el legado de la antigÜedad a occidente

2
EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD A OCCIDENTE. PUEBLO HERENCIA CULTURAL CHINA Industria de la porcelana y la seda. Creación de la pólvora, el papel y la brújula. Una forma de vida moral basada en Lao-Tse y Confucio. (Virtudes: caridad, justicia, respeto a costumbre y creencias, franqueza, rectitud y prudencia: “El prudente raramente se equivoca”. INDIA o Los números actuales que erróneamente se les llama “árabes” (ellos los transmitieron al oeste). o Respeto a las tradiciones a través de los Vedas. o Un código de normas para la organización social y moral. o Búsqueda de la virtud por medio de la meditación y el rechazo a lo material. MESOPOTAMIA Código (Hammurabi) de vida social y de justicia que duró casi 1.500 años. Conocimiento astronómico (Zigurat), arquitectura y arte (Bajo relieve). Sistema de pesas y medidas (Sistema sexagesimal) EGIPTO Uso del calendario tanto lunar como solar. Conocimiento de Ingeniería, Arquitectura, Medicina y Química. Técnica de embalsamar (Taxidermia). Arte policromado y de rigidez en la figura. HEBREOS Monoteísmo y grandes principios morales (Decálogo). El Mesianismo, del cual se desprende el cristianismo (Amor, verdad,

Upload: caturroleia

Post on 12-Jun-2015

833 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD A OCCIDENTE

EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD A OCCIDENTE.

PUEBLO HERENCIA CULTURAL

CHINA

Industria de la porcelana y la seda. Creación de la pólvora, el papel y la brújula. Una forma de vida moral basada en Lao-Tse y

Confucio. (Virtudes: caridad, justicia, respeto a costumbre y creencias, franqueza, rectitud y prudencia: “El prudente raramente se equivoca”.

INDIA

o Los números actuales que erróneamente se les llama “árabes” (ellos los transmitieron al oeste).

o Respeto a las tradiciones a través de los Vedas.o Un código de normas para la organización social y

moral.o Búsqueda de la virtud por medio de la meditación y el

rechazo a lo material.

MESOPOTAMIA

Código (Hammurabi) de vida social y de justicia que duró casi 1.500 años.

Conocimiento astronómico (Zigurat), arquitectura y arte (Bajo relieve).

Sistema de pesas y medidas (Sistema sexagesimal)

EGIPTO

Uso del calendario tanto lunar como solar. Conocimiento de Ingeniería, Arquitectura, Medicina y

Química. Técnica de embalsamar (Taxidermia). Arte policromado y de rigidez en la figura.

HEBREOSMonoteísmo y grandes principios morales (Decálogo).El Mesianismo, del cual se desprende el cristianismo (Amor, verdad, igualdad etc.)

FENICIA Intermediarios de la cultura entre el Oriente civilizado y

el Occidente bárbaro. Uso del alfabeto, mejorado por los griegos. Técnicas industriales (teñidos, vidrios, barcos)

GRECIA

La democracia como forma de gobierno. Participación relativa del pueblo.

El arte que se caracteriza por el orden y equilibrio, sobriedad y belleza (armonía)

Una ciencia variada y profunda como la astronomía, mediciones, ingeniería, arquitectura.

Una filosofía que busca la verdad de las cosas y acciones del hombre.

Una forma de vida que tiene como centro el Hombre. “El hombre es la medida de todas las cosas (Protágoras).

Una civilización cosmopolita o helenística (mezcla de la cultura helénica y oriental)