el juego en familia capacidad necesidad y derecho

19
Formación contínua ludoeducadores de Cundinamarca (Colombia) Universidad de Barcelona Facultad de Formación del Profesorado 17 de setiembre de 2007 1 U.B / D.O.E. Maria Borja EL JUEGO EN FAMILIA: Capacidad, necesidad y derecho.

Upload: maria-borja

Post on 14-Apr-2017

163 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

Formación contínua ludoeducadores de Cundinamarca (Colombia)

Universidad de BarcelonaFacultad de Formación del Profesorado

17 de setiembre de 2007 1 U.B / D.O.E. Maria Borja

EL JUEGO EN FAMILIA: Capacidad, necesidad y derecho.

Page 2: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

EL JUEGO HUMANO

- capacidad - necesidad - derecho

JUEGO EN FAMILIA

- ¿por qué?- ¿cuándo?- ¿cómo?

Maria Borja i Solé. DOE. UB.2 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 3: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

El Juego Humano

¿Qué es el juego humano? Capacidad, necesidad, derecho

- Capacidad antropológica y creación cultural- Necesidad vital. Desarrollo y salud- Derecho Universal

3 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 4: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

Capacidad antropológica y creación cultural

El impulso lúdico nos viene dado por código genético.

El juego es una actividad antropológica universal de la que se deriva una cultura lúdica universal con sus diferentes formas, maneras y variantes que conforman y forman parte de la identidad cultural de cada comunidad.

4 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 5: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

Capacidad antropológica y creación cultural

En el juego se reflejan las características culturales de los pueblos, es jugando como nos introducimos en la propia cultura.

5 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 6: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

¿Qué juego potenciamos?

En nuestra cultura, el juego que defendemos y estimulamos implica posibilidades de:

- Jugar o no jugar (no obligatoriedad). - Divertirse, pasarlo bien, reír. - Reproducir, imitar, hacer como los otros (como si…).

6 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 7: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

¿Qué juego potenciamos?

- Cambiar, inventar, hacer diferente, fabular, imaginar, …

- Trato de igualdad (no de subordinación)

diálogo de “igual-a-igual”.- Ganar y/o perder. Ni ganar ni perder.

Conseguirlo en equipo.7 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 8: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

Necesidad vital. Desarrollo y salud

A nivel físico A nivel afectivo A nivel psíquico A nivel intelectual A nivel social

8 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 9: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

Necesidad vital. Desarrollo y salud

El juego, en su dimensión individual, incide y estimula la salud individual, afectiva, física, intelectual.

En su dimensión colectiva promueve la comunicación, la comprensión y el goce colectivo, es decir, la salud de la comunidad.

9 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 10: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

Necesidad vital. Desarrollo y salud

La O.M.S. en 1986 empezó a promover el concepto de “Ciudades Sanas”.

Las actividades recreativas y lúdicas van enfocadas a ofrecer una mayor participación a grupos familiares e intergeneracionales.

10 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 11: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

Derecho Universal

Aprobado por la: - Asamblea de los Derechos del Niño - Convención sobre los Derechos del niño

11 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 12: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

Derecho Universal

El juego, tal y como lo entendemos y estimulamos, es decir como capacidad, necesidad y a la vez derecho humano, es una actividad fundamentalmente placentera, que divierte, que gusta, que agrada, con la que se disfruta, que tiene valor por si misma -no por lo que produce o se obtiene de ella como en el trabajo- que conlleva un cierto nivel de “libertad”, de voluntad o de libre aceptación. No es posible jugar sin querer hacerlo o jugar a la fuerza.

12 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 13: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

¿Por qué jugar en familia? ¿Qué buscamos?: beneficios para tod@s

Pasarlo bien tod@s juntos- Juego tiene que ser: alegría, placer, risas, gozada, disfrute… para tod@s

Conocerse más o mejor- Padres e hijos aumentan la confianza, comunicación, conocimiento, comprensión, empatía, …

Ponerse de acuerdo en los juegos, momentos, normas… surge la necesidad del diálogo, negociación, pacto entre padres e hijos.

13 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 14: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

Juego en familia ¿Dónde?

En casa

En la ludoteca

En la comunidad

14 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 15: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

Objetivos

Las ludotecas pueden plantearse objetivos en relación al juego familiar.

- Orientar a las familias sobre juegos y juguetes adecuados para sus hij@s.

- Intercambiar material lúdico específico y orientaciones a las familias de niñ@s diferentes cualquiera que sea su diferencia y necesidades.

15 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 16: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

Objetivos

- Implicar a las familias en:

* el juego de sus hij@ aumentando la comunicación y mejorando la relación de los niñ@s con sus padres y con los adultos en general.

* el diseño, puesta en marcha y evaluación de jornadas, actividades lúdico-recreativas abiertas a las familias y a la ciudadanía toda.

* proyectos lúdico-sociales.

16 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 17: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

Objetivos

- Colaborar con sus hij@s y los ludotecari@s en jornadas de puertas abiertas de difusión y de promoción de la ludoteca y de los juegos.

17 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 18: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

En la comunidad

* Participación ciudadana: carreras, bicicletadas, patinadas, carreras zancos, sacos, …

* Juegos tradicionales en días señalados: bolos, piñatas, petancas, ajedrez, scrabble, …

* Juegos y días con mensaje: valores ambientales, la Carta de la Tierra, día de la esperanza, intermon, SOS Racismo, el día de la mujer, ludoétnia, dia de les ludotecas de la Generalitat, …

18 U.B / D.O.E. Maria Borja

Page 19: El juego en familia capacidad necesidad y derecho

Muchas gracias por su atención

Maria BorjaDOE

Universidad de Barcelona19 U.B / D.O.E. Maria Borja