el manojo de llaves de la sabiduría - eleonor fischer

Upload: oriana-carolina-delgado

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 El Manojo de Llaves de La Sabiduría - Eleonor Fischer

    1/2

     

    El intensivo que realicé en la Escuela de Filosofía sobre Thomas Hobbes(30-06-2009 al 20-08-2009), nos dio la oportunidad tanto a los estudiantes como amí de explorar el pensamiento de este autor lo más detalladamente posible, a tal

    punto, que entre otros aspectos, nos detuvimos en la reprobación que hace éstefilósofo a las Universidades (en su época el ataque estaba dirigido a la enseñanzde la escolástica) y cómo destaca la importancia de estas instituciones eorganización del Estado.

    an la

    Dado que los propios estudiantes les dio curiosidad este asunto y se dedicaron apreguntar, a manifestar interrogantes, dudas, sobre todo porque la enseñanza, laeducación, el aprendizaje como institución se encuentran actualmente en crisis,surgió la cuestión de cómo debería ser la Universidad, cómo ellos pensaban quedebía ser proceso de aprendizaje, de enseñanza. Qué pensaban de losprofesores.

    Esto me llevó a meditar que si los estudiantes estaban estimulados por este puntoera necesario comprender a cabalidad lo que explicaba Hobbes, pensarfilosóficamente este asunto en el 2009 y motivarlos a que se atrevieran apresentar su juicio por escrito sobre esta cuestión.

    Se me ocurrió trabajar en clases, además de las obras de Hobbes, el ensayo ElManojo de Llaves de la Sabiduría. En Pasiones Pasadas de Javier Marias. El finde ello, era que los estudiantes además de estudiar este punto a partir de Hobbes,también tuvieran un acercamiento a este tema desde la literatura y que tomandocomo fundamento estas dos visiones, ellos expusieran las suyas.

    Para mi sorpresa recibí tres ensayos que de seguidas paso a mostrar, pues esfundamental saber que piensan nuestros estudiantes sobre esta materiaactualmente. Es urgente rescatar la Universidad, este rescate sólo es posible, sinuevamente se reconstruye el vínculo Profesor-Estudiante, a partir de lacreatividad, de la imaginación. Un espacio de conciliación entre las necesidadesde los estudiantes y las necesidades de los profesores, necesidad que se definecomo la suma de la enseñanza y el aprendizaje; la adición de estímulo, diversión,disfrute, análisis, despertar, asombro, cambio, transformación y todas aquellas quetengan a bien agregar.

    Bienvenidos sean otros escritos. La invitación queda abierta para todos losestudiantes y profesores.

    Prof. María Eugenia Cisneros Araujo

    El manojo de llaves de la sabiduría

    En este relato se magnifica a la universidad de Oxford por su previsión, sensatez,agudeza, buenos modos, bibliotecas espectaculares, la seriedad didáctica, la

  • 8/18/2019 El Manojo de Llaves de La Sabiduría - Eleonor Fischer

    2/2

    ironía, los seculares ritos, el respeto al alumno, el desprestigio de loscantamañanas y el manojo de llaves de nuestro narrador en este relato. Frente auniversidades como Cambridge y a otras que nombra sólo por su procedenciageográfica, como lo son España y Francia; Oxford se vislumbra superior enmuchos aspectos, sobre todo en el intelectual de su alumnado. Mi opinión sobre

    esta narrativa es que los alumnos no deberían repetir los errores de losprofesores, porque si no simplemente es una repetición de lo anterior. Mi ideal dela educación es alumnos y profesores aprendiendo mutuamente, como amigos enbusca de sapiencia y disfrutando el proceso para alcanzarla, sin darle excesivaimportancia al producto final cuantitativo. Que los alumnos sean tan arrogantescomo lo puede ser un profesor, me parece que no es una evolución, sólo veo enello un deseo de control y dominio, como sucede el sistema tradicional deeducación; pero en este caso sería poder del alumno sobre el profesor. En cuantoa la UCV, pienso que tiene algunos profesores magníficos y de gran amplitudmental, sin embargo también hay otros que son excesivamente tradicionalistas, enlo particular me gusta la escuela de filosofía a pesar de sus grandes problemasinternos pero se necesita revisar el pensum, estar más pendiente de la orientacióndel alumno en diferentes ámbitos. La escuela de filosofía debería mirarse haciaadentro para preguntarse en general, tanto profesores como alumnos, ¿Por quésomos tan distantes e incluso indiferentes en nuestro trato con otros compañeros?

    ¿Y el supuesto humanismo dónde queda? ¿Por qué la gente de filosofía es tandistante?

    Eleonor Fischer