el laurel

16
El laurel Laurus nobilis L.

Upload: macum

Post on 30-Jun-2015

902 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El laurel

El laurelLaurus nobilis L.

Page 2: El laurel
Page 3: El laurel

descripción

Page 4: El laurel
Page 5: El laurel

reproducción

• Se puede multiplicar por semillas y por esquejes, tanto de raíz como de tallo (estacas). La multiplicación por semillas es algo lenta. La semilla debe recolectarse en zonas donde existan pies de los dos sexos, debiéndose coger sólo los frutos que están en la planta y no los caídos al suelo, pues suelen estar fermentados. La semilla limpia germina mejor que la que conserva el pericarpio seco. Los tratamientos de inmersión en agua de la semilla aumentan y aceleran la germinación. El laurel es planta poco exigente en suelos, aunque va mejor en aquellos sueltos y frescos.

Page 6: El laurel
Page 7: El laurel

cuidadosSoporta muy bien la poda y es sensible a parásitos que suelen

poblarla, algunos de los más comunes son• Cochinillas son su principal enemigo (el 90% de los laureles

las portan). Sobre la melaza que secretan éstas, se asienta el hongo negrilla, que más que daño a la planta la afea mucho.

• Sila (Psylla piri), una plaga que produce síntomas llamativos. Las hojas aparecen arrugadas como consecuencia de las picaduras de este pequeño insecto chupador. Es difícil ver al causante del mal puesto que no permanece estático en la hoja.

• Pulgones. • Es muy sensible a las heladas.

Page 8: El laurel
Page 9: El laurel

usos

• Las hojas de laurel son utilizadas como condimento en la gastronomía europea (particularmente en la cocina mediterranea), así como en norteamérica. Estas se utilizan en sopas, guisos y estofados, así como en carnes, pescados, mariscos y vegetales. Las hojas se utilizan generalmente enteras. También pueden ser trituradas o molidas.

Page 10: El laurel

El laurel es un tónico estomacal (estimulante del apetito, digestivo, colagogo y carminativo). El aceite esencial obtenido de los frutos ("manteca de laurel") se usaba tradicionalmente para el tratamiento de inflamaciones osteoarticulares y pediculosis. La ingesta de hojas de Laurel en grandes cantidades llega a ser tóxica.

Page 11: El laurel

• La madera de laurel es muy dura y se ha empleado en –Andalucía para trabajos de taracea y marquetería, tradición artesanal Árabe que ha sido heredada y mantenida en algunas zonas como el Albaicin de Granada.

Page 12: El laurel
Page 13: El laurel

Indicaciones y usos medicinales del Laurel

• Componentes Activos Hojas: aceite esencial, cineol, engenol, lactona sesquiceneol, taninos.

• Componentes Activos Frutos: aceite esencial: cineol, pineno, linalol, geraniol, rabinero, limonelo, caufeno, p-cimeno; lactonas sesquitérpénicas; glicéridos de los ácidos láuricos, oleico, palmico, linoléico.

• Propiedades: anorexia, dispepsias, espasmos gastrointestinales, meteorismo, bronquitis, enfisema pulmonar, asma.

• InfusionesLas infusiones con 3 hojas, se deja hervir 10 min. y luego reposar. Se toma 2 veces al día antes o después de las comidas.

• Inflamaciones osteoarticulares y pediculosis• Se pone la manteca o aceite de laurel directamente sobre las

articulaciones.

Page 14: El laurel
Page 15: El laurel

Ya en la Antigua Grecia y el Imperio Romano este árbol ha tenido grandes connotaciones simbólicas. Deportistas, guerreros o poetas eran condecorados con una corona de laurel para representar la victoria, el triunfo y la grandeza. Lo mismo ocurría con los emperadores: seguramente, no recordemos ninguna imagen de Julio César sin este elemento sobre su cabeza. En los primeros Juegos Olímpicos de la Gran Atenas, los vencedores que lo recibían eran elevados a la categoría de dioses y recibían el favor de los mismos.