el internet

10
El Internet Omar Carranza

Upload: omarcarranzasaucedo

Post on 10-Aug-2015

34 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El internet

El Internet

Omar Carranza

Page 2: El internet

Introducción

El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado navegador.

La información en la Web está disponible mediante páginas web. Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. El navegador más utilizado es Internet Explorer (IE).

Page 3: El internet

Conexión a Internet

En esta unidad intentaremos explicar los conceptos básicos de la conexión

a Internet, ya que no podemos explicar todos los casos prácticos,

porque depende de cada configuración y hay cientos de casos.

También puede interesarte conocer las distintas

posibilidades de conexión a Internet, por línea telefónica básica, por ADSL, RDSI, cable,

teléfono móvil, etc.

Page 4: El internet

Los navegadores

• Por último necesitaremos un programa que sea capaz de leer la información que hay en los servidores de Internet, que normalmente está escrita en el lenguaje HTML, y presentarla en pantalla formateada. También son capaces de recoger la información que introduce el usuario mediante formularios y enviarla al servidor.

Page 5: El internet

Los buscadores

• Hubo un tiempo, al comienzo de Internet en los años 90, en que buscar algo por la red de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado. Normalmente uno se sorprende de lo fácil y rápido que resulta buscar información.

• El proceso de búsqueda, a groso modo, siempre es el siguiente:

1. Acceder a un buscador.

2. Escribir la palabra o palabras clave en su correspondiente caja de búsqueda.

3. Pulsar el botón Buscar o la tecla INTRO.

Page 6: El internet

Tipos de Buscadores

Buscadores por palabras clave.

Son los buscadores más comunes, el usuario introduce una palabra clave

y el motor del buscador examina su base de datos para mostrar las

páginas encontradas

 Buscadores por

categorías.Estos buscadores

están organizados por temas de forma que al elegir un

tema nos muestra otra

pantalla con más temas sobre el

tema que hemos elegido.

Buscadores. específicos

Son buscadores que sólo contienen

información sobre un tema concreto, por

ejemplo, buscadores de legislación,

buscadores de libros, etc. También

incluimos en este tipo las páginas

recopilatorios de páginas web sobre

temas concretos, por ejemplo de recursos

gratis.

Meta buscadores.Se podrían

llamar también buscadores

múltiples ya que realizan varias

búsquedas simultáneas en

los demás buscadores y muestran los

resultados ordenados por

buscador

Page 7: El internet

Correo Electrónico

El correo electrónico o email es el servicio más utilizado

de Internet, junto con la Web. Hay varios tipos de

cuentas, POP, IMAP y SMTP.

Las cuentas que utilizan el protocolo POP son las más frecuentes. Permiten

que sea un único usuario el que se conecte, descargue todos los mensajes del servidor a su equipo, y los gestione

directamente en el cliente. Puede trabajar con ellos de modo offline.

Page 8: El internet

Redes Sociales

En los comienzos, Internet era un sitio bastante estático. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con el usuario. Esta era la Web 1.0.

Poco a poco, las empresas empezaron a utilizar nuevas tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más dinámicas que lograban una mayor riqueza de contenido gracias a su capacidad de comunicación con bases de datos. Surgieron los gestores de contenidos y los formularios empezaban a hacerse un sitio real. La interacción con el usuario mejoró.

Page 9: El internet

Redes Sociales

Los impulsores de la Web 2.0 creen que el uso de la web está dirigido a la interacción y a las

redes sociales. Como consecuencia han surgido varios

sitios que pretenden ser un punto de encuentro entre

usuarios y donde su existencia depende fundamentalmente de

los usuarios. Son redes de usuarios que se comunican entre

sí, de modo que sin ellos estos servicios no tendrían sentido.

En las redes se tiende a compartir información personal, y con ello aparece un problema: la falta de privacidad. Siempre que utilices

servicios en Internet donde opines o incluyas contenidos

personales como fotografías o vídeos, piensa en quién puede ver esa información. Trata de estar siempre al día de cómo

configurar la privacidad de tu red para que sólo quien tú desees

pueda acceder a la información.

Page 10: El internet

Gracias