en China, país con un 42.1% de Internautas.

Búsquedas 1.2 billones de búsquedas en Google en 2012, buscador que

representa el 67% del mercado en Estados Unidos.

Móviles

1.100 millones de usuarios de smartphones en el mundo, 6.700

millones de cuentas móviles pertenecientes a 5.000 millones de

usuarios, 1.300 millones de smartphones en uso en 2012, 465

millones de Android vendidos, 59% del tráfico consumido en

móvil en vídeo, 500 megas, es el consumo medio mensual

desde cada smartphone, con una velocidad media de 1.820

kbps para smartphones y de 504 kbps para móviles en general.

22

Vídeo 14 millones de usuarios de Vimeo, 2.700 millones de visitas a

vídeos en Youtube con el tag de Obama o Romney durante las

elecciones, 4.000 millones de horas de vídeo que vemos en

Youtube cada mes.

Imágenes 7 petabytes de fotos subidas a Facebook cada mes, 300

millones añadidas cada día, 5.000 millones subidas en total a

Instagram (número alcanzado en Septiembre) y cámara del

Apple iPhone 4S la más popular en Flickr.

3.4 WEB 2.0

La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los

usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que

participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y

formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.

La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como

contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario

pasivo).

3.4.1 Ejemplos de la WEB 2.0

Se encuentran en las

comunidades Web, en los servicios

Web, en las aplicaciones Web, en los

diferentes servicios de red social, en los

servicios de alojamiento de videos, en

las Wiki, blogs, mashups y

folcsonomías.

Ha sido un gran aporte a la

educación, gracias a la utilización de

las nuevas tecnologías.

23

CAPITULO IV

LOS PELIGROS DE LA RED DE INTERNET

4.1 Riesgos de internet

Pese a las infinitas posibilidades que ofrece Internet como infraestructura

económica y cultural para facilitar muchas de las actividades humanas y contribuir a

una mejor satisfacción de nuestras necesidades y a nuestro desarrollo personal, el

uso de Internet también conlleva riesgos, especialmente para los niños, los

adolescentes y las personas que tienen determinados problemas: tendencia al

aislamiento social, parados de larga duración. En el caso de los niños, la falta de una

adecuada atención por parte de los padres (que muchas veces están trabajando

fuera de casa todo el día) les deja aún más vía libre para acceder sin control a la TV

e Internet, si está disponible en el hogar, cuando vuelven de la escuela.

24

4.2 Contraseñas Seguras

Métodos para contraseñas seguras son las siguientes:

Contraseñas largas, como mínimo ocho características.

Utilizar letras minúsculas, mayúsculas, dígitos y caracteres especiales, si

los permite el sistema, en la misma contraseña, además de mezclar el uso

de los diferentes caracteres.

Crear una contraseña que se pueda recordar, para que no sea necesario

apuntarla.

No apuntar nunca una contraseña en papel, menos aún en documentos de

texto en el propio ordenador.

Cambiar las contraseñas con cierta regularidad.

Evitar que la contraseña sea la misma en más de un servicio o sistema.

Nunca utilizar los datos personales ni datos relacionados con el usuario.

No utilizar palabras existentes en el diccionario de ningún idioma.

No revelar nunca el contenido de la misma.

25

CONCLUSIÓN

De acuerdo a la investigación que se realizó sobre el Internet, se llegó a la

conclusión que el Internet ha tenido un crecimiento en los últimos años, ya ha venido

en aumento el uso de Internet a nivel mundial por parte de los usuarios, en la

actualidad es masivo el conocimiento de cada individuo sobre la red, se ha

convertido en una herramienta primordial en la mayoría de los sectores a nivel

universal, cuando se analizó la recolección de datos se logró verificar la importancia

de esta herramienta en la sociedad. La Internet entonces es un recurso tecnológico

que complementa de manera significativa los métodos tradicionales de

comunicación, conocimiento e investigación, cumple un papel importante en la

educación desde todas las áreas como una fuente de información.

Lo que se ha tratado en esta investigación es conocer la historia del Internet

desde sus inicios, y con ella se logró conocer que ha sido un medio de comunicación

ideal ofreciendo una gran cantidad de posibilidades y facilidades, que le dan al

usuario una gran variedad de opciones que los medios tradicionales no, ya que en su

estructura cuenta con todos los elementos, que los medios tradicionales tienen por

separado. Si bien es cierto, a pesar de que la economía ha sufrido muchas variantes

en estos últimos años su crecimiento no se ha afectado, las empresas de software y

hardware quizás son las que mayor auge han ofrecido mayores posibilidades al

individuo para que pueda conseguir una PC y permitirle formar parte de la evolución

y enriquecimiento de este medio. Actualmente, la conexión a internet es accesible en

cualquier parte del mundo., ya que es un medio de comunicación al que diariamente

la sociedad se va adaptando e integrando.

La tecnología del internet, se realiza a través de proveedores de servicio

quienes conectan a los clientes en la red, utilizando el protocolo para intercambiar

datos, existen tres tipos TCP/IP, PTP y HTTP, éstos son utilizados por los servidores

de la Word Wide Web. El acceso al internet es a través del enlace del sistema con la

computadora, lapto, table o dispositivo móvil los cuales le permite al cliente

conectarse ingresando con el dominio traduciendo la IP de cada nodo activo en la

26

red a términos memorizables y fáciles de encontrar. También existen otros uso

modernos para conectarse como lo es la banda ancha, wifi, televisión vía satélite,

teléfonos celulares con tecnología 3G/ 4G.

Solo dos avances tecnológicos habían impactado en la Sociedad, la invención

de la imprenta y la revolución industrial en los siglos XVI y XVIII respectivamente

como lo ha hecho hoy en día el Interne, producto de la gran cantidad de información

disponible y la velocidad con que se puede acceder a ésta, han hecho que esta

impacte profundamente, se ha convertido en una herramienta efectiva del proceso de

globalización, acercando a estudiantes fuera de los planteles escolares, hombres

empresarios negociando desde sus oficinas con el resto del mundo o simplemente

individuos compartiendo momentos de ocio desde un cibercafé en tiempo real con

otros, en lugares que en tiempos atras sería inimaginable llevar a cabo por las

grandes distancias.

Es importante las TIC en la educación administrativa ya que es necesario que

los alumnos desarrollen habilidades informáticas , ya que en la actualidad es una

herramienta utilizada a nivel mundial en las empresas, organizaciones, instituciones,

compañías, entre otros, para llevar la administración de la misma ya que permite

conocer el entorno de sus competidores analizarlo e implementar estrategias en base

a los resultados, además permite el aprendizaje continuo ya que se tiene el internet a

la mano a través de celulares inteligentes y wifi en lugares públicos.

También tiene desventajas ya que se pierden contacto con las personas, ante

la necesidad de información rápida, el usuario ya no lee un libro, le pierde interés a la

educación formal, cada vez hay menos trabajos de investigación presencial, atrás

quedaron las visitas a museos o bibliotecas, algunos libros se han digitalizado y

pueden ser llevados como E-book en una PDF, copiando aquellas partes que nos

interesan y avanzando rápido con el mousepad en aquellas partes que no, ya no leen

todo un libro para buscar la información, hoy por hoy se publica primero en medios

electrónicos la nueva información generada de cualquier tema antes que en medios

27

impresos, un cliente puede acceder a información personal confidencial de otro, y

ocuparla para fines ilícitos. O puede enviar a un “conocido” dicha información, a

cambio de software hackeado, archivos de audio y video robados y listos para ser

quemados y distribuidos en mercados ilegales, la pornografía infantil, entre otros.

Internet es un peligro ya que hay muchos riesgos, el abuso sexual infantil y

adolescente, que pueda darse, al usar los distintos servicios y recursos que ofrece

Internet como los chat, los videos, los juegos, entre otros; en segundo lugar la

multiplicidad de páginas engañosas con contenidos pornográficos, sado-masoquista,

racista y violento, en tercer lugar el bullying o acoso de amigos y compañeros de

escuela o vecindario. Es por ello que se recomienda la siguiente información; hablar

siempre con sus hijos e hijas sobre lo que hacen y encuentran en Internet, acordar

con sus hijos e hijas que nunca proporcionen información personal familiar: edad,

dirección, DNI, teléfono, su propia imagen en fotografía o video, etc. Tengan cuidado

con el e-mail y los archivos adjuntos, cuando no conoce quién lo envía, ya que

podrían contener virus o códigos maliciosos.

Además, nunca deben abrir correos sospechosos, mostrarse interesado por

las amistades que sus hijos e hijas hacen en línea, especialmente en los sistemas de

chats, de mensajería instantánea (Messenger) y redes sociales (Twitter,

Facebook,...). Animar a sus hijos e hijas para que le informen de todo lo que les haga

sentir incómodos, les desagrade u ofenda, o de aquello de lo que hayan tenido

conocimiento en relación con los riesgos de Internet. Hacer acciones que para su hijo

o hija puedan resultar de lo más normal- , tienen su riesgo, como subir fotografías o

videos propios a la red, que en cuanto a su difusión y por el número de personas que

lo verían, podría ser algo similar a poner su foto pegada a todas las farolas de la

ciudad o divulgar su video en todas las pantallas de publicidad.

28

REFERENCIAS DE FUENTES ELECTRONICAS

García, A. y Alegre, M. (2011). Seguridad Informática. [Libro

en línea]. Consultado el 03 de Marzo de 2015 en:

https://books.google.co.ve/books?id=c8kni5g2Yv8C&printsec=frontcover&dq=

Seguridad+Inform%C3%A1tica&hl=es&sa=X&ei=X_P6VJKmJYX4yATEg4G4

DA&ved=0CCsQ6AEwAQ#v=onepage&q=Seguridad%20Inform%C3%A1tica&

f=false

Getsemani05. (2015). [Presentación en línea]. Consultada el 04 de

Marzo de 2015 a las 6:26 pm. Disponible en: http://www.slideshare.net/

getsemani05/historia-del-internet-1958-2015

Mis respuestas. (2005). [Página Web en línea]. Consultada el 04 de Marzo de

2015 a las 4:50pm. Disponible en: http://www.misrespuestas.com/que-es-el-

internet.html

Wikipedia. (2015). [Página Web en línea]. Consultada el 04 de Marzo de

2015 a las 7:02 pm. Disponible en: http://es.wikipedia.org/

wiki/D%C3%ADa_de_Internet

Wikipedia. (2015). [Página Web en línea]. Consultada el 04 de Marzo de

2015 a las 7:11 pm. Disponible en: http://es.wikipedia.org/

wiki/Internet#Tecnolog.C3.ADa_de_Internet

Jesús Soto. (2012). [Documento en línea]. Consultada el 04 de

Marzo de 2015 a las 7:27 pm. Disponible en: http://www.taringa.net/

posts/info/12588433/Protocolos-de-Internet.html

29

Wikipedia. (2015). [Página Web en línea]. Consultada el 04 de Marzo de

2015 a las 7:11 pm. Disponible en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_Internet

Wikipedia. (2015). [Página Web en línea]. Consultada el 22 de Febrero de

2015 a las 7:16 pm. Disponible en: http://es.wikipedia.org

/wiki/Conexi%C3%B3n_a_Internet

Monica Kreibohm. (2007). [Documento en línea]. Consultada el 22 de

Febrero de 2015 a las 7:25 pm. Disponible en:

http://www.maestrosdelweb.com/como-elegir-un-navegador-web/

Wikipedia. (2015). [Página Web en línea]. Consultada el 04 de

Marzo de 2015 a las 7:40pm. Disponible en: http://es.wikipedia.org/

wiki/Internet#Fuente_de_informaci.C3.B3n

Juan Polo. (2013). [Documento en línea]. Consultada el 05 de Marzo de

2015 a las 11:35 am. Disponible en: http://wwwhatsnew.com/2013/01/17/el-

tamano-de-internet-en-2012/

Wikipedia. (2015). [Página Web en línea]. Consultada el 05 de Marzo de

2015 a las 11:58 am. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Wikispaces. (2015). [Página Web en línea]. Consultada el 05 de Marzo

de 2015 a las 12:03 pm. Disponible en: http://colaborandoenlainvestigacion.

wikispaces.com/web+2.0+%28definici%C3%B3n,+caracter%C3%ADsticas,+ej

emplos,+usos+educativos%29

30

ANEXO´

Mapa parcial de Internet basado en la información obtenida del sitio opte.org

en 2005. Cada línea entre dos nodos representa el enlace entre dos direcciones IP, y

su longitud es proporcional al retardo entre estos.