el mangrullito curioso nº 11

12
El El El El El Mangrullito Mangrullito Mangrullito Mangrullito Mangrullito Curioso Curioso Curioso Curioso Curioso Año 1 Número 11 1 de junio de 2011 Primera revista virtual argentina dedicada a los chicos Un espacio de todos y para todos «Porque todos los niños deben tener libertad para leer y leer para ser libres.» Raquel M. Barthe Editora responsable: Raquel M. Barthe Padre Montes Carballo 1578 C1407IXB - BUENOS AIRES (Argentina) [email protected] www .mangrullitocurioso.com.ar SUMARIO 1 - EL RINCÓN DE LA CURIOSIDAD: Venta de terrenos en la Luna 2 - EL RINCÓN DE LA POESÍA: Canción a la bandera de mi escuela, por Osvaldo Arena 3 - EL RINCÓN DEL CUENTO: Algodón de azúcar, de Alexandra Carrera 4 - EL RINCONCITO DIVERTIDO: Canción popular ecuatoriana 5 - EL LIBRO COMENTADO: Cuentos de amor... a la Tierra 6 - ¡PUEDO HACER...!!! Masa para modelar 7 - ¡SOMOS NOSOTROS...!!! ESTE ES EL RINCONCITO PARA QUE PUEDAS ENVIARNOS TODAS TUS NOTICIAS.

Upload: desiderio-hernandez

Post on 21-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista Juvenil

TRANSCRIPT

Page 1: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 11

ElElElElElMangrullitoMangrullitoMangrullitoMangrullitoMangrullito

CuriosoCuriosoCuriosoCuriosoCurioso

Año 1 Número 111 de junio de 2011

Primera revista virtual argentina dedicada a los chicosUn espacio de todos y para todos

«Porque todos los niños deben tenerlibertad para leer y leer para ser libres.»

Raquel M. Barthe

Editora responsable: Raquel M. BarthePadre Montes Carballo 1578

C1407IXB - BUENOS AIRES (Argentina)[email protected]

SUMARIO1 - EL RINCÓN DE LA CURIOSIDAD: Venta de terrenos en la

Luna2 - EL RINCÓN DE LA POESÍA: Canción a la bandera de mi

escuela, por Osvaldo Arena3 - EL RINCÓN DEL CUENTO: Algodón de azúcar, de

Alexandra Carrera4 - EL RINCONCITO DIVERTIDO: Canción popular ecuatoriana5 - EL LIBRO COMENTADO: Cuentos de amor... a la Tierra6 - ¡PUEDO HACER...!!! Masa para modelar7 - ¡SOMOS NOSOTROS...!!! ESTE ES EL RINCONCITO PARA QUE

PUEDAS ENVIARNOS TODAS TUS NOTICIAS.

Page 2: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 11

2

EL RINCÓN DE LA CURIOSIDAD

VENTA DE TERRENOS EN LA LUNA

El chileno dueño de la Luna

En 1953, el abogado Jenaro Gajardo Vera, registró la propiedadde la Luna, cancelando unos 42.000 pesos de la época, lo que

obligó al ex presidente estadounidense Richard Nixon a pedirlepermiso para el alunizaje de la Apolo 11 en 1969.

El 15 de mayo de 1963, mientras el astronauta Gordon Cooperorbitaba el planeta a bordo de la cápsula Faith 7, en Santiago serealizó una original bienvenida: exactamente a las 20:05 horas seapagaron y prendieron en forma intermitente las luces de la ciudaddurante 30 segundos para saludar el paso fugaz del astronautasobre la capital. La iniciativa contó con el apoyo de la Compañía deElectricidad y la aprobación de la Dirección General de ServiciosEléctricos, que coordinó junto con la embajada de Estados Unidosla hora exacta para el corte de energía del alumbrado público.

Diario «La Tercera» Especial aniversario 50 años 12/10/2000En este URL: http://www.spacedaily.com/news/spacelaw-

03b.html se puede leer acerca de muchas de las personas einstituciones que han reclamado la propiedad de la Luna, incluyendoal Sr. Gajardo.

DICE QUE: «Cuenta la historia que las autoridades chilenasenviaron inspectores del SII a la residencia de Gajardo, para obtenerlos impuestos correspondientes a su condición de propietario de laLuna. Se dice que Gajardo estuvo de acuerdo, con la condiciónque los inspectores visitaran primero su propiedad extraterrestre,la midieran y la tasaran.»

Page 3: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 11

3

http://www.tendencias21.net/index.php?action=article&id_article=68133&id_rubrique=1748

Primeras ventas de terrenos lunares

Lunar Embassy, por ejemplo, depositó en 1980 una declaración depropiedad sobre la Luna y otros ocho planetas ante las NacionesUnidas y los Gobiernos de Estados Unidos y la entonces UniónSoviética, declarándose unilateralmente como la única agenciainmobiliaria habilitada para vender parcelas en la Luna, Marte oVenus.

Esta empresa ha visto incre-mentarse las solicitudes decompra de parcelas desde elanuncio de Bush sobre el relan-zamiento de la carrera espacial,al ritmo de veinte por mes.

En sus 23 años de exis-tencia, Lunar Embassy havendido certificados de propie-dad de terrenos lunares a2.350.000 de clientes que hanpagado 6.750.000 de dólares

por unos mil quinientos millones de metros cuadrados. El preciode los 4.000 metros cuadrados está a 29,79 euros y las comprasse realizan mayoritariamente a través de Internet.

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=106627(29 de enero de 2004)

Ante los logros de la NASA y de la Agencia Espacial Europea enMarte, además de los planes de Bush por reconquistar la Luna enel 2015, creció el interés de empresarios estadunidenses por adquirirhectáreas en la Luna.

Hasta el momento se han vendido 1.640.000.000 de metroscuadrados, que equivalen al 90 por ciento de la superficie que ocupaMéxico en el continente. Las ganancias fluctúan en un total de6.750.000.000 de dólares.

La «Lunar Embassy», localizada en Gardnerville, Nevada, es laempresa que oferta las parcelas en la Luna, su presidente DenisHope, en 1980, presentó una declaración de propiedad sobre la

Page 4: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 11

4

Luna y otros ocho planetas ante las Naciones Unidas, EstadosUnidos y la Unión Soviética.

Desde entonces es la única agencia inmobiliaria habilitadalegalmente para vender lotes en Marte, Venus y la Luna.«Registramos casi una veintena de pedidos diarios desdecomienzos de mes», aseguraron voceros de la agencia.

Después del anuncio de relanzamiento de la conquista espacial,cientos de empresarios han mostrado un súbito interés por estetipo de adquisiciones interplanetarias.

«Contrariamente a Bush, nosotros colonizaremos la Luna deaquí a tres años y no 20», se entusiasmó Denis Hope al confiar enel futuro próspero de su empresa creada hace más de 20 añossobre la idea de hacer negocios en otros planetas.

En sus 23 años de existencia, la firma vendió superficies lunares,o mejor dicho, certificados de propiedad, a unos 2.350.000.000 declientes que representan casi 1.640.000.000 de metros cuadradospor un total de 6.750.000 de dólares, según consigna.

Un lote de cuatro mil metros cuadrados de terreno lunar se vendióen 29,79 euros (sin impuestos) en Europa, 29,99 dólares en EstadosUnidos. Las transacciones se concretan principalmente a travésde Internet.

En California, la empresa «Lunar Republic Society», lanzada en1999, también presentó una declaración de propiedad sobre la Lunay afirma que ya lleva vendidos un millón de metros cuadrados aunos 400.000 clientes en el mundo, que se convirtieron en «felicespropietarios» de parcelas en «Bahía de los arcos del cielo», «Lagode los sueños» o «Mar de la tranquilidad».

Y vos, ¿ya te compraste un terrenito por allá?

Page 5: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 11

5

EL RINCÓN DE LA POESÍA

CANCIÓN A LA BANDERA DE MI ESCUELA

Autor: Osvaldo Arena, 2004

Sube y sube bandera.Alta al viento, flameaCeleste y blanca en el cielodel patio de mi escuela.

Sube y sube bandera.La maestra, ya me enseñóque fue Manuel Belgranoquien en Rosario, te creó.

Sube y sube bandera.También en la escuela aprendíde cuando cruzaste Los Andescon el general San Martín.

Sube y sube bandera.En mi pecho tengo un lugaren donde tus lindos colorescon orgullo quiero llevar.

Sube y sube bandera.Alta, Gloriosa, Divina.Eres símbolo de la Patria.Mi Bandera Argentina.

Page 6: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 11

6

EL RINCÓN DEL CUENTO

ALGODÓN DE AZÚCAR

Alexandra Carrera

Hola, soy Blanquita y quiero contarles que me siento como unalombriz, o sea, feliz feliz.

¿Saben cuáles son mis razones? Pues aquí se las cuento paratocar sus corazones:

¿Saben lo que hago luego de que mamá me apaga la luz?... Mepongo a contar las ovejas que, a esa hora, desfilan muy campantesen el techo de mi habitación. Unas son flacas y otras gordas, unasson jóvenes y otras viejas, unas son grandes y otras pequeñas;pero todas son blanquitas (como yo) y risueñas. Entonces me río yme contagio de la alegría de la que son dueñas.

¿Saben qué hago cuando estoy aburrida?... Invento historiasfabulosas cuyo escenario es el cielo. Paseo entonces por nubesesponjosas y blancas (como yo) con sabor a coco; y recojo laschispitas estrelladas de chocolate que me encuentro en el camino.Las guardo para comerlas en la noche; poco a poco, en silencio ycon gran tino.

Osvaldo Arena: nació enLomas de Zamora (BuenosAires), en el año 1955. Autorautodidacto, sus poemas estánpensados como letras paracanciones folklóricas. Estánsiempre presentes en su obra,todo lo relacionado a la patria, lamúsica popular, la enseñanzaescolar, las costum-bres ytradiciones. Participó en variasantologías y concursos, recibióalgunas menciones especiales.

Page 7: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 11

7

¿Saben quién es mi cómplice y mejor amigo?... ¡El abuelo! Yodisfruto sus juegos, sus cosquillas y las anécdotas que siempretiene para contar. Él tiene ojos grandes y una sonrisa sin igual, sucabeza es un algodón de azúcar blanca (como yo) cubierta con unsombrero negro hecho en antiguo telar.

¿Podrían decirme ahora las razones de su felicidad?Es su turno de mi corazón tocar….

Alexandra Carrera noscuenta:Nací en Quito, Ecuador,el 7 de mayo de 1984 yhoy tengo 27 años.Soy educadora parvularia.Estudié Pedagogía yPsicología y soy escritorasin publicaciones, hastaque El MangrullitoCurioso me invitó a pu-blicar mis cuentos.

¿Se atreven a ilustrarlo? El Mangrullito Curioso y yo,¡aguardamos los dibujos!

EL RINCONCITO DIVERTIDO

CANCIÓN POPULAR ECUATORIANA

Las vocales

Esta es una canción que se entona en grupo y se van creandogestos concernientes a lo que la letra dice. Sirve para ejercitarse

en las vocales.Es una canción que se entona en grupo y se vancreando gestos concernientes a lo que la letra dice. Sirve paraejercitarse en las vocales.

Page 8: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 11

8

A,a,aMi gatito enfermo estáYo no sé si sanaráO si no se morirá.

E,e,eMe gusta mucho el téYo no sé si tomaréO si no lo dejaré

I,i,iMi sombrero lo vendíY con eso lo vivíHasta el día que lo vi.

O,o,oUn hermoso paletóLa modista lo cortóY enseguida lo bordó.

U,u,uEl torito le hizo múA la pequeña LulúY la pobre dijo U.

En: SALTOS COLOMA, Fabián. Jugar y cantar: juego, canciones y juguetes popularestradicionales del Ecuador : rescate, apropiacióny trasmisión ocioeducativa de la ternura /Fabián Saltos Coloma ; ilustración GuidoChaves. -- Quito : Spondylus, 2011. -- 100 p. :il. ; 21 cm. -- ISBN 978-9942-03-411-3.

ADIVINANZAS:Y para continuar en Ecuador, nadamejor que una adivinanza regaladapor el Parque Nacional Galápagos.

Page 9: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 11

9

Es blanquita y suavecita,y lleva años junto al mar,pero por más que lo intentó,nunca aprendió a nadar.

(la arena)

EL LIBRO COMENTADO

Cuentos de amor... a la Tierra / Buenos Aires :Centro Editor Contemporáneo, 2008. -- 240 p. : il.col. ; CD ROM ; 30 cm. -- ISBN 978-987-1361-13-7.

El título ya te adelanta el contenido y el propósito de este libro: si no amamos a nuestro planeta,¡lo perderemos! Por eso hay que crear una

«consciencia de responsabilidad de todos, respecto de losproblemas ambientales...» (así dice el prólogo).

Pero, si bien estos cuentos son un disparador para que tusdocentes puedan «organizar propuestas didácticas aplicadas a lasdiferentes áreas curriculares, para el tratamiento de la «EducaciónAmbiental», van mucho más allá porque los unos cuentos muybonitos para disfrutarlos dentro y fuera de la escuela.

Uno de los cuentos que llama la atención porque parecehaberse adelantado a la época, es El hombrecito de agua, publicadoen 1994. Su autor, Roberto Bertolino, nació en la ciudad de Carmelo,Uruguay, y ya nos planteaba entonces la contaminación de los ríos,pero con un lenguaje poético que realmente nos despiertasentimientos de amor a la Tierra.

El apéndice final, de la FUNDACIÓN NATURALEZA, aporta lainformación que va a satisfacer tu curiosidad acerca de de la flora,la fauna y la cultura autóctona, también amenazada por la vidamoderna. Pero como afirma Antonio Tarragó Ros «el arte es elmejor camino para amar a la vida». Y para demostrarlo, nos regalacomo valor agregado, nada menos que, ¡un CD con canciones deintérpretes reconocidos!

Raquel M. Barthe

Page 10: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 11

10

¡PUEDO HACER...!!!

MASA PARA MODELAR

Ingredientes

1 taza de sal fina2 tazas de harina leudante1 cucharada de cremor tártaro (se compra en nego-cios de repostería)1 cucharada de aceite2 tazas de agua (de ser posible tibia o caliente)

Colorante vegetal o témpera (a gusto)

Preparación

Poner en una olla todos los ingredientes menos el colorante,mezclar con cuchara de madera hasta que se forme una pasta.Cocinar a fuego mínimo revolviendo constantemente hasta que lapreparación se separe de los bordes (son unos 5 minutosaproximadamente) volcar sobre la mesada y amasar. Lapreparación no tiene que estar pegajosa. Agregar una cucharaditadel colorante o medio pomo de tempera del color elegido y amasarhasta que el color sea uniforme.

Conservación

Guardarla en bolsa de nylon bien cerrada y, de ser posible, en laheladera.¡Dura un montón!!!

Federico Cerocchi

Page 11: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 11

11

¡SOMOS NOSOTROS...!!!I

¡Hola Querido primo!Naciste vos y al poco tiempo aparecí yo, ¡sos genial!Pasito a paso vas creando una red que tiene mucho de belleza, desimplicidad, de libertad. Son valores que deseamos para laHumanidad sin fin.¡Gracias!

El Mangrullito Patagónico

II

Hola Mangrullito:Gracias por el certificado de que participé.Mi mamá me lo imprimió y le vamos a poner un cuadro.Te quiero contar que fui a la Feria del Libro con mi abuela dos veces.Rstaba rebuena.Fui al patio infantil al taller de ciencias.Me enseñaron a hacer esos globulitos y mocos.También un vaso con una tela que le ponía alcol y se desparramabala pintura.Pero la primera ves no me salio.La otra ves si y quedo muy bueno.Tambien fuimos a ver libros.Y me elegi una historieta de los Ninjas y otro de la historia de Romay de Bizancio.Me gustan los pueblos antiguos.Los cuentos para niños ya no me gustan tanto.Bueno Mangrullito otra ves te cuento otras cosas.

Nahuel

III

NUESTROS COLABORADORES:En julio, cumpliré, ¡un año!

Page 12: EL MANGRULLITO CURIOSO nº 11

12

123456789012345678901234567890121234512345678901234567890123456789012123451234567890123456789012345678901212345123456789012345678901234567890121234512345678901234567890123456789012123451234567890123456789012345678901212345123456789012345678901234567890121234512345678901234567890123456789012123451234567890123456789012345678901212345

Y quiero agradecer a todos los que colaboraron para que yo pudiesepublicarme y ser del interés de los chicos que me leen.Aquí pego la lista:

Jorge Alberto Baudés, Corina Bruni, AlessandraStella Cerocchi, Osvaldo Arena, Amanda Urcola,Nahuel Araujo, Amaranta Airoli, Zandra MontañésCarreño, Rosa Rzepecki, Ludmila Almoualem, LuisLuján, Ana Laura Gallardo, Noelia SoledadDemichelis, Norma Centurión, GuadalupeFrancisco, María Victoria Ruíz Harispe, MaríaDolores Martín, Susana Alejandra Solanes, TeodoroFrejtman, María Fernanda Macimiani, MauricioKaplan, María Inés Garibaldi, Beatriz Minichillo,Lucila Jazmín Swereda, María Paula Giangrande,Patricio Cordero y Candelaria Guasco.

En julio publicaré las ilustraciones, que enviaron loschicos desde Lincoln, para ilustrar el poema La espi-ga de trigo, cuento con rima de Fausto Zuliani.