el ministerio de ambiente y energÍa, la secretarÍa … · 2018-07-05 · - planta de tratamiento...

15
Ministerio de Ambiente y Energía • Secretaría Técnica Nacional Ambiental Av. 21, C. 9 y 11, San Francisco de Goicoechea, 100 m. Norte y 100 m. Oeste de la Iglesia de ladrillo Tel. (506)-2234-3420 Fax 2234-3440 Apartado Postal 5298-1000, San José, Costa Rica. www.setena.go.cr 1 Resolución Nº 1213-2018-SETENA EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA TÉCNICA NACIONAL AMBIENTAL, A LAS 07 HORAS 50 MINUTOS DEL 27 JUNIO DEL 2018. PROYECTO: REUBICACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA PLANTA DE PRODUCTOS DE CONCRETO EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO Nº D1-21276-2017-SETENA Conoce la Comisión Plenaria de esta Secretaría el informe técnico DT-DEA-0707-2018- SETENA, referente al del proceso de evaluación ambiental del expediente No. D1-21276- 2017-SETENA proyecto Reubicación y optimización de la planta de productos de concreto, presentado por el señor Oscar Antonio Arce Villalobos, cédula de identidad 1- 0399-1029, en representación legal de Productos de Concreto S.A, cédula jurídica 3-101- 004016. RESULTANDO PRIMERO: Que el día 23 de octubre del 2017 ingresa el proyecto “Reubicación y optimización de la planta de productos de concretoa nombre de la Productos de Concreto S.A, cédula jurídica: 3-101-004016, representado por el señor Oscar Antonio Arce Villalobos, cédula de identidad: 1-0399-1029, con número de expediente administrativo D1-21276-2017-SETENA. SEGUNDO: El análisis de la Georreferenciación que realizara la Unidad de Geografía de este Departamento lo caracterizó de la siguiente manera: Cuerpos de agua: aproximadamente 80 metros al sur del AP se encuentra el río Virilla. Sobre la zona B de restricción del AyA. La fuente Potrerillos se localiza en este terreno (aprovechamientos AyA). Cobertura (FONAFIFO 2005): uso urbano. Áreas de protección: el pozo AB-1167 se ubica dentro del AP. La naciente NAC-257 de localiza dentro del AP, además, el AP está ubica dentro del 200 metros de protección de la naciente NAC-466. Geomorfología: formas de origen volcánico. Geología: lavas, tobas, piroclasticos. Terreno suavemente ondulado con pendiente de 2-15% (sector norte), y el terreno es escarpado con pendiente de más de 60% en el sector sur. IFA: Alta fragilidad ambiental (II-F). Vulnerabilidad (SENARA): baja para los acuíferos Colima Superior e Inferior. Nota todas las medidas son aproximadasTERCERO: Que el 19 de abril del 2018 se realiza inspección al AP por parte de la geóloga Joanna Méndez Herrera, indicando que no hay inicio de obras y, en el terreno donde se realizará el proyecto se ubica actualmente las oficinas administrativas, así como la planta de estructuras concreto prefabricado, no se observaron nacientes o cuerpos de agua dentro de los linderos del AP. Folios 0331 al 0337 del expediente administrativo.

Upload: others

Post on 26-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Ministerio de Ambiente y Energía • Secretaría Técnica Nacional Ambiental Av. 21, C. 9 y 11, San Francisco de Goicoechea, 100 m. Norte y 100 m. Oeste de la Iglesia de ladrillo

Tel. (506)-2234-3420 Fax 2234-3440 Apartado Postal 5298-1000, San José, Costa Rica. www.setena.go.cr

1

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA TÉCNICA NACIONAL AMBIENTAL, A LAS 07 HORAS 50 MINUTOS DEL 27 JUNIO DEL 2018.

PROYECTO: REUBICACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA PLANTA DE PRODUCTOS DE CONCRETO

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO Nº D1-21276-2017-SETENA

Conoce la Comisión Plenaria de esta Secretaría el informe técnico DT-DEA-0707-2018-SETENA, referente al del proceso de evaluación ambiental del expediente No. D1-21276-2017-SETENA proyecto Reubicación y optimización de la planta de productos de concreto, presentado por el señor Oscar Antonio Arce Villalobos, cédula de identidad 1-0399-1029, en representación legal de Productos de Concreto S.A, cédula jurídica 3-101-004016.

RESULTANDO

PRIMERO: Que el día 23 de octubre del 2017 ingresa el proyecto “Reubicación y optimización de la planta de productos de concreto” a nombre de la Productos de Concreto S.A, cédula jurídica: 3-101-004016, representado por el señor Oscar Antonio Arce Villalobos, cédula de identidad: 1-0399-1029, con número de expediente administrativo D1-21276-2017-SETENA. SEGUNDO: El análisis de la Georreferenciación que realizara la Unidad de Geografía de este Departamento lo caracterizó de la siguiente manera: “Cuerpos de agua: aproximadamente 80 metros al sur del AP se encuentra el río Virilla. Sobre la zona B de restricción del AyA. La fuente Potrerillos se localiza en este terreno (aprovechamientos AyA). Cobertura (FONAFIFO 2005): uso urbano. Áreas de protección: el pozo AB-1167 se ubica dentro del AP. La naciente NAC-257 de localiza dentro del AP, además, el AP está ubica dentro del 200 metros de protección de la naciente NAC-466. Geomorfología: formas de origen volcánico. Geología: lavas, tobas, piroclasticos. Terreno suavemente ondulado con pendiente de 2-15% (sector norte), y el terreno es escarpado con pendiente de más de 60% en el sector sur. IFA: Alta fragilidad ambiental (II-F). Vulnerabilidad (SENARA): baja para los acuíferos Colima Superior e Inferior. Nota todas las medidas son aproximadas” TERCERO: Que el 19 de abril del 2018 se realiza inspección al AP por parte de la geóloga Joanna Méndez Herrera, indicando que no hay inicio de obras y, en el terreno donde se realizará el proyecto se ubica actualmente las oficinas administrativas, así como la planta de estructuras concreto prefabricado, no se observaron nacientes o cuerpos de agua dentro de los linderos del AP. Folios 0331 al 0337 del expediente administrativo.

Page 2: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

2

CUARTO: Que mediante consecutivo 4081 DEA recibido en esta Secretaría el 25 de mayo se aporta información complementaria para mejor resolver que incluye lo siguiente: 1. Certificado de uso de suelo, 2. Oficios del Ministerio de Salud referente al permiso de ubicación de la planta de tratamiento de aguas residuales especiales, 3. Lámina de PTAR de aguas especiales aprobada por el CFIA, 4. Autorización de EBI para “recolección, transporte y disposición de los desechos sólidos ordinarios, 5. Recibo de canon por concepto de aprovechamiento del pozo AB-842, 6. Permiso de vertido emitido por la Dirección de Aguas, 7. Retiro de protección y operación del pozo AB-842 aprobado por la Dirección de Aguas, 8. Diseño de sitio incluyendo los radios de protección de nacientes y pozos ubicados en un radio de 500 m del AP, 9. Aclaración sobre la ubicación y uso de la naciente NAC-257 emitida por el geólogo consultor del proyecto, 10. Medidas de mitigación del recurso hídrico según potenciales fuentes de contaminación identificados, 11. Diseño de sitio con la ubicación de la planta de tratamiento de aguas residuales especiales y considerando las zonas de protección de los elementos hidrogeológicos, 12. Nueva Declaración Jurada de Compromisos Ambientales, 13. Ampliación al Pronóstico – Plan de Gestión Ambiental, incluyendo impactos positivos por potenciar y negativos por prevenir, controlar, disminuir o mitigar, 14. Índice del P-PGA según foliatura de la SETENA. Folios 0198 al 0250. QUINTO: Adicionalmente el desarrollador aporta mediante consecutivo 4297 DEA recibido en esta Secretaría el 01 de junio información referente a la naciente NAC-257, donde el geólogo Luis Miguel Araya Venegas, CGCR 359, CI-242-12 vigente al 01/03/2019, indica que “la naciente NAC-257 no se encuentra captada ya que por medio de una visita de campo y hasta donde se logró observar, no se determinaron estructuras como tuberías de conducción o alguna estructura de captación”. Además, en las bases de datos del SENARA y de Dirección de Aguas, esta naciente no se encuentra concesionada. Folio 0251.

CONSIDERANDO

PRIMERO: Que el artículo 19 de la Ley Orgánica del Ambiente señala "Las resoluciones de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental deberán ser fundadas y razonadas. Serán obligatorias tanto para los particulares como para los entes y organismos públicos." SEGUNDO: Legitimación. De conformidad con los artículos 282 y 283 de la Ley General de Administración Pública (en adelante LGAP) y 1253 del Código Civil, se tiene por legitimado al señor Oscar Antonio Arce Villalobos, cédula de identidad: 1-0399-1029, representante Legal de Productos de Concreto S.A , cédula jurídica 3-101-004016, para solicitar y cumplir con la evaluación ambiental ante esta Secretaría, del proyecto Reubicación y optimización de la planta de productos de concreto, al cual se le asignó el expediente administrativo D1-21276-2017-SETENA. TERCERO: Que de conformidad con el criterio del Departamento de Evaluación Ambiental y de la documentación que consta en el expediente administrativo, se ha determinado lo siguiente: 1. La categorización general según el Impacto Ambiental Potencial (IAP) se establece

que el proyecto corresponde con la subcategoría A: alto Impacto Ambiental Potencial. Respecto a los criterios de ponderación y clasificación para la Significancia Ambiental (SIA), se estableció una calificación final de 402 puntos.

Page 3: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

3

2. Descripción del proyecto: Folios 0136 al 0148. Resumen del proyecto: El proyecto consiste en trasladar las operaciones de la planta norte a la planta sur de manera que ambas operaciones se consoliden como una sola operación más compacta y optimizada en un mismo sitio. Actualmente en la planta sur, existe una nave de operaciones para la producción de prefabricados livianos y tubos de concreto, patios de almacenamiento, laboratorio de calidad, talleres, bodegas, edificio administrativo, entre otras estructuras. Como parte de las actividades iniciales del proyecto se encuentra la preparación del terreno, demolición de algunas estructuras existentes, entre otras. - Descripción de actividades a desarrollar: El proyecto contempla la construcción de estacionamientos y calles para el tránsito de maquinaria, patios para disposición de contenedores y almacenamiento de materia prima y productos, tanto los estacionamiento, calles y patios serán en lastre a fin de favorecer la permeabilidad del terreno; además de la construcción de edificio de comedor, baños y vestidores, consultorio, naves de operaciones con la debida instalación de equipos, cuarto eléctrico, zonas de carga y descarga de materiales y productos, andenes, talleres de bodegas, pilas de curada entre otras obras menores. Además, se contempla la construcción de los sistemas para dar tratamiento a las aguas residuales ordinarias y especiales y sistemas de recolección y canalización de aguas pluviales. De igual manera, se incluye la construcción de obras requeridas para la conexión de servicio de electricidad y abastecimiento de agua potable. -Planta de tratamiento de aguas residuales ordinarias: serán tratadas en una planta basada en el principio de lodos activos. El efluente será de reúso tipo 8: Reúso en la construcción, según lo estipulado en el Reglamento de Vertido y Reúso de aguas Residuales, Decreto No. 33601-MINAE-S, destinado mayormente al control de polvo y lavado de materiales. - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada en una depuración fisicoquímica. Diagrama de flujo. Según el diagrama de flujo las aguas residuales especiales se generan en tres puntos: 1. Zona de preparación de concreto (mezclado), 2. Laboratorio de control de calidad, 3. Preparación de losa lex, en las tres operaciones las aguas residuales generadas presentan una composición similar, resultando de su contacto con el concreto, residuos del mismo y/o su manufactura. Dada la naturaleza inorgánica de las aguas, se busca primordialmente la eliminación de sólidos y el ajuste del pH. La generación de aguas residuales no es continua, sino que depende de la producción de metros cúbicos de concreto. A continuación, se detallan las operaciones unitarias del tren de tratamiento para las aguas residuales especiales: Tratamiento primario: tiene como objetivo eliminar los sólidos sedimentables y natas mediante el uso de sedimentadores primarios que separan los sólidos sedimentables y parte de los sólidos suspendidos, los sólidos separados sedimentan en el fondo y el líquido clarificado se mantiene en la superficie. La unidad estará provista de pantallas que retendrá la capa de natas flotantes en la capa superior. Posteriormente el líquido clarificado sigue a la capa de bombeo. Dado que la generación de aguas residuales especiales es intermitente se dispondrá de una cámara de bombeo con una bomba con

Page 4: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

4

control de nivel, así las unidades posteriores se activarán únicamente cuando se active el bombeo. Tratamiento fisicoquímico: tiene como objetivo ajustar el pH y eliminar los sólidos suspendidos remanentes en el efluente. Primeramente, se dosifican en el efluente los productos químicos requeridos para promover los fenómenos de floculación/coagulación (según corresponda), seguidamente se hace pasar por mezcladores para favorecer la distribución homogénea de los productos suministrados, posteriormente se le da un tiempo de reposo para que ocurran las reacciones de floculación/coagulación. Luego el agua ingresa a un tanque de clarificador en donde ocurre la separación de los sólidos del agua clarificada. El agua que haya cumplido en esta unidad pasa por rebalse a un tanque para su almacenamiento. En caso de que se generen lodos se sacaran mediante una llave de paso. El efluente será de reúso tipo 8: Reúso en la construcción, según lo estipulado en el Reglamento de Vertido y Reúso de aguas Residuales, Decreto No. 33601-MINAE-S, destinado mayormente al control de polvo y lavado de materiales. - Desfogue de aguas pluviales: se tiene previsto realizarlo al cauce del río Virilla que linda al sur de la propiedad. - Movimiento de tierras: el corte será de 15 200m3, los cuales serán utilizados para relleno del terreno. - Accesos al proyecto: El acceso peatonal y vehicula se mantiene en el acceso actual de la planta ubicada al suroeste del terreno, y está previsto construir un acceso especial para camiones pesados al costado norte de la propiedad. - Abastecimiento de servicios públicos: El proyecto cuenta con disponibilidad eléctrica puesto que ya existe una planta en operación, el servicio es brindado por CNFL, en cuanto a la disponibilidad de agua potable, el proyecto tiene la concesión del pozo con expediente2577P para un caudal del 10 l/s, la cual fue otorgada hasta marzo del 2021. El consumo de agua potable del proyecto se estima que no supera los 9 l/s. La recolección, transporte y disposición de los residuos sólidos ordinarios estará a cargo de la empresa Berthier EBI de Costa Rica.

Cuadro de áreas

Áreas existentes Áreas optimización (AP)

Descripción m2 Descripción m2

Área oficina existente 866 Área oficina existente 866

Área S.S. existente 58 Área S.S. existente 58

Área nave existente 2586 Área patio 1 4602

Área Bodega existente 495 Área tanque de agua 127

Pozo de agua existente 78 Área patio 2 (prefa) 1375

Área patio 2 (prefa) 1375 Área nave PP1 1730

Área patio 3 (transición) 956 Área nave PP2 1730

Área patio 4 2593 Área de pilas de curado 101

Área patio 5 3320 Área de nave existente 2586

Área patio 6 2205 Área bodega-soldadura-carpintería 495

Área patio 7 2161 Área compresores-trafo-eléctrico 87

Área patio 8 1224 Área patio 3 transición 956

Page 5: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

5

Total 17917 Área taller 292

Área patio 4 2593

* Área patio 5 3320

* Área patio 6 2205

* Área patio 7 2161

* Área patio 8 1224

Área nave Lex 3298

Área vestidores 487

Área consultorio 76

Área de calles y aceras 10494

Área de estacionamientos 1822

Total 42685

* Los patio de acopio 5, 6, 7 y 8 reducen son afectados por la zona de protección de la nac-257

3. De la Inspección al AP: El día 19 de abril del 2018, se realizó inspección al área del proyecto, por parte de la funcionaria del Departamento de Evaluación Ambiental (DEA) Joanna Méndez Herrera, y los señores Eric Rodríguez A, cédula 1-788-961, Hazel Hernández Torres, cédula 1-1438-0868 y Luis A. Jiménez Soto, cédula 1-727-681 representantes de la empresa Productos de Concreto S.A, observando las siguientes condiciones ambientales:

1. Accesos Área de Proyecto (AP): El acceso al proyecto está asfaltado y se conoce

como calle Potrerilos. 2. Condición del AP: En el AP actualmente funciona la planta antigua de productos

de concreto, cuenta con una planta de tratamiento para aguas residuales ordinarias, cuneta con servicios básicos (electricidad, agua del pozo AB-842, alcantarillado pluvial), colinda con la zona de protección del río Virilla (50 metros). Las obras sometidas a evaluación ambiental no han iniciado.

3. Registro de Coordenadas GPS: Se localiza en las coordenadas Latitud 1101997 y longitud 476926.

4. Presencia de Cuerpos de Agua Superficiales: limita con la zona de protección del río Virilla, margen derecha, no se observan cuerpos de agua o nacientes dentro de los linderos del AP.

5. Cobertura vegetal y fauna: El AP no posee cobertura vegetal ya que en el sitio funciona la planta actual de productos de concreto, se escuchan aves en el entorno.

4. De acuerdo con la información aportada a los folios 008 al 0011 del expediente administrativo, el presupuesto preliminar de la obra incluyendo el valor del terreno es de $ 6 402 777 (seis millones de dólares cuatrocientos dos mil setecientos setenta y siete mil dólares americanos netos). 5. Se indica mediante Resolución R-0324-2018-MINAE emitido por la Dirección de Aguas se indica que la empresa Productos de Concreto S.A., cédula jurídica 3-101-004016, posee un permiso de vertido al río Virilla, el cual está vigente. Folios 0224 al 0225. 6. Mediante oficio DA-1077-2017 emitido por la Dirección de aguas se indica que el pozo AB-842 posee una distancia de retiro de operación del pozo de 5 metros. Sin embargo, se

Page 6: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

6

hace la salvedad que de conformidad en cumplimiento al Decreto No 39887-S-MINAE, donde se establece lo referente a los retiros de los pozos para extracción de aguas para consumo de los sistemas de tratamiento independientemente de su tipo. Folios 0221 al 0223.

7. Observaciones Generadas y Anexos: - Aspectos técnicos contemplados en la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

Contenido Folios del expediente administrativo

Responsable / Institución

Estudio de Geotécnico 0097 al 125 Erick Brenes, IC-23183, CI-040-2013 Vigente al 01/03/2019

Estudio Hidrológico 0079 al 0095 Ing. Andrés Zúñiga Garita IC-16397, CI-056-2014 Vigente al 04/07/2018

Certificación de Riesgo Antrópico 0006 Ing. Luis Oscar Antonio Arce Villalobos, EC-003-13 Vigente al 28/08/2019

Geología Básica 0030 al 0054 Geól. Luis Miguel Araya Venegas CGCR 359, CI-242-12, Vigente al 01/03/2019

Hidrogeología 0035 al 0046

Amenazas Naturales 0032 al 0034

Reporte Arqueológico Rápido 0058 al 0077 Arqueólogo. José Carlo Bustos Ramos CI-128-2009, Vigente al 29/06/2019

Descripción de ambiente biológico 0015 al 0028 Biól. Javier Carazo Salazar CI-040-15, Vigente al 01/03/2019

Profesionales responsables de la elaboración del Pronóstico-Plan de Gestión Ambiental

Nombre Registro SETENA

Coordinador: Oscar Antonio Arce Villalobos CI-171-2008, vigente al 30/01/2019.

Geólogo: Luis Miguel Araya Venegas CI-242-2012, Vigente al 01/03/2019.

Biólogo: Javier Carazo Salazar CI-040-2015, Vigente al 01/03/2019.

Arqueólogo: José Carlo Bustos CI-128-2009, Vigente al 29/06/2019.

Ing. Civil. Andrés Zúñiga Garita Ing. Civil Erick Brenes Rodríguez

CI-056-2014, Vigente al 04/07/2018. CI-040-2013, Vigente al 01/03/2019.

Sociólogo: Kristel Rodríguez Díaz CI-021-2015, vigente al 01/03/2019.

Siendo que cada estudio y/o justificación ha sido elaborada por profesionales atinentes, se les considera responsables directos de la información técnica científica que se aporta en los mismos, cuya información tiene carácter de Declaración Jurada por lo que se considera actual y verdadera. En caso contrario pueden derivarse consecuencias penales del hecho según lo establece el artículo 9 del Decreto Ejecutivo No.31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC reformado por el artículo 2° del Decreto Ejecutivo N° 32734 del 09 de agosto de 2005, así las cosas y consecuentes con las conclusiones y recomendaciones emitidas, esta Secretaría previene al Consultor Ambiental Responsable y el Desarrollador el deber de incluir las mismas, como parte de los compromisos ambientales adquiridos mediante el presente análisis.

Page 7: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

7

- Otros aspectos incorporados en el expediente Contenido

Folios del expediente

administrativo

Descripción Responsable / Institución

Diseño de sitio de la actividad, obra o proyecto

0219 y 0211

Se aportan 2 láminas de diseño.

Ing. Jorge Mario Vargas Arroyo IC-8964

Certificado de Uso de Suelo

0243 al 0245 Uso conforme Oficio MA-ACC-03598-2017, Sub Zona Industrial Comercial.

Disponibilidad de agua potable

0136 Hay disponibilidad de agua potable.

Pozo AB-842 (código SENARA), 2577P (código Dirección de Aguas)

Tratamiento de aguas residuales

1 - 0211 y 0219 2 - 0230 al 0242

3 - 0211

Planta de tratamiento (PTAR)

1 - Ubicación de la PTAR de aguas residuales especiales. Planta a construir. 2 - Permiso de ubicación de la planta de tratamiento aguas residuales especiales, 3 - Ubicación de la planta de la PTAR aguas residuales ordinaria

Disponibilidad de recolección de desechos sólidos

0228-0229 Disponibilidad de recolección.

Autorización de EBI para “Recolección, transporte y disposición de los desechos sólidos ordinarios”, EBI, Kristell Bonilla Montero gerente comercial.

Disponibilidad de energía eléctrica

NA Se cuenta con disponibilidad del servicio eléctrico.

En el AP funciona actualmente la planta de operación y oficinas que serán reubicadas y optimizadas

Visto bueno municipal para desfogue de aguas pluviales

NA Se autoriza desfogue pluvial.

En el AP funciona actualmente la planta de operación y oficinas que serán reubicadas y optimizadas. Se presenta estudio hidrológico.

Visto bueno recepción material del movimiento de tierras.

0228-0229 Se autoriza recibir material. Empresa WPP.

Autorización de EBI para “Recolección, transporte y disposición de los desechos sólidos ordinarios”, EBI, Kristell Bonilla Montero gerente comercial.

1. Las observaciones hidrogeológicas indican que: “Dentro del AP y sus linderos no

existen nacientes y la más cercanas están al pie del cañón del río Virilla”.

2. Las áreas de protección de la naciente NAC-257 deben delimitarse y utilizarse como área de protección, sin desarrollar infraestructura en este sitio, según lo indicado en los diseños de sitio aportados a los folios 0211 y 0219.

CUARTO: Que el artículo 17 de la Ley Orgánica del Ambiente señala que: “Las actividades humanas que alteren o destruyan elementos del ambiente o generen residuos, materiales tóxicos o peligrosos, requerirán una evaluación de impacto ambiental por parte de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental creada en esta ley. Su aprobación previa, de parte de este organismo, será requisito indispensable para iniciar las actividades, obras o proyectos. Las leyes y los reglamentos indicarán cuales actividades, obras o proyectos requerirán la evaluación de impacto ambiental.” QUINTO: Que en el presente procedimiento administrativo, se presentó el instrumento de evaluación ambiental documento de Evaluación Ambiental inicial D1 y el Pronóstico -

Page 8: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

8

Plan de Gestión Ambiental, de acuerdo al Manual de Instrumentos Técnicos para el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (Manual de EIA, parte II), los cuales fueron debidamente analizados por el Departamento de Evaluación Ambiental, se concluyó que cumplen con los términos de referencia y los requerimientos técnicos emitidos por esta Secretaría. En virtud de lo anterior, y de conformidad con las facultades de control y seguimiento establecido en el artículo 20 de la Ley Orgánica del Ambiente, que señala: “La Secretaría Técnica Nacional Ambiental establecerá instrumentos y medios para dar seguimiento al cumplimiento de las resoluciones de la evaluación de impacto ambiental. En los casos de violación de su contenido, podrá ordenar la paralización de las obras. El interesado, el autor del estudio y quienes lo aprueben serán, directa y solidariamente, responsables por los daños que se causen.” De lo anterior, se ha analizado y se ha determinado que los mismos cumplen, por lo que lo procedente en el presente caso es aprobar el instrumento de evaluación de impacto ambiental: Pronóstico Plan de Gestión Ambiental, la Declaración Jurada de Compromisos Ambientales y la matriz de impacto ambiental, presentados en el Documento D1 y otorgar la viabilidad ambiental. SEXTO: Que de conformidad con el Artículo 45°. - Resolución y otorgamiento de la Viabilidad (o Licencia) Ambiental del reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental Decreto Ejecutivo No. 31849-MINAE-MAG-MOPT,MEIC,S, señala: “Los lineamientos o directrices ambientales de compromiso que enmarcan el otorgamiento de la viabilidad (licencia) ambiental, y que estarán basadas en todo el proceso de EIA, así como una serie de condiciones e instrumentos de control y seguimiento ambiental, que incluyen los siguientes elementos: Desarrollo e implementación de los Instrumentos de Control y Seguimiento Ambiental (ICOS), que comprenden 3 aspectos básicos como son: Nombramiento de un Responsable Ambiental, una Bitácora Ambiental y la Garantía Ambiental, cuyo monto será fijado por este acto administrativo. La presentación de los Instrumentos de Control y Seguimiento Ambiental (ICOS) deberá realizarse antes de iniciar actividades, obras o proyectos, lo anterior de conformidad con el acuerdo de la Comisión Plenaria ACP-015-2014 según acta de la sesión ordinaria No. N° 098-2014-SETENA con fecha del 26 de agosto del 2014, donde se indica: “Ordenar a los desarrolladores de actividades, obras o proyectos que la presentación de los ICOS debe ser antes del inicio de los mismos, una vez otorgada la Viabilidad Ambiental y que no podrá iniciar con éstos hasta contar con los ICOS debidamente habilitados. Y que, de iniciar sin contar con éstos, se le aplicarán las sanciones establecidas en la normativa vigente”. SÉTIMO: Que al momento de emitir el presente informe no hay apersonados o personas opuestas al desarrollo del proyecto descrito. OCTAVO: De acuerdo con la Resolución Nº 1834-2016-SETENA, sobre Rotulación de Proyectos con Viabilidad Ambiental, aprobada por parte de la Comisión Plenaria, en su sesión ordinaria No.140-2016 de ésta Secretaría con fecha del 29 de septiembre del 2016, se les ordena en el Por Tanto “PRIMERO: Que para aquellos proyectos que por su impacto ambiental potencial se clasifican como B1, B2 y A así como para torres de telecomunicaciones, y una vez se les asigne número de expediente en SETENA, con el cual se tramitará la evaluación, en el plazo de 15 días hábiles, debe el desarrollador colocar un rótulo en el que se informe de la tramitación del proyecto, para conocimiento de los interesados. Dicho rótulo no genera derecho o expectativa de derecho alguno a su favor, ya que la viabilidad ambiental se otorgará, sí cumple a cabalidad con las disposiciones normativas”.

Page 9: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

9

POR TANTO LA COMISIÓN PLENARIA RESUELVE

En sesión Ordinaria Nº 071-2018 de esta Secretaría, realizada el 26 de JUNIO del 2018, en el Artículo No. 18 acuerda: PRIMERO: De acuerdo a la información aportada por el señor Oscar Antonio Arce Villalobos, cédula de identidad: 1-0399-1029, representante legal de Productos de Concreto S.A , cédula jurídica: 3-101-004016, y el consultor ambiental Diego Mena Jara, cédula 1-1073-0977, registro SETENA CI-171-2008 Vigente al 30/01/19, responsables de la presentación y elaboración de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) presentada ante la SETENA (Normativa concordante Decreto Ejecutivo No. 31849 artículos 3 inciso 23, 81, Decreto 32712-MINAE artículo 5 y artículo 20 de la Ley 7554), cuya información tiene carácter de Declaración Jurada por lo que se considera actual y verdadera en caso contrario pueden derivarse consecuencias penales del hecho según lo establece el artículo 9 del Decreto Ejecutivo No.31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC reformado por el artículo 2° del Decreto Ejecutivo N° 32734 del 09 de agosto de 2005, aprobar:

a. El Formulario de Evaluación Ambiental D1. b. La Declaración Jurada de Compromisos Ambientales c. Las medidas ambientales, las recomendaciones de los Estudios Técnicos y

las matrices de impacto ambiental, presentados junto al Documento de Evaluación Ambiental, los cuales fueron sometidos a evaluación por el consultor ambiental y el proyectista.

d. Los estudios técnicos complementarios, los cuales incluyen una serie de recomendaciones que son de acatamiento obligatorio, por lo que, en caso de no acogerlos, podrá ser sancionado de acuerdo a la legislación vinculante vigente.

e. La información adicional presentada. f. El Pronóstico – Plan de gestión Ambiental

SEGUNDO: Ordenar al señor Oscar Antonio Arce Villalobos, cédula de identidad: 1-0399-1029, en representación legal de Productos de Concreto S.A, cédula jurídica: 3-101-004016, expediente administrativo D1-21276-2017-SETENA: 1. Depositar en las cuentas del sistema bancario que se indica, el monto de garantía ambiental por la suma $ 64 028 (sesenta y cuatro mil veintiocho dólares americanos o su equivalente en colones al tipo de cambio del momento), correspondiente al 1% del monto de inversión total declarado del proyecto. Para rendir la Garantía de Cumplimiento existen tres opciones: 1) Certificado de Depósito a Plazo (Cualquier Banco Público o Privado), emitido a nombre del desarrollador y endosado a favor de MINAE-SETENA. 2) Garantía de Cumplimiento establecida por cualquier ente financiero reconocido por el Estado, emitida a nombre del desarrollador e indicar que el beneficiario es MINAE-SETENA.

Page 10: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

10

Para las opciones 1 y 2, deberá presentarse en el Departamento de Custodia y Administración de Valores del Banco Nacional de Costa Rica, en las Oficinas Centrales, para ser resguardados en la custodia Nº CV-7297-SETENA-MINAE. El plazo de la garantía de cumplimiento debe ser mínimo de un año. 3) Depósito Bancario en las Cuentas del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) Estas son las únicas cuentas disponibles actualmente para realizar su depósito: Nombre Cuenta corriente Cuenta cliente Denominación

Garantías de

Cumplimiento

MINAE Colones

100-01-202-000510-1 15120210010005107 Colones

Garantías de

Cumplimiento

MINAE Dólares

100-02-202-000362-7 15120210020003629 dólares

Estas cuentas bancarias están registradas en el Banco Nacional de Costa Rica a nombre del MINAE, cédula jurídica 2-100-042014. Nota: El depósito o transferencia deberá señalar en el concepto: Número de expediente administrativo y nombre del desarrollador, así como aportar a esta Secretaría el comprobante del depósito respectivo; el cual debe ser por un periodo mínimo de un año, de acuerdo al artículo 21 de la Ley Orgánica del Ambiente. 2. Nombrar un Responsable Ambiental, con su inscripción vigente en el Registro de Consultores de la SETENA, mediante el envío de una nota firmada por el propietario con la aceptación del profesional asignado. 3. Presentar un Libro de Actas para habilitarlo como Bitácora, la misma deberá permanecer en las instalaciones del proyecto durante el tiempo de vigencia de la regencia ambiental, debiendo presentar los documentos indicados a esta Secretaría antes de iniciar labores constructivas. En caso de no presentar los documentos indicados en el tiempo establecido, se procederá a aplicar lo que establece la legislación vigente. La anterior documentación deberá ser presentada por el desarrollador antes del inicio de actividades, según se establece en el Acuerdo de Comisión Plenaria ACP-015-2014. TERCERO: Con base en las características ambientales del AP y su interacción con las actividades que realizará el proyecto, establecer una periodicidad de presentación de informes ambientales de cada seis meses durante la etapa constructiva, y un informe consolidado al finalizar dicha etapa. Los Informes ambientales deberán ser presentados en un plazo máximo de 10 días posteriores a la finalización del periodo que cubren. En el momento de iniciar actividades se inicia el periodo del primer informe de regencia ambiental. Para la elaboración de estos informes, de acuerdo al formato establecido por esta Secretaría, será responsabilidad del regente ambiental realizar el número de visitas necesarias, dependiendo de las características del proyecto. Con base en estos informes y al programa de monitoreo, la SETENA podrá ajustar el monto de garantía y dictar medidas de acatamiento obligatorio para mantener al proyecto, obra o actividad dentro de un margen de impacto ambiental controlado. El responsable y el

Page 11: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

11

propietario deberán brindar apoyo a las labores de la SETENA, en las inspecciones que esta efectúe. CUARTO: El incumplimiento de los requerimientos de esta Secretaría, así como de cualquiera de las obligaciones contraídas en la Declaración Jurada de Compromisos Ambientales, las matrices de impacto ambiental y el Formulario D1, podrán ser sancionados de conformidad con lo establecido en el artículo 99 de la Ley Orgánica de Ambiente, así como la demás legislación vigente. QUINTO: Comunicar al interesado que, de conformidad con los artículos 17,18 y 19 de la Ley Orgánica del Ambiente, se ha cumplido con el procedimiento de evaluación ambiental del proyecto que tiene las siguientes características: Nombre Proyecto: Reubicación y optimización de la planta de productos de concreto Desarrollador: Productos de Concreto S.A cédula jurídica: 3-101-004016 Representante Oscar Antonio Arce Villalobos, cédula de identidad: 1-0399-1029 Ubicación: Provincia: Alajuela Cantón: Alajuela Distrito: San Rafael Hoja cartográfica: Abra. Escala: 1:50,000 Coordenadas: Longitud 477 037,708 y Latitud 1101 80,155 Plano catastrado: A-1909287-2016

Matrícula: 549938-000 Descripción del Proyecto Folios 0136 al 0148. Resumen del proyecto: El proyecto consiste en trasladar las operaciones de la planta norte a la planta sur de manera que ambas operaciones se consoliden como una sola operación más compacta y optimizada en un mismo sitio. Actualmente en la planta sur, existe una nave de operaciones para la producción de prefabricados livianos y tubos de concreto, patios de almacenamiento, laboratorio de calidad, talleres, bodegas, edificio administrativo, entre otras estructuras. Como parte de las actividades iniciales del proyecto se encuentra la preparación del terreno, demolición de algunas estructuras existentes, entre otras. - Descripción de actividades a desarrollar: El proyecto contempla la construcción de estacionamientos y calles para el tránsito de maquinaria, patios para disposición de contenedores y almacenamiento de materia prima y productos, tanto los estacionamiento, calles y patios serán en lastre a fin de favorecer la permeabilidad del terreno; además de la construcción de edificio de comedor, baños y vestidores, consultorio, naves de operaciones con la debida instalación de equipos, cuarto eléctrico, zonas de carga y descarga de materiales y productos, andenes, talleres de bodegas, pilas de curada entre otras obras menores. Además, se contempla la construcción de los sistemas para dar tratamiento a las aguas residuales ordinarias y especiales y sistemas de recolección y canalización de aguas pluviales. De igual manera, se incluye la construcción de obras requeridas para la conexión de servicio de electricidad y abastecimiento de agua potable.

Page 12: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

12

- Planta de tratamiento de aguas residuales ordinarias: serán tratadas en una planta basada en el principio de lodos activos. El efluente será de reúso tipo 8: Reúso en la construcción, según lo estipulado en el Reglamento de Vertido y Reúso de aguas Residuales, Decreto No. 33601-MINAE-S, destinado mayormente al control de polvo y lavado de materiales. - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada en una depuración fisicoquímica. Diagrama de flujo. Según el diagrama de flujo las aguas residuales especiales se generan en tres puntos: 1. Zona de preparación de concreto (mezclado), 2. Laboratorio de control de calidad, 3. Preparación de losa lex, en las tres operaciones las aguas residuales generadas presentan una composición similar, resultando de su contacto con el concreto, residuos del mismo y/o su manufactura. Dada la naturaleza inorgánica de las aguas, se busca primordialmente la eliminación de sólidos y el ajuste del pH. La generación de aguas residuales no es continua, sino que depende de la producción de metros cúbicos de concreto. A continuación, se detallan las operaciones unitarias del tren de tratamiento para las aguas residuales especiales: Tratamiento primario: tiene como objetivo eliminar los sólidos sedimentables y natas mediante el uso de sedimentadores primarios que separan los sólidos sedimentables y parte de los sólidos suspendidos, los sólidos separados sedimentan en el fondo y el líquido clarificado se mantiene en la superficie. La unidad estará provista de pantallas que retendrá la capa de natas flotantes en la capa superior. Posteriormente el líquido clarificado sigue a la capa de bombeo. Dado que la generación de aguas residuales especiales es intermitente se dispondrá de una cámara de bombeo con una bomba con control de nivel, así las unidades posteriores se activarán únicamente cuando se active el bombeo. Tratamiento fisicoquímico: tiene como objetivo ajustar el pH y eliminar los sólidos suspendidos remanentes en el efluente. Primeramente, se dosifican en el efluente los productos químicos requeridos para promover los fenómenos de floculación/coagulación (según corresponda), seguidamente se hace pasar por mezcladores para favorecer la distribución homogénea de los productos suministrados, posteriormente se le da un tiempo de reposo para que ocurran las reacciones de floculación/coagulación. Luego el agua ingresa a un tanque de clarificador en donde ocurre la separación de los sólidos del agua clarificada. El agua que haya cumplido en esta unidad pasa por rebalse a un tanque para su almacenamiento. En caso de que se generen lodos se sacaran mediante una llave de paso. El efluente será de reúso tipo 8: Reúso en la construcción, según lo estipulado en el Reglamento de Vertido y Reúso de aguas Residuales, Decreto No. 33601-MINAE-S, destinado mayormente al control de polvo y lavado de materiales. - Desfogue de aguas pluviales: se tiene previsto realizarlo al cauce del río Virilla que linda al sur de la propiedad. - Movimiento de tierras: el corte será de 15 200m3, los cuales serán utilizados para relleno del terreno. - Accesos al proyecto: El acceso peatonal y vehicula se mantiene en el acceso actual de la planta ubicada al suroeste del terreno, y está previsto construir un acceso especial para camiones pesados al costado norte de la propiedad.

Page 13: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

13

- Abastecimiento de servicios públicos: El proyecto cuenta con disponibilidad eléctrica puesto que ya existe una planta en operación, el servicio es brindado por CNFL, en cuanto a la disponibilidad de agua potable, el proyecto tiene la concesión del pozo con expediente2577P para un caudal del 10 l/s, la cual fue otorgada hasta marzo del 2021. El consumo de agua potable del proyecto se estima que no supera los 9 l/s. La recolección, transporte y disposición de los residuos sólidos ordinarios estará a cargo de la empresa Berthier EBI de Costa Rica. Por lo que se le otorga la VIABILIDAD (Licencia) AMBIENTAL a la actividad planteada, quedando abierta la etapa de Gestión Ambiental. SEXTO: Prevenir al desarrollador, que la viabilidad ambiental, sólo contempla lo indicado en la descripción del proyecto y el diseño presentado, que cualquier modificación, debe ser informada a la SETENA, para que realice la evaluación ambiental de dicha modificación, de lo contrario se procederá conforme a la normativa vigente. SÉTIMO: Prevenir al desarrollador que de acuerdo al Artículo 11 del Decreto Ejecutivo Nº 31849-MINAE-S-MOP-MAG-MEIC—Alcance del trámite de EIA ante la SETENA, el cumplimiento del procedimiento de EIA no exime al desarrollador de una actividad, obra o proyecto, del trámite a cumplir ante otras autoridades de la Administración, de conformidad con las competencias y normativa vigentes, ni de cumplir con sus obligaciones o responsabilidades que de su gestión deriven. OCTAVO: La vigencia de esta viabilidad será por un período de CINCO años para el inicio de las obras, actividades o proyectos. En caso de no iniciarse las obras en el tiempo establecido, se procederá a aplicar lo establecido en la legislación vigente. NOVENO: Contra esta resolución cabe interponer dentro del plazo de tres días a partir del día siguiente a la notificación, los recursos ordinarios de revocatoria ante la SETENA, y el de apelación ante el Ministro de Ambiente y Energía, de conformidad con los artículos 342 y siguientes de la Ley General de Administración Pública y 87 de la Ley Orgánica del Ambiente. DÉCIMO: Con el propósito de mejorar los servicios brindados por la SETENA, se le solicita indicar una dirección de correo electrónico, para recibir notificaciones de parte de esta Secretaría, de conformidad con la directriz SG-134-2014-SETENA del 23 de junio de 2014, visible en la página web: www.setena.go.cr. Toda documentación que sea presentada ante la SETENA deberá indicarse claramente el número de expediente, el número de resolución y el nombre completo del proyecto.

Page 14: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

14

DÉCIMO PRIMERO: Los documentos originales firmados digitalmente (Firma Digital) estarán a disposición del interesado en la dirección web http://www.setena.go.cr/docs/, donde debe ser verificado por el interesado. Un original impreso y firmado se archiva como una pieza del expediente administrativo que se encuentra en custodia de la SETENA. En cuanto a los documentos firmados físicamente, constan en el expediente administrativo para cualquier verificación. En caso de que el interesado requiera una copia impresa certificada de alguno de los documentos notificados, deberá solicitar por escrito una certificación ante la SETENA.

Atentamente,

MSc. SERGIO BERMUDEZ MUÑOZ SECRETARIO GENERAL

EN REPRESENTACION DE LA COMISION PLENARIA

Page 15: EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA, LA SECRETARÍA … · 2018-07-05 · - Planta de tratamiento de aguas residuales especiales: serán tratadas en una planta independiente basada

Resolución Nº 1213-2018-SETENA

15

En la oficina de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental se notificó documento Nº 1213-2018-SETENA de las 07 horas 50 minutos del 27 de JUNIO 2018. NOTIFÍQUESE:

Representante legal: Oscar Antonio Arce Villalobos

Cédula: 1-0399-1029

Fax: 2283-7595 Correo electrónico: [email protected] ,

[email protected]

Firma:__________________________________________cédula_____________ A las______ horas y ______minutos del _______ de ______________ del 2018.

Notifica______________________ De conformidad con el artículo 34 de la Ley de Notificaciones Judiciales No. 8687 (publicada en La Gaceta No.20 de 29 de enero del 2009), el documento que se emite por correo electrónico o fax tiene la validez y la eficacia de los documentos físicos originales, debiéndose establecer medios para garantizar la autenticidad, integridad y seguridad.